Redes FTTH, tecnologia PON y AON

Redes FTTH, tecnologia PON y AON
2# Tipos de Arquitectura mas utilizadas en FTTH
● PON : Red Óptica Pasiva / Passive Optical Network
● AON : Red Óptica Activa /Active Optical Network
● H - PON : Hibrido entre PON y AON
● HFC : Hibrido entre fibra y Coaxial / Hybrid fiber-coaxial
Nota: en todas estas Arquitecturas se puede utilizar tanto fibra Monomodo como fibra Multimodo.
Sin embargo en la mayoría de los diseños el utilizar fibra Multimodo resulta un poco más
económico.
3# Redes de componentes Pasivos (PON):
PON del inglés Passive Optical Network, básicamente es una red punto-multipunto la cual lleva una
conexión de fibra óptica hasta casa del usuario.
Su principal característica es que no tienen componentes de potencia eléctrica entre el abonado final
y el punto principal de distribución. El pilar de estas redes es que utilizan una arquitectura de punto a
multipunto que se parece a una estructura en árbol. Para dividir la señal entre los distintos usuarios se
utilizan divisores ópticos pasivos. Por lo general para 32 o 64 usuarios. Los tipos más comunes de
PON son Gigabit PON (GPON) y Ethernet PON (EPON).
Fibra Monomodo Spliter
Pasivo
(10 a 20) km
500 m
4# Componentes de
C9500 “10G”
High Capacity OLT
with 80 PON ports
OLT : Optical Line Termination
Un terminal de línea óptica (OLT) es el dispositivo de hardware de punto
final en una red óptica pasiva (PON).
Básicamente una OLT tiene dos funciones primarias:
1. Realizar la conversión entre las señales eléctricas utilizadas por el equipo
del proveedor de servicios y las señales de fibra ópticas utilizadas por la red
óptica pasiva.
2. Coordinar la multiplicación entre los dispositivos de conversión ubicados
en las instalaciones del cliente (ONT).
Nota: La OLT contiene una unidad central de procesamiento (CPU), tarjetas
de red óptica pasiva, y tarjetas de puerta de enlace de enlace ascendente de
voz. Esta puede transmitir una señal de datos de usuarios en 1490
nanómetros (nm) y dicha señal puede servir hasta 128 ONT en un rango de
hasta 20.1168 Km mediante el uso de divisores ópticos.
C9264 “1G”
High Capacity OLT
with 60 PON ports
4# Componentes de
ONU : Optical Network Unit
La unidad de red óptica (ONU) es básicamente el equipo que
se encuentra del lado del usuario dentro de la infraestructura de
la red PON. Este se conecta directamente con el Splitter de
red el cual lo comunica a su vez con la unidad OTL del sistema.
En la actualidad estos equipos en la vienen integrados con
diversas interfaces Ethernet para así poder brindar servicios
Voz y Datos, además de una tarjeta de red Wireless en caso de
ser requerida, y en algunos casos 2 o mas puertos PoE .
Ethernet: 10/100/100 Base T
Wireless: 54 a 20 Mbs
Velocidades Actuales en el mercado
Nota: La unidad ONU hace básicamente las mismas funciones que haría un router UTP.
La diferencia radica en que la unidad ONU se comunica con nuestro “carrier” por medio de su puerto
WAN de fibra óptica.
4# Componentes de
Divisor Óptico [Spliter]
Características:
● Es un componente totalmente pasivo
● Cuenta con un diseño plug and play el cual utiliza normalmente
adaptadores LC o SC
● Normalmente manejan una multiplicación de 1:2, 1:4, 1:8, 1:16: y 1:32 por
cada fibra mono modo que viene desde la central.
● Todos manejan una comunicación bidireccional por medio de TDM / TDMA
WDM
4# Componentes de
Funcionamiento dentro del Spliter
Su fabricación del tipo PLC, se realiza de manera una similar a los
semiconductores convencionales
Nota: También existen spliters de 1:2 , que surgen de la simple fusión de 2
fibras, aunque esta clase de splitters por lo general no es tan eficiente.
WDM
