SlideShare una empresa de Scribd logo
Física I
Alumno:Kevin Aldair Yanchaguano Pineda
Carrera:Ingenieria Electromecanica
Tema:Diseño y construcción de un puente de
tallarines
.
DOCENTE:ING.PROAÑO MOLINA DIEGO ORLANDO Msc.
OBJETIVOS
GENERAL:
DISEÑAR Y CONSTRUIR UN PUENTE DE TALLARINES.
ESPECIFICOS:
● Diseñar y construir un puente de tallarines que soporte una carga
minima de 250N.
● Aplicar conocimientos basicos de la dinamica de la particula para
resolver problemas de Ingeniería y Tecnología .
● Determinar como interviene las fuerzas y fenomenos fisicos dentro
del soporte del puente.
PARAMETROS
● Longitud del puente = 50cm
● Ancho del puente = 15cm
● Altura del puente = No definida
● Masa minima del puente = 250g
● Peso minimo de resistencia = 250N
● Masa minima del puente = 255g+2%
● Peso maximo de resistencia = libre
● Aplicacion de carga en el centro de gravedad de la base del puente
BICARBONATO DE
SODIO
LIGAS
02
04
PEGAMENTO BRUJITA
TALLARIN
01
03
LISTA DE MATERIALES
MATERIALES UTILIZADOS EN EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
DESCRIPCIONES
01
Tallarines
SE ARMARA UNA INSFRAESTRUCTURA DE TALLARIN
LA CUAL IREMOS DISEÑANDO DESDE UN SOPORTE
PARA PONERLO DESDE LA BASE HASTA SUBIR A
UNAS COLUMNAS DONDE SE UNIRAN TODAS LAS
PIEZAS PARA PODER TENER UN BALANCE EN EL
PUENTE Y POR ULTIMO LA UNIONES EN UN ANGULO
DE 45°.
BICARBONATO DE SODIO
UNION
EL BICARBONATO DE SODIO
IRA MEZCLADO CON EL
PEGAMENTO
RIGIDEZ
AL UNIR LOS DOS ELEMENTOS
SE NOS HARA UNA MASA LA
CUAL NOS DARA RIGIDEZ
ENTRE LAS UNIONES
SOPORTES
METALICOS
LOS UTLIZAREMOS PARA QUE NUESTRA MAQUETA
PUEDA SER SOSTENIDA DESDE LAS DIFERENTES
ESTRUCTURAS POR LAS CUALES LAS FUIMOS
ARMANDO Y DE ESTA MANERA NO OCURRA UN
DESVALANCE O QUE LAS PIEZAS NO SE MANTENGAN
UNIDAS ENTRE SI.
UNION
AYUDARA A SOSTENER
LOS 10 TALLARINES
QUE TOMAREMOS
MEJOR
PEGADO
ESTO NOS AYUDARA A
QUE PODAMOS
DISTRIBUIR DE MEJOR
MANERA EL
PEGAMENTO
SOSTENIBILIDAD
NOS AYUDARA A
SOSTENER TODAS
LAS PIEZAS
UNIDAS
LIGAS
— FÍSICA
MEDIANTE LA UNION DE TODOS
ESTOS ELEMENTOS Y AL PONERLOS
EN FUNCIONALIDAD VEREMOS COMO
SE PODRA OBSERVAR UN DISEÑO DE
UN PUENTE QUE PODRA SOSTENER
UN GRAN PESO ANTES DE SU
COLAPSO
VIGAS
COLUMAS
En las columnas como todo
tipo de construcción serán lo
mas esencial para manetener
de pie una construcción y
pues con ello debe estar bien
realizada
Nuestra vigas en este
caso al ser un puente
colgante será toda la
base de la construcción y
por ende son las que
mejor y mas unidas se
deben de encontrar
FUNCIONABILIDAD
WHOOA
FUNCIONAMIENTO DEL PUENTE
● AL ALMAR TODAS LAS PIEZAS Y QUE SE ENCUETREN EN SU DEBIDA
UBICACIÓN PROCEDEMOS A AGREGAR AGUA A NUESTRO
RECIPIENTE QUE NOS AYUDARA A SIMULAR UNA MASA DE 250 N Y
PUES CON ELLO PODREMOS OBSERVAR QUE TAN RESISTENTE ES Y
QUE TAN BIEN REALIZAMOS NUESTRO TRABAJO, AL COMENZAR CON
LA SIMULACION PODREMOS OBSERVAR QUE TAN EFICIENTE FUE EL
PEGAMENTO QUE UTILIZAMOS EN NUESTRO PUENTE YA QUE LA
MAYORIA CONSTA DE UNIONES EN EL PUENTE
69% 63%
• TRATAREMOS DE PONER EL
BICARBONATO DE SODIO LO MAS
PRONTO POSIBLES AL HABER
AGREGADO EL PEGAMENTO
• EL TALLARIN QUE UTILIZEMOS
DEBERA SER LO MAS GRUESO
POSIBLE PARA QUE ASI PUEDA
DARNOS UN BUEN
SOSTENIMIENTO
• TRATAREMOS DE QUE NUESTRO
PEGAMENTO LLEGUE A TODO LOS
ESPACIOS QUE SE VAN A UNIR
ENTRE LOS TALLARINES
TALLARIN BRUJITA
BICARBONATO
DE SODIO
CONCLUCIONES
73%
RECOMENDACIONES
UNION
HACER QUE LOS TALLARINES SE
ENCUENTREN BIEN
ACOMODADOS
POSICION
REVISAR QUE EL PUENTE
VAYA TOMANDO FORMA
INFRAESTRUCTURA
REALIZAR EL DISEÑO DE
COMO SERA EL RESULTADO DE
NUESTRO PUENTE
FUERZA
VEREMOS COMO
INTERVENDRA LA
FUERZA AL COLGAR EL
RECIPIENTE
RESISTENCIA
LAS UNIONES BIEN HECHAS
SERA LO QUE DE LA
RESISTENCIA DE NUESTRO
PUENTE
TENSION
LOS CABLES AL SOPORTAN TANTA
FUERZA REALIZARAN UNA
TENSION
REFERENCIAS
● ZEGARRA CIQUERO, Luis Antonio. Análisis y diseño de puentes colgantes.
2007.
● AMPUERO ALATA, Everth John. Consideraciones estructurales en el analisis
y diseño de puentes colgantes. 2012.
● CIQUERO, Luis Antonio Zegarra. Análisis y diseño de puentes colgantes.
Pontificia Universidad Catolica del Peru-CENTRUM Catolica (Peru), 2011..
● SÁNCHEZ FERNÁNDEZ, Liliana Lourdes. Análisis y diseño de puentes
colgantes vehiculares tipo cuadricable. 2005.

