SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO DE TRABAJO: ELIZABETH AGUDELO ESCOBAR MIREYA MARTINEZ
    ARAGON LUZ ELENA MUÑOZ MANTILLA




    LA LECTURA


    Es el proceso de la recuperación y comprensión de algún tipo de información o
    ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código,
    usualmente un, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema. Otros tipos
    de lectura pueden no estar basados en el lenguaje tales como la notación o los
    pictogramas.

    La lectura no es una actividad neutra: pone en juego al lector y una serie de
    relaciones complejas con el texto. Mas, cuando el libro está cerrado, ¿en qué se
    convierte el lector? ¿En un simple glotón capaz de digerir letras? ¿Un leñador
    cuya única labor es desbrozar el paisaje literario?
    Tres definiciones para la lectura:

   Saber pronunciar las palabras escritas.
   Saber identificar las palabras y el significado de cada una de ellas.

    Saber extraer y comprender el significado de un texto




    VENTAJAS DE LA LECTURA
    Con lo dicho hasta ahora quedará claro cuán importante y ventajoso
    resulta dominar las habilidades lectoras y estar en posesión de
    hábitos adecuados. No obstante, conviene hacer hincapié en
    aspectos que, aunque puedan quedar implícitos en el contenido de
este libro, es necesario tener en cuenta, como son las ventajas que
se derivan de la lectura. No se pretende hacer una reflexión
exhaustiva en este punto, sino señalar algunos de los aspectos más
relevantes e incitar a que se descubran otros nuevos.

Entre las ventajas que se derivan de la lectura, quizá una de las
más significativas sea la de que, a través de ella, ganamos en
autonomía e independencia porque fomenta el sentido crítico y
provoca la inquietud intelectual al aportarnos ideas nuevas,
proporcionarnos conocimientos y argumentos, lo que viene a
estimular el razonamiento y la imaginación. Nos hace más libres en
nuestros pensamientos y en nuestros actos al disponer de
elementos de juicio y evaluación, favorece la adecuada toma de
decisiones y potencia la creatividad personal.
Mediante la lectura se consigue un paulatino y progresivo
enriquecimiento personal. Con ella ganamos en vocabulario,
aprendemos a hacer una correcta utilización de nuestra lengua y
mejora el conocimiento de nuestro idioma, lo que nos permite
mejorar en nuestras posibilidades expresivas y de comunicación al
dotarnos de mayores recursos. Este mayor conocimiento facilita que
transmitamos con mayor precisión y claridad aquello que deseemos
transmitir, tanto si lo hacemos por escrito, como si es verbalmente, a
la vez que nos sitúa en una adecuada posición para entender mejor
a los demás, sea a través de sus escritos, o sea, a través de lo que
nos comunican oralmente.
Con la lectura se pueden satisfacer los deseos que cualquiera
pueda tener de aprender, pues ya hemos dicho que es la mayor
fuente de adquisición de conocimientos además de ser un medio de
fácil uso. Los libros, revistas, etc., son relativamente fáciles de
adquirir y de manejar. En cualquier momento se puede acudir a
ellos, extraer la información que pueda interesar y repetir esta
operación cuantas veces se quiera, es decir; facilita una
recuperación inmediata de la información o, si se carece de ella, su
adquisición.    Prácticamente   todos    los   conocimientos   de    la
humanidad están en los libros, basta con acudir a ellos para
encontrar lo que deseemos saber. Cada lector puede marcar su
propio ritmo, pues leer es una actividad intelectual autónoma, así
como seleccionar las lecturas, cuándo realizarlas y los objetivos que
persigue con ellas dado que se puede leer para aprender, disfrutar,
fantasear, pasar el rato, relajarse, etc, según el momento y las
necesidades de cada uno.
De todo lo anterior, se deduce que leer favorece el rendimiento
intelectual y mejora el académico, porque nos forma, nos instruye y
nos hace más cultos, a la vez que proporciona las bases para que el
estudio sea una actividad gratificante y lúdica.
Sacarle todo el partido a las lecturas requiere experiencia, práctica y
dominio del proceso, especialmente en los aspectos de velocidad y
precisión. A continuación encontrarás las características más
relevantes para mejorar en estos dos aspectos y, con ello, mejorar
en general, tanto en el estudio como en cualquier trabajo intelectual
que realices.
La lectura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Noel E Jimenez
 
