Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

TÉCNICAS PARA HABLAR EN PUBLICO.pptx

  1. TÉCNICAS PARA HABLAR EN PÚBLICO
  2. LECCIÓN No. 1. 1. Postura y Presentación. - No brazos cruzados - No brazos cruzados atrás. - No manos en los bolsillos. - A los costados. - Pie al frente. - Practicar presentación tres veces.
  3. 2. Contacto visual. Tres segmentos. (centro y lados)
  4. 3. No ponerse en evidencia. - Que pena estoy un poco nervioso(a). - No prepare muy bien, vamos a improvisar.
  5. 4. REGLA DE ORO. Dividir el mensaje en tres tiempos. - Inicio. - Desarrollo. (No extensa) - Final. (Lo mas importante) - No necesita memorizar sino recordar las ideas principales. Una sola idea para desarrollar. Tener una estructura. - Menos es más.
  6. 5. Utilizar sinónimos. - Para no repetir palabras. 6. Leer mucho (periódicos, artículos, etc) Para ampliar vocabulario.
  7. 7. No utilizar documentos para guiarse. - No leer.
  8. 8. Tono de voz. - No gritar, pero si hablar con energía. - Esto ayuda a que el auditorio este concentrado. - Si se utiliza micrófono en tono se reduce. - Ritmo y velocidad, - La muletillas. (Palabras o expresiones que se intercalan innecesariamente al hablar. https://www.youtube.com/watch?v=WD2iS4wJa8E
  9. LECCIÓN No. 2 • DICCIÓN. (Articulación de los sonidos al hablar. - USO DEL LAPIZ- - TRABALENGUAS CON DICTONGOS TRICTONGOS. - UTILIZAR EMOCIONES (Alegre y enojado) - Actuar para el miedo escénico. (Teatro)
  10. EJERCICIOS DE DICCIÓN.
  11. LECCIÓN No. 3. • Respiración. - Inhalación, retención y exhalación. - No respirar con el pecho. - No respirar con la boca - Respiración abdominal y diafragmática. https://www.youtube.com/watch?v=oW7RXDkoV7c
  12. LECCIÓN No. 4. • Cerrar el tema. (Forma adecuada) - No decir : ya termine, gracias. - El desarrollo debe llevarte al cierre.
  13. TIPS PARA TENER EN CUENTA 01 Prepara el tema. Procurar no utilizar presentación y si lo hace que sea una guia. 02 03 Es importante la postura y lenguaje corporal. 04 Mirar vestuario que va a utilizar. Visualizar que todo va a salir bien.
  14. 05 Darle estructura al mensaje. (Inicio, desarrollo y final) 06 07 08 No tener miedo a equivocarse. Sonreír. (No sea fingida) Tomar agua al clima, no con hielo.
  15. 09 No ponerse en evidencia. 10 11 12 Importante contacto visual con el auditorio. Tener cuidado con el tono de voz. Ser original, no copiar argumentación de otros expositores.
  16. 13 Técnica sin practica no sirve. 14 15 16 Prepárate parándote frente a un espejo. Dar un buen cierre al tema. Hacer ejercicios de dicción.
  17. BIBLIOGRAFIA 1. Habilidades comunicativas del defensor en el juicio oral. (Defensoría del Pueblo) 2. Técnicas hablar en publico. David navarro (imagen excellence consultores) 3. Oratoria. Álvaro Álvarez 4. Teatro. Benjamín Slavutzky 5. Imagines internet. 6. Videos. Hablar en publico, respiración y teatro.
Publicidad