SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSENTIMIENTO INFORMADO DEL PACIENTE O FAMILIAR
RESPONSABLE PARA REALIZAR EXAMENES DE ANTICUERPO VIRUS
INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA, VIRUS HEPATITIS C, ANTIGENO DE
SUPERFICIE HEPATITIS B.
Yo, , por medio del presente
consentimiento, acepto que se me realice solamente la extracción de una
muestra de sangre que será analizada en el laboratorio para anticuerpo
contra el VIH, virus Hepatitis C y virus Hepatitis B.
He leído (o que se me ha leído) el documento sobre Consentimiento
Informado que contiene información sobre el propósito y beneficio de la
prueba, su interpretación, sus limitaciones y su riesgo, y que entiendo su
contenido, incluyendo las limitaciones, beneficios y riesgos de la prueba.
He recibido consejería PRE-TEST (actividad realizada por un profesional de
la salud para prepararme y confrontarme con relación a mis conocimientos,
prácticas y conductas, antes de realizarme las pruebas diagnósticas).
También certifico que dicha persona me brindó la asesoría y que según su
compromiso, de ella también recibiré una asesoría post-prueba
(procedimiento mediante el cual me entregarán mis resultados) y que estoy
de acuerdo con el proceso.
Entiendo que la toma de muestra es voluntaria y que puedo retirar mi
consentimiento en cualquier momento antes de que me sea tomado el
examen.
Fui informado de las medidas que se tomarán para proteger la
confidencialidad de mis resultados.
¿Qué significa el resultado de la prueba?
Si el resultado es reactivo indica que yo estuve expuesto(a) a estos virus en
algún momento en el pasado y he formado anticuerpos o tengo antígenos de
ellos. También estoy en conocimiento que la presencia de anticuerpos de VIH
no significa necesariamente que tengo o adquirí la enfermedad SIDA, y que
la presencia de anticuerpos para el virus de la Hepatitis C o antígeno de
superficie para Hepatitis B, significan que soy portador de esta enfermedad.
Beneficios de efectuarse el examen: Si hay infección, se puede dar
tratamiento efectivo que retrasa el desarrollo de la enfermedad, y se puede
prevenir contagiar a otros. También permite tomar precauciones con mi
sangre y durante las relaciones sexuales, protegiéndome a mí mismo y a los
demás.
Riesgos de la realización del examen: Discreto dolor al momento de la
punción, posible hematoma y sangrado escaso.
Entiendo que el examen es voluntario y que no estoy obligado a que mi
sangre sea examinada para los exámenes antes mencionados.
En caso de dudas posteriores: comunicarse con María Romero Madera,
enfermera profesional, enlace municipal de Valencia Córdoba,
teléfono/celular (+57) 3114146273, correo electrónico:
donatila21@hotmail.com
CONSENTIMIENTO PARA TOMA DE MUESTRA SANGRE
 Fui informado/a de la naturaleza del examen, sus objetivos, riesgos y
beneficios.
 He entendido la información que he recibido sobre el examen.
 He tenido oportunidad de preguntar para aclarar dudas.
_____________________________
Firma de la Persona quien da el consentimiento
Nombre:______________________________________________________
Cédula de Ciudadanía No ________________ de __________________
_________________________________
Firma del Profesional que Realizó la Consejería
Nombre:______________________________________________________
Cédula o Registro profesional No ________________ de______________
__________________________________
Firma del Médico a quien se autoriza el Consentimiento Informado
Nombre:______________________________________________________
Cédula o Registro profesional No ________________ de _____________
Nota: Las consejerías pre y post-prueba deben ser llevadas a cabo por
personal entrenado y calificado para dar información, educación, apoyo
psicosocial y realizar actividades de asesoría a las personas con temor
de estar infectadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instructivo para la identificación correcta de pacientes .-.
Instructivo para la identificación correcta de pacientes .-.Instructivo para la identificación correcta de pacientes .-.
Instructivo para la identificación correcta de pacientes .-.
Patricia Bolívar
 
