SlideShare una empresa de Scribd logo
LOSFALLOSDELMERCADO.
Caso: MERCADODEBIENESYSERVICIOSSANITARIOS
Unidad II.Tema 6.
(Primeraparte)
FARMACOECONOMIAYADMINISTRACION FARMACEUTICA
Prof. Giustino Adesso
Farmacia.UCV
ABRIL2022
Contenidos
1. LOSMERCADOS,LA EFICIENCIA,ELEQUILIBRIO.El Nirvana?
2. FALLOSDELOSMERCADOS.El Infierno?
3. RESUMEN
(Enlasegundaparte,desarrollaremoselCasodelMercadodeBienesyServicios)
1.MERCADOS,EFICIENCIA,EQUILIBRIO...NIRVANA?
• Según el pensamiento clásico y neoclásico de la Economía, con el libre
intercambio de bienes y servicios los agentes económicos, demandantes y
oferentes, logran maximizar sus beneficios y automáticamente (“la mano
invisible”) mejora el bienestar de toda la sociedad. Todo tenderá a un precio
natural (AdamSmith)
• El precio natural, hoy llamado precio de equilibrio, es aquella situación donde la
Utilidad Marginal de los demandantes coincide con el Costo Marginal de los
Oferentes. En ese punto se logra la EFICIENCIA ECONOMICA, donde todos
ganan.
• Ese punto de equilibrio también se conoce como OPTIMO DE PARETO, es decir,
donde no existe posibilidad de mejorar la situación de un agente económico sin
desmejorarla situaciónde otros.
• Esta situación ideal, perfecta, va a depender de la presencia de ciertas
características del mercado para que la “mano invisible” actúe. Características o
supuestosde un MERCADODECOMPETENCIAPERFECTA
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_equilibrio_general
EQUILIBRIO DEL MERCADO. EFICIENCIA, OPTIMO DE PARETO
SUPUESTOSdel MERCADOdeCompetencia Perfecta
• Muchos consumidores y muchos productores(ninguno
ejerce influencia sobre losprecios)
• Ausenciade barreras de entrada y salida en el mercado
de productos y factoresproductivos
• Todoslos agentes económicos manejan la misma
información (sobre las características del bien o servicio
y de laspreferencias)
• Bienes y servicios homogéneos (nodiferenciados)
Competencia Perfecta
• La producción es EFICIENTE (EficienciaTecnica)
• La asignación de recursos esEFICIENTE(EficienciaEconomica)
• ELPRECIOde equilibrio LIBREMENTE coordinalos planes
de los productores (cantidades ofertadas) y de los consumidores
(cantidades demandadas)
•El Nirvana….
2. FALLOSDELOSMERCADOS,INFIERNO?
• La realidad casi nunca es compatible con el funcionamiento de los mercados
perfectos. Solo algunos mercados cumplen con las condiciones y logran el
equilibrio en el sentido del optimo de Pareto. Los iluminados son laexcepción..
• Situaciones como la recesión económica, hiperinflación, escasez, desempleo,
contaminación, desigualdad social, epidemias, etc…son reflejo de la incapacidad
de los MERCADOSen lograr por si solos la EFICIENCIAy la EQUIDAD
• Las causas de ese infierno… son responsabilidad de las llamadas fallas o
distorsiones de losMERCADOS.
• Aquí entra en juego el pensamiento keynesiano de la Economía para promover la
actuación del Estado como actor económico y “resolver” la situación indeseada.
Fallos de losMERCADOS
• Inestabilidad de los cicloseconómicos
• Escasezde bienes norentables
(publicos)
• Externalidades negativas
• Competenciaimperfecta
• Distribución desigual de larenta
(INEQUIDAD)
Resumiendo
• Si bien, en el modelo ideal de libre mercado, el equilibrio general,
la maxima satisfaccion social, se alcanza automaticamente, en
otros tipos de mercados no se cumple este desideratum.
• La existencia de los llamados Fallos de Mercado conspira, en
algunos mercados como el de bienes y servicio de salud, contra
el logro de la Eficiencia y Equidad, razon por la cual los Estados
intervienen para tratar de corregir esas distorsiones economicas.
• Sin embargo, centralizar las decisiones sobre que, como y para
quienes producir, tambien tiene sus riesgos y, produciendose
distorsiones aun mayores que la que proporciona a un nivel
suboptimo el libre mercado.
FUENTES
• Stiglitz Joseph.1997. La Economia del Sector Público.
Antoni Bosch Ed.España.
• Jaume Puig. 2011. La Economía y su aplicabilidad al campo
dela Salud. Programa de formación en Farmacoeconomia
y Economíade laSalud.UPF.España

Más contenido relacionado

Similar a Primera parte Clase Tema 6.pdf

Economia empresarial mercado
Economia empresarial mercadoEconomia empresarial mercado
Economia empresarial mercado
sotomaria
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIAINTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
guest3a36050
 
