SlideShare una empresa de Scribd logo
Opciones adicionales
Cuando se encuentra en “Datos del
Documento”, se puede realizar las siguientes
acciones:
• ANEXOS
Cuando un documento va a ser enviado con
archivos adjuntos.
 RECORRIDO
Permite visualizar el recorrido del documento por
las diferentes áreas, fechas, acciones, tiempos
de elaboración, comentarios y cambios en el
texto del documento.
CARPETAS
Permite visualizar los documentos que se
encuentran almacenados en la ubicación
virtual, seleccionada en la sección de
“Información de Documentos”.
 DOCUMENTOS ASOCIADOS
Permite asociar documentos relacionados
al actual, así como la visualización de los
asociados automáticamente por el sistema.
TAREAS
 INTRODUCCION
Acción que permite realizar reasignaciones a
múltiples usuarios para que tengan acceso de
lectura sobre un documento.
A diferencia de la acción “Reasignar” que
permite pasar el documento a un solo usuario
con acceso completo.
ASIGNACION DE TAREAS DESDE LA
BANDEJA RECIBIDOS
Al realizar la acción “Nueva Tarea” desde la bandeja de
Recibidos, podrá asignar tarea a más de un usuario.
Para realizar la acción “Nueva Tarea”, se debe :
 Seleccionar el área en la cual esté el usuario a
quien va a realizar la asignación de la tarea,
 Seleccionar el usuario.
 Cambiar la fecha máxima de trámite.
 Agregar el texto de la tarea que está asignando.
 Presionar el botón “Aceptar”.
Y se queda en la misma pantalla para realizar la
asignación de la tarea al siguiente usuario,
siguiendo los pasos anteriores.
No se podrá asignar más de una tarea a un
mismo usuario en el mismo documento.
Finalizada la asignación presionar el botón
“Regresar”.
Los documentos sobre los cuales se asignó una
tarea estarán disponibles en la bandeja “Tareas
Enviadas”.
ASIGNACIÓN DE TAREAS DESDE
UN DOCUMENTO
SELECCIONADO
 Dando clic en el popud se selecciona un
documento específico recibido sobre el cual se desea
asignar tareas.
BANDEJA DE TAREAS
 Todos los documentos que tienen tareas asociadas
se encontrarán en la Bandeja “Tareas Recibidas” o en
“Tareas Enviadas”, que se encuentran en el menú
izquierdo.
BANDEJA DE TAREAS
RECIBIDAS
 En esta bandeja se presenta un filtro
inicial de “Pendiente” que muestra las tareas
pendientes que debe realizar el usuario actual.
Si desea puede seleccionar en el criterio Estado
“Todos“, para consultar todos los estados en los
que se encuentran las tareas.
BANDEJA DE TAREAS
ENVIADAS
 En esta bandeja se presenta un filtro inicial de
“Todos ” que muestra todas las tareas que el usuario
actual envío a otros usuarios.
Desde cualquiera de las dos bandejas anteriores,
también puede asignar una tarea a un documento, para
realizar esta acción seleccione el documento y
presione la acción “Nueva Tarea”.
ESTRUCTURA PESTAÑAS
DE TAREAS
 Desde la Bandeja de Tareas Recibidas y Enviadas se
puede seleccionar un documento, al ingresar al
documento se visualiza la pestaña de “Tareas”.
 Al ingresar a la pestaña de Tareas se presenta dos
secciones una las “Tareas Asignadas al usuario” y
“Tareas Asignadas a otros usuarios”.
TAREAS ASIGNADAS AL
USUARIO
 Es la sección en la cual se listará la tarea que le
asignaron al usuario actual.
TAREAS ASIGNADAS A
OTROS USUARIOS
 Es la sección en la cual se listarán todas las tareas
que el usuario actual asignó a otro(s) usuario(s).