Derechos del paciente
Derechos del pacienteDerechos del paciente
Derechos del paciente
Damaris Elizabeth Mora
 
Barranquet vih-open document
Barranquet vih-open documentBarranquet vih-open document
Barranquet vih-open document
vcabedog
 
Historia clínica y consentimiento informado
Historia clínica y consentimiento informadoHistoria clínica y consentimiento informado
Historia clínica y consentimiento informado
Azusalud Azuqueca
 
derechos pacientes
derechos pacientesderechos pacientes
derechos pacientes
Gustavo Ponce Ulloa
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos Pacientes Iatrogenia
Derechos Pacientes   IatrogeniaDerechos Pacientes   Iatrogenia
Derechos Pacientes Iatrogenia
upt tacna
 
Acciones esenciales
Acciones esencialesAcciones esenciales
Acciones esenciales
laluz1975
 
Autonomia del paciente
Autonomia del pacienteAutonomia del paciente
Autonomia del paciente
jjcaba
 
AASTRE - 7.5 Información clínica del paciente en la Historia Clínica (HC) al ...
AASTRE - 7.5 Información clínica del paciente en la Historia Clínica (HC) al ...AASTRE - 7.5 Información clínica del paciente en la Historia Clínica (HC) al ...
AASTRE - 7.5 Información clínica del paciente en la Historia Clínica (HC) al ...
Gonzalo Sirgo Rodríguez
 
Mal
MalMal
Derecho de los pacientes a un trato digno Colombia
Derecho de  los  pacientes a  un trato  digno ColombiaDerecho de  los  pacientes a  un trato  digno Colombia
Derecho de los pacientes a un trato digno Colombia
Octavio Luis Celedon Suarez
 
1ley autonomia pacientes usuarios.pdf
1ley autonomia pacientes usuarios.pdf1ley autonomia pacientes usuarios.pdf
1ley autonomia pacientes usuarios.pdf
Jorge Romero Pelaez
 
Consentimiento informado odontopediatria dra maria magdalena perez
Consentimiento informado odontopediatria dra maria magdalena perezConsentimiento informado odontopediatria dra maria magdalena perez
Consentimiento informado odontopediatria dra maria magdalena perez
odontomag
 
Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013
martovp
 
Derechos
DerechosDerechos

La actualidad más candente (16)

Instructivo para la identificación correcta de pacientes .-.
Instructivo para la identificación correcta de pacientes .-.Instructivo para la identificación correcta de pacientes .-.
Instructivo para la identificación correcta de pacientes .-.
 
Derechos del paciente
Derechos del pacienteDerechos del paciente
Derechos del paciente
 
Barranquet vih-open document
Barranquet vih-open documentBarranquet vih-open document
Barranquet vih-open document
 
Historia clínica y consentimiento informado
Historia clínica y consentimiento informadoHistoria clínica y consentimiento informado
Historia clínica y consentimiento informado
 
derechos pacientes
derechos pacientesderechos pacientes
derechos pacientes
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
Derechos Pacientes Iatrogenia
Derechos Pacientes   IatrogeniaDerechos Pacientes   Iatrogenia
Derechos Pacientes Iatrogenia
 
Acciones esenciales
Acciones esencialesAcciones esenciales
Acciones esenciales
 
Autonomia del paciente
Autonomia del pacienteAutonomia del paciente
Autonomia del paciente
 
AASTRE - 7.5 Información clínica del paciente en la Historia Clínica (HC) al ...
AASTRE - 7.5 Información clínica del paciente en la Historia Clínica (HC) al ...AASTRE - 7.5 Información clínica del paciente en la Historia Clínica (HC) al ...
AASTRE - 7.5 Información clínica del paciente en la Historia Clínica (HC) al ...
 
