SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD COOPERARIVA DE COLOMBIA

                                 CURRÍCULO POR COMPETENCIAS

                                        UNIDAD TRES


I. IDENTIFICACIÓN

1. Sede:
Villavicencio


2. Facultad:
Facultad de Ciencias
Económicas,
Administrativas y
Contables


3. Programa:
Contaduría Pública


4. Asignatura :
ESTADÍSTICA
DESCRIPTIVA


5. Facilitador:
JORGE
ALEJANDRO
OBANDO
BASTIDAS




II. FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
COMPETENCIA:


Diseñar informes estadísticos basados en resultados obtenidos en la implementación de encuestas y
la aplicación de los diferentes conceptos de la estadística descriptiva.


SUBCOMPETENCIA:


Aplicar las medidas de dispersión         a problemas reales relacionados con el contexto en donde se
desempeña el contador público.


1. Ubicación:


Contexto regional e internacional en donde existe la susceptibilidad de obtener datos
correspondientes a diferentes variables y sus respectivas medidas de tendencia central


2. Presentación:


El docente expone con evidencias diferentes problemas relacionados con las medidas de dispersión
correspondientes a análisis económicos, sociales o de encuestas que aparecen en los periódicos y revistas
y motiva al estudiante para que encuentre en ellos la importancia de representar la información en un
dato de una manera sencilla. En la presentación se reconoce también todas las teorías y conceptos que
sirve de base para el análisis y aplicabilidad de las medidas de dispersión como también las técnicas y las
herramientas informáticas que le servirán en la construcción de los mismos.


3. Conceptos Básicos:


Mapa mental de la definición de las medidas de dispersión y sus aplicaciones. Calculo de la desviación
media. Calculo de la varianza. Calculo del coeficiente de variación Aplicaciones generales. Utilización del
Excel para el cálculo de las medidas de dispersión


4. Actividades para el saber conocer - Momento de aprendizaje autónomo:


1. De acuerdo a los resultados obtenidos en los dos primeros cortes realice un análisis de rendimiento académico y
clasifique su grupo en
I: Insuficiente     A: Aceptable       S: Sobresaliente      E: Excelente
2. Realice los ejercicios propuestos desde la página 117 hasta la pagina 121, del libro “Compendio de estadística
descriptiva basado en el desarrollo de competencias básicas” de la Universidad Cooperativa de Colombia. Autor:
Jorge Alejandro Obando Bastidas.
3. Resuelva los siguientes ejercicios
A. Un profesor de educación física informa que el peso promedio de un grupo de estudiantes que conforman el
equipo de futbol es de 56 kilos y que su desviación típica es de 7cm, ¿Es Correcta la información?
B. ¿Es posible que la varianza sea negativa?
C. Un conjunto de 20 valores tiene una media de 50, otro conjunto de 20 valores una media de 30, la desviación
estándar de los 40 valores es de 10. Calcule el coeficiente de variación.
D. La varianza de dos números es 1 y su media aritmética es de 8 calcular los números.
E. Para la media y la varianza de un conjunto se han hallado, respectivamente, los valores 4 y 25. ¿Qué opinión le
merece la media aritmética?
4. En las pruebas ECAES, brindan información con los datos representados por la media aritmética y la desviación
estándar, qué opinión le merece un grupo que tiene un promedio de 99 con una desviación estándar de 9, un
Unidad aprendizaj etres (2)

Más contenido relacionado

Destacado

Proyecto de grado_iko_postres&aperitivos
Proyecto de grado_iko_postres&aperitivosProyecto de grado_iko_postres&aperitivos
Proyecto de grado_iko_postres&aperitivosIKOPostres
 
Proyecto de grado_chocodawlin.docs final final
Proyecto de grado_chocodawlin.docs final finalProyecto de grado_chocodawlin.docs final final
Proyecto de grado_chocodawlin.docs final finalChocolates Chocodawlin
 
Ejercicios resueltos: ESTADÍSTICA
Ejercicios resueltos: ESTADÍSTICAEjercicios resueltos: ESTADÍSTICA
Ejercicios resueltos: ESTADÍSTICA
Damián Gómez Sarmiento
 
