SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICINA BASADA EN EVIDENCIAS Dra. Natalia Morales Carrasco Dra. Guadalupe León Nandayapa
Ejercicio ,[object Object]
Ejercicio ,[object Object]
Ejercicio ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],APA  Practice Guideline for the Treatment of Patients with Sustance Use Disorders. 2 edition. 2006
[object Object]
PARADIGMA: LO QUE EL  PERSONAL DE SALUD DECIDE ES, POR DEFINICION, CORRECTO EDDY DM.  CLINICAL DECISION MAKING :  FROM THEORY TO PRACTICE . JAMA. 1990; 263:287   La Hidroterapia  Honnoré Deaumier Decisiones Basadas en la  Mejor Evidencia Disponible
¿Cual es la mejor Decisión ? Compañías farmacéuticas Congresos y cursos Colegas Textos electrónicos o impresos Revistas médicas Bases de datos Internet Expertos Normas y Guías
ANTECEDENTES Hibble A, Kanka D, Pencheon D, Pooles F. Guidelines in general practice: The new Tower of Babel? BMJ 1998; 317: 862-3
 
 
MEDICINA BASADA EN  EVIDENCIAS (MBE) “  Uso  concienzudo, explícito y juicioso  de la evidencia actual para la óptima toma  de decisiones con respecto al manejo in- dividual de cada paciente “ Sacket. MBE, 2a. Ed. Londres:Churchill-L. 2001
-  Sólo  15 % de las intervenciones  están respaldadas  por MBE -  La mayoría de los médicos emplean  menos de 2 horas semanales  para leer acerca de manejo clínico -  50 %  de los médicos obtienen información reciente a  través de colegas  y sólo 27 % a través de artículos Kenneth et al. Psychopharmacol Bull.2002;36:20-26 MBE EN USA
Evidence-Based Medicine ,[object Object]
Medicina Basada en la Evidencia MEJOR Evidencia Científica Experiencia Clínica Evidence-based medicine: a new approach to teaching the practice of  Medicine. JAMA 1992;268:2420-2425
Medicina Basada en la Evidencia Akobeng AK.  Arch Dis Child 2005;90:837-40 Mejor Evidencia Científica Experiencia Clínica Valores del Paciente
Análisis de Costos Mejor  Evidencia Científica Experiencia Clínica Valores y Preferencias de Pacientes y Familiares Gutiérrez CP, Jiménez GC, Mora MI, Díaz GL 2007 P atient O riented E vidence M atter S Medicina Basada en Evidencia
¿Qué no es la MBE? ,[object Object],[object Object],[object Object],Monteagudo  J. Atención primaria en la red. 2004
Toma Eficaz de Decisiones Brian S. Alper, David S. White. Annals of Family Medicine 2005 * * **
MODELO MEDICO BASADO EN EVIDENCIAS Evidence based psychiatry. American Psychiatric Publishing 2004 Paso 1. Formular  la pregunta Paso 2. Búsqueda de respuestas Paso 3. Evaluación De la evidencia Paso 4. Aplicación De resultados Paso 5. Evaluación del resultado
Evidence based psychiatry. American Psychiatric Publishing 2004 Paso 1. Formular  la pregunta El proceso de MBE inicia con una pregunta clínica que puede involucrar temas relacionados al diagnóstico, tratamiento, pronóstico o etiología de la enfermedad. Paso 2.  Búsque-da de respues-tas El siguiente paso es buscar una respuesta en la literatura. Involucra la evaluación del tipo de evidencia que es mas apropiado para la respuesta, así como la búsqueda como tal de la evidencia.
Paso 3. Evalua-ción de la evidencia Una vez que se ha encontrado un artículo, es necesario evaluar su validez e importancia antes de aplicar los resultados, lo cual se determinará del tipo de diseño de estudio y la naturaleza de la pregunta, además de decidir si los resultados se pueden aplicar a un paciente y un ámbito en particular. Paso 4. Aplicar los resulta-dos a tu paciente Asumiendo que los resultados encontrados son válidos, importantes y aplicables a tu paciente en tu ámbito de trabajo, el siguiente paso es aplicarlo al manejo de tu paciente. Aquí es donde la experiencia clínica es más importante.
Paso 5. Valorar el resultado Incluye una evaluación de tu desempeño en la búsqueda de la literatura y el encontrar la respuesta para la pregunta clínica, así como la evaluación de la respuesta del paciente a tu tratamiento.
PASO 1 CÓMO FORMULAR PREGUNTAS CLÍNICAS
¿Donde empiezo? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Anatomía de la pregunta Pregunta PICO P : Paciente o problema de interés I : Intervención de interés Tratamiento Test diagnóstico Factor de riesgo Factor pronóstico C : Comparación Implícita o explícita O : Outcome (Resultado de interés) Positivo o negativo
Ensamblado de la  pregunta   PICO Población Intervención de interés Compara-ción (es) de interés Desenla-ces Adultos con dependen-cia a alcohol  Tratamiento con antagonistas opioides Psicoterapia cognitivo-conductual Remisión a 6 meses
Ensamblado de la pregunta PIO Población Intervención de interés Desenlaces Estudiantes de primaria con uso experimental de solventes Apoyo escolar (cursos de regularización) Suspensión del consumo
Ensamblado de la pregunta PEO Población Exposición de interés Desenlaces ¿Cuál es el riesgo? en madres con consumo de crack durante el embarazo que sus hijos desarrollen complicaciones pulmonares?
PASO 2 BUSQUEDA DE RESPUESTAS
¿ Cuál es el mejor tipo de  evidencia? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gray 2002
Abordaje de las 4 “S”  para la búsqueda de respuestas Haynes, 2001 Tipo de información Ejemplos Web site S istemas Evidencia clínica National electronic library for mental health. APA practice guidelines www.clinicalevidence.com www.nelmh.org www.psych.org/clin_res/prac_guide.cfm S inopsis  (Resúmenes estructurados) Salud mental basada en la evidencia ACP Journal Club Ebmh.bmjjournals.com www.acpjc.org S íntesis (revisiones sistemáticas) Cochrane database of Systematic Reviews DARE www.update - software.com / abstracts / mainindex.htm Ncscrd.york.ac.uk/darehp.htm e S tudio (artículos originales) MEDLINE (Pubmed) www.ncbi.nlm.nih.gob:80/entrez/query/static/clinical.html
 
