Biologia exposicion

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATOFACULTAD DE CIENCIA E INGENIERIA AN ALIMENTOSBIOLOGIA BASICA,[object Object],Integrantes:,[object Object],Ante Paulina,[object Object],Jacqueline Calderón,[object Object],Carrera Elizabeth,[object Object],Ortiz Elizabeth,[object Object],Vega Andrea,[object Object]
Membrana Celular,[object Object],La membrana plasmática o celular es una estructura laminar formada por lípidos (con cabeza hidrofilica y cola hidrofóbica) y proteínas que engloban a las células, define sus límites y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior (medio intracelular) y el exterior (medio extracelular) de éstas. Además, se asemeja a las membranas que delimitan los orgánulos de células eucariotas.,[object Object],Características,[object Object],La principal característica de esta barrera es su permeabilidad selectiva, lo que le permite seleccionar las moléculas que deben entrar y salir de la célula. De esta forma se mantiene estable el medio intracelular, regulando el paso de agua, iones y metabolitos, a la vez que mantiene el potencial electroquímico (haciendo que el medio interno esté cargado negativamente).,[object Object],Cuando una molécula de gran tamaño atraviesa o es expulsada de la célula y se invagina parte de la membrana plasmática para recubrirlas cuando están en el interior ocurren respectivamente los procesos de endocitosis y exocitosis,[object Object],Tiene un grosor aproximado de 7,5 nm y no es visible al microscopio óptico pero sí al microscopio electrónico, donde se pueden observar dos capas oscuras laterales y una central más clara. En las células procariotas y en las eucariotas osmótrofas como plantas y hongos, se sitúa bajo otra capa, denominada pared celular.,[object Object]
Biologia exposicion
Composicionquimica,[object Object],La composición química de la membrana plasmática varía entre células dependiendo de la función o del tejido en la que se encuentren, pero se puede estudiar de forma general. La membrana plasmática está compuesta por una doble capa de fosfolípidos, por proteínas unidas no covalentemente a esa bicapa, y glúcidos unidos covalentemente a los lípidos o a las proteínas. Las moléculas más numerosas son las de lípidos, ya que se calcula que por cada 50 lípidos hay una proteína. Sin embargo, las proteínas, debido a su mayor tamaño, representan aproximadamente el 50% de la masa de la membrana.,[object Object]
Componentes de la membrana plasmatica,[object Object],Está compuesta por una lámina que sirve de "contenedor" para el citosol y los distintos compartimentos internos de la célula, así como también otorga protección mecánica. Está formada principalmente por  fosfolípidos (fosfatidiletanolamina y fosfatidilcolina), colesterol, glúcidos y proteínas (integrales y periféricas).,[object Object]
LIPIDOS,[object Object],Existe 5 millones de meleculas de lipidos por,[object Object],         de membrana, los principales componentes lipídicos son fosfolipidos, esfingolípidos (lipidos derivados de la esfigocina de colesterol) y esteroles. ,[object Object],Fosfolipidos,[object Object],Son fosfodigliceridos, están formados por una molécula de glicerol esterificado con dos ácidos grasos; cada de ellos se encuentra unidas por su extremo carboxilo a un hidroxilo de glicerol.,[object Object],Esfingolipidos,[object Object],Son derivados de la esfingocina, que es un aminodialcohol con un largo hidrocarburo terminal, la esfingocina hundida a un acido graso en su grupo amino forma la ceramida.,[object Object]
Proteinas,[object Object],Las proteínas son responsables de las funciones dinámicas de la membrana, por lo que cada membrana tienen una dotación muy específica de proteínas; las membranas intracelulares tienen una elevada proporción de proteínas debido al elevado número de actividades enzimáticas que albergan. ,[object Object],En el componente proteico reside la mayor parte de la funcionalidad de la membrana; las diferentes proteínas realizan funciones específicas:,[object Object],Proteínas estructurales: estas proteínas hacen de "eslabón clave" uniéndose al citoesqueleto y la matriz extracelular.,[object Object],Receptores de membrana: que se encargan de la recepción y transducción de señales químicas.,[object Object],Transportadoras a través de membrana: mantienen un gradiente electroquímico mediante el transporte de membrana de diversos iones.,[object Object],Estas a su vez pueden ser: ,[object Object],Proteínas transportadoras: Son enzimas con centros de reacción que sufren cambios conformacionales.,[object Object],Proteínas de canal: Dejan un canal hidrofílico por donde pasan los iones.,[object Object]