5# TDM y TDMA
WDM
WDM
5# WDM y TDM
Los sistemas TDM multiplexan los flujos de entrada y genera corrientes rápidas de
velocidad? Alrededor de 10GB , mientras que el sistema WDM convierte cada flujo de
TDM de alta velocidad en el rayo láser? con diferentes longitudes de onda
TDM
6# Topologías
Topologías
7# Características de PON
1.- Puede utilizar fibras ópticas Mono modales, o Multimodales.
2.-Adopta la tecnología de multiplicación por división de longitud de onda (WDM), lo cual facilita la
comunicación bidireccional a través de la misma fibra monomodal.
3. Cobertura hasta los 20 Km (desde la central) dependiendo el estándar, aunque con
tecnologías DSL como máximo se cubre hasta los 5,5 Km.
4. Estándares en el mercado: BPON, GPON, y EPON
8# Historia de PON
9# Redes de componentes Activos - AON
Una red de componentes activos es aquella que si se apoya de la energía eléctrica en para poder
operar. En fibra óptica a este tipo de redes se les conocen como AON (Active Optical Network o Red)
aunque también son conocidas como Active Ethernet, y al igual que en PON estas utilizan la tecnología
tradicional de Ethernet en una topología en estrella de punto a punto.
Sin embargo a diferencia de PON estas normalmente manejan velocidades síncronas de subida y
bajada a distancias aun mayores que PON, gracias a la repetición de sus señales por medio de
repetidores eléctricos los cuales funcionan de igual manera que los splitters pasivos que utilizamos en
PON.
Fibra Monomodo Spliter
Activo
10km
(50 a 70) km
10# Características de AON:
1.- Puede utilizar fibras ópticas Mono modales, o Multimodales.
2.-Son redes basadas en el Standard IEEE 802.ah, y proveen de ancho de banda simétrico con
velocidades superiores a 1Gbps por puerto sobre una única fibra.
3.- Para su transmisión utilizan para normalmente dos longitudes de onda multiplexadas y diferenciadas
sobre cada fibra óptica. De ésta manera con cada longitud de onda tenemos dos slots de transmisión, un
slot se utiliza como canal de transmisión y otra para el canal de recepción.
Esto nos permite una transmisión de datos Full-Dúplex mediante una conexión punto a punto con un
ancho de banda dedicado al usuario.
4.- Topologías normalmente utilizadas: Home Run y Active Star
Nota: A diferencia de PON, no estas
redes son mas utilizadas en Europa y
Asia, donde su popularidad es mayor
que PON
11# Historia de AON
12# Beneficios de PON y AON
1.- Su implementación requiere de menor cantidad de cables y menos espacio que las soluciones UTP.
2.- El tiempo de vida útil de estos sistemas basados en fibra, es 4 veces mayor a su contraparte de cobre
12# Beneficios de PON y AON
3.- Mayores distancias: Esto se debe a que la distancia que podemos cubrir con la fibra óptica, es mucho
mayor a las distancias que nos garantiza el cable UTP (100 mts).
4.- Eliminamos la interferencia electromagnética
1.- ¿Diga 3 diferencias entre PON y AON?
2.- ¿Cuáles son los 3 componentes que componen una red PON?
3-. ¿Qué tipo de multiplexaje utiliza PON y AON?
4-. ¿Cuál es la función del Splitter en los sistemas PON y AON?
5-. ¿Nombre al menos 3 ventajas que tienen los sistemas de fibra
óptica, sobre los sistemas UTP?
12# Sección de Preguntas
Fuentes de Información
Video: Tipos de redes de fibra
http://fibraopticas.blogspot.mx/2011/04/tipos-de-redes-de-fibra.html
Video: ¿Qué es la tecnología G-Pon (Fibra Óptica Hasta el Hogar)?
https://www.youtube.com/watch?v=fPrQus92ZCU
Passive and Active Optical Networks – What is the difference
http://www.naser.cl/sitio/Down_Papers/Manual%20Basico%20Telefonia%20Tradi
cional.pdf
FTTX with Passive Optical Networks
http://www.slideshare.net/udunuwara/ft-tx-with-pon
1 de 19

