SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Latinoamericana de Comercio Exterior
Lic. Turismo y Administración Hotelera
Economía
Participantes :
Yazuri E. González M
Juan Quiroz
Luis de Freitas
Nivel
8
 1.1 Definiciones de Economía
 1.2 la economía como una ciencia
 1.2.1 su objetivo formal.
 1.3 objeto de estudio de la economía
 1.4 el problema fundamental de la economía.
 1.4.1 en una economía de mercado ( abierta).
 1.4.2 en una economía socialista ( cerrado)
 1.4.3 en una economía mixta.
 1.5 campo y método de la economía.
 1.6 definición objetiva o marxista de la economía.
 1.7 definición subjetiva o marginalista de la economía.
 1.8 el problema económico y el problema técnico: importancia de las innovaciones
tecnológicas.
 1.9 problemas centrales de toda organización económica.
Nomenclatura
1.1 Definiciones de Economía
 Proviene del vocablo griego
administración de una casa o familia.
Economía es el estudio de cómo utiliza la gente los
recursos para satisfacer sus necesidades... El
problema básico que estudia la economía es el
problema de la escasez
Adam Smith : Padre de la Economía
1.2 La Economia como ciencia
 Para Alfred Marshall `` es la ciencia
que examina la parte de la actividad
individual y social especialmente
consagrada a alcanzar y utilizar las
condiciones materiales del bienestar.
La ciencias
Naturales y
sus leyes
Sociales
Hombre y su
ambiente
Social
Antropología, Historia, Economía, Ciencias políticas,
y Psicología
Como ciencia es la más vieja de las artes y las
más joven de las ciencias
1.2.1 Su objetivo formal
Si la sociedad cambia con el tiempo, y la economía es
una ciencia social, también es una ciencia histórica.
Microeconomía :
estudio de las
acciones
económicas de los
individuos o
pequeños grupos.
Macroeconomía:
se refiere al
estudio de las
actividades
económicas de
grandes grupos.
1.3 Objeto de estudio de la economía
David Ricardo, “ el objeto de la
economía debía centralizarse en
el estudio de la distribución de
la riqueza”
Adam Smith, la economía tenia
por objeto central el estudio de la
creación de la riqueza.
Analizar y explicar diversas formas
de utilizar los recursos, para
predecir su comportamiento.
1.4 EL PROBLEMA FUNDAMENTAL DE LA
ECONOMIA
El gran problema que encontraremos para esta ciencia es que su
objeto de estudio varía según la sociedad y su desarrollo, se
decir, no es válida la economía tribal para explicar la economía
de hoy.
1.4.1 una economía de
mercado
Los mercados son lugares en donde
vendedores y compradores interactúan,
intercambiando bienes y servicios, y
determinan precios.
La oferta y la demanda son las principales
fuerzas que mueven el mercado.
Elementos de la Economía de Mercado
 Precios determinados libremente por la interacción de individuos y
empresas. Es una característica esencial.
 Derechos de Propiedad e incentivos para producir, trabajar, inventar, crear.
 Libertad de Comercio doméstico e internacional.
1.4.2
Economía
socialista
 QUE ES:
Es un sistema económico el cual
consiste en que el estado es dueño de
casi todas las compañías de una
sociedad (llámese país, pueblo, isla,
etc.), con el fin de buscar que haya
igualdad económica en dicha
sociedad, lo cual elimina las clases
sociales.
 Ventajas:
 El socialismo es visto por Marx
como una etapa entre el
capitalismo y el comunismo.
 El socialismo fue un ideal de
sociedad justa e igualitaria que
debía importarse en un mundo que
sustituyera al capitalismo,
comunidad libre y trabajo común.
 Desventajas:
 La burocratización continua y
excesiva, que actuaba con
frecuencia de freno del dinamismo
y la renovación. La consecuencia
fue el estancamiento productivo y
la escasez de bienes.
1.4.3 ECONOMIA
MIXTA
El Estado
El Sector Privado
El sector social o
comunitario
Programas del Estado han reducido enfermedades y
aumentado alfabetización y la esperanza de vida.
Se aprovecha el ingenio del sector privado para lograr
objetivos sociales a través de los mecanismos del
mercado.
HOY
1.5 campo y método de la economía
El individuo y la Economía
Por lo general todos los seres humanos al
buscar satisfacer sus necesidades hacen
uso de la economía o ejecutan hechos o
actos económicos para lograr sus metas y
satisfacer sus necesidades.
Objeto : Se busca establecer
principios, teorías y modelos
con el fin de identificar las
posibles causas y leyes que
rigen los fenómenos
económicos.
La empresa y la economía
Mediante la economía se analizan o
estudian las unidades económicas de
las Unidades productivas y del
consumidor como individuo. A esto
muchos autores lo denominan
microeconomía o economía de la
empresa.
CAMPO
METODO
1.6 Definición objetiva o
marxista
 Federico Engels, señala; “La
economía política es la ciencia
que estudia las leyes que rigen la
producción, la distribución, la
circulación y el consumo, de los
bienes materiales que satisfacen
necesidades humanas.”
1.7 definición subjetiva o
marginalista
 Lionel Robbins afirma la economía
es la ciencia que se encarga del
estudio de la satisfacción de las
necesidades humanas mediante
bienes que siendo escasos tienen
usos alternativos entre los cuales
hay que optar.
1.8 El problema económico y el problema técnico
importancia de las innovaciones tecnológicas
El problema económico la piratería
Problema técnico: la falta de educación con la tecnología en su mayoría
con niños, que a su vez, se vuelve algo lucrativo. Ejemplo : la pedofilia.
existen los piratas de Internet, los hackers, que
roban información, acarreando grandes gastos a
los gobiernos para controlarlos.
1.9 problemas centrales de toda organización
económica
1-¿ Que y cuando producir: dados unos recursos limitados, se debe decidir que bienes
y servicios producir y en que cantidades. Es cuestión de elección y decisión entre el
destino final de los recursos en atención a sus usos alternativos.
2-¿como producir? : desde el punto de vista técnico tiene que ver con los recursos que
se van a utilizar, que tipo de tecnología usar, que técnicas administrativas, que
intensidad y que ritmo de trabajo usar.
3¿ -para quien producir?: a quien va destinada la producción a que sector del mercado
va destinada, como se distribuirá la producción de bienes y servicios entre los
miembros de la sociedad.
Estabilidad Económica: el funcionamiento de la producción debe
inspirar seguridad en productores y consumidores.
Crecimiento económico: la producción de bienes y servicios debe
aumentar en proporción directa al crecimiento natural de la población
y sus necesidades para un bienestar integral.
Muchas Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIAPPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
GESTIONAR CONSULTORES ASOCIADOS
 