Glúcidos,[object Object],Están en la membrana unidos covalentemente a las proteínas o a los lípidos. Pueden ser polisacáridos u oligosacáridos. Se encuentran en el exterior de la membrana formando el glicocalix. Representan el 8% del peso seco de la membrana plasmática. Sus funciones principales son dar soporte a la membrana y el reconocimiento celular (colaboran en la identificación de las señales químicas de la célula).,[object Object]
Estructura,[object Object]
Esquema de una membrana celular. Según el modelo del mosaico fluido, las proteínas (en rojo y naranja) serían como "icebergs" que navegarían en un mar de lípidos (en azul). Nótese además que las cadenas de oligosacáridos (en verde) se hallan siempre en la cara externa, pero no en la interna.,[object Object],Antiguamente se creía que la membrana plasmática era un conjunto estático formado por las siguientes capas: proteínas/lípidos/lípidos/proteínas. Hoy en día se concibe como una estructura dinámica. El modelo estructural aceptado en la actualidad se conoce como "mosaico fluido". El mosaico fluido es un término acuñado por S. J. Singer y G. L. Nicolson en 1972. Consiste en una bicapalipídica complementada con diversos tipos de proteínas. La estructura básica se mantiene unida mediante uniones no covalentes.,[object Object],Esta estructura general -modelo unitario- se presenta también en todo el sistema de endomembranas (membranas de los diversos orgánulos del interior de la célula), como retículo endoplasmático, aparato de Golgi y envoltura nuclear, y los de otros orgánulos, como las mitocondrias y los plastos, que proceden de endosimbiosis.,[object Object]
Bicapalipídica,[object Object]
Diagrama del orden de los lípidos anfipáticos para formar una bicapalipídica. Las cabezas polares (de color amarillo) separan las colas hidrofóbicas (de color gris) del medio citosólico y extracelular.,[object Object],El orden de las cabezas hidrofílicas y las colas hidrofóbicas de la bicapalipídica impide que solutos polares, como aminoácidos, ácidos nucleicos, carbohidratos, proteínas e iones, difundan a través de la membrana, pero generalmente permite la difusión pasiva de las moléculas hidrofóbicas. Esto permite a la célula controlar el movimiento de estas sustancias vía complejos de proteína transmembranal tales como poros y caminos, que permiten el paso de glucosa e iones específicos como el sodio y el potasio.,[object Object],Las cinco capas de moléculas fosfolípidas forman un "sándwich" con las colas de ácido graso dispuestos hacia el centro de la membrana plasmática y las cabezas de fosfolípidos hacia los medios acuosos que se encuentran dentro y fuera de la célula.,[object Object]
Funciones,[object Object],La función básica de la membrana plasmática es mantener el medio intracelular diferenciado del entorno. Esto es posible gracias a la naturaleza aislante en medio acuoso de la bicapalipídica y a las funciones de transporte que desempeñan las proteínas. La combinación de transporte activo y transporte pasivo hacen de la membrana plasmática una barrera selectiva que permite a la célula diferenciarse del medio.,[object Object],Los esteroides, como el colesterol, tienen un importante papel en la regulación de las propiedades físico-químicas de la membrana regulando su resistencia y fluidez.,[object Object]
Transporte celular,[object Object],El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana plasmática o el movimiento de moléculas dentro de la célula.,[object Object],Transporte pasivo o difusión,[object Object],El transporte pasivo es el intercambio simple de moléculas a través de la membrana plasmática, durante el cual la célula no gasta energía, debido a que va a favor del gradiente de concentración o a favor del gradiente de carga eléctrica, es decir, de un lugar donde hay una gran concentración a uno donde hay menor. El proceso celular pasivo se realiza por difusión. En sí, es el cambio de un medio de mayor concentración a otro de menor concentración.,[object Object],[object Object]
Mediante la bicapa.
1 de 15