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas diseño y construcción de un puente de tallarines

Diseño y construcción de un puente de tallarines
Diseño y construcción de un puente de tallarinesDiseño y construcción de un puente de tallarines
Diseño y construcción de un puente de tallarines
Robayo3rik
 
Presentacion Proyecto Unidad II Fisica Puente de tallarines (2).pptx
Presentacion Proyecto Unidad II Fisica Puente de tallarines (2).pptxPresentacion Proyecto Unidad II Fisica Puente de tallarines (2).pptx
Presentacion Proyecto Unidad II Fisica Puente de tallarines (2).pptx
ElizabethProao5
 
Presentación diseño y construcción de un puente de tallarines casa alex
Presentación diseño y construcción de un puente de tallarines casa alexPresentación diseño y construcción de un puente de tallarines casa alex
Presentación diseño y construcción de un puente de tallarines casa alex
JavierCasa6
 
Puente de tallarines
Puente de tallarinesPuente de tallarines
Puente de tallarines
ALEJANDRANAYELIPANCH
 
Vigas de cimentacion
Vigas de cimentacionVigas de cimentacion
Vigas de cimentacion
MARCODIAZOTOYA
 
Torre de Sorbetes.pptx
Torre de Sorbetes.pptxTorre de Sorbetes.pptx
Torre de Sorbetes.pptx
KramerCaiza
 
Concreto Presforzado - Vigas Anillo
Concreto Presforzado - Vigas AnilloConcreto Presforzado - Vigas Anillo
Concreto Presforzado - Vigas Anillo
Ausbel Joab Cuyo Ttito
 
ANALISIS SISMICO CONSIDERANDO LA ITERACION SUELO ESTRUCTURA
ANALISIS SISMICO CONSIDERANDO LA ITERACION SUELO ESTRUCTURA ANALISIS SISMICO CONSIDERANDO LA ITERACION SUELO ESTRUCTURA
ANALISIS SISMICO CONSIDERANDO LA ITERACION SUELO ESTRUCTURA
san pedro sac
 
Presentacion proyecto 2 unidad 2 puente de tallarines
Presentacion proyecto 2 unidad 2 puente de tallarinesPresentacion proyecto 2 unidad 2 puente de tallarines
Presentacion proyecto 2 unidad 2 puente de tallarines
WILMERMAURICIOSOSADI
 
