SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
INTEGRANTES
Asp: Rivera Paul
Asp: Portero Jefferson
Asp: Trujillo Adrián
Asp: Ormaza Jeyson
1.7 OPCIONES ADICIONALES
Cuando se encuentra en “Datos del Documento”, se puede realizar las siguientes acciones:
1.7.1.Anexos
Cuando un documento va a ser enviado con archivos adjuntos.
1.7.2.Recorrido
Permite visualizar el recorrido del documento por las diferentes áreas, fechas, acciones, tiempos de
elaboración, comentarios y cambios en el texto del documento
1.7.3.Carpetas
• Permite visualizar los documentos que se encuentran almacenados en la ubicación virtual,
seleccionada en la sección de “Información de Documentos”.
1.7.4.Documentos asociados
• Permite asociar documentos relacionados al actual, así como la visualización de los asociados
automáticamente por el sistema.
1.8.Tareas
1.8.1Introducción
• Acción que permite realizar reasignaciones a múltiples usuarios para que tengan acceso de
lectura sobre un documento.
• A diferencia de la acción “Reasignar” que permite pasar el documento a un solo usuario con
acceso completo.
.
1.8.2.Asignación de tareas desde la bandeja recibidos
Al realizar la acción “Nueva Tarea” desde la bandeja de Recibidos, podrá asignar tarea a más
de un usuario
• Para realizar la acción “Nueva Tarea”, se debe:
• Seleccionar el área en la cual esté el usuario a quien va a realizar la asignación de la tarea,
• Seleccionar el usuario.
• Cambiar la fecha máxima de trámite.
• Agregar el texto de la tarea que está asignando.
• Presionar el botón “Aceptar”.
• Y se queda en la misma pantalla para realizar la asignación de la tarea al siguiente usuario, siguiendo los
pasos anteriores.
• No se podrá asignar más de una tarea a un mismo usuario en el mismo documento.
• Finalizada la asignación presionar el botón “Regresar”.
• Los documentos sobre los cuales se asignó una tarea estarán disponibles en la bandeja “Tareas Enviadas”.
1.8.17. Editar una tarea
La edición de una tarea podrá ser ejecutada solo por el usuario que la creo y en
la edición se puede modificar o cambiar totalmente el texto de la Tarea y la fecha
máxima para finalizar la Tarea.
1.8.18. Comentar una tarea
El agregar un comentario a una tarea lo puede realizar el usuario que asignó y el
usuario que tiene asignada la tarea.
1.8.19. Reabrir una tarea finalizada cancelada.
Una tarea que está finalizada o cancelada se la puede reabrir, esto lo puede realizar solo el usuario
que creó la tarea.
La acción de Reabrir es similar a la función de crear la tarea, solo que sobre una tarea finalizada o
cancelada. Esta acción queda registrada en el recorrido, la fecha máxima de finalización de la tarea
se modifica pero el texto de la tarea continúa con el texto inicial.
1.8.3. Asignación de tareas desde un documento seleccionado
• Dando clic en el popud se selecciona un documento específico
recibido sobre el cual se desea asignar tareas.
1..8.4 Bandeja Tareas
• Todos los documentos que tienen tareas asociadas se encontrarán en la
Bandeja “Tareas Recibidas” o en “Tareas Enviadas”, que se encuentran en el
menú izquierdo.
Tareas Asignadas al usuario
Es la sección en la cual se listará la tarea que le asignaron al usuario
actual.
Tareas Asignadas a otros usuarios
Es la sección en la cual se listarán todas las tareas que el usuario actual asignó a otro(s)
usuario(s).
Cuando el usuario asigna tareas, el documento queda con todos los permisos para el
usuario que asignó la tarea. No pasa lo mismo que en una reasignación, cuando el
usuario que reasigna queda con el permiso de lectura sobre el documento reasignado.
1.8.8. Íconos de acciones sobre una tarea asignada por el usuario
• Permite cancelar una tarea asignada.
• Editar la tarea.
• Agregar un comentario a una tarea.
• Re-abrir una tarea.
1.8.9.Íconos de acciones sobre una tarea asignada al usuario
• Permite crear una tarea hija a partir de una tarea asignada.
• Permite finalizar la tarea.
• Permite registrar un porcentaje de avance.
• Se puede agregar un comentario a una tarea.
Cuando un usuario asigna tareas a un documento, el documento se va a la bandeja “Tareas Enviadas” y el
usuario actual del documento sigue siendo el mismo usuario que asignó las tareas, por ello el usuario
puede realizar todas las acciones sobre un documento recibido.
18.10. Acciones sobre un documento con tarea asignada por el usuario
1.8.11.Acción de reasignar
Si se reasigna un documento con tareas, se reasignará el documento y las tareas. El
dueño de las tareas será el usuario al cual se reasignó el documento.
1.8.12.Acciones de responder, informar, archivar, comentar, dar físico
Serán iguales a las que se realizan sobre un documento “Recibido”.
1.8.13.Acciones sobre un documento con tarea asignada al usuario
• Si el usuario tiene tareas asignadas sobre un documento tendrá disponible solo tres
acciones sobre el documento.
1.8.14.Recorrido de la tarea
Una tarea tendrá asociada a ella un recorrido, en el cual se almacenará todas las acciones
realizadas, el usuario que la realizó, fecha hora y la acción realizada.
Acciones sobre una tarea
• Las acciones a ejecutar sobre una tarea dependen de la Tarea y el estado.
Crear una tarea hija
• Para crear una tarea hija lo puede hacer desde la bandeja de Tareas Recibidas, o
desde la pestaña de Tareas.
• 1.8.5. Bandeja de tareas recibidas
En esta bandeja se presenta un filtro inicial de “Pendiente” que muestra las tareas pendientes que
debe realizar el usuario actual. Si desea puede seleccionar en el criterio Estado “Todos“, para consultar
todos los estados en los que se encuentran las tareas.
• 1.8.6. Bandeja de tareas enviadas
En esta bandeja se presenta un filtro inicial de “Todos ” que muestra todas las tareas que el usuario
actual envío a otros usuarios.
Desde cualquiera de las dos bandejas anteriores, también puede asignar una tarea a un documento, para
realizar esta acción seleccione el documento y presione la acción “Nueva Tarea”.
1.8.7. Estructura pestaña de tareas
• Desde la Bandeja de Tareas Recibidas y Enviadas se puede seleccionar un documento, al
ingresar al documento se visualiza la pestaña de “Tareas”
• Al ingresar a la pestaña de Tareas se presenta dos secciones una las “Tareas Asignadas al
usuario” y “Tareas Asignadas a otros usuarios”.
1.8.20. Finalizar una tarea
Una tarea se puede finalizar y lo puede realizar el usuario que tiene asignada la tarea, al finalizar
automáticamente se coloca en el porcentaje de avance 100%.
1.8.21. Registrar avance de una tarea
En una tarea se puede registrar un porcentaje de avance mientras está pendiente, esto lo puede ejecutar el
usuario que tiene asignada la tarea.

