SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD
“HUGO CHÁVEZ FRÍAS”
CURSO INTRODUCTORIO A LAS CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA: PNF EN FISIOTERAPIA
Integrantes:
Ávila Laura. C.I. 28.068.394
Castillo Rosangel. C.I. 23.005.414
Correa Eli. C.I. 27.591.193
Díaz Yasmira. C.I. 23.008.651
García Johelbi. C.I. 19.069.029
Hernández Keisber. C.I. 27.488.263
Sánchez Kevin. C.I. 28.260.169
Facilitadora: Prof. Franly Pérez
Barinas, Noviembre 2017
La lectura es la
actividad que
realizamos cuando
nos ponemos delante
de un libro y
entramos en
conversación con lo
que nos dice su autor.
La lectura es una
actividad que exige
la puesta en
funcionamiento de
una serie de
habilidades que
permiten convertir
los símbolos (letras)
en significados.
Oral
Silenciosa
Explotaría
Superficial Recreativa
Palabra a
palabra
Enfocada
al estudio
Critica
Tipos de
Lectura
La lectura es una
de las actividades
más importantes y
útiles que el ser
humano realiza a
lo largo de su vida.
LITERAL INFERENCIAL APRECIATIVO
Nivel Literal
(textual): Es la
comprensión
directa de la
información que
se encuentra
explícita en el
texto.
Apreciativo (crítico
o profundo): Este
nivel exige al lector
tomar una postura a
favor o en contra de lo
que lee. Lo
importante es que el
alumno de razones de
su aceptación o
rechazo.
Nivel Inferencial
(interpretativo): En
este nivel el lector
tiene que encontrar
informaciones
implícitas en el texto
pero que no están en
forma explícita.
LITERAL INFERENCIAL APRECIATIVO
CONTESTA:
1. ¿A dónde fueron
Carlos y Ana de
paseo?
2. ¿Qué brillaba en lo
alto?
RESPONDE CON FALSO (F)
O VERDADERO (V):
1. (......) Carlos y Ana fueron de
excursión.
2. (......) Carlos y Ana fueron de
excursión una tarde de
invierno.
RESPONDE.
1. ¿Qué opinas sobre las
excursiones?
2. ¿Te gusta salir de paseo
los días de verano? ¿Por
qué?
EJEMPLO DE LOS NIVELES
Una traducción es simplemente la conversión
automática de un texto a otro idioma, que en
realidad también puede ser realizado por un
programa. La traducción es un proceso creativo.
Los diccionarios o los
programas de traducción
son medios auxiliares
útiles para las
traducciones pero por sí
solos no responden a las
exigencias profesionales
de una traducción.
Es traer a cuento por comparación lo que no viene al
caso, es extralimitarse en las inferencias haciendo
aparecer como necesario lo contingente, afirmando
como evidente por sí mismo lo inverificable,
sustentando a partir de intuiciones personales
certezas no menos personales —extrapolar es llevar las
cosas demasiado lejos, hasta la tergiversación.
EJEMPLO
Cuando los diarios
no relatan la verdad
tal cual es.
Todos nos enfrentamos cada día a multitud de
actividades que exigen una lectura , ya sea
para estar informados, para llegar a algún
lugar, o para conseguir algo.
Algunos
ejemplos
podrían ser:
Cuando leemos anuncios que aparecen
en la calle
Cuando se lee propaganda en la televisión
Cuando se lee alguna novela
Cuando se lee la instrucciones de algún
medicamento
Es explicar o declarar el sentido de algo, pero principalmente el
de un texto”, “explicar acciones, dichos o sucesos que pueden ser
entendidos de diversas forma”.
Un tipo de
interpretación podría ser
el trabajo que realizan
los traductores públicos
de traducir de una
lengua a otra en forma
oral.
Interpretación de lenguas La interpretación de un personaje
Por otro lado al teatro, el cine, o
la tevé, se llama interpretación
a la representación de un
determinado personaje llevada
a cabo por un actor profesional.
EJEMPLO
Gracias
por su
atención

Más contenido relacionado

Similar a El-Arte-de-Leer-Johelbi-García

La lectura de jommelli
La lectura de jommelliLa lectura de jommelli
La lectura de jommelli
Jommelli Hernandez
 
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
DomnguezMeooFridaMar1
 
Cassany. la perspectiva critica en la alfabetización
Cassany. la perspectiva critica en la alfabetizaciónCassany. la perspectiva critica en la alfabetización
Cassany. la perspectiva critica en la alfabetización
Ana Veronica Johansen
 
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
ligiafarfan
 
Trabajo de animación a la lectur1
Trabajo de animación a la lectur1Trabajo de animación a la lectur1
Trabajo de animación a la lectur1
Fernando Chacon
 
ppt comunicacion1.pptx
ppt comunicacion1.pptxppt comunicacion1.pptx
ppt comunicacion1.pptx
NelsonJos13
 
