SlideShare una empresa de Scribd logo
Tenemos como marco contextual todo lo que
 rodea e integra al alumno, como en su :

• Familia.
• Estado.
• Municipio.
• Escuela.
 25 niños a cargo en 5 años.
 Evaluación diagnostica.
 Actividades por medio de: Dibujos
                            Descripciones
                            Narraciones
                            Lectura comentada
 DEFICIENCIA DE LA COMPREMSION LECTORA.
 PROPICIA EL DESARROLLO A LAS CAPACIDADES DE
  COMUNICACIÓN DE LOS NIÑOS EN DISTINTOS
  USOS DE LA HABLADA Y ESCRITA.
 5 COMPETENCIAS DE LA EDUCACION PRIMARIA:
    MANEJO DE MINFORMACION.
    APRENDIZAJE PERMANENTE.
    PARA VIVIR EN SOCIEDAD.
    MENEJO DE SITUACINES.
    CONVIVENCIA.

 A lo cual surge la siguiente pregunta ¿Cómo ayudar
  a desarrollar la comprensión lectora en los alumnos
  de 6° grado de primaria?
Los propósitos específicos serán los siguientes:
 Los alumnos de 6º grado desarrollaran la comprensión
  de la idea principal mediante diversas actividades.
 desarrollaran la secuencia de hechos importantes,
  mediante diversos ejercicios en grupo.
 identificaran y comprenderán los detalles importantes
  de un texto mediante el desarrollo de dinámicas
  grupales.
 grado podrán aprender a inferir en detalles
  importantes en la lectura por medio de interacción en
  grupo.
Proyecto pedagógico de
    Acción Docente
 Este proyecto tiene impacto.
 Las dinámicas son muy accesibles y que los propios
  niños pueden elaborar.
 La propuesta puede ser desarrollada no solo por el
  maestro investigador, si no por los compañeros
  maestros que se interesen.
 No se necesita de material costoso.
SE PRETENDE QUE EL NIÑO PUEDA
   ACCEDER A UNA EDUCACIÓN
    INTEGRAL, LA CUAL PUEDA
 APLICAR EN LA VIDA COTIDIANA.
Vygotsky:                   Cesar Coll:
Al interactuar el niño en   El alumno es constructor
  un medio con otros               de su propio
   sujetos, permite la           conocimiento y el
construcción progresiva       profesor es un guía del
  de un conocimiento               aprendizaje
 Como correspondencia sonora del signo
  escrito.

 Como aceptación del mensaje del autor y su
  valoración escrita.

 La lectura de un texto escrito significa extraer
  del mismo la información necesaria para su
  adecuada comprensiones base a una serie de
  propósitos y necesidades.
 Lectura rápida.- esta se realiza principalmente en la búsqueda de
  información.

 Lectura critica.- esta se realiza haciendo una critica a las ideas del
  autor.

 Lectura en silencio.- es cuando se lee con la vista sin pronunciar
  palabra.

 Lectura comentada.- se comenta de manera personal las ideas de un
  texto.

 Lectura de comprensión.- esta se realiza cuando se identifica la idea
  principal, los personajes principales, las situaciones especificas.
 Jorge Ruffinelli:
que la lectura comprensiva debe empezar
por una lectura correcta.
Según Anthony Fredericks nos dice que ayudara los
alumnos a descubrir la idea principal de una
historia o selección de la lectura es un importante
objetivo de comprensión.
La dinámica de grupo es una de las
áreas de la psicología que mas han
avanzado y siguen avanzando, sus
peculiares características la hacen
atractiva y eminentemente practica.
Dinámicas de presentación.
Dinámicas de conocimiento de sí mismo.
Dinámicas de formación de grupos.
Dinámicas de estudio y trabajo.
Dinámicas de animación.
 Es necesario volver a recalcar que las dinámicas
 grupales pueden ser importantes herramientas
  de aprendizaje que ayuden a un proceso más
abierto, democrático e interesante, tanto para los
       alumnos como para los profesores.
MATERIA EN QUE SE UBICA: Español
ENFOQUE: Comunicativo, Funcional y Social.
PROPÓSITO: Es que los alumnos de sexto
grado de primaria mejoren su comprensión
lectora.
ESTRATEGIA: Dinámicas grupales para el
desarrollo de la comprensión lectora.
TIEMPO: Las dinámicas se aplicaran durante
seis meses, una vez por semana.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
Establece el orden de los sucesos
relatados (sucesión y simultaneidad).
Infiere fechas y lugares cuando la
información no es explícita, usando las
pistas que el texto ofrece.
Reconoce la función de los textos
expositivos y emplea las características del
lenguaje formal al escribirlos.
Infiere las características del personaje de
una biografía y autobiografía a través de sus
acciones y de las descripciones.
información de diversas fuentes,
Resume

conservando los datos esenciales.

