SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOS GLOBALES DE
EVALUACION EN
CONDICIONES DE TRABAJO
METODO LEST
METODO DEL PERFIL DEL PUESTO
METODO ANACT
CONDICIONES DE TRABAJO PROPIAS
EN LUGAR
• CONDICION DESFAVORABLE EN CUANTO A UBICACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO
SEGÚN LA TAREA A REALIZAR
• POLUCION POR AGENTES CONTAMINANTES DE VEHICULOS
• POLUCION DE POLVO GENERADO POR EL MEDIO AMBIENTE
• PUESTOS DE TRABAJO INSEGUROS UBICADOS EN SITIOS DE PASO VIAL TANTO
PEATONAL COMO DE VEHICULOS AUTOMOTORES (MONTACARGA)
• CONDICION DESFAVORABLE POR PLAGAS QUE AFECTAN LA SALUD( ZANCUDOS,
RATONES)
• CONDICIONES DE TRABAJO POCO ERGONOMICAS POR ESTADO DE ESTANTERIAS,
MUEBLES Y EQUIPOS TECNOLOGICOS
• NO HAY EXISTE DEMARCACION EN VIAS INTERNAS NI EXTERNAS.
• EL PLAN DE SST LE FALTAN MUCHAS APLICACIONES.
MALAS CONDICIONES - CONDICIONES IDEALES
• PUESTOS DE TRABAJO MAL UBICADOS
POR CONDICION DE TRABAJO
• POLUCION POR AGENTES
CONTAMINANTES DE VEHICULOS
• POLUCION POR POLVO GENERADO
POR EL MEDIO AMBIENTE
• FALTA DEMARCACION VIAL EN ZONAS
INTERNAS Y EXTERNAS
• FALTA IMPLEMENTAR EL PLAN DE SST
AL 100 % EN TODAS LAS
DEPENDENCIAS
• PERSONAL ADMINISTRATIVO
AISLADO DE PELIGROS
INHERENTES A LA OPERACIÓN Y EL
PERSONAL OPERATIVO CON SUS
ELEMENTOS DE PROTECCION
PERSONAL
• FLOTA VEHICULAR AISLADA CON
ESTACIONAMIENTOS
DEMARCADOS.
• PROTECCION CON ELEMENTOS
COMO TAPABOCAS Y AISLAR
ZONAS DE RIESGO PARA EVITAR
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
• UBICAR PLANOS DE RECORRIDO
EN RUTAS DE EVACUACION Y
DEMARCACIONES VIALES
PEATONALES Y VEHICULARES.
• IMPLEMENTACION DEL PLAN EN
SST EN TODAS SUS AREAS DE
TRABAJO.
CONDICIONES LABORALES NO
APTAS MENTALMENTE
• PRESION POR RESULTADOS
• TRABAJO BAJO PRESION POR DETERMINADA PRODUCCION EN UN LIMITE DE
TIEMPO
• LABORAR UN EXTRA TIEMPO SIN NINGUN TIPO DE REMUNERACION
• ESFUERZO MENTAL Y FISICO POR CONSEGUIR EL NIVEL DE DESARROLLO
TECNOLOGICO ACTUAL
• LAS CONSECUENCIAS MENTALES SE DEBEN A FACTORES EXTERNOS DEL AMBIENTE
FISICO, SICOLOGICO Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO.
METODO LEST
• PRETENDE LA EVALUACION DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DE LA FORMA MAS
OBJETIVA Y GLOBAL POSIBLE, ESTABLECIENDO UN DIAGNOSTICO FINAL QUE
INDIQUE SI CADA UNA DE LAS SITUACIONES CONSIDERADAS EN EL PUESTO ES
SATISFACTORIA, MOLESTA O NOCIVA .
• EL METODO ES DE CARÁCTER GLOBAL CONSIDERANDO CADA ASPECTO DEL