La Lectura Alma
La Lectura AlmaLa Lectura Alma
La Lectura Alma
almitarg
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
jormanropero
 
La lectura maria juana gonzalez perez
La lectura maria juana gonzalez perezLa lectura maria juana gonzalez perez
La lectura maria juana gonzalez perez
miritara13
 
Lector lento y lector rapido
Lector lento y lector rapidoLector lento y lector rapido
Lector lento y lector rapido
Marinho Neyra
 
La lectura ppt
La lectura pptLa lectura ppt
El habito de la lectura de los alumnos.
El habito de la lectura de los alumnos.El habito de la lectura de los alumnos.
El habito de la lectura de los alumnos.
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Lectura
LecturaLectura
Tipo de lectura
Tipo de lecturaTipo de lectura
Tipo de lectura
towers12
 
tipos de Lectura
 tipos de Lectura tipos de Lectura
tipos de Lectura
adrimora_17
 
Historia de la lectura
Historia de la lecturaHistoria de la lectura
Historia de la lectura
mayra alejandra
 
"LA LECTURA" -
"LA LECTURA" - "LA LECTURA" -
"LA LECTURA" -
Daniela Yaressi Aguilar
 
Clase de Lectura
Clase de LecturaClase de Lectura
Clase de Lectura
MY DEAR CLASS.
 
Diapositivas de lectura
Diapositivas de lecturaDiapositivas de lectura
Diapositivas de lectura
CARMENGUITIERREZ
 
Diapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lecturaDiapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lectura
Alieth Jimenez
 
Historia de la lectura
Historia de la lectura Historia de la lectura
Historia de la lectura
Frank Gonzalez
 
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Leer Comp
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Leer CompC:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Leer Comp
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Leer Comp
guest01d6af
 
3. el entorno
3. el entorno3. el entorno
3. el entorno
Sindy Albornoz León
 
Tipos de lectura 1
Tipos de lectura 1Tipos de lectura 1
Tipos de lectura 1
jssica20
 
Métodos de estudio
Métodos de estudioMétodos de estudio
Métodos de estudio
Carlos Gómez
 

La actualidad más candente (20)

La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
La Lectura Alma
La Lectura AlmaLa Lectura Alma
La Lectura Alma
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
La lectura maria juana gonzalez perez
La lectura maria juana gonzalez perezLa lectura maria juana gonzalez perez
La lectura maria juana gonzalez perez
 
Lector lento y lector rapido
Lector lento y lector rapidoLector lento y lector rapido
Lector lento y lector rapido
 
La lectura ppt
La lectura pptLa lectura ppt
La lectura ppt
 
El habito de la lectura de los alumnos.
El habito de la lectura de los alumnos.El habito de la lectura de los alumnos.
El habito de la lectura de los alumnos.
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Tipo de lectura
Tipo de lecturaTipo de lectura
Tipo de lectura
 
tipos de Lectura
 tipos de Lectura tipos de Lectura
tipos de Lectura
 
Historia de la lectura
Historia de la lecturaHistoria de la lectura
Historia de la lectura
 
"LA LECTURA" -
"LA LECTURA" - "LA LECTURA" -
"LA LECTURA" -
 
Clase de Lectura
Clase de LecturaClase de Lectura
Clase de Lectura
 
Diapositivas de lectura
Diapositivas de lecturaDiapositivas de lectura
Diapositivas de lectura
 
Diapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lecturaDiapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lectura
 
Historia de la lectura
Historia de la lectura Historia de la lectura
Historia de la lectura
 
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Leer Comp
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Leer CompC:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Leer Comp
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Leer Comp
 
3. el entorno
3. el entorno3. el entorno
3. el entorno
 
Tipos de lectura 1
Tipos de lectura 1Tipos de lectura 1
Tipos de lectura 1
 
Métodos de estudio
Métodos de estudioMétodos de estudio
Métodos de estudio
 

Similar a La lectura

Marco antonio dominguez luna pp
Marco antonio dominguez luna ppMarco antonio dominguez luna pp
Marco antonio dominguez luna pp
Yäyïtô Gärrïdô
 
Trabajo final orlando acosta
Trabajo final   orlando acostaTrabajo final   orlando acosta
Trabajo final orlando acosta
roa364
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Richbell Melendez
 