Identifica las características generales y
función de los reportajes para integrar
información de diversos tipos sobre un tema.
Distingue la información relevante de la
irrelevante en diversas fuentes; e identifica
aquella que dé respuesta a sus propósitos y
dudas específicas.
Emplea notas que sirvan de guía para la
escritura de textos propios, refiriendo los
datos de las fuentes consultadas.
COMPETENCIAS:
Que comprendan la idea principal de un texto.
Que comprendan la secuencia principal de un texto.
Que comprendan los detalles más relevantes de un texto.
Que identifiquen inferencias de aspectos en la lectura.
TRANSVERSALIDAD:
La transversalidad se realizara de acuerdo con los temas a
trabajar en las diferentes asignaturas.
                             Español
                          Matemáticas
                            Geografía
                       Ciencias Naturales
                    Formación. Cívica y Ética
                       Educación Artística
Al concluir la semana de planeación pondré en práctica una
de las dinámicas grupales, esto con la finalidad de reforzar
cada uno de los aprendizajes transmitidos.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
Estos instrumentos serán utilizados como apoyo
para evaluar las diversas actividades que se
realizaran en cada una de las dinámicas.
Se han escogido 5 instrumentos de evaluación los
cuales son:
                  Cuestionaros.
          Pruebas de falso o verdadero.
             Diario rotativo de grupo.
              Fichas de observación.
                Diario del profesor.

                 RECURSOS:
            Libro, revistas, internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de lectura Isabel Solé
Estrategias de lectura Isabel SoléEstrategias de lectura Isabel Solé
Estrategias de lectura Isabel SoléPxndx Vazckez
 
Aportes para mejorar la comprension lectora - Retos y estrategias
Aportes para mejorar la comprension lectora   - Retos y estrategiasAportes para mejorar la comprension lectora   - Retos y estrategias
Aportes para mejorar la comprension lectora - Retos y estrategiasRut Araujo
 
Estrategia de interrogacion de textos
Estrategia de interrogacion de textosEstrategia de interrogacion de textos
Estrategia de interrogacion de textosEliana Canaza Pandia
 
Presentación texto paralelo
Presentación texto paraleloPresentación texto paralelo
Presentación texto paraleloAngela Hernandez
 
Actividad periódico
Actividad periódico Actividad periódico
Actividad periódico Marihaymo
 
El mapa conceptual
El mapa conceptualEl mapa conceptual
El mapa conceptualAna Garcia
 
Reunión maestros 2013
Reunión maestros 2013Reunión maestros 2013
Reunión maestros 2013ctecolonia
 
La lectura en la escuela Primaria
La lectura en la escuela PrimariaLa lectura en la escuela Primaria
La lectura en la escuela PrimariaPxndx Vazckez
 
La didáctica de la lectura y de la escritura
La didáctica de la lectura y de la escrituraLa didáctica de la lectura y de la escritura
La didáctica de la lectura y de la escrituraAmerica Magana
 
Intenciones educativas
Intenciones educativasIntenciones educativas
Intenciones educativasbeatriz2210
 
Curso habilidad lectora para maestria ruben
Curso habilidad lectora para maestria rubenCurso habilidad lectora para maestria ruben
Curso habilidad lectora para maestria rubenBerenice Ramirez Cano
 

La actualidad más candente (18)

Estrategias de lectura Isabel Solé
Estrategias de lectura Isabel SoléEstrategias de lectura Isabel Solé
Estrategias de lectura Isabel Solé
 
Aportes para mejorar la comprension lectora - Retos y estrategias
Aportes para mejorar la comprension lectora   - Retos y estrategiasAportes para mejorar la comprension lectora   - Retos y estrategias
Aportes para mejorar la comprension lectora - Retos y estrategias
 
Estrategia de interrogacion de textos
Estrategia de interrogacion de textosEstrategia de interrogacion de textos
Estrategia de interrogacion de textos
 
Presentación texto paralelo
Presentación texto paraleloPresentación texto paralelo
Presentación texto paralelo
 
