SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS DEL DERECHO
FINANCIERO- INGRESOS
PÚBLICOS
EL DERECHO FINANCIERO ES LA RAMA
DEL DERECHO PUBLICO QUE TIENE POR OBJETO
EL SECTOR DEL ORDENAMIENTO JURIDICO QUE
REGULA LA CONSTITUCIÓN Y GESTIÓN DE
LA HACIENDA PUBLICA; ESTO ES, LA ACTIVIDAD
FINANCIERA.
INTRODUCCIÓN
INGRESOS PÚBLICOS
• POR SU PARTE, EL DERECHO TRIBUTARIO ES
EL CONJUNTO DE NORMAS QUE REGULAN EL
ESTABLECIMIENTO Y APLICACIÓN DE LOS
TRIBUTOS. COMO PUEDE VERSE, ESTUDIA UN
GRUPO DE INGRESOS PÚBLICOS,
LOS TRIBUTOS, SU FINALIDAD ES BUSCAR EL
CONTROL Y EFICIENCIA EN LA RECOLECCIÓN
DE INGRESOS A TRAVÉS DE LA FIGURA
JURÍDICA DEL TRIBUTO.
TIPOS
TRIBUTO.-
 SE TRATA DEL TIPO DE INGRESO MÁS
IMPORTANTE. LOS TRIBUTOS SON LOS PAGOS
QUE EL ESTADO PUEDE EXIGIR AL INDIVIDUO
CON DETERMINADOS ARGUMENTOS
COTIZACIONES.-
 A DIFERENCIA DE LOS TRIBUTOS, LAS
COTIZACIONES SUPONEN, A PRIORI, LA CREACIÓN
DE UN DERECHO A RECIBIR UNA
CONTRAPRESTACIÓN FUTURA.
DEUDA PUBLICA.-
 PUEDE LLEGAR A SER UNA PARTE MUY
IMPORTANTE DEL INGRESO PÚBLICO DE UN PAÍS.
CUANDO LOS TRIBUTOS Y LOS INGRESOS
CONTRACTUALES NO SON SUFICIENTES PARA
FINANCIAR LOS PRESUPUESTOS, EL SECTOR
PÚBLICO PIDE PRESTADO. ESTE DINERO QUE EL
SECTOR PÚBLICO PIDE PRESTADO, SE CONOCE
COMO DEUDA PÚBLICA.
EL CÓDIGO TRIBUTARIO
EN EL DERECHO TRIBUTARIO EXISTE UNA NORMA
BASE QUE ES CREADA MEDIANTE UNA LEY O UNA
NORMA CON RANGO DE LEY, EL CUAL SE MANTIENE
VIGENTE CON CIERTAS MODIFICACIONES QUE SE
PODRÁN APRECIAR.
¿CÓMO AUMENTAR EL INGRESO
PÚBLICO?
SI HA QUEDADO CLARO QUE A MAYOR INGRESO,
MAYOR GASTO SE PUEDE REALIZAR, TIENE SENTIDO
PENSAR QUE EL OBJETIVO DE LOS ESTADOS ES
INGRESAR CUÁNTO MÁS MEJOR. SIN EMBARGO, ESTO
NO SIEMPRE ES ASÍ.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a NORMAS DEL DERECHO FINANCIERO- INGRESOS.pptx

PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.pdf
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.pdfPROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.pdf
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.pdf
cleydyortegaguzman
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
Charles_Newbury
 
Derecho administrativo 1 hugo calderon
Derecho administrativo 1   hugo calderonDerecho administrativo 1   hugo calderon
Derecho administrativo 1 hugo calderon
Alvaro Aldana
 
Ppt derecho ii
Ppt derecho iiPpt derecho ii
Ppt derecho ii
Dorina Delia
 
Yerania manzanarez
Yerania manzanarezYerania manzanarez
Yerania manzanarez
jerusalen sanchez
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
RoiberthCastaedaSaer
 