Ossiris billitt ramirez galiindo
Ossiris billitt ramirez galiindoOssiris billitt ramirez galiindo
Ossiris billitt ramirez galiindo
El mundo de los numeros
 
Ossiris billitt ramirez galiindo
Ossiris billitt ramirez galiindoOssiris billitt ramirez galiindo
Ossiris billitt ramirez galiindo
El mundo de los numeros
 
La Lectura
La LecturaLa Lectura
La Lectura
Eva Lombana
 
Importancia de la lectura
Importancia de la lecturaImportancia de la lectura
Importancia de la lectura
Fernanda Santizo
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Sindy Chigüela
 
Monografia Jose Manuel
Monografia Jose ManuelMonografia Jose Manuel
Monografia Jose Manuel
JoseManuelJuarezArel
 
Módulo de animación lectora...jc
Módulo de animación lectora...jcMódulo de animación lectora...jc
Módulo de animación lectora...jc
UESDC - PUCESE
 
Trabajo individual del lectura y escritura
Trabajo individual del lectura y escrituraTrabajo individual del lectura y escritura
Trabajo individual del lectura y escritura
jenniferlopezp
 
la importancia de la lectura
la importancia de la lecturala importancia de la lectura
la importancia de la lectura
garciaani754
 
José perfecto-trejo-cruz mejorada
José perfecto-trejo-cruz mejoradaJosé perfecto-trejo-cruz mejorada
José perfecto-trejo-cruz mejorada
JoseTrejo8906
 
La lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundo lizz
La lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundo lizzLa lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundo lizz
La lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundo lizz
jenniferlopezp
 
que es la lectura
 que es la lectura que es la lectura
que es la lectura
MigueCastillo
 
La lectura
La lectura La lectura
La lectura
ISLUSEJO
 
Importancia de la lectura
Importancia de la lecturaImportancia de la lectura
Importancia de la lectura
Actino
 
Aportes para promocionar la lectura
Aportes para promocionar la lecturaAportes para promocionar la lectura
Aportes para promocionar la lectura
maevega
 
Aportes para promocionar la lectura
Aportes para promocionar la lecturaAportes para promocionar la lectura
Aportes para promocionar la lectura
maevega
 
la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa)
 la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa) la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa)
la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa)
Yuri Gamboa
 

Similar a La lectura (20)

Marco antonio dominguez luna pp
Marco antonio dominguez luna ppMarco antonio dominguez luna pp
Marco antonio dominguez luna pp
 
Trabajo final orlando acosta
Trabajo final   orlando acostaTrabajo final   orlando acosta
Trabajo final orlando acosta
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Ossiris billitt ramirez galiindo
Ossiris billitt ramirez galiindoOssiris billitt ramirez galiindo
Ossiris billitt ramirez galiindo
 
Ossiris billitt ramirez galiindo
Ossiris billitt ramirez galiindoOssiris billitt ramirez galiindo
Ossiris billitt ramirez galiindo
 
La Lectura
La LecturaLa Lectura
La Lectura
 
Importancia de la lectura
Importancia de la lecturaImportancia de la lectura
Importancia de la lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Monografia Jose Manuel
Monografia Jose ManuelMonografia Jose Manuel
Monografia Jose Manuel
 
Módulo de animación lectora...jc
Módulo de animación lectora...jcMódulo de animación lectora...jc
Módulo de animación lectora...jc
 
Trabajo individual del lectura y escritura
Trabajo individual del lectura y escrituraTrabajo individual del lectura y escritura
Trabajo individual del lectura y escritura
 
la importancia de la lectura
la importancia de la lecturala importancia de la lectura
la importancia de la lectura
 
José perfecto-trejo-cruz mejorada
José perfecto-trejo-cruz mejoradaJosé perfecto-trejo-cruz mejorada
José perfecto-trejo-cruz mejorada
 
La lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundo lizz
La lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundo lizzLa lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundo lizz
La lectura puede ser determinante en la manera como enfrentamos el mundo lizz
 
que es la lectura
 que es la lectura que es la lectura
que es la lectura
 
La lectura
La lectura La lectura
La lectura
 
Importancia de la lectura
Importancia de la lecturaImportancia de la lectura
Importancia de la lectura
 
Aportes para promocionar la lectura
Aportes para promocionar la lecturaAportes para promocionar la lectura
Aportes para promocionar la lectura
 