 
 
 
Otras formas de búsqueda ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Evidence based psychiatry. American Psychiatric Publishing 2004
No respuesta…. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Evidence based psychiatry. American Psychiatric Publishing 2004
[object Object],[object Object]
PASO 3 EVALUACION DE LA  EVIDENCIA
MBE Herramientas de Desempeño Douglas K. Owens. Medical Decisión Making  2002;112:S3-S10   OPINION DE EXPERTOS/REPORTE DE CASO REVISION SISTEMATICA  ± META-ANALISIS ENSAYO CLINICO CONTROLADO ALEATORIO ESTUDIOS DE COHORTE CASOS Y CONTROLES SERIES DE CASOS GUIAS DE PRACTICA CLINICA ENSAYO CLINICO CONTROLADO NO ALEATORIO CALIDAD EVIDENCIA MAGNITUD SESGO
Evaluación y Sintesis PLANTILLAS DE LECTURA CRITICA MAGNITUD &  IMPORTANCIA CLINICA RESULTADOS SIGN  (Scottish Intercollegiate Guidelines Network) AGREE  (Appraisal of Guidelines Research & Evaluation) QUORUM  (Reports of meta-analyses of randomised controlled trials) CONSORT  (Consolidate Standards of Reporting Trials) STARD checklist  (reporting of studies of diagnostic accuracy)
[object Object],[object Object],Atkins D, Best D, et al. Grading quality of evidence and strength of recommendations. BMJ. 2004
Formulación de las Recomendaciones (Oxford) OXFORD SYSTEMS Strength of Evidence Grade of Recommendation I Strong evidence from ≥ 1 systematic review of WD-RCT A Supported by level I: Highly recommended II Strong evidence from ≥ 1 WD-RCT of appropriate size B Supported by level II: Recommended to consider it III Evidence from CT without randomization, pre-post, time series, cohort or case-control  C Supported by level III: Probably recommended. Considering other aspects (risk-benefits) IV Evidence from no experimental studies Va Opinion of respected authorities D Supported by level IV or V: If recommended, considering as a consensus. Try to take into consideration risks Vb Case-report or report of expert committees
Guías de Practica Clínica ,[object Object],Field and Lohr 1990, 1992; Greenhalgah 2001; Birkmeyer 2001
Guías de Practica Clínica ,[object Object],Field and Lohr 1990, 1992; Greenhalgah 2001; Birkmeyer 2001
Berg 1997; Eccles 2001; Shekelle 1999 Pasos en el desarrollo de GPC basadas en la evidencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GPC: Manejo del SAA en el Adulto en el Primer Nivel
 
E R Evidencia / Recomendación Nivel / Grado El riesgo de que un SAA de leve evolucione hacia uno grave se incrementa en pacientes mayores de 40 años con más de 8 años de consumo y con marcadores biológicos de consumo excesivo de alcohol alterados. 1 Guías Clínicas Basadas en Evidencia: Alcoholismo, 2008 Los factores clínicos más útiles para evaluar la probabilidad y la extensión de un episodio actual de abstinencia es el último cuadro de abstinencia del paciente y el numero de episodios previos… S/G Treatment improvement protocol 45: Detoxification and substance abuse treatment: physical detoxification services for withdrawal from specific substances, 2006
 
Protocolo de Búsqueda ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Algoritmo de Búsqueda ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Revisiones narrativas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Revisiones sistemáticas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pasos para una revisión sistemática
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Meta-análisis ,[object Object],[object Object],Evidence based psychiatry. American Psychiatric Publishing 2004
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tipo de estudios para valorar efectividad de un tratamiento
Estudios Clínicos Controlados ,[object Object],[object Object],[object Object],Evidence based psychiatry. American Psychiatric Publishing 2004
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Escala de Jadad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PASO 4 APLICACION DE LOS RESULTADOS
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Evidence based psychiatry. American Psychiatric Publishing 2004
PASO 5 EVALUACION DE  LOS RESULTADOS
[object Object],[object Object],[object Object],Evidence based psychiatry. American Psychiatric Publishing 2004
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],CONCLUSION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La investigación en seres humanos
La investigación en seres humanos La investigación en seres humanos
La investigación en seres humanos
Universidad Simon Bolivar- Barranquilla
 
