Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Ficha literaria de la Obra Madre de Maximo Gorki

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
La Madre de Máximo Gorki
La Madre de Máximo Gorki
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 1 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Ficha literaria de la Obra Madre de Maximo Gorki

  1. 1. (Seudónimo de Alexéi Maximóvich Peshkov Nace en Nizhny Nóvgorod e l 28 de marzo de 1868 y muere Moscú, 18 de junio de1936) 1873 fallecesu padre y elniño va a vivir con sus abuelos, luego de que su madre se casapor segunda vez el empiezaa asistira la escuela, pero su padrastro abandona a su madre y vuelven a casa de sus abuelos. En 1876 muere su hermano menor y su madre. Un año después se empleacomo aprendiz en una zapatería,y muere su abuelito. En 1885 viaja a Kazán. Vive con un estudiante liceode Kazan que trabaja de noche como corrector de pruebas de un periódico. Empiezaa trabajar como panadero. Estudia, a pesar de los problemas económicos. Intenta matarsedisparándose un tiro en el pecho, logra salvarsey vuelve a trabajaren la panadería. En 1892 se casa y tienedos hijos;Katiuska y Máximo. Publica varios relatoscortos en revistas y periódicos.1893, adopta el seudónimo de Gorki (amargo).En 1902 contrae latuberculosis. Se va a crimen. La administración zarista consigue que lo nombren académico. En 1906 huye al extranjero pues la policía zaristaquiere apresarlo, y en 1907conoce a Lenin en Londres. OBRAS:- Mis universidades, “Reminiscencias” - “Canto del Halcón y la serpiente” - “Cuentos y narraciones” - “Canto del tormentoso petrel” - “Los pequeños burgueses” - “Los bajos fondos” - “Los veraneantes” - “Malva” - “Konovalov” - “Los esposos Orlov” BIOGRAFIA DEL AUTOR: TITULO: La madre AUTOR: Máximo Gorki (Alexie Maximovich Peshkov) NACIONALIDAD: Ruso CORRIENTE LITERARIA: Romanticismo GENERO LITERARIO: Narrativo ESPECIE LITERARIA: Novela ESTRUCTURA DE LA OBRA: 1parte con 10 cap. y la 2parte con 11cap. FORMA LITERARIA: Prosa II. ANALISIS DE CONTENIDO: Tema central:La lucha por defender los ideales. Temas secundario: -Michel Vlassov muere de una hernia./ -Reuniones en casa de Paul./- El cambio de actitud de la madre hacia la actividad política/-La madre poco a poco se va involucrando en las reuniones de su hijo con sus compañeros de partido, a los cuales acaba tratando y considerando como si fueran sus propios hijos./-Pavel es detenido por la policía zarista./-Los policías atrapan a Pelagia y la golpean. Marco Referencial: Geográfico: Rusia / Histórico Social: 1860- 1870.Revolución Rusa Figuras Literarias: Símil: Se irguió desplegando como un pájaro escarlata ……………………………….Hiperbaton:Mares de sangre / Las lagrimas lo …………………………………ahogabanLA MADRE (Maximo Gorki) I. DATOS EXTERNOS DE LA OBRA: III.APRECIACION CRÍTICA: Transcendencia con la realidad:-Hay maridos que golpean a sus esposas./La conformidad de las personas y falta de superación Valores: Literario: Gorki es el escritor proletario por excelencia, en definitiva, esta identificado con el alma del pueblo. Humano: Amor, Solidaridad, valentía, fe, esperanza Antivalores: Odio, rencor, injustias Mensaje: Nosotros los jóvenes debemos luchar pro nuestros ideales y defenderlos sin dar marcha atrás utilizando la razón y el conocimiento como armas. PROBLEMAS QUE PLANTEA EL AUTOR: -Violencia familiar/Injusticias sociales. PERSONAJE Principal: Pelagia / PERSONAJE Secundarios: Pavel Mikhajlovitch Vlasov,Ovanovich,Estevan ,Tatiana ,Gikin ,Mijail Vlasof ,Andrés Onisinof (pequeño Ruso),Nicolas Ovanovitek

×