Navegar por internet de forma segura

Actividad integradora 3.
Navegar por internet de
forma segura
Daniela Jocelyn Cruz Ponce
M1C2G43-072
31/08/22
Introducción
El internet hoy en día es imprescindible para la sociedad, este medio
es utilizado para comunicarse de manera inmediata, para generar y
procesar información de manera rápida y eficiente, crear programas
que permiten almacenar, modificar y proteger esa información.
Es importante conservar nuestra privacidad en línea y mantenerla
protegida para nuestra tranquilidad por lo que tenemos que
encontrar maneras de mantener a salvo nuestros datos personales.
Existen conceptos básicos de seguridad que todos debemos conocer
para que nuestra experiencia de navegación sea siempre segura y
no implique ningún riesgo para nosotros.
La huella digital
La huella digital se refiere al rastro que dejamos en internet, es decir, la
información de lo que buscamos, cada vez que damos “clic” o un “me
gusta” en las redes sociales, o cuando usamos una aplicación desde el
celular o la computadora, dejamos información personal.
Como riesgos pueden suplantar nuestra identidad creando perfiles falsos
a partir de fotografías que hayamos subido a sitios webs y redes sociales.
Evidentemente sin nuestra autorización ni conocimiento.
Desarrollo
La privacidad digital
Como usuarios debemos ser precavidos cuando navegamos por
Internet, debemos cuidar la información que publicamos en las
redes sociales o que ingresamos en formularios o ligas enviadas
por correo electrónico.
Consejos para cuidar tu privacidad digital en Internet
1. Verifica la configuración de privacidad en tus redes.
2. No uses almacenamientos públicos para información privada.
3. Evita el seguimiento.
4. Usa aplicaciones de mensajería con encriptación de extremo a
extremo.
5. Deshabilita las notificaciones de la pantalla de bloqueo.
MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
1. Asegúrate que las páginas donde ingresas tus datos cuenten con certificados de
seguridad que avalen la autenticidad de la misma.
2. Verifica que cuando proporciones tus datos personales en cualquier aplicación, ésta te
muestre un aviso de privacidad en el cual tú autorices la recolección y el tratamiento que le
darán a tu información.
3. Evita realizar compras o transferencias electrónicas en lugares públicos, por ejemplo
cafés Internet o lugares que no estén debidamente establecidos o sean de dudosa
reputación.
4. Mantén actualizado el antivirus de tu equipo de cómputo, cambia y revisa con frecuencia
la complejidad de tus contraseñas.
5. Revisa la información que publicas en Internet, especialmente en redes sociales, modifica
las configuraciones de privacidad, con el objetivo de permitir solo a personas conocidas ver
tus perfiles.
6. Cuida la información que publicas en Internet, recuerda que actualmente la reputación
en línea es considerada al momento de la contratación de personal en las organizaciones.
7. Es indispensable para cualquier aclaración, conservar los comprobantes digitales de
todas las transacciones que sean realizadas en línea.
La prevención del ciberbullying
El ciberbullying es un nueva modalidad de
acoso donde se usan las tecnologías para
hostigas, amenazar, denigrar, humillar a otra
persona, donde jovenes y niños son los más
vulnerables dado que todavia no disponen de
todas las habilidades sociales para afrontar
adecuadamente una situación de acoso
cibernético.
Para prevenir ésta conducta es necesario
buscar apoyo, ya sea de familiares o una
persona de confianza, un especialista,
debemos ignorar a los agresores y no
responderles con mas violencia.
La prevención del sexting
El sexting consiste en el envío o intercambio de
contenidos de tipo sexual, principalmente
fotografías y vídeos, producidos por el propio
remitente y enviados a otras personas por
medio de aplicaciones u otros dispositivos
tecnológicos.
Para prevenir el sexting concientiza sobre las
consecuencias al publicar fotos y videos
íntimos en las redes sociales, ya que se pierde
el control y alguien puede usarlas en tu contra.
Considera instalar en los dispositivos móviles
programas para proteger la información de
manera remota, en caso de robo o extravío.
Recomendaciones
1. Es importante ser concientes de lo que publicamos en redes sociales, las
aplicaciones que instalamos y las busquedas que realizamos.
2. Debemos también hacer una correcta configuración de las opciones de
privacidad de las aplicaciones o sitios.
3. Conocer detalladamente las politicas de privacidad impuestas por os
servicios de internet, para proteger nuestros datos personales.
4. Configurar de manera correcta nuestros dispositivos móviles ya que en estos
se suele almacenar información sensible.
5. Mantener una actitud de respeto y tolerancia en los medios digitales, con el
objetivo de lograr una convivencia sana y pacífica.
Conclusión
Las TIC han transformado la sociedad. Éstas han llegado para transformer
nuestras vidas en casi todos los ámbitos, la forma de relacionarnos, el
tiempo de ocio, hábitos de compra, formas de studio, etc., sin embargo un
mal uso de las tecnologías puede ocasionarnos problemas.
Reflexion final
Hemos recibido muchos beneficios con ayuda de las TIC,
también es muy importante que tomemos todas las
precauciones posibles para cuidar la información
personal. Hay que considerar que debemos de darle la
importancia debida, ya que lo que está en riesgo es la
seguridad y protección de nuestra privacidad.
Es ecomendable ser cuidadoso y siempre seguir las
indicaciones de seguridad.
Conclusión
01
Israel Andrade Canales. (2018).
CONSEJOS PARA UNA NAVEGACIÓN
SEGURA. 2018, de Revista Seguridad
UNAM Sitio web:
https://revista.seguridad.unam.mx/nu
mero-09/consejos-para-una-
navegaci%C3%B3n-segura
Fuentes de consulta
02
03 04
Miriam J. Padilla Espinosa. (2018). EL
PODER DE PROTEGER TU
INFORMACIÓN. 2018, de Revista
Seguridad UNAM Sitio web:
https://revista.seguridad.unam.mx/nu
mero-13/el-poder-de-proteger-tu-
informaci%C3%B3n
Alejandro Castro Santander. (2013). Formar
para la ciberconvivencia Internet y
prevención del ciberbullying. 2013, de
Revista Integra Educativa Sitio web:
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S1
997-40432013000200004&script=sci_arttext
Irene Alabau. (2019). Qué es el sexting:
consecuencias y cómo prevenirlo. 2019,
de Psicología online Sitio web:
https://www.psicologia-
online.com/que-es-el-sexting-
consecuencias-y-como-prevenirlo-
4703.html
Daniela Jocelyn
Cruz Ponce
M1C2G43-072
1 de 11