Cuando el usuario asigna tareas, el documento queda
con todos los permisos para el usuario que asignó la
tarea. No pasa lo mismo que en una reasignación,
cuando el usuario que reasigna queda con el permiso
de lectura sobre el documento reasignado.
ICONOS SOBRE UNA TAREA
ASIGNADA POR EL USUARIO
 Permite cancelar una tarea asignada.
 Editar la tarea.
 Agregar un comentario a una tarea.
 Re-abrir una tarea.
ICONOS DE ACCIONES SOBRE UNA
TAREA ASIGNADA AL USUARIO
 Permite crear una tarea hija a partir de una
tarea asignada.
 Permite finalizar la tarea.
 Permite registrar un porcentaje de avance.
 Se puede agregar un comentario a una tarea.
ACCIONES SOBRE UN DOCUMENTO
CON LA TAREA ASIGNADA POR EL
USUARIO
 Cuando un usuario asigna tareas a un documento, el
documento se va a la bandeja “Tareas Enviadas” y el
usuario actual del documento sigue siendo el mismo
usuario que asignó las tareas, por ello el usuario puede
realizar todas las acciones sobre un documento recibido.
ACCIÓN DE REASIGNAR
 Si se reasigna un documento con tareas, se reasignará el
documento y las tareas. El dueño de las tareas será el usuario
al cual se reasignó el documento.
ACCIONES DE RESPONDER,
INFORMAR, ARCHIVAR ,
COMENTAR, DAR FISICO
 Serán iguales a las que se realizan sobre un
documento “Recibido”.
ACCIONES SOBRE UN DOCUMENTO
CON TAREA ASIGNADA AL USUARIO
 Si el usuario tiene tareas asignadas sobre
un documento tendrá disponible solo tres
acciones sobre el documento.
 RECORRIDO DE LA TAREA.- Una tarea tendrá asociada a
ella un recorrido, en el cual se almacenará todas las
acciones realizadas, el usuario que la realizó, fecha hora y
la acción realizada.
 ACCIONES SOBRE UNA TAREA.- Las acciones a ejecutar
sobre una tarea dependen de la Tarea y el estado.
 CREAR UNA TAREA HIJA.- Para crear una tarea hija lo
puede hacer desde la bandeja de Tareas Recibidas, o desde
la pestaña de Tareas. Para crear desde la pestaña de
Tareas, presionando el icono de una tarea recibida.
El procedimiento para crear una tarea hija es similar a la
asignación de tareas.
 EDITAR UNA TAREA.- La edición de una tarea podrá ser
ejecutada solo por el usuario que la creo y en la edición se puede
modificar o cambiar totalmente el texto de la Tarea y la fecha
máxima para finalizar la Tarea.
 COMENTAR UNA TAREA.- El agregar un comentario a una tarea lo
puede realizar el usuario que asignó y el usuario que tiene asignada
la tarea.
 REABRIR UNA TAREA FINALIZADA CANCELADA.- Una tarea que
está finalizada o cancelada se la puede reabrir, esto lo puede
realizar solo el usuario que creó la tarea.
La acción de Reabrir es similar a la función de crear la tarea,
solo que sobre una tarea finalizada o cancelada. Esta acción
queda registrada en el recorrido, la fecha máxima de
finalización de la tarea se modifica pero el texto de la tarea
continúa con el texto inicial.
 FINALIZAR UNA TAREA.- Una tarea se puede
finalizar y lo puede realizar el usuario que tiene
asignada la tarea, al finalizar automáticamente se
coloca en el porcentaje de avance 100%.
 REGISTRAR AVANCE DE UNA TAREA.- En una tarea
se puede registrar un porcentaje de avance mientras
está pendiente, esto lo puede ejecutar el usuario que
tiene asignada la tarea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de TICs
Trabajo de TICs Trabajo de TICs
Trabajo de TICs
Brayan Pantoja
 