Lectura crítica de una revisión sistemática
Lectura crítica de una revisión sistemática Lectura crítica de una revisión sistemática
Lectura crítica de una revisión sistemática Rafael Bravo Toledo
 
Clasificacion de estudios epidemiologicos
Clasificacion de estudios epidemiologicosClasificacion de estudios epidemiologicos
Clasificacion de estudios epidemiologicosLuis Fernando
 
Ensayo clínico
Ensayo clínicoEnsayo clínico
Ensayo clínico
Jhony Tucto
 
Todo lo que querías saber sobre Medicina Basada en la Evidencia
Todo lo que querías saber sobre Medicina Basada en la EvidenciaTodo lo que querías saber sobre Medicina Basada en la Evidencia
Todo lo que querías saber sobre Medicina Basada en la EvidenciaJavier González de Dios
 
Elaboración CAT
Elaboración CATElaboración CAT
Ensayos clinicos
Ensayos clinicosEnsayos clinicos
Ensayos clinicos
calube55
 
Niveles de evidencia
Niveles de evidenciaNiveles de evidencia
Niveles de evidencia
Universidad de Cuenca
 
Prevención cuaternaria 2015 gervas
Prevención cuaternaria 2015 gervasPrevención cuaternaria 2015 gervas
Prevención cuaternaria 2015 gervas
José Luis Contreras Muñoz
 
Estudios epidemiologicos
Estudios epidemiologicosEstudios epidemiologicos
Estudios epidemiologicos
Juanky Olivera
 
Lectura Critica de articulos médicos
Lectura Critica  de articulos médicosLectura Critica  de articulos médicos
Lectura Critica de articulos médicosRafael Bravo Toledo
 
Practica clinica basada en la evidencia
Practica clinica basada en la evidenciaPractica clinica basada en la evidencia
Practica clinica basada en la evidencia
Rafael Bravo Toledo
 
09 Sensibilidad Y Especificidad 070909
09 Sensibilidad Y Especificidad 07090909 Sensibilidad Y Especificidad 070909
09 Sensibilidad Y Especificidad 070909Angel Montoya
 
Sensibilidad y especificidad de pruebas diagnósticas
Sensibilidad y especificidad de pruebas diagnósticasSensibilidad y especificidad de pruebas diagnósticas
Sensibilidad y especificidad de pruebas diagnósticasLidia Garcia Ortiz
 
Ensayo ClíNico 11 Julio 2009 Irapuato Gto.
Ensayo ClíNico 11 Julio 2009 Irapuato Gto.Ensayo ClíNico 11 Julio 2009 Irapuato Gto.
Ensayo ClíNico 11 Julio 2009 Irapuato Gto.
mdelaov
 
6. Diseños de estudios epidemiológicos
6. Diseños de estudios epidemiológicos6. Diseños de estudios epidemiológicos
6. Diseños de estudios epidemiológicos
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
Hipotesis y Variables
Hipotesis y VariablesHipotesis y Variables
Hipotesis y VariablesAna Morais
 
Variables
VariablesVariables
Variables
Javier Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

La investigación en seres humanos
La investigación en seres humanos La investigación en seres humanos
La investigación en seres humanos
 
Lectura crítica de una revisión sistemática
Lectura crítica de una revisión sistemática Lectura crítica de una revisión sistemática
Lectura crítica de una revisión sistemática
 
Clasificacion de estudios epidemiologicos
Clasificacion de estudios epidemiologicosClasificacion de estudios epidemiologicos
Clasificacion de estudios epidemiologicos
 
Ensayo clínico
Ensayo clínicoEnsayo clínico
Ensayo clínico
 
Todo lo que querías saber sobre Medicina Basada en la Evidencia
Todo lo que querías saber sobre Medicina Basada en la EvidenciaTodo lo que querías saber sobre Medicina Basada en la Evidencia
Todo lo que querías saber sobre Medicina Basada en la Evidencia
 
Elaboración CAT
Elaboración CATElaboración CAT
Elaboración CAT
 
Diseño de estudios transversales
Diseño de estudios transversalesDiseño de estudios transversales
Diseño de estudios transversales
 
Ensayos clinicos
Ensayos clinicosEnsayos clinicos
Ensayos clinicos
 
Niveles de evidencia
Niveles de evidenciaNiveles de evidencia
Niveles de evidencia
 
Prevención cuaternaria 2015 gervas
Prevención cuaternaria 2015 gervasPrevención cuaternaria 2015 gervas
Prevención cuaternaria 2015 gervas
 
Estudios epidemiologicos
Estudios epidemiologicosEstudios epidemiologicos
Estudios epidemiologicos
 
Lectura Critica de articulos médicos
Lectura Critica  de articulos médicosLectura Critica  de articulos médicos
Lectura Critica de articulos médicos
 
Practica clinica basada en la evidencia
Practica clinica basada en la evidenciaPractica clinica basada en la evidencia
Practica clinica basada en la evidencia
 
Epidemiología
EpidemiologíaEpidemiología
Epidemiología
 
09 Sensibilidad Y Especificidad 070909
09 Sensibilidad Y Especificidad 07090909 Sensibilidad Y Especificidad 070909
09 Sensibilidad Y Especificidad 070909
 
Sensibilidad y especificidad de pruebas diagnósticas
Sensibilidad y especificidad de pruebas diagnósticasSensibilidad y especificidad de pruebas diagnósticas
Sensibilidad y especificidad de pruebas diagnósticas
 
Ensayo ClíNico 11 Julio 2009 Irapuato Gto.
Ensayo ClíNico 11 Julio 2009 Irapuato Gto.Ensayo ClíNico 11 Julio 2009 Irapuato Gto.
Ensayo ClíNico 11 Julio 2009 Irapuato Gto.
 