PUENTES - UNI_CLASE_2.pdfjhdudjehwuiwshhshshe
PUENTES - UNI_CLASE_2.pdfjhdudjehwuiwshhshshePUENTES - UNI_CLASE_2.pdfjhdudjehwuiwshhshshe
PUENTES - UNI_CLASE_2.pdfjhdudjehwuiwshhshshe
diego06lipamamani
 
Diapositiva puente tallarin U2.pdf
Diapositiva puente tallarin U2.pdfDiapositiva puente tallarin U2.pdf
Diapositiva puente tallarin U2.pdf
MARSHURYPAMELANECPAS
 
DIAPOSITIVAS PARA OBTENER TESIS SENCICO.pptx
DIAPOSITIVAS PARA OBTENER TESIS SENCICO.pptxDIAPOSITIVAS PARA OBTENER TESIS SENCICO.pptx
DIAPOSITIVAS PARA OBTENER TESIS SENCICO.pptx
RaulDHernandez
 
Puentes
Puentes Puentes
Puentes
Carola68
 
Presentación del Proyecto de Estática.pptx
Presentación del Proyecto de Estática.pptxPresentación del Proyecto de Estática.pptx
Presentación del Proyecto de Estática.pptx
lent15Om3
 
Diseño y construccion de puente de tallarines, diapositivas
Diseño y construccion de puente de tallarines, diapositivasDiseño y construccion de puente de tallarines, diapositivas
Diseño y construccion de puente de tallarines, diapositivas
Emerson Alexander Mena Leon
 
Puente de tallarines diapositivas
Puente de tallarines diapositivas Puente de tallarines diapositivas
Puente de tallarines diapositivas
ALISONCARLAENRIQUEZV
 
Presentacion del puente
Presentacion del puentePresentacion del puente
Presentacion del puente
WASHINGTONSTALINPILA
 
Puentes Dovelas Sucesivas y Prefabricadas
Puentes Dovelas Sucesivas y PrefabricadasPuentes Dovelas Sucesivas y Prefabricadas
Puentes Dovelas Sucesivas y Prefabricadas
Felipe Carrasco Pavez
 
Diseño y construcción de un punte de tallarines diapositivas bryan chipantiza
Diseño y construcción de un punte de tallarines diapositivas bryan chipantizaDiseño y construcción de un punte de tallarines diapositivas bryan chipantiza
Diseño y construcción de un punte de tallarines diapositivas bryan chipantiza
David Chipantiza Morales
 
Trabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materialesTrabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materiales
ruben antezana gamero
 

Similar a Diapositivas diseño y construcción de un puente de tallarines (20)

Diseño y construcción de un puente de tallarines
Diseño y construcción de un puente de tallarinesDiseño y construcción de un puente de tallarines
Diseño y construcción de un puente de tallarines
 
Presentacion Proyecto Unidad II Fisica Puente de tallarines (2).pptx
Presentacion Proyecto Unidad II Fisica Puente de tallarines (2).pptxPresentacion Proyecto Unidad II Fisica Puente de tallarines (2).pptx
Presentacion Proyecto Unidad II Fisica Puente de tallarines (2).pptx
 
Presentación diseño y construcción de un puente de tallarines casa alex
Presentación diseño y construcción de un puente de tallarines casa alexPresentación diseño y construcción de un puente de tallarines casa alex
Presentación diseño y construcción de un puente de tallarines casa alex
 
Puente de tallarines
Puente de tallarinesPuente de tallarines
Puente de tallarines
 
Vigas de cimentacion
Vigas de cimentacionVigas de cimentacion
Vigas de cimentacion
 
Torre de Sorbetes.pptx
Torre de Sorbetes.pptxTorre de Sorbetes.pptx
Torre de Sorbetes.pptx
 
Concreto Presforzado - Vigas Anillo
Concreto Presforzado - Vigas AnilloConcreto Presforzado - Vigas Anillo
Concreto Presforzado - Vigas Anillo
 
ANALISIS SISMICO CONSIDERANDO LA ITERACION SUELO ESTRUCTURA
ANALISIS SISMICO CONSIDERANDO LA ITERACION SUELO ESTRUCTURA ANALISIS SISMICO CONSIDERANDO LA ITERACION SUELO ESTRUCTURA
ANALISIS SISMICO CONSIDERANDO LA ITERACION SUELO ESTRUCTURA
 