Opciones adcionales tics
Opciones adcionales ticsOpciones adcionales tics
Opciones adcionales tics
Carlos Pazos
 
Tutorial 1 google docs
Tutorial 1 google docsTutorial 1 google docs
Tutorial 1 google docs
Vamosadescubrir
 
Qué es el google docs
Qué es el google docsQué es el google docs
Qué es el google docsggaray95
 
Qué es el google docs
Qué es el google docsQué es el google docs
Qué es el google docsggaray95
 
Google Drive
Google DriveGoogle Drive
Google Drive
jelc 210
 
pesentacion Aulas virtuales
pesentacion Aulas virtualespesentacion Aulas virtuales
pesentacion Aulas virtuales
maykolgonzalez
 
Manual de Google Docs
Manual de Google DocsManual de Google Docs
Manual de Google Docs
Martha Romero
 
Tutorial googledocs-1234338419559460-3
Tutorial googledocs-1234338419559460-3Tutorial googledocs-1234338419559460-3
Tutorial googledocs-1234338419559460-3Marcos García
 
Tutorial googledocs 1234338419559460_3
Tutorial googledocs 1234338419559460_3Tutorial googledocs 1234338419559460_3
Tutorial googledocs 1234338419559460_3Daniel Rouco
 
Tutorial google docs
Tutorial google docsTutorial google docs
Tutorial google docs
David Quirantes Sierra
 
Tutorial Google Docs
Tutorial Google DocsTutorial Google Docs
Tutorial Google Docs
Elprofedelengua
 
Tutogoogledocs
TutogoogledocsTutogoogledocs
Tutogoogledocshuachafero
 
Capacitación introducción a google docs
Capacitación introducción a google docsCapacitación introducción a google docs
Capacitación introducción a google docsmelodygar
 
Resolver y enviar ejercicios con Google docs
Resolver y enviar ejercicios con Google docsResolver y enviar ejercicios con Google docs
Resolver y enviar ejercicios con Google docs
IES JULIO VERNE
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo de TICs
Trabajo de TICs Trabajo de TICs
Trabajo de TICs
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Opciones adcionales tics
Opciones adcionales ticsOpciones adcionales tics
Opciones adcionales tics
 
Tutorial 1 google docs
Tutorial 1 google docsTutorial 1 google docs
Tutorial 1 google docs
 
Qué es el google docs
Qué es el google docsQué es el google docs
Qué es el google docs
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Qué es el google docs
Qué es el google docsQué es el google docs
Qué es el google docs
 
Qué es el google docs
Qué es el google docsQué es el google docs
Qué es el google docs
 
Google Drive
Google DriveGoogle Drive
Google Drive
 
pesentacion Aulas virtuales
pesentacion Aulas virtualespesentacion Aulas virtuales
pesentacion Aulas virtuales
 
Manual de Google Docs
Manual de Google DocsManual de Google Docs
Manual de Google Docs
 
Tutorial googledocs-1234338419559460-3
Tutorial googledocs-1234338419559460-3Tutorial googledocs-1234338419559460-3
Tutorial googledocs-1234338419559460-3
 
Tutorial googledocs 1234338419559460_3
Tutorial googledocs 1234338419559460_3Tutorial googledocs 1234338419559460_3
Tutorial googledocs 1234338419559460_3
 
Tutorial google docs
Tutorial google docsTutorial google docs
Tutorial google docs
 
Tutorial Google Docs
Tutorial Google DocsTutorial Google Docs
Tutorial Google Docs
 
Tutogoogledocs
TutogoogledocsTutogoogledocs
Tutogoogledocs
 
Capacitación introducción a google docs
Capacitación introducción a google docsCapacitación introducción a google docs
Capacitación introducción a google docs
 
Resolver y enviar ejercicios con Google docs
Resolver y enviar ejercicios con Google docsResolver y enviar ejercicios con Google docs
Resolver y enviar ejercicios con Google docs
 

Similar a Opciones adicionales(tics)

Tic´s aplicadas a la gestion policial iii
Tic´s aplicadas a la  gestion policial iiiTic´s aplicadas a la  gestion policial iii
Tic´s aplicadas a la gestion policial iii
alex España
 
Tareas Edmodo
Tareas EdmodoTareas Edmodo
Tareas Edmodo
esterlin0824
 
Actividades en moodle
Actividades en moodleActividades en moodle
Actividades en moodle
karlalopezbello
 
Panel de Contenidos y Actividades
Panel de Contenidos y ActividadesPanel de Contenidos y Actividades
Panel de Contenidos y Actividades
adelaead
 
Unidad educativa verbo divino
Unidad educativa verbo divinoUnidad educativa verbo divino
Unidad educativa verbo divinopaulamb
 