Recomendados

GPON por
GPONGPON
GPONharoldguz
10.1K vistas19 diapositivas
Conectores de fibra óptica y termoencogible por
Conectores de fibra óptica y termoencogibleConectores de fibra óptica y termoencogible
Conectores de fibra óptica y termoencogibleAndres Monroy
4.1K vistas29 diapositivas
Fibra optica ftth por
Fibra optica ftthFibra optica ftth
Fibra optica ftthyayak3
302 vistas95 diapositivas
Redes y comunicaciones: Fibra Optica por
Redes y comunicaciones: Fibra OpticaRedes y comunicaciones: Fibra Optica
Redes y comunicaciones: Fibra Optica53045
1.4K vistas17 diapositivas
Tecnología GPON por
Tecnología GPONTecnología GPON
Tecnología GPONquinho_martinez
12.5K vistas28 diapositivas
Multiplexación por división de onda (wdm) por
Multiplexación por división de onda (wdm)Multiplexación por división de onda (wdm)
Multiplexación por división de onda (wdm)Ángel Leonardo Torres
261 vistas37 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GPON-FTTx Training por
GPON-FTTx TrainingGPON-FTTx Training
GPON-FTTx TrainingAzhar Khuwaja
11.1K vistas25 diapositivas
Fibra óptica presentación por
Fibra óptica presentaciónFibra óptica presentación
Fibra óptica presentaciónGabriel Altamirano
23.3K vistas71 diapositivas
SDH por
SDHSDH
SDHEng. Fernando Mendioroz, MSc.
9.1K vistas117 diapositivas
Cálculo de un enlace de fibra óptica por
Cálculo de un enlace de fibra ópticaCálculo de un enlace de fibra óptica
Cálculo de un enlace de fibra ópticaLuis Anibal Diaz Vera
39.7K vistas12 diapositivas
Norma EIA/TIA 568 por
Norma EIA/TIA 568Norma EIA/TIA 568
Norma EIA/TIA 568Miguel Magness
2K vistas3 diapositivas
Capítulo I - Fundamentos de Comunicaciones Móviles por
Capítulo I - Fundamentos de Comunicaciones MóvilesCapítulo I - Fundamentos de Comunicaciones Móviles
Capítulo I - Fundamentos de Comunicaciones MóvilesAndy Juan Sarango Veliz
566 vistas35 diapositivas

La actualidad más candente(20)

GPON-FTTx Training por Azhar Khuwaja
GPON-FTTx TrainingGPON-FTTx Training
GPON-FTTx Training
Azhar Khuwaja11.1K vistas
5.SONET/SDH Red óptica síncrona por Edison Coimbra G.
5.SONET/SDH Red óptica síncrona5.SONET/SDH Red óptica síncrona
5.SONET/SDH Red óptica síncrona
Edison Coimbra G.24.3K vistas
Grupo7 Fibra Optica por luxito
Grupo7 Fibra OpticaGrupo7 Fibra Optica
Grupo7 Fibra Optica
luxito6.2K vistas
Gpon diapositivas por diarknezs
Gpon diapositivasGpon diapositivas
Gpon diapositivas
diarknezs17.7K vistas
Presentacion xdsl por Jairo Rosas
Presentacion xdslPresentacion xdsl
Presentacion xdsl
Jairo Rosas3.4K vistas
Modulación ask por David Inati
Modulación ask Modulación ask
Modulación ask
David Inati10.1K vistas
Actualizacion de medidion en cobre y fibra optica por Fundación Proydesa
Actualizacion de medidion en cobre y fibra opticaActualizacion de medidion en cobre y fibra optica
Actualizacion de medidion en cobre y fibra optica
Fundación Proydesa2.9K vistas
Basics of DWDM Technology por Pankaj Lahariya
Basics of DWDM TechnologyBasics of DWDM Technology
Basics of DWDM Technology
Pankaj Lahariya16.9K vistas
Conmutacion de circuitos y paquetes por Jarvey Gonzalez
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetes
Jarvey Gonzalez107.2K vistas
11 comunicaciones opticas por Fernando Avila
11 comunicaciones opticas11 comunicaciones opticas
11 comunicaciones opticas
Fernando Avila2.1K vistas
Códigos de línea por Oscar Llanos
Códigos de líneaCódigos de línea
Códigos de línea
Oscar Llanos11.9K vistas