Mal
MalMal
Mal
 
Derecho de los pacientes a un trato digno Colombia
Derecho de  los  pacientes a  un trato  digno ColombiaDerecho de  los  pacientes a  un trato  digno Colombia
Derecho de los pacientes a un trato digno Colombia
 
1ley autonomia pacientes usuarios.pdf
1ley autonomia pacientes usuarios.pdf1ley autonomia pacientes usuarios.pdf
1ley autonomia pacientes usuarios.pdf
 
Consentimiento informado odontopediatria dra maria magdalena perez
Consentimiento informado odontopediatria dra maria magdalena perezConsentimiento informado odontopediatria dra maria magdalena perez
Consentimiento informado odontopediatria dra maria magdalena perez
 
Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 

Similar a Modelo consentimiento informado VIH hepaitis B y C

Consentimiento informado .karla_patricia_vargas_soler[1]
Consentimiento informado .karla_patricia_vargas_soler[1]Consentimiento informado .karla_patricia_vargas_soler[1]
Consentimiento informado .karla_patricia_vargas_soler[1]
Kaki2501p
 
(2022-10-05) INFECCIONESDETRANSMISIÓNSEXUALCONTRACEPCIÓNEINTERRUPCIÓNVOLUNTAR...
(2022-10-05) INFECCIONESDETRANSMISIÓNSEXUALCONTRACEPCIÓNEINTERRUPCIÓNVOLUNTAR...(2022-10-05) INFECCIONESDETRANSMISIÓNSEXUALCONTRACEPCIÓNEINTERRUPCIÓNVOLUNTAR...
(2022-10-05) INFECCIONESDETRANSMISIÓNSEXUALCONTRACEPCIÓNEINTERRUPCIÓNVOLUNTAR...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Manual aplicacion pruebas_rapidas
Manual aplicacion pruebas_rapidasManual aplicacion pruebas_rapidas
Manual aplicacion pruebas_rapidas
Jorge Cavich
 
--CASO CLINICO VIH (1).pdf
--CASO CLINICO VIH (1).pdf--CASO CLINICO VIH (1).pdf
--CASO CLINICO VIH (1).pdf
EvaMariaJimenezArauj
 
Consejeria
ConsejeriaConsejeria
Examen Para El Vih II
Examen Para El Vih IIExamen Para El Vih II
Examen Para El Vih II
cgo
 
Asesoria vih
Asesoria vihAsesoria vih
Documento de renuncia de los padres a vacunar
Documento de renuncia de los padres a vacunarDocumento de renuncia de los padres a vacunar
Documento de renuncia de los padres a vacunar
Cristobal Buñuel
 
Prevención de la Hepatitis B
Prevención de la Hepatitis BPrevención de la Hepatitis B
Prevención de la Hepatitis B
Jessica Choi
 
Prueba del VIH
Prueba del VIHPrueba del VIH
Prueba del VIH
Canarias Saludable
 
Administración de sangre y hemoderivados en unidad transfusional
Administración de sangre y hemoderivados en unidad transfusionalAdministración de sangre y hemoderivados en unidad transfusional
Administración de sangre y hemoderivados en unidad transfusional
Sara Soria Estrugo
 
VIH
VIHVIH
Rotafolio Asesoría de la Prueba Voluntaria de VIH
Rotafolio Asesoría de la Prueba Voluntaria de VIHRotafolio Asesoría de la Prueba Voluntaria de VIH
Rotafolio Asesoría de la Prueba Voluntaria de VIH
Te Cuidamos
 
Rotafolio vih-2014
Rotafolio vih-2014Rotafolio vih-2014
Rotafolio vih-2014
cpo
 
Practica n-7-pruebas-vih
Practica n-7-pruebas-vihPractica n-7-pruebas-vih
Practica n-7-pruebas-vih
vior4
 
1 - PresentaciónVIH ACTUALIZADO.pptx
1 - PresentaciónVIH ACTUALIZADO.pptx1 - PresentaciónVIH ACTUALIZADO.pptx
1 - PresentaciónVIH ACTUALIZADO.pptx
IsraelQuinapanta1
 
Mitos y Realidades Sobre el VIH - corta.pptx
Mitos y Realidades Sobre el VIH - corta.pptxMitos y Realidades Sobre el VIH - corta.pptx
Mitos y Realidades Sobre el VIH - corta.pptx
keneth Espinosa
 
