SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituciones del Sistema
Financiero en México
Joanna Lizbeth Guereca Rojas
Preparatoria 4 6ºD
Conjunto de regulaciones, normativas, instrumentos, personas e instituciones que
operan y constituyen el mercado de dinero así como el mercado de capitales.
Orientando y dirigiendo tanto el ahorro como la inversión, poniendo en contacto la
oferta y la demanda de dinero de un país.
El Sistema Financiero está constituido por un conjunto de instituciones que captan,
administran y canalizan el ahorro de las personas hacia la inversión.
Estás Instituciones financieras en México están reguladas por la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público mediante la CONSAR, CNBV, CNSF y el Banco de México
que controlan y regulan las actividades de las instituciones.
Secretaría de Hacienda y
Crédito Público
 Es una entidad que forma parte del gobierno federal. Regula todo lo relativo a los
ingresos del gobierno. El más importante de estos ingresos son los impuestos que las
personas y las empresas tienen que pagarle al gobierno para que éste cuente con los
recursos suficientes para cumplir con sus funciones.
Funciones:
Proyectar y calcular los ingresos de la Federación.
Manejar la deuda pública de la Federación.
Realizar o autorizar todas las operaciones en que se haga uso del crédito publico
Cobrar los impuestos
Organizar y dirigir los servicios aduanales y de inspección.
Proyectar y calcular los egresos del Gobierno Federal y de la administración publica
paraestatal.
Instituto para la Protección al Ahorro
Bancario (IPAB)
 Organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, con personalidad jurídica y
patrimonio propio, creado con fundamento en la Ley de Protección al Ahorro Bancario.
Funciones:
Conforme al LPAB, administra un sistema de protección al ahorro bancario que garantiza el pago de
estas obligaciones garantizadas, cualquiera que sea el numero y clase de dichas obligaciones a su
favor y a cargo de un mismo banco.
Participación fundamental en la implementación de los métodos de resoluciones , para proteger al
máximo los intereses del publico ahorrador y de minimizar el impacto negativo de las demás
instituciones del sistema bancario.
Efectuar la venta y administración de bienes asociados a los programas de resoluciones bancarias y
los asociados al manejo de la deuda
Administra una deuda conformada por los Programas de Saneamiento Financiero y de
Refinanciamiento. Emite deuda en el mercado a través de los Bonos de Protección al Ahorro y tiene
la facultad de contratar créditos con Instituciones Financieras.
Comisión Nacional Bancaria y de
Valores (CNBV)
 Órgano desconcentrado de SHCP, con autonomía técnica y facultades ejecutivas
en los términos de la Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Tiene por objeto supervisar y regular en el ámbito de su competencia, a las
entidades financieras, a fin de procurar su estabilidad y correcto funcionamiento,
mantener y fomentar el sano y equilibrado desarrollo del sistema financiero en su
conjunto, en protección de los intereses del público.
Supervisar y regular a las personas físicas y demás personas morales, cuando
realicen actividades previstas en las leyes relativas al citado sistema financiero.
Comisión Nacional de Seguros
y Finanzas (CNSF)
Órgano desconcentrado de SHCP.
Funciones:
Supervisar que la operación de los sectores asegurador y afianzador se apegue al
marco normativo. Preservando la solvencia y estabilidad financiera de las
instituciones para garantizar los intereses del publico usuario, así como promover el
sano desarrollo de sus servicios a la mayor parte posible de la población.
Se rige bajo lo dispuesto en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la
Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros, la Ley Federal de
Instituciones de Fianzas y el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de
Seguros y Fianzas.
Comisión Nacional del Sistema de Ahorro
para el Retiro (CONSAR)
Es un órgano administrativo desconcentrado de la SHCP, que tiene por objeto
proteger los ahorros para el retiro de los Trabajadores.
La CONSAR, se rige bajo lo dispuesto en Ley de los Sistemas de Ahorro para el
Retiro.
Su creación se da por la necesidad de concentrar en un solo órgano especializado,
todas las facultades de regulación, supervisión y control sobre el sistema de ahorro
para el retiro, así como coordinar las acciones de los institutos de seguridad social.
Comisión nacional para la Protección y Defensa
de los Usuarios de Servicios Financieros
(CONDUSEF)
 Organismo público descentralizado, cuya finalidad es promover, asesorar,
proteger y defender los derechos e intereses de las personas que utilizan
o contratan un producto o servicio financiero ofrecido por las
instituciones financieras, que operan dentro del territorio nacional.
Se rige por lo dispuesto en la Ley de Protección y Defensa al Usuario de
Servicios Financieros
Bolsa Mexicana de Valores
 Mercados organizados y especializados en los que se realizan transacciones con títulos valores
por medio de intermediarios autorizados, conocidos como Casas de Bolsa.
 Es una entidad financiera, que opera por concesión de la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público, con apego a la Ley del Mercado de Valores.
La BMV, se convirtió en una empresa cuyas acciones son susceptibles de negociarse en el mercado
de valores bursátil.
Funciones:
Establecer los locales, instalaciones y mecanismos que faciliten las relaciones y operaciones entre la
oferta y demanda.
Proporcionar, y hacer publicaciones sobre la información relativa a los valores inscritos en la BMV.
Establecer las medidas necesarias para que las operaciones que se realicen en la BMV por las casas
de bolsa, se sujeten a las disposiciones que les sean aplicables.
Expedir normas que establezcan estándares y esquemas operativos y de conducta que promuevan
prácticas justas y equitativas en el mercado de valores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho bancario
Derecho bancarioDerecho bancario
Derecho bancariomemstorres
 
