SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES”
TEMA: BAZO
NOMBRE: Liseth Yumi
SEMESTRE: Segundo “A”
DOCENTE: Dr. Armando Quintana
AMBATO – ECUADOR
2015
Bazo
• Es un órgano linfoide
• No pertenece al
aparato digestivo
• Se le describe con el
aparato digestivo por la
relaciones que posee
(estómago, páncreas,
colon los vasos de
éstos órganos y los
pliegues peritoneales
que les une entre si
21/11/15
Situación y medios de fijación
• Esta situado en la celda
subfrénica izquierda, en el
hipocondrio izquierdo,
posterior al estómago,
inferior y medial al
diafragma y superior al
riñón izquierdo, a la flexura
cólica izquierda y el
ligamento frenocólico
izquierdo.
• Estos órganos le
mantienen al bazo en su
lugar riñón y colon y el lig.
frenocólico
Número
• Existe normalmente
un solo bazo
• Es frecuente
encontrar en las
cercanía del bazo
bazos
supernumerarios.
Forma, dirección, color y consistencia
• Se le ha comparado con
un grano de café, una
parte convexa orientada
lateralmente y una
superficie plana orientada
medial y anteriormente.
• Esta se divide en tres
caras, por los órganos
adyacentes
• Riñón posteriormente,
colon inferiormente y el
estómago anteriormente
Forma, dirección, color y consistencia
• El bazo tiene la forma de un
poliedro de cuatro caras
irregulares alargadas de
superior a inferior de
posterior a anterior y de
medial a lateral con una
inclinación semejante a las
costillas
• La superficie es lisa
• Su color es rojo oscuro
• Su consistencia es blanda y
de gran friabilidad.
Dimensiones y
peso
• 12cms de longitud,
por 8 cms de
anchura, y 4 cms de
espesor
• Pesa 200 gramos
21/11/15
Configuración externa y relaciones
• Tiene la forma de un poliedro
de 4 caras
• Su eje mayor es paralelo a la
dirección de la costilla (décima
) es decir oblicuo en sentido
anterior, lateral e inferior
• Es mucho más grueso y
ancho en la parte anterior e
inferiormente.
• Se describe una base, y un
vértice, así como una cara
visceral y diafragmática
Cara
diafragmática
• Es posterolateral, es
convexa, tapizada
completamente por
peritoneo se halla en
contacto con el diafragma
en toda su extensión.
• Se relaciona también con
el receso pleural
costodiafragmático y con
el pulmón izquierdo
• Este receso
costodiafragmático
desciende igual que el
diafragma.
Cara diafragmática
• El pulmón izquierdo se detiene mucho
mas superiormente que la pleura y
cubre el tercio superior de la cara
diafragmática del bazo
• Lateralmente esta cara se relaciona con
la pared torácica
• Se relaciona y sigue la dirección de la
décima costilla.
• Y el extremo medial de proyección
corresponde al 10 espacio intercostal
• El extremo anterior se proyecta sobre la
10 ma costilla
• El borde superior se eleva hasta el
8tavo espacio intercostal
• El borde inferior se proyecta sobre la
undécima costilla
Cara Renal
• Orientada postero y
medialmente, cubierta
totalmente por el
peritoneo visceral
• Presenta una
concavidad que se
adapta a la
convexidad del
extremo superior de
la glándula
suprarrenal y la parte
superolateral del
riñón izquierdo
• Aquí se apoya el
bazo
Cara gástrica
• Cara gástrica o
anteromedial esta excavada
pues se moldea a la
convexidad de la cara
posterior del estómago.
• Presenta en su parte
posterior cerca del borde
renal a lo largo 6 a 8 fositas
en línea recta por donde
ingresan los vasos
esplénicos al hilio esplénico.
Cara gástrica
• La cara gástrica esta
unida al estómago por el
lig. gastroesplénico y a la
cola del páncreas por el
lig. Pancreatoesplénico
• En el resto está tapizado
por el peritoneo visceral y
se aplica a la cara
posterior del estómago y
parte de la curvatura
mayor inferiormente ,
superiormente esta fija a
la cara posterior del
estómago
Cara cólica
• Esta orientada medial e
inferiormente y un poco
anteriormente
• Es plana ligeramente
deprimida se apoya
sobre la flexura cólica
izquierda
• Esta cara también se
relaciona con la cola del
páncreas.
21/11/15
Extremidad posterior
• Vértice del bazo es
redondeada
• Se sitúa en las
proximidades del extremo
posterior del décimo
espacio intercostal
izquierdo.
• Espacio comprendido
entre el estómago
anteriormente, la glándula
suprarrenal inferiormente
el diafragma superior y
posteriormente
Bordes
• Sus caras están divididas por
los bordes superior, inferior y
medial
• Borde superior dentado es
superolateral convexo y
delgado y se halla escotado
por incisuras, separa la cara
gástrica de la cara
diafragmática
• Comprendido entre la cara
posterior del estómago y el
diafragma
Borde inferior
• Es grueso redondeado y
romo
• Esta situado entre la cara
renal y la diafragmática
ligeramente cóncavo inferior
y medialmente se introduce
en un canal comprendido
entre la parte superior del
borde lateral del riñón y el
diafragma
• Se proyecta sobre la
undécima costilla
Borde medial
• Es redondeado y ancho
• Separa la cara renal de la
cara gástrica
• Comprendido entre el
estómago y la cara
anterior del riñón
• Superior y lateralmente
se ponen en contacto
estos órganos .
Contorno de la cara cólica
• Se compone de tres
segmentos
• Arista entre la cara
cólica y la cara
diafragmática, el
segundo separa la
cara cólica de la cara
renal y el tercer
segmento entre la
cara cólica y la cara
gástrica
21/11/15
Peritoneo esplénico
• Embriológicamente el
bazo se desarrolla en el
mesogastrio dorsal
cubierto por la hoja
izquierda unido entre el
estómago y el páncreas
Vasos y
nervios
Arterias
• Arteria esplénica
en las
proximidades del
hilio se divide en
ramas terminales
• Las ramas de
división son las
gástricas cortas la
arteria
gastroomental
izquierda
21/11/15
Venas
• Emergen del hilio
esplénico presentan
disposición
semejante a las
arterias en su
mayoría son
posteriores a las
arterias
Vasos linfáticos
•Se dividen en
superficiales y
profundos drenando en
los linfáticos esplénicos
Nervios
• Procede del plexo
celiaco por medio del
plexo esplénico que
acompaña a la art.
esplénica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arterias pierna
Arterias piernaArterias pierna
Arterias pierna
fertl
 
Irrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del TóraxIrrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del Tórax
MZ_ ANV11L
 
Anatomía - Arteria subclavia (Origen, Trayecto, Relaciones, Porciones y Colat...
Anatomía - Arteria subclavia (Origen, Trayecto, Relaciones, Porciones y Colat...Anatomía - Arteria subclavia (Origen, Trayecto, Relaciones, Porciones y Colat...
Anatomía - Arteria subclavia (Origen, Trayecto, Relaciones, Porciones y Colat...
Carlos Andrés García
 
Tronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración ExternaTronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración Externa
MZ_ ANV11L
 
Región axilar anatomia
Región axilar  anatomiaRegión axilar  anatomia
Región axilar anatomia
valeria rivera
 
Anatomia del Bazo
Anatomia del BazoAnatomia del Bazo
Anatomia del Bazo
Jesús Mendivil
 
Anatomía de Diafragma
Anatomía de DiafragmaAnatomía de Diafragma
Anatomía de Diafragma
Paúl Erick Alanís Solís
 
Cavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneoCavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneo
DavidPozo30
 
Anatomía - Nervio neumogástrico (Trayecto, Origen, Ramas)
Anatomía - Nervio neumogástrico (Trayecto, Origen, Ramas)Anatomía - Nervio neumogástrico (Trayecto, Origen, Ramas)
Anatomía - Nervio neumogástrico (Trayecto, Origen, Ramas)
Carlos Andrés García
 
Bazo
BazoBazo
Sistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: AnatomíaSistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Corazon primera
Corazon primeraCorazon primera
Aorta toracica y abdominal
Aorta toracica  y abdominalAorta toracica  y abdominal
Aorta toracica y abdominal
Misael Avalos
 