Manual basico ms_project-2010
Manual basico ms_project-2010Manual basico ms_project-2010
Manual basico ms_project-2010
Bid Friend
 
Curso de project_2010_i-pv
Curso de project_2010_i-pvCurso de project_2010_i-pv
Curso de project_2010_i-pv
Pablo Monge
 
Clase3 Primera Parte
Clase3 Primera ParteClase3 Primera Parte
Clase3 Primera Partejulianpascual
 
manual-basico-de-uso-project.
 manual-basico-de-uso-project. manual-basico-de-uso-project.
manual-basico-de-uso-project.Jose Lema
 
Manual basico-de-uso-project-2010
Manual basico-de-uso-project-2010Manual basico-de-uso-project-2010
Manual basico-de-uso-project-2010Geovanny Perez M
 
Manual basico de uso project 2010
Manual basico de uso project 2010Manual basico de uso project 2010
Manual basico de uso project 2010
Ronald Oroya
 
Manual basico-de-uso-project-2010
Manual basico-de-uso-project-2010Manual basico-de-uso-project-2010
Manual basico-de-uso-project-2010
Cer Cer
 
Manual basico-de-uso-project-2010
Manual basico-de-uso-project-2010Manual basico-de-uso-project-2010
Manual basico-de-uso-project-2010Cristian Guzman
 
manual para uso de ms project
manual para uso de ms projectmanual para uso de ms project
manual para uso de ms project
Ever Ospino Melo
 
Editor didactico
Editor didacticoEditor didactico
Editor didactico
IEBS Business School
 
Manual de uso de la herramienta de autor
Manual de uso de la herramienta de autorManual de uso de la herramienta de autor
Manual de uso de la herramienta de autor
Factoría del Tutor
 
Tutorial Moodle: Creación y Calificación de Tareas.
Tutorial Moodle: Creación y Calificación de Tareas. Tutorial Moodle: Creación y Calificación de Tareas.
Tutorial Moodle: Creación y Calificación de Tareas.
Andres Epifanía Huerta
 

Similar a Opciones adicionales(tics) (20)

Tic´s aplicadas a la gestion policial iii
Tic´s aplicadas a la  gestion policial iiiTic´s aplicadas a la  gestion policial iii
Tic´s aplicadas a la gestion policial iii
 
Tareas Edmodo
Tareas EdmodoTareas Edmodo
Tareas Edmodo
 
Actividades en moodle
Actividades en moodleActividades en moodle
Actividades en moodle
 
Panel de Contenidos y Actividades
Panel de Contenidos y ActividadesPanel de Contenidos y Actividades
Panel de Contenidos y Actividades
 
Unidad educativa verbo divino
Unidad educativa verbo divinoUnidad educativa verbo divino
Unidad educativa verbo divino
 
42705734 manual-basico-de-uso-project-2010
42705734 manual-basico-de-uso-project-201042705734 manual-basico-de-uso-project-2010
42705734 manual-basico-de-uso-project-2010
 
Manual basico ms_project-2010
Manual basico ms_project-2010Manual basico ms_project-2010
Manual basico ms_project-2010
 
Curso de project_2010_i-pv
Curso de project_2010_i-pvCurso de project_2010_i-pv
Curso de project_2010_i-pv
 
Clase3 Primera Parte
Clase3 Primera ParteClase3 Primera Parte
Clase3 Primera Parte
 
manual-basico-de-uso-project.
 manual-basico-de-uso-project. manual-basico-de-uso-project.
manual-basico-de-uso-project.
 
Project
ProjectProject
Project
 
Manual basico-de-uso-project-2010
Manual basico-de-uso-project-2010Manual basico-de-uso-project-2010
Manual basico-de-uso-project-2010
 
Manual basico de uso project 2010
Manual basico de uso project 2010Manual basico de uso project 2010
Manual basico de uso project 2010
 
Manual basico-de-uso-project-2010
Manual basico-de-uso-project-2010Manual basico-de-uso-project-2010
Manual basico-de-uso-project-2010
 
Manual basico de uso project 2010
Manual basico de uso project 2010Manual basico de uso project 2010
Manual basico de uso project 2010
 