Destacado

Normas y estándares para un sistema de cableado estructurado (SCE) por
  Normas y estándares para un sistema de cableado estructurado (SCE)   Normas y estándares para un sistema de cableado estructurado (SCE)
Normas y estándares para un sistema de cableado estructurado (SCE) Remmy Fuentes Telleria
46.3K vistas20 diapositivas
¿Que es el FTTH? por
¿Que es el FTTH?¿Que es el FTTH?
¿Que es el FTTH?guestdce28b2
27.3K vistas16 diapositivas
Fuentes de información por
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de informaciónabigail
59.2K vistas27 diapositivas
Metodologia de la investigacion [autoguardado] por
Metodologia de la investigacion [autoguardado]Metodologia de la investigacion [autoguardado]
Metodologia de la investigacion [autoguardado]Papa Acosta
3.2K vistas86 diapositivas
Redes Opticas Pasivas (xPON) por
Redes Opticas Pasivas (xPON)Redes Opticas Pasivas (xPON)
Redes Opticas Pasivas (xPON)Iván Cáceres
11.5K vistas61 diapositivas
Analyse du site d’hugo boss por
Analyse du site d’hugo bossAnalyse du site d’hugo boss
Analyse du site d’hugo bossYAcine Macfly
624 vistas11 diapositivas

Destacado(20)

Normas y estándares para un sistema de cableado estructurado (SCE) por Remmy Fuentes Telleria
  Normas y estándares para un sistema de cableado estructurado (SCE)   Normas y estándares para un sistema de cableado estructurado (SCE)
Normas y estándares para un sistema de cableado estructurado (SCE)
Remmy Fuentes Telleria46.3K vistas
¿Que es el FTTH? por guestdce28b2
¿Que es el FTTH?¿Que es el FTTH?
¿Que es el FTTH?
guestdce28b227.3K vistas
Fuentes de información por abigail
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
abigail59.2K vistas
Metodologia de la investigacion [autoguardado] por Papa Acosta
Metodologia de la investigacion [autoguardado]Metodologia de la investigacion [autoguardado]
Metodologia de la investigacion [autoguardado]
Papa Acosta3.2K vistas
Redes Opticas Pasivas (xPON) por Iván Cáceres
Redes Opticas Pasivas (xPON)Redes Opticas Pasivas (xPON)
Redes Opticas Pasivas (xPON)
Iván Cáceres11.5K vistas
Analyse du site d’hugo boss por YAcine Macfly
Analyse du site d’hugo bossAnalyse du site d’hugo boss
Analyse du site d’hugo boss
YAcine Macfly624 vistas
Práctica 1Innovación Educativa Recursos Abiertos por ionbuc
Práctica 1Innovación Educativa Recursos AbiertosPráctica 1Innovación Educativa Recursos Abiertos
Práctica 1Innovación Educativa Recursos Abiertos
ionbuc285 vistas
STH - Orientations - 021209 por Ludovic Réau
STH - Orientations - 021209STH - Orientations - 021209
STH - Orientations - 021209
Ludovic Réau639 vistas
Absorcion digestionlipidica por UNAM
Absorcion digestionlipidicaAbsorcion digestionlipidica
Absorcion digestionlipidica
UNAM640 vistas
Régimen de Autonomías, naturaleza y atribuciones por Gobernabilidad
Régimen de Autonomías, naturaleza y atribucionesRégimen de Autonomías, naturaleza y atribuciones
Régimen de Autonomías, naturaleza y atribuciones
Gobernabilidad1K vistas
Notre Père por Cat Handi
Notre PèreNotre Père
Notre Père
Cat Handi845 vistas
Journées ABES 2014 - 20 mai 2014 - intervention Jean-Pierre Finance por ABES
Journées ABES 2014 - 20 mai 2014 - intervention Jean-Pierre Finance Journées ABES 2014 - 20 mai 2014 - intervention Jean-Pierre Finance
Journées ABES 2014 - 20 mai 2014 - intervention Jean-Pierre Finance
ABES1.2K vistas