6. Diseños de estudios epidemiológicos
6. Diseños de estudios epidemiológicos6. Diseños de estudios epidemiológicos
6. Diseños de estudios epidemiológicos
 
Hipotesis y Variables
Hipotesis y VariablesHipotesis y Variables
Hipotesis y Variables
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 

Destacado

Medicina Basada en la Evidencia - 2014. ppt
Medicina Basada en la Evidencia - 2014. pptMedicina Basada en la Evidencia - 2014. ppt
Medicina Basada en la Evidencia - 2014. ppt
asociaciongastrocba
 
Medicina Basada En Evidencias
Medicina Basada En EvidenciasMedicina Basada En Evidencias
Medicina Basada En Evidencias
rahterrazas
 
Medicina Basada en la Evidencia
Medicina Basada en la EvidenciaMedicina Basada en la Evidencia
Medicina Basada en la Evidencia
Carlos Renato Cengarle
 
Medicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La EvidenciaMedicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La EvidenciaJose Huber
 
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUDMedicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Medicina basada en la evidencia aide [recuperado]
Medicina basada en la evidencia aide [recuperado]Medicina basada en la evidencia aide [recuperado]
Medicina basada en la evidencia aide [recuperado]
Aide Cervantes Hosp Gral
 
Medicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidenciaMedicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidencia
CríízTíán Angarita
 
Medicina Basada En Evidencias Hospital
Medicina Basada En Evidencias HospitalMedicina Basada En Evidencias Hospital
Medicina Basada En Evidencias Hospital
guesta4d3755
 
Prevención de adicciones (Postgrado Pediatría Social UB)
Prevención de adicciones (Postgrado Pediatría Social UB)Prevención de adicciones (Postgrado Pediatría Social UB)
Prevención de adicciones (Postgrado Pediatría Social UB)
SobreDrogues.net _ Servei de Salut Pública de l'Ajuntament de Granollers
 
Medicina Basada en la Evidencia y Web 2.0
Medicina Basada en la Evidencia y Web 2.0Medicina Basada en la Evidencia y Web 2.0
Medicina Basada en la Evidencia y Web 2.0Cesar Henriquez Camacho
 
Medicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidenciaMedicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidencia
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
RM 546 2011- MINSA NTS Categorías Establecimientos de Sector Salud v.03
RM 546 2011- MINSA NTS Categorías Establecimientos de Sector Salud v.03RM 546 2011- MINSA NTS Categorías Establecimientos de Sector Salud v.03
RM 546 2011- MINSA NTS Categorías Establecimientos de Sector Salud v.03
Ivan Cardenas
 
6 CirugíA Basada En La Evidencia
6 CirugíA Basada En La Evidencia6 CirugíA Basada En La Evidencia
6 CirugíA Basada En La Evidencia
junior alcalde
 
Metodología de Planificación y Proyecto. Parte 1. (Tutores)
Metodología de Planificación y Proyecto. Parte 1. (Tutores)Metodología de Planificación y Proyecto. Parte 1. (Tutores)
Metodología de Planificación y Proyecto. Parte 1. (Tutores)
Universidad Particular de Loja
 
Medicina Basada En Evidencias En Geriatria
Medicina Basada En Evidencias En GeriatriaMedicina Basada En Evidencias En Geriatria
Medicina Basada En Evidencias En GeriatriaHotnutts
 
Medicina Basada En Evidencia
Medicina Basada En EvidenciaMedicina Basada En Evidencia
Medicina Basada En Evidenciasusana gerlero
 
Grade lectura y taller cenetec 2010
Grade lectura y taller cenetec 2010Grade lectura y taller cenetec 2010
Grade lectura y taller cenetec 2010
Carlos Cuello
 

Destacado (20)

Medicina Basada en la Evidencia - 2014. ppt
Medicina Basada en la Evidencia - 2014. pptMedicina Basada en la Evidencia - 2014. ppt
Medicina Basada en la Evidencia - 2014. ppt
 
Medicina basada en evidencias (2012 10)
Medicina basada en evidencias (2012 10)Medicina basada en evidencias (2012 10)
Medicina basada en evidencias (2012 10)
 
Medicina Basada En Evidencias
Medicina Basada En EvidenciasMedicina Basada En Evidencias
Medicina Basada En Evidencias
 
Medicina Basada en la Evidencia
Medicina Basada en la EvidenciaMedicina Basada en la Evidencia
Medicina Basada en la Evidencia
 
Medicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La EvidenciaMedicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La Evidencia
 
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUDMedicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
 
Medicina basada en la evidencia aide [recuperado]
Medicina basada en la evidencia aide [recuperado]Medicina basada en la evidencia aide [recuperado]
Medicina basada en la evidencia aide [recuperado]
 
Medicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidenciaMedicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidencia
 
