SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
DERECHO FINANCIERO
Integrante:
Charles Newbury
C.I: 21.300.373
Derecho Tributario
Puntos a tratar
-Definición
-Constitución
-Contenido
-Ley
-Decretos Leyes -Derecho Constitucional
Derecho Financiero -Fuentes
-Reglamentos - Derecho Procesal
-Tratados internacionales
-Relaciones con otras ramas del derecho -Derecho Penal
-Derecho Tributario
-Autonomía
-Derecho Administrativo
Derecho Financiero
Para poder comprender el uso o utilidad del derecho financiero, es necesario tener claro
que el Estado requiere poseer un presupuesto realizado con anticipación (un año), para
impulsar la creación de obras y cuáles serán las medidas a seguir para el cumplimiento de
las mismas.
A continuación se ampliará y desarrollará el tema del derecho financiero, características,
los son los objetivos que cumple, las fuentes del mismo, las relaciones con otras ramas del
derecho y su autonomía.
El derecho financiero forma parte o mejor dicho es una rama del derecho público que
regula el manejo de los recursos del Estado, pero antes de adentrarnos a lo que es el
derecho financiero debo explicar a que se refiere el término finanza y este consiste en
actividades relacionadas para el intercambio de distintos bienes de capital entre
individuos, empresas o Estados y con la incertidumbre y el riesgo que estas actividades
conllevan.
Las finanzas se dividen en dos ramas, la primera son las finanzas corporativas, que son las
posiciones de aquel que necesita fondos para llevar a cabo una inversión y la segunda
rama es llamada valuación de activos, esta consiste en el estudio que se le hace a un
inversionista para saber cómo debe invertir su dinero para recibir mejores ganancias.
Hecha la observación anterior, ya podemos comenzar a desarrollar el derecho financiero,
que es la rama del derecho público interno que tiene por objeto regular los ingresos y los
gastos públicos que normalmente están previstos en el presupuesto que tiene el Estado,
es decir, que es el conjunto de normas jurídicas que regulan y organizan los recursos
económicos de la Hacienda del Estado y demás órganos para satisfacer las necesidades
públicas.
Dadas las condiciones que anteceden, puedo decir que el derecho financiero posee dos
características importantes, la primera de ellas es que tiene un ordenamiento jurídico
propio y la segunda es que regula el ejercicio de la función pública, en otras palabras la
Actividad Financiera del Estado.
Cabe destacar, que en el derecho financiero se pueden diferenciar tres momentos que
constituyen o forman el ciclo financiero. El primer momento es el ingreso público, el
segundo es el de la gestión de recursos y el último es el del gasto; existen autores que
señalan que la gestión de recursos abarca la obtención de los ingresos.
Resulta oportuno mencionar que el derecho financiero se clasifica en dos ramas, como lo
son el derecho tributario que es aquella parte del derecho financiero que regula los
tributos; y el derecho presupuestario que es la rama del derecho que regula tanto la
preparación, evaluación, como la ejecución del presupuesto del Estado.
Siguiendo el orden de ideas, el derecho financiero tiene sus fuentes como lo son la
constitución, la ley, los decretos leyes, los reglamentos y tratados internacionales. Por su
parte la Constitución es la norma suprema que organiza el país, en Venezuela es conocida
como la Carta Magna o la Constitución de 1.999.
La ley es la fuente principal del derecho y es el acto votado por los diputados de la
Asamblea Nacional (Poder Legislativo) y promulgado por el Presidente de la República
(Poder Ejecutivo) que se impone a los ciudadanos indicándoles la forma de obrar en el
Territorio Nacional.
En cuanto a los decretos leyes, se trata de las delegaciones que le realiza la Asamblea
Nacional al Presidente de la República en el marco de la ley Habilitante, establecida en el
artículo 203 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en este caso se
