Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Introducción al Dibujo 1.pptx

  1. Introducción al Dibujo
  2. Tipos de lápices para el dibujo
  3. Superficies, Block de dibujo y papel Papel rugoso Papel Lizo
  4. Papel Kraft Papel mina gris
  5. Blogs de dibujo
  6. Borradores
  7. Para aprender a sombrear y dar luz a los dibujos es importante conocer la posición del foco luminoso. La posición del foco luminoso te ayuda a ubicar el punto de mayor luz y de mayor sombra, esto te da una idea de cómo orientar las sombras, luces y brillos
  8. 1.Luz Frontal. Produce aplanamiento de las formas ya que se elimina gran parte de las sombras que la forma o el dibujo podría proyectar. Es ampliamente utilizada en dibujos realistas de animales o retratos, donde se destacan los rasgos de la cara.
  9. 2.Luz Lateral. Es la más utilizada por los artistas ya que aumenta la sensación volumétrica de los rasgos y produce grandes zonas de contraste entre zonas de luz y sombra.
  10. 3.Luz Inferior. Produce la misma sensación que la luz lateral pero en este caso hacia arriba, este tipo de luz es utilizada ampliamente en dibujos en los que se quiere dar un aspecto misterioso o terrorífico.
  11. 4.Luz Cenital. Esta posición deforma el aspecto de la cara, ya que las sombras se proyectan hacia abajo, una forma más simple de entender la dirección de la luz en estos casos es pensar en el foco luminoso, como proveniente desde la parte superior y lateral del dibujo.
  12. 5.Luz Posterior. Produce un efecto llamado “contraluz”, dejando la cara en sombra e iluminando fuertemente los contornos exteriores. Es poco usada en el dibujo.
  13. Escala Tonal El tono es la diferencia de intensidad entre el blanco y el negro, entre la luz y la ausencia de luz
  14. Tarea
  15. • El puntillismo es una técnica que consiste en representar la vibración luminosa mediante la aplicación de puntos que, al ser vistos desde una cierta distancia, componen figuras y paisajes bien definidos. En los cuadros todos los colores son puros y nunca se mezclan unos con otros sino que es el ojo del espectador quien lo hace.
  16. Tarea dibujo con achurado o puntillismo
  17. • Ejercicio 1
  18. Ejercicio 2
  19. Dibujo envolvente
  20. Dibujo con cuadricula • El uso de la cuadrícula nos permite copiar imágenes con precisión manteniendo sus proporciones exactas. Con esta técnica se aprende a ver las dimensiones de las formas y se acierta el dibujo gracias a la conexión de puntos.
  21. El cerebro racional y el cerebro creativo • Tu cerebro está dividido en dos mitades o hemisferios. Dentro de cada mitad, ciertas regiones controlan funciones específicas. El cerebro conectado a lo siguiente: •lógica •secuenciación •pensamiento lineal •matemáticas •hechos •pensamiento mediante palabras El cerebro derecho es más visual e intuitivo. Su forma de pensar es más creativa y menos organizada. está conectado a lo siguiente: •imaginación •pensamiento holístico •intuición •artes •ritmo •señales no verbales •visualización de sentimientos •fantasear o soñar despierto
  22. Enemigos de la creatividad
  23. Ejercicio de la copa La imagen puede interpretarse como dos rostros mirándose (Espacio negativo) o una copa (Espacio positivo)
  24. • Desarrollar nuestra capacidad para mejorar la simetría en nuestros dibujos. • “La simetría es la relación armoniza entre las líneas y formas en dos puntos opuestos”
  25. Ejercicio de la copa La imagen puede interpretarse como dos rostros mirándose (en negro sobre fondo blanco) o una copa (en blanco sobre fondo negro)
  26. Dibujo al revés
  27. Ejercicios de dibujo en negativo
  28. Teorías de perspectiva • Perspectiva atmosférica • Perspectiva Isométrica • Perspectiva a 1 Punto de fuja • Perspectiva 2 puntos de fuja • Perspectiva 3puntos de fuja
  29. Línea Horizonte Es una línea, generalmente recta y horizontal, que simboliza el horizonte. Si mirásemos el mar, seria la línea donde acaba el mar y empieza el cielo.
  30. Esta línea siempre esta a la altura de los ojos del observador (el dibujante). Si el observador esta de pie, la línea estará mucho mas alta que si esta agachado.
  31. Perspectiva atmosférica • La perspectiva aérea o perspectiva atmosférica es el método con el cual se produce una sensación de profundidad en una pintura, al imitar el efecto de espacio que hace que los objetos se vean más pálidos, azules y nebulosos o menos distinguibles a distancia media y lejana.
  32. 1.- La Saturación del color disminuye con forme se van alejando los objetos 3.-Los detalles de los objetos mas lejanos disminuye. 2.- El contraste de los valores tonales disminuye.
  33. Perspectiva Isométrica
  34. La perspectiva con un solo punto de fuga es utilizada cuando los objetos están de frente al observador. En este tipo de dibujo, las líneas horizontales y verticales se dibujarán horizontales y verticales respectivamente en el dibujo, las líneas que se alejan del observador tendrán una inclinación hacia lo que se llama "Punto de Fuga", que es el punto en el cual los objetos se vuelven tan pequeños que ya no pueden verse.
  35. 1 Punto fuga Exterior
  36. Perspectiva cenital Perspectiva nadir
  37. Exteriores Perspectiva Linea
  38. 2 puntos fuga
  39. 3 puntos fuga
  40. Cuatro puntos fuga
  41. Ejercicios de proporción (cabeza)
Publicidad