Medicina Basada En Evidencias Hospital
Medicina Basada En Evidencias HospitalMedicina Basada En Evidencias Hospital
Medicina Basada En Evidencias Hospital
 
Prevención de adicciones (Postgrado Pediatría Social UB)
Prevención de adicciones (Postgrado Pediatría Social UB)Prevención de adicciones (Postgrado Pediatría Social UB)
Prevención de adicciones (Postgrado Pediatría Social UB)
 
Medicina Basada en la Evidencia y Web 2.0
Medicina Basada en la Evidencia y Web 2.0Medicina Basada en la Evidencia y Web 2.0
Medicina Basada en la Evidencia y Web 2.0
 
Medicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidenciaMedicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidencia
 
RM 546 2011- MINSA NTS Categorías Establecimientos de Sector Salud v.03
RM 546 2011- MINSA NTS Categorías Establecimientos de Sector Salud v.03RM 546 2011- MINSA NTS Categorías Establecimientos de Sector Salud v.03
RM 546 2011- MINSA NTS Categorías Establecimientos de Sector Salud v.03
 
6 CirugíA Basada En La Evidencia
6 CirugíA Basada En La Evidencia6 CirugíA Basada En La Evidencia
6 CirugíA Basada En La Evidencia
 
Metodología de Planificación y Proyecto. Parte 1. (Tutores)
Metodología de Planificación y Proyecto. Parte 1. (Tutores)Metodología de Planificación y Proyecto. Parte 1. (Tutores)
Metodología de Planificación y Proyecto. Parte 1. (Tutores)
 
Medicina Basada En Evidencias En Geriatria
Medicina Basada En Evidencias En GeriatriaMedicina Basada En Evidencias En Geriatria
Medicina Basada En Evidencias En Geriatria
 
Medicina Basada En Evidencia
Medicina Basada En EvidenciaMedicina Basada En Evidencia
Medicina Basada En Evidencia
 
Medicina general 1
Medicina general 1Medicina general 1
Medicina general 1
 
Grade lectura y taller cenetec 2010
Grade lectura y taller cenetec 2010Grade lectura y taller cenetec 2010
Grade lectura y taller cenetec 2010
 
Mbe1
Mbe1Mbe1
Mbe1
 

Similar a 2008-adicciones-11-Medicina Basada En Evidencia en Adicciones

PBE
PBEPBE
Búsqueda de informacíon en internet
Búsqueda de informacíon en internetBúsqueda de informacíon en internet
Búsqueda de informacíon en internetdanielillanes
 
Introducción a la práctica basada en la evidencia
Introducción a la práctica basada en la evidenciaIntroducción a la práctica basada en la evidencia
Introducción a la práctica basada en la evidenciaTusitala51
 
Medicina basada en evidencias.pptx
Medicina basada en evidencias.pptxMedicina basada en evidencias.pptx
Medicina basada en evidencias.pptx
CristelMaraJosRaymun
 
Oncología basada en la evidencia.
Oncología basada en la evidencia.Oncología basada en la evidencia.
Oncología basada en la evidencia.
heliomantilla
 
Medicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La EvidenciaMedicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La EvidenciaEli00
 
Qué Es,Diapositiva
Qué Es,DiapositivaQué Es,Diapositiva
Qué Es,DiapositivaHilen
 
Medicina Basada en Evidencias.pptx
Medicina Basada en Evidencias.pptxMedicina Basada en Evidencias.pptx
Medicina Basada en Evidencias.pptx
Jessyqa Acvdo
 
La medicina basada en la evidencia Y Revisión Sistematica
La medicina basada en la evidencia Y Revisión SistematicaLa medicina basada en la evidencia Y Revisión Sistematica
La medicina basada en la evidencia Y Revisión Sistematica
Karla Ariza
 
Medicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidenciaMedicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidencia
rubenroa
 
MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA (COMUNICACION)
MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA (COMUNICACION)MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA (COMUNICACION)
MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA (COMUNICACION)
KevinBeltran42
 
Introducción a la Medicina basada en la evidencia
Introducción a la Medicina basada en la evidenciaIntroducción a la Medicina basada en la evidencia
Introducción a la Medicina basada en la evidenciaCarlos Fernández Oropesa
 
Introduccion a la mbe
Introduccion a la mbeIntroduccion a la mbe
Introduccion a la mbe
David A. Godinez
 
Medicina Basada en Evidencia (MBE)
Medicina Basada en Evidencia (MBE)Medicina Basada en Evidencia (MBE)
Medicina Basada en Evidencia (MBE)
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Medicina basada-en-evidencia
Medicina basada-en-evidenciaMedicina basada-en-evidencia
Medicina basada-en-evidencia
kineua2016
 
Eficacia Tratamientos PsicolóGicos Tabaquisme.Cat
Eficacia Tratamientos PsicolóGicos Tabaquisme.CatEficacia Tratamientos PsicolóGicos Tabaquisme.Cat
Eficacia Tratamientos PsicolóGicos Tabaquisme.CatAntoni Baena
 
