SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
ASP. DÍAZ SEBASTIÁN
ASP. YARPAZ GUSTAVO
ASP. CHAMORRO ALEX
ASP. CÁRDENAS JOHAN
Opciones adicionales
Cuando se encuentra en “Datos del
Documento”, se puede realizar las siguientes
acciones:
 Anexos
 Cuando un documento va a ser enviado con archivos adjuntos.
Recorrido
 Permite visualizar el recorrido del documento por las diferentes áreas,
fechas, acciones, tiempos de elaboración, comentarios y cambios en el
texto del documento.
 Carpetas
 Permite visualizar los documentos que se encuentran almacenados en la
ubicación virtual, seleccionada en la sección de “Información de
Documentos”.
 Documentos asociados
 Permite asociar documentos relacionados al actual, así como la
visualización de los asociados automáticamente por el sistema.
 Tareas
 Introducción
 Acción que permite realizar reasignaciones a múltiples usuarios para que
tengan acceso de lectura sobre un documento.
 A diferencia de la acción “Reasignar” que permite pasar el documento a
un solo usuario con acceso completo.
 Asignación de tareas desde la bandeja recibidos
 Al realizar la acción “NuevaTarea” desde la bandeja de Recibidos, podrá
asignar tarea a más de un usuario
 Para realizar la acción “NuevaTarea”, se debe:
 Seleccionar el área en la cual esté el usuario a quien va a realizar la
asignación de la tarea,
 Seleccionar el usuario.
 Cambiar la fecha máxima de trámite.
 Agregar el texto de la tarea que está asignando.
 Presionar el botón “Aceptar”.
 Asignación de tareas desde un documento seleccionado
 Dando clic en el popud se selecciona un documento específico
recibido sobre el cual se desea asignar tareas.
 Bandeja tareas
 Todos los documentos que tienen tareas asociadas se encontrarán en
la Bandeja “Tareas Recibidas” o en “Tareas Enviadas”, que se encuentran
en el menú izquierdo.
 Bandeja de tareas recibidas
 En esta bandeja se presenta un filtro inicial de “Pendiente” que
muestra las tareas pendientes que debe realizar el usuario actual. Si
desea puede seleccionar en el criterio Estado “Todos“, para consultar
todos los estados en los que se encuentran las tareas.
 Bandeja de tareas enviadas
 En esta bandeja se presenta un filtro inicial de “Todos ” que
muestra todas las tareas que el usuario actual envío a otros usuarios.
 Desde cualquiera de las dos bandejas anteriores, también puede asignar
una tarea a un documento, para realizar esta acción seleccione el
documento y presione la acción “NuevaTarea”.
 Estructura de pestañas de tareas
 Desde la Bandeja deTareas Recibidas y Enviadas se puede seleccionar
un documento, al ingresar al documento se visualiza la pestaña de
“Tareas”.
 Al ingresar a la pestaña deTareas se presenta dos secciones una las
“TareasAsignadas al usuario” y “TareasAsignadas a otros usuarios”.
 Tareas Asignadas al usuario
 Es la sección en la cual se listará la tarea que le asignaron al usuario
actual.
 Tareas Asignadas a otros usuarios
 Es la sección en la cual se listarán todas las tareas que el usuario
actual asignó a otro(s) usuario(s).
 Cuando el usuario asigna tareas, el documento queda con todos
los permisos para el usuario que asignó la tarea. No pasa lo
mismo que en una reasignación, cuando el usuario que