PUESTO DE TRABAJO DE MANERA GENERAL.
• EL OBJETIVO ES EVALUAR EL CONJUNTO DE FACTORES RELATIVOS AL
CONTENIDO DEL TRABAJO QUE PUEDEN TENER REPERCUSION TANTO SOBRE LA
SALUD COMO SOBRE LA VIDA PERSONAL.
• ALGUNAS PARTES DEL METODO PUEDEN SER EMPLEADAS PARA EVALUAR
PUESTOS CON UN NIVEL DE CUALIFICACION MAYOR DEL SECTOR INDUSTRIAL O
SERVICIOS.
METODO LEST
• SE EVALUAN 16 VARIABLES AGRUPADAS EN 5 ASPECTOS:
1) ENTORNO FISICO
2) CARGA FISICA
3) CARGA MENTAL
4) ASPECTOS PSICOSOCIALES
5) TIEMPO DE TRABAJO
LA APLICACION DEL METODO COMIENZA CON LA OBSERVACION DE LA
ACTIVIDAD DESARROLLADA POR EL TRABAJADOR EN LA QUE DEBERAN
RECOGERSE LOS DATOS NECESARIOS PARA LA EVALUACION.
METODO LEST
• PARA LA TOMA DE DATOS OBJETIVOS SERA NECESARIO LA UTILIZACION DE
INSTRUMENTAL ADECUADO COMO:
SICOMETRO: MEDICION DE TEMPERATURAS
LUXOMETRO: MEDICION INTENSIDAD LUMINOSA
SONOMETRO: MEDICION DE NIVELES DE INTENSIDAD SONORA
ANEMOMETRO: MEDICION VELOCIDAD DEL AIRE
CINTAS METRICAS Y CRONOMETROS: MEDICION DE TIEMPOS Y DISTANCIAS
METODO DEL PERFIL DEL PUESTO
• ESTE METODO PRETENDE REALIZAR UNA VALORACION DESDE UN PUNTO DE
VISTA OBJETIVO, CUANTIFICANDO TODAS LAS VARIABLES QUE DEFINEN LAS
CONDICIONES DE TRABAJO DE UN PUESTO CONCRETO.
• LOS OBJETIVOS CONCRETOS SON :
• MEJORAR LA SEGURIDAD Y EL ENTORNO
• DISMINUIR LA CARGA DE TRABAJO FISICO Y MENTAL
• REDUCIR LAS MOLESTIAS DEL TRABAJO REPETITIVO O EN CADENA.
• CREAR UNA PROPORCION CRECIENTE DE PUESTOS CON UN CONTENIDO DE
TRABAJO ELEVADO.
METODO DEL PERFIL DEL PUESTO
• LUGAR DE TRABAJO:
• LA EVALUACION DE UN PUESTO TIENE EN CUENTA EL EQUIPO, EL MOBILIARIO Y
OTROS ELEMENTOS AUXILIARES DE TRABAJO ASI COMO SU DISPOSICION Y
DIMENSIONES.
• LA CLASIFICACION DEL ESPACIO DE TRABAJO ESTA EN FUNCION DE QUE LAS
MEDIDAS O LAS CONDICIONES TECNICAS PERMITAN UNA POSTURA DE TRABAJO
APROPIADA Y CORRECTA QUE NO IMPIDA REALIZAR MOVIMIENTOS Y DE LA
EVALUACION GENERAL DE LA ZON DE TRABAJO.
METODO ANACT
• ES UN METODO SUBJETIVO YA QUE SE BASA EN LA OPINION DE LOS PROPIOS
TRABAJADORES Y MANDOS, LO CUAL IMPLICA UNA MAYOR PARTICIPACION E
IMPLICACION EN LOS POSIBLES CAMBIOS Y MEJORAS AUNQUE POR OTRO LADO
SEA MAS IMPRECISO.
• SE BASA EN ENCUESTAS Y OBSERVACION DE LAS REACCIONES SOBRE EL TERRENO
Y PODEMOS RESUMIR LAS ETAPAS DE QUE CONSTA COMO SIGUE:
• 1) CONOCER Y COMPRENDER LA EMPRESA
• 2) ANALISIS DE LA SITUACION GENERAL
• 3) ENCUESTA SOBRE EL TERRENO