Instituciones del-sistema-financiero kim
Instituciones del-sistema-financiero kimInstituciones del-sistema-financiero kim
Instituciones del-sistema-financiero kim
kimberly2731
 
Funcionamiento del sistema financiero mexicano
Funcionamiento del sistema financiero mexicanoFuncionamiento del sistema financiero mexicano
Funcionamiento del sistema financiero mexicano
Cristina Soto
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanowayakmuuk
 
Autoridades financieras
Autoridades financierasAutoridades financieras
Autoridades financieras
claudia gaytan
 
Sistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxicoSistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxico
Rafael Urban
 
Instituciones que integran el sistema económico
Instituciones que integran el sistema económicoInstituciones que integran el sistema económico
Instituciones que integran el sistema económico
sandra lucia zuñiga ayala
 
Sistema financiero en mexico
Sistema financiero en mexico Sistema financiero en mexico
Sistema financiero en mexico
kaori orozco
 
Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicanoInstituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano
Manuel Guillermo Gonzalez
 
Instituciones del Sistema Financiero Mexicano
Instituciones del Sistema Financiero MexicanoInstituciones del Sistema Financiero Mexicano
Instituciones del Sistema Financiero Mexicano
Araceli López
 
Sistemas financieros act.1.9
Sistemas financieros act.1.9Sistemas financieros act.1.9
Sistemas financieros act.1.9
Guadalupe Fabiola
 
Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicanoInstituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano
Daniela Aguirre Báez
 
Instituciones del sistema financiero.
Instituciones del sistema financiero.Instituciones del sistema financiero.
Instituciones del sistema financiero.
Jazmín Lizette Ortega Gómez
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
Victorino Petronio Lopez Ledezma
 

La actualidad más candente (20)

Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Derecho bancario
Derecho bancarioDerecho bancario
Derecho bancario
 
Instituciones del-sistema-financiero kim
Instituciones del-sistema-financiero kimInstituciones del-sistema-financiero kim
Instituciones del-sistema-financiero kim
 
Funcionamiento del sistema financiero mexicano
Funcionamiento del sistema financiero mexicanoFuncionamiento del sistema financiero mexicano
Funcionamiento del sistema financiero mexicano
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
 
Derecho bancario
Derecho bancarioDerecho bancario
Derecho bancario
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Autoridades financieras
Autoridades financierasAutoridades financieras
Autoridades financieras
 
Sistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxicoSistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxico
 