reasigna queda con el permiso de lectura sobre el documento
reasignado.
 Iconos de acciones sobre una tarea asignada por el usuario
 Permite cancelar una tarea asignada.
 Editar la tarea.
 Agregar un comentario a una tarea.
 Re-abrir una tarea.
 Iconos sobre una tarea asignada al usuario
 Permite crear una tarea hija a partir de una tarea asignada.
 Permite finalizar la tarea.
 Permite registrar un porcentaje de avance.
 Se puede agregar un comentario a una tarea
 Acciones sobre un documento con tarea asignada por el
usuario
 Cuando un usuario asigna tareas a un documento, el documento se va a
la bandeja “Tareas Enviadas” y el usuario actual del documento sigue
siendo el mismo usuario que asignó las tareas, por ello el usuario puede
realizar todas las acciones sobre un documento recibido.
 Acción de reasignar
 Si se reasigna un documento con tareas, se reasignará el documento y
las tareas. El dueño de las tareas será el usuario al cual se reasignó el
documento.
 Acciones de responder, informar, archivar, comentar dar
físico
 Serán iguales a las que se realizan sobre un documento “Recibido”.
 Acciones sobre un documento con tarea asignada al usuario
 Si el usuario tiene tareas asignadas sobre un documento tendrá
disponible solo tres acciones sobre el documento.
 Recorrido de una tarea
 Una tarea tendrá asociada a ella un recorrido, en el cual se almacenará
todas las acciones realizadas, el usuario que la realizó, fecha hora y la
acción realizada.
 Acciones sobre una tarea
 Las acciones a ejecutar sobre una tarea dependen de laTarea y el estado.
 Crear una tarea hija
 Para crear una tarea hija lo puede hacer desde la bandeja deTareas
Recibidas, o desde la pestaña deTareas.
 Para crear desde la pestaña deTareas, presionando el icono de una
tarea recibida.
 El procedimiento para crear una tarea hija es similar a la asignación de
tareas.
 Editar una tarea
 La edición de una tarea podrá ser ejecutada solo por el usuario que la
creo y en la edición se puede modificar o cambiar totalmente el texto de
laTarea y la fecha máxima para finalizar laTarea.
 Comentar una tarea
 El agregar un comentario a una tarea lo puede realizar el usuario que
asignó y el usuario que tiene asignada la tarea.
 Reabrir una tarea finalizada cancelada
 Una tarea que está finalizada o cancelada se la puede reabrir, esto lo
puede realizar solo el usuario que creó la tarea.
 La acción de Reabrir es similar a la función de crear la tarea, solo
que sobre una tarea finalizada o cancelada. Esta acción queda
registrada en el recorrido, la fecha máxima de finalización de la tarea
se modifica pero el texto de la tarea continúa con el texto inicial.
 Finalizar una tarea
 Una tarea se puede finalizar y lo puede realizar el usuario que tiene
asignada la tarea, al finalizar automáticamente se coloca en el porcentaje
de avance 100%
 Registrar avance de una tarea
 En una tarea se puede registrar un porcentaje de avance mientras está
pendiente, esto lo puede ejecutar el usuario que tiene asignada la tarea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.7. opciones adicionales - 1.8. tareas
1.7. opciones adicionales - 1.8. tareas 1.7. opciones adicionales - 1.8. tareas
1.7. opciones adicionales - 1.8. tareas
edwin david
 
