SlideShare una empresa de Scribd logo
Información
precisa en el
momento oportuno
FORMULACIÓN
DE PREGUNTAS
SUSCEPTIBLES
DE INVESTIGARSE
Problema clínico en una
pregunta que pueda
investigarse y responderse
Preguntas
básicas
Preguntas
de primera
Información
general respecto
a un tema clínico
Conocimiento de lo que se está
usando en la práctica clínica
Resultado de la investigación
descriptiva
Responder a partir
de la evidencia
científica
susceptibles
de investigación
Investigación clínica
e incertidumbre en la
elaboración de
preguntas clínicas
Serie de parámetros
clínicos estrictamente
definidos para evaluar
Datos de la
evaluación del
paciente
Intervención
Pronóstico o prediión
Diagnóstico
Etiología
Significado
Plantear la
pregunta
utilizando PICOT
Orientadas
para encontrar la evidencia
coecta que permita
su respuesta
PICO
Población de pacientes
Intervención o punto de interés
Comparación
Resultado
INTEGRANTES
• Armas Domenica
•Chinchin Karla
•Chiriboga Rebeca
•Rocha Marisol
•Toapanta Leslie
Las tres P
de las preguntas
Práctica,
Práctica, Práctica
Formular
preguntas que puedan
investigarse y responderse
es la práctica
Pregunta susceptible de búsqueda y respuesta
Escenarios clínicos
Presente todos los componentes PICO
BIBLIOGRAFIA:
Melnyk, B. y Fineout-Overholt, E. (2016). Práctica basada en la
evidencia para ciencias de la salud (3a. ed.). Wolters Kluwer Health.
Unidad I: Etapas cero, uno y dos; empezamos. Formulación de
preguntas susceptibles a investigarse. Págs. 26 -40

Más contenido relacionado

Similar a FORMULACIÓN DE PREGUNTAS SUSCEPTIBLES DE INVESTIGARSE.pdf

Busqueda Bibliografica medicina urologia
Busqueda Bibliografica medicina urologiaBusqueda Bibliografica medicina urologia
Busqueda Bibliografica medicina urologia
uroportal
 
Manual de supervivencia en Medicina Basada en la Evidencia
Manual de supervivencia en Medicina Basada en la EvidenciaManual de supervivencia en Medicina Basada en la Evidencia
Manual de supervivencia en Medicina Basada en la Evidencia
Javier González de Dios
 
Medicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La EvidenciaMedicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La Evidencia
Eli00
 
Como elaborar preguntas clinicas
Como elaborar preguntas clinicasComo elaborar preguntas clinicas
Como elaborar preguntas clinicas
Cristobal Buñuel
 
Como elaborar preguntas clinicas
Como elaborar preguntas clinicasComo elaborar preguntas clinicas
Como elaborar preguntas clinicas
Cristobal Buñuel
 
Introducción a la práctica basada en la evidencia
Introducción a la práctica basada en la evidenciaIntroducción a la práctica basada en la evidencia
Introducción a la práctica basada en la evidencia
Tusitala51
 
Metodología de investigación
Metodología de  investigaciónMetodología de  investigación
Metodología de investigación
TICS & Partners
 
Metodología de investigación
Metodología de  investigaciónMetodología de  investigación
Metodología de investigación
TICS & Partners
 

Similar a FORMULACIÓN DE PREGUNTAS SUSCEPTIBLES DE INVESTIGARSE.pdf (20)

Busqueda Bibliografica medicina urologia
Busqueda Bibliografica medicina urologiaBusqueda Bibliografica medicina urologia
Busqueda Bibliografica medicina urologia
 
Manual de supervivencia en Medicina Basada en la Evidencia
Manual de supervivencia en Medicina Basada en la EvidenciaManual de supervivencia en Medicina Basada en la Evidencia
Manual de supervivencia en Medicina Basada en la Evidencia
 
Medicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La EvidenciaMedicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La Evidencia
 
Practica clinica basada en la evidencia
Practica clinica basada en la evidenciaPractica clinica basada en la evidencia
Practica clinica basada en la evidencia
 
Búsqueda de información
Búsqueda de información Búsqueda de información
Búsqueda de información
 
