SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: “COMPRANDO Y RODANDO”
EDAD, NIVEL EDUCATIVO Y ETAPA: 3er
curso de la ESO
OBJETIVO/S: CONVERTIR A LOS ALUMNOS EN CONSUMIDORES RESPONSABLES.
Este objetivo “principal” se logrará si los alumnos son capaces de:
- Identificar los diferentes ingredientes de un plato o preparado alimenticio.
- Utilizar diferentes alimentos adecuadamente para la elaboración de ese plato
(tanto a nivel de complementariedad de nutrientes como en frecuencia de consumo).
- Conocer los nutrientes principales de cada alimento así como las funciones para
las que son fundamentales en nuestro organismo.
MATERIAL, RECURSOS, ETC. REQUERIDOS: pizarra digital con imagen dual de rueda
de los alimentos vacía y estanterías de supermercado, tarjetas en blanco, tarjetas de
alimentos.
INSTRUCCIONES DEL JUEGO:
a) Cada grupo de alumno elegirá una receta a partir de las estanterías del supermercado
con cuatro o más ingredientes.
b) Según sus ingredientes o alimentos seleccionados se les entregará una ficha con la
forma y/o imagen de cada alimento.
c) Colocará cada ficha de ingredientes o alimentos en el grupo de la rueda de los
alimentos que le corresponda indicando cuál es dicho grupo.
d) Escribirán en la rueda de la pizarra digital los principales nutrientes de cada uno de los
alimentos de su receta (de la forma más concreta posible).
e) En cada uno de los grupos/sectores de la rueda de los alimentos indicará la función.
f) Finalmente escribirá/indicará dos ejemplos concretos de esa función en nuestro
organismo.
PUNTUACIÓN:
- Consecución de los apartados a y b……….2 puntos
- Consecución del apartado c …........………..2 puntos
- Consecución del apartado d………………..2 puntos
- Consecución del apartado e………………..2 puntos
- Consecución del apartado f ………………..2 puntos
- PUNTUACIÓN MÁX………………………………..10
b) Supermercado saludable
http://www.fen.org.es/index.php/actividades/publicacion/mercado-saludable-de-los-alimentos-fen
b) Algunos ejemplos de fichas de alimentos/ingredientes de mi plato preferido
podrían ser:
Apartados: c), d), e), f)
RUEDA DE LOS ALIMENTOS
reguladora
energética
dora
estructural
Grupo I
Grupo II Grupo III
Grupo IV Grupo VI
Grupo VII

Más contenido relacionado

Similar a Juego

Manual Manipulación de alimentos INA.pdf
Manual Manipulación de alimentos INA.pdfManual Manipulación de alimentos INA.pdf
Manual Manipulación de alimentos INA.pdf
IrennysSolorzano1
 
7. Plan Alimentación saludable-1 (1).pptx
7. Plan Alimentación saludable-1 (1).pptx7. Plan Alimentación saludable-1 (1).pptx
7. Plan Alimentación saludable-1 (1).pptx
axlleyva
 
Guia 2 tic
Guia 2 ticGuia 2 tic
Guia 2 tic
Subgrupo
 
Sesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5ºSesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5º
Juliotc
 
Vamos a jugar con…
Vamos a jugar con…Vamos a jugar con…
Vamos a jugar con…
Ruben Ceron
 
Juego
JuegoJuego
Juego
M C
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic
ssusere362b0
 
Bases para la feria nutricional 2013
Bases para la feria  nutricional  2013Bases para la feria  nutricional  2013
Bases para la feria nutricional 2013
Ana Ayllon
 
Tópicos Selectos de Biología I.pdf
Tópicos Selectos de Biología I.pdfTópicos Selectos de Biología I.pdf
Tópicos Selectos de Biología I.pdf
ALLISONAMISDAIPEREZG
 
Medios no proyectables
Medios no proyectablesMedios no proyectables
Medios no proyectables
sardiacas
 
Mtic 1 guía didáctica original[896]
Mtic 1 guía didáctica original[896]Mtic 1 guía didáctica original[896]
Mtic 1 guía didáctica original[896]
ticparati5
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic
nunaeman
 
Guía didáctica del medio tradicional de imagen fija
Guía didáctica del medio tradicional de imagen fijaGuía didáctica del medio tradicional de imagen fija
Guía didáctica del medio tradicional de imagen fija
Pilar Nieto Acero
 
SD Inglés II U1 A2 CCH Azcapotzalco Vespertino: Sandra López, Kiavik Malváez ...
SD Inglés II U1 A2 CCH Azcapotzalco Vespertino: Sandra López, Kiavik Malváez ...SD Inglés II U1 A2 CCH Azcapotzalco Vespertino: Sandra López, Kiavik Malváez ...
SD Inglés II U1 A2 CCH Azcapotzalco Vespertino: Sandra López, Kiavik Malváez ...
Araceli Mejia
 
plaenaciones sobre la hiene personal cuidado del medio ambien por campo forma...
plaenaciones sobre la hiene personal cuidado del medio ambien por campo forma...plaenaciones sobre la hiene personal cuidado del medio ambien por campo forma...
plaenaciones sobre la hiene personal cuidado del medio ambien por campo forma...
JosJuanSnchezHernand
 
Tecnología y educación
Tecnología y educaciónTecnología y educación
Tecnología y educación
Mayra Mv
 

Similar a Juego (16)

Manual Manipulación de alimentos INA.pdf
Manual Manipulación de alimentos INA.pdfManual Manipulación de alimentos INA.pdf
Manual Manipulación de alimentos INA.pdf
 