Actividad periódico
Actividad periódico Actividad periódico
Actividad periódico
 
Pp comprension lectora sesion 1
Pp comprension lectora sesion 1Pp comprension lectora sesion 1
Pp comprension lectora sesion 1
 
Comprensión lectora snte
Comprensión lectora snteComprensión lectora snte
Comprensión lectora snte
 
Habilidad lectora
Habilidad lectoraHabilidad lectora
Habilidad lectora
 
S4 tarea4 rogaj
S4 tarea4 rogajS4 tarea4 rogaj
S4 tarea4 rogaj
 
El mapa conceptual
El mapa conceptualEl mapa conceptual
El mapa conceptual
 
Kaly patcm 2012
Kaly patcm 2012Kaly patcm 2012
Kaly patcm 2012
 
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
Comunicación Enfoques,  competencias y capacidadesComunicación Enfoques,  competencias y capacidades
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
 
Reunión maestros 2013
Reunión maestros 2013Reunión maestros 2013
Reunión maestros 2013
 
Curso habilidad lectora
Curso habilidad lectoraCurso habilidad lectora
Curso habilidad lectora
 
La lectura en la escuela Primaria
La lectura en la escuela PrimariaLa lectura en la escuela Primaria
La lectura en la escuela Primaria
 
La didáctica de la lectura y de la escritura
La didáctica de la lectura y de la escrituraLa didáctica de la lectura y de la escritura
La didáctica de la lectura y de la escritura
 
Intenciones educativas
Intenciones educativasIntenciones educativas
Intenciones educativas
 
Curso habilidad lectora para maestria ruben
Curso habilidad lectora para maestria rubenCurso habilidad lectora para maestria ruben
Curso habilidad lectora para maestria ruben
 

Destacado

Irene's divulgació
Irene's divulgacióIrene's divulgació
Irene's divulgacióIrene SUarez
 
Andreas Engel Reportage
Andreas Engel ReportageAndreas Engel Reportage
Andreas Engel ReportageBartek Langer
 
Le marché du logement neuf en Ile de France - 3ème trimestre 2015
Le marché du logement neuf en Ile de France - 3ème trimestre 2015Le marché du logement neuf en Ile de France - 3ème trimestre 2015
Le marché du logement neuf en Ile de France - 3ème trimestre 2015Monimmeuble.com
 
GUÍA INSTRUCTIVA MANEJO DE CATÁLOGO
GUÍA INSTRUCTIVA MANEJO DE CATÁLOGOGUÍA INSTRUCTIVA MANEJO DE CATÁLOGO
GUÍA INSTRUCTIVA MANEJO DE CATÁLOGOleidypaolis
 
Toma de decisiones de mkt
Toma de decisiones de mktToma de decisiones de mkt
Toma de decisiones de mktsabbyval
 
G:\DiseñO Wed\Disenoweb
G:\DiseñO Wed\DisenowebG:\DiseñO Wed\Disenoweb
G:\DiseñO Wed\DisenowebCOMPUTO1GRUPO3
 
C:\Users\Juan Canale\Documents\Flor AnatomíA\Miologia De La Pelvis Trab Final
C:\Users\Juan Canale\Documents\Flor AnatomíA\Miologia De La Pelvis  Trab Final C:\Users\Juan Canale\Documents\Flor AnatomíA\Miologia De La Pelvis  Trab Final
C:\Users\Juan Canale\Documents\Flor AnatomíA\Miologia De La Pelvis Trab Final Florencia
 
Internet mato a la estrella del video
Internet mato a la estrella del videoInternet mato a la estrella del video
Internet mato a la estrella del videosabbyval
 
Viorel .- PREHISTORIA
Viorel .- PREHISTORIAViorel .- PREHISTORIA
Viorel .- PREHISTORIABEGOÑA
 
Gestion de proyectos[1]
Gestion de proyectos[1]Gestion de proyectos[1]
Gestion de proyectos[1]margeory
 
Quartr - Présentation 2013
Quartr - Présentation 2013Quartr - Présentation 2013
Quartr - Présentation 2013Nicolas Gut
 
Mitos y curiosidades
Mitos y curiosidadesMitos y curiosidades
Mitos y curiosidadesfons216
 
Genética - MªDolores López
Genética - MªDolores LópezGenética - MªDolores López
Genética - MªDolores LópezLcdo. Biologia
 