faculta al Ejecutivo Nacional para emitir decretos con rango, valor y fuerza de ley en los
sectores que se le ha delegado funciones legislativas, es de gran importancia señalar que
estos decretos se dan en caso de extraordinaria y urgente necesidad.
Los reglamentos son la norma jurídica de carácter general, dictada por la administración
pública y con valor subordinado a la ley; como ultima fuente tenemos los tratados
internacionales, que son acuerdos legales basados en el derecho internacional, que
ayudan a facilitar las relaciones entre los diferentes Estados del mundo.
Cabe señalar, que el derecho financiero tiene como objetivo principal, evitar el abuso que
pueda darse a los fondos públicos de manos de los gobernantes de turno, esto se logra a
través del control y regulación del uso de los capitales pertenecientes al Estado para el
beneficio de la sociedad.
El derecho financiero se relaciona con el derecho constitucional, ya que esta rama del
derecho define los lineamientos o principios de las leyes del carácter financiero. Con el
derecho tributario ya que regula las imposiciones tributarias; con el derecho
administrativo, porque regula la administración pública que es la encargada de la parte
financiera y administrativa del Estado.
También el derecho financiero se relaciona con el derecho penal puesto que esta rama del
derecho establece las penas que se le impondrán al que haga un mal uso de los recursos
públicos. Por último se relaciona con el derecho procesal, ya que este establece cuales son
los procesos y procedimientos que se deben llevar a cabo con las finanzas del país.
En cuanto a la autonomía del derecho financiero, existen dos posturas, la primera es la
corriente administrativa que está apoyada por Pérez de Ayala, Mayer y Giorgio del
Vecchio, según estos autores el derecho financiero es parte del derecho administrativo, ya
que regula la función administrativa que realiza el Estado para obtener los ingresos, todo
esto lleva a la conclusión de que no existe tal autonomía.
La segunda postura es la corriente autonomista y está apoyada por Myrbach, Rheinfeld y
Mario Pugliese, ellos dicen que los problemas jurídicos originados de la actividad
financiera del Estado se arreglan o solventan por principios de caracteres únicos o
unitarios.
Para finalizar, puedo decir que el derecho financiero es la rama del derecho público
interno, encargado de regular la actividad financiera del Estado, para satisfacer las
necesidades que presenta el país, basándose en la recaudación de impuestos y gastando
en darle solución a las problemáticas que tengan sectores como salud, educación,
defensa, entre otros.
Sobre la base de las consideraciones antes planteadas, el derecho financiero es el
encargado de regular lo antes mencionado, para evitar que los gobernantes de turno
hagan un mal uso o manejo de los fondos públicos y así darle soluciones al país en sus
necesidades básicas.
Bibliografía
- Wikipedia (2015). Finanzas. [Documento en línea] Disponible:
https://es.wikipedia.org/wiki/Finanzas
-Wikipedia (2015). Derecho Financiero. [Documento en línea] Disponible:
https://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_financiero
-Derecho Financiero. [Documento en línea] Disponible:
http://www.pacocasadotorres.com/banners/23022010173943.pdf
-terceroc.blogspot.es (2007). Derecho Financiero. [Documento en línea] Disponible:
http://terceroc.blogspot.es/1193066760/derecho-financiero/
-Wikipedia (2015) Reglamento. . [Documento en línea] Disponible:
https://es.wikipedia.org/wiki/Reglamento
-Importancia.org (2013) Importancia de los tratados internacionales. [Documento en
línea] Disponible: http://www.importancia.org/tratados-internacionales.php
-Monografias.com (2010) Derecho Financiero. Documento en línea] Disponible:
http://www.monografias.com/trabajos80/derecho-finaanciero/derecho-
finaanciero2.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relacion juridica tributaria
Relacion juridica tributaria Relacion juridica tributaria
Relacion juridica tributaria
GianellyColmenarez
 
