muerte de atahualpa.pptx

LICENCIADO: KENNY ARIAS
CONTEXTO
CONTEXTO: 3erViajede
Pizarro (164 españoles).
⚫Francisco Pizarro
desembarcóen Tumbesa
principiosde 1532.
⚫A orillas del río Chira
fundó laciudad de San
Miguel de Tangarará
(1532) en Piura.
-Primera ciudad fundada por
los españoles en América del
Sur.
2
CONTEXTO
⚫En Piura, Pizarro se
enteró de la guerraentre
Huáscary Atahualpa.
⚫Pizarro hizo alianzas
con etnias enemigas
de los incas (tallanes,
cañaris, chachapoyas,
huancas, chimúes,
chinchas, etc.).
⚫Ofreció liberarlos de los
incas ycastigaral inca
usurpador.
3
4
SUCESOS DE CAJAMARCA
⚫Pizarro continuó su
marcha hacia Cajamarca
con indígenas aliados.
⚫Hernando Pizarro y
Hernando de Soto
invitaron a Atahualpa
paraun encuentrocon
Pizarro.
⚫Atahualpaestabaen lo
baños de Cunoc.
⚫Intérprete: Martinillo.
5
CAPTURA DEL INCA (16/11/1532)
⚫Atahualpa fue capturado
en la plazade Cajamarca.
⚫FrailedominicoVicente
de Valverde le leyóel
Requerimiento
(traducidoporFelipillo).
⚫ El Incaarrojó la Biblia.
⚫Cañones, caballos, armas
de fuego. Pizarro evitó
que lo maten.
6
LECTURA: CAJAMARCA 1532
⚫ “Escondidos dentro de la ciudad, las tropas españolas presenciaron el
ingreso del Inca a la plaza mayor {...} Atahualpa cometió el error de
subestimar el peligro que el pequeño grupo de españoles representaba
y acudió escoltado únicamente por un grupo de entre 3000 y 6000
servidores.
⚫ El Inca, cargado en andas, se condujo hasta el centro de la plaza {…}
Se sorprendió al no ver a ningún español y preguntó a su espía
Ciquinchara dónde estaban todos ellos. Algunos de sus capitanes le
respondieron que los españoles estaban escondidos de miedo.
⚫ De pronto, avanzó hacia Atahualpa un hombre barbado y vestido con
un hábito blanquinegro: era el fraile Vicente de Valverde, acompañado
de un intérprete indígena (Felipillo, según cronistas) y del soldado
español Hernando de Aldana, el único de la hueste hispana que
entendía ligeramente el idioma de los incas.
⚫ Valverde, portando una cruz y un breviario, inició el llamado
Requerimiento, ordenando a Atahualpa que renunciara a su religión
pagana y que aceptara en cambio al catolicismo como su fe y a Carlos
I de España, como soberano. Atahualpa se sintió insultado y
confundido por los españoles 7
PREGUNTAS
1.¿Por qué crees que el inca
Atahualpa se expuso de esa
manera a los españoles?
2.¿Por qué hubo etnias que
apoyaron a los españoles?
8
DOMINIO ESPAÑOL
1532 1821
289 AÑOS
9
⚫Atahualpa fuecapturado por
losespañoles.
⚫Finalmente Atahualpa, que
estabaa su vez retenido por los
españoles, dio orden de
ejecutarasu hermano.
⚫Atahualpa muereen la horca
por losespañoles.
EL CAUTIVERIO DE ATAHUALPA
(1532)
10
RESCATE
⚫Atahualpa ofreció 2
cuartos de plata y 1 de
oro hasta la altura de su
mano (40 días de plazo).
⚫En prisión Atahualpa
manda matar a Huáscar.
⚫A precios de 31 de marzo
de 2015, el rescate
equivaldría a 232
millones de dólares (el
oro) y 6 millonesde
dólares (la plata)
aproximadamente.
EL CUARTO DEL
RESCATE
11
JUICIO A ATAHUALPA
⚫ATAHUALPA FUE
JUZGADO:
⚫Traidor, fratricida, incestuoso,
polígamo, idólatray hereje.
⚫Fuecondenadoa moriren la
hoguera  Para protegersu
camaquén, Atahualpadecidió
bautizarse como Juan
Francisco (Padrino: Francisco
Pizarro).
⚫Muere porahorcamiento
(penadel garrote). MUERTE DEL INCA
(26/07/1533)
CONSECUENCIAS
⚫Los españoles conquistaron el
Tahuantinsuyoy nombraron como
inca al hermano de Atahualpa, el
joven TOPARPA, pero este muere
durante el viaje de Cajamarca al
Cusco.
⚫Entonces eligieron a Manco Inca
(del bando de Huáscar), hijo de
Huayna Cápacy medio hermanode
Atahualpa, quien recibió la
mascaipacha de manos de los
españolesen 1534.
13
CAUSAS DE LA CAÍDA DEL IMPERIO
⚫Descontento de
reinos enemigos de
los incas: Cañaris,
Chachapoyas,
tallanes, etc.
⚫Rivalidad entre
quiteños
(Atahualpa) y
cusqueños
(Huáscar).
⚫Mejoresarmas de
losespañoles.
DESCONTENTOS
RIVALIDADES
INTERNAS
ESPAÑOLES
INCAS
14
LOS FUNERALES DEL INCA DEL
PINTOR LUIS MONTERO
POR EDITH ELEJALDE 15
1 de 15