7. Plan Alimentación saludable-1 (1).pptx
7. Plan Alimentación saludable-1 (1).pptx7. Plan Alimentación saludable-1 (1).pptx
7. Plan Alimentación saludable-1 (1).pptx
 
Guia 2 tic
Guia 2 ticGuia 2 tic
Guia 2 tic
 
Sesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5ºSesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5º
 
Vamos a jugar con…
Vamos a jugar con…Vamos a jugar con…
Vamos a jugar con…
 
Juego
JuegoJuego
Juego
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic
 
Bases para la feria nutricional 2013
Bases para la feria  nutricional  2013Bases para la feria  nutricional  2013
Bases para la feria nutricional 2013
 
Tópicos Selectos de Biología I.pdf
Tópicos Selectos de Biología I.pdfTópicos Selectos de Biología I.pdf
Tópicos Selectos de Biología I.pdf
 
Medios no proyectables
Medios no proyectablesMedios no proyectables
Medios no proyectables
 
Mtic 1 guía didáctica original[896]
Mtic 1 guía didáctica original[896]Mtic 1 guía didáctica original[896]
Mtic 1 guía didáctica original[896]
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic
 
Guía didáctica del medio tradicional de imagen fija
Guía didáctica del medio tradicional de imagen fijaGuía didáctica del medio tradicional de imagen fija
Guía didáctica del medio tradicional de imagen fija
 
SD Inglés II U1 A2 CCH Azcapotzalco Vespertino: Sandra López, Kiavik Malváez ...
SD Inglés II U1 A2 CCH Azcapotzalco Vespertino: Sandra López, Kiavik Malváez ...SD Inglés II U1 A2 CCH Azcapotzalco Vespertino: Sandra López, Kiavik Malváez ...
SD Inglés II U1 A2 CCH Azcapotzalco Vespertino: Sandra López, Kiavik Malváez ...
 
plaenaciones sobre la hiene personal cuidado del medio ambien por campo forma...
plaenaciones sobre la hiene personal cuidado del medio ambien por campo forma...plaenaciones sobre la hiene personal cuidado del medio ambien por campo forma...
plaenaciones sobre la hiene personal cuidado del medio ambien por campo forma...
 
Tecnología y educación
Tecnología y educaciónTecnología y educación
Tecnología y educación
 

Más de Isa Romero

Carta hospederías
Carta hospederíasCarta hospederías
Carta hospederías
Isa Romero
 
Panes multicereales
Panes multicerealesPanes multicereales
Panes multicereales
Isa Romero
 
Etiquetado
EtiquetadoEtiquetado
Etiquetado
Isa Romero
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
Isa Romero
 
Desencantos de patata y atún
Desencantos de patata y atúnDesencantos de patata y atún
Desencantos de patata y atún
Isa Romero
 
Recuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horasRecuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horas
Isa Romero
 

Más de Isa Romero (6)

Carta hospederías
Carta hospederíasCarta hospederías
Carta hospederías
 
Panes multicereales
Panes multicerealesPanes multicereales
Panes multicereales
 
Etiquetado
EtiquetadoEtiquetado
Etiquetado
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
 
Desencantos de patata y atún
Desencantos de patata y atúnDesencantos de patata y atún
Desencantos de patata y atún
 
Recuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horasRecuerdo de 24 horas
Recuerdo de 24 horas
 

Juego

  • 1. NOMBRE: “COMPRANDO Y RODANDO” EDAD, NIVEL EDUCATIVO Y ETAPA: 3er curso de la ESO OBJETIVO/S: CONVERTIR A LOS ALUMNOS EN CONSUMIDORES RESPONSABLES. Este objetivo “principal” se logrará si los alumnos son capaces de: - Identificar los diferentes ingredientes de un plato o preparado alimenticio. - Utilizar diferentes alimentos adecuadamente para la elaboración de ese plato (tanto a nivel de complementariedad de nutrientes como en frecuencia de consumo). - Conocer los nutrientes principales de cada alimento así como las funciones para las que son fundamentales en nuestro organismo. MATERIAL, RECURSOS, ETC. REQUERIDOS: pizarra digital con imagen dual de rueda de los alimentos vacía y estanterías de supermercado, tarjetas en blanco, tarjetas de alimentos. INSTRUCCIONES DEL JUEGO: a) Cada grupo de alumno elegirá una receta a partir de las estanterías del supermercado con cuatro o más ingredientes. b) Según sus ingredientes o alimentos seleccionados se les entregará una ficha con la forma y/o imagen de cada alimento. c) Colocará cada ficha de ingredientes o alimentos en el grupo de la rueda de los alimentos que le corresponda indicando cuál es dicho grupo. d) Escribirán en la rueda de la pizarra digital los principales nutrientes de cada uno de los alimentos de su receta (de la forma más concreta posible). e) En cada uno de los grupos/sectores de la rueda de los alimentos indicará la función. f) Finalmente escribirá/indicará dos ejemplos concretos de esa función en nuestro organismo. PUNTUACIÓN: - Consecución de los apartados a y b……….2 puntos - Consecución del apartado c …........………..2 puntos - Consecución del apartado d………………..2 puntos - Consecución del apartado e………………..2 puntos - Consecución del apartado f ………………..2 puntos - PUNTUACIÓN MÁX………………………………..10
  • 3. b) Algunos ejemplos de fichas de alimentos/ingredientes de mi plato preferido podrían ser:
  • 4. Apartados: c), d), e), f) RUEDA DE LOS ALIMENTOS reguladora energética dora estructural Grupo I Grupo II Grupo III Grupo IV Grupo VI Grupo VII