Publicidad
Energías renovables
Energías renovables
Energías renovables
Energías renovables
Publicidad
Energías renovables
Energías renovables
Energías renovables
Energías renovables
Energías renovables
Publicidad
Energías renovables
Energías renovables
Energías renovables
Energías renovables
Próximo SlideShare
Energias renovables.completo.docx (recuperado)Energias renovables.completo.docx (recuperado)
Cargando en ... 3
1 de 13
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Energías renovables

  1. ENERGÍAS RENOVABLES JOHAN ESTUPIÑAN MARTIN GONZÁLEZ INFORMATICA INSTITUTO TÉCNICO SANTO TOMAS DE AQUINO ENERGÍAS RENOVABLES DUITAMA-BOYACÁ 2017
  2. ENERGÍAS RENOVABLES JOHAN ESTUPIÑAN MARTIN GONZÁLEZ DOCENTE: JOHANNA TOVAR INFORMATICA INSTITUTO TÉCNICO SANTO TOMAS DE AQUINO ENERGÍAS RENOVABLES DUITAMA-BOYACÁ 2017
  3. CONTENIDO Tema Paginas 1 Introducción 1 2 Definiciónde energíasrenovables 2 3 Tiposde energíasrenovables 3 4 Ventajasde lasenergíasrenovables 4 5 Desventajasde lasenergíasrenovables 5 6 Conclusiones 6 7 Webgrafía 7,8
  4. 1. INTRODUCION En el siguiente trabajo les daremos a conocer términos relacionados sobre las energías renovables, que son energías que se obtiene de fuentes naturales, su diversidad de medios de donde se pueden obtener y las respectivas características que tiene cada una de ellas. También les mostraremos las ventajas y desventajas que tienen dichas energías renovables, fuentes más representativas de obtención de dichas energías y su forma de interactuar en el mundo natural como sustancias del medio en que vivimos. Esto se realizará con el objetivo de que cuidemos el medio ambiente y al mismo tiempo podamos sacar buen provecho , obteniendo energía a partir de los recursos naturales, lo cual disminuiría la contaminación así como también los costos de producción 2 DEFINICION ENERGIAS RENOVABLES Las energías renovables son aquellas que se obtienen de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales. Se le llama energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales. Entre las energías renovables se cuentan la eólica, geotérmica, hidroeléctrica, mareomotriz, solar Las energías renovables son energías limpias que contribuyen a cuidar el medio ambiente. Frente a los efectos contaminantes y el agotamiento de los combustibles fósiles, las energías renovables son ya una alternativa. ¿Qué son las energías renovables? Son recursos abundantes y limpios que no producen gases de efecto invernadero ni otras emisiones dañinas para el medio ambiente como las emisiones de CO2, algo que sí ocurre con las energías no renovables como son los combustibles fósiles. Una de sus principales desventajas, es que la producción de algunas energías renovables es intermitente ya que depende de las condiciones climatológicas, como ocurre, por ejemplo, con la energía eólica. Con todo, el IDAE apunta que por su carácter autóctono, este tipo de energías "verdes" contribuyen a disminuir la dependencia de nuestro país de los suministros externos, aminoran el riesgo de un abastecimiento poco diversificado y favorecen el desarrollo tecnológico y la creación de empleo.
  5. Tomado de: erenovable.com. 3 TIPOS DE ENERGÍA RENOVABLES 3.1ENERGÍA SOLAR. La energía solar es una fuente de energía de origen renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol. Hay tres tipos de energía solar: pasiva, térmica y fotovoltaica. La energía solar fotovoltaica es una fuente de energía que produce electricidad de origen renovable, obtenida directamente a partir de la radiación solar mediante un dispositivo semiconductor denominado célula fotovoltaica. Tomado de: www.acciona.com. Una central térmica solar o central termo solar es una instalación industrial en la que, a partir del calentamiento de un fluido mediante radiación solar y su uso en un ciclo termodinámico convencional, se produce la potencia necesaria para mover un alternador para generación de energía eléctrica como en una central térmica clásica. Consiste en el aprovechamiento térmico de la energía solar para transferirla y almacenarla en un medio portador de calor, generalmente agua.
  6. Tomado de: grist.org. La tecnología solar pasiva es el conjunto de técnicas dirigidas al aprovechamiento de la energía solar de forma directa, sin transformarla en otro tipo de energía, para su utilización inmediata o para su almacenamiento sin la necesidad de sistemas mecánicos ni aporte externo de energía, aunque puede ser complementada por ellos, por ejemplo para su regulación. 3.2ENERGÍA EÓLICA. La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas. Tomado de: twenergy.com. Para obtener electricidad, el movimiento de las aspas acciona un generador eléctrico (alternador o dinamo) que convierte la energía mecánica de la rotación en energía eléctrica. La electricidad puede almacenarse en baterías o ser vertida directamente a la red. La velocidad de giro del aspa es de 12 a 19 revoluciones por minuto.