economia en power point
economia en power pointeconomia en power point
economia en power point
Economic2705
 
Economía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicosEconomía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicos
Omar H
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
saladehistoria.net
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICAECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
secedudis
 
Los Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicosLos Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicosguest11ebec
 
1.3. Elementos Economicos
1.3. Elementos Economicos1.3. Elementos Economicos
1.3. Elementos Economicosaxayacatlopilli
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
JJ VA
 
CLASIFICACIÓN Y CAMPOS DE LA ECONOMÍA
CLASIFICACIÓN Y CAMPOS DE LA ECONOMÍACLASIFICACIÓN Y CAMPOS DE LA ECONOMÍA
CLASIFICACIÓN Y CAMPOS DE LA ECONOMÍANaida Sánchez
 
Introduccion A La Economia
Introduccion A La EconomiaIntroduccion A La Economia
Introduccion A La Economia
guest624b2f
 
La ciencia económica
La ciencia económicaLa ciencia económica
La ciencia económicayaritzaalim
 
Primer clase de economia
Primer clase de economiaPrimer clase de economia
Primer clase de economiapamela-lorena
 
Semana 3 división de la economía
Semana 3 división de la economíaSemana 3 división de la economía
Semana 3 división de la economíaSara Davila Flores
 
Entorno económico
Entorno económicoEntorno económico
Entorno económico
Allison Rojas Grau
 
Historia de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. DiapositivaHistoria de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. Diapositiva
Juan Armando Reyes Mendoza
 
HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
Carlos Pacheco
 

La actualidad más candente (20)

PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIAPPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
 
economia en power point
economia en power pointeconomia en power point
economia en power point
 
Economía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicosEconomía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicos
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICAECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
 
Economía básica.ppt
Economía básica.pptEconomía básica.ppt
Economía básica.ppt
 
Los Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicosLos Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicos
 
1.3. Elementos Economicos
1.3. Elementos Economicos1.3. Elementos Economicos
1.3. Elementos Economicos
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
CLASIFICACIÓN Y CAMPOS DE LA ECONOMÍA
CLASIFICACIÓN Y CAMPOS DE LA ECONOMÍACLASIFICACIÓN Y CAMPOS DE LA ECONOMÍA
CLASIFICACIÓN Y CAMPOS DE LA ECONOMÍA
 
Introduccion A La Economia
Introduccion A La EconomiaIntroduccion A La Economia
Introduccion A La Economia
 