Encuestas de seminario de c r
Encuestas de seminario de c rEncuestas de seminario de c r
Encuestas de seminario de c rperrazorraguila
 
M-Commerce Apéri'TIC 19/06/2014 - GAP
M-Commerce Apéri'TIC 19/06/2014 - GAPM-Commerce Apéri'TIC 19/06/2014 - GAP
M-Commerce Apéri'TIC 19/06/2014 - GAPelaugier
 

Destacado (20)

Cartera reciclada
Cartera recicladaCartera reciclada
Cartera reciclada
 
Irene's divulgació
Irene's divulgacióIrene's divulgació
Irene's divulgació
 
Un tiempo para dios
Un tiempo para diosUn tiempo para dios
Un tiempo para dios
 
Subsecretaría de Información - Enlaces Ciudadano
Subsecretaría de Información - Enlaces CiudadanoSubsecretaría de Información - Enlaces Ciudadano
Subsecretaría de Información - Enlaces Ciudadano
 
Andreas Engel Reportage
Andreas Engel ReportageAndreas Engel Reportage
Andreas Engel Reportage
 
Le marché du logement neuf en Ile de France - 3ème trimestre 2015
Le marché du logement neuf en Ile de France - 3ème trimestre 2015Le marché du logement neuf en Ile de France - 3ème trimestre 2015
Le marché du logement neuf en Ile de France - 3ème trimestre 2015
 
GUÍA INSTRUCTIVA MANEJO DE CATÁLOGO
GUÍA INSTRUCTIVA MANEJO DE CATÁLOGOGUÍA INSTRUCTIVA MANEJO DE CATÁLOGO
GUÍA INSTRUCTIVA MANEJO DE CATÁLOGO
 
Toma de decisiones de mkt
Toma de decisiones de mktToma de decisiones de mkt
Toma de decisiones de mkt
 
G:\DiseñO Wed\Disenoweb
G:\DiseñO Wed\DisenowebG:\DiseñO Wed\Disenoweb
G:\DiseñO Wed\Disenoweb
 
C:\Users\Juan Canale\Documents\Flor AnatomíA\Miologia De La Pelvis Trab Final
C:\Users\Juan Canale\Documents\Flor AnatomíA\Miologia De La Pelvis  Trab Final C:\Users\Juan Canale\Documents\Flor AnatomíA\Miologia De La Pelvis  Trab Final
C:\Users\Juan Canale\Documents\Flor AnatomíA\Miologia De La Pelvis Trab Final
 
Internet mato a la estrella del video
Internet mato a la estrella del videoInternet mato a la estrella del video
Internet mato a la estrella del video
 
Viorel .- PREHISTORIA
Viorel .- PREHISTORIAViorel .- PREHISTORIA
Viorel .- PREHISTORIA
 
RECORDAÇÕES
RECORDAÇÕESRECORDAÇÕES
RECORDAÇÕES
 
Gestion de proyectos[1]
Gestion de proyectos[1]Gestion de proyectos[1]
Gestion de proyectos[1]
 
La santa Eucaristia
La santa EucaristiaLa santa Eucaristia
La santa Eucaristia
 
Quartr - Présentation 2013
Quartr - Présentation 2013Quartr - Présentation 2013
Quartr - Présentation 2013
 
Mitos y curiosidades
Mitos y curiosidadesMitos y curiosidades
Mitos y curiosidades
 
Genética - MªDolores López
Genética - MªDolores LópezGenética - MªDolores López
Genética - MªDolores López
 
Encuestas de seminario de c r
Encuestas de seminario de c rEncuestas de seminario de c r
Encuestas de seminario de c r
 
M-Commerce Apéri'TIC 19/06/2014 - GAP
M-Commerce Apéri'TIC 19/06/2014 - GAPM-Commerce Apéri'TIC 19/06/2014 - GAP
M-Commerce Apéri'TIC 19/06/2014 - GAP
 

Similar a Diapositivas del 1,2,3

Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraEstrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraXuxo Xs AzUl
 
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01Karla Pretelín
 
Estrategiacomprensionlectura
EstrategiacomprensionlecturaEstrategiacomprensionlectura
EstrategiacomprensionlecturaKey Arias
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeLubana Balanzar
 
Situación de Aprendizaje Planteamiento de la Didáctica crítica
Situación de Aprendizaje Planteamiento de la Didáctica críticaSituación de Aprendizaje Planteamiento de la Didáctica crítica
Situación de Aprendizaje Planteamiento de la Didáctica críticaLubana Balanzar
 