UTPL_RESUMEN
UTPL_RESUMENUTPL_RESUMEN
UTPL_RESUMEN
UTPL
 
Economía Capitulo I de Samuelson y Norhaus
Economía Capitulo I de Samuelson y NorhausEconomía Capitulo I de Samuelson y Norhaus
Economía Capitulo I de Samuelson y Norhaus
Claudia Hernández
 
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIAPPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
GESTIONAR CONSULTORES ASOCIADOS
 
Economía 1º Bachillerato - UD9. Intervención del Estado
Economía 1º Bachillerato - UD9. Intervención del EstadoEconomía 1º Bachillerato - UD9. Intervención del Estado
Economía 1º Bachillerato - UD9. Intervención del Estado
Bea Hervella
 
INTERVENCIÓN DEL ESTADO
INTERVENCIÓN DEL ESTADOINTERVENCIÓN DEL ESTADO
INTERVENCIÓN DEL ESTADO
Pat Dp
 
Economia cft lota logistica
Economia cft lota logisticaEconomia cft lota logistica
Economia cft lota logistica
Jaime Chaparro
 
Ensayo, oferta, demanda y mercados
Ensayo, oferta, demanda y mercadosEnsayo, oferta, demanda y mercados
Ensayo, oferta, demanda y mercados
CRISTINAGALINDEZ1
 
Fundamentos de economía
Fundamentos de economíaFundamentos de economía
Fundamentos de economía
elgrandiegopineda
 
La Economía como una Ciencia
La Economía como una CienciaLa Economía como una Ciencia
La Economía como una Ciencia
ULACEX2014
 
Tema 1 qué es la economía
Tema 1 qué es la economíaTema 1 qué es la economía
Tema 1 qué es la economía
Carlos Arrese
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
BrayanElvisGregorioM
 
tema1queslaeconoma-160927165149.pdf
tema1queslaeconoma-160927165149.pdftema1queslaeconoma-160927165149.pdf
tema1queslaeconoma-160927165149.pdf
mariajosedelamo
 
Economía de mercado.....
Economía de mercado.....Economía de mercado.....
Economía de mercado.....
luis alejandro vergara fragozo
 
Paolita
PaolitaPaolita
tema1-2-3
tema1-2-3tema1-2-3
tema1-2-3
fermo
 
Fundamentos de economía
Fundamentos de economíaFundamentos de economía
Fundamentos de economía
Srjimmy
 
Clase 1 introducción a la economía
Clase 1   introducción a la economíaClase 1   introducción a la economía
Clase 1 introducción a la economía
Ayda Ramirez Montalvo
 
LA ECONOMIA
LA ECONOMIALA ECONOMIA
LA ECONOMIA
luisherazo36
 

Similar a Primera parte Clase Tema 6.pdf (20)

Economia empresarial mercado
Economia empresarial mercadoEconomia empresarial mercado
Economia empresarial mercado
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIAINTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
 
UTPL_RESUMEN
UTPL_RESUMENUTPL_RESUMEN
UTPL_RESUMEN
 
Economía Capitulo I de Samuelson y Norhaus
Economía Capitulo I de Samuelson y NorhausEconomía Capitulo I de Samuelson y Norhaus
Economía Capitulo I de Samuelson y Norhaus
 
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIAPPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
 
Economía 1º Bachillerato - UD9. Intervención del Estado
Economía 1º Bachillerato - UD9. Intervención del EstadoEconomía 1º Bachillerato - UD9. Intervención del Estado
Economía 1º Bachillerato - UD9. Intervención del Estado
 
INTERVENCIÓN DEL ESTADO
INTERVENCIÓN DEL ESTADOINTERVENCIÓN DEL ESTADO
INTERVENCIÓN DEL ESTADO
 
Economia cft lota logistica
Economia cft lota logisticaEconomia cft lota logistica
Economia cft lota logistica
 
Ensayo, oferta, demanda y mercados
Ensayo, oferta, demanda y mercadosEnsayo, oferta, demanda y mercados
Ensayo, oferta, demanda y mercados
 
Fundamentos de economía
Fundamentos de economíaFundamentos de economía
Fundamentos de economía
 
La Economía como una Ciencia
La Economía como una CienciaLa Economía como una Ciencia
La Economía como una Ciencia
 
Tema 1 qué es la economía
Tema 1 qué es la economíaTema 1 qué es la economía
Tema 1 qué es la economía
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
tema1queslaeconoma-160927165149.pdf
tema1queslaeconoma-160927165149.pdftema1queslaeconoma-160927165149.pdf
tema1queslaeconoma-160927165149.pdf
 
Economía de mercado.....
Economía de mercado.....Economía de mercado.....
Economía de mercado.....
 