Qué es la Economía
Qué es la EconomíaQué es la Economía
Qué es la Economía
 
La ciencia económica
La ciencia económicaLa ciencia económica
La ciencia económica
 
Primer clase de economia
Primer clase de economiaPrimer clase de economia
Primer clase de economia
 
Semana 3 división de la economía
Semana 3 división de la economíaSemana 3 división de la economía
Semana 3 división de la economía
 
Entorno económico
Entorno económicoEntorno económico
Entorno económico
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Historia de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. DiapositivaHistoria de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. Diapositiva
 
HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
 

Destacado

Mapa economía 2
Mapa economía  2Mapa economía  2
Mapa economía 2
jose calle aguila
 
Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..
Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..
Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..gabrieladacosta7
 
Mapa conceptual de La Economia, su Objetivo y metodologia
Mapa conceptual de La Economia, su Objetivo y metodologiaMapa conceptual de La Economia, su Objetivo y metodologia
Mapa conceptual de La Economia, su Objetivo y metodologiaCarolina Gutierrez
 
La economía mapa conceptual
La economía mapa conceptualLa economía mapa conceptual
La economía mapa conceptual
TheOviedo
 
Mapa conceptual de la economia
Mapa conceptual de la economiaMapa conceptual de la economia
Mapa conceptual de la economiaLuis Zambrano
 
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIAMAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIAMovb Glez
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
dayre05
 

Destacado (7)

Mapa economía 2
Mapa economía  2Mapa economía  2
Mapa economía 2
 
Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..
Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..
Mapa Conceptual: Economia, Objeto y Método..
 
Mapa conceptual de La Economia, su Objetivo y metodologia
Mapa conceptual de La Economia, su Objetivo y metodologiaMapa conceptual de La Economia, su Objetivo y metodologia
Mapa conceptual de La Economia, su Objetivo y metodologia
 
La economía mapa conceptual
La economía mapa conceptualLa economía mapa conceptual
La economía mapa conceptual
 
Mapa conceptual de la economia
Mapa conceptual de la economiaMapa conceptual de la economia
Mapa conceptual de la economia
 
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIAMAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
 

Similar a La Economía como una Ciencia

Presentacion de economia como ciencia
Presentacion de economia como cienciaPresentacion de economia como ciencia
Presentacion de economia como ciencia
Nallelys Del C De Gracia Rodriguez
 
ECONOMIA MARTINEZ
ECONOMIA MARTINEZECONOMIA MARTINEZ
ECONOMIA MARTINEZ
encuentrocriminologia
 
Microenocomia
MicroenocomiaMicroenocomia
Microenocomia
encuentrocriminologia
 
Economia...Unmsm
Economia...UnmsmEconomia...Unmsm
Economia...Unmsm
Manuel Rodríguez
 
Analisis Economico
Analisis EconomicoAnalisis Economico
Analisis Economico
TaniaMorelos
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
Bahir9o
 
Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2
FannyEscalona2
 
Definiciones de Economia
Definiciones de EconomiaDefiniciones de Economia
Definiciones de Economia
MARCOLLP
 
Comentarios de lectura
Comentarios de lectura Comentarios de lectura
Comentarios de lectura
Cristo Antonio
 
Economia 5 c equipo.
Economia 5 c  equipo.Economia 5 c  equipo.
Economia 5 c equipo.
Paoo Flores R
 
Economia 5 c equipo.
Economia 5 c  equipo.Economia 5 c  equipo.
Economia 5 c equipo.
Paoo Flores R
 
Tema1. La actividad eco
Tema1. La actividad ecoTema1. La actividad eco
Tema1. La actividad ecoblogdeconomi
 
Comentarios de lectura analisis economico juan jose
Comentarios de lectura analisis economico juan joseComentarios de lectura analisis economico juan jose
Comentarios de lectura analisis economico juan jose
Juan Jose De Santiago Ortiz
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
Sammy ToPs
 
Fundamentoseconomia
FundamentoseconomiaFundamentoseconomia
Fundamentoseconomia
Forbes Trade
 
MONOGRAFÍA DE ECONOMÍA .pdf
MONOGRAFÍA DE ECONOMÍA .pdfMONOGRAFÍA DE ECONOMÍA .pdf
MONOGRAFÍA DE ECONOMÍA .pdf
DanielYapocondori2
 
Capitulo 1 Economía Política ( Soledad Barrios Martinez)
Capitulo 1  Economía Política ( Soledad Barrios Martinez)Capitulo 1  Economía Política ( Soledad Barrios Martinez)
Capitulo 1 Economía Política ( Soledad Barrios Martinez)
sbarriosmartinez
 