Manual basico-de-uso-project-2010
Manual basico-de-uso-project-2010Manual basico-de-uso-project-2010
Manual basico-de-uso-project-2010
 
manual para uso de ms project
manual para uso de ms projectmanual para uso de ms project
manual para uso de ms project
 
Editor didactico
Editor didacticoEditor didactico
Editor didactico
 
Manual de uso de la herramienta de autor
Manual de uso de la herramienta de autorManual de uso de la herramienta de autor
Manual de uso de la herramienta de autor
 
Tutorial Moodle: Creación y Calificación de Tareas.
Tutorial Moodle: Creación y Calificación de Tareas. Tutorial Moodle: Creación y Calificación de Tareas.
Tutorial Moodle: Creación y Calificación de Tareas.
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Opciones adicionales(tics)

  • 1. Opciones adicionales Cuando se encuentra en “Datos del Documento”, se puede realizar las siguientes acciones: • ANEXOS Cuando un documento va a ser enviado con archivos adjuntos.
  • 2.  RECORRIDO Permite visualizar el recorrido del documento por las diferentes áreas, fechas, acciones, tiempos de elaboración, comentarios y cambios en el texto del documento.
  • 3.
  • 4. CARPETAS Permite visualizar los documentos que se encuentran almacenados en la ubicación virtual, seleccionada en la sección de “Información de Documentos”.
  • 5.  DOCUMENTOS ASOCIADOS Permite asociar documentos relacionados al actual, así como la visualización de los asociados automáticamente por el sistema.
  • 6. TAREAS  INTRODUCCION Acción que permite realizar reasignaciones a múltiples usuarios para que tengan acceso de lectura sobre un documento. A diferencia de la acción “Reasignar” que permite pasar el documento a un solo usuario con acceso completo.
  • 7. ASIGNACION DE TAREAS DESDE LA BANDEJA RECIBIDOS Al realizar la acción “Nueva Tarea” desde la bandeja de Recibidos, podrá asignar tarea a más de un usuario.
  • 8. Para realizar la acción “Nueva Tarea”, se debe :  Seleccionar el área en la cual esté el usuario a quien va a realizar la asignación de la tarea,  Seleccionar el usuario.  Cambiar la fecha máxima de trámite.  Agregar el texto de la tarea que está asignando.  Presionar el botón “Aceptar”.
  • 9. Y se queda en la misma pantalla para realizar la asignación de la tarea al siguiente usuario, siguiendo los pasos anteriores. No se podrá asignar más de una tarea a un mismo usuario en el mismo documento. Finalizada la asignación presionar el botón “Regresar”. Los documentos sobre los cuales se asignó una tarea estarán disponibles en la bandeja “Tareas Enviadas”.
  • 10. ASIGNACIÓN DE TAREAS DESDE UN DOCUMENTO SELECCIONADO  Dando clic en el popud se selecciona un documento específico recibido sobre el cual se desea asignar tareas.
  • 11. BANDEJA DE TAREAS  Todos los documentos que tienen tareas asociadas se encontrarán en la Bandeja “Tareas Recibidas” o en “Tareas Enviadas”, que se encuentran en el menú izquierdo.
  • 12. BANDEJA DE TAREAS RECIBIDAS  En esta bandeja se presenta un filtro inicial de “Pendiente” que muestra las tareas pendientes que debe realizar el usuario actual. Si desea puede seleccionar en el criterio Estado “Todos“, para consultar todos los estados en los que se encuentran las tareas.
  • 13. BANDEJA DE TAREAS ENVIADAS  En esta bandeja se presenta un filtro inicial de “Todos ” que muestra todas las tareas que el usuario actual envío a otros usuarios. Desde cualquiera de las dos bandejas anteriores, también puede asignar una tarea a un documento, para realizar esta acción seleccione el documento y presione la acción “Nueva Tarea”.
  • 14. ESTRUCTURA PESTAÑAS DE TAREAS  Desde la Bandeja de Tareas Recibidas y Enviadas se puede seleccionar un documento, al ingresar al documento se visualiza la pestaña de “Tareas”.