Similar a Redes FTTH, tecnologia PON y AON

Web descarga 179_caractersticasgeneralesredfibrapticaalhogar_ftth.-vvaa por
Web descarga 179_caractersticasgeneralesredfibrapticaalhogar_ftth.-vvaaWeb descarga 179_caractersticasgeneralesredfibrapticaalhogar_ftth.-vvaa
Web descarga 179_caractersticasgeneralesredfibrapticaalhogar_ftth.-vvaaMiguel Rios
222 vistas9 diapositivas
Ft tx por
Ft txFt tx
Ft txdoraherco
436 vistas12 diapositivas
DISENO_DE_LA_RED_DE_FIBRA_OPTICA_FTTH.pdf por
DISENO_DE_LA_RED_DE_FIBRA_OPTICA_FTTH.pdfDISENO_DE_LA_RED_DE_FIBRA_OPTICA_FTTH.pdf
DISENO_DE_LA_RED_DE_FIBRA_OPTICA_FTTH.pdfJEBM
66 vistas49 diapositivas
GPON - Gigabit Pasive Optical Network por
GPON - Gigabit Pasive Optical NetworkGPON - Gigabit Pasive Optical Network
GPON - Gigabit Pasive Optical NetworkJuan Herrera Benitez
1K vistas15 diapositivas
Redes por
RedesRedes
Redesanderson
242 vistas6 diapositivas
une_c3_g2 Gpon presentacion por
une_c3_g2 Gpon presentacionune_c3_g2 Gpon presentacion
une_c3_g2 Gpon presentacioncapoeiravenezuela
1.5K vistas10 diapositivas

Similar a Redes FTTH, tecnologia PON y AON(20)

Web descarga 179_caractersticasgeneralesredfibrapticaalhogar_ftth.-vvaa por Miguel Rios
Web descarga 179_caractersticasgeneralesredfibrapticaalhogar_ftth.-vvaaWeb descarga 179_caractersticasgeneralesredfibrapticaalhogar_ftth.-vvaa
Web descarga 179_caractersticasgeneralesredfibrapticaalhogar_ftth.-vvaa
Miguel Rios222 vistas
DISENO_DE_LA_RED_DE_FIBRA_OPTICA_FTTH.pdf por JEBM
DISENO_DE_LA_RED_DE_FIBRA_OPTICA_FTTH.pdfDISENO_DE_LA_RED_DE_FIBRA_OPTICA_FTTH.pdf
DISENO_DE_LA_RED_DE_FIBRA_OPTICA_FTTH.pdf
JEBM66 vistas
Redes por anderson
RedesRedes
Redes
anderson242 vistas
Tecnologías De Comunicaciones Ópticas 3.pdf por carlos20163
Tecnologías De Comunicaciones Ópticas 3.pdfTecnologías De Comunicaciones Ópticas 3.pdf
Tecnologías De Comunicaciones Ópticas 3.pdf
carlos2016326 vistas
Gpon por mochodog
GponGpon
Gpon
mochodog770 vistas
Redes LAN Conceptosy Conversores de Medio por Miki Perez
Redes LAN Conceptosy Conversores de MedioRedes LAN Conceptosy Conversores de Medio
Redes LAN Conceptosy Conversores de Medio
Miki Perez749 vistas
Medios de Transmisión Guiados y no guiados por elenacediel
Medios de Transmisión Guiados y no guiadosMedios de Transmisión Guiados y no guiados
Medios de Transmisión Guiados y no guiados
elenacediel4.2K vistas
Capacitacion EOC_Camilo Vega.pdf por Willian Ariza
Capacitacion EOC_Camilo Vega.pdfCapacitacion EOC_Camilo Vega.pdf
Capacitacion EOC_Camilo Vega.pdf
Willian Ariza47 vistas
Jimenez Barrera _ 1D (fibra optica) por Jaime
Jimenez Barrera _ 1D (fibra optica)Jimenez Barrera _ 1D (fibra optica)
Jimenez Barrera _ 1D (fibra optica)
Jaime497 vistas
Diapositivas Finales (IEEE 802.8).pptx por NiltonRamrez1
Diapositivas Finales (IEEE 802.8).pptxDiapositivas Finales (IEEE 802.8).pptx
Diapositivas Finales (IEEE 802.8).pptx
NiltonRamrez187 vistas
Luna valero 1ºba (cuestionario) por luna valero
Luna valero 1ºba (cuestionario)Luna valero 1ºba (cuestionario)
Luna valero 1ºba (cuestionario)
luna valero84 vistas