Opciones adcionales tics
Opciones adcionales ticsOpciones adcionales tics
Opciones adcionales tics
Carlos Pazos
 
GOOGLE DOCS
GOOGLE DOCSGOOGLE DOCS
GOOGLE DOCS
carolina_zapata
 
Buzón de Transferencia Digital
Buzón de Transferencia DigitalBuzón de Transferencia Digital
Buzón de Transferencia Digitaltigreblanco12
 
Google Drive
Google DriveGoogle Drive
Google Drive
jelc 210
 

La actualidad más candente (6)

1.7. opciones adicionales - 1.8. tareas
1.7. opciones adicionales - 1.8. tareas 1.7. opciones adicionales - 1.8. tareas
1.7. opciones adicionales - 1.8. tareas
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Opciones adcionales tics
Opciones adcionales ticsOpciones adcionales tics
Opciones adcionales tics
 
GOOGLE DOCS
GOOGLE DOCSGOOGLE DOCS
GOOGLE DOCS
 
Buzón de Transferencia Digital
Buzón de Transferencia DigitalBuzón de Transferencia Digital
Buzón de Transferencia Digital
 
Google Drive
Google DriveGoogle Drive
Google Drive
 

Similar a Integrantes

Tic´s aplicadas a la gestion policial iii
Tic´s aplicadas a la  gestion policial iiiTic´s aplicadas a la  gestion policial iii
Tic´s aplicadas a la gestion policial iii
alex España
 
Actividades en moodle
Actividades en moodleActividades en moodle
Actividades en moodle
karlalopezbello
 
Tareas Edmodo
Tareas EdmodoTareas Edmodo
Tareas Edmodo
esterlin0824
 
Panel de Contenidos y Actividades
Panel de Contenidos y ActividadesPanel de Contenidos y Actividades
Panel de Contenidos y Actividades
adelaead
 
Clase3 Primera Parte
Clase3 Primera ParteClase3 Primera Parte
Clase3 Primera Partejulianpascual
 
Moodle3 Configurar Las Tareas
Moodle3 Configurar Las TareasMoodle3 Configurar Las Tareas
Moodle3 Configurar Las TareasJuan José Gual
 
Moodle3 configurar las_tareas
Moodle3 configurar las_tareasMoodle3 configurar las_tareas
Moodle3 configurar las_tareasjmboneu .
 
Unidad educativa verbo divino
Unidad educativa verbo divinoUnidad educativa verbo divino
Unidad educativa verbo divinopaulamb
 
Editor didactico
Editor didacticoEditor didactico
Editor didactico
IEBS Business School
 
Manual de uso de la herramienta de autor
Manual de uso de la herramienta de autorManual de uso de la herramienta de autor
Manual de uso de la herramienta de autor
Factoría del Tutor
 
Curso de project_2010_i-pv
Curso de project_2010_i-pvCurso de project_2010_i-pv
Curso de project_2010_i-pv
Pablo Monge
 
Tutorial Moodle: Creación y Calificación de Tareas.
Tutorial Moodle: Creación y Calificación de Tareas. Tutorial Moodle: Creación y Calificación de Tareas.
Tutorial Moodle: Creación y Calificación de Tareas.
Andres Epifanía Huerta
 
Ms project1
Ms project1Ms project1
Ms project1
DanielaRet90
 
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 05
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 05Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 05
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 05Dharma Consulting
 
Zoho projects app training
Zoho projects app trainingZoho projects app training
Zoho projects app training
Chukalicious
 
Manual basico ms_project-2010
Manual basico ms_project-2010Manual basico ms_project-2010
Manual basico ms_project-2010
Bid Friend
 
Eclipse
EclipseEclipse

Similar a Integrantes (20)

Tic´s aplicadas a la gestion policial iii
Tic´s aplicadas a la  gestion policial iiiTic´s aplicadas a la  gestion policial iii
Tic´s aplicadas a la gestion policial iii
 
Actividades en moodle
Actividades en moodleActividades en moodle
Actividades en moodle
 
Tareas Edmodo
Tareas EdmodoTareas Edmodo
Tareas Edmodo
 
Panel de Contenidos y Actividades
Panel de Contenidos y ActividadesPanel de Contenidos y Actividades
Panel de Contenidos y Actividades
 
Clase3 Primera Parte
Clase3 Primera ParteClase3 Primera Parte
Clase3 Primera Parte
 
42705734 manual-basico-de-uso-project-2010
42705734 manual-basico-de-uso-project-201042705734 manual-basico-de-uso-project-2010
42705734 manual-basico-de-uso-project-2010
 
Moodle3 Configurar Las Tareas
Moodle3 Configurar Las TareasMoodle3 Configurar Las Tareas
Moodle3 Configurar Las Tareas
 
Moodle3 configurar las_tareas
Moodle3 configurar las_tareasMoodle3 configurar las_tareas
Moodle3 configurar las_tareas
 