Competencia Pragmática - Competencias Comunicativas
Competencia Pragmática - Competencias ComunicativasCompetencia Pragmática - Competencias Comunicativas
Competencia Pragmática - Competencias Comunicativas
FUNBUENA
 
comunicacion oral
comunicacion oralcomunicacion oral
comunicacion oral
mariagracia16
 
Estrategias de animación a la lectura
Estrategias de animación a la lecturaEstrategias de animación a la lectura
Estrategias de animación a la lectura
Rosa Elizabeth Facio Astocondor
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
eagudelo5
 
Trabajo en grupo_comunicacion_oral
Trabajo en grupo_comunicacion_oralTrabajo en grupo_comunicacion_oral
Trabajo en grupo_comunicacion_oral
Josue De Almao
 
Taller de Lectura y Redacción
Taller de Lectura y RedacciónTaller de Lectura y Redacción
Taller de Lectura y Redacción
Gina Cordova
 
Taller de Lectura y Redacción
Taller de Lectura y RedacciónTaller de Lectura y Redacción
Taller de Lectura y Redacción
Gina Cordova
 
Diapositivas del 1,2,3
Diapositivas del 1,2,3Diapositivas del 1,2,3
Diapositivas del 1,2,3
jose luis silva maya
 
TIPOS DE LECTURA
TIPOS DE LECTURATIPOS DE LECTURA
TIPOS DE LECTURA
maribelcris1
 
Módulo de animación lectora...jc
Módulo de animación lectora...jcMódulo de animación lectora...jc
Módulo de animación lectora...jc
UESDC - PUCESE
 
Comprensión de Textos
Comprensión de TextosComprensión de Textos
Comprensión de Textos
DiegoZeaBerolatti
 
La Lectura: ¡Un mundo al que no te has atrevido a entrar!
La Lectura: ¡Un mundo al que no te has atrevido a entrar!La Lectura: ¡Un mundo al que no te has atrevido a entrar!
La Lectura: ¡Un mundo al que no te has atrevido a entrar!
Miguel Szc El Conde
 
Deisy diapositivas
Deisy diapositivasDeisy diapositivas
Deisy diapositivas
deisyzeap
 
Guía-Nº-1-Lenguaje-y-Comunicación-Comunicando-lo-que-somos.pdf
Guía-Nº-1-Lenguaje-y-Comunicación-Comunicando-lo-que-somos.pdfGuía-Nº-1-Lenguaje-y-Comunicación-Comunicando-lo-que-somos.pdf
Guía-Nº-1-Lenguaje-y-Comunicación-Comunicando-lo-que-somos.pdf
JuanAndrsPino
 

Similar a El-Arte-de-Leer-Johelbi-García (20)

La lectura de jommelli
La lectura de jommelliLa lectura de jommelli
La lectura de jommelli
 
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
#13 Frida Marian Domínguez Meoño.docx
 
Cassany. la perspectiva critica en la alfabetización
Cassany. la perspectiva critica en la alfabetizaciónCassany. la perspectiva critica en la alfabetización
Cassany. la perspectiva critica en la alfabetización
 
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
 
Trabajo de animación a la lectur1
Trabajo de animación a la lectur1Trabajo de animación a la lectur1
Trabajo de animación a la lectur1
 
ppt comunicacion1.pptx
ppt comunicacion1.pptxppt comunicacion1.pptx
ppt comunicacion1.pptx
 
Competencia Pragmática - Competencias Comunicativas
Competencia Pragmática - Competencias ComunicativasCompetencia Pragmática - Competencias Comunicativas
Competencia Pragmática - Competencias Comunicativas
 
comunicacion oral
comunicacion oralcomunicacion oral
comunicacion oral
 
Estrategias de animación a la lectura
Estrategias de animación a la lecturaEstrategias de animación a la lectura
Estrategias de animación a la lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Trabajo en grupo_comunicacion_oral
Trabajo en grupo_comunicacion_oralTrabajo en grupo_comunicacion_oral
Trabajo en grupo_comunicacion_oral
 
Taller de Lectura y Redacción
Taller de Lectura y RedacciónTaller de Lectura y Redacción
Taller de Lectura y Redacción
 
Taller de Lectura y Redacción
Taller de Lectura y RedacciónTaller de Lectura y Redacción
Taller de Lectura y Redacción
 
Diapositivas del 1,2,3
Diapositivas del 1,2,3Diapositivas del 1,2,3
Diapositivas del 1,2,3
 
TIPOS DE LECTURA
TIPOS DE LECTURATIPOS DE LECTURA
TIPOS DE LECTURA
 
Módulo de animación lectora...jc
Módulo de animación lectora...jcMódulo de animación lectora...jc
Módulo de animación lectora...jc
 
Comprensión de Textos
Comprensión de TextosComprensión de Textos
Comprensión de Textos
 
La Lectura: ¡Un mundo al que no te has atrevido a entrar!
La Lectura: ¡Un mundo al que no te has atrevido a entrar!La Lectura: ¡Un mundo al que no te has atrevido a entrar!
La Lectura: ¡Un mundo al que no te has atrevido a entrar!
 