Exposición lectura y escritura
Exposición lectura y escrituraExposición lectura y escritura
Exposición lectura y escrituraKarenina2014
 
21061 implementaci n de las tic para mejorar la comprensi-n lectora en los...
21061    implementaci n de las tic para mejorar la comprensi-n lectora en los...21061    implementaci n de las tic para mejorar la comprensi-n lectora en los...
21061 implementaci n de las tic para mejorar la comprensi-n lectora en los...angelmanuel22
 
COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y COMPRENSIÓN LECTURA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS .
COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y COMPRENSIÓN LECTURA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS  . COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y COMPRENSIÓN LECTURA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS  .
COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y COMPRENSIÓN LECTURA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS . camiiliita
 
Anahi rios salas
Anahi rios salasAnahi rios salas
Anahi rios salascamiiliita
 
Ppt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyu
Ppt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyuPpt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyu
Ppt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyubiyu.suarez
 
Experiencias de-aprendizaje-sem 31-32 2do
Experiencias de-aprendizaje-sem 31-32 2doExperiencias de-aprendizaje-sem 31-32 2do
Experiencias de-aprendizaje-sem 31-32 2doRuffo Vargas Alarcon
 
Importancia de la lengua materna
Importancia de la lengua maternaImportancia de la lengua materna
Importancia de la lengua maternaMarta Cuevas
 
Situación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Situación de Aprendizaje, Didactica CríticaSituación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Situación de Aprendizaje, Didactica CríticaJulieta Medina
 
Estrategias para producir textos y comprension
Estrategias para producir textos y comprensionEstrategias para producir textos y comprension
Estrategias para producir textos y comprensionIE 40207
 
Día 2. Evaluación diagnóstica.pptx evaluación diagnostica
Día 2. Evaluación diagnóstica.pptx evaluación diagnosticaDía 2. Evaluación diagnóstica.pptx evaluación diagnostica
Día 2. Evaluación diagnóstica.pptx evaluación diagnosticaAnameDuran
 

Similar a Diapositivas del 1,2,3 (20)

Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraEstrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
 
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01
 
Estrategiacomprensionlectura
EstrategiacomprensionlecturaEstrategiacomprensionlectura
Estrategiacomprensionlectura
 
Estrategiacomprensionlectura
EstrategiacomprensionlecturaEstrategiacomprensionlectura
Estrategiacomprensionlectura
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
 
Situación de Aprendizaje Planteamiento de la Didáctica crítica
Situación de Aprendizaje Planteamiento de la Didáctica críticaSituación de Aprendizaje Planteamiento de la Didáctica crítica
Situación de Aprendizaje Planteamiento de la Didáctica crítica
 
Exposición lectura y escritura
Exposición lectura y escrituraExposición lectura y escritura
Exposición lectura y escritura
 
21061 implementaci n de las tic para mejorar la comprensi-n lectora en los...
21061    implementaci n de las tic para mejorar la comprensi-n lectora en los...21061    implementaci n de las tic para mejorar la comprensi-n lectora en los...
21061 implementaci n de las tic para mejorar la comprensi-n lectora en los...
 
Estrategia de comprension lectora
Estrategia de comprension lectoraEstrategia de comprension lectora
Estrategia de comprension lectora
 
COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y COMPRENSIÓN LECTURA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS .
COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y COMPRENSIÓN LECTURA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS  . COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y COMPRENSIÓN LECTURA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS  .
COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y COMPRENSIÓN LECTURA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS .
 
Anahi rios salas
Anahi rios salasAnahi rios salas
Anahi rios salas
 
Ppt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyu
Ppt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyuPpt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyu
Ppt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyu
 
Plan lector i
Plan lector iPlan lector i
Plan lector i
 
Experiencias de-aprendizaje-sem 31-32 2do
Experiencias de-aprendizaje-sem 31-32 2doExperiencias de-aprendizaje-sem 31-32 2do
Experiencias de-aprendizaje-sem 31-32 2do
 
Importancia de la lengua materna
Importancia de la lengua maternaImportancia de la lengua materna
Importancia de la lengua materna
 
Situación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Situación de Aprendizaje, Didactica CríticaSituación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Situación de Aprendizaje, Didactica Crítica
 
Estrategias para producir textos y comprension
Estrategias para producir textos y comprensionEstrategias para producir textos y comprension
Estrategias para producir textos y comprension
 