El derecho tributario en venezuela
El derecho tributario en venezuelaEl derecho tributario en venezuela
El derecho tributario en venezuela
luz26grey1999torresv
 
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación TributariaENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ
 
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Derecho Tributario - La Relación jurídica TributariaDerecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Maria Elena Hernandez
 
Tributario actividad 7 hecho imponible
Tributario actividad 7 hecho imponibleTributario actividad 7 hecho imponible
Tributario actividad 7 hecho imponible
jorgeluisrivaspaez
 
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuelaClases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
argenis rivas
 
Teoria de la actividad financiera
Teoria de la actividad financieraTeoria de la actividad financiera
Teoria de la actividad financiera
maria jose sira
 
Trabajo sobre formas de extincion de la obligacion tributaria
Trabajo sobre formas de extincion de la obligacion tributariaTrabajo sobre formas de extincion de la obligacion tributaria
Trabajo sobre formas de extincion de la obligacion tributaria
marioguzman169
 
La fianza y la renta vitalicia
La fianza y la renta vitaliciaLa fianza y la renta vitalicia
La fianza y la renta vitalicia
osinariss
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
blanca melendez
 
Contrato de sociedad mercantil
Contrato de sociedad mercantilContrato de sociedad mercantil
Contrato de sociedad mercantil
isys devides
 
Politica Tributaria y Titulo Preliminar del Codigo Tributario, Aspecots gener...
Politica Tributaria y Titulo Preliminar del Codigo Tributario, Aspecots gener...Politica Tributaria y Titulo Preliminar del Codigo Tributario, Aspecots gener...
Politica Tributaria y Titulo Preliminar del Codigo Tributario, Aspecots gener...
rafaeltk90
 
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributariaUnidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Lorayne finol
 
Derecho financiero ensayo.
Derecho financiero ensayo.Derecho financiero ensayo.
Derecho financiero ensayo.
Jessica Delgado
 
Los bienes del estado
Los bienes del estadoLos bienes del estado
Los bienes del estado
Manuel Bedoya D
 
Ilicitos tributarios - venezuela
Ilicitos tributarios  - venezuelaIlicitos tributarios  - venezuela
Ilicitos tributarios - venezuela
Gabriela Stefania Tua D'Angelo
 
Hecho Imponible
Hecho ImponibleHecho Imponible
Hecho Imponible
Victor Dominguez
 
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Lorena Morales
 
Las Contribuciones Especiales en Venezuela
Las Contribuciones Especiales en VenezuelaLas Contribuciones Especiales en Venezuela
Las Contribuciones Especiales en Venezuela
Victor Dominguez
 
Clasificación de tributos en venezuela
Clasificación de tributos en venezuelaClasificación de tributos en venezuela
Clasificación de tributos en venezuela
Claudia Carolina Gomez Marquez
 

La actualidad más candente (20)

Relacion juridica tributaria
Relacion juridica tributaria Relacion juridica tributaria
Relacion juridica tributaria
 
El derecho tributario en venezuela
El derecho tributario en venezuelaEl derecho tributario en venezuela
El derecho tributario en venezuela
 
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación TributariaENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
 
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Derecho Tributario - La Relación jurídica TributariaDerecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
 
Tributario actividad 7 hecho imponible
Tributario actividad 7 hecho imponibleTributario actividad 7 hecho imponible
Tributario actividad 7 hecho imponible
 
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuelaClases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
 
Teoria de la actividad financiera
Teoria de la actividad financieraTeoria de la actividad financiera
Teoria de la actividad financiera
 
Trabajo sobre formas de extincion de la obligacion tributaria
Trabajo sobre formas de extincion de la obligacion tributariaTrabajo sobre formas de extincion de la obligacion tributaria
Trabajo sobre formas de extincion de la obligacion tributaria
 
La fianza y la renta vitalicia
La fianza y la renta vitaliciaLa fianza y la renta vitalicia
La fianza y la renta vitalicia
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Contrato de sociedad mercantil
Contrato de sociedad mercantilContrato de sociedad mercantil
Contrato de sociedad mercantil
 
Politica Tributaria y Titulo Preliminar del Codigo Tributario, Aspecots gener...
Politica Tributaria y Titulo Preliminar del Codigo Tributario, Aspecots gener...Politica Tributaria y Titulo Preliminar del Codigo Tributario, Aspecots gener...
Politica Tributaria y Titulo Preliminar del Codigo Tributario, Aspecots gener...
 