Unidad1 micro-info
Unidad1 micro-infoUnidad1 micro-info
Unidad1 micro-infoMabrysu Mvm
 
Unidad1 micro-info
Unidad1 micro-infoUnidad1 micro-info
Unidad1 micro-infoMabrysu Mvm
 

Similar a La Economía como una Ciencia (20)

Presentacion de economia como ciencia
Presentacion de economia como cienciaPresentacion de economia como ciencia
Presentacion de economia como ciencia
 
ECONOMIA MARTINEZ
ECONOMIA MARTINEZECONOMIA MARTINEZ
ECONOMIA MARTINEZ
 
Microenocomia
MicroenocomiaMicroenocomia
Microenocomia
 
Economia...Unmsm
Economia...UnmsmEconomia...Unmsm
Economia...Unmsm
 
Analisis Economico
Analisis EconomicoAnalisis Economico
Analisis Economico
 
tema 1
tema 1tema 1
tema 1
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2
 
Definiciones de Economia
Definiciones de EconomiaDefiniciones de Economia
Definiciones de Economia
 
Comentarios de lectura
Comentarios de lectura Comentarios de lectura
Comentarios de lectura
 
Economia 5 c equipo.
Economia 5 c  equipo.Economia 5 c  equipo.
Economia 5 c equipo.
 
Economia 5 c equipo.
Economia 5 c  equipo.Economia 5 c  equipo.
Economia 5 c equipo.
 
Tema1. La actividad eco
Tema1. La actividad ecoTema1. La actividad eco
Tema1. La actividad eco
 
Comentarios de lectura analisis economico juan jose
Comentarios de lectura analisis economico juan joseComentarios de lectura analisis economico juan jose
Comentarios de lectura analisis economico juan jose
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
 
Fundamentoseconomia
FundamentoseconomiaFundamentoseconomia
Fundamentoseconomia
 
MONOGRAFÍA DE ECONOMÍA .pdf
MONOGRAFÍA DE ECONOMÍA .pdfMONOGRAFÍA DE ECONOMÍA .pdf
MONOGRAFÍA DE ECONOMÍA .pdf
 
Capitulo 1 Economía Política ( Soledad Barrios Martinez)
Capitulo 1  Economía Política ( Soledad Barrios Martinez)Capitulo 1  Economía Política ( Soledad Barrios Martinez)
Capitulo 1 Economía Política ( Soledad Barrios Martinez)
 
Unidad1 micro-info
Unidad1 micro-infoUnidad1 micro-info
Unidad1 micro-info
 
Unidad1 micro-info
Unidad1 micro-infoUnidad1 micro-info
Unidad1 micro-info
 

Último

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (20)