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la informaciónEjercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la informaciónJulio López Rodríguez
 
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVASMEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
MEREDY PANCCA APAZA
 
50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadistica50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadisticaPAHOLA24
 

Destacado (9)

02 de frebreo 2011
02 de frebreo 201102 de frebreo 2011
02 de frebreo 2011
 
Proyecto de grado_iko_postres&aperitivos
Proyecto de grado_iko_postres&aperitivosProyecto de grado_iko_postres&aperitivos
Proyecto de grado_iko_postres&aperitivos
 
Proyecto de grado_chocodawlin.docs final final
Proyecto de grado_chocodawlin.docs final finalProyecto de grado_chocodawlin.docs final final
Proyecto de grado_chocodawlin.docs final final
 
Ejercicios resueltos: ESTADÍSTICA
Ejercicios resueltos: ESTADÍSTICAEjercicios resueltos: ESTADÍSTICA
Ejercicios resueltos: ESTADÍSTICA
 
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la informaciónEjercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
 
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVASMEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
 
50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadistica50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadistica
 
Ejercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadisticaEjercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadistica
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 

Similar a Unidad aprendizaj etres (2)

Portafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completoPortafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completoluisapatriciaviviana
 
Portafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completoPortafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completoluisapatriciaviviana
 
Portafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completoPortafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completoluisapatriciaviviana
 
Portafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completoPortafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completoluisapatriciaviviana
 
Portafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completoPortafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completoluisapatriciaviviana
 
Unidadformat itres vaestadisticadescriptivajaoba (2)
Unidadformat itres vaestadisticadescriptivajaoba (2)Unidadformat itres vaestadisticadescriptivajaoba (2)
Unidadformat itres vaestadisticadescriptivajaoba (2)marianancy91
 
Unidad 3 módulo 3
Unidad 3 módulo 3Unidad 3 módulo 3
Unidad 3 módulo 3
ricardo ch
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 3 - paso 4 - descripció...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 3 - paso 4 -  descripció...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 3 - paso 4 -  descripció...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 3 - paso 4 - descripció...
AndreaLondoo32
 
TRABAJO FINAL.- CURSO INTEF. DIC. 2014
TRABAJO FINAL.- CURSO INTEF. DIC. 2014TRABAJO FINAL.- CURSO INTEF. DIC. 2014
TRABAJO FINAL.- CURSO INTEF. DIC. 2014
Paula
 
Plan de area cife post tobon
Plan de area cife post tobonPlan de area cife post tobon
Plan de area cife post tobon
Maria Luisa Fuentes Fuentes
 
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Delia Rodriguez
 
ECA 2-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 2-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014ECA 2-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 2-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
guia de trabajo asignados de estadística
guia de trabajo asignados de estadísticaguia de trabajo asignados de estadística
guia de trabajo asignados de estadística
SELSOJAVIERMORENOAJO
 
Evaluacion diagnostica tutores
Evaluacion diagnostica tutoresEvaluacion diagnostica tutores
Evaluacion diagnostica tutoresjosunegl
 
PENSAMIENTO MATEMATICO planeación bachillerato
PENSAMIENTO MATEMATICO planeación bachilleratoPENSAMIENTO MATEMATICO planeación bachillerato
PENSAMIENTO MATEMATICO planeación bachillerato
kimlili
 
Experiencia de Aprendizaje 1 Matematica 2022 Ccesa007.pdf
Experiencia de Aprendizaje 1 Matematica 2022  Ccesa007.pdfExperiencia de Aprendizaje 1 Matematica 2022  Ccesa007.pdf
Experiencia de Aprendizaje 1 Matematica 2022 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto la estadistica en mi escuela
Proyecto la estadistica en mi escuelaProyecto la estadistica en mi escuela
Proyecto la estadistica en mi escuelaElsa Dominini
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica

Similar a Unidad aprendizaj etres (2) (20)

Portafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completoPortafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completo
 
Portafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completoPortafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completo
 
Portafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completoPortafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completo
 
Portafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completoPortafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completo
 
Portafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completoPortafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completo
 
Unidadformat itres vaestadisticadescriptivajaoba (2)
Unidadformat itres vaestadisticadescriptivajaoba (2)Unidadformat itres vaestadisticadescriptivajaoba (2)
Unidadformat itres vaestadisticadescriptivajaoba (2)
 
Unidad 3 módulo 3
Unidad 3 módulo 3Unidad 3 módulo 3
Unidad 3 módulo 3
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 3 - paso 4 - descripció...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 3 - paso 4 -  descripció...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 3 - paso 4 -  descripció...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 3 - paso 4 - descripció...
 