Recomendados

CAPTURA DEL INCA ATAHUALPA por
CAPTURA DEL INCA ATAHUALPACAPTURA DEL INCA ATAHUALPA
CAPTURA DEL INCA ATAHUALPAEdith Elejalde
2.2K vistas19 diapositivas
CAPTURA DEL INCA ATAHUALPA por
CAPTURA DEL INCA ATAHUALPACAPTURA DEL INCA ATAHUALPA
CAPTURA DEL INCA ATAHUALPAEdith Elejalde
460 vistas19 diapositivas
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo por
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyoVictor Alberto Maldonado Fernandez
6.1K vistas33 diapositivas
los viajes de Pizarro - 2do sec - III bimestre.pptx por
los viajes de Pizarro - 2do sec - III bimestre.pptxlos viajes de Pizarro - 2do sec - III bimestre.pptx
los viajes de Pizarro - 2do sec - III bimestre.pptxAlfredo Zavaleta Gonzalez
29 vistas11 diapositivas
Seminario 10 conquista o independencia del tahuantinsuyo por
Seminario 10   conquista o independencia del tahuantinsuyoSeminario 10   conquista o independencia del tahuantinsuyo
Seminario 10 conquista o independencia del tahuantinsuyoMartin Manco
3.6K vistas34 diapositivas
CONQUISTA-VIRRIENATO-EMANCIPACIÓN Y CONQUISTA (1).pdf por
CONQUISTA-VIRRIENATO-EMANCIPACIÓN Y CONQUISTA (1).pdfCONQUISTA-VIRRIENATO-EMANCIPACIÓN Y CONQUISTA (1).pdf
CONQUISTA-VIRRIENATO-EMANCIPACIÓN Y CONQUISTA (1).pdfJeffreyRamosVilchez
250 vistas50 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a muerte de atahualpa.pptx

Conquista Del Perú por
Conquista Del PerúConquista Del Perú
Conquista Del Perúguesta4daf5f
63.6K vistas8 diapositivas
Laconquistadelperu2 131128133235-phpapp01 por
Laconquistadelperu2 131128133235-phpapp01Laconquistadelperu2 131128133235-phpapp01
Laconquistadelperu2 131128133235-phpapp01julietrosariocontrer
99 vistas20 diapositivas
Conquista del perú por
Conquista del perúConquista del perú
Conquista del perúGerardo Alcántara Tipacti
2.4K vistas12 diapositivas
Captura de atahualpa por
Captura de atahualpa Captura de atahualpa
Captura de atahualpa LaChicaHolix99
22.9K vistas6 diapositivas
INVASION AL TAHUANTINSUYO - 13-07.pptx por
INVASION AL TAHUANTINSUYO  - 13-07.pptxINVASION AL TAHUANTINSUYO  - 13-07.pptx
INVASION AL TAHUANTINSUYO - 13-07.pptxCristianAguirreSanch1
29 vistas18 diapositivas
Conquista Del Perú por
Conquista Del PerúConquista Del Perú
Conquista Del Perúguesta4daf5f
13.6K vistas8 diapositivas

Similar a muerte de atahualpa.pptx(20)

