SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Bioestadísticay Demografía Grupo: D-DI.
Docente:Sarah Hidalgo Claros
Estudiante:Zangarini Paula de María Regina código: 51200.
Carrera: Medicina.
shidalgoc@udabol.edu.bo.
1.- De los siguientesenunciados¿cuál probablemente usa la estadística descriptivay cuál, la
estadísticainferencial?
a).- Un médico general estudialarelaciónentreel consumode cigarrilloylas enfermedades
del corazón.
R - Estadística Inferencial
b).- Un economistaregistrael crecimientode lapoblación enunáreadeterminada.
R - Estadística Descriptiva
c).- Se deseaestablecerel promediode bateode unequipodeterminado.
R- EstadísticaInferencial
d).- Un profesorde expresiónoral empleadiferentesmétodosconcadauno de sus 2 cursos. Al
final del cursocompara lascalificacionesconel finde establecercual métodoesmásefectivo.
R- EstadísticaDescriptiva
2.- Conteste V ó F:
a).- La estadísticadescriptivaesel estudiode unamuestraque permitehacerproyeccioneso
estimacionesacercade la poblaciónde lacual procede.
F V
b).- Un parámetroes una medidacalculadade algunacaracterística de unapoblación.
F V
c).- Abriruna caja de manzanas y contar los que estánenmal estadoesunejemplode dato
numéricocontinuo.
F V
3.- Completalas siguientesfrases.
a).- La estadísticaque analizalosdatosylos describe es:Estadísticadescriptiva
b).- Pormediode una investigaciónse recolectanlos:Datos
c).- Por razonesde costo y del tiempoque se gastaríaen encuestaratodoslos elementosde
una población, se recurre al promedio
d).- Para obtenerunamuestraaleatoriade lapoblación,cadaelementodebe tenerigualdad
oportunidadde serelegido

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo practico tema 1 demografia

Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointJuan Esteban Gallego Guzman
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointJuan Esteban Gallego Guzman
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointJuan Esteban Gallego Guzman
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointJuan Esteban Gallego Guzman
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointJuan Esteban Gallego Guzman
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointJuan Esteban Gallego Guzman
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointJuan Esteban Gallego Guzman
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointJuan Esteban Gallego Guzman
 
SYLLABUS BIOESTADISTICA.pdf
SYLLABUS BIOESTADISTICA.pdfSYLLABUS BIOESTADISTICA.pdf
SYLLABUS BIOESTADISTICA.pdf
MaryhoryELFBarba
 
471069247 trabajo-de-estadistica-docx
471069247 trabajo-de-estadistica-docx471069247 trabajo-de-estadistica-docx
471069247 trabajo-de-estadistica-docx
Fernandaseminariocas
 
Formula para el calculo de la muestra en investigaciones en salud
Formula para el calculo de la muestra en investigaciones en saludFormula para el calculo de la muestra en investigaciones en salud
Formula para el calculo de la muestra en investigaciones en salud
Jessica Ferreira
 
Unidad aprendizaj etres (2)
Unidad aprendizaj etres (2)Unidad aprendizaj etres (2)
Unidad aprendizaj etres (2)marianancy91
 
Trabajo tecnologia tatiana garcia 11 2
Trabajo tecnologia tatiana garcia 11 2Trabajo tecnologia tatiana garcia 11 2
Trabajo tecnologia tatiana garcia 11 2
Tatis g
 
4ta practica psico medidas dispersión
4ta practica psico  medidas dispersión4ta practica psico  medidas dispersión
4ta practica psico medidas dispersión
Univ Peruana Los Andes
 
4ta practica psico medidas dispersión
4ta practica psico  medidas dispersión4ta practica psico  medidas dispersión
4ta practica psico medidas dispersión
Univ Peruana Los Andes
 
Presentacion del informe final
Presentacion del informe finalPresentacion del informe final
Presentacion del informe final
Luis Diego Caballero Espejo
 