TRABAJO FINAL.- CURSO INTEF. DIC. 2014
TRABAJO FINAL.- CURSO INTEF. DIC. 2014TRABAJO FINAL.- CURSO INTEF. DIC. 2014
TRABAJO FINAL.- CURSO INTEF. DIC. 2014
 
Plan de area cife post tobon
Plan de area cife post tobonPlan de area cife post tobon
Plan de area cife post tobon
 
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
 
ECA 2-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 2-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014ECA 2-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 2-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
 
guia de trabajo asignados de estadística
guia de trabajo asignados de estadísticaguia de trabajo asignados de estadística
guia de trabajo asignados de estadística
 
Evaluacion diagnostica tutores
Evaluacion diagnostica tutoresEvaluacion diagnostica tutores
Evaluacion diagnostica tutores
 
Eca 1 Probabilidad y Estadística
Eca 1 Probabilidad y Estadística Eca 1 Probabilidad y Estadística
Eca 1 Probabilidad y Estadística
 
PENSAMIENTO MATEMATICO planeación bachillerato
PENSAMIENTO MATEMATICO planeación bachilleratoPENSAMIENTO MATEMATICO planeación bachillerato
PENSAMIENTO MATEMATICO planeación bachillerato
 
Experiencia de Aprendizaje 1 Matematica 2022 Ccesa007.pdf
Experiencia de Aprendizaje 1 Matematica 2022  Ccesa007.pdfExperiencia de Aprendizaje 1 Matematica 2022  Ccesa007.pdf
Experiencia de Aprendizaje 1 Matematica 2022 Ccesa007.pdf
 
Proyecto la estadistica en mi escuela
Proyecto la estadistica en mi escuelaProyecto la estadistica en mi escuela
Proyecto la estadistica en mi escuela
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 

Más de marianancy91

Informacion estadistica
Informacion estadisticaInformacion estadistica
Informacion estadisticamarianancy91
 
Proyecto de empresa 4 corte
Proyecto  de  empresa 4 corteProyecto  de  empresa 4 corte
Proyecto de empresa 4 cortemarianancy91
 
Proyecto de empresa 4 corte
Proyecto  de  empresa 4 corteProyecto  de  empresa 4 corte
Proyecto de empresa 4 cortemarianancy91
 
Autodiasnostico estadistica
Autodiasnostico  estadisticaAutodiasnostico  estadistica
Autodiasnostico estadisticamarianancy91
 
Proyecto de empresa 4 corte
Proyecto  de  empresa 4 corteProyecto  de  empresa 4 corte
Proyecto de empresa 4 cortemarianancy91
 
Empresa besitos de chocolate
Empresa besitos de chocolateEmpresa besitos de chocolate
Empresa besitos de chocolatemarianancy91
 
Trabajos de estadistika
Trabajos de estadistikaTrabajos de estadistika
Trabajos de estadistikamarianancy91
 
Trabajos de estadistika
Trabajos de estadistikaTrabajos de estadistika
Trabajos de estadistikamarianancy91
 
.....................
..........................................
.....................marianancy91
 
Mapas portafolio 3 corte
Mapas portafolio 3 corteMapas portafolio 3 corte
Mapas portafolio 3 cortemarianancy91
 

Más de marianancy91 (11)

Informacion estadistica
Informacion estadisticaInformacion estadistica
Informacion estadistica
 
Proyecto de empresa 4 corte
Proyecto  de  empresa 4 corteProyecto  de  empresa 4 corte
Proyecto de empresa 4 corte
 
Proyecto de empresa 4 corte
Proyecto  de  empresa 4 corteProyecto  de  empresa 4 corte
Proyecto de empresa 4 corte
 