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

La Economía como una Ciencia

  • 1. Universidad Latinoamericana de Comercio Exterior Lic. Turismo y Administración Hotelera Economía Participantes : Yazuri E. González M Juan Quiroz Luis de Freitas Nivel 8
  • 2.  1.1 Definiciones de Economía  1.2 la economía como una ciencia  1.2.1 su objetivo formal.  1.3 objeto de estudio de la economía  1.4 el problema fundamental de la economía.  1.4.1 en una economía de mercado ( abierta).  1.4.2 en una economía socialista ( cerrado)  1.4.3 en una economía mixta.  1.5 campo y método de la economía.  1.6 definición objetiva o marxista de la economía.  1.7 definición subjetiva o marginalista de la economía.  1.8 el problema económico y el problema técnico: importancia de las innovaciones tecnológicas.  1.9 problemas centrales de toda organización económica. Nomenclatura
  • 3. 1.1 Definiciones de Economía  Proviene del vocablo griego administración de una casa o familia. Economía es el estudio de cómo utiliza la gente los recursos para satisfacer sus necesidades... El problema básico que estudia la economía es el problema de la escasez Adam Smith : Padre de la Economía
  • 4. 1.2 La Economia como ciencia  Para Alfred Marshall `` es la ciencia que examina la parte de la actividad individual y social especialmente consagrada a alcanzar y utilizar las condiciones materiales del bienestar. La ciencias Naturales y sus leyes Sociales Hombre y su ambiente Social Antropología, Historia, Economía, Ciencias políticas, y Psicología Como ciencia es la más vieja de las artes y las más joven de las ciencias
  • 5. 1.2.1 Su objetivo formal Si la sociedad cambia con el tiempo, y la economía es una ciencia social, también es una ciencia histórica. Microeconomía : estudio de las acciones económicas de los individuos o pequeños grupos. Macroeconomía: se refiere al estudio de las actividades económicas de grandes grupos.
  • 6. 1.3 Objeto de estudio de la economía David Ricardo, “ el objeto de la economía debía centralizarse en el estudio de la distribución de la riqueza” Adam Smith, la economía tenia por objeto central el estudio de la creación de la riqueza. Analizar y explicar diversas formas de utilizar los recursos, para predecir su comportamiento.
  • 7. 1.4 EL PROBLEMA FUNDAMENTAL DE LA ECONOMIA El gran problema que encontraremos para esta ciencia es que su objeto de estudio varía según la sociedad y su desarrollo, se decir, no es válida la economía tribal para explicar la economía de hoy.
  • 8. 1.4.1 una economía de mercado Los mercados son lugares en donde vendedores y compradores interactúan, intercambiando bienes y servicios, y determinan precios. La oferta y la demanda son las principales fuerzas que mueven el mercado.
  • 9. Elementos de la Economía de Mercado  Precios determinados libremente por la interacción de individuos y empresas. Es una característica esencial.  Derechos de Propiedad e incentivos para producir, trabajar, inventar, crear.  Libertad de Comercio doméstico e internacional.
  • 10. 1.4.2 Economía socialista  QUE ES: Es un sistema económico el cual consiste en que el estado es dueño de casi todas las compañías de una sociedad (llámese país, pueblo, isla, etc.), con el fin de buscar que haya igualdad económica en dicha sociedad, lo cual elimina las clases sociales.
  • 11.  Ventajas:  El socialismo es visto por Marx como una etapa entre el capitalismo y el comunismo.  El socialismo fue un ideal de sociedad justa e igualitaria que debía importarse en un mundo que sustituyera al capitalismo, comunidad libre y trabajo común.  Desventajas:  La burocratización continua y excesiva, que actuaba con frecuencia de freno del dinamismo y la renovación. La consecuencia fue el estancamiento productivo y la escasez de bienes.
  • 12. 1.4.3 ECONOMIA MIXTA El Estado El Sector Privado El sector social o comunitario Programas del Estado han reducido enfermedades y aumentado alfabetización y la esperanza de vida. Se aprovecha el ingenio del sector privado para lograr objetivos sociales a través de los mecanismos del mercado. HOY
  • 13. 1.5 campo y método de la economía El individuo y la Economía Por lo general todos los seres humanos al buscar satisfacer sus necesidades hacen uso de la economía o ejecutan hechos o actos económicos para lograr sus metas y satisfacer sus necesidades. Objeto : Se busca establecer principios, teorías y modelos con el fin de identificar las posibles causas y leyes que rigen los fenómenos económicos. La empresa y la economía Mediante la economía se analizan o estudian las unidades económicas de las Unidades productivas y del consumidor como individuo. A esto muchos autores lo denominan microeconomía o economía de la empresa. CAMPO METODO
  • 14. 1.6 Definición objetiva o marxista  Federico Engels, señala; “La economía política es la ciencia que estudia las leyes que rigen la producción, la distribución, la circulación y el consumo, de los bienes materiales que satisfacen necesidades humanas.” 1.7 definición subjetiva o marginalista  Lionel Robbins afirma la economía es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes que siendo escasos tienen usos alternativos entre los cuales hay que optar.
  • 15. 1.8 El problema económico y el problema técnico importancia de las innovaciones tecnológicas El problema económico la piratería Problema técnico: la falta de educación con la tecnología en su mayoría con niños, que a su vez, se vuelve algo lucrativo. Ejemplo : la pedofilia. existen los piratas de Internet, los hackers, que roban información, acarreando grandes gastos a los gobiernos para controlarlos.
  • 16. 1.9 problemas centrales de toda organización económica 1-¿ Que y cuando producir: dados unos recursos limitados, se debe decidir que bienes y servicios producir y en que cantidades. Es cuestión de elección y decisión entre el destino final de los recursos en atención a sus usos alternativos. 2-¿como producir? : desde el punto de vista técnico tiene que ver con los recursos que se van a utilizar, que tipo de tecnología usar, que técnicas administrativas, que intensidad y que ritmo de trabajo usar. 3¿ -para quien producir?: a quien va destinada la producción a que sector del mercado va destinada, como se distribuirá la producción de bienes y servicios entre los miembros de la sociedad.
  • 17. Estabilidad Económica: el funcionamiento de la producción debe inspirar seguridad en productores y consumidores. Crecimiento económico: la producción de bienes y servicios debe aumentar en proporción directa al crecimiento natural de la población y sus necesidades para un bienestar integral.
  • 18.
  • 19. Muchas Gracias por su atención