Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 11 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Gobierno 2.0 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Gobierno 2.0

  1. 1. GOBIERNO 2.0 CINDY ARROYO
  2. 2. Viajes privados al Espacio. Compañías como SpaceX y Virgin Galactic están trabajando para permitir viajes espaciales comerciales. En el año 2025, cualquier persona con $100.000 podrá ir al espacio. En el año 2050, cualquier persona con $5.000 podrá hacer el viaje. La primera intervención de la iniciativa privada en el espacio fue el lanzamiento de satélites de comunicaciones comerciales. En 1962, el 'Communications Satellite Act' abrió el camino en EEUU para que consorcios comerciales pudieran poner en órbita y operar sus propios satélites, aunque los lanzamientos seguían realizándose utilizando vehículos estatales.
  3. 3. Viajes privados al Espacio. ● Subvenciones en Europa En marzo de 1980 la Agencia Espacial Europea (ESA) creó Arianespace, la primera compañía para el transporte espacial comercial. Arianespace produce, opera y comercializa la familia de lanzadores Ariane. En 1995 Arianespace colocó en órbita el satélite número 100, y en 1997 se producía el lanzamiento número 100 de un cohete Ariane. En el accionariado de Arianespace están representadas entidades científicas, técnicas, financieras y políticas de 10 países europeos diferentes. ● Privatización en Rusia En 1994 el gobierno ruso comenzó a vender a inversores privados parte de su participación en la empresa RSC Energía, que junto con Khrunichev constituían el grueso del programa espacial tripulado ruso. La reducción de la participación estatal en RSC Energía continuó en años sucesivos, y en 1997 el gobierno ruso perdía su posición mayoritaria en el accionariado.
  4. 4. Turismo espacial El turismo espacial es una modalidad de turismo que se realiza a más de 100 kilómetros de altura de la Tierra, lo que se considera la frontera del espacio. Por el momento sólo se ha llevado a cabo en transportes y estaciones espaciales gubernamentales; pero a principios del siglo XXI las iniciativas privadas han dado los primeros pasos para fabricar vehículos y alojamientos turísticos. El 18 de mayo de 1996 la Fundación X Prize abrió la competición para crear vuelos espaciales turísticos al ofrecer el Premio Ansari X Prize con 10 millones de dólares en metálico a quien pudiera diseñar un aparato que llevará a tres tripulantes a más de 100 Km de la Tierra dos veces en menos de quince días
  5. 5. Wearable Computers & HUD. Wearable Computers & HUD. Los dispositivos portátiles se están volviendo cada vez más “normales”.Muchos de los problemas comunes de estos dispositivos están relacionados con la computación móvil, la inteligencia ambiental y la comunidad cientifíca de computación ubicua, incluyendo la administración de energía y disipación de calor, arquitecturas de software, inalámbrica y red de área personal.Por ejemplo: ● Los Basis y los Pebble watches . El Pebble Watch fue diseñado sobre la base de un concepto de Eric Migicovsky, describiendo un reloj que podría mostrar mensajes desde un teléfono inteligente. Migicovsky llevó con éxito su idea a través de la compañía Y Combinator. Migicovsky pudo recaudar 375.000 dólares de inversionistas como Tim Draper de Draper Fisher Jurvetson. Existen 5 versiones de Pebble Pebble Classic, Pebble Steel, Pebble Time, Pebble Time Steel, Pebble Time Round, ● La pulsera (cuantificador personal) Jawbone Up. La JawBone Up no es un trozo de plástico más, sino que ha sido bien pensada y es la única de las tres grandes (Flex y Fuelband son las otras dos) que puedes lucir con orgullo. O al menos con un poco más que en los otros casos. Además, hay diferentes colores para elegir y es resistente al agua. ● El dispositivo pulsera de Nike FuelBand. Te presentamos Nike+ FuelBand SE, un dispositivo que mide tu actividad diaria y la convierte a NikeFuel. NikeFuel muestra tu nivel de esfuerzo a lo largo del día. Los cálculos son iguales para todos, de modo que te puedes comparar y competir con tus amigos u otros miembros de Nike+. Conecta tu Nike+ FuelBand SE al puerto USB del ordenador o sincronizarlo de forma inalámbrica a través de Bluetooth LE con nuestra aplicación inalámbrica de Nike+, donde podrás realizar un seguimiento de tu rendimiento, ver los resultados y recibir la motivación necesaria para superarte.