Aportes para promocionar la lectura
Aportes para promocionar la lecturaAportes para promocionar la lectura
Aportes para promocionar la lectura
 
la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa)
 la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa) la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa)
la lectura un mundo lleno de aventuras ( Yuridia Gamboa)
 

La lectura

  • 1. GRUPO DE TRABAJO: ELIZABETH AGUDELO ESCOBAR MIREYA MARTINEZ ARAGON LUZ ELENA MUÑOZ MANTILLA LA LECTURA Es el proceso de la recuperación y comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema. Otros tipos de lectura pueden no estar basados en el lenguaje tales como la notación o los pictogramas. La lectura no es una actividad neutra: pone en juego al lector y una serie de relaciones complejas con el texto. Mas, cuando el libro está cerrado, ¿en qué se convierte el lector? ¿En un simple glotón capaz de digerir letras? ¿Un leñador cuya única labor es desbrozar el paisaje literario? Tres definiciones para la lectura:  Saber pronunciar las palabras escritas.  Saber identificar las palabras y el significado de cada una de ellas. Saber extraer y comprender el significado de un texto VENTAJAS DE LA LECTURA Con lo dicho hasta ahora quedará claro cuán importante y ventajoso resulta dominar las habilidades lectoras y estar en posesión de hábitos adecuados. No obstante, conviene hacer hincapié en aspectos que, aunque puedan quedar implícitos en el contenido de
  • 2. este libro, es necesario tener en cuenta, como son las ventajas que se derivan de la lectura. No se pretende hacer una reflexión exhaustiva en este punto, sino señalar algunos de los aspectos más relevantes e incitar a que se descubran otros nuevos. Entre las ventajas que se derivan de la lectura, quizá una de las más significativas sea la de que, a través de ella, ganamos en autonomía e independencia porque fomenta el sentido crítico y provoca la inquietud intelectual al aportarnos ideas nuevas, proporcionarnos conocimientos y argumentos, lo que viene a estimular el razonamiento y la imaginación. Nos hace más libres en nuestros pensamientos y en nuestros actos al disponer de elementos de juicio y evaluación, favorece la adecuada toma de decisiones y potencia la creatividad personal. Mediante la lectura se consigue un paulatino y progresivo enriquecimiento personal. Con ella ganamos en vocabulario, aprendemos a hacer una correcta utilización de nuestra lengua y mejora el conocimiento de nuestro idioma, lo que nos permite mejorar en nuestras posibilidades expresivas y de comunicación al dotarnos de mayores recursos. Este mayor conocimiento facilita que transmitamos con mayor precisión y claridad aquello que deseemos transmitir, tanto si lo hacemos por escrito, como si es verbalmente, a la vez que nos sitúa en una adecuada posición para entender mejor a los demás, sea a través de sus escritos, o sea, a través de lo que nos comunican oralmente.
  • 3. Con la lectura se pueden satisfacer los deseos que cualquiera pueda tener de aprender, pues ya hemos dicho que es la mayor fuente de adquisición de conocimientos además de ser un medio de fácil uso. Los libros, revistas, etc., son relativamente fáciles de adquirir y de manejar. En cualquier momento se puede acudir a ellos, extraer la información que pueda interesar y repetir esta operación cuantas veces se quiera, es decir; facilita una recuperación inmediata de la información o, si se carece de ella, su adquisición. Prácticamente todos los conocimientos de la humanidad están en los libros, basta con acudir a ellos para encontrar lo que deseemos saber. Cada lector puede marcar su propio ritmo, pues leer es una actividad intelectual autónoma, así como seleccionar las lecturas, cuándo realizarlas y los objetivos que persigue con ellas dado que se puede leer para aprender, disfrutar, fantasear, pasar el rato, relajarse, etc, según el momento y las necesidades de cada uno. De todo lo anterior, se deduce que leer favorece el rendimiento intelectual y mejora el académico, porque nos forma, nos instruye y nos hace más cultos, a la vez que proporciona las bases para que el estudio sea una actividad gratificante y lúdica. Sacarle todo el partido a las lecturas requiere experiencia, práctica y dominio del proceso, especialmente en los aspectos de velocidad y precisión. A continuación encontrarás las características más relevantes para mejorar en estos dos aspectos y, con ello, mejorar en general, tanto en el estudio como en cualquier trabajo intelectual que realices.