  7. Dentro de este grupo podemos destacar la energía eólica marina, en auge en los últimos tiempos. Una de sus ventajas es la frecuencia del viento ya que en alta mar suele aumentar en un 40% y son mucho más regulares que en tierra. Esto implica que la energía eólica en alta mar es mucho más productiva que los parques eólicos terrestres. 3.3ENERGÍA MAREOMOTRIZ Y UNDIMOTRIZ. La energía undimotriz, u olamotriz, es la energía que permite la obtención de electricidad a partir de energía mecánica generada por el movimiento de las olas. Tomado de: www.webconsultas.com. La energía mareomotriz es la que se obtiene aprovechando las mareas: mediante su empalme a un alternador se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así la energía mareomotriz en energía eléctrica, una forma energética más segura y aprovechable. 3.4ENERGÍA HIDRÁULICA. La energía hidráulica, energía hídrica o hidrogenaría es aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinéticas y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas.
  8. Tomado de: www.maestrogreen.com 3.5ENERGÍA GEOTÉRMICA. La energía geotérmica es aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. Las posibilidades que ofrece la geotermia para los hogares son múltiples y útiles en todas las dependencias de la vivienda. Con la energía geotérmica disfrutará del máximo confort reduciendo al mínimo su gasto energético y económico. Su uso en los hogares pasa por calefacción mediante radiadores o suelo radiante, refrigeración por fan coils, agua caliente sanitaria o climatización de piscinas, entre otros.
  9. Tomado de: twenergy.com. 3.6BIOMASA. La biomasa es una de las principales fuentes de energía renovable en muchas zonas del planeta. La Biomasa tiene carácter de energía renovable ya que su contenido energético procede en última instancia de la energía solar fijada por los vegetales en el proceso fotosintético. Esta energía se libera a romper los enlaces de los compuestos orgánicos en el proceso de combustión, dando como productos finales dióxido de carbono y agua. La biomasa está compuesta de materia orgánica como cascaras, hojas, madera, fibra de caña de azúcar, restos de olivo… entre otros. Es un combustible que puede ofrecer una reducción significativa de las emisiones netas de carbono en comparación con los combustibles fósiles.
  10. Tomado de: huellaminera.com Es una de las fuentes energéticas renovables con más potencial de crecimiento. Su uso pasa desde la generación de energía térmica, eléctrica, biocombustibles o biogases. 3.7ENERGÍA NUCLEAR Se considera energía renovable cuando usa el hidrogeno en lugar del uranio en el proceso de fisión nuclear. Tomado de: erenovable.com.
  11. 4 VENTAJAS DE LAS ENERGIAS RENOVABLES 4.1Son más respetuosas con el medio ambiente, no contaminan y representan la alternativa de energía más limpia hasta el momento. 4.2Son fáciles de desmantelar y no requieren custodiar sus residuos durante millones de años, como ocurre por ejemplo con las energías nucleares. 4.3Hace que la región sea más autónoma, ya que desarrolla en la misma región donde se instala, la industria y la económica. 4.4Genera muchísimos puestos de trabajo, los que se prevén en un aumento aún mayor de aquí a unos años teniendo en cuenta su demanda e implementación. 4.5Son energías seguras ya que no contaminan, ni tampoco suponen un riesgo para la salud, y sus residuos además no crean ningún tipo de amenaza para nadie. 4.6Se trata de energías de fuentes que son inagotables, como el sol o el agua, y además sus distintos orígenes permiten su aplicación en todo tipo de escenarios. 5 DESVENTAJAS DE LAS ENERGIAS RENOVABLES 5.1La primera característica que dificulta la elección de este tipo de energías es la inversión inicial, la que supone un gran movimiento de dinero y que muchas veces la hace parecer no rentable al menos por el tiempo. 5.2La disponibilidad puede ser un problema actual, no siempre se dispone de ellas y se debe esperar que haya suficiente almacenamiento. Esto tiene una estrecha relación con el hecho de que están comenzado a ser cada vez más populares. 5.3Algunas personas encuentran un inconveniente en estas energías, el hecho de que dependiendo de su fuente necesitan de un gran espacio para poder desarrollarse, o necesitaremos disponer de un gran sistema para que surja algún efecto (es el caso por ejemplo de los paneles solares, de los que necesitaremos una cantidad considerable si queremos generar una alta energía eléctrica). 5.4Por otro lado cabe añadir que un claro problema inherente a las energías renovables será el que muchas de ellas cuentan con una naturaleza difusa,
  12. con la excepción de la energía geotérmica la cual, sin embargo, sólo es accesible donde la corteza terrestre es fina, como as fuentes calientes y los géiseres 6 CONCLUSIONES 6.1Las energías renovables pueden ayudar al medio ambiente ya que son naturales y no contaminan tanto. 6.2Hay varias maneras de obtener dicha energía renovable ya que las sustancias necesarias para esto se encuentran en el medio donde habitamos. 6.3Estas energías naturales como forma de cuidar nuestro mundo 6.4Energías naturales con diversidad de características naturales y formas de obtención para un mundo más saludable 7 WEBGRAFIA http://ecoinventos.com/energias-renovables/ https://erenovable.com/energias-renovables-ventajas-y-desventajas/ https://twenergy.com/a/que-son-las-energias-renovables-516
Publicidad