  6. 6. ● Google Glass, las GlassUp Cuando Google Glass fue anunciado muchos pensaron que haría realidad el sueño de volverse un T-800. Después de todo mostraría información de interés al alcance de nuestros ojos y sería capaz de registrar cualquier cosa que tuviéramos en frente. ● Las Oakley’s Airwaves. Estas se llaman AirWave y tienen realidad aumentada, GPS, Bluetooth, control del móvil y control de la reproducción de música. Además están equipadas con una serie de sensores que permiten obtener datos al instante acerca de los saltos, la velocidad y la inclinación.
  7. 7. ALYSITA Natural User Interfaces ( NUI ) o interfaz natural de usuario es la tecnología que permite interactuar con un sistema, sin utilizar sistemas de mando , solo con movimientos gestuales. Los interfaces de usuario naturales incluyen el tacto, la voz, el gesto de la mano, y el pensamiento. Siri (en el Iphone) permitió la interacción por voz ya en 2010. LeapMotion está trabajando la interacción con los gestos de la mano. Por último , Emotiv está tratando de demostrar que a través de un auricular será posible que los juegos sean controlados por la mente y las expresiones faciales del jugador. NATURAL USER INTERFACES
  8. 8. TECNOLOGÍA DE CIBERSEGURIDAD La seguridad de la información era una disciplina que estaba dando sus primeros pasos. Las organizaciones no tenían grandes preocupaciones con respecto de la seguridad de su información. Todo esto empieza a cambiar con el advenimiento de la Internet, la creciente digitalización de los negocios y la globalización. Las organizaciones modernas se ven enfrentadas al reto de manejar grandes y crecientes volúmenes de información, los cuales deben ser administrados de una forma segura, eficiente y eficaz. La información debe estar disponible, debe ser íntegra y debe ser confiable.
  9. 9. GOBIERNO 2.0 El paradigma del Gobierno 2.0 se ha decantado y naturalmente ha madurado en 5 ejes.Nuevos modelos, ya no se trata sólo del uso de tecnologías, sino de repensar, cómo el estado entrega sus servicios, tales como: educación, salud justicia Gobierno 2.0 y Gobierno Electrónico no se trata sólo de tecnologías, esto debe sustentarse en nuevas formas de pensar y actuar dentro del aparato del Estado. Los servicios públicos de los países líderes en esta materia han incorporado la innovación como una concepto muy importante, así como la relevancia de algunas habilidades blandas en sus equipos de trabajo.
  10. 10. GOBIERNO 2.0 En esta sociedad 2.0 no sólo las marcas comerciales y las organizaciones con fines de lucro se acercan a la comunidad por medio de las redes sociales y otros servicios digitales (por ejemplo, las apps para smartphones). Las entidades del sector público y gubernamentales también están adoptando esta estrategia como una forma válida y eficaz de crear una relación más cercana con la comunidad y los ciudadanos. El objetivo primordial en este caso es el de crear un “gobierno abierto”, más transparente y participativo. Esta noción no es una novedad del siglo XXI, sino algo que empezó a discutirse hace más de 20 años y que fue “reposicionado” en el Memorando sobre Transparencia y Gobierno Abierto promulgado por la Administración Obama, en 2009. La diferencia es que ahora existen estos medios digitales de fácil acceso y gratuitos que permiten lograr ese objetivo de una forma directa, sencilla y prácticamente sin costo. Por medio de Facebook, Twitter y otros recursos digitales, el ciudadano común puede, de alguna forma, comunicarse con las personas que están en el gobierno o que son parte de instituciones gubernamentales
  11. 11. GRACIAS

×