SlideShare una empresa de Scribd logo
BAZOBAZO
Dr. Moisés Guerrero GanánDr. Moisés Guerrero Ganán
BazoBazo
• Es un órgano linfoide
• No pertenece al aparato digestivo
• Se le describe con el aparato digestivo por
la relaciones que posee (estómago,
páncreas, colon los vasos de éstos
órganos y los pliegues peritoneales que
les une entre si
29/10/15
Situación y medios de fijaciónSituación y medios de fijación
• Esta situado en la celda subfrénica
izquierda, en el hipocondrio izquierdo,
posterior al estómago, inferior y medial al
diafragma y superior al riñón izquierdo, a
la flexura cólica izquierda y el ligamento
frenocólico izquierdo.
• Estos órganos le mantienen al bazo en su
lugar riñón y colon y el lig. frenocólico
NúmeroNúmero
• Existe normalmente un solo bazo
• Es frecuente encontrar en las cercanía del
bazo bazos supernumerarios.
Forma, dirección, color yForma, dirección, color y
consistenciaconsistencia
• Se le ha comparado con un grano de
café, una parte convexa orientada
lateralmente y una superficie plana
orientada medial y anteriormente.
• Esta se divide en tres caras, por los
órganos adyacentes
• Riñón posteriormente, colon inferiormente
y el estómago anteriormente
Forma, dirección, color yForma, dirección, color y
consistenciaconsistencia
• El bazo tiene la forma de un poliedro de
cuatro caras irregulares alargadas de
superior a inferior de posterior a anterior y
de medial a lateral con una inclinación
semejante a las costillas
• La superficie es lisa
• Su color es rojo oscuro
• Su consistencia es blanda y de gran
friabilidad.
Dimensiones y pesoDimensiones y peso
• 12cms de longitud, por 8 cms de anchura,
y 4 cms de espesor
• Pesa 200 gramos
29/10/15
Configuración externa yConfiguración externa y
relacionesrelaciones
• Tiene la forma de un poliedro de 4 caras
• Su eje mayor es paralelo a la dirección de
la costilla (décima ) es decir oblicuo en
sentido anterior, lateral e inferior
• Es mucho más grueso y ancho en la parte
anterior e inferiormente.
• Se describe una base, y un vértice, así
como una cara visceral y diafragmática
Cara diafragmáticaCara diafragmática
• Es posterolateral, es convexa, tapizada
completamente por peritoneo se halla en
contacto con el diafragma en toda su
extensión.
• Se relaciona también con el receso
pleural costodiafragmático y con el
pulmón izquierdo
• Este receso costodiafragmático desciende
igual que el diafragma.
Cara diafragmáticaCara diafragmática
• El pulmón izquierdo se detiene mucho
mas superiormente que la pleura y cubre
el tercio superior de la cara diafragmática
del bazo
• Lateralmente esta cara se relaciona con la
pared torácica
• Se relaciona y sigue la dirección de la
décima costilla.
Cara diafragmáticaCara diafragmática
• Y el extremo medial de proyección
corresponde al 10 espacio intercostal
• El extremo anterior se proyecta sobre la
10 ma costilla
• El borde superior se eleva hasta el 8tavo
espacio intercostal
• El borde inferior se proyecta sobre la
undécima costilla
Cara RenalCara Renal
• Orientada postero y medialmente,
cubierta totalmente por el peritoneo
visceral
• Presenta una concavidad que se adapta a
la convexidad del extremo superior de la
glándula suprarrenal y la parte
superolateral del riñón izquierdo
• Aquí se apoya el bazo
Cara gástricaCara gástrica
• O anteromedial esta excavada pues se
moldea a la convexidad de la cara
posterior del estómago.
• Presenta en su parte posterior cerca del
borde renal a lo largo 6 a 8 fositas en
línea recta por donde ingresan los vasos
esplénicos al hilio esplénico.
Cara gástricaCara gástrica
• La cara gástrica esta unida al estómago
por el lig. gastroesplénico y a la cola del
páncreas por el lig. Pancreatoesplénico
• En el resto está tapizado por el peritoneo
visceral y se aplica a la cara posterior del
estómago y parte de la curvatura mayor
inferiormente , superiormente esta fija a la
cara posterior del estómago
Cara cólicaCara cólica
• Esta orientada medial e inferiormente y un
poco anteriormente
• Es plana ligeramente deprimida se apoya
sobre la flexura cólica izquierda
• Esta cara también se relaciona con la cola
del páncreas.
29/10/15
Extremidad posteriorExtremidad posterior
• Vértice del bazo es redondeada
• Se sitúa en las proximidades del extremo
posterior del décimo espacio intercostal
izquierdo.
• Espacio comprendido entre el estómago
anteriormente, la glándula suprarrenal
inferiormente el diafragma superior y
posteriormente
BordesBordes
• Sus caras están divididas por los bordes
superior, inferior y medial
• Borde superior dentado es superolateral
convexo y delgado y se halla escotado por
incisuras, separa la cara gástrica de la
cara diafragmática
• Comprendido entre la cara posterior del
estómago y el diafragma
Borde inferiorBorde inferior
• Es grueso redondeado y romo
• Esta situado entre la cara renal y la
diafragmática ligeramente cóncavo inferior
y medialmente se introduce en un canal
comprendido entre la parte superior del
borde lateral del riñón y el diafragma
• Se proyecta sobre la undécima costilla
Borde medialBorde medial
• Es redondeado y ancho
• Separa la cara renal de la cara gástrica
• Comprendido entre el estómago y la cara
anterior del riñón
• Superior y lateralmente se ponen en
contacto estos órganos .
Contorno de la cara cólicaContorno de la cara cólica
• Se compone de tres segmentos
• Arista entre la cara cólica y la cara
diafragmática, el segundo separa la cara
cólica de la cara renal y el tercer
segmento entre la cara cólica y la cara
gástrica
29/10/15
Peritoneo esplénicoPeritoneo esplénico
• Embriológicamente el bazo se desarrolla
en el mesogastrio dorsal cubierto por la
hoja izquierda unido entre el estómago y
el páncreas
Vasos y nerviosVasos y nervios
• Arterias
• Arteria esplénica en las proximidades del
hilio se divide en ramas terminales
• Las ramas de división son las gástricas
cortas la arteria gastroomental izquierda
29/10/15
VenasVenas
• Emergen del hilio esplénico presentan
disposición semejante a las arterias en su
mayoría son posteriores a las arterias
Vasos linfáticosVasos linfáticos
•
• se dividen en superficiales y profundos
drenando en los linfáticos esplénicos
NerviosNervios
• Procede del plexo celiaco por medio del
plexo esplénico que acompaña a la art.
esplénica.
29/10/15
Bazo
Bazo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mediastino Medio I
Mediastino Medio IMediastino Medio I
Mediastino Medio I
Universidad de Concepción
 