Medicina basada en la evidencia, the cochrane collaboration, sistema experto ...
Medicina basada en la evidencia, the cochrane collaboration, sistema experto ...Medicina basada en la evidencia, the cochrane collaboration, sistema experto ...
Medicina basada en la evidencia, the cochrane collaboration, sistema experto ...maichu
 
fundamentales de la practica en enfemeria
fundamentales de la practica en enfemeriafundamentales de la practica en enfemeria
fundamentales de la practica en enfemeria
Nicoleestefi
 

Similar a 2008-adicciones-11-Medicina Basada En Evidencia en Adicciones (20)

PBE
PBEPBE
PBE
 
MBE USMP.pptx
MBE USMP.pptxMBE USMP.pptx
MBE USMP.pptx
 
Búsqueda de informacíon en internet
Búsqueda de informacíon en internetBúsqueda de informacíon en internet
Búsqueda de informacíon en internet
 
Introducción a la práctica basada en la evidencia
Introducción a la práctica basada en la evidenciaIntroducción a la práctica basada en la evidencia
Introducción a la práctica basada en la evidencia
 
Medicina basada en evidencias.pptx
Medicina basada en evidencias.pptxMedicina basada en evidencias.pptx
Medicina basada en evidencias.pptx
 
Oncología basada en la evidencia.
Oncología basada en la evidencia.Oncología basada en la evidencia.
Oncología basada en la evidencia.
 
Medicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La EvidenciaMedicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La Evidencia
 
Qué Es,Diapositiva
Qué Es,DiapositivaQué Es,Diapositiva
Qué Es,Diapositiva
 
Medicina Basada en Evidencias.pptx
Medicina Basada en Evidencias.pptxMedicina Basada en Evidencias.pptx
Medicina Basada en Evidencias.pptx
 
La medicina basada en la evidencia Y Revisión Sistematica
La medicina basada en la evidencia Y Revisión SistematicaLa medicina basada en la evidencia Y Revisión Sistematica
La medicina basada en la evidencia Y Revisión Sistematica
 
Medicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidenciaMedicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidencia
 
MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA (COMUNICACION)
MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA (COMUNICACION)MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA (COMUNICACION)
MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA (COMUNICACION)
 
Introducción a la Medicina basada en la evidencia
Introducción a la Medicina basada en la evidenciaIntroducción a la Medicina basada en la evidencia
Introducción a la Medicina basada en la evidencia
 
Introduccion a la mbe
Introduccion a la mbeIntroduccion a la mbe
Introduccion a la mbe
 
Medicina Basada en Evidencia (MBE)
Medicina Basada en Evidencia (MBE)Medicina Basada en Evidencia (MBE)
Medicina Basada en Evidencia (MBE)
 
Medicina basada-en-evidencia
Medicina basada-en-evidenciaMedicina basada-en-evidencia
Medicina basada-en-evidencia
 
Eficacia Tratamientos PsicolóGicos Tabaquisme.Cat
Eficacia Tratamientos PsicolóGicos Tabaquisme.CatEficacia Tratamientos PsicolóGicos Tabaquisme.Cat
Eficacia Tratamientos PsicolóGicos Tabaquisme.Cat
 
Medicina basada en la evidencia, the cochrane collaboration, sistema experto ...
Medicina basada en la evidencia, the cochrane collaboration, sistema experto ...Medicina basada en la evidencia, the cochrane collaboration, sistema experto ...
Medicina basada en la evidencia, the cochrane collaboration, sistema experto ...
 
fundamentales de la practica en enfemeria
fundamentales de la practica en enfemeriafundamentales de la practica en enfemeria
fundamentales de la practica en enfemeria
 
Chilabert
ChilabertChilabert
Chilabert
 

Más de National Institute of Psychiatry

Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2
National Institute of Psychiatry
 
Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1
National Institute of Psychiatry
 
26-03-10_Religion
26-03-10_Religion26-03-10_Religion
19-02-10 Psicopatía
19-02-10 Psicopatía19-02-10 Psicopatía
19-02-10 Psicopatía
National Institute of Psychiatry
 
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
National Institute of Psychiatry
 
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
National Institute of Psychiatry
 
26-02-10_El sueño
26-02-10_El sueño26-02-10_El sueño
Sesión Clínica 12 Febrero 2010
Sesión Clínica 12 Febrero 2010Sesión Clínica 12 Febrero 2010
Sesión Clínica 12 Febrero 2010
National Institute of Psychiatry
 
Genética, Genómica y Psiquiatría
Genética, Genómica y PsiquiatríaGenética, Genómica y Psiquiatría
Genética, Genómica y Psiquiatría
National Institute of Psychiatry
 
Melatonina Y Envejecimiento
Melatonina Y EnvejecimientoMelatonina Y Envejecimiento
Melatonina Y Envejecimiento
National Institute of Psychiatry
 
TDAH
TDAHTDAH
Dx Dual
Dx DualDx Dual
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
National Institute of Psychiatry
 

Más de National Institute of Psychiatry (20)

Aspectos juridicos de la familia
Aspectos juridicos de la familiaAspectos juridicos de la familia
Aspectos juridicos de la familia
 
Violencia sexual y parte3
Violencia sexual y  parte3Violencia sexual y  parte3
Violencia sexual y parte3
 
Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2
 
Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1
 
Bioetica Y Salud Mental Videoconferencia
Bioetica Y Salud Mental VideoconferenciaBioetica Y Salud Mental Videoconferencia
Bioetica Y Salud Mental Videoconferencia
 
