SlideShare una empresa de Scribd logo
 Asp. Recalde Jonathan
 Asp. Pazos Carlos
 Asp. Racines Daniel
 Asp. Prieto Juan
Opciones adicionales
Cuando se encuentra en “Datos del Documento”, se puede realizar las siguientes acciones:
Anexos
Cuando un documento va a ser enviado con archivos adjuntos.
Recorrido
Permite visualizar el recorrido del documento por las diferentes áreas, fechas, acciones,
tiempos de elaboración, comentarios y cambios en el texto del documento.
Carpetas:
Permite visualizar los documentos que se encuentran almacenados en la ubicación virtual,
seleccionada en la sección de “Información de Documentos”
Documentos asociados :
Permite asociar documentos relacionados al actual, así como la visualización de los asociados
automáticamente por el sistema.
Introducción:
Acción que permite realizar reasignaciones a múltiples usuarios para que tengan
acceso de lectura sobre un documento.
A diferencia de la acción “Reasignar” que permite pasar el documento a un solo
usuario con acceso completo.
Dando clic en el
popud se selecciona un documento específico recibido sobre el cual se desea asignar tareas.
 Todos los documentos que tienen tareas asociadas se encontrarán en la
Bandeja “Tareas Recibidas” o en “Tareas Enviadas”, que se encuentran en el
menú izquierdo.
 Tareas Asignadas al usuario :
Es la sección en la cual se listará la tarea que le asignaron al usuario actual.
 Tareas Asignadas a otros usuarios:
Es la sección en la cual se listarán todas las tareas que el usuario actual asignó a
otro(s) usuario(s).
Cuando el usuario asigna tareas, el documento queda con todos los permisos para el
usuario que asignó la tarea. No pasa lo mismo que en una reasignación, cuando el
usuario que reasigna queda con el permiso de lectura sobre el documento reasignado.
Permite cancelar una tarea asignada.
Editar la tarea.
Agregar un
comentario a una
tarea.
Re-abrir una tarea.
 La edición de una tarea podrá ser ejecutada solo por el usuario que la creo y
en la edición se puede modificar o cambiar totalmente el texto de la Tarea y
la fecha máxima para finalizar la Tarea.
 El agregar un comentario a una tarea lo puede
realizar el usuario que asignó y el usuario que
tiene asignada la tarea.
 Una tarea que está finalizada o cancelada se la puede reabrir, esto lo puede
realizar solo el usuario que creó la tarea.
 La acción de Reabrir es similar a la función de crear la tarea, solo que
sobre una tarea finalizada o cancelada. Esta acción queda registrada en
el recorrido, la fecha máxima de finalización de la tarea se modifica pero el
texto de la tarea continúa con el texto inicial.
 Una tarea se puede finalizar y lo puede realizar el usuario que tiene asignada
la tarea, al finalizar automáticamente se coloca en el porcentaje de avance
100%.
 En una tarea se puede registrar un porcentaje de avance mientras está
pendiente, esto lo puede ejecutar el usuario que tiene asignada la tarea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (6)

Presentacion II
Presentacion IIPresentacion II
Presentacion II
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Capacitación introducción a google docs
Capacitación introducción a google docsCapacitación introducción a google docs
Capacitación introducción a google docs
 
juan diego rueda 9-4
juan diego rueda 9-4juan diego rueda 9-4
juan diego rueda 9-4
 
Daniel peralta
Daniel peraltaDaniel peralta
Daniel peralta
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docs
 

Similar a Opciones adcionales tics

Tic´s aplicadas a la gestion policial iii
Tic´s aplicadas a la  gestion policial iiiTic´s aplicadas a la  gestion policial iii
Tic´s aplicadas a la gestion policial iiialex España
 
1.7. opciones adicionales - 1.8. tareas
1.7. opciones adicionales - 1.8. tareas 1.7. opciones adicionales - 1.8. tareas
1.7. opciones adicionales - 1.8. tareas edwin david
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Google Docs
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Google DocsC:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Google Docs
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Google Docssneider40135
 
Practico 12 info
Practico 12 infoPractico 12 info
Practico 12 infoaimesaenz
 
Formacion Intranet Kaioa Cps
Formacion Intranet Kaioa CpsFormacion Intranet Kaioa Cps
Formacion Intranet Kaioa Cpsealonso
 
Tutorialdocs 110509174501-phpapp01
Tutorialdocs 110509174501-phpapp01Tutorialdocs 110509174501-phpapp01
Tutorialdocs 110509174501-phpapp01haydeecm73
 
Informatica google apps
Informatica google appsInformatica google apps
Informatica google apps123456mari
 
Actividades tipo Tareas en Moodle
Actividades tipo Tareas en MoodleActividades tipo Tareas en Moodle
Actividades tipo Tareas en Moodlejesus25digital
 
Trabajo practico nº 12
Trabajo practico nº 12Trabajo practico nº 12
Trabajo practico nº 12'Sool Andoole
 
Trabajo practico nº 12
Trabajo practico nº 12Trabajo practico nº 12
Trabajo practico nº 12'Sool Andoole
 

Similar a Opciones adcionales tics (20)

Tic´s aplicadas a la gestion policial iii
Tic´s aplicadas a la  gestion policial iiiTic´s aplicadas a la  gestion policial iii
Tic´s aplicadas a la gestion policial iii
 