Vísceras abdominales
Vísceras abdominalesVísceras abdominales
Vísceras abdominales
MD Rage
 
El bronquio principal derecho es más ancho
El bronquio principal derecho es más anchoEl bronquio principal derecho es más ancho
El bronquio principal derecho es más ancho
Cristhian0192
 
Anatomia: HIgado. pancreas, bazo y vias biliares
Anatomia: HIgado. pancreas, bazo y vias biliaresAnatomia: HIgado. pancreas, bazo y vias biliares
Anatomia: HIgado. pancreas, bazo y vias biliares
anmapa
 
Anatomía del bazo
Anatomía del bazoAnatomía del bazo
Anatomía del bazo
Stefanía Menéndez
 
Drenaje venoso snc_iis09_()
Drenaje venoso snc_iis09_()Drenaje venoso snc_iis09_()
Drenaje venoso snc_iis09_()
Idalmy Maldonado Reyes
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
Javier Angeles
 
Anatomía intestino delgado
Anatomía intestino delgadoAnatomía intestino delgado
Anatomía intestino delgado
Alexis Vargas
 
anatomia pulmonar
anatomia pulmonaranatomia pulmonar
anatomia pulmonar
Leonardo Santos
 
LOS PULMONES
LOS PULMONESLOS PULMONES
LOS PULMONES
Lidia Alejo
 
anatomía grandes vasos 1
anatomía grandes vasos 1anatomía grandes vasos 1
anatomía grandes vasos 1
mary zapata
 
Irrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del TóraxIrrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del Tórax
MZ_ ANV11L
 
Acigos y semiacigos
Acigos y semiacigosAcigos y semiacigos
Acigos y semiacigos
Jennifer Ortega Romero
 
Duodeno
DuodenoDuodeno
Pulmones y bronquios
Pulmones  y bronquiosPulmones  y bronquios
Pulmones y bronquios
Gabriela Ramirez
 
Vaina femoral y regiones glútea y post del muslo
Vaina femoral y regiones glútea y post del musloVaina femoral y regiones glútea y post del muslo
Vaina femoral y regiones glútea y post del musloLis Rios Jaramillo
 