Consentimiento informado terminDO.pptx
Consentimiento informado terminDO.pptxConsentimiento informado terminDO.pptx
Consentimiento informado terminDO.pptx
franci torrico rojas
 
Asesoria pre y post (1).pptx
Asesoria pre y post (1).pptxAsesoria pre y post (1).pptx
Asesoria pre y post (1).pptx
LUISLOZANO808543
 
hiv algoritmo.pptx
hiv algoritmo.pptxhiv algoritmo.pptx
hiv algoritmo.pptx
ssuser37af1c
 

Similar a Modelo consentimiento informado VIH hepaitis B y C (20)

Consentimiento informado .karla_patricia_vargas_soler[1]
Consentimiento informado .karla_patricia_vargas_soler[1]Consentimiento informado .karla_patricia_vargas_soler[1]
Consentimiento informado .karla_patricia_vargas_soler[1]
 
(2022-10-05) INFECCIONESDETRANSMISIÓNSEXUALCONTRACEPCIÓNEINTERRUPCIÓNVOLUNTAR...
(2022-10-05) INFECCIONESDETRANSMISIÓNSEXUALCONTRACEPCIÓNEINTERRUPCIÓNVOLUNTAR...(2022-10-05) INFECCIONESDETRANSMISIÓNSEXUALCONTRACEPCIÓNEINTERRUPCIÓNVOLUNTAR...
(2022-10-05) INFECCIONESDETRANSMISIÓNSEXUALCONTRACEPCIÓNEINTERRUPCIÓNVOLUNTAR...
 
Manual aplicacion pruebas_rapidas
Manual aplicacion pruebas_rapidasManual aplicacion pruebas_rapidas
Manual aplicacion pruebas_rapidas
 
--CASO CLINICO VIH (1).pdf
--CASO CLINICO VIH (1).pdf--CASO CLINICO VIH (1).pdf
--CASO CLINICO VIH (1).pdf
 
Consejeria
ConsejeriaConsejeria
Consejeria
 
Examen Para El Vih II
Examen Para El Vih IIExamen Para El Vih II
Examen Para El Vih II
 
Asesoria vih
Asesoria vihAsesoria vih
Asesoria vih
 
Documento de renuncia de los padres a vacunar
Documento de renuncia de los padres a vacunarDocumento de renuncia de los padres a vacunar
Documento de renuncia de los padres a vacunar
 
Prevención de la Hepatitis B
Prevención de la Hepatitis BPrevención de la Hepatitis B
Prevención de la Hepatitis B
 
Prueba del VIH
Prueba del VIHPrueba del VIH
Prueba del VIH
 
Administración de sangre y hemoderivados en unidad transfusional
Administración de sangre y hemoderivados en unidad transfusionalAdministración de sangre y hemoderivados en unidad transfusional
Administración de sangre y hemoderivados en unidad transfusional
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Rotafolio Asesoría de la Prueba Voluntaria de VIH
Rotafolio Asesoría de la Prueba Voluntaria de VIHRotafolio Asesoría de la Prueba Voluntaria de VIH
Rotafolio Asesoría de la Prueba Voluntaria de VIH
 
Rotafolio vih-2014
Rotafolio vih-2014Rotafolio vih-2014
Rotafolio vih-2014
 
Practica n-7-pruebas-vih
Practica n-7-pruebas-vihPractica n-7-pruebas-vih
Practica n-7-pruebas-vih
 
1 - PresentaciónVIH ACTUALIZADO.pptx
1 - PresentaciónVIH ACTUALIZADO.pptx1 - PresentaciónVIH ACTUALIZADO.pptx
1 - PresentaciónVIH ACTUALIZADO.pptx
 
Mitos y Realidades Sobre el VIH - corta.pptx
Mitos y Realidades Sobre el VIH - corta.pptxMitos y Realidades Sobre el VIH - corta.pptx
Mitos y Realidades Sobre el VIH - corta.pptx
 
Consentimiento informado terminDO.pptx
Consentimiento informado terminDO.pptxConsentimiento informado terminDO.pptx
Consentimiento informado terminDO.pptx
 