Último

Instalación de los equipos de red .pdf por
Instalación de los equipos de red .pdfInstalación de los equipos de red .pdf
Instalación de los equipos de red .pdfJosé Manuel Chota Arévalo
10 vistas4 diapositivas
Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptx por
Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptxCómo publicar una presentación grafica en internet.pptx
Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptxsharpeymedina
7 vistas8 diapositivas
Proyecto Final - INOCENCIA - SlideShare.pptx por
Proyecto Final - INOCENCIA - SlideShare.pptxProyecto Final - INOCENCIA - SlideShare.pptx
Proyecto Final - INOCENCIA - SlideShare.pptxInocenciaSanchezAnto
7 vistas6 diapositivas
Manual para publicar un grafico en SlideShare_Jose Diaz.pptx por
Manual para publicar un grafico en SlideShare_Jose Diaz.pptxManual para publicar un grafico en SlideShare_Jose Diaz.pptx
Manual para publicar un grafico en SlideShare_Jose Diaz.pptxjosediazreyes823
26 vistas10 diapositivas
El Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdf por
El Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdfEl Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdf
El Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdfgfmb504
7 vistas1 diapositiva
Presentación marlinda.pdf por
Presentación marlinda.pdfPresentación marlinda.pdf
Presentación marlinda.pdfMarlindaUrbina
5 vistas2 diapositivas

Último(16)

Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptx por sharpeymedina
Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptxCómo publicar una presentación grafica en internet.pptx
Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptx
sharpeymedina7 vistas
Manual para publicar un grafico en SlideShare_Jose Diaz.pptx por josediazreyes823
Manual para publicar un grafico en SlideShare_Jose Diaz.pptxManual para publicar un grafico en SlideShare_Jose Diaz.pptx
Manual para publicar un grafico en SlideShare_Jose Diaz.pptx
josediazreyes82326 vistas
El Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdf por gfmb504
El Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdfEl Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdf
El Mejor Buscador en la Web del Mundo.pdf
gfmb5047 vistas
Infografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdf por LizbethAlarcn4
Infografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdfInfografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdf
Infografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdf
LizbethAlarcn410 vistas
Dominios De Internet.docx por bzuritav
Dominios De Internet.docxDominios De Internet.docx
Dominios De Internet.docx
bzuritav8 vistas
Dominio de Internet.pdf por jaendonm
Dominio de Internet.pdfDominio de Internet.pdf
Dominio de Internet.pdf
jaendonm8 vistas