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributariaUnidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
 
Derecho financiero ensayo.
Derecho financiero ensayo.Derecho financiero ensayo.
Derecho financiero ensayo.
 
Los bienes del estado
Los bienes del estadoLos bienes del estado
Los bienes del estado
 
Ilicitos tributarios - venezuela
Ilicitos tributarios  - venezuelaIlicitos tributarios  - venezuela
Ilicitos tributarios - venezuela
 
Hecho Imponible
Hecho ImponibleHecho Imponible
Hecho Imponible
 
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
 
Las Contribuciones Especiales en Venezuela
Las Contribuciones Especiales en VenezuelaLas Contribuciones Especiales en Venezuela
Las Contribuciones Especiales en Venezuela
 
Clasificación de tributos en venezuela
Clasificación de tributos en venezuelaClasificación de tributos en venezuela
Clasificación de tributos en venezuela
 

Destacado

Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
noheherrerar
 
Trabajo de derecho financiero y tributario
Trabajo de derecho financiero y tributarioTrabajo de derecho financiero y tributario
Trabajo de derecho financiero y tributario
luz26grey1999torresv
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
carola71prada
 
Ensayo derecho financiero.pdf
Ensayo derecho financiero.pdfEnsayo derecho financiero.pdf
Ensayo derecho financiero.pdf
Maria Perez
 
Ensayo informatica educativa power point
Ensayo informatica educativa power pointEnsayo informatica educativa power point
Ensayo informatica educativa power pointClara Garzòn
 
Ensayo sobre el derecho financiero
Ensayo sobre el derecho financieroEnsayo sobre el derecho financiero
Ensayo sobre el derecho financiero
Jose Manuel Valera Guedez
 
La actividad financiera del estado
La actividad financiera del estadoLa actividad financiera del estado
La actividad financiera del estadodesyloka22
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
danielalegon
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
Eli Saúl Pulgar
 
Guía del ensayo 2013
Guía del ensayo 2013   Guía del ensayo 2013
Guía del ensayo 2013
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 

Destacado (11)

Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Trabajo de derecho financiero y tributario
Trabajo de derecho financiero y tributarioTrabajo de derecho financiero y tributario
Trabajo de derecho financiero y tributario
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Ensayo derecho financiero.pdf
Ensayo derecho financiero.pdfEnsayo derecho financiero.pdf
Ensayo derecho financiero.pdf
 
Ensayo informatica educativa power point
Ensayo informatica educativa power pointEnsayo informatica educativa power point
Ensayo informatica educativa power point
 
Ensayo sobre el derecho financiero
Ensayo sobre el derecho financieroEnsayo sobre el derecho financiero
Ensayo sobre el derecho financiero
 
La actividad financiera del estado
La actividad financiera del estadoLa actividad financiera del estado
La actividad financiera del estado
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
 
Guía del ensayo 2013
Guía del ensayo 2013   Guía del ensayo 2013
Guía del ensayo 2013
 
Derecho Laboral
Derecho LaboralDerecho Laboral
Derecho Laboral
 

Similar a Ensayo de Derecho Financiero

Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
AymarVasquez
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
AymarVasquez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
y_hernandez
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Leidymar19
 
ENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TOROENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TORO
luisregalado13
 
Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financiero Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financiero
marialexp7
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
andres_martinez_123
 
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uftDerecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Elismaryctss
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Gustavo2796
 
Derecho financiero act 2
Derecho financiero act 2Derecho financiero act 2
Derecho financiero act 2
EmilyAnabell
 
El derecho financiero (ensayo)
El derecho financiero (ensayo)El derecho financiero (ensayo)
El derecho financiero (ensayo)
148790
 
Ensayo de analicia
Ensayo de analiciaEnsayo de analicia
Ensayo de analicia
luz26grey1999torresv
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
luissalon
 
Ensayo derecho financiero yameli
Ensayo derecho financiero yameliEnsayo derecho financiero yameli
Ensayo derecho financiero yameli
yameligoyogoyo
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
RoiberthCastaedaSaer
 