CÁNCER COLORRECTAL
CÁNCER COLORRECTALCÁNCER COLORRECTAL
CÁNCER COLORRECTAL
DrMandingo WEB
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
Chava De Onda
 
ANATOMIA E HISTOLOGIA DEL INTESTINO GRUESO
ANATOMIA E HISTOLOGIA DEL INTESTINO GRUESO ANATOMIA E HISTOLOGIA DEL INTESTINO GRUESO
ANATOMIA E HISTOLOGIA DEL INTESTINO GRUESO
Raul Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Mediastino Medio I
Mediastino Medio IMediastino Medio I
Mediastino Medio I
 
Vísceras abdominales
Vísceras abdominalesVísceras abdominales
Vísceras abdominales
 
El bronquio principal derecho es más ancho
El bronquio principal derecho es más anchoEl bronquio principal derecho es más ancho
El bronquio principal derecho es más ancho
 
Anatomia: HIgado. pancreas, bazo y vias biliares
Anatomia: HIgado. pancreas, bazo y vias biliaresAnatomia: HIgado. pancreas, bazo y vias biliares
Anatomia: HIgado. pancreas, bazo y vias biliares
 
Anatomía del bazo
Anatomía del bazoAnatomía del bazo
Anatomía del bazo
 
Drenaje venoso snc_iis09_()
Drenaje venoso snc_iis09_()Drenaje venoso snc_iis09_()
Drenaje venoso snc_iis09_()
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
Anatomía intestino delgado
Anatomía intestino delgadoAnatomía intestino delgado
Anatomía intestino delgado
 
anatomia pulmonar
anatomia pulmonaranatomia pulmonar
anatomia pulmonar
 
LOS PULMONES
LOS PULMONESLOS PULMONES
LOS PULMONES
 
anatomía grandes vasos 1
anatomía grandes vasos 1anatomía grandes vasos 1
anatomía grandes vasos 1
 
Irrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del TóraxIrrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del Tórax
 
Acigos y semiacigos
Acigos y semiacigosAcigos y semiacigos
Acigos y semiacigos
 
Duodeno
DuodenoDuodeno
Duodeno
 
HIGADO - PANCREAS - BAZO
HIGADO - PANCREAS - BAZOHIGADO - PANCREAS - BAZO
HIGADO - PANCREAS - BAZO
 
Pulmones y bronquios
Pulmones  y bronquiosPulmones  y bronquios
Pulmones y bronquios
 
Vaina femoral y regiones glútea y post del muslo
Vaina femoral y regiones glútea y post del musloVaina femoral y regiones glútea y post del muslo
Vaina femoral y regiones glútea y post del muslo
 
CÁNCER COLORRECTAL
CÁNCER COLORRECTALCÁNCER COLORRECTAL
CÁNCER COLORRECTAL
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
 
ANATOMIA E HISTOLOGIA DEL INTESTINO GRUESO
ANATOMIA E HISTOLOGIA DEL INTESTINO GRUESO ANATOMIA E HISTOLOGIA DEL INTESTINO GRUESO
ANATOMIA E HISTOLOGIA DEL INTESTINO GRUESO
 

Similar a Bazo

DIAPOSITIVAS DE BAZO
DIAPOSITIVAS DE BAZODIAPOSITIVAS DE BAZO
DIAPOSITIVAS DE BAZO
Alfredo Morales
 
Bazo Anatomía
Bazo AnatomíaBazo Anatomía
Bazo Anatomía
sickmink
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
Lis Yumi
 
Bazo
BazoBazo
Bazo anato
Bazo anatoBazo anato
Bazo anato
mariajosemenvas25
 
Hígado anatomia
Hígado anatomiaHígado anatomia
Hígado anatomia
Edihtlopez
 
Bazo
BazoBazo
Anatomia bazo
Anatomia bazoAnatomia bazo
Anatomia bazo
Josselyn Mejia
 
Anatomia bazo
Anatomia bazoAnatomia bazo
Anatomia bazo
Vane Flores
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
Davibicho
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
Andrea Pérez
 
Anatomia de Higado
Anatomia de HigadoAnatomia de Higado
Anatomia de HigadoMRazor225
 
Anatomía Bazo
Anatomía BazoAnatomía Bazo
Anatomía Bazo
Geovanny Javier
 
Higado, Vias Biliares, Pancreas
Higado, Vias Biliares, PancreasHigado, Vias Biliares, Pancreas
Higado, Vias Biliares, Pancreas
Vane Silva
 