Más contenido relacionado

Similar a Metodos glo bales de evaluacion en condiciones de trabajo

Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
WENDYTATIANAMARTINEZ
 
Metodos globales evaluacion condiciones de trabajo
Metodos globales evaluacion condiciones de trabajoMetodos globales evaluacion condiciones de trabajo
Metodos globales evaluacion condiciones de trabajo
inna0709
 
Metodos globales evaluacion condiciones de trabajo
Metodos globales evaluacion condiciones de trabajoMetodos globales evaluacion condiciones de trabajo
Metodos globales evaluacion condiciones de trabajo
inna0709
 
Metodos globales evaluacion condiciones de trabajo
Metodos globales evaluacion condiciones de trabajoMetodos globales evaluacion condiciones de trabajo
Metodos globales evaluacion condiciones de trabajo
inna0709
 
Metodos globales evaluacion condiciones de trabajo
Metodos globales evaluacion condiciones de trabajoMetodos globales evaluacion condiciones de trabajo
Metodos globales evaluacion condiciones de trabajo
inna0709
 
FACTORES DE CARGA INHERENTES A LAS ACTIVIDADES
FACTORES DE CARGA INHERENTES A LAS ACTIVIDADESFACTORES DE CARGA INHERENTES A LAS ACTIVIDADES
FACTORES DE CARGA INHERENTES A LAS ACTIVIDADES
CarlaRojas50
 
Angela chia
Angela chiaAngela chia
Angela chia
angelachme
 
Metodos globales evaluacion condiciones de trabajo
Metodos globales evaluacion condiciones de trabajoMetodos globales evaluacion condiciones de trabajo
Metodos globales evaluacion condiciones de trabajo
inna0709
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
joseluis1731
 
Factores de cargas inherentes a las actividades
Factores de cargas inherentes a las actividadesFactores de cargas inherentes a las actividades
Factores de cargas inherentes a las actividades
giovanysanchez2
 
Metodos de evaluacion de condiciones de trabajo andrea
Metodos de evaluacion de condiciones de trabajo andreaMetodos de evaluacion de condiciones de trabajo andrea
Metodos de evaluacion de condiciones de trabajo andrea
ANDREAFERNANDACORAL
 
Actividad 2, MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
Actividad 2, MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJOActividad 2, MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
Actividad 2, MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
adrianasoto47
 
Actividad 2 metodos globales
Actividad 2 metodos globalesActividad 2 metodos globales
Actividad 2 metodos globales
WILSON DAVID SANCHEZ DIAZ
 
actividad 2
actividad 2 actividad 2
actividad 2
Julian Cárdenas
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
LuisaRamos44
 
Metodos globales para la evaluacion de condiciones
Metodos globales para la evaluacion de condicionesMetodos globales para la evaluacion de condiciones
Metodos globales para la evaluacion de condiciones
Maria Margarita Carbal Torres
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
Diana0826
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condicionesMetodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
DiegoCepeda24
 
Metodos globales. daniel silva
Metodos globales. daniel silvaMetodos globales. daniel silva
Metodos globales. daniel silva
danielalfonsosilvaga
 
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL TRABAJO
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL TRABAJOPLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL TRABAJO
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL TRABAJO
daalsi
 

Similar a Metodos glo bales de evaluacion en condiciones de trabajo (20)

Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
 
Metodos globales evaluacion condiciones de trabajo
Metodos globales evaluacion condiciones de trabajoMetodos globales evaluacion condiciones de trabajo
Metodos globales evaluacion condiciones de trabajo
 
Metodos globales evaluacion condiciones de trabajo
Metodos globales evaluacion condiciones de trabajoMetodos globales evaluacion condiciones de trabajo
Metodos globales evaluacion condiciones de trabajo
 
Metodos globales evaluacion condiciones de trabajo
Metodos globales evaluacion condiciones de trabajoMetodos globales evaluacion condiciones de trabajo
Metodos globales evaluacion condiciones de trabajo
 
Metodos globales evaluacion condiciones de trabajo
Metodos globales evaluacion condiciones de trabajoMetodos globales evaluacion condiciones de trabajo
Metodos globales evaluacion condiciones de trabajo
 
FACTORES DE CARGA INHERENTES A LAS ACTIVIDADES
FACTORES DE CARGA INHERENTES A LAS ACTIVIDADESFACTORES DE CARGA INHERENTES A LAS ACTIVIDADES
FACTORES DE CARGA INHERENTES A LAS ACTIVIDADES
 
Angela chia
Angela chiaAngela chia
Angela chia
 
Metodos globales evaluacion condiciones de trabajo
Metodos globales evaluacion condiciones de trabajoMetodos globales evaluacion condiciones de trabajo
Metodos globales evaluacion condiciones de trabajo
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
 
Factores de cargas inherentes a las actividades
Factores de cargas inherentes a las actividadesFactores de cargas inherentes a las actividades
Factores de cargas inherentes a las actividades
 
Metodos de evaluacion de condiciones de trabajo andrea
Metodos de evaluacion de condiciones de trabajo andreaMetodos de evaluacion de condiciones de trabajo andrea
Metodos de evaluacion de condiciones de trabajo andrea
 