1.7. opciones adicionales - 1.8. tareas
1.7. opciones adicionales - 1.8. tareas 1.7. opciones adicionales - 1.8. tareas
1.7. opciones adicionales - 1.8. tareas
 
Google Docs
Google DocsGoogle Docs
Google Docs
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Google Docs
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Google DocsC:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Google Docs
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Google Docs
 
Trabajo practico numero 12
Trabajo practico numero 12Trabajo practico numero 12
Trabajo practico numero 12
 
Trabajo practico numero 12
Trabajo practico numero 12Trabajo practico numero 12
Trabajo practico numero 12
 
Practico 12 info
Practico 12 infoPractico 12 info
Practico 12 info
 
Manual+google+docs
Manual+google+docsManual+google+docs
Manual+google+docs
 
Docs
DocsDocs
Docs
 
Formacion Intranet Kaioa Cps
Formacion Intranet Kaioa CpsFormacion Intranet Kaioa Cps
Formacion Intranet Kaioa Cps
 
Tutorial docs
Tutorial docsTutorial docs
Tutorial docs
 
Tutorialdocs 110509174501-phpapp01
Tutorialdocs 110509174501-phpapp01Tutorialdocs 110509174501-phpapp01
Tutorialdocs 110509174501-phpapp01
 
Tutorial docs
Tutorial docsTutorial docs
Tutorial docs
 
Informatica google apps
Informatica google appsInformatica google apps
Informatica google apps
 
Actividades tipo Tareas en Moodle
Actividades tipo Tareas en MoodleActividades tipo Tareas en Moodle
Actividades tipo Tareas en Moodle
 
Trabajo practico nº 12
Trabajo practico nº 12Trabajo practico nº 12
Trabajo practico nº 12
 
Trabajo practico nº 12
Trabajo practico nº 12Trabajo practico nº 12
Trabajo practico nº 12
 
Tania trabajo
Tania trabajoTania trabajo
Tania trabajo
 
Trabajo practico nº 12
Trabajo practico nº 12Trabajo practico nº 12
Trabajo practico nº 12
 
Curso google drive
Curso google driveCurso google drive
Curso google drive
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Opciones adcionales tics

  • 1.
  • 2.  Asp. Recalde Jonathan  Asp. Pazos Carlos  Asp. Racines Daniel  Asp. Prieto Juan
  • 3. Opciones adicionales Cuando se encuentra en “Datos del Documento”, se puede realizar las siguientes acciones: Anexos Cuando un documento va a ser enviado con archivos adjuntos. Recorrido Permite visualizar el recorrido del documento por las diferentes áreas, fechas, acciones, tiempos de elaboración, comentarios y cambios en el texto del documento.
  • 4. Carpetas: Permite visualizar los documentos que se encuentran almacenados en la ubicación virtual, seleccionada en la sección de “Información de Documentos” Documentos asociados : Permite asociar documentos relacionados al actual, así como la visualización de los asociados automáticamente por el sistema.
  • 5. Introducción: Acción que permite realizar reasignaciones a múltiples usuarios para que tengan acceso de lectura sobre un documento. A diferencia de la acción “Reasignar” que permite pasar el documento a un solo usuario con acceso completo.
  • 6. Dando clic en el popud se selecciona un documento específico recibido sobre el cual se desea asignar tareas.
  • 7.  Todos los documentos que tienen tareas asociadas se encontrarán en la Bandeja “Tareas Recibidas” o en “Tareas Enviadas”, que se encuentran en el menú izquierdo.
  • 8.  Tareas Asignadas al usuario : Es la sección en la cual se listará la tarea que le asignaron al usuario actual.  Tareas Asignadas a otros usuarios: Es la sección en la cual se listarán todas las tareas que el usuario actual asignó a otro(s) usuario(s). Cuando el usuario asigna tareas, el documento queda con todos los permisos para el usuario que asignó la tarea. No pasa lo mismo que en una reasignación, cuando el usuario que reasigna queda con el permiso de lectura sobre el documento reasignado.
  • 9. Permite cancelar una tarea asignada. Editar la tarea. Agregar un comentario a una tarea. Re-abrir una tarea.
  • 10.  La edición de una tarea podrá ser ejecutada solo por el usuario que la creo y en la edición se puede modificar o cambiar totalmente el texto de la Tarea y la fecha máxima para finalizar la Tarea.
  • 11.  El agregar un comentario a una tarea lo puede realizar el usuario que asignó y el usuario que tiene asignada la tarea.
  • 12.  Una tarea que está finalizada o cancelada se la puede reabrir, esto lo puede realizar solo el usuario que creó la tarea.  La acción de Reabrir es similar a la función de crear la tarea, solo que sobre una tarea finalizada o cancelada. Esta acción queda registrada en el recorrido, la fecha máxima de finalización de la tarea se modifica pero el texto de la tarea continúa con el texto inicial.
  • 13.  Una tarea se puede finalizar y lo puede realizar el usuario que tiene asignada la tarea, al finalizar automáticamente se coloca en el porcentaje de avance 100%.  En una tarea se puede registrar un porcentaje de avance mientras está pendiente, esto lo puede ejecutar el usuario que tiene asignada la tarea.