26-03-10_Religion
26-03-10_Religion26-03-10_Religion
26-03-10_Religion
 
19-02-10 Psicopatía
19-02-10 Psicopatía19-02-10 Psicopatía
19-02-10 Psicopatía
 
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
 
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
 
26-02-10_El sueño
26-02-10_El sueño26-02-10_El sueño
26-02-10_El sueño
 
Sesión Clínica 12 Febrero 2010
Sesión Clínica 12 Febrero 2010Sesión Clínica 12 Febrero 2010
Sesión Clínica 12 Febrero 2010
 
Genética, Genómica y Psiquiatría
Genética, Genómica y PsiquiatríaGenética, Genómica y Psiquiatría
Genética, Genómica y Psiquiatría
 
Melatonina Y Envejecimiento
Melatonina Y EnvejecimientoMelatonina Y Envejecimiento
Melatonina Y Envejecimiento
 
La Sexualidad Y Sus Alteraciones
La Sexualidad Y Sus AlteracionesLa Sexualidad Y Sus Alteraciones
La Sexualidad Y Sus Alteraciones
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Dx Dual
Dx DualDx Dual
Dx Dual
 
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
 
Senectud
SenectudSenectud
Senectud
 
Psicopatología de la Senectud
Psicopatología de la SenectudPsicopatología de la Senectud
Psicopatología de la Senectud
 
Tdah Diplomado Inprf
Tdah  Diplomado InprfTdah  Diplomado Inprf
Tdah Diplomado Inprf
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