Actividad 2, MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
Actividad 2, MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJOActividad 2, MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
Actividad 2, MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
 
Actividad 2 metodos globales
Actividad 2 metodos globalesActividad 2 metodos globales
Actividad 2 metodos globales
 
actividad 2
actividad 2 actividad 2
actividad 2
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
 
Metodos globales para la evaluacion de condiciones
Metodos globales para la evaluacion de condicionesMetodos globales para la evaluacion de condiciones
Metodos globales para la evaluacion de condiciones
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condicionesMetodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
 
Metodos globales. daniel silva
Metodos globales. daniel silvaMetodos globales. daniel silva
Metodos globales. daniel silva
 
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL TRABAJO
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL TRABAJOPLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL TRABAJO
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DEL TRABAJO
 

Metodos glo bales de evaluacion en condiciones de trabajo

  • 1. METODOS GLOBALES DE EVALUACION EN CONDICIONES DE TRABAJO METODO LEST METODO DEL PERFIL DEL PUESTO METODO ANACT
  • 2. CONDICIONES DE TRABAJO PROPIAS EN LUGAR • CONDICION DESFAVORABLE EN CUANTO A UBICACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO SEGÚN LA TAREA A REALIZAR • POLUCION POR AGENTES CONTAMINANTES DE VEHICULOS • POLUCION DE POLVO GENERADO POR EL MEDIO AMBIENTE • PUESTOS DE TRABAJO INSEGUROS UBICADOS EN SITIOS DE PASO VIAL TANTO PEATONAL COMO DE VEHICULOS AUTOMOTORES (MONTACARGA) • CONDICION DESFAVORABLE POR PLAGAS QUE AFECTAN LA SALUD( ZANCUDOS, RATONES) • CONDICIONES DE TRABAJO POCO ERGONOMICAS POR ESTADO DE ESTANTERIAS, MUEBLES Y EQUIPOS TECNOLOGICOS • NO HAY EXISTE DEMARCACION EN VIAS INTERNAS NI EXTERNAS. • EL PLAN DE SST LE FALTAN MUCHAS APLICACIONES.
  • 3. MALAS CONDICIONES - CONDICIONES IDEALES • PUESTOS DE TRABAJO MAL UBICADOS POR CONDICION DE TRABAJO • POLUCION POR AGENTES CONTAMINANTES DE VEHICULOS • POLUCION POR POLVO GENERADO POR EL MEDIO AMBIENTE • FALTA DEMARCACION VIAL EN ZONAS INTERNAS Y EXTERNAS • FALTA IMPLEMENTAR EL PLAN DE SST AL 100 % EN TODAS LAS DEPENDENCIAS • PERSONAL ADMINISTRATIVO AISLADO DE PELIGROS INHERENTES A LA OPERACIÓN Y EL PERSONAL OPERATIVO CON SUS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL • FLOTA VEHICULAR AISLADA CON ESTACIONAMIENTOS DEMARCADOS. • PROTECCION CON ELEMENTOS COMO TAPABOCAS Y AISLAR ZONAS DE RIESGO PARA EVITAR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS • UBICAR PLANOS DE RECORRIDO EN RUTAS DE EVACUACION Y DEMARCACIONES VIALES PEATONALES Y VEHICULARES. • IMPLEMENTACION DEL PLAN EN SST EN TODAS SUS AREAS DE TRABAJO.