Presentacion proyecto 2 unidad 2 puente de tallarines
Presentacion proyecto 2 unidad 2 puente de tallarinesPresentacion proyecto 2 unidad 2 puente de tallarines
Presentacion proyecto 2 unidad 2 puente de tallarines
 
PUENTES - UNI_CLASE_2.pdfjhdudjehwuiwshhshshe
PUENTES - UNI_CLASE_2.pdfjhdudjehwuiwshhshshePUENTES - UNI_CLASE_2.pdfjhdudjehwuiwshhshshe
PUENTES - UNI_CLASE_2.pdfjhdudjehwuiwshhshshe
 
Diapositiva puente tallarin U2.pdf
Diapositiva puente tallarin U2.pdfDiapositiva puente tallarin U2.pdf
Diapositiva puente tallarin U2.pdf
 
DIAPOSITIVAS PARA OBTENER TESIS SENCICO.pptx
DIAPOSITIVAS PARA OBTENER TESIS SENCICO.pptxDIAPOSITIVAS PARA OBTENER TESIS SENCICO.pptx
DIAPOSITIVAS PARA OBTENER TESIS SENCICO.pptx
 
Puentes
Puentes Puentes
Puentes
 
Presentación del Proyecto de Estática.pptx
Presentación del Proyecto de Estática.pptxPresentación del Proyecto de Estática.pptx
Presentación del Proyecto de Estática.pptx
 
Diseño y construccion de puente de tallarines, diapositivas
Diseño y construccion de puente de tallarines, diapositivasDiseño y construccion de puente de tallarines, diapositivas
Diseño y construccion de puente de tallarines, diapositivas
 
Puente de tallarines diapositivas
Puente de tallarines diapositivas Puente de tallarines diapositivas
Puente de tallarines diapositivas
 
Presentacion del puente
Presentacion del puentePresentacion del puente
Presentacion del puente
 
Puentes Dovelas Sucesivas y Prefabricadas
Puentes Dovelas Sucesivas y PrefabricadasPuentes Dovelas Sucesivas y Prefabricadas
Puentes Dovelas Sucesivas y Prefabricadas
 
Diseño y construcción de un punte de tallarines diapositivas bryan chipantiza
Diseño y construcción de un punte de tallarines diapositivas bryan chipantizaDiseño y construcción de un punte de tallarines diapositivas bryan chipantiza
Diseño y construcción de un punte de tallarines diapositivas bryan chipantiza
 
Trabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materialesTrabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materiales
 

Último

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 

Último (20)