Recomendados

GutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptx por
GutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptxGutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptx
GutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptxJulioAlbertoGutierre3
60 vistas10 diapositivas
Alcantara martinez jessicamercedes por
Alcantara martinez jessicamercedesAlcantara martinez jessicamercedes
Alcantara martinez jessicamercedesJessicaMercedesAlcan
78 vistas9 diapositivas
Seguridad Digital.pptx por
Seguridad Digital.pptxSeguridad Digital.pptx
Seguridad Digital.pptxJESUSORTEGA286963
76 vistas8 diapositivas
presentación tarea 3.pptx por
presentación tarea 3.pptxpresentación tarea 3.pptx
presentación tarea 3.pptxFernandoAlonzoMendoz
22 vistas9 diapositivas
Urrutia Guzman_Cynthia_M1S2AI3.pptx por
Urrutia Guzman_Cynthia_M1S2AI3.pptxUrrutia Guzman_Cynthia_M1S2AI3.pptx
Urrutia Guzman_Cynthia_M1S2AI3.pptxCynthiaElizabethUrru
7 vistas8 diapositivas
Navegar por internet de forma segura por
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraVeronicaGuadalupePer
23 vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Navegar por internet de forma segura

Dia internet seguro por
Dia internet seguroDia internet seguro
Dia internet segurolisarosario
56 vistas12 diapositivas
Navegar por internet de forma segura por
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraGuillermoHernndezMon
40 vistas9 diapositivas
Acoso en menores por medio de las redes sociales por
Acoso en menores por medio de las redes socialesAcoso en menores por medio de las redes sociales
Acoso en menores por medio de las redes socialesmaria celeste camacho lizano
294 vistas9 diapositivas
Navegar por internet de forma segura.pptx por
Navegar por internet de forma segura.pptxNavegar por internet de forma segura.pptx
Navegar por internet de forma segura.pptxFranciscoRamosGarcia2
7 vistas10 diapositivas
Flores gonzalez josedejesus_m01s2ai3 por
Flores gonzalez josedejesus_m01s2ai3Flores gonzalez josedejesus_m01s2ai3
Flores gonzalez josedejesus_m01s2ai3JoseFloresGonzalez5
47 vistas9 diapositivas
Luna hernandez olivia_mic3g15-193 por
Luna hernandez olivia_mic3g15-193Luna hernandez olivia_mic3g15-193
Luna hernandez olivia_mic3g15-193Centro de Material Electrico Siglo Xxi
836 vistas8 diapositivas

Similar a Navegar por internet de forma segura(20)