Tributario actividad 2
Tributario actividad 2Tributario actividad 2
Tributario actividad 2
Jesus_salcedo
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
Lisbella Páez
 
Para entregar investigacion derecho financiero
Para entregar investigacion derecho financieroPara entregar investigacion derecho financiero
Para entregar investigacion derecho financiero
Andreina Figueroa
 
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIODERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
Andreina Figueroa
 

Similar a Ensayo de Derecho Financiero (20)

Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
ENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TOROENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ENSAYO, DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financiero Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financiero
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uftDerecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho financiero act 2
Derecho financiero act 2Derecho financiero act 2
Derecho financiero act 2
 
El derecho financiero (ensayo)
El derecho financiero (ensayo)El derecho financiero (ensayo)
El derecho financiero (ensayo)
 
Ensayo de analicia
Ensayo de analiciaEnsayo de analicia
Ensayo de analicia
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Ensayo derecho financiero yameli
Ensayo derecho financiero yameliEnsayo derecho financiero yameli
Ensayo derecho financiero yameli
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Tributario actividad 2
Tributario actividad 2Tributario actividad 2
Tributario actividad 2
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Para entregar investigacion derecho financiero
Para entregar investigacion derecho financieroPara entregar investigacion derecho financiero
Para entregar investigacion derecho financiero
 
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIODERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
 

Más de Charles_Newbury

Enfoques modernos: Escuela de Columbia y Elección Racional
Enfoques modernos: Escuela de Columbia y Elección RacionalEnfoques modernos: Escuela de Columbia y Elección Racional
Enfoques modernos: Escuela de Columbia y Elección Racional
Charles_Newbury
 
Lumen Gentium
 Lumen Gentium Lumen Gentium
Lumen Gentium
Charles_Newbury
 
Infografia de Elementos de Contratos Romanos
Infografia de Elementos de Contratos RomanosInfografia de Elementos de Contratos Romanos
Infografia de Elementos de Contratos Romanos
Charles_Newbury
 
Ilícitos tributarios
Ilícitos tributariosIlícitos tributarios
Ilícitos tributarios
Charles_Newbury
 
Recurso Jerárquico
Recurso JerárquicoRecurso Jerárquico
Recurso Jerárquico
Charles_Newbury
 
El Municipio
El MunicipioEl Municipio
El Municipio
Charles_Newbury
 
Potestad Tributaria
Potestad Tributaria Potestad Tributaria
Potestad Tributaria
Charles_Newbury
 
La Prescripción Tributaria
La Prescripción TributariaLa Prescripción Tributaria
La Prescripción Tributaria
Charles_Newbury
 
Modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Modos de extincion de la relacion juridica tributariaModos de extincion de la relacion juridica tributaria
Modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Charles_Newbury
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
Charles_Newbury
 
Ramas del derecho tributario.
Ramas del derecho tributario.Ramas del derecho tributario.
Ramas del derecho tributario.
Charles_Newbury
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
Charles_Newbury
 
Ingresos Públicos
Ingresos PúblicosIngresos Públicos
Ingresos Públicos
Charles_Newbury
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
Charles_Newbury
 

Más de Charles_Newbury (14)

Enfoques modernos: Escuela de Columbia y Elección Racional
Enfoques modernos: Escuela de Columbia y Elección RacionalEnfoques modernos: Escuela de Columbia y Elección Racional
Enfoques modernos: Escuela de Columbia y Elección Racional
 
Lumen Gentium
 Lumen Gentium Lumen Gentium
Lumen Gentium
 
Infografia de Elementos de Contratos Romanos
Infografia de Elementos de Contratos RomanosInfografia de Elementos de Contratos Romanos
Infografia de Elementos de Contratos Romanos
 
Ilícitos tributarios
Ilícitos tributariosIlícitos tributarios
Ilícitos tributarios
 