Unidad educativa verbo divino
Unidad educativa verbo divinoUnidad educativa verbo divino
Unidad educativa verbo divino
 
Editor didactico
Editor didacticoEditor didactico
Editor didactico
 
Manual de uso de la herramienta de autor
Manual de uso de la herramienta de autorManual de uso de la herramienta de autor
Manual de uso de la herramienta de autor
 
Curso de project_2010_i-pv
Curso de project_2010_i-pvCurso de project_2010_i-pv
Curso de project_2010_i-pv
 
Tutorial Moodle: Creación y Calificación de Tareas.
Tutorial Moodle: Creación y Calificación de Tareas. Tutorial Moodle: Creación y Calificación de Tareas.
Tutorial Moodle: Creación y Calificación de Tareas.
 
Ms project1
Ms project1Ms project1
Ms project1
 
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 05
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 05Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 05
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 05
 
Zoho projects app training
Zoho projects app trainingZoho projects app training
Zoho projects app training
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
3 jurex funcionalidades
3  jurex funcionalidades3  jurex funcionalidades
3 jurex funcionalidades
 
Manual basico ms_project-2010
Manual basico ms_project-2010Manual basico ms_project-2010
Manual basico ms_project-2010
 
Eclipse
EclipseEclipse
Eclipse
 

Último

Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 

Último (6)

Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 

Integrantes

  • 1. INTEGRANTES: ASP. DÍAZ SEBASTIÁN ASP. YARPAZ GUSTAVO ASP. CHAMORRO ALEX ASP. CÁRDENAS JOHAN
  • 2. Opciones adicionales Cuando se encuentra en “Datos del Documento”, se puede realizar las siguientes acciones:
  • 3.  Anexos  Cuando un documento va a ser enviado con archivos adjuntos. Recorrido  Permite visualizar el recorrido del documento por las diferentes áreas, fechas, acciones, tiempos de elaboración, comentarios y cambios en el texto del documento.
  • 4.  Carpetas  Permite visualizar los documentos que se encuentran almacenados en la ubicación virtual, seleccionada en la sección de “Información de Documentos”.  Documentos asociados  Permite asociar documentos relacionados al actual, así como la visualización de los asociados automáticamente por el sistema.
  • 5.  Tareas  Introducción  Acción que permite realizar reasignaciones a múltiples usuarios para que tengan acceso de lectura sobre un documento.  A diferencia de la acción “Reasignar” que permite pasar el documento a un solo usuario con acceso completo.  Asignación de tareas desde la bandeja recibidos
  • 6.  Al realizar la acción “NuevaTarea” desde la bandeja de Recibidos, podrá asignar tarea a más de un usuario  Para realizar la acción “NuevaTarea”, se debe:  Seleccionar el área en la cual esté el usuario a quien va a realizar la asignación de la tarea,  Seleccionar el usuario.  Cambiar la fecha máxima de trámite.  Agregar el texto de la tarea que está asignando.  Presionar el botón “Aceptar”.
  • 7.  Asignación de tareas desde un documento seleccionado  Dando clic en el popud se selecciona un documento específico recibido sobre el cual se desea asignar tareas.
  • 8.  Bandeja tareas  Todos los documentos que tienen tareas asociadas se encontrarán en la Bandeja “Tareas Recibidas” o en “Tareas Enviadas”, que se encuentran en el menú izquierdo.
  • 9.  Bandeja de tareas recibidas  En esta bandeja se presenta un filtro inicial de “Pendiente” que muestra las tareas pendientes que debe realizar el usuario actual. Si desea puede seleccionar en el criterio Estado “Todos“, para consultar todos los estados en los que se encuentran las tareas.  Bandeja de tareas enviadas  En esta bandeja se presenta un filtro inicial de “Todos ” que muestra todas las tareas que el usuario actual envío a otros usuarios.  Desde cualquiera de las dos bandejas anteriores, también puede asignar una tarea a un documento, para realizar esta acción seleccione el documento y presione la acción “NuevaTarea”.
  • 10.  Estructura de pestañas de tareas  Desde la Bandeja deTareas Recibidas y Enviadas se puede seleccionar un documento, al ingresar al documento se visualiza la pestaña de “Tareas”.  Al ingresar a la pestaña deTareas se presenta dos secciones una las “TareasAsignadas al usuario” y “TareasAsignadas a otros usuarios”.
  • 11.  Tareas Asignadas al usuario  Es la sección en la cual se listará la tarea que le asignaron al usuario actual.  Tareas Asignadas a otros usuarios  Es la sección en la cual se listarán todas las tareas que el usuario actual asignó a otro(s) usuario(s).  Cuando el usuario asigna tareas, el documento queda con todos los permisos para el usuario que asignó la tarea. No pasa lo mismo que en una reasignación, cuando el usuario que reasigna queda con el permiso de lectura sobre el documento reasignado.
  • 12.  Iconos de acciones sobre una tarea asignada por el usuario  Permite cancelar una tarea asignada.  Editar la tarea.  Agregar un comentario a una tarea.  Re-abrir una tarea.  Iconos sobre una tarea asignada al usuario  Permite crear una tarea hija a partir de una tarea asignada.  Permite finalizar la tarea.  Permite registrar un porcentaje de avance.  Se puede agregar un comentario a una tarea
  • 13.  Acciones sobre un documento con tarea asignada por el usuario  Cuando un usuario asigna tareas a un documento, el documento se va a la bandeja “Tareas Enviadas” y el usuario actual del documento sigue siendo el mismo usuario que asignó las tareas, por ello el usuario puede realizar todas las acciones sobre un documento recibido.  Acción de reasignar  Si se reasigna un documento con tareas, se reasignará el documento y las tareas. El dueño de las tareas será el usuario al cual se reasignó el documento.
  • 14.  Acciones de responder, informar, archivar, comentar dar físico  Serán iguales a las que se realizan sobre un documento “Recibido”.  Acciones sobre un documento con tarea asignada al usuario  Si el usuario tiene tareas asignadas sobre un documento tendrá disponible solo tres acciones sobre el documento.  Recorrido de una tarea  Una tarea tendrá asociada a ella un recorrido, en el cual se almacenará todas las acciones realizadas, el usuario que la realizó, fecha hora y la acción realizada.  Acciones sobre una tarea  Las acciones a ejecutar sobre una tarea dependen de laTarea y el estado.
  • 15.  Crear una tarea hija  Para crear una tarea hija lo puede hacer desde la bandeja deTareas Recibidas, o desde la pestaña deTareas.  Para crear desde la pestaña deTareas, presionando el icono de una tarea recibida.  El procedimiento para crear una tarea hija es similar a la asignación de tareas.  Editar una tarea  La edición de una tarea podrá ser ejecutada solo por el usuario que la creo y en la edición se puede modificar o cambiar totalmente el texto de laTarea y la fecha máxima para finalizar laTarea.  Comentar una tarea  El agregar un comentario a una tarea lo puede realizar el usuario que asignó y el usuario que tiene asignada la tarea.
  • 16.  Reabrir una tarea finalizada cancelada  Una tarea que está finalizada o cancelada se la puede reabrir, esto lo puede realizar solo el usuario que creó la tarea.  La acción de Reabrir es similar a la función de crear la tarea, solo que sobre una tarea finalizada o cancelada. Esta acción queda registrada en el recorrido, la fecha máxima de finalización de la tarea se modifica pero el texto de la tarea continúa con el texto inicial.  Finalizar una tarea  Una tarea se puede finalizar y lo puede realizar el usuario que tiene asignada la tarea, al finalizar automáticamente se coloca en el porcentaje de avance 100%  Registrar avance de una tarea  En una tarea se puede registrar un porcentaje de avance mientras está pendiente, esto lo puede ejecutar el usuario que tiene asignada la tarea.