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 

Diapositivas diseño y construcción de un puente de tallarines

  • 1. Física I Alumno:Kevin Aldair Yanchaguano Pineda Carrera:Ingenieria Electromecanica Tema:Diseño y construcción de un puente de tallarines . DOCENTE:ING.PROAÑO MOLINA DIEGO ORLANDO Msc.
  • 2. OBJETIVOS GENERAL: DISEÑAR Y CONSTRUIR UN PUENTE DE TALLARINES. ESPECIFICOS: ● Diseñar y construir un puente de tallarines que soporte una carga minima de 250N. ● Aplicar conocimientos basicos de la dinamica de la particula para resolver problemas de Ingeniería y Tecnología . ● Determinar como interviene las fuerzas y fenomenos fisicos dentro del soporte del puente.
  • 3. PARAMETROS ● Longitud del puente = 50cm ● Ancho del puente = 15cm ● Altura del puente = No definida ● Masa minima del puente = 250g ● Peso minimo de resistencia = 250N ● Masa minima del puente = 255g+2% ● Peso maximo de resistencia = libre ● Aplicacion de carga en el centro de gravedad de la base del puente
  • 5. MATERIALES UTILIZADOS EN EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DESCRIPCIONES 01
  • 6. Tallarines SE ARMARA UNA INSFRAESTRUCTURA DE TALLARIN LA CUAL IREMOS DISEÑANDO DESDE UN SOPORTE PARA PONERLO DESDE LA BASE HASTA SUBIR A UNAS COLUMNAS DONDE SE UNIRAN TODAS LAS PIEZAS PARA PODER TENER UN BALANCE EN EL PUENTE Y POR ULTIMO LA UNIONES EN UN ANGULO DE 45°.
  • 7. BICARBONATO DE SODIO UNION EL BICARBONATO DE SODIO IRA MEZCLADO CON EL PEGAMENTO RIGIDEZ AL UNIR LOS DOS ELEMENTOS SE NOS HARA UNA MASA LA CUAL NOS DARA RIGIDEZ ENTRE LAS UNIONES
  • 8. SOPORTES METALICOS LOS UTLIZAREMOS PARA QUE NUESTRA MAQUETA PUEDA SER SOSTENIDA DESDE LAS DIFERENTES ESTRUCTURAS POR LAS CUALES LAS FUIMOS ARMANDO Y DE ESTA MANERA NO OCURRA UN DESVALANCE O QUE LAS PIEZAS NO SE MANTENGAN UNIDAS ENTRE SI.
  • 9. UNION AYUDARA A SOSTENER LOS 10 TALLARINES QUE TOMAREMOS MEJOR PEGADO ESTO NOS AYUDARA A QUE PODAMOS DISTRIBUIR DE MEJOR MANERA EL PEGAMENTO SOSTENIBILIDAD NOS AYUDARA A SOSTENER TODAS LAS PIEZAS UNIDAS LIGAS
  • 10. — FÍSICA MEDIANTE LA UNION DE TODOS ESTOS ELEMENTOS Y AL PONERLOS EN FUNCIONALIDAD VEREMOS COMO SE PODRA OBSERVAR UN DISEÑO DE UN PUENTE QUE PODRA SOSTENER UN GRAN PESO ANTES DE SU COLAPSO
  • 11. VIGAS COLUMAS En las columnas como todo tipo de construcción serán lo mas esencial para manetener de pie una construcción y pues con ello debe estar bien realizada Nuestra vigas en este caso al ser un puente colgante será toda la base de la construcción y por ende son las que mejor y mas unidas se deben de encontrar FUNCIONABILIDAD
  • 12. WHOOA FUNCIONAMIENTO DEL PUENTE ● AL ALMAR TODAS LAS PIEZAS Y QUE SE ENCUETREN EN SU DEBIDA UBICACIÓN PROCEDEMOS A AGREGAR AGUA A NUESTRO RECIPIENTE QUE NOS AYUDARA A SIMULAR UNA MASA DE 250 N Y PUES CON ELLO PODREMOS OBSERVAR QUE TAN RESISTENTE ES Y QUE TAN BIEN REALIZAMOS NUESTRO TRABAJO, AL COMENZAR CON LA SIMULACION PODREMOS OBSERVAR QUE TAN EFICIENTE FUE EL PEGAMENTO QUE UTILIZAMOS EN NUESTRO PUENTE YA QUE LA MAYORIA CONSTA DE UNIONES EN EL PUENTE
  • 13. 69% 63% • TRATAREMOS DE PONER EL BICARBONATO DE SODIO LO MAS PRONTO POSIBLES AL HABER AGREGADO EL PEGAMENTO • EL TALLARIN QUE UTILIZEMOS DEBERA SER LO MAS GRUESO POSIBLE PARA QUE ASI PUEDA DARNOS UN BUEN SOSTENIMIENTO • TRATAREMOS DE QUE NUESTRO PEGAMENTO LLEGUE A TODO LOS ESPACIOS QUE SE VAN A UNIR ENTRE LOS TALLARINES TALLARIN BRUJITA BICARBONATO DE SODIO CONCLUCIONES 73%
  • 14. RECOMENDACIONES UNION HACER QUE LOS TALLARINES SE ENCUENTREN BIEN ACOMODADOS POSICION REVISAR QUE EL PUENTE VAYA TOMANDO FORMA INFRAESTRUCTURA REALIZAR EL DISEÑO DE COMO SERA EL RESULTADO DE NUESTRO PUENTE FUERZA VEREMOS COMO INTERVENDRA LA FUERZA AL COLGAR EL RECIPIENTE RESISTENCIA LAS UNIONES BIEN HECHAS SERA LO QUE DE LA RESISTENCIA DE NUESTRO PUENTE TENSION LOS CABLES AL SOPORTAN TANTA FUERZA REALIZARAN UNA TENSION
  • 15. REFERENCIAS ● ZEGARRA CIQUERO, Luis Antonio. Análisis y diseño de puentes colgantes. 2007. ● AMPUERO ALATA, Everth John. Consideraciones estructurales en el analisis y diseño de puentes colgantes. 2012. ● CIQUERO, Luis Antonio Zegarra. Análisis y diseño de puentes colgantes. Pontificia Universidad Catolica del Peru-CENTRUM Catolica (Peru), 2011.. ● SÁNCHEZ FERNÁNDEZ, Liliana Lourdes. Análisis y diseño de puentes colgantes vehiculares tipo cuadricable. 2005.