Recurso Jerárquico
Recurso JerárquicoRecurso Jerárquico
Recurso Jerárquico
 
El Municipio
El MunicipioEl Municipio
El Municipio
 
Potestad Tributaria
Potestad Tributaria Potestad Tributaria
Potestad Tributaria
 
La Prescripción Tributaria
La Prescripción TributariaLa Prescripción Tributaria
La Prescripción Tributaria
 
Modos de extincion de la relacion juridica tributaria
Modos de extincion de la relacion juridica tributariaModos de extincion de la relacion juridica tributaria
Modos de extincion de la relacion juridica tributaria
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
 
Ramas del derecho tributario.
Ramas del derecho tributario.Ramas del derecho tributario.
Ramas del derecho tributario.
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
 
Ingresos Públicos
Ingresos PúblicosIngresos Públicos
Ingresos Públicos
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
 

Último

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 

Último (20)

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 

Ensayo de Derecho Financiero

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho DERECHO FINANCIERO Integrante: Charles Newbury C.I: 21.300.373 Derecho Tributario
  • 2. Puntos a tratar -Definición -Constitución -Contenido -Ley -Decretos Leyes -Derecho Constitucional Derecho Financiero -Fuentes -Reglamentos - Derecho Procesal -Tratados internacionales -Relaciones con otras ramas del derecho -Derecho Penal -Derecho Tributario -Autonomía -Derecho Administrativo
  • 3. Derecho Financiero Para poder comprender el uso o utilidad del derecho financiero, es necesario tener claro que el Estado requiere poseer un presupuesto realizado con anticipación (un año), para impulsar la creación de obras y cuáles serán las medidas a seguir para el cumplimiento de las mismas. A continuación se ampliará y desarrollará el tema del derecho financiero, características, los son los objetivos que cumple, las fuentes del mismo, las relaciones con otras ramas del derecho y su autonomía. El derecho financiero forma parte o mejor dicho es una rama del derecho público que regula el manejo de los recursos del Estado, pero antes de adentrarnos a lo que es el derecho financiero debo explicar a que se refiere el término finanza y este consiste en actividades relacionadas para el intercambio de distintos bienes de capital entre individuos, empresas o Estados y con la incertidumbre y el riesgo que estas actividades conllevan. Las finanzas se dividen en dos ramas, la primera son las finanzas corporativas, que son las posiciones de aquel que necesita fondos para llevar a cabo una inversión y la segunda rama es llamada valuación de activos, esta consiste en el estudio que se le hace a un inversionista para saber cómo debe invertir su dinero para recibir mejores ganancias. Hecha la observación anterior, ya podemos comenzar a desarrollar el derecho financiero, que es la rama del derecho público interno que tiene por objeto regular los ingresos y los gastos públicos que normalmente están previstos en el presupuesto que tiene el Estado, es decir, que es el conjunto de normas jurídicas que regulan y organizan los recursos económicos de la Hacienda del Estado y demás órganos para satisfacer las necesidades públicas. Dadas las condiciones que anteceden, puedo decir que el derecho financiero posee dos características importantes, la primera de ellas es que tiene un ordenamiento jurídico
  • 4. propio y la segunda es que regula el ejercicio de la función pública, en otras palabras la Actividad Financiera del Estado. Cabe destacar, que en el derecho financiero se pueden diferenciar tres momentos que constituyen o forman el ciclo financiero. El primer momento es el ingreso público, el segundo es el de la gestión de recursos y el último es el del gasto; existen autores que señalan que la gestión de recursos abarca la obtención de los ingresos. Resulta oportuno mencionar que el derecho financiero se clasifica en dos ramas, como lo son el derecho tributario que es aquella parte del derecho financiero que regula los tributos; y el derecho presupuestario que es la rama del derecho que regula tanto la preparación, evaluación, como la ejecución del presupuesto del Estado. Siguiendo el orden de ideas, el derecho financiero tiene sus fuentes como lo son la constitución, la ley, los decretos leyes, los reglamentos y tratados internacionales. Por su parte la Constitución es la norma suprema que organiza el país, en Venezuela es conocida