Deisy diapositivas
Deisy diapositivasDeisy diapositivas
Deisy diapositivas
 
Guía-Nº-1-Lenguaje-y-Comunicación-Comunicando-lo-que-somos.pdf
Guía-Nº-1-Lenguaje-y-Comunicación-Comunicando-lo-que-somos.pdfGuía-Nº-1-Lenguaje-y-Comunicación-Comunicando-lo-que-somos.pdf
Guía-Nº-1-Lenguaje-y-Comunicación-Comunicando-lo-que-somos.pdf
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

El-Arte-de-Leer-Johelbi-García

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD “HUGO CHÁVEZ FRÍAS” CURSO INTRODUCTORIO A LAS CIENCIAS MÉDICAS CARRERA: PNF EN FISIOTERAPIA Integrantes: Ávila Laura. C.I. 28.068.394 Castillo Rosangel. C.I. 23.005.414 Correa Eli. C.I. 27.591.193 Díaz Yasmira. C.I. 23.008.651 García Johelbi. C.I. 19.069.029 Hernández Keisber. C.I. 27.488.263 Sánchez Kevin. C.I. 28.260.169 Facilitadora: Prof. Franly Pérez Barinas, Noviembre 2017
  • 2. La lectura es la actividad que realizamos cuando nos ponemos delante de un libro y entramos en conversación con lo que nos dice su autor.
  • 3. La lectura es una actividad que exige la puesta en funcionamiento de una serie de habilidades que permiten convertir los símbolos (letras) en significados.
  • 5. La lectura es una de las actividades más importantes y útiles que el ser humano realiza a lo largo de su vida.
  • 6. LITERAL INFERENCIAL APRECIATIVO Nivel Literal (textual): Es la comprensión directa de la información que se encuentra explícita en el texto. Apreciativo (crítico o profundo): Este nivel exige al lector tomar una postura a favor o en contra de lo que lee. Lo importante es que el alumno de razones de su aceptación o rechazo. Nivel Inferencial (interpretativo): En este nivel el lector tiene que encontrar informaciones implícitas en el texto pero que no están en forma explícita.
  • 7. LITERAL INFERENCIAL APRECIATIVO CONTESTA: 1. ¿A dónde fueron Carlos y Ana de paseo? 2. ¿Qué brillaba en lo alto? RESPONDE CON FALSO (F) O VERDADERO (V): 1. (......) Carlos y Ana fueron de excursión. 2. (......) Carlos y Ana fueron de excursión una tarde de invierno. RESPONDE. 1. ¿Qué opinas sobre las excursiones? 2. ¿Te gusta salir de paseo los días de verano? ¿Por qué? EJEMPLO DE LOS NIVELES
  • 8. Una traducción es simplemente la conversión automática de un texto a otro idioma, que en realidad también puede ser realizado por un programa. La traducción es un proceso creativo. Los diccionarios o los programas de traducción son medios auxiliares útiles para las traducciones pero por sí solos no responden a las exigencias profesionales de una traducción.
  • 9. Es traer a cuento por comparación lo que no viene al caso, es extralimitarse en las inferencias haciendo aparecer como necesario lo contingente, afirmando como evidente por sí mismo lo inverificable, sustentando a partir de intuiciones personales certezas no menos personales —extrapolar es llevar las cosas demasiado lejos, hasta la tergiversación. EJEMPLO Cuando los diarios no relatan la verdad tal cual es.
  • 10. Todos nos enfrentamos cada día a multitud de actividades que exigen una lectura , ya sea para estar informados, para llegar a algún lugar, o para conseguir algo. Algunos ejemplos podrían ser: Cuando leemos anuncios que aparecen en la calle Cuando se lee propaganda en la televisión Cuando se lee alguna novela Cuando se lee la instrucciones de algún medicamento
  • 11. Es explicar o declarar el sentido de algo, pero principalmente el de un texto”, “explicar acciones, dichos o sucesos que pueden ser entendidos de diversas forma”. Un tipo de interpretación podría ser el trabajo que realizan los traductores públicos de traducir de una lengua a otra en forma oral. Interpretación de lenguas La interpretación de un personaje Por otro lado al teatro, el cine, o la tevé, se llama interpretación a la representación de un determinado personaje llevada a cabo por un actor profesional. EJEMPLO