Estómago 1
Estómago 1Estómago 1
Estómago 1
SÓCRATES POZO
 
Anatomia del higado
Anatomia del higadoAnatomia del higado
Anatomia del higado
Vane Flores
 
Cavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneoCavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneo
DavidPozo30
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
Cz17
 
Anatomia colon. recto y ano
Anatomia colon. recto y anoAnatomia colon. recto y ano
Anatomia colon. recto y ano
Roberto Vargas
 

Similar a Bazo (20)

DIAPOSITIVAS DE BAZO
DIAPOSITIVAS DE BAZODIAPOSITIVAS DE BAZO
DIAPOSITIVAS DE BAZO
 
Bazo Anatomía
Bazo AnatomíaBazo Anatomía
Bazo Anatomía
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Bazo anato
Bazo anatoBazo anato
Bazo anato
 
Hígado anatomia
Hígado anatomiaHígado anatomia
Hígado anatomia
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Anatomia bazo
Anatomia bazoAnatomia bazo
Anatomia bazo
 
Anatomia bazo
Anatomia bazoAnatomia bazo
Anatomia bazo
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
Anatomia de Higado
Anatomia de HigadoAnatomia de Higado
Anatomia de Higado
 
Anatomía Bazo
Anatomía BazoAnatomía Bazo
Anatomía Bazo
 
Higado, Vias Biliares, Pancreas
Higado, Vias Biliares, PancreasHigado, Vias Biliares, Pancreas
Higado, Vias Biliares, Pancreas
 
Estómago 1
Estómago 1Estómago 1
Estómago 1
 
Anatomia del higado
Anatomia del higadoAnatomia del higado
Anatomia del higado
 
Cavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneoCavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneo
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
 
Anatomia colon. recto y ano
Anatomia colon. recto y anoAnatomia colon. recto y ano
Anatomia colon. recto y ano
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Bazo