Confluente yugulosubclavio y baquiocefalico
Confluente yugulosubclavio y baquiocefalicoConfluente yugulosubclavio y baquiocefalico
Confluente yugulosubclavio y baquiocefalico
Obed Castañeda
 
Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Bulbo Raquídeo Configuración Interna Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Anatomía de las Glándulas salivales: Parótida
Anatomía de las Glándulas salivales: ParótidaAnatomía de las Glándulas salivales: Parótida
Anatomía de las Glándulas salivales: Parótida
SÓCRATES POZO
 

La actualidad más candente (20)

Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
Arterias pierna
Arterias piernaArterias pierna
Arterias pierna
 
tronco
troncotronco
tronco
 
Irrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del TóraxIrrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del Tórax
 
Anatomía - Arteria subclavia (Origen, Trayecto, Relaciones, Porciones y Colat...
Anatomía - Arteria subclavia (Origen, Trayecto, Relaciones, Porciones y Colat...Anatomía - Arteria subclavia (Origen, Trayecto, Relaciones, Porciones y Colat...
Anatomía - Arteria subclavia (Origen, Trayecto, Relaciones, Porciones y Colat...
 
Tronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración ExternaTronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración Externa
 
Región axilar anatomia
Región axilar  anatomiaRegión axilar  anatomia
Región axilar anatomia
 
Anatomia del Bazo
Anatomia del BazoAnatomia del Bazo
Anatomia del Bazo
 
Anatomía de Diafragma
Anatomía de DiafragmaAnatomía de Diafragma
Anatomía de Diafragma
 
Cavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneoCavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneo
 
Anatomía del corazón (2)
Anatomía del corazón (2)Anatomía del corazón (2)
Anatomía del corazón (2)
 
Anatomía - Nervio neumogástrico (Trayecto, Origen, Ramas)
Anatomía - Nervio neumogástrico (Trayecto, Origen, Ramas)Anatomía - Nervio neumogástrico (Trayecto, Origen, Ramas)
Anatomía - Nervio neumogástrico (Trayecto, Origen, Ramas)
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Sistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: AnatomíaSistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: Anatomía
 
Corazon primera
Corazon primeraCorazon primera
Corazon primera
 
Aorta toracica y abdominal
Aorta toracica  y abdominalAorta toracica  y abdominal
Aorta toracica y abdominal
 
Triangulo del cuello
Triangulo del cuelloTriangulo del cuello
Triangulo del cuello
 
Confluente yugulosubclavio y baquiocefalico
Confluente yugulosubclavio y baquiocefalicoConfluente yugulosubclavio y baquiocefalico
Confluente yugulosubclavio y baquiocefalico
 
Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Bulbo Raquídeo Configuración Interna Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Bulbo Raquídeo Configuración Interna
 
Anatomía de las Glándulas salivales: Parótida
Anatomía de las Glándulas salivales: ParótidaAnatomía de las Glándulas salivales: Parótida
Anatomía de las Glándulas salivales: Parótida
 

Similar a Bazo

Bazo
BazoBazo
Bazo Anatomía
Bazo AnatomíaBazo Anatomía
Bazo Anatomía
sickmink
 
DIAPOSITIVAS DE BAZO
DIAPOSITIVAS DE BAZODIAPOSITIVAS DE BAZO
DIAPOSITIVAS DE BAZO
Alfredo Morales
 
Bazo
BazoBazo
Bazo anato
Bazo anatoBazo anato
Bazo anato
mariajosemenvas25
 
Bazo
BazoBazo
Anatomía Bazo
Anatomía BazoAnatomía Bazo
Anatomía Bazo
Geovanny Javier
 
Anatomia bazo
Anatomia bazoAnatomia bazo
Anatomia bazo
Vane Flores
 
Hígado anatomia
Hígado anatomiaHígado anatomia
Hígado anatomia
Edihtlopez
 
Anatomia de Higado
Anatomia de HigadoAnatomia de Higado
Anatomia de HigadoMRazor225
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
Andrea Pérez
 