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion II

Manual de uso de la herramienta de autor
Manual de uso de la herramienta de autorManual de uso de la herramienta de autor
Manual de uso de la herramienta de autor
Factoría del Tutor
 
Trabajo practico 3 informatica fede
Trabajo practico 3 informatica fedeTrabajo practico 3 informatica fede
Trabajo practico 3 informatica fede
federicaafeler
 

Similar a Presentacion II (20)

Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
Deber tics 188
Deber tics 188Deber tics 188
Deber tics 188
 
Trabajo de TICs
Trabajo de TICs Trabajo de TICs
Trabajo de TICs
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
1.8
1.81.8
1.8
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
Zoho projects app training
Zoho projects app trainingZoho projects app training
Zoho projects app training
 
Actividades en moodle
Actividades en moodleActividades en moodle
Actividades en moodle
 
Work Sharing/ Trabajo en equipo con Revit
Work Sharing/ Trabajo en equipo con Revit Work Sharing/ Trabajo en equipo con Revit
Work Sharing/ Trabajo en equipo con Revit
 
Taller sistemas operativos i
Taller sistemas operativos iTaller sistemas operativos i
Taller sistemas operativos i
 
Eclipse
EclipseEclipse
Eclipse
 
Editor didactico
Editor didacticoEditor didactico
Editor didactico
 
Manual de uso de la herramienta de autor
Manual de uso de la herramienta de autorManual de uso de la herramienta de autor
Manual de uso de la herramienta de autor
 
Panel de Contenidos y Actividades
Panel de Contenidos y ActividadesPanel de Contenidos y Actividades
Panel de Contenidos y Actividades
 
Presentación Vídeo Agenda Estudiantil.
Presentación Vídeo Agenda Estudiantil.Presentación Vídeo Agenda Estudiantil.
Presentación Vídeo Agenda Estudiantil.
 