Dia internet seguro por lisarosario
Dia internet seguroDia internet seguro
Dia internet seguro
lisarosario56 vistas
Las tic en la sociedad por Sophia Yimis
Las tic en la sociedadLas tic en la sociedad
Las tic en la sociedad
Sophia Yimis39 vistas
Sanchez rios edguinm_iguel_m01s2ai3 por LORENAORDOEZ16
Sanchez rios edguinm_iguel_m01s2ai3Sanchez rios edguinm_iguel_m01s2ai3
Sanchez rios edguinm_iguel_m01s2ai3
LORENAORDOEZ1691 vistas
Navegar por internet de forma segura por Hogar
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
Hogar5.4K vistas
Uso responsable de las tic por MelanyBustos2
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
MelanyBustos270 vistas
JASSOJASSO_ERIKA_M1S2AI3.pptx por erikajasso7
JASSOJASSO_ERIKA_M1S2AI3.pptxJASSOJASSO_ERIKA_M1S2AI3.pptx
JASSOJASSO_ERIKA_M1S2AI3.pptx
erikajasso75 vistas
Navegar por internet de forma segura. por fernandonahle
Navegar por internet de forma segura.Navegar por internet de forma segura.
Navegar por internet de forma segura.
fernandonahle7.4K vistas
Navegar por internet de forma segura.pdf por SplashGaming1
Navegar por internet de forma segura.pdfNavegar por internet de forma segura.pdf
Navegar por internet de forma segura.pdf
SplashGaming126 vistas
Actividad integradora 3 por SilviaOrdoez10
Actividad integradora 3Actividad integradora 3
Actividad integradora 3
SilviaOrdoez1017.9K vistas
Ciberseguridad por AngelDVega
Ciberseguridad Ciberseguridad
Ciberseguridad
AngelDVega171 vistas

Último

Seguridad de los sistemas operativos..pptx por
Seguridad de los sistemas operativos..pptxSeguridad de los sistemas operativos..pptx
Seguridad de los sistemas operativos..pptxdayanelismarquez
23 vistas7 diapositivas
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx por
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxCarmenerdelHuasco
7 vistas25 diapositivas
Christian Novoa por
Christian NovoaChristian Novoa
Christian NovoaChristian Novoa
5 vistas11 diapositivas
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx por
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxDilanTabares
6 vistas10 diapositivas
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx por
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxMaraJos722801
5 vistas6 diapositivas
Tecnologías para la enseñanza virtual por
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual mpachecocodem
9 vistas8 diapositivas

Último(20)

Seguridad de los sistemas operativos..pptx por dayanelismarquez
Seguridad de los sistemas operativos..pptxSeguridad de los sistemas operativos..pptx
Seguridad de los sistemas operativos..pptx
dayanelismarquez23 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx por CarmenerdelHuasco
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx por DilanTabares
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
DilanTabares6 vistas
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx por MaraJos722801
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
MaraJos7228015 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual por mpachecocodem
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual
mpachecocodem9 vistas
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx por al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239156 vistas
Examen Configuracion III.pptx por gatb1825
Examen Configuracion III.pptxExamen Configuracion III.pptx
Examen Configuracion III.pptx
gatb18257 vistas
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx por davidsalazar63484
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx por lesliealejandraContr
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptxTarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf por MELVINCALLO1
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdfSESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
MELVINCALLO15 vistas
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094795 vistas
Relojes inteligentes para hombres. por Alka85Digital
Relojes inteligentes para hombres.Relojes inteligentes para hombres.
Relojes inteligentes para hombres.
Alka85Digital6 vistas
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx por DilanTabares
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx
DilanTabares5 vistas
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094797 vistas