Paolita
PaolitaPaolita
Paolita
 
tema1-2-3
tema1-2-3tema1-2-3
tema1-2-3
 
Fundamentos de economía
Fundamentos de economíaFundamentos de economía
Fundamentos de economía
 
Clase 1 introducción a la economía
Clase 1   introducción a la economíaClase 1   introducción a la economía
Clase 1 introducción a la economía
 
LA ECONOMIA
LA ECONOMIALA ECONOMIA
LA ECONOMIA
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Primera parte Clase Tema 6.pdf

  • 1.
  • 2. LOSFALLOSDELMERCADO. Caso: MERCADODEBIENESYSERVICIOSSANITARIOS Unidad II.Tema 6. (Primeraparte) FARMACOECONOMIAYADMINISTRACION FARMACEUTICA Prof. Giustino Adesso Farmacia.UCV ABRIL2022
  • 3. Contenidos 1. LOSMERCADOS,LA EFICIENCIA,ELEQUILIBRIO.El Nirvana? 2. FALLOSDELOSMERCADOS.El Infierno? 3. RESUMEN (Enlasegundaparte,desarrollaremoselCasodelMercadodeBienesyServicios)
  • 5. • Según el pensamiento clásico y neoclásico de la Economía, con el libre intercambio de bienes y servicios los agentes económicos, demandantes y oferentes, logran maximizar sus beneficios y automáticamente (“la mano invisible”) mejora el bienestar de toda la sociedad. Todo tenderá a un precio natural (AdamSmith) • El precio natural, hoy llamado precio de equilibrio, es aquella situación donde la Utilidad Marginal de los demandantes coincide con el Costo Marginal de los Oferentes. En ese punto se logra la EFICIENCIA ECONOMICA, donde todos ganan. • Ese punto de equilibrio también se conoce como OPTIMO DE PARETO, es decir, donde no existe posibilidad de mejorar la situación de un agente económico sin desmejorarla situaciónde otros. • Esta situación ideal, perfecta, va a depender de la presencia de ciertas características del mercado para que la “mano invisible” actúe. Características o supuestosde un MERCADODECOMPETENCIAPERFECTA
  • 7. SUPUESTOSdel MERCADOdeCompetencia Perfecta • Muchos consumidores y muchos productores(ninguno ejerce influencia sobre losprecios) • Ausenciade barreras de entrada y salida en el mercado de productos y factoresproductivos • Todoslos agentes económicos manejan la misma información (sobre las características del bien o servicio y de laspreferencias) • Bienes y servicios homogéneos (nodiferenciados)
  • 8. Competencia Perfecta • La producción es EFICIENTE (EficienciaTecnica) • La asignación de recursos esEFICIENTE(EficienciaEconomica) • ELPRECIOde equilibrio LIBREMENTE coordinalos planes de los productores (cantidades ofertadas) y de los consumidores (cantidades demandadas) •El Nirvana….
  • 10. • La realidad casi nunca es compatible con el funcionamiento de los mercados perfectos. Solo algunos mercados cumplen con las condiciones y logran el equilibrio en el sentido del optimo de Pareto. Los iluminados son laexcepción.. • Situaciones como la recesión económica, hiperinflación, escasez, desempleo, contaminación, desigualdad social, epidemias, etc…son reflejo de la incapacidad de los MERCADOSen lograr por si solos la EFICIENCIAy la EQUIDAD • Las causas de ese infierno… son responsabilidad de las llamadas fallas o distorsiones de losMERCADOS. • Aquí entra en juego el pensamiento keynesiano de la Economía para promover la actuación del Estado como actor económico y “resolver” la situación indeseada.
  • 11. Fallos de losMERCADOS • Inestabilidad de los cicloseconómicos • Escasezde bienes norentables (publicos) • Externalidades negativas • Competenciaimperfecta • Distribución desigual de larenta (INEQUIDAD)
  • 12. Resumiendo • Si bien, en el modelo ideal de libre mercado, el equilibrio general, la maxima satisfaccion social, se alcanza automaticamente, en otros tipos de mercados no se cumple este desideratum. • La existencia de los llamados Fallos de Mercado conspira, en algunos mercados como el de bienes y servicio de salud, contra el logro de la Eficiencia y Equidad, razon por la cual los Estados intervienen para tratar de corregir esas distorsiones economicas. • Sin embargo, centralizar las decisiones sobre que, como y para quienes producir, tambien tiene sus riesgos y, produciendose distorsiones aun mayores que la que proporciona a un nivel suboptimo el libre mercado.
  • 13. FUENTES • Stiglitz Joseph.1997. La Economia del Sector Público. Antoni Bosch Ed.España. • Jaume Puig. 2011. La Economía y su aplicabilidad al campo dela Salud. Programa de formación en Farmacoeconomia y Economíade laSalud.UPF.España