SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA E INTERCULTURAL BILINGÜE
Tema:
Importancia de la lectura
Integrantes:
1. Castellares Crispín Julissa Denisse
2. Laura Ccente Elizabeth
3. Llacta Yaulilahua Evelin
4. Lucas Huamán Ruth Karina
5. Paitan Salvatierra Paula Dina
6. Yauri Matamoros Miriam
7. Infantes Bellido Laura Milagros
Dra. Gladis Margarita Espinoza Herrera
¿QUE ES LA
LECTURA?
La lectura es un proceso de
significación y comprensión de algún
tipo de información o ideas
almacenadas, transmitidas mediante
algún tipo de código , usualmente un
lenguaje , que puede ser visual o táctil.
 leer es el proceso mediante el cual se comprende
el texto escrito.
 Reconocer que quiere decir y a que está ligado, abre
horizontes de conocimiento hacia una nueva
perspectiva de los hechos que emergen de la realidad
 la lectura es un acto global e ideo-visual donde lo
fundamental es reconocer globalmente las palabras u
oraciones, para luego analizar las partes que las
componen.
VYGOTSK
Y
FONS
PIAGET
¿POR QUE ES EXCLUSIVA?
La lectura es una de las actividades más importantes y
útiles para el ser humano que realiza a lo largo de su
vida.
En primer lugar, la lectura, del mismo modo que todas
las restantes actividades intelectuales, es una actividad
única de los seres vivos que han podido desarrollar un
sistema intelectual y racional avanzado
Importancia de la
lectura
La lectura es un instrumento de importancia para la formación
integral del Niño, porque a través de ella :
• se favorece la creatividad del Niño
• asimila de modo intuitivo las normas que rigen la escritura de
una lengua ( ortografía, sintaxis etc.. )
• Desarrolla su comprensión lectora ( con todo lo que ello implica
en la mejora de su capacidad para el estudio)
• incrementa de forma amena y gradual la cultura.
• abre horizontes y se fomenta el interés por determinadas
materias.
• ocupa cantidad de su tiempo de ocio en una actividad formativa.
Tipos de lectura
LECTURA RECREATIVA. Se utiliza la lectura como un método de
entretenimiento.
LECTURA REFLEXIVA. Se obtiene del texto leído algún mensaje,
consejo o enseñanza y se reflexiona sobre él.
LECTURA SUPERFICIAL. Se lee de manera rápida un texto para
conocer su contenido general y saber si será útil o de interés.
LECTURA INFORMATIVA. Se lee un texto para conocer una
información.
LECTURA MUSICAL. Se leen símbolos que reflejan sonidos
musicales.
LECTURA BRAILLE. Se utiliza un sistema de lecto escritura que se
realiza a través del tacto.
PARA TENER UNA LECTURA EFICAZ ES NECESARIO QUE ESTÉ
DEBIDAMENTE ORIENTADA
 no se trata tan sólo de leer por leer
 no da igual hacerlo con cualquier libro
 no es indiferente que su dedicación sea
ordenada y equilibrada a que lo sea arbitraria y
caótica
 no debe interferir con otras actividades tan
necesarias para un niño como el hacer
deporte, o relacionarse con sus amigos
BENEFICIOS DE LA LECTURA
•Ayuda a ejercitar el cerebro.
•Fomenta la curiosidad.
•Aumenta la concentración.
•Mejora la capacidad de comprensión.
•Desarrolla la creatividad, imaginación.
•Entretiene.
•Ayuda a desarrollar mejor el lenguaje.
•Aumenta la capacidad de memorizar
•Aumenta nuestro vocabulario
•.
Comprensión lectora en el Perú
El 47.3% de peruanas y peruanos leyó por lo
menos un libro; mientras que el 63.4% periódicos
y el 22.5 % revistas, según la Encuesta Nacional de
Lectura (ENL) 2022,
GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

Similar a ppt comunicacion1.pptx

La lectura angel alexis parada aldana
La lectura angel alexis parada aldanaLa lectura angel alexis parada aldana
La lectura angel alexis parada aldana
alexis parada aldana
 
Aportes para promocionar la lectura
Aportes para promocionar la lecturaAportes para promocionar la lectura
Aportes para promocionar la lectura
maevega
 

Similar a ppt comunicacion1.pptx (20)

Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personalImportancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
Importancia de la lectura recreativa en el desarrollo personal
 
Diapositivas de lectura
Diapositivas de lecturaDiapositivas de lectura
Diapositivas de lectura
 
todo sobre Lectura
todo sobre Lecturatodo sobre Lectura
todo sobre Lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Promocion a la lectura
Promocion a la lecturaPromocion a la lectura
Promocion a la lectura
 
La lectura como proceso integral
La lectura como proceso integralLa lectura como proceso integral
La lectura como proceso integral
 
Mi aporte para promocionar la lectura
Mi aporte para  promocionar  la lecturaMi aporte para  promocionar  la lectura
Mi aporte para promocionar la lectura
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
La lectura angel alexis parada aldana
La lectura angel alexis parada aldanaLa lectura angel alexis parada aldana
La lectura angel alexis parada aldana
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Trabajo final orlando acosta
Trabajo final   orlando acostaTrabajo final   orlando acosta
Trabajo final orlando acosta
 