Asesoria pre y post (1).pptx
Asesoria pre y post (1).pptxAsesoria pre y post (1).pptx
Asesoria pre y post (1).pptx
 
hiv algoritmo.pptx
hiv algoritmo.pptxhiv algoritmo.pptx
hiv algoritmo.pptx
 

Último

Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 

Último (20)

Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 

Modelo consentimiento informado VIH hepaitis B y C

  • 1. CONSENTIMIENTO INFORMADO DEL PACIENTE O FAMILIAR RESPONSABLE PARA REALIZAR EXAMENES DE ANTICUERPO VIRUS INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA, VIRUS HEPATITIS C, ANTIGENO DE SUPERFICIE HEPATITIS B. Yo, , por medio del presente consentimiento, acepto que se me realice solamente la extracción de una muestra de sangre que será analizada en el laboratorio para anticuerpo contra el VIH, virus Hepatitis C y virus Hepatitis B. He leído (o que se me ha leído) el documento sobre Consentimiento Informado que contiene información sobre el propósito y beneficio de la prueba, su interpretación, sus limitaciones y su riesgo, y que entiendo su contenido, incluyendo las limitaciones, beneficios y riesgos de la prueba. He recibido consejería PRE-TEST (actividad realizada por un profesional de la salud para prepararme y confrontarme con relación a mis conocimientos, prácticas y conductas, antes de realizarme las pruebas diagnósticas). También certifico que dicha persona me brindó la asesoría y que según su compromiso, de ella también recibiré una asesoría post-prueba (procedimiento mediante el cual me entregarán mis resultados) y que estoy de acuerdo con el proceso. Entiendo que la toma de muestra es voluntaria y que puedo retirar mi consentimiento en cualquier momento antes de que me sea tomado el examen. Fui informado de las medidas que se tomarán para proteger la confidencialidad de mis resultados. ¿Qué significa el resultado de la prueba? Si el resultado es reactivo indica que yo estuve expuesto(a) a estos virus en algún momento en el pasado y he formado anticuerpos o tengo antígenos de ellos. También estoy en conocimiento que la presencia de anticuerpos de VIH no significa necesariamente que tengo o adquirí la enfermedad SIDA, y que la presencia de anticuerpos para el virus de la Hepatitis C o antígeno de superficie para Hepatitis B, significan que soy portador de esta enfermedad. Beneficios de efectuarse el examen: Si hay infección, se puede dar tratamiento efectivo que retrasa el desarrollo de la enfermedad, y se puede prevenir contagiar a otros. También permite tomar precauciones con mi sangre y durante las relaciones sexuales, protegiéndome a mí mismo y a los demás.
  • 2. Riesgos de la realización del examen: Discreto dolor al momento de la punción, posible hematoma y sangrado escaso. Entiendo que el examen es voluntario y que no estoy obligado a que mi sangre sea examinada para los exámenes antes mencionados. En caso de dudas posteriores: comunicarse con María Romero Madera, enfermera profesional, enlace municipal de Valencia Córdoba, teléfono/celular (+57) 3114146273, correo electrónico: donatila21@hotmail.com CONSENTIMIENTO PARA TOMA DE MUESTRA SANGRE  Fui informado/a de la naturaleza del examen, sus objetivos, riesgos y beneficios.  He entendido la información que he recibido sobre el examen.  He tenido oportunidad de preguntar para aclarar dudas. _____________________________ Firma de la Persona quien da el consentimiento Nombre:______________________________________________________ Cédula de Ciudadanía No ________________ de __________________ _________________________________ Firma del Profesional que Realizó la Consejería Nombre:______________________________________________________ Cédula o Registro profesional No ________________ de______________ __________________________________ Firma del Médico a quien se autoriza el Consentimiento Informado Nombre:______________________________________________________ Cédula o Registro profesional No ________________ de _____________ Nota: Las consejerías pre y post-prueba deben ser llevadas a cabo por personal entrenado y calificado para dar información, educación, apoyo psicosocial y realizar actividades de asesoría a las personas con temor de estar infectadas.