Publicidad

PLAN DE PROMOCIÓN-PROYECTOS EMPRENDEDORES.pdf

30 de Mar de 2023
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

PLAN DE PROMOCIÓN-PROYECTOS EMPRENDEDORES.pdf

  1. PLAN DE PROMOCIÓN. Alumna:Marbeliz Barrera Perez Maestra:Sharaday Pacheco
  2. ¿Qué es? Todos sabemos lo que es una promoción, según la RAE es una campaña publicitaria que se hace de un determinado producto o servicio durante un tiempo limitado mediante una oferta atractiva. Un plan de promoción es una hoja de ruta que usa una empresa para recoger las estrategias necesarias para influenciar al público sobre su negocio a la vez que genera compradores y aumenta la fidelización de los clientes.
  3. ¿Cómo hago un plan de promoción paso a paso? 1)Objetivos de la promoción: Debemos identificar hasta dónde queremos llegar y qué pretendemos conseguir una vez terminada nuestra estrategia. Los objetivos deben de ser específicos, medibles, escalables y claros.
  4. ● Convertir: Lograr que los consumidores que compran productos o servicios de los competidores se conviertan en compradores de nuestra empresa. ● Atraer: Que los compradores de productos o servicios de otros sectores se sientan atraídos por el nuestro. ● Retener: Consolidar la fidelización del cliente. ● Alimentar: Que los clientes consuman con más frecuencia. Enfoque estratégico de los objetivos
  5. Enfoque táctico de los objetivos ● Vender más ● Lanzamiento del producto o servicio ● Dar salida al exceso de stock ● Obtener liquidez a corto plazo ● Crear barreras a la competencia ● Ganarse la confianza de un distribuidor ● Generar BDD, fans, etc…
  6. 2)Ofrece un valor añadido Este es el momento de remarcar y hacer notar lo que ofreces que te diferencia de la competencia y de explicar sutilmente por qué deberían comprar tus productos o contratar tus servicios y no los de tus rivales en el sector.
  7. 3) Define tus acciones Este es uno de los pasos más importantes dentro del plan de promoción. Piensa bien en las acciones de marketing que vas a realizar y qué herramientas son las más indicadas para ello. Cuando hayas pensado varias acciones evalúalas y establece unos micro objetivos para ver si vamos consiguiendo lo que nos hemos propuesto. ➔ Definir target Canal: Moderno, Internet, email, tradicional, horeca, convenience, mayoristas Red de ventas: propias o externas Prescriptores Consumidor final: Pymes, autónomos, menores, embarazadas, senior…
  8. 4)Desarrolla tu plan estratégico Planifica con tiempo las promociones. Es posible que las promociones no funcionen por que no se realicen en el momento adecuado. Lo más importante y atractivo de las promociones de venta es que nos hacen sentir urgencia por adquirir los productos ya que podemos perderlos.
  9. 5)Promueve el plan Utiliza las estrategias de publicidad para promocionar las ventas. Utiliza campañas de PPC y asegúrate de centrar la publicidad dentro de tu target.
  10. 6)Presupuesto El presupuesto puede estar establecido por tres criterios: ● El primero de forma arbitraria o en base a recursos disponibles de la empresa. ● El segundo en función al % de las ventas pasadas o esperadas. ● Por último, en función de la competencia y sus gastos. El presupuesto tiene que ser realista y tiene que cuadrar con los objetivos, por ejemplo, si la previsión es optimista y el presupuesto ajustado no se considera realista.
  11. 7)Timing En este punto del plan de promoción se especificará cuándo se realizará la campaña y cuánto tiempo durará. Además se deberá crear un calendario de acciones.
  12. 8)Haz un seguimiento Es imprescindible medir nuestras acciones para poder tomar una decisión sobre prolongar la acción porque está funcionando muy bien, o si por el contrario finalizar porque no estamos consiguiendo ningún tipo de beneficios. Una vez sabemos qué es un plan de publicidad y promoción, es hora de conocer los numerosos beneficios que aporta el uso de este tipo de planes a nuestro negocio.
  13. 9)Mecánica, Soportes e Incentivos ➔ La mecánica incluirá la especificación del tipo de promoción ya sean sorteos, concursos, regalos directos, descuentos… ➔ En cuanto a los soportes se expondrá cuál es el canal de comunicación de la promoción, por ejemplo, el propio producto (packaging), punto de venta (online/offline), internet, redes sociales, mailing… ➔ Por último y no menos importante también se tendrán que mencionar los incentivos, es decir, que es aquello que regalamos, descontamos, sorteamos…
  14. 10)Creatividad Este punto incluye los siguientes aspectos: ● Periodo promocional ● Quién puede participar ● Fecha de sorteo ● Cláusula protección de datos ● Premios ● Donde encontrar las bases legales ● Origen de los datos
  15. Otros aspectos importantes durante la ejecución de la promoción Durante la promoción final debemos seguir atentos y conocer aspectos como, si está llegando al público objetivo, feedback de la promoción También hay que tener un control sobre las incidencias, si las hay, y por supuesto sobre las ventas. Una manera de conocer todos estos aspectos es a través de informes diarios, semanales, mensuales…
  16. Una vez finalizada… Hay que disponer de un informe de campaña donde se detalle si se han obtenido los objetivos propuestos. Además este informe incluye aspectos como sí ha habido incidencias, si se va a realizar y distribuir una nota de prensa, cómo se medirán los resultados a corto plazo…
  17. REALIZA LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS. https://es.educaplay.com/recursos-educativos/12473052-sopa_de_letras.html
Publicidad