Redes FTTH, tecnologia PON y AON

  • 2. 2# Tipos de Arquitectura mas utilizadas en FTTH ● PON : Red Óptica Pasiva / Passive Optical Network ● AON : Red Óptica Activa /Active Optical Network ● H - PON : Hibrido entre PON y AON ● HFC : Hibrido entre fibra y Coaxial / Hybrid fiber-coaxial Nota: en todas estas Arquitecturas se puede utilizar tanto fibra Monomodo como fibra Multimodo. Sin embargo en la mayoría de los diseños el utilizar fibra Multimodo resulta un poco más económico.
  • 3. 3# Redes de componentes Pasivos (PON): PON del inglés Passive Optical Network, básicamente es una red punto-multipunto la cual lleva una conexión de fibra óptica hasta casa del usuario. Su principal característica es que no tienen componentes de potencia eléctrica entre el abonado final y el punto principal de distribución. El pilar de estas redes es que utilizan una arquitectura de punto a multipunto que se parece a una estructura en árbol. Para dividir la señal entre los distintos usuarios se utilizan divisores ópticos pasivos. Por lo general para 32 o 64 usuarios. Los tipos más comunes de PON son Gigabit PON (GPON) y Ethernet PON (EPON). Fibra Monomodo Spliter Pasivo (10 a 20) km 500 m
  • 4. 4# Componentes de C9500 “10G” High Capacity OLT with 80 PON ports OLT : Optical Line Termination Un terminal de línea óptica (OLT) es el dispositivo de hardware de punto final en una red óptica pasiva (PON). Básicamente una OLT tiene dos funciones primarias: 1. Realizar la conversión entre las señales eléctricas utilizadas por el equipo del proveedor de servicios y las señales de fibra ópticas utilizadas por la red óptica pasiva. 2. Coordinar la multiplicación entre los dispositivos de conversión ubicados en las instalaciones del cliente (ONT). Nota: La OLT contiene una unidad central de procesamiento (CPU), tarjetas de red óptica pasiva, y tarjetas de puerta de enlace de enlace ascendente de voz. Esta puede transmitir una señal de datos de usuarios en 1490 nanómetros (nm) y dicha señal puede servir hasta 128 ONT en un rango de hasta 20.1168 Km mediante el uso de divisores ópticos. C9264 “1G” High Capacity OLT with 60 PON ports
  • 5. 4# Componentes de ONU : Optical Network Unit La unidad de red óptica (ONU) es básicamente el equipo que se encuentra del lado del usuario dentro de la infraestructura de la red PON. Este se conecta directamente con el Splitter de red el cual lo comunica a su vez con la unidad OTL del sistema. En la actualidad estos equipos en la vienen integrados con diversas interfaces Ethernet para así poder brindar servicios Voz y Datos, además de una tarjeta de red Wireless en caso de ser requerida, y en algunos casos 2 o mas puertos PoE . Ethernet: 10/100/100 Base T Wireless: 54 a 20 Mbs Velocidades Actuales en el mercado Nota: La unidad ONU hace básicamente las mismas funciones que haría un router UTP. La diferencia radica en que la unidad ONU se comunica con nuestro “carrier” por medio de su puerto WAN de fibra óptica.
  • 6. 4# Componentes de Divisor Óptico [Spliter] Características: ● Es un componente totalmente pasivo ● Cuenta con un diseño plug and play el cual utiliza normalmente adaptadores LC o SC ● Normalmente manejan una multiplicación de 1:2, 1:4, 1:8, 1:16: y 1:32 por cada fibra mono modo que viene desde la central. ● Todos manejan una comunicación bidireccional por medio de TDM / TDMA WDM
  • 7. 4# Componentes de Funcionamiento dentro del Spliter Su fabricación del tipo PLC, se realiza de manera una similar a los semiconductores convencionales Nota: También existen spliters de 1:2 , que surgen de la simple fusión de 2 fibras, aunque esta clase de splitters por lo general no es tan eficiente. WDM