Anatomia bazo
Anatomia bazoAnatomia bazo
Anatomia bazo
Josselyn Mejia
 
Higado, Vias Biliares, Pancreas
Higado, Vias Biliares, PancreasHigado, Vias Biliares, Pancreas
Higado, Vias Biliares, Pancreas
Vane Silva
 
Anatomia del higado
Anatomia del higadoAnatomia del higado
Anatomia del higado
Vane Flores
 
Bazo
BazoBazo
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
Davibicho
 
Estómago 1
Estómago 1Estómago 1
Estómago 1
SÓCRATES POZO
 
Hígado
HígadoHígado

Similar a Bazo (20)

Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Bazo Anatomía
Bazo AnatomíaBazo Anatomía
Bazo Anatomía
 
DIAPOSITIVAS DE BAZO
DIAPOSITIVAS DE BAZODIAPOSITIVAS DE BAZO
DIAPOSITIVAS DE BAZO
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Bazo anato
Bazo anatoBazo anato
Bazo anato
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Anatomía Bazo
Anatomía BazoAnatomía Bazo
Anatomía Bazo
 
Anatomia bazo
Anatomia bazoAnatomia bazo
Anatomia bazo
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Hígado anatomia
Hígado anatomiaHígado anatomia
Hígado anatomia
 
Anatomia de Higado
Anatomia de HigadoAnatomia de Higado
Anatomia de Higado
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
Anatomia bazo
Anatomia bazoAnatomia bazo
Anatomia bazo
 
Higado, Vias Biliares, Pancreas
Higado, Vias Biliares, PancreasHigado, Vias Biliares, Pancreas
Higado, Vias Biliares, Pancreas
 
Anatomia del higado
Anatomia del higadoAnatomia del higado
Anatomia del higado
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
Estómago 1
Estómago 1Estómago 1
Estómago 1
 
Higado y pancrea
Higado y pancreaHigado y pancrea
Higado y pancrea
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
 

Último

Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
CarolynRojasEscobar
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 

Último (20)

Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 

Bazo

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” TEMA: BAZO NOMBRE: Liseth Yumi SEMESTRE: Segundo “A” DOCENTE: Dr. Armando Quintana AMBATO – ECUADOR 2015
  • 2. Bazo • Es un órgano linfoide • No pertenece al aparato digestivo • Se le describe con el aparato digestivo por la relaciones que posee (estómago, páncreas, colon los vasos de éstos órganos y los pliegues peritoneales que les une entre si 21/11/15
  • 3. Situación y medios de fijación • Esta situado en la celda subfrénica izquierda, en el hipocondrio izquierdo, posterior al estómago, inferior y medial al diafragma y superior al riñón izquierdo, a la flexura cólica izquierda y el ligamento frenocólico izquierdo. • Estos órganos le mantienen al bazo en su lugar riñón y colon y el lig. frenocólico
  • 4. Número • Existe normalmente un solo bazo • Es frecuente encontrar en las cercanía del bazo bazos supernumerarios.
  • 5. Forma, dirección, color y consistencia • Se le ha comparado con un grano de café, una parte convexa orientada lateralmente y una superficie plana orientada medial y anteriormente. • Esta se divide en tres caras, por los órganos adyacentes • Riñón posteriormente, colon inferiormente y el estómago anteriormente
  • 6. Forma, dirección, color y consistencia • El bazo tiene la forma de un poliedro de cuatro caras irregulares alargadas de superior a inferior de posterior a anterior y de medial a lateral con una inclinación semejante a las costillas • La superficie es lisa • Su color es rojo oscuro • Su consistencia es blanda y de gran friabilidad.
  • 7. Dimensiones y peso • 12cms de longitud, por 8 cms de anchura, y 4 cms de espesor • Pesa 200 gramos 21/11/15
  • 8. Configuración externa y relaciones • Tiene la forma de un poliedro de 4 caras • Su eje mayor es paralelo a la dirección de la costilla (décima ) es decir oblicuo en sentido anterior, lateral e inferior • Es mucho más grueso y ancho en la parte anterior e inferiormente. • Se describe una base, y un vértice, así como una cara visceral y diafragmática
  • 9. Cara diafragmática • Es posterolateral, es convexa, tapizada completamente por peritoneo se halla en contacto con el diafragma en toda su extensión. • Se relaciona también con el receso pleural costodiafragmático y con el pulmón izquierdo • Este receso costodiafragmático desciende igual que el diafragma.
  • 10. Cara diafragmática • El pulmón izquierdo se detiene mucho mas superiormente que la pleura y cubre el tercio superior de la cara diafragmática del bazo • Lateralmente esta cara se relaciona con la pared torácica • Se relaciona y sigue la dirección de la décima costilla. • Y el extremo medial de proyección corresponde al 10 espacio intercostal • El extremo anterior se proyecta sobre la 10 ma costilla • El borde superior se eleva hasta el 8tavo espacio intercostal • El borde inferior se proyecta sobre la undécima costilla
  • 11. Cara Renal • Orientada postero y medialmente, cubierta totalmente por el peritoneo visceral • Presenta una concavidad que se adapta a la convexidad del extremo superior de la glándula suprarrenal y la parte superolateral del riñón izquierdo • Aquí se apoya el bazo
  • 12. Cara gástrica • Cara gástrica o anteromedial esta excavada pues se moldea a la convexidad de la cara posterior del estómago. • Presenta en su parte posterior cerca del borde renal a lo largo 6 a 8 fositas en línea recta por donde ingresan los vasos esplénicos al hilio esplénico.
  • 13. Cara gástrica • La cara gástrica esta unida al estómago por el lig. gastroesplénico y a la cola del páncreas por el lig. Pancreatoesplénico • En el resto está tapizado por el peritoneo visceral y se aplica a la cara posterior del estómago y parte de la curvatura mayor inferiormente , superiormente esta fija a la cara posterior del estómago
  • 14. Cara cólica • Esta orientada medial e inferiormente y un poco anteriormente • Es plana ligeramente deprimida se apoya sobre la flexura cólica izquierda • Esta cara también se relaciona con la cola del páncreas. 21/11/15
  • 15. Extremidad posterior • Vértice del bazo es redondeada • Se sitúa en las proximidades del extremo posterior del décimo espacio intercostal izquierdo. • Espacio comprendido entre el estómago anteriormente, la glándula suprarrenal inferiormente el diafragma superior y posteriormente
  • 16. Bordes • Sus caras están divididas por los bordes superior, inferior y medial • Borde superior dentado es superolateral convexo y delgado y se halla escotado por incisuras, separa la cara gástrica de la cara diafragmática • Comprendido entre la cara posterior del estómago y el diafragma
  • 17. Borde inferior • Es grueso redondeado y romo • Esta situado entre la cara renal y la diafragmática ligeramente cóncavo inferior y medialmente se introduce en un canal comprendido entre la parte superior del borde lateral del riñón y el diafragma • Se proyecta sobre la undécima costilla
  • 18. Borde medial • Es redondeado y ancho • Separa la cara renal de la cara gástrica • Comprendido entre el estómago y la cara anterior del riñón • Superior y lateralmente se ponen en contacto estos órganos .
  • 19. Contorno de la cara cólica • Se compone de tres segmentos • Arista entre la cara cólica y la cara diafragmática, el segundo separa la cara cólica de la cara renal y el tercer segmento entre la cara cólica y la cara gástrica 21/11/15
  • 20. Peritoneo esplénico • Embriológicamente el bazo se desarrolla en el mesogastrio dorsal cubierto por la hoja izquierda unido entre el estómago y el páncreas
  • 21. Vasos y nervios Arterias • Arteria esplénica en las proximidades del hilio se divide en ramas terminales • Las ramas de división son las gástricas cortas la arteria gastroomental izquierda 21/11/15
  • 22. Venas • Emergen del hilio esplénico presentan disposición semejante a las arterias en su mayoría son posteriores a las arterias
  • 23. Vasos linfáticos •Se dividen en superficiales y profundos drenando en los linfáticos esplénicos
  • 24. Nervios • Procede del plexo celiaco por medio del plexo esplénico que acompaña a la art. esplénica.