  • 1. BAZOBAZO Dr. Moisés Guerrero GanánDr. Moisés Guerrero Ganán
  • 2. BazoBazo • Es un órgano linfoide • No pertenece al aparato digestivo • Se le describe con el aparato digestivo por la relaciones que posee (estómago, páncreas, colon los vasos de éstos órganos y los pliegues peritoneales que les une entre si 29/10/15
  • 3.
  • 4. Situación y medios de fijaciónSituación y medios de fijación • Esta situado en la celda subfrénica izquierda, en el hipocondrio izquierdo, posterior al estómago, inferior y medial al diafragma y superior al riñón izquierdo, a la flexura cólica izquierda y el ligamento frenocólico izquierdo. • Estos órganos le mantienen al bazo en su lugar riñón y colon y el lig. frenocólico
  • 5.
  • 6.
  • 7. NúmeroNúmero • Existe normalmente un solo bazo • Es frecuente encontrar en las cercanía del bazo bazos supernumerarios.
  • 8. Forma, dirección, color yForma, dirección, color y consistenciaconsistencia • Se le ha comparado con un grano de café, una parte convexa orientada lateralmente y una superficie plana orientada medial y anteriormente. • Esta se divide en tres caras, por los órganos adyacentes • Riñón posteriormente, colon inferiormente y el estómago anteriormente
  • 9.
  • 10. Forma, dirección, color yForma, dirección, color y consistenciaconsistencia • El bazo tiene la forma de un poliedro de cuatro caras irregulares alargadas de superior a inferior de posterior a anterior y de medial a lateral con una inclinación semejante a las costillas • La superficie es lisa • Su color es rojo oscuro • Su consistencia es blanda y de gran friabilidad.
  • 11.
  • 12. Dimensiones y pesoDimensiones y peso • 12cms de longitud, por 8 cms de anchura, y 4 cms de espesor • Pesa 200 gramos 29/10/15
  • 13.
  • 14. Configuración externa yConfiguración externa y relacionesrelaciones • Tiene la forma de un poliedro de 4 caras • Su eje mayor es paralelo a la dirección de la costilla (décima ) es decir oblicuo en sentido anterior, lateral e inferior • Es mucho más grueso y ancho en la parte anterior e inferiormente. • Se describe una base, y un vértice, así como una cara visceral y diafragmática
  • 15.
  • 16.
  • 17. Cara diafragmáticaCara diafragmática • Es posterolateral, es convexa, tapizada completamente por peritoneo se halla en contacto con el diafragma en toda su extensión. • Se relaciona también con el receso pleural costodiafragmático y con el pulmón izquierdo • Este receso costodiafragmático desciende igual que el diafragma.
  • 18.
  • 19. Cara diafragmáticaCara diafragmática • El pulmón izquierdo se detiene mucho mas superiormente que la pleura y cubre el tercio superior de la cara diafragmática del bazo • Lateralmente esta cara se relaciona con la pared torácica • Se relaciona y sigue la dirección de la décima costilla.
  • 20. Cara diafragmáticaCara diafragmática • Y el extremo medial de proyección corresponde al 10 espacio intercostal • El extremo anterior se proyecta sobre la 10 ma costilla • El borde superior se eleva hasta el 8tavo espacio intercostal • El borde inferior se proyecta sobre la undécima costilla
  • 21.
  • 22. Cara RenalCara Renal • Orientada postero y medialmente, cubierta totalmente por el peritoneo visceral • Presenta una concavidad que se adapta a la convexidad del extremo superior de la glándula suprarrenal y la parte superolateral del riñón izquierdo • Aquí se apoya el bazo
  • 23.
  • 24. Cara gástricaCara gástrica • O anteromedial esta excavada pues se moldea a la convexidad de la cara posterior del estómago. • Presenta en su parte posterior cerca del borde renal a lo largo 6 a 8 fositas en línea recta por donde ingresan los vasos esplénicos al hilio esplénico.
  • 25.
  • 26. Cara gástricaCara gástrica • La cara gástrica esta unida al estómago por el lig. gastroesplénico y a la cola del páncreas por el lig. Pancreatoesplénico • En el resto está tapizado por el peritoneo visceral y se aplica a la cara posterior del estómago y parte de la curvatura mayor inferiormente , superiormente esta fija a la cara posterior del estómago
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Cara cólicaCara cólica • Esta orientada medial e inferiormente y un poco anteriormente • Es plana ligeramente deprimida se apoya sobre la flexura cólica izquierda • Esta cara también se relaciona con la cola del páncreas. 29/10/15
  • 31.
  • 32. Extremidad posteriorExtremidad posterior • Vértice del bazo es redondeada • Se sitúa en las proximidades del extremo posterior del décimo espacio intercostal izquierdo. • Espacio comprendido entre el estómago anteriormente, la glándula suprarrenal inferiormente el diafragma superior y posteriormente
  • 33.
  • 34. BordesBordes • Sus caras están divididas por los bordes superior, inferior y medial • Borde superior dentado es superolateral convexo y delgado y se halla escotado por incisuras, separa la cara gástrica de la cara diafragmática • Comprendido entre la cara posterior del estómago y el diafragma
  • 35.
  • 36.
  • 37. Borde inferiorBorde inferior • Es grueso redondeado y romo • Esta situado entre la cara renal y la diafragmática ligeramente cóncavo inferior y medialmente se introduce en un canal comprendido entre la parte superior del borde lateral del riñón y el diafragma • Se proyecta sobre la undécima costilla
  • 38.
  • 39. Borde medialBorde medial • Es redondeado y ancho • Separa la cara renal de la cara gástrica • Comprendido entre el estómago y la cara anterior del riñón • Superior y lateralmente se ponen en contacto estos órganos .
  • 40.
  • 41. Contorno de la cara cólicaContorno de la cara cólica • Se compone de tres segmentos • Arista entre la cara cólica y la cara diafragmática, el segundo separa la cara cólica de la cara renal y el tercer segmento entre la cara cólica y la cara gástrica 29/10/15
  • 42.
  • 43. Peritoneo esplénicoPeritoneo esplénico • Embriológicamente el bazo se desarrolla en el mesogastrio dorsal cubierto por la hoja izquierda unido entre el estómago y el páncreas
  • 44.
  • 45.
  • 46. Vasos y nerviosVasos y nervios • Arterias • Arteria esplénica en las proximidades del hilio se divide en ramas terminales • Las ramas de división son las gástricas cortas la arteria gastroomental izquierda 29/10/15
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50. VenasVenas • Emergen del hilio esplénico presentan disposición semejante a las arterias en su mayoría son posteriores a las arterias
  • 51.
  • 52. Vasos linfáticosVasos linfáticos • • se dividen en superficiales y profundos drenando en los linfáticos esplénicos
  • 53.
  • 54. NerviosNervios • Procede del plexo celiaco por medio del plexo esplénico que acompaña a la art. esplénica. 29/10/15