Conquista Del Perú por guesta4daf5f
Conquista Del PerúConquista Del Perú
Conquista Del Perú
guesta4daf5f63.6K vistas
Captura de atahualpa por LaChicaHolix99
Captura de atahualpa Captura de atahualpa
Captura de atahualpa
LaChicaHolix9922.9K vistas
Conquista Del Perú por guesta4daf5f
Conquista Del PerúConquista Del Perú
Conquista Del Perú
guesta4daf5f13.6K vistas
Conquista del Tahuantinsuyo por Malenamimi
Conquista del TahuantinsuyoConquista del Tahuantinsuyo
Conquista del Tahuantinsuyo
Malenamimi7.7K vistas
ATAHUALPA por OZONO14
ATAHUALPAATAHUALPA
ATAHUALPA
OZONO14116 vistas
LA_CONQUISTA_DEL_IMPERIO_INCAICO_1.pptx por Yandhy PC
LA_CONQUISTA_DEL_IMPERIO_INCAICO_1.pptxLA_CONQUISTA_DEL_IMPERIO_INCAICO_1.pptx
LA_CONQUISTA_DEL_IMPERIO_INCAICO_1.pptx
Yandhy PC200 vistas
La conquista del tahuantinsuyo por sandra_chavez
La conquista del tahuantinsuyoLa conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyo
sandra_chavez1K vistas
Conquista española al ecuador por Andrea Guanopatin por Andrea Guanopatin
Conquista española al ecuador por Andrea GuanopatinConquista española al ecuador por Andrea Guanopatin
Conquista española al ecuador por Andrea Guanopatin
Andrea Guanopatin2K vistas
Conquista española al ecuador por mayra atiencia
Conquista española al ecuadorConquista española al ecuador
Conquista española al ecuador
mayra atiencia30.1K vistas

Más de CristianAguirreSanch1

la prosperidad falaz.pptx por
la prosperidad  falaz.pptxla prosperidad  falaz.pptx
la prosperidad falaz.pptxCristianAguirreSanch1
8 vistas22 diapositivas
ONCENIO DE LEGUIA.pptx por
ONCENIO DE LEGUIA.pptxONCENIO DE LEGUIA.pptx
ONCENIO DE LEGUIA.pptxCristianAguirreSanch1
2 vistas16 diapositivas
OCHENIO 2.pptx por
OCHENIO 2.pptxOCHENIO 2.pptx
OCHENIO 2.pptxCristianAguirreSanch1
8 vistas9 diapositivas
los chancas.pptx por
los chancas.pptxlos chancas.pptx
los chancas.pptxCristianAguirreSanch1
20 vistas21 diapositivas
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR.pptx por
CORRIENTE  LIBERTADORA  DEL SUR.pptxCORRIENTE  LIBERTADORA  DEL SUR.pptx
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR.pptxCristianAguirreSanch1
13 vistas14 diapositivas
Desaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdf por
Desaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdfDesaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdf
Desaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdfCristianAguirreSanch1
1 vista8 diapositivas

Más de CristianAguirreSanch1(20)

Desaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdf por CristianAguirreSanch1
Desaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdfDesaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdf
Desaparición de Yugoslavia_Aronés Gutiérrez 5to I sec- Sede VMT..pdf
Primera Guerra Mundial_Aronés Gutiérrez Miguel Ricardo 5to I sec. Villa María... por CristianAguirreSanch1
Primera Guerra Mundial_Aronés Gutiérrez Miguel Ricardo 5to I sec. Villa María...Primera Guerra Mundial_Aronés Gutiérrez Miguel Ricardo 5to I sec. Villa María...
Primera Guerra Mundial_Aronés Gutiérrez Miguel Ricardo 5to I sec. Villa María...

Último

Discurso conversacional por
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacionalAnthonyAguilera11
46 vistas42 diapositivas
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
150 vistas28 diapositivas
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
320 vistas16 diapositivas
Discurso poético por
Discurso poéticoDiscurso poético
Discurso poéticoAnthonyAguilera11
43 vistas64 diapositivas
Rumbo al Norte.pdf por
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfJose Antonio Pérez Quintana
32 vistas41 diapositivas
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
55 vistas15 diapositivas

Último(20)

Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca115 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 vistas
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad28 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas

muerte de atahualpa.pptx

  • 2. CONTEXTO CONTEXTO: 3erViajede Pizarro (164 españoles). ⚫Francisco Pizarro desembarcóen Tumbesa principiosde 1532. ⚫A orillas del río Chira fundó laciudad de San Miguel de Tangarará (1532) en Piura. -Primera ciudad fundada por los españoles en América del Sur. 2
  • 3. CONTEXTO ⚫En Piura, Pizarro se enteró de la guerraentre Huáscary Atahualpa. ⚫Pizarro hizo alianzas con etnias enemigas de los incas (tallanes, cañaris, chachapoyas, huancas, chimúes, chinchas, etc.). ⚫Ofreció liberarlos de los incas ycastigaral inca usurpador. 3
  • 4. 4
  • 5. SUCESOS DE CAJAMARCA ⚫Pizarro continuó su marcha hacia Cajamarca con indígenas aliados. ⚫Hernando Pizarro y Hernando de Soto invitaron a Atahualpa paraun encuentrocon Pizarro. ⚫Atahualpaestabaen lo baños de Cunoc. ⚫Intérprete: Martinillo. 5
  • 6. CAPTURA DEL INCA (16/11/1532) ⚫Atahualpa fue capturado en la plazade Cajamarca. ⚫FrailedominicoVicente de Valverde le leyóel Requerimiento (traducidoporFelipillo). ⚫ El Incaarrojó la Biblia. ⚫Cañones, caballos, armas de fuego. Pizarro evitó que lo maten. 6
  • 7. LECTURA: CAJAMARCA 1532 ⚫ “Escondidos dentro de la ciudad, las tropas españolas presenciaron el ingreso del Inca a la plaza mayor {...} Atahualpa cometió el error de subestimar el peligro que el pequeño grupo de españoles representaba y acudió escoltado únicamente por un grupo de entre 3000 y 6000 servidores. ⚫ El Inca, cargado en andas, se condujo hasta el centro de la plaza {…} Se sorprendió al no ver a ningún español y preguntó a su espía Ciquinchara dónde estaban todos ellos. Algunos de sus capitanes le respondieron que los españoles estaban escondidos de miedo. ⚫ De pronto, avanzó hacia Atahualpa un hombre barbado y vestido con un hábito blanquinegro: era el fraile Vicente de Valverde, acompañado de un intérprete indígena (Felipillo, según cronistas) y del soldado español Hernando de Aldana, el único de la hueste hispana que entendía ligeramente el idioma de los incas. ⚫ Valverde, portando una cruz y un breviario, inició el llamado Requerimiento, ordenando a Atahualpa que renunciara a su religión pagana y que aceptara en cambio al catolicismo como su fe y a Carlos I de España, como soberano. Atahualpa se sintió insultado y confundido por los españoles 7
  • 8. PREGUNTAS 1.¿Por qué crees que el inca Atahualpa se expuso de esa manera a los españoles? 2.¿Por qué hubo etnias que apoyaron a los españoles? 8
  • 10. ⚫Atahualpa fuecapturado por losespañoles. ⚫Finalmente Atahualpa, que estabaa su vez retenido por los españoles, dio orden de ejecutarasu hermano. ⚫Atahualpa muereen la horca por losespañoles. EL CAUTIVERIO DE ATAHUALPA (1532) 10
  • 11. RESCATE ⚫Atahualpa ofreció 2 cuartos de plata y 1 de oro hasta la altura de su mano (40 días de plazo). ⚫En prisión Atahualpa manda matar a Huáscar. ⚫A precios de 31 de marzo de 2015, el rescate equivaldría a 232 millones de dólares (el oro) y 6 millonesde dólares (la plata) aproximadamente. EL CUARTO DEL RESCATE 11
  • 12. JUICIO A ATAHUALPA ⚫ATAHUALPA FUE JUZGADO: ⚫Traidor, fratricida, incestuoso, polígamo, idólatray hereje. ⚫Fuecondenadoa moriren la hoguera  Para protegersu camaquén, Atahualpadecidió bautizarse como Juan Francisco (Padrino: Francisco Pizarro). ⚫Muere porahorcamiento (penadel garrote). MUERTE DEL INCA (26/07/1533)
  • 13. CONSECUENCIAS ⚫Los españoles conquistaron el Tahuantinsuyoy nombraron como inca al hermano de Atahualpa, el joven TOPARPA, pero este muere durante el viaje de Cajamarca al Cusco. ⚫Entonces eligieron a Manco Inca (del bando de Huáscar), hijo de Huayna Cápacy medio hermanode Atahualpa, quien recibió la mascaipacha de manos de los españolesen 1534. 13
  • 14. CAUSAS DE LA CAÍDA DEL IMPERIO ⚫Descontento de reinos enemigos de los incas: Cañaris, Chachapoyas, tallanes, etc. ⚫Rivalidad entre quiteños (Atahualpa) y cusqueños (Huáscar). ⚫Mejoresarmas de losespañoles. DESCONTENTOS RIVALIDADES INTERNAS ESPAÑOLES INCAS 14
  • 15. LOS FUNERALES DEL INCA DEL PINTOR LUIS MONTERO POR EDITH ELEJALDE 15