  • 4. CONDICIONES LABORALES NO APTAS MENTALMENTE • PRESION POR RESULTADOS • TRABAJO BAJO PRESION POR DETERMINADA PRODUCCION EN UN LIMITE DE TIEMPO • LABORAR UN EXTRA TIEMPO SIN NINGUN TIPO DE REMUNERACION • ESFUERZO MENTAL Y FISICO POR CONSEGUIR EL NIVEL DE DESARROLLO TECNOLOGICO ACTUAL • LAS CONSECUENCIAS MENTALES SE DEBEN A FACTORES EXTERNOS DEL AMBIENTE FISICO, SICOLOGICO Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO.
  • 5. METODO LEST • PRETENDE LA EVALUACION DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DE LA FORMA MAS OBJETIVA Y GLOBAL POSIBLE, ESTABLECIENDO UN DIAGNOSTICO FINAL QUE INDIQUE SI CADA UNA DE LAS SITUACIONES CONSIDERADAS EN EL PUESTO ES SATISFACTORIA, MOLESTA O NOCIVA . • EL METODO ES DE CARÁCTER GLOBAL CONSIDERANDO CADA ASPECTO DEL PUESTO DE TRABAJO DE MANERA GENERAL. • EL OBJETIVO ES EVALUAR EL CONJUNTO DE FACTORES RELATIVOS AL CONTENIDO DEL TRABAJO QUE PUEDEN TENER REPERCUSION TANTO SOBRE LA SALUD COMO SOBRE LA VIDA PERSONAL. • ALGUNAS PARTES DEL METODO PUEDEN SER EMPLEADAS PARA EVALUAR PUESTOS CON UN NIVEL DE CUALIFICACION MAYOR DEL SECTOR INDUSTRIAL O SERVICIOS.
  • 6. METODO LEST • SE EVALUAN 16 VARIABLES AGRUPADAS EN 5 ASPECTOS: 1) ENTORNO FISICO 2) CARGA FISICA 3) CARGA MENTAL 4) ASPECTOS PSICOSOCIALES 5) TIEMPO DE TRABAJO LA APLICACION DEL METODO COMIENZA CON LA OBSERVACION DE LA ACTIVIDAD DESARROLLADA POR EL TRABAJADOR EN LA QUE DEBERAN RECOGERSE LOS DATOS NECESARIOS PARA LA EVALUACION.
  • 7. METODO LEST • PARA LA TOMA DE DATOS OBJETIVOS SERA NECESARIO LA UTILIZACION DE INSTRUMENTAL ADECUADO COMO: SICOMETRO: MEDICION DE TEMPERATURAS LUXOMETRO: MEDICION INTENSIDAD LUMINOSA SONOMETRO: MEDICION DE NIVELES DE INTENSIDAD SONORA ANEMOMETRO: MEDICION VELOCIDAD DEL AIRE CINTAS METRICAS Y CRONOMETROS: MEDICION DE TIEMPOS Y DISTANCIAS
  • 8. METODO DEL PERFIL DEL PUESTO • ESTE METODO PRETENDE REALIZAR UNA VALORACION DESDE UN PUNTO DE VISTA OBJETIVO, CUANTIFICANDO TODAS LAS VARIABLES QUE DEFINEN LAS CONDICIONES DE TRABAJO DE UN PUESTO CONCRETO. • LOS OBJETIVOS CONCRETOS SON : • MEJORAR LA SEGURIDAD Y EL ENTORNO • DISMINUIR LA CARGA DE TRABAJO FISICO Y MENTAL • REDUCIR LAS MOLESTIAS DEL TRABAJO REPETITIVO O EN CADENA. • CREAR UNA PROPORCION CRECIENTE DE PUESTOS CON UN CONTENIDO DE TRABAJO ELEVADO.
  • 9. METODO DEL PERFIL DEL PUESTO • LUGAR DE TRABAJO: • LA EVALUACION DE UN PUESTO TIENE EN CUENTA EL EQUIPO, EL MOBILIARIO Y OTROS ELEMENTOS AUXILIARES DE TRABAJO ASI COMO SU DISPOSICION Y DIMENSIONES. • LA CLASIFICACION DEL ESPACIO DE TRABAJO ESTA EN FUNCION DE QUE LAS MEDIDAS O LAS CONDICIONES TECNICAS PERMITAN UNA POSTURA DE TRABAJO APROPIADA Y CORRECTA QUE NO IMPIDA REALIZAR MOVIMIENTOS Y DE LA EVALUACION GENERAL DE LA ZON DE TRABAJO.
  • 10. METODO ANACT • ES UN METODO SUBJETIVO YA QUE SE BASA EN LA OPINION DE LOS PROPIOS TRABAJADORES Y MANDOS, LO CUAL IMPLICA UNA MAYOR PARTICIPACION E IMPLICACION EN LOS POSIBLES CAMBIOS Y MEJORAS AUNQUE POR OTRO LADO SEA MAS IMPRECISO. • SE BASA EN ENCUESTAS Y OBSERVACION DE LAS REACCIONES SOBRE EL TERRENO Y PODEMOS RESUMIR LAS ETAPAS DE QUE CONSTA COMO SIGUE: • 1) CONOCER Y COMPRENDER LA EMPRESA • 2) ANALISIS DE LA SITUACION GENERAL • 3) ENCUESTA SOBRE EL TERRENO