Proyecto innovador ii
Proyecto innovador iiProyecto innovador ii
Proyecto innovador ii
 
sesiones semana 3.docx
sesiones semana 3.docxsesiones semana 3.docx
sesiones semana 3.docx
 
Día 2. Evaluación diagnóstica.pptx evaluación diagnostica
Día 2. Evaluación diagnóstica.pptx evaluación diagnosticaDía 2. Evaluación diagnóstica.pptx evaluación diagnostica
Día 2. Evaluación diagnóstica.pptx evaluación diagnostica
 

Más de jose luis silva maya

Silva joseluis problemas y dificultades
Silva joseluis problemas y dificultadesSilva joseluis problemas y dificultades
Silva joseluis problemas y dificultadesjose luis silva maya
 
Silva joseluis problemas y dificultades
Silva joseluis problemas y dificultadesSilva joseluis problemas y dificultades
Silva joseluis problemas y dificultadesjose luis silva maya
 
Silva josé luis problemas de aprendizaje
Silva josé luis problemas de aprendizajeSilva josé luis problemas de aprendizaje
Silva josé luis problemas de aprendizajejose luis silva maya
 
Silva josé luis problemas de aprendizaje (2)
Silva josé luis problemas de aprendizaje (2)Silva josé luis problemas de aprendizaje (2)
Silva josé luis problemas de aprendizaje (2)jose luis silva maya
 
Competencias básicas y practica educativa
Competencias básicas y practica educativaCompetencias básicas y practica educativa
Competencias básicas y practica educativajose luis silva maya
 

Más de jose luis silva maya (7)

Actividad plastica
Actividad plasticaActividad plastica
Actividad plastica
 
Silva joseluis problemas y dificultades
Silva joseluis problemas y dificultadesSilva joseluis problemas y dificultades
Silva joseluis problemas y dificultades
 
Silva joseluis problemas y dificultades
Silva joseluis problemas y dificultadesSilva joseluis problemas y dificultades
Silva joseluis problemas y dificultades
 
Silva josé luis problemas de aprendizaje
Silva josé luis problemas de aprendizajeSilva josé luis problemas de aprendizaje
Silva josé luis problemas de aprendizaje
 
Silva josé luis problemas de aprendizaje (2)
Silva josé luis problemas de aprendizaje (2)Silva josé luis problemas de aprendizaje (2)
Silva josé luis problemas de aprendizaje (2)
 
Ensayo de rafa, pepe
Ensayo de rafa, pepeEnsayo de rafa, pepe
Ensayo de rafa, pepe
 
Competencias básicas y practica educativa
Competencias básicas y practica educativaCompetencias básicas y practica educativa
Competencias básicas y practica educativa
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Diapositivas del 1,2,3