Autodiasnostico estadistica
Autodiasnostico  estadisticaAutodiasnostico  estadistica
Autodiasnostico estadistica
 
Proyecto de empresa 4 corte
Proyecto  de  empresa 4 corteProyecto  de  empresa 4 corte
Proyecto de empresa 4 corte
 
Empresa besitos de chocolate
Empresa besitos de chocolateEmpresa besitos de chocolate
Empresa besitos de chocolate
 
Trabajos de estadistika
Trabajos de estadistikaTrabajos de estadistika
Trabajos de estadistika
 
Trabajos de estadistika
Trabajos de estadistikaTrabajos de estadistika
Trabajos de estadistika
 
.....................
..........................................
.....................
 
52971036
5297103652971036
52971036
 
Mapas portafolio 3 corte
Mapas portafolio 3 corteMapas portafolio 3 corte
Mapas portafolio 3 corte
 

Unidad aprendizaj etres (2)

  • 1. UNIVERSIDAD COOPERARIVA DE COLOMBIA CURRÍCULO POR COMPETENCIAS UNIDAD TRES I. IDENTIFICACIÓN 1. Sede: Villavicencio 2. Facultad: Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables 3. Programa: Contaduría Pública 4. Asignatura : ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 5. Facilitador: JORGE ALEJANDRO OBANDO BASTIDAS II. FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
  • 2. COMPETENCIA: Diseñar informes estadísticos basados en resultados obtenidos en la implementación de encuestas y la aplicación de los diferentes conceptos de la estadística descriptiva. SUBCOMPETENCIA: Aplicar las medidas de dispersión a problemas reales relacionados con el contexto en donde se desempeña el contador público. 1. Ubicación: Contexto regional e internacional en donde existe la susceptibilidad de obtener datos correspondientes a diferentes variables y sus respectivas medidas de tendencia central 2. Presentación: El docente expone con evidencias diferentes problemas relacionados con las medidas de dispersión correspondientes a análisis económicos, sociales o de encuestas que aparecen en los periódicos y revistas y motiva al estudiante para que encuentre en ellos la importancia de representar la información en un dato de una manera sencilla. En la presentación se reconoce también todas las teorías y conceptos que sirve de base para el análisis y aplicabilidad de las medidas de dispersión como también las técnicas y las herramientas informáticas que le servirán en la construcción de los mismos. 3. Conceptos Básicos: Mapa mental de la definición de las medidas de dispersión y sus aplicaciones. Calculo de la desviación media. Calculo de la varianza. Calculo del coeficiente de variación Aplicaciones generales. Utilización del Excel para el cálculo de las medidas de dispersión 4. Actividades para el saber conocer - Momento de aprendizaje autónomo: 1. De acuerdo a los resultados obtenidos en los dos primeros cortes realice un análisis de rendimiento académico y clasifique su grupo en I: Insuficiente A: Aceptable S: Sobresaliente E: Excelente 2. Realice los ejercicios propuestos desde la página 117 hasta la pagina 121, del libro “Compendio de estadística descriptiva basado en el desarrollo de competencias básicas” de la Universidad Cooperativa de Colombia. Autor: Jorge Alejandro Obando Bastidas. 3. Resuelva los siguientes ejercicios A. Un profesor de educación física informa que el peso promedio de un grupo de estudiantes que conforman el equipo de futbol es de 56 kilos y que su desviación típica es de 7cm, ¿Es Correcta la información? B. ¿Es posible que la varianza sea negativa? C. Un conjunto de 20 valores tiene una media de 50, otro conjunto de 20 valores una media de 30, la desviación estándar de los 40 valores es de 10. Calcule el coeficiente de variación. D. La varianza de dos números es 1 y su media aritmética es de 8 calcular los números. E. Para la media y la varianza de un conjunto se han hallado, respectivamente, los valores 4 y 25. ¿Qué opinión le merece la media aritmética? 4. En las pruebas ECAES, brindan información con los datos representados por la media aritmética y la desviación estándar, qué opinión le merece un grupo que tiene un promedio de 99 con una desviación estándar de 9, un