Tecnología 11 2
Tecnología 11 2Tecnología 11 2
Tecnología 11 2
Nicole Diaz
 
INFORME 1. Proyecto de investigación formativa.pdf
INFORME 1. Proyecto de investigación formativa.pdfINFORME 1. Proyecto de investigación formativa.pdf
INFORME 1. Proyecto de investigación formativa.pdf
CaarlaSanchez3
 

Similar a Trabajo practico tema 1 demografia (20)

Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
SYLLABUS BIOESTADISTICA.pdf
SYLLABUS BIOESTADISTICA.pdfSYLLABUS BIOESTADISTICA.pdf
SYLLABUS BIOESTADISTICA.pdf
 
471069247 trabajo-de-estadistica-docx
471069247 trabajo-de-estadistica-docx471069247 trabajo-de-estadistica-docx
471069247 trabajo-de-estadistica-docx
 
Formula para el calculo de la muestra en investigaciones en salud
Formula para el calculo de la muestra en investigaciones en saludFormula para el calculo de la muestra en investigaciones en salud
Formula para el calculo de la muestra en investigaciones en salud
 
Lupita camarena
Lupita camarenaLupita camarena
Lupita camarena
 
Unidad aprendizaj etres (2)
Unidad aprendizaj etres (2)Unidad aprendizaj etres (2)
Unidad aprendizaj etres (2)
 
Trabajo tecnologia tatiana garcia 11 2
Trabajo tecnologia tatiana garcia 11 2Trabajo tecnologia tatiana garcia 11 2
Trabajo tecnologia tatiana garcia 11 2
 
4ta practica psico medidas dispersión
4ta practica psico  medidas dispersión4ta practica psico  medidas dispersión
4ta practica psico medidas dispersión
 
4ta practica psico medidas dispersión
4ta practica psico  medidas dispersión4ta practica psico  medidas dispersión
4ta practica psico medidas dispersión
 
Py e 2
Py e 2Py e 2
Py e 2
 
Presentacion del informe final
Presentacion del informe finalPresentacion del informe final
Presentacion del informe final
 
Tecnología 11 2
Tecnología 11 2Tecnología 11 2
Tecnología 11 2
 
INFORME 1. Proyecto de investigación formativa.pdf
INFORME 1. Proyecto de investigación formativa.pdfINFORME 1. Proyecto de investigación formativa.pdf
INFORME 1. Proyecto de investigación formativa.pdf
 

Último

ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Trabajo practico tema 1 demografia

  • 1. Asignatura: Bioestadísticay Demografía Grupo: D-DI. Docente:Sarah Hidalgo Claros Estudiante:Zangarini Paula de María Regina código: 51200. Carrera: Medicina. shidalgoc@udabol.edu.bo. 1.- De los siguientesenunciados¿cuál probablemente usa la estadística descriptivay cuál, la estadísticainferencial? a).- Un médico general estudialarelaciónentreel consumode cigarrilloylas enfermedades del corazón. R - Estadística Inferencial b).- Un economistaregistrael crecimientode lapoblación enunáreadeterminada. R - Estadística Descriptiva c).- Se deseaestablecerel promediode bateode unequipodeterminado. R- EstadísticaInferencial d).- Un profesorde expresiónoral empleadiferentesmétodosconcadauno de sus 2 cursos. Al final del cursocompara lascalificacionesconel finde establecercual métodoesmásefectivo. R- EstadísticaDescriptiva 2.- Conteste V ó F: a).- La estadísticadescriptivaesel estudiode unamuestraque permitehacerproyeccioneso estimacionesacercade la poblaciónde lacual procede. F V b).- Un parámetroes una medidacalculadade algunacaracterística de unapoblación. F V c).- Abriruna caja de manzanas y contar los que estánenmal estadoesunejemplode dato numéricocontinuo. F V 3.- Completalas siguientesfrases. a).- La estadísticaque analizalosdatosylos describe es:Estadísticadescriptiva b).- Pormediode una investigaciónse recolectanlos:Datos
  • 2. c).- Por razonesde costo y del tiempoque se gastaríaen encuestaratodoslos elementosde una población, se recurre al promedio d).- Para obtenerunamuestraaleatoriade lapoblación,cadaelementodebe tenerigualdad oportunidadde serelegido