Instituciones que integran el sistema económico
Instituciones que integran el sistema económicoInstituciones que integran el sistema económico
Instituciones que integran el sistema económico
 
Sistema financiero en mexico
Sistema financiero en mexico Sistema financiero en mexico
Sistema financiero en mexico
 
Tema 2 derecho bancario
Tema 2 derecho bancarioTema 2 derecho bancario
Tema 2 derecho bancario
 
Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicanoInstituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano
 
CNBV
CNBVCNBV
CNBV
 
Instituciones del Sistema Financiero Mexicano
Instituciones del Sistema Financiero MexicanoInstituciones del Sistema Financiero Mexicano
Instituciones del Sistema Financiero Mexicano
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Sistemas financieros act.1.9
Sistemas financieros act.1.9Sistemas financieros act.1.9
Sistemas financieros act.1.9
 
Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicanoInstituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano
 
Instituciones del sistema financiero.
Instituciones del sistema financiero.Instituciones del sistema financiero.
Instituciones del sistema financiero.
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
 

Similar a Instituciones del sistema financiero en méxico

Actividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financiero
Actividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financieroActividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financiero
Actividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financiero
Maria Reyna Rivera Martinez
 
Financiero
FinancieroFinanciero
Financiero
Jacqueline Gomez
 
Análisis económico - sistema financiero
Análisis económico - sistema financiero Análisis económico - sistema financiero
Análisis económico - sistema financiero
Anahí Salcido
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Noemi Buendia
 
Sistema financiero mexicano2
Sistema financiero mexicano2Sistema financiero mexicano2
Sistema financiero mexicano2
derash
 
Estructura sistema financiero de méxico
Estructura sistema financiero de méxicoEstructura sistema financiero de méxico
Estructura sistema financiero de méxico
Karen Alcala
 
Economía resumen
Economía resumenEconomía resumen
Economía resumen
nadiaehuerta
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
jorge
 
Instituciones que forman el sistema financiero mexicano
Instituciones que forman el sistema financiero mexicanoInstituciones que forman el sistema financiero mexicano
Instituciones que forman el sistema financiero mexicano
monse0203
 
Finanzas (Sistema financiero nacional)
Finanzas (Sistema financiero nacional)Finanzas (Sistema financiero nacional)
Finanzas (Sistema financiero nacional)Carlos Carrera
 
Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicanoInstituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano
Juan Pablo Sanchez Zuñiga
 
Funcionamiento del sistema financiero mexicano
Funcionamiento del sistema financiero mexicanoFuncionamiento del sistema financiero mexicano
Funcionamiento del sistema financiero mexicano
ripserdelgado
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoRobert Jimenez
 
Sistema financiero
Sistema financiero Sistema financiero
Sistema financiero
emiliano garcia
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
barbara ramirez
 
Economia
EconomiaEconomia
Sistemas financieros
Sistemas financierosSistemas financieros
Sistemas financieros
Stephany Jaime
 
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
Fabian0102
 

Similar a Instituciones del sistema financiero en méxico (20)

Actividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financiero
Actividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financieroActividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financiero
Actividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financiero
 
Financiero
FinancieroFinanciero
Financiero
 
Análisis económico - sistema financiero
Análisis económico - sistema financiero Análisis económico - sistema financiero
Análisis económico - sistema financiero
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Sistema financiero mexicano2
Sistema financiero mexicano2Sistema financiero mexicano2
Sistema financiero mexicano2
 
Estructura sistema financiero de méxico
Estructura sistema financiero de méxicoEstructura sistema financiero de méxico
Estructura sistema financiero de méxico
 
Economía resumen
Economía resumenEconomía resumen
Economía resumen
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Instituciones que forman el sistema financiero mexicano
Instituciones que forman el sistema financiero mexicanoInstituciones que forman el sistema financiero mexicano
Instituciones que forman el sistema financiero mexicano
 
Finanzas (Sistema financiero nacional)
Finanzas (Sistema financiero nacional)Finanzas (Sistema financiero nacional)
Finanzas (Sistema financiero nacional)
 
Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicanoInstituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Funcionamiento del sistema financiero mexicano
Funcionamiento del sistema financiero mexicanoFuncionamiento del sistema financiero mexicano
Funcionamiento del sistema financiero mexicano
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Sistema financiero
Sistema financiero Sistema financiero
Sistema financiero
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Sistemas financieros
Sistemas financierosSistemas financieros
Sistemas financieros
 
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
 

Más de Joanna Rojas

Empresa de economía
Empresa de economíaEmpresa de economía
Empresa de economía
Joanna Rojas
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
Joanna Rojas
 
Presupuesto público
Presupuesto públicoPresupuesto público
Presupuesto público
Joanna Rojas
 
Joanna lizbeth guereca rojas
Joanna lizbeth guereca rojasJoanna lizbeth guereca rojas
Joanna lizbeth guereca rojas
Joanna Rojas
 
Problemática del Espacio Habitado
Problemática del Espacio HabitadoProblemática del Espacio Habitado
Problemática del Espacio Habitado
Joanna Rojas
 
Parte 1del proyecto de empresa
Parte 1del proyecto de empresaParte 1del proyecto de empresa
Parte 1del proyecto de empresa
Joanna Rojas
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
Joanna Rojas
 
Corientes
CorientesCorientes
Corientes
Joanna Rojas
 
Modelos teóricos
Modelos teóricosModelos teóricos
Modelos teóricos
Joanna Rojas
 
La economía y sus relaciones con otras ciencias
La economía y sus relaciones con otras cienciasLa economía y sus relaciones con otras ciencias
La economía y sus relaciones con otras ciencias
Joanna Rojas
 
Concepto objetivo de la economía
Concepto objetivo de la economíaConcepto objetivo de la economía
Concepto objetivo de la economía
Joanna Rojas
 

Más de Joanna Rojas (11)

Empresa de economía
Empresa de economíaEmpresa de economía
Empresa de economía
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
 
Presupuesto público
Presupuesto públicoPresupuesto público
Presupuesto público
 
Joanna lizbeth guereca rojas
Joanna lizbeth guereca rojasJoanna lizbeth guereca rojas
Joanna lizbeth guereca rojas
 
Problemática del Espacio Habitado
Problemática del Espacio HabitadoProblemática del Espacio Habitado
Problemática del Espacio Habitado
 
Parte 1del proyecto de empresa
Parte 1del proyecto de empresaParte 1del proyecto de empresa
Parte 1del proyecto de empresa
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Corientes
CorientesCorientes
Corientes
 
Modelos teóricos
Modelos teóricosModelos teóricos
Modelos teóricos
 
La economía y sus relaciones con otras ciencias
La economía y sus relaciones con otras cienciasLa economía y sus relaciones con otras ciencias
La economía y sus relaciones con otras ciencias
 
Concepto objetivo de la economía
Concepto objetivo de la economíaConcepto objetivo de la economía
Concepto objetivo de la economía
 

Último

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 

Último (20)