  • 1.
  • 2.
  • 3. Tenemos como marco contextual todo lo que rodea e integra al alumno, como en su : • Familia. • Estado. • Municipio. • Escuela.
  • 4.  25 niños a cargo en 5 años.  Evaluación diagnostica.  Actividades por medio de: Dibujos Descripciones Narraciones Lectura comentada
  • 5.  DEFICIENCIA DE LA COMPREMSION LECTORA.  PROPICIA EL DESARROLLO A LAS CAPACIDADES DE COMUNICACIÓN DE LOS NIÑOS EN DISTINTOS USOS DE LA HABLADA Y ESCRITA.  5 COMPETENCIAS DE LA EDUCACION PRIMARIA:  MANEJO DE MINFORMACION.  APRENDIZAJE PERMANENTE.  PARA VIVIR EN SOCIEDAD.  MENEJO DE SITUACINES.  CONVIVENCIA. A lo cual surge la siguiente pregunta ¿Cómo ayudar a desarrollar la comprensión lectora en los alumnos de 6° grado de primaria?
  • 6. Los propósitos específicos serán los siguientes:  Los alumnos de 6º grado desarrollaran la comprensión de la idea principal mediante diversas actividades.  desarrollaran la secuencia de hechos importantes, mediante diversos ejercicios en grupo.  identificaran y comprenderán los detalles importantes de un texto mediante el desarrollo de dinámicas grupales.  grado podrán aprender a inferir en detalles importantes en la lectura por medio de interacción en grupo.
  • 7. Proyecto pedagógico de Acción Docente
  • 8.  Este proyecto tiene impacto.  Las dinámicas son muy accesibles y que los propios niños pueden elaborar.  La propuesta puede ser desarrollada no solo por el maestro investigador, si no por los compañeros maestros que se interesen.  No se necesita de material costoso.
  • 9.
  • 10. SE PRETENDE QUE EL NIÑO PUEDA ACCEDER A UNA EDUCACIÓN INTEGRAL, LA CUAL PUEDA APLICAR EN LA VIDA COTIDIANA.
  • 11. Vygotsky: Cesar Coll: Al interactuar el niño en El alumno es constructor un medio con otros de su propio sujetos, permite la conocimiento y el construcción progresiva profesor es un guía del de un conocimiento aprendizaje
  • 12.  Como correspondencia sonora del signo escrito.  Como aceptación del mensaje del autor y su valoración escrita.  La lectura de un texto escrito significa extraer del mismo la información necesaria para su adecuada comprensiones base a una serie de propósitos y necesidades.
  • 13.  Lectura rápida.- esta se realiza principalmente en la búsqueda de información.  Lectura critica.- esta se realiza haciendo una critica a las ideas del autor.  Lectura en silencio.- es cuando se lee con la vista sin pronunciar palabra.  Lectura comentada.- se comenta de manera personal las ideas de un texto.  Lectura de comprensión.- esta se realiza cuando se identifica la idea principal, los personajes principales, las situaciones especificas.
  • 14.  Jorge Ruffinelli: que la lectura comprensiva debe empezar por una lectura correcta.
  • 15. Según Anthony Fredericks nos dice que ayudara los alumnos a descubrir la idea principal de una historia o selección de la lectura es un importante objetivo de comprensión.
  • 16. La dinámica de grupo es una de las áreas de la psicología que mas han avanzado y siguen avanzando, sus peculiares características la hacen atractiva y eminentemente practica.
  • 17. Dinámicas de presentación. Dinámicas de conocimiento de sí mismo. Dinámicas de formación de grupos. Dinámicas de estudio y trabajo. Dinámicas de animación. Es necesario volver a recalcar que las dinámicas grupales pueden ser importantes herramientas de aprendizaje que ayuden a un proceso más abierto, democrático e interesante, tanto para los alumnos como para los profesores.
  • 18.
  • 19. MATERIA EN QUE SE UBICA: Español ENFOQUE: Comunicativo, Funcional y Social. PROPÓSITO: Es que los alumnos de sexto grado de primaria mejoren su comprensión lectora. ESTRATEGIA: Dinámicas grupales para el desarrollo de la comprensión lectora. TIEMPO: Las dinámicas se aplicaran durante seis meses, una vez por semana.
  • 20. APRENDIZAJES ESPERADOS: Establece el orden de los sucesos relatados (sucesión y simultaneidad). Infiere fechas y lugares cuando la información no es explícita, usando las pistas que el texto ofrece. Reconoce la función de los textos expositivos y emplea las características del lenguaje formal al escribirlos. Infiere las características del personaje de una biografía y autobiografía a través de sus acciones y de las descripciones.
  • 21. información de diversas fuentes, Resume conservando los datos esenciales. Identifica las características generales y función de los reportajes para integrar información de diversos tipos sobre un tema. Distingue la información relevante de la irrelevante en diversas fuentes; e identifica aquella que dé respuesta a sus propósitos y dudas específicas. Emplea notas que sirvan de guía para la escritura de textos propios, refiriendo los datos de las fuentes consultadas.
  • 22. COMPETENCIAS: Que comprendan la idea principal de un texto. Que comprendan la secuencia principal de un texto. Que comprendan los detalles más relevantes de un texto. Que identifiquen inferencias de aspectos en la lectura. TRANSVERSALIDAD: La transversalidad se realizara de acuerdo con los temas a trabajar en las diferentes asignaturas. Español Matemáticas Geografía Ciencias Naturales Formación. Cívica y Ética Educación Artística Al concluir la semana de planeación pondré en práctica una de las dinámicas grupales, esto con la finalidad de reforzar cada uno de los aprendizajes transmitidos.
  • 23. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Estos instrumentos serán utilizados como apoyo para evaluar las diversas actividades que se realizaran en cada una de las dinámicas. Se han escogido 5 instrumentos de evaluación los cuales son: Cuestionaros. Pruebas de falso o verdadero. Diario rotativo de grupo. Fichas de observación. Diario del profesor. RECURSOS: Libro, revistas, internet