2008-adicciones-11-Medicina Basada En Evidencia en Adicciones

  • 1. MEDICINA BASADA EN EVIDENCIAS Dra. Natalia Morales Carrasco Dra. Guadalupe León Nandayapa
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. PARADIGMA: LO QUE EL PERSONAL DE SALUD DECIDE ES, POR DEFINICION, CORRECTO EDDY DM. CLINICAL DECISION MAKING : FROM THEORY TO PRACTICE . JAMA. 1990; 263:287 La Hidroterapia Honnoré Deaumier Decisiones Basadas en la Mejor Evidencia Disponible
  • 8. ¿Cual es la mejor Decisión ? Compañías farmacéuticas Congresos y cursos Colegas Textos electrónicos o impresos Revistas médicas Bases de datos Internet Expertos Normas y Guías
  • 9. ANTECEDENTES Hibble A, Kanka D, Pencheon D, Pooles F. Guidelines in general practice: The new Tower of Babel? BMJ 1998; 317: 862-3
  • 10.  
  • 11.  
  • 12. MEDICINA BASADA EN EVIDENCIAS (MBE) “ Uso concienzudo, explícito y juicioso de la evidencia actual para la óptima toma de decisiones con respecto al manejo in- dividual de cada paciente “ Sacket. MBE, 2a. Ed. Londres:Churchill-L. 2001
  • 13. - Sólo 15 % de las intervenciones están respaldadas por MBE - La mayoría de los médicos emplean menos de 2 horas semanales para leer acerca de manejo clínico - 50 % de los médicos obtienen información reciente a través de colegas y sólo 27 % a través de artículos Kenneth et al. Psychopharmacol Bull.2002;36:20-26 MBE EN USA
  • 14.
  • 15. Medicina Basada en la Evidencia MEJOR Evidencia Científica Experiencia Clínica Evidence-based medicine: a new approach to teaching the practice of Medicine. JAMA 1992;268:2420-2425
  • 16. Medicina Basada en la Evidencia Akobeng AK. Arch Dis Child 2005;90:837-40 Mejor Evidencia Científica Experiencia Clínica Valores del Paciente
  • 17. Análisis de Costos Mejor Evidencia Científica Experiencia Clínica Valores y Preferencias de Pacientes y Familiares Gutiérrez CP, Jiménez GC, Mora MI, Díaz GL 2007 P atient O riented E vidence M atter S Medicina Basada en Evidencia
  • 18.
  • 19. Toma Eficaz de Decisiones Brian S. Alper, David S. White. Annals of Family Medicine 2005 * * **
  • 20. MODELO MEDICO BASADO EN EVIDENCIAS Evidence based psychiatry. American Psychiatric Publishing 2004 Paso 1. Formular la pregunta Paso 2. Búsqueda de respuestas Paso 3. Evaluación De la evidencia Paso 4. Aplicación De resultados Paso 5. Evaluación del resultado
  • 21. Evidence based psychiatry. American Psychiatric Publishing 2004 Paso 1. Formular la pregunta El proceso de MBE inicia con una pregunta clínica que puede involucrar temas relacionados al diagnóstico, tratamiento, pronóstico o etiología de la enfermedad. Paso 2. Búsque-da de respues-tas El siguiente paso es buscar una respuesta en la literatura. Involucra la evaluación del tipo de evidencia que es mas apropiado para la respuesta, así como la búsqueda como tal de la evidencia.
  • 22. Paso 3. Evalua-ción de la evidencia Una vez que se ha encontrado un artículo, es necesario evaluar su validez e importancia antes de aplicar los resultados, lo cual se determinará del tipo de diseño de estudio y la naturaleza de la pregunta, además de decidir si los resultados se pueden aplicar a un paciente y un ámbito en particular. Paso 4. Aplicar los resulta-dos a tu paciente Asumiendo que los resultados encontrados son válidos, importantes y aplicables a tu paciente en tu ámbito de trabajo, el siguiente paso es aplicarlo al manejo de tu paciente. Aquí es donde la experiencia clínica es más importante.
  • 23. Paso 5. Valorar el resultado Incluye una evaluación de tu desempeño en la búsqueda de la literatura y el encontrar la respuesta para la pregunta clínica, así como la evaluación de la respuesta del paciente a tu tratamiento.
  • 24. PASO 1 CÓMO FORMULAR PREGUNTAS CLÍNICAS
  • 25.
  • 26. Anatomía de la pregunta Pregunta PICO P : Paciente o problema de interés I : Intervención de interés Tratamiento Test diagnóstico Factor de riesgo Factor pronóstico C : Comparación Implícita o explícita O : Outcome (Resultado de interés) Positivo o negativo
  • 27. Ensamblado de la pregunta PICO Población Intervención de interés Compara-ción (es) de interés Desenla-ces Adultos con dependen-cia a alcohol Tratamiento con antagonistas opioides Psicoterapia cognitivo-conductual Remisión a 6 meses
  • 28. Ensamblado de la pregunta PIO Población Intervención de interés Desenlaces Estudiantes de primaria con uso experimental de solventes Apoyo escolar (cursos de regularización) Suspensión del consumo
  • 29. Ensamblado de la pregunta PEO Población Exposición de interés Desenlaces ¿Cuál es el riesgo? en madres con consumo de crack durante el embarazo que sus hijos desarrollen complicaciones pulmonares?
  • 30. PASO 2 BUSQUEDA DE RESPUESTAS
  • 31.
  • 32. Abordaje de las 4 “S” para la búsqueda de respuestas Haynes, 2001 Tipo de información Ejemplos Web site S istemas Evidencia clínica National electronic library for mental health. APA practice guidelines www.clinicalevidence.com www.nelmh.org www.psych.org/clin_res/prac_guide.cfm S inopsis (Resúmenes estructurados) Salud mental basada en la evidencia ACP Journal Club Ebmh.bmjjournals.com www.acpjc.org S íntesis (revisiones sistemáticas) Cochrane database of Systematic Reviews DARE www.update - software.com / abstracts / mainindex.htm Ncscrd.york.ac.uk/darehp.htm e S tudio (artículos originales) MEDLINE (Pubmed) www.ncbi.nlm.nih.gob:80/entrez/query/static/clinical.html
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. PASO 3 EVALUACION DE LA EVIDENCIA
  • 41. MBE Herramientas de Desempeño Douglas K. Owens. Medical Decisión Making 2002;112:S3-S10 OPINION DE EXPERTOS/REPORTE DE CASO REVISION SISTEMATICA ± META-ANALISIS ENSAYO CLINICO CONTROLADO ALEATORIO ESTUDIOS DE COHORTE CASOS Y CONTROLES SERIES DE CASOS GUIAS DE PRACTICA CLINICA ENSAYO CLINICO CONTROLADO NO ALEATORIO CALIDAD EVIDENCIA MAGNITUD SESGO
  • 42. Evaluación y Sintesis PLANTILLAS DE LECTURA CRITICA MAGNITUD & IMPORTANCIA CLINICA RESULTADOS SIGN (Scottish Intercollegiate Guidelines Network) AGREE (Appraisal of Guidelines Research & Evaluation) QUORUM (Reports of meta-analyses of randomised controlled trials) CONSORT (Consolidate Standards of Reporting Trials) STARD checklist (reporting of studies of diagnostic accuracy)
  • 43.
  • 44. Formulación de las Recomendaciones (Oxford) OXFORD SYSTEMS Strength of Evidence Grade of Recommendation I Strong evidence from ≥ 1 systematic review of WD-RCT A Supported by level I: Highly recommended II Strong evidence from ≥ 1 WD-RCT of appropriate size B Supported by level II: Recommended to consider it III Evidence from CT without randomization, pre-post, time series, cohort or case-control C Supported by level III: Probably recommended. Considering other aspects (risk-benefits) IV Evidence from no experimental studies Va Opinion of respected authorities D Supported by level IV or V: If recommended, considering as a consensus. Try to take into consideration risks Vb Case-report or report of expert committees
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. GPC: Manejo del SAA en el Adulto en el Primer Nivel
  • 49.  
  • 50. E R Evidencia / Recomendación Nivel / Grado El riesgo de que un SAA de leve evolucione hacia uno grave se incrementa en pacientes mayores de 40 años con más de 8 años de consumo y con marcadores biológicos de consumo excesivo de alcohol alterados. 1 Guías Clínicas Basadas en Evidencia: Alcoholismo, 2008 Los factores clínicos más útiles para evaluar la probabilidad y la extensión de un episodio actual de abstinencia es el último cuadro de abstinencia del paciente y el numero de episodios previos… S/G Treatment improvement protocol 45: Detoxification and substance abuse treatment: physical detoxification services for withdrawal from specific substances, 2006
  • 51.  
  • 52.
  • 53.
  • 54.  
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.  
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66. PASO 4 APLICACION DE LOS RESULTADOS
  • 67.
  • 68.
  • 69. PASO 5 EVALUACION DE LOS RESULTADOS
  • 70.
  • 71.
  • 72.