Navegar por internet de forma segura

  • 1. Actividad integradora 3. Navegar por internet de forma segura Daniela Jocelyn Cruz Ponce M1C2G43-072 31/08/22
  • 2. Introducción El internet hoy en día es imprescindible para la sociedad, este medio es utilizado para comunicarse de manera inmediata, para generar y procesar información de manera rápida y eficiente, crear programas que permiten almacenar, modificar y proteger esa información. Es importante conservar nuestra privacidad en línea y mantenerla protegida para nuestra tranquilidad por lo que tenemos que encontrar maneras de mantener a salvo nuestros datos personales. Existen conceptos básicos de seguridad que todos debemos conocer para que nuestra experiencia de navegación sea siempre segura y no implique ningún riesgo para nosotros.
  • 3. La huella digital La huella digital se refiere al rastro que dejamos en internet, es decir, la información de lo que buscamos, cada vez que damos “clic” o un “me gusta” en las redes sociales, o cuando usamos una aplicación desde el celular o la computadora, dejamos información personal. Como riesgos pueden suplantar nuestra identidad creando perfiles falsos a partir de fotografías que hayamos subido a sitios webs y redes sociales. Evidentemente sin nuestra autorización ni conocimiento. Desarrollo
  • 4. La privacidad digital Como usuarios debemos ser precavidos cuando navegamos por Internet, debemos cuidar la información que publicamos en las redes sociales o que ingresamos en formularios o ligas enviadas por correo electrónico. Consejos para cuidar tu privacidad digital en Internet 1. Verifica la configuración de privacidad en tus redes. 2. No uses almacenamientos públicos para información privada. 3. Evita el seguimiento. 4. Usa aplicaciones de mensajería con encriptación de extremo a extremo. 5. Deshabilita las notificaciones de la pantalla de bloqueo.
  • 5. MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES 1. Asegúrate que las páginas donde ingresas tus datos cuenten con certificados de seguridad que avalen la autenticidad de la misma. 2. Verifica que cuando proporciones tus datos personales en cualquier aplicación, ésta te muestre un aviso de privacidad en el cual tú autorices la recolección y el tratamiento que le darán a tu información. 3. Evita realizar compras o transferencias electrónicas en lugares públicos, por ejemplo cafés Internet o lugares que no estén debidamente establecidos o sean de dudosa reputación. 4. Mantén actualizado el antivirus de tu equipo de cómputo, cambia y revisa con frecuencia la complejidad de tus contraseñas. 5. Revisa la información que publicas en Internet, especialmente en redes sociales, modifica las configuraciones de privacidad, con el objetivo de permitir solo a personas conocidas ver tus perfiles. 6. Cuida la información que publicas en Internet, recuerda que actualmente la reputación en línea es considerada al momento de la contratación de personal en las organizaciones. 7. Es indispensable para cualquier aclaración, conservar los comprobantes digitales de todas las transacciones que sean realizadas en línea.
  • 6. La prevención del ciberbullying El ciberbullying es un nueva modalidad de acoso donde se usan las tecnologías para hostigas, amenazar, denigrar, humillar a otra persona, donde jovenes y niños son los más vulnerables dado que todavia no disponen de todas las habilidades sociales para afrontar adecuadamente una situación de acoso cibernético. Para prevenir ésta conducta es necesario buscar apoyo, ya sea de familiares o una persona de confianza, un especialista, debemos ignorar a los agresores y no responderles con mas violencia.
  • 7. La prevención del sexting El sexting consiste en el envío o intercambio de contenidos de tipo sexual, principalmente fotografías y vídeos, producidos por el propio remitente y enviados a otras personas por medio de aplicaciones u otros dispositivos tecnológicos. Para prevenir el sexting concientiza sobre las consecuencias al publicar fotos y videos íntimos en las redes sociales, ya que se pierde el control y alguien puede usarlas en tu contra. Considera instalar en los dispositivos móviles programas para proteger la información de manera remota, en caso de robo o extravío.
  • 8. Recomendaciones 1. Es importante ser concientes de lo que publicamos en redes sociales, las aplicaciones que instalamos y las busquedas que realizamos. 2. Debemos también hacer una correcta configuración de las opciones de privacidad de las aplicaciones o sitios. 3. Conocer detalladamente las politicas de privacidad impuestas por os servicios de internet, para proteger nuestros datos personales. 4. Configurar de manera correcta nuestros dispositivos móviles ya que en estos se suele almacenar información sensible. 5. Mantener una actitud de respeto y tolerancia en los medios digitales, con el objetivo de lograr una convivencia sana y pacífica. Conclusión Las TIC han transformado la sociedad. Éstas han llegado para transformer nuestras vidas en casi todos los ámbitos, la forma de relacionarnos, el tiempo de ocio, hábitos de compra, formas de studio, etc., sin embargo un mal uso de las tecnologías puede ocasionarnos problemas.
  • 9. Reflexion final Hemos recibido muchos beneficios con ayuda de las TIC, también es muy importante que tomemos todas las precauciones posibles para cuidar la información personal. Hay que considerar que debemos de darle la importancia debida, ya que lo que está en riesgo es la seguridad y protección de nuestra privacidad. Es ecomendable ser cuidadoso y siempre seguir las indicaciones de seguridad. Conclusión
  • 10. 01 Israel Andrade Canales. (2018). CONSEJOS PARA UNA NAVEGACIÓN SEGURA. 2018, de Revista Seguridad UNAM Sitio web: https://revista.seguridad.unam.mx/nu mero-09/consejos-para-una- navegaci%C3%B3n-segura Fuentes de consulta 02 03 04 Miriam J. Padilla Espinosa. (2018). EL PODER DE PROTEGER TU INFORMACIÓN. 2018, de Revista Seguridad UNAM Sitio web: https://revista.seguridad.unam.mx/nu mero-13/el-poder-de-proteger-tu- informaci%C3%B3n Alejandro Castro Santander. (2013). Formar para la ciberconvivencia Internet y prevención del ciberbullying. 2013, de Revista Integra Educativa Sitio web: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S1 997-40432013000200004&script=sci_arttext Irene Alabau. (2019). Qué es el sexting: consecuencias y cómo prevenirlo. 2019, de Psicología online Sitio web: https://www.psicologia- online.com/que-es-el-sexting- consecuencias-y-como-prevenirlo- 4703.html