Tareas con Microsoft Project 2007
Tareas con Microsoft Project 2007Tareas con Microsoft Project 2007
Tareas con Microsoft Project 2007
 
Tutorial eclipse dc-(1)
Tutorial eclipse dc-(1)Tutorial eclipse dc-(1)
Tutorial eclipse dc-(1)
 
Trabajo practico 3 informatica fede
Trabajo practico 3 informatica fedeTrabajo practico 3 informatica fede
Trabajo practico 3 informatica fede
 
Programación de macros en excel
Programación de macros en excelProgramación de macros en excel
Programación de macros en excel
 
Macros
MacrosMacros
Macros
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Presentacion II

  • 1. TEMA: INTEGRANTES Asp: Rivera Paul Asp: Portero Jefferson Asp: Trujillo Adrián Asp: Ormaza Jeyson
  • 2. 1.7 OPCIONES ADICIONALES Cuando se encuentra en “Datos del Documento”, se puede realizar las siguientes acciones: 1.7.1.Anexos Cuando un documento va a ser enviado con archivos adjuntos. 1.7.2.Recorrido Permite visualizar el recorrido del documento por las diferentes áreas, fechas, acciones, tiempos de elaboración, comentarios y cambios en el texto del documento
  • 3. 1.7.3.Carpetas • Permite visualizar los documentos que se encuentran almacenados en la ubicación virtual, seleccionada en la sección de “Información de Documentos”. 1.7.4.Documentos asociados • Permite asociar documentos relacionados al actual, así como la visualización de los asociados automáticamente por el sistema.
  • 4. 1.8.Tareas 1.8.1Introducción • Acción que permite realizar reasignaciones a múltiples usuarios para que tengan acceso de lectura sobre un documento. • A diferencia de la acción “Reasignar” que permite pasar el documento a un solo usuario con acceso completo. .
  • 5. 1.8.2.Asignación de tareas desde la bandeja recibidos Al realizar la acción “Nueva Tarea” desde la bandeja de Recibidos, podrá asignar tarea a más de un usuario
  • 6. • Para realizar la acción “Nueva Tarea”, se debe: • Seleccionar el área en la cual esté el usuario a quien va a realizar la asignación de la tarea, • Seleccionar el usuario. • Cambiar la fecha máxima de trámite. • Agregar el texto de la tarea que está asignando. • Presionar el botón “Aceptar”. • Y se queda en la misma pantalla para realizar la asignación de la tarea al siguiente usuario, siguiendo los pasos anteriores. • No se podrá asignar más de una tarea a un mismo usuario en el mismo documento. • Finalizada la asignación presionar el botón “Regresar”. • Los documentos sobre los cuales se asignó una tarea estarán disponibles en la bandeja “Tareas Enviadas”.
  • 7. 1.8.17. Editar una tarea La edición de una tarea podrá ser ejecutada solo por el usuario que la creo y en la edición se puede modificar o cambiar totalmente el texto de la Tarea y la fecha máxima para finalizar la Tarea. 1.8.18. Comentar una tarea El agregar un comentario a una tarea lo puede realizar el usuario que asignó y el usuario que tiene asignada la tarea. 1.8.19. Reabrir una tarea finalizada cancelada. Una tarea que está finalizada o cancelada se la puede reabrir, esto lo puede realizar solo el usuario que creó la tarea. La acción de Reabrir es similar a la función de crear la tarea, solo que sobre una tarea finalizada o cancelada. Esta acción queda registrada en el recorrido, la fecha máxima de finalización de la tarea se modifica pero el texto de la tarea continúa con el texto inicial.
  • 8. 1.8.3. Asignación de tareas desde un documento seleccionado • Dando clic en el popud se selecciona un documento específico recibido sobre el cual se desea asignar tareas.
  • 9. 1..8.4 Bandeja Tareas • Todos los documentos que tienen tareas asociadas se encontrarán en la Bandeja “Tareas Recibidas” o en “Tareas Enviadas”, que se encuentran en el menú izquierdo.