  • 8. 5# TDM y TDMA WDM WDM
  • 9. 5# WDM y TDM Los sistemas TDM multiplexan los flujos de entrada y genera corrientes rápidas de velocidad? Alrededor de 10GB , mientras que el sistema WDM convierte cada flujo de TDM de alta velocidad en el rayo láser? con diferentes longitudes de onda TDM
  • 11. 7# Características de PON 1.- Puede utilizar fibras ópticas Mono modales, o Multimodales. 2.-Adopta la tecnología de multiplicación por división de longitud de onda (WDM), lo cual facilita la comunicación bidireccional a través de la misma fibra monomodal. 3. Cobertura hasta los 20 Km (desde la central) dependiendo el estándar, aunque con tecnologías DSL como máximo se cubre hasta los 5,5 Km. 4. Estándares en el mercado: BPON, GPON, y EPON
  • 13. 9# Redes de componentes Activos - AON Una red de componentes activos es aquella que si se apoya de la energía eléctrica en para poder operar. En fibra óptica a este tipo de redes se les conocen como AON (Active Optical Network o Red) aunque también son conocidas como Active Ethernet, y al igual que en PON estas utilizan la tecnología tradicional de Ethernet en una topología en estrella de punto a punto. Sin embargo a diferencia de PON estas normalmente manejan velocidades síncronas de subida y bajada a distancias aun mayores que PON, gracias a la repetición de sus señales por medio de repetidores eléctricos los cuales funcionan de igual manera que los splitters pasivos que utilizamos en PON. Fibra Monomodo Spliter Activo 10km (50 a 70) km
  • 14. 10# Características de AON: 1.- Puede utilizar fibras ópticas Mono modales, o Multimodales. 2.-Son redes basadas en el Standard IEEE 802.ah, y proveen de ancho de banda simétrico con velocidades superiores a 1Gbps por puerto sobre una única fibra. 3.- Para su transmisión utilizan para normalmente dos longitudes de onda multiplexadas y diferenciadas sobre cada fibra óptica. De ésta manera con cada longitud de onda tenemos dos slots de transmisión, un slot se utiliza como canal de transmisión y otra para el canal de recepción. Esto nos permite una transmisión de datos Full-Dúplex mediante una conexión punto a punto con un ancho de banda dedicado al usuario. 4.- Topologías normalmente utilizadas: Home Run y Active Star Nota: A diferencia de PON, no estas redes son mas utilizadas en Europa y Asia, donde su popularidad es mayor que PON
  • 16. 12# Beneficios de PON y AON 1.- Su implementación requiere de menor cantidad de cables y menos espacio que las soluciones UTP. 2.- El tiempo de vida útil de estos sistemas basados en fibra, es 4 veces mayor a su contraparte de cobre
  • 17. 12# Beneficios de PON y AON 3.- Mayores distancias: Esto se debe a que la distancia que podemos cubrir con la fibra óptica, es mucho mayor a las distancias que nos garantiza el cable UTP (100 mts). 4.- Eliminamos la interferencia electromagnética
  • 18. 1.- ¿Diga 3 diferencias entre PON y AON? 2.- ¿Cuáles son los 3 componentes que componen una red PON? 3-. ¿Qué tipo de multiplexaje utiliza PON y AON? 4-. ¿Cuál es la función del Splitter en los sistemas PON y AON? 5-. ¿Nombre al menos 3 ventajas que tienen los sistemas de fibra óptica, sobre los sistemas UTP? 12# Sección de Preguntas
  • 19. Fuentes de Información Video: Tipos de redes de fibra http://fibraopticas.blogspot.mx/2011/04/tipos-de-redes-de-fibra.html Video: ¿Qué es la tecnología G-Pon (Fibra Óptica Hasta el Hogar)? https://www.youtube.com/watch?v=fPrQus92ZCU Passive and Active Optical Networks – What is the difference http://www.naser.cl/sitio/Down_Papers/Manual%20Basico%20Telefonia%20Tradi cional.pdf FTTX with Passive Optical Networks http://www.slideshare.net/udunuwara/ft-tx-with-pon