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 

Instituciones del sistema financiero en méxico

  • 1. Instituciones del Sistema Financiero en México Joanna Lizbeth Guereca Rojas Preparatoria 4 6ºD
  • 2. Conjunto de regulaciones, normativas, instrumentos, personas e instituciones que operan y constituyen el mercado de dinero así como el mercado de capitales. Orientando y dirigiendo tanto el ahorro como la inversión, poniendo en contacto la oferta y la demanda de dinero de un país. El Sistema Financiero está constituido por un conjunto de instituciones que captan, administran y canalizan el ahorro de las personas hacia la inversión. Estás Instituciones financieras en México están reguladas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público mediante la CONSAR, CNBV, CNSF y el Banco de México que controlan y regulan las actividades de las instituciones.
  • 3. Secretaría de Hacienda y Crédito Público  Es una entidad que forma parte del gobierno federal. Regula todo lo relativo a los ingresos del gobierno. El más importante de estos ingresos son los impuestos que las personas y las empresas tienen que pagarle al gobierno para que éste cuente con los recursos suficientes para cumplir con sus funciones. Funciones: Proyectar y calcular los ingresos de la Federación. Manejar la deuda pública de la Federación. Realizar o autorizar todas las operaciones en que se haga uso del crédito publico Cobrar los impuestos Organizar y dirigir los servicios aduanales y de inspección. Proyectar y calcular los egresos del Gobierno Federal y de la administración publica paraestatal.
  • 4. Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB)  Organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propio, creado con fundamento en la Ley de Protección al Ahorro Bancario. Funciones: Conforme al LPAB, administra un sistema de protección al ahorro bancario que garantiza el pago de estas obligaciones garantizadas, cualquiera que sea el numero y clase de dichas obligaciones a su favor y a cargo de un mismo banco. Participación fundamental en la implementación de los métodos de resoluciones , para proteger al máximo los intereses del publico ahorrador y de minimizar el impacto negativo de las demás instituciones del sistema bancario. Efectuar la venta y administración de bienes asociados a los programas de resoluciones bancarias y los asociados al manejo de la deuda Administra una deuda conformada por los Programas de Saneamiento Financiero y de Refinanciamiento. Emite deuda en el mercado a través de los Bonos de Protección al Ahorro y tiene la facultad de contratar créditos con Instituciones Financieras.
  • 5. Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)  Órgano desconcentrado de SHCP, con autonomía técnica y facultades ejecutivas en los términos de la Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Tiene por objeto supervisar y regular en el ámbito de su competencia, a las entidades financieras, a fin de procurar su estabilidad y correcto funcionamiento, mantener y fomentar el sano y equilibrado desarrollo del sistema financiero en su conjunto, en protección de los intereses del público. Supervisar y regular a las personas físicas y demás personas morales, cuando realicen actividades previstas en las leyes relativas al citado sistema financiero.
  • 6. Comisión Nacional de Seguros y Finanzas (CNSF) Órgano desconcentrado de SHCP. Funciones: Supervisar que la operación de los sectores asegurador y afianzador se apegue al marco normativo. Preservando la solvencia y estabilidad financiera de las instituciones para garantizar los intereses del publico usuario, así como promover el sano desarrollo de sus servicios a la mayor parte posible de la población. Se rige bajo lo dispuesto en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros, la Ley Federal de Instituciones de Fianzas y el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.
  • 7. Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) Es un órgano administrativo desconcentrado de la SHCP, que tiene por objeto proteger los ahorros para el retiro de los Trabajadores. La CONSAR, se rige bajo lo dispuesto en Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro. Su creación se da por la necesidad de concentrar en un solo órgano especializado, todas las facultades de regulación, supervisión y control sobre el sistema de ahorro para el retiro, así como coordinar las acciones de los institutos de seguridad social.
  • 8. Comisión nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF)  Organismo público descentralizado, cuya finalidad es promover, asesorar, proteger y defender los derechos e intereses de las personas que utilizan o contratan un producto o servicio financiero ofrecido por las instituciones financieras, que operan dentro del territorio nacional. Se rige por lo dispuesto en la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros
  • 9. Bolsa Mexicana de Valores  Mercados organizados y especializados en los que se realizan transacciones con títulos valores por medio de intermediarios autorizados, conocidos como Casas de Bolsa.  Es una entidad financiera, que opera por concesión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con apego a la Ley del Mercado de Valores. La BMV, se convirtió en una empresa cuyas acciones son susceptibles de negociarse en el mercado de valores bursátil. Funciones: Establecer los locales, instalaciones y mecanismos que faciliten las relaciones y operaciones entre la oferta y demanda. Proporcionar, y hacer publicaciones sobre la información relativa a los valores inscritos en la BMV. Establecer las medidas necesarias para que las operaciones que se realicen en la BMV por las casas de bolsa, se sujeten a las disposiciones que les sean aplicables. Expedir normas que establezcan estándares y esquemas operativos y de conducta que promuevan prácticas justas y equitativas en el mercado de valores.