como la Carta Magna o la Constitución de 1.999. La ley es la fuente principal del derecho y es el acto votado por los diputados de la Asamblea Nacional (Poder Legislativo) y promulgado por el Presidente de la República (Poder Ejecutivo) que se impone a los ciudadanos indicándoles la forma de obrar en el Territorio Nacional. En cuanto a los decretos leyes, se trata de las delegaciones que le realiza la Asamblea Nacional al Presidente de la República en el marco de la ley Habilitante, establecida en el artículo 203 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en este caso se faculta al Ejecutivo Nacional para emitir decretos con rango, valor y fuerza de ley en los sectores que se le ha delegado funciones legislativas, es de gran importancia señalar que estos decretos se dan en caso de extraordinaria y urgente necesidad. Los reglamentos son la norma jurídica de carácter general, dictada por la administración pública y con valor subordinado a la ley; como ultima fuente tenemos los tratados
  • 5. internacionales, que son acuerdos legales basados en el derecho internacional, que ayudan a facilitar las relaciones entre los diferentes Estados del mundo. Cabe señalar, que el derecho financiero tiene como objetivo principal, evitar el abuso que pueda darse a los fondos públicos de manos de los gobernantes de turno, esto se logra a través del control y regulación del uso de los capitales pertenecientes al Estado para el beneficio de la sociedad. El derecho financiero se relaciona con el derecho constitucional, ya que esta rama del derecho define los lineamientos o principios de las leyes del carácter financiero. Con el derecho tributario ya que regula las imposiciones tributarias; con el derecho administrativo, porque regula la administración pública que es la encargada de la parte financiera y administrativa del Estado. También el derecho financiero se relaciona con el derecho penal puesto que esta rama del derecho establece las penas que se le impondrán al que haga un mal uso de los recursos públicos. Por último se relaciona con el derecho procesal, ya que este establece cuales son los procesos y procedimientos que se deben llevar a cabo con las finanzas del país. En cuanto a la autonomía del derecho financiero, existen dos posturas, la primera es la corriente administrativa que está apoyada por Pérez de Ayala, Mayer y Giorgio del Vecchio, según estos autores el derecho financiero es parte del derecho administrativo, ya que regula la función administrativa que realiza el Estado para obtener los ingresos, todo esto lleva a la conclusión de que no existe tal autonomía. La segunda postura es la corriente autonomista y está apoyada por Myrbach, Rheinfeld y Mario Pugliese, ellos dicen que los problemas jurídicos originados de la actividad financiera del Estado se arreglan o solventan por principios de caracteres únicos o unitarios. Para finalizar, puedo decir que el derecho financiero es la rama del derecho público interno, encargado de regular la actividad financiera del Estado, para satisfacer las necesidades que presenta el país, basándose en la recaudación de impuestos y gastando
  • 6. en darle solución a las problemáticas que tengan sectores como salud, educación, defensa, entre otros. Sobre la base de las consideraciones antes planteadas, el derecho financiero es el encargado de regular lo antes mencionado, para evitar que los gobernantes de turno hagan un mal uso o manejo de los fondos públicos y así darle soluciones al país en sus necesidades básicas.
  • 7. Bibliografía - Wikipedia (2015). Finanzas. [Documento en línea] Disponible: https://es.wikipedia.org/wiki/Finanzas -Wikipedia (2015). Derecho Financiero. [Documento en línea] Disponible: https://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_financiero -Derecho Financiero. [Documento en línea] Disponible: http://www.pacocasadotorres.com/banners/23022010173943.pdf -terceroc.blogspot.es (2007). Derecho Financiero. [Documento en línea] Disponible: http://terceroc.blogspot.es/1193066760/derecho-financiero/ -Wikipedia (2015) Reglamento. . [Documento en línea] Disponible: https://es.wikipedia.org/wiki/Reglamento -Importancia.org (2013) Importancia de los tratados internacionales. [Documento en línea] Disponible: http://www.importancia.org/tratados-internacionales.php -Monografias.com (2010) Derecho Financiero. Documento en línea] Disponible: http://www.monografias.com/trabajos80/derecho-finaanciero/derecho- finaanciero2.shtml