Recomendados

exposiciones de biologia por
exposiciones de biologiaexposiciones de biologia
exposiciones de biologiaYaisa Mrecedes Cerezo Garcia
1.6K vistas50 diapositivas
Membrana celular- por
 Membrana celular- Membrana celular-
Membrana celular-Urpy Quiroz
31K vistas19 diapositivas
Membrana Celular por
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana CelularGigi "G"
10.5K vistas69 diapositivas
Membrana plasmática (estructura y funciones) por
Membrana plasmática (estructura y funciones)Membrana plasmática (estructura y funciones)
Membrana plasmática (estructura y funciones)Imanol Encinas Cabornero
21.6K vistas32 diapositivas
Diapositivas membrana celular por
Diapositivas membrana celular   Diapositivas membrana celular
Diapositivas membrana celular Leslie Rossina Zavaleta
11.3K vistas15 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 8 Membrana Plasmática 1 por
Tema 8 Membrana Plasmática 1Tema 8 Membrana Plasmática 1
Tema 8 Membrana Plasmática 1SistemadeEstudiosMed
3.4K vistas20 diapositivas
Modelo de Mosaico Fluido por
Modelo de Mosaico FluidoModelo de Mosaico Fluido
Modelo de Mosaico Fluidomufinrams
7.1K vistas8 diapositivas
Membrana plasmatica por
Membrana plasmaticaMembrana plasmatica
Membrana plasmaticanaturalescienciascoyam
15.8K vistas32 diapositivas
Funcionamiento celular por
Funcionamiento celularFuncionamiento celular
Funcionamiento celularMartha Cecilia Perez Carrascal
31.1K vistas23 diapositivas
2 1 membrana plasmática - aspectos estructurales por
2 1 membrana plasmática - aspectos estructurales2 1 membrana plasmática - aspectos estructurales
2 1 membrana plasmática - aspectos estructuralesFrancisco Delgado Virgen
5.7K vistas12 diapositivas
Membrana y transporte por
Membrana y transporteMembrana y transporte
Membrana y transporteMiguelardo
4.2K vistas62 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Modelo de Mosaico Fluido por mufinrams
Modelo de Mosaico FluidoModelo de Mosaico Fluido
Modelo de Mosaico Fluido
mufinrams7.1K vistas
Membrana y transporte por Miguelardo
Membrana y transporteMembrana y transporte
Membrana y transporte
Miguelardo4.2K vistas
Lacelula 090713195430-phpapp02.pptx por EnriqueRetamozo
Lacelula 090713195430-phpapp02.pptxLacelula 090713195430-phpapp02.pptx
Lacelula 090713195430-phpapp02.pptx
EnriqueRetamozo42 vistas
Membrana Celular por IPN
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
IPN9.2K vistas
Clase 8 Membranas Biologicas por guest2235e4
Clase 8 Membranas BiologicasClase 8 Membranas Biologicas
Clase 8 Membranas Biologicas
guest2235e415.6K vistas
Ud 7. membrana plasmatica y orgánulos celulares por martabiogeo
Ud 7. membrana plasmatica y orgánulos celularesUd 7. membrana plasmatica y orgánulos celulares
Ud 7. membrana plasmatica y orgánulos celulares
martabiogeo2.6K vistas
Organelos intracitoplasmaticos por odexrivas
Organelos intracitoplasmaticos Organelos intracitoplasmaticos
Organelos intracitoplasmaticos
odexrivas10.5K vistas
Membrana celular por maycardi
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
maycardi42.8K vistas
Membrana plasmática, concepto, estructura y funciones por Paúl Narváez
Membrana plasmática, concepto, estructura y funcionesMembrana plasmática, concepto, estructura y funciones
Membrana plasmática, concepto, estructura y funciones
Paúl Narváez872 vistas
Membranas biologicas por charlylg
Membranas biologicasMembranas biologicas
Membranas biologicas
charlylg6.9K vistas
Estructura física química de la célula animal por susanmaribel
Estructura física  química de la célula animalEstructura física  química de la célula animal
Estructura física química de la célula animal
susanmaribel13.7K vistas

Destacado

ExposicióN Biologia por
ExposicióN BiologiaExposicióN Biologia
ExposicióN BiologiaPersonal
3.5K vistas11 diapositivas
Exposiciones de biología por
Exposiciones  de  biologíaExposiciones  de  biología
Exposiciones de biologíaGiuliana Tinoco
1.5K vistas15 diapositivas
Membrana plasmática por
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmáticaCarlos Mohr
91.4K vistas30 diapositivas
Biologia (exposicion) por
Biologia (exposicion)Biologia (exposicion)
Biologia (exposicion)SEJ
2K vistas15 diapositivas
el transporte celular por
el transporte celularel transporte celular
el transporte celularrilara
179K vistas36 diapositivas
Biologia exposicion de las celulas por
Biologia exposicion de las celulasBiologia exposicion de las celulas
Biologia exposicion de las celulaskizari97
227 vistas11 diapositivas

Destacado(20)