Presentacion Terapia Ocupacional Espa 2
Presentacion Terapia Ocupacional Espa 2Presentacion Terapia Ocupacional Espa 2
Presentacion Terapia Ocupacional Espa 2
 
Journal Club
Journal ClubJournal Club
Journal Club
 
Como elaborar preguntas clinicas
Como elaborar preguntas clinicasComo elaborar preguntas clinicas
Como elaborar preguntas clinicas
 
Como elaborar preguntas clinicas
Como elaborar preguntas clinicasComo elaborar preguntas clinicas
Como elaborar preguntas clinicas
 
Introducción a la práctica basada en la evidencia
Introducción a la práctica basada en la evidenciaIntroducción a la práctica basada en la evidencia
Introducción a la práctica basada en la evidencia
 
Metodología de investigación
Metodología de  investigaciónMetodología de  investigación
Metodología de investigación
 
Metodología de investigación
Metodología de  investigaciónMetodología de  investigación
Metodología de investigación
 
2008-adicciones-11-Medicina Basada En Evidencia en Adicciones
2008-adicciones-11-Medicina Basada En Evidencia en Adicciones2008-adicciones-11-Medicina Basada En Evidencia en Adicciones
2008-adicciones-11-Medicina Basada En Evidencia en Adicciones
 
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidenciaUVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
 
razonamiento clinico.pptx
razonamiento clinico.pptxrazonamiento clinico.pptx
razonamiento clinico.pptx
 
Modelo MBE.pdf
 Modelo MBE.pdf Modelo MBE.pdf
Modelo MBE.pdf
 
Medicina Basada En La Evidencia Como Construir Preguntas Clinicas
Medicina Basada En La Evidencia Como Construir Preguntas ClinicasMedicina Basada En La Evidencia Como Construir Preguntas Clinicas
Medicina Basada En La Evidencia Como Construir Preguntas Clinicas
 
Comunicación científica (xiv). conocimientos básicos
Comunicación científica (xiv). conocimientos básicosComunicación científica (xiv). conocimientos básicos
Comunicación científica (xiv). conocimientos básicos
 
2. pregunta clínica
2. pregunta clínica2. pregunta clínica
2. pregunta clínica
 
Sonia duarte. etapas de elaboración de un proyecto
Sonia duarte. etapas de elaboración de un proyectoSonia duarte. etapas de elaboración de un proyecto
Sonia duarte. etapas de elaboración de un proyecto
 

FORMULACIÓN DE PREGUNTAS SUSCEPTIBLES DE INVESTIGARSE.pdf

  • 1. Información precisa en el momento oportuno FORMULACIÓN DE PREGUNTAS SUSCEPTIBLES DE INVESTIGARSE Problema clínico en una pregunta que pueda investigarse y responderse Preguntas básicas Preguntas de primera Información general respecto a un tema clínico Conocimiento de lo que se está usando en la práctica clínica Resultado de la investigación descriptiva Responder a partir de la evidencia científica susceptibles de investigación Investigación clínica e incertidumbre en la elaboración de preguntas clínicas Serie de parámetros clínicos estrictamente definidos para evaluar Datos de la evaluación del paciente Intervención Pronóstico o prediión Diagnóstico Etiología Significado Plantear la pregunta utilizando PICOT Orientadas para encontrar la evidencia coecta que permita su respuesta PICO Población de pacientes Intervención o punto de interés Comparación Resultado INTEGRANTES • Armas Domenica •Chinchin Karla •Chiriboga Rebeca •Rocha Marisol •Toapanta Leslie Las tres P de las preguntas Práctica, Práctica, Práctica Formular preguntas que puedan investigarse y responderse es la práctica Pregunta susceptible de búsqueda y respuesta Escenarios clínicos Presente todos los componentes PICO BIBLIOGRAFIA: Melnyk, B. y Fineout-Overholt, E. (2016). Práctica basada en la evidencia para ciencias de la salud (3a. ed.). Wolters Kluwer Health. Unidad I: Etapas cero, uno y dos; empezamos. Formulación de preguntas susceptibles a investigarse. Págs. 26 -40