La lectura de jommelli
La lectura de jommelliLa lectura de jommelli
La lectura de jommelli
 
LECTURA♥
LECTURA♥LECTURA♥
LECTURA♥
 
La Importancia de la Lectura
La Importancia de la LecturaLa Importancia de la Lectura
La Importancia de la Lectura
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
LA LECTURA COMO PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE SIGNIFICADOS
LA  LECTURA COMO PROCESO  DE CONSTRUCCIÓN  DE SIGNIFICADOSLA  LECTURA COMO PROCESO  DE CONSTRUCCIÓN  DE SIGNIFICADOS
LA LECTURA COMO PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE SIGNIFICADOS
 
Pdf 20211030 150922_0000-1
Pdf 20211030 150922_0000-1Pdf 20211030 150922_0000-1
Pdf 20211030 150922_0000-1
 
Nauris lectura i
Nauris lectura iNauris lectura i
Nauris lectura i
 
Plan lector i
Plan lector iPlan lector i
Plan lector i
 
Aportes para promocionar la lectura
Aportes para promocionar la lecturaAportes para promocionar la lectura
Aportes para promocionar la lectura
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 

ppt comunicacion1.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA E INTERCULTURAL BILINGÜE Tema: Importancia de la lectura Integrantes: 1. Castellares Crispín Julissa Denisse 2. Laura Ccente Elizabeth 3. Llacta Yaulilahua Evelin 4. Lucas Huamán Ruth Karina 5. Paitan Salvatierra Paula Dina 6. Yauri Matamoros Miriam 7. Infantes Bellido Laura Milagros Dra. Gladis Margarita Espinoza Herrera
  • 2. ¿QUE ES LA LECTURA? La lectura es un proceso de significación y comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas, transmitidas mediante algún tipo de código , usualmente un lenguaje , que puede ser visual o táctil.
  • 3.  leer es el proceso mediante el cual se comprende el texto escrito.  Reconocer que quiere decir y a que está ligado, abre horizontes de conocimiento hacia una nueva perspectiva de los hechos que emergen de la realidad  la lectura es un acto global e ideo-visual donde lo fundamental es reconocer globalmente las palabras u oraciones, para luego analizar las partes que las componen. VYGOTSK Y FONS PIAGET
  • 4. ¿POR QUE ES EXCLUSIVA? La lectura es una de las actividades más importantes y útiles para el ser humano que realiza a lo largo de su vida. En primer lugar, la lectura, del mismo modo que todas las restantes actividades intelectuales, es una actividad única de los seres vivos que han podido desarrollar un sistema intelectual y racional avanzado
  • 5. Importancia de la lectura La lectura es un instrumento de importancia para la formación integral del Niño, porque a través de ella : • se favorece la creatividad del Niño • asimila de modo intuitivo las normas que rigen la escritura de una lengua ( ortografía, sintaxis etc.. ) • Desarrolla su comprensión lectora ( con todo lo que ello implica en la mejora de su capacidad para el estudio) • incrementa de forma amena y gradual la cultura. • abre horizontes y se fomenta el interés por determinadas materias. • ocupa cantidad de su tiempo de ocio en una actividad formativa.
  • 6. Tipos de lectura LECTURA RECREATIVA. Se utiliza la lectura como un método de entretenimiento. LECTURA REFLEXIVA. Se obtiene del texto leído algún mensaje, consejo o enseñanza y se reflexiona sobre él. LECTURA SUPERFICIAL. Se lee de manera rápida un texto para conocer su contenido general y saber si será útil o de interés. LECTURA INFORMATIVA. Se lee un texto para conocer una información. LECTURA MUSICAL. Se leen símbolos que reflejan sonidos musicales. LECTURA BRAILLE. Se utiliza un sistema de lecto escritura que se realiza a través del tacto.
  • 7. PARA TENER UNA LECTURA EFICAZ ES NECESARIO QUE ESTÉ DEBIDAMENTE ORIENTADA  no se trata tan sólo de leer por leer  no da igual hacerlo con cualquier libro  no es indiferente que su dedicación sea ordenada y equilibrada a que lo sea arbitraria y caótica  no debe interferir con otras actividades tan necesarias para un niño como el hacer deporte, o relacionarse con sus amigos
  • 8. BENEFICIOS DE LA LECTURA •Ayuda a ejercitar el cerebro. •Fomenta la curiosidad. •Aumenta la concentración. •Mejora la capacidad de comprensión. •Desarrolla la creatividad, imaginación. •Entretiene. •Ayuda a desarrollar mejor el lenguaje. •Aumenta la capacidad de memorizar •Aumenta nuestro vocabulario •.
  • 9. Comprensión lectora en el Perú El 47.3% de peruanas y peruanos leyó por lo menos un libro; mientras que el 63.4% periódicos y el 22.5 % revistas, según la Encuesta Nacional de Lectura (ENL) 2022,
  • 10.