INFOGRAFIA KATHERING OTAIZA SAIA D
INFOGRAFIA KATHERING OTAIZA SAIA DINFOGRAFIA KATHERING OTAIZA SAIA D
INFOGRAFIA KATHERING OTAIZA SAIA D
Kathering Otaiza
 
DERECHO FINANCIERO (1).pptx
DERECHO FINANCIERO (1).pptxDERECHO FINANCIERO (1).pptx
DERECHO FINANCIERO (1).pptx
FranGuillen3
 
Instituciones del sistema financiero en méxico
Instituciones del sistema financiero en méxicoInstituciones del sistema financiero en méxico
Instituciones del sistema financiero en méxico
Joanna Rojas
 
Derecho financiero.
Derecho financiero. Derecho financiero.
Derecho financiero.
gilcarlos26
 
DERECHO NOTARIAL.pptx.pdf
DERECHO NOTARIAL.pptx.pdfDERECHO NOTARIAL.pptx.pdf
DERECHO NOTARIAL.pptx.pdf
DanielaCornjeo
 
Powerunidadi
PowerunidadiPowerunidadi
Powerunidadi
clauida Mendez
 
Powerunidadi
PowerunidadiPowerunidadi
Powerunidadi
clauida Mendez
 
Powerunidadi
PowerunidadiPowerunidadi
Powerunidadi
clauida Mendez
 
las finanzas
las finanzaslas finanzas
las finanzas
marlonvillalobos1718
 
Derecho tributario laminas tarea n° 2
Derecho tributario laminas tarea n° 2Derecho tributario laminas tarea n° 2
Derecho tributario laminas tarea n° 2
César Suárez
 
SISTEMA ADMINISTRATIVO. CONTADORES Y ADMINISTRATIVOS
SISTEMA ADMINISTRATIVO. CONTADORES Y ADMINISTRATIVOSSISTEMA ADMINISTRATIVO. CONTADORES Y ADMINISTRATIVOS
SISTEMA ADMINISTRATIVO. CONTADORES Y ADMINISTRATIVOS
JorgeAlbertoAlvaMori
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
gutiperclau
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
Angelica Mendez
 

Similar a NORMAS DEL DERECHO FINANCIERO- INGRESOS.pptx (20)

PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.pdf
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.pdfPROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.pdf
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.pdf
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
 
Derecho administrativo 1 hugo calderon
Derecho administrativo 1   hugo calderonDerecho administrativo 1   hugo calderon
Derecho administrativo 1 hugo calderon
 
Ppt derecho ii
Ppt derecho iiPpt derecho ii
Ppt derecho ii
 
Yerania manzanarez
Yerania manzanarezYerania manzanarez
Yerania manzanarez
 
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Fideicomiso
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
INFOGRAFIA KATHERING OTAIZA SAIA D
INFOGRAFIA KATHERING OTAIZA SAIA DINFOGRAFIA KATHERING OTAIZA SAIA D
INFOGRAFIA KATHERING OTAIZA SAIA D
 
DERECHO FINANCIERO (1).pptx
DERECHO FINANCIERO (1).pptxDERECHO FINANCIERO (1).pptx
DERECHO FINANCIERO (1).pptx
 
Instituciones del sistema financiero en méxico
Instituciones del sistema financiero en méxicoInstituciones del sistema financiero en méxico
Instituciones del sistema financiero en méxico
 
Derecho financiero.
Derecho financiero. Derecho financiero.
Derecho financiero.
 