  • 10. Tareas Asignadas al usuario Es la sección en la cual se listará la tarea que le asignaron al usuario actual. Tareas Asignadas a otros usuarios Es la sección en la cual se listarán todas las tareas que el usuario actual asignó a otro(s) usuario(s). Cuando el usuario asigna tareas, el documento queda con todos los permisos para el usuario que asignó la tarea. No pasa lo mismo que en una reasignación, cuando el usuario que reasigna queda con el permiso de lectura sobre el documento reasignado.
  • 11.
  • 12. 1.8.8. Íconos de acciones sobre una tarea asignada por el usuario • Permite cancelar una tarea asignada. • Editar la tarea. • Agregar un comentario a una tarea. • Re-abrir una tarea.
  • 13. 1.8.9.Íconos de acciones sobre una tarea asignada al usuario • Permite crear una tarea hija a partir de una tarea asignada. • Permite finalizar la tarea. • Permite registrar un porcentaje de avance. • Se puede agregar un comentario a una tarea. Cuando un usuario asigna tareas a un documento, el documento se va a la bandeja “Tareas Enviadas” y el usuario actual del documento sigue siendo el mismo usuario que asignó las tareas, por ello el usuario puede realizar todas las acciones sobre un documento recibido. 18.10. Acciones sobre un documento con tarea asignada por el usuario
  • 14. 1.8.11.Acción de reasignar Si se reasigna un documento con tareas, se reasignará el documento y las tareas. El dueño de las tareas será el usuario al cual se reasignó el documento. 1.8.12.Acciones de responder, informar, archivar, comentar, dar físico Serán iguales a las que se realizan sobre un documento “Recibido”.
  • 15. 1.8.13.Acciones sobre un documento con tarea asignada al usuario • Si el usuario tiene tareas asignadas sobre un documento tendrá disponible solo tres acciones sobre el documento. 1.8.14.Recorrido de la tarea Una tarea tendrá asociada a ella un recorrido, en el cual se almacenará todas las acciones realizadas, el usuario que la realizó, fecha hora y la acción realizada.
  • 16. Acciones sobre una tarea • Las acciones a ejecutar sobre una tarea dependen de la Tarea y el estado. Crear una tarea hija • Para crear una tarea hija lo puede hacer desde la bandeja de Tareas Recibidas, o desde la pestaña de Tareas.
  • 17. • 1.8.5. Bandeja de tareas recibidas En esta bandeja se presenta un filtro inicial de “Pendiente” que muestra las tareas pendientes que debe realizar el usuario actual. Si desea puede seleccionar en el criterio Estado “Todos“, para consultar todos los estados en los que se encuentran las tareas. • 1.8.6. Bandeja de tareas enviadas En esta bandeja se presenta un filtro inicial de “Todos ” que muestra todas las tareas que el usuario actual envío a otros usuarios. Desde cualquiera de las dos bandejas anteriores, también puede asignar una tarea a un documento, para realizar esta acción seleccione el documento y presione la acción “Nueva Tarea”.
  • 18. 1.8.7. Estructura pestaña de tareas • Desde la Bandeja de Tareas Recibidas y Enviadas se puede seleccionar un documento, al ingresar al documento se visualiza la pestaña de “Tareas” • Al ingresar a la pestaña de Tareas se presenta dos secciones una las “Tareas Asignadas al usuario” y “Tareas Asignadas a otros usuarios”.
  • 19. 1.8.20. Finalizar una tarea Una tarea se puede finalizar y lo puede realizar el usuario que tiene asignada la tarea, al finalizar automáticamente se coloca en el porcentaje de avance 100%. 1.8.21. Registrar avance de una tarea En una tarea se puede registrar un porcentaje de avance mientras está pendiente, esto lo puede ejecutar el usuario que tiene asignada la tarea.