  • 15.  Al ingresar a la pestaña de Tareas se presenta dos secciones una las “Tareas Asignadas al usuario” y “Tareas Asignadas a otros usuarios”.
  • 16. TAREAS ASIGNADAS AL USUARIO  Es la sección en la cual se listará la tarea que le asignaron al usuario actual.
  • 17. TAREAS ASIGNADAS A OTROS USUARIOS  Es la sección en la cual se listarán todas las tareas que el usuario actual asignó a otro(s) usuario(s). Cuando el usuario asigna tareas, el documento queda con todos los permisos para el usuario que asignó la tarea. No pasa lo mismo que en una reasignación, cuando el usuario que reasigna queda con el permiso de lectura sobre el documento reasignado.
  • 18.
  • 19. ICONOS SOBRE UNA TAREA ASIGNADA POR EL USUARIO  Permite cancelar una tarea asignada.  Editar la tarea.  Agregar un comentario a una tarea.  Re-abrir una tarea.
  • 20. ICONOS DE ACCIONES SOBRE UNA TAREA ASIGNADA AL USUARIO  Permite crear una tarea hija a partir de una tarea asignada.  Permite finalizar la tarea.  Permite registrar un porcentaje de avance.  Se puede agregar un comentario a una tarea.
  • 21. ACCIONES SOBRE UN DOCUMENTO CON LA TAREA ASIGNADA POR EL USUARIO  Cuando un usuario asigna tareas a un documento, el documento se va a la bandeja “Tareas Enviadas” y el usuario actual del documento sigue siendo el mismo usuario que asignó las tareas, por ello el usuario puede realizar todas las acciones sobre un documento recibido.
  • 22. ACCIÓN DE REASIGNAR  Si se reasigna un documento con tareas, se reasignará el documento y las tareas. El dueño de las tareas será el usuario al cual se reasignó el documento.
  • 23. ACCIONES DE RESPONDER, INFORMAR, ARCHIVAR , COMENTAR, DAR FISICO  Serán iguales a las que se realizan sobre un documento “Recibido”.
  • 24. ACCIONES SOBRE UN DOCUMENTO CON TAREA ASIGNADA AL USUARIO  Si el usuario tiene tareas asignadas sobre un documento tendrá disponible solo tres acciones sobre el documento.
  • 25.  RECORRIDO DE LA TAREA.- Una tarea tendrá asociada a ella un recorrido, en el cual se almacenará todas las acciones realizadas, el usuario que la realizó, fecha hora y la acción realizada.  ACCIONES SOBRE UNA TAREA.- Las acciones a ejecutar sobre una tarea dependen de la Tarea y el estado.  CREAR UNA TAREA HIJA.- Para crear una tarea hija lo puede hacer desde la bandeja de Tareas Recibidas, o desde la pestaña de Tareas. Para crear desde la pestaña de Tareas, presionando el icono de una tarea recibida. El procedimiento para crear una tarea hija es similar a la asignación de tareas.
  • 26.  EDITAR UNA TAREA.- La edición de una tarea podrá ser ejecutada solo por el usuario que la creo y en la edición se puede modificar o cambiar totalmente el texto de la Tarea y la fecha máxima para finalizar la Tarea.  COMENTAR UNA TAREA.- El agregar un comentario a una tarea lo puede realizar el usuario que asignó y el usuario que tiene asignada la tarea.  REABRIR UNA TAREA FINALIZADA CANCELADA.- Una tarea que está finalizada o cancelada se la puede reabrir, esto lo puede realizar solo el usuario que creó la tarea. La acción de Reabrir es similar a la función de crear la tarea, solo que sobre una tarea finalizada o cancelada. Esta acción queda registrada en el recorrido, la fecha máxima de finalización de la tarea se modifica pero el texto de la tarea continúa con el texto inicial.
  • 27.  FINALIZAR UNA TAREA.- Una tarea se puede finalizar y lo puede realizar el usuario que tiene asignada la tarea, al finalizar automáticamente se coloca en el porcentaje de avance 100%.  REGISTRAR AVANCE DE UNA TAREA.- En una tarea se puede registrar un porcentaje de avance mientras está pendiente, esto lo puede ejecutar el usuario que tiene asignada la tarea.