DERECHO NOTARIAL.pptx.pdf
DERECHO NOTARIAL.pptx.pdfDERECHO NOTARIAL.pptx.pdf
DERECHO NOTARIAL.pptx.pdf
 
Powerunidadi
PowerunidadiPowerunidadi
Powerunidadi
 
Powerunidadi
PowerunidadiPowerunidadi
Powerunidadi
 
Powerunidadi
PowerunidadiPowerunidadi
Powerunidadi
 
las finanzas
las finanzaslas finanzas
las finanzas
 
Derecho tributario laminas tarea n° 2
Derecho tributario laminas tarea n° 2Derecho tributario laminas tarea n° 2
Derecho tributario laminas tarea n° 2
 
SISTEMA ADMINISTRATIVO. CONTADORES Y ADMINISTRATIVOS
SISTEMA ADMINISTRATIVO. CONTADORES Y ADMINISTRATIVOSSISTEMA ADMINISTRATIVO. CONTADORES Y ADMINISTRATIVOS
SISTEMA ADMINISTRATIVO. CONTADORES Y ADMINISTRATIVOS
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 

Último

RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

NORMAS DEL DERECHO FINANCIERO- INGRESOS.pptx

  • 1. NORMAS DEL DERECHO FINANCIERO- INGRESOS PÚBLICOS
  • 2. EL DERECHO FINANCIERO ES LA RAMA DEL DERECHO PUBLICO QUE TIENE POR OBJETO EL SECTOR DEL ORDENAMIENTO JURIDICO QUE REGULA LA CONSTITUCIÓN Y GESTIÓN DE LA HACIENDA PUBLICA; ESTO ES, LA ACTIVIDAD FINANCIERA. INTRODUCCIÓN
  • 3. INGRESOS PÚBLICOS • POR SU PARTE, EL DERECHO TRIBUTARIO ES EL CONJUNTO DE NORMAS QUE REGULAN EL ESTABLECIMIENTO Y APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS. COMO PUEDE VERSE, ESTUDIA UN GRUPO DE INGRESOS PÚBLICOS, LOS TRIBUTOS, SU FINALIDAD ES BUSCAR EL CONTROL Y EFICIENCIA EN LA RECOLECCIÓN DE INGRESOS A TRAVÉS DE LA FIGURA JURÍDICA DEL TRIBUTO.
  • 4. TIPOS TRIBUTO.-  SE TRATA DEL TIPO DE INGRESO MÁS IMPORTANTE. LOS TRIBUTOS SON LOS PAGOS QUE EL ESTADO PUEDE EXIGIR AL INDIVIDUO CON DETERMINADOS ARGUMENTOS
  • 5. COTIZACIONES.-  A DIFERENCIA DE LOS TRIBUTOS, LAS COTIZACIONES SUPONEN, A PRIORI, LA CREACIÓN DE UN DERECHO A RECIBIR UNA CONTRAPRESTACIÓN FUTURA. DEUDA PUBLICA.-  PUEDE LLEGAR A SER UNA PARTE MUY IMPORTANTE DEL INGRESO PÚBLICO DE UN PAÍS. CUANDO LOS TRIBUTOS Y LOS INGRESOS CONTRACTUALES NO SON SUFICIENTES PARA FINANCIAR LOS PRESUPUESTOS, EL SECTOR PÚBLICO PIDE PRESTADO. ESTE DINERO QUE EL SECTOR PÚBLICO PIDE PRESTADO, SE CONOCE COMO DEUDA PÚBLICA.
  • 6. EL CÓDIGO TRIBUTARIO EN EL DERECHO TRIBUTARIO EXISTE UNA NORMA BASE QUE ES CREADA MEDIANTE UNA LEY O UNA NORMA CON RANGO DE LEY, EL CUAL SE MANTIENE VIGENTE CON CIERTAS MODIFICACIONES QUE SE PODRÁN APRECIAR.
  • 7. ¿CÓMO AUMENTAR EL INGRESO PÚBLICO? SI HA QUEDADO CLARO QUE A MAYOR INGRESO, MAYOR GASTO SE PUEDE REALIZAR, TIENE SENTIDO PENSAR QUE EL OBJETIVO DE LOS ESTADOS ES INGRESAR CUÁNTO MÁS MEJOR. SIN EMBARGO, ESTO NO SIEMPRE ES ASÍ.