ExposicióN Biologia por Personal
ExposicióN BiologiaExposicióN Biologia
ExposicióN Biologia
Personal3.5K vistas
Membrana plasmática por Carlos Mohr
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
Carlos Mohr91.4K vistas
Biologia (exposicion) por SEJ
Biologia (exposicion)Biologia (exposicion)
Biologia (exposicion)
SEJ2K vistas
el transporte celular por rilara
el transporte celularel transporte celular
el transporte celular
rilara179K vistas
Biologia exposicion de las celulas por kizari97
Biologia exposicion de las celulasBiologia exposicion de las celulas
Biologia exposicion de las celulas
kizari97227 vistas
Diapositivas para exposición de biología por merypp
Diapositivas para exposición de biologíaDiapositivas para exposición de biología
Diapositivas para exposición de biología
merypp859 vistas
Evolución por YukaBubu
EvoluciónEvolución
Evolución
YukaBubu2.8K vistas
El bosque y sus funciones ambientales por mariasusana2013
El bosque y sus funciones ambientalesEl bosque y sus funciones ambientales
El bosque y sus funciones ambientales
mariasusana20137.9K vistas
El cerebro por milenamero
El cerebroEl cerebro
El cerebro
milenamero2.7K vistas
Uniones Intercelulares por AdSotoMota
Uniones IntercelularesUniones Intercelulares
Uniones Intercelulares
AdSotoMota4K vistas
Esteroles por irenashh
EsterolesEsteroles
Esteroles
irenashh20.6K vistas
Biosíntesis de grasas por Jhon Doe
Biosíntesis de grasasBiosíntesis de grasas
Biosíntesis de grasas
Jhon Doe336 vistas
Células plasmáticas por mire_san
Células plasmáticasCélulas plasmáticas
Células plasmáticas
mire_san1.9K vistas
Permeabilidad de suelos - Silvana Fraccaroli por sanandresvirtual
Permeabilidad de suelos - Silvana FraccaroliPermeabilidad de suelos - Silvana Fraccaroli
Permeabilidad de suelos - Silvana Fraccaroli
sanandresvirtual2.7K vistas
Estructura y función de los bosques de ribera por Karina Hernández
Estructura y función de los bosques de riberaEstructura y función de los bosques de ribera
Estructura y función de los bosques de ribera
Karina Hernández3.9K vistas
Celulas plasmaticas por kRyss
Celulas plasmaticasCelulas plasmaticas
Celulas plasmaticas
kRyss13.6K vistas

Similar a Biologia exposicion

Biologia exposicion por
Biologia exposicionBiologia exposicion
Biologia exposicionPame Vallejo
947 vistas38 diapositivas
La.celula por
La.celulaLa.celula
La.celulagenesisherice
38 vistas14 diapositivas
1 Biologia Celular por
1 Biologia Celular1 Biologia Celular
1 Biologia Celularpatricksalinas
1.7K vistas25 diapositivas
La célula por
La célulaLa célula
La célulaLuis Cardenas Castro
216 vistas32 diapositivas
Flor reyes. unidad ii. la celula. por
Flor reyes. unidad ii. la celula.Flor reyes. unidad ii. la celula.
Flor reyes. unidad ii. la celula.FlorBeatriz
49 vistas17 diapositivas
1 Biologia Celular por
1 Biologia Celular1 Biologia Celular
1 Biologia Celularguest162a01
466 vistas25 diapositivas

Similar a Biologia exposicion(20)

Biologia exposicion por Pame Vallejo
Biologia exposicionBiologia exposicion
Biologia exposicion
Pame Vallejo947 vistas
Flor reyes. unidad ii. la celula. por FlorBeatriz
Flor reyes. unidad ii. la celula.Flor reyes. unidad ii. la celula.
Flor reyes. unidad ii. la celula.
FlorBeatriz49 vistas
1 Biologia Celular por guest162a01
1 Biologia Celular1 Biologia Celular
1 Biologia Celular
guest162a01466 vistas
Ii) Unidad Membrana PlasmáTica por Daniel
Ii) Unidad  Membrana PlasmáTicaIi) Unidad  Membrana PlasmáTica
Ii) Unidad Membrana PlasmáTica
Daniel19.1K vistas
Celula por andy0402
CelulaCelula
Celula
andy040212.6K vistas
Membranas y transporte_membrana_2015 por Liceo de Coronado
Membranas y transporte_membrana_2015 Membranas y transporte_membrana_2015
Membranas y transporte_membrana_2015
Liceo de Coronado1.6K vistas
Membrana celular-grupal.pdf por OmarSilva92
Membrana celular-grupal.pdfMembrana celular-grupal.pdf
Membrana celular-grupal.pdf
OmarSilva927 vistas

Más de Johana Cortez Guerra

Point por
PointPoint
PointJohana Cortez Guerra
801 vistas8 diapositivas
Word por
WordWord
WordJohana Cortez Guerra
495 vistas8 diapositivas
Toxicomanías trabajo hm por
Toxicomanías trabajo hmToxicomanías trabajo hm
Toxicomanías trabajo hmJohana Cortez Guerra
1.3K vistas33 diapositivas
Toxicomanías expo por
Toxicomanías expoToxicomanías expo
Toxicomanías expoJohana Cortez Guerra
2.3K vistas52 diapositivas
Enfermedades mentales por
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentalesJohana Cortez Guerra
490 vistas15 diapositivas
Redes sociales por
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesJohana Cortez Guerra
255 vistas19 diapositivas

Biologia exposicion