SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Panchi Galarza Alejandra
Nayeli
Proyecto: Diseño y construcción del
puente de tallarines
Fuerza
FISICA I
Experimentar los conceptos básicos de la dinámica y de la fuerza mediante el
diseño y la construcción de un puente de tallarines para así conocer la resistencia
mínima que posee dicho proyecto al momento de poner una carga.
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Diseñar y construir un puente de tallarines para que soporte una carga
mínima de 250N
• Aplicar conocimientos básicos de la dinámica de la partícula para resolver
problemas de Ingeniería y Tecnología.
• Justificar sus proyectos en forma escrita con un informe de diseño y
construcción de un puente de tallarines.
Tallarines Regla
Pegamento
-Longitud del puente=50cm
-Ancho del puente=15cm
-Altura del puente=No definida
-Masa mínima del puente=250g
-Peso mínimo de resistencia=250N
-Masa mínima del puente=255g+2%
-Peso máximo de resistencia=libre
Aplicación de la carga=En el centro de gravedad de la base del puente
Primero se dibujó la silueta del puente
Segundo se comenzó a unir cada tallarín con el uso del pegamento.
Tercero se comenzó a unir cada uno de los conjuntos de tallarines y se dio
En el cuarto paso se le deja secar para que se endurezca el pegamento co
Son un modo realmente muy
divertido e intuitivo de entender
los conceptos de fuerza, tracción,
compresión y carga, mientras
experimentas y construyes tu
propia estructura de un puente
La actividad de realizar un puente mediante el uso de pasta seca nos
permite acceder a una forma constructiva fácil, rápida y económica que a
la vez tiene un desempeño más que razonable para las solicitaciones
mecánicas a las que se somete. Con el ensayo de los modelos a escala
se pretende comprobar y validar los modelos teóricos y numéricos
utilizados en la etapa de investigación y diseño.
La ingeniera mecánica Shanice
O’Mara nos muestra cómo la
ingeniería permite a diferentes tipos
de puentes distribuir con éxito el
peso de su carga en sus
estructuras. Shanice se reúne con
tres ingenieros de le empresa Dyson,
cada uno con un puente de
espaguetis que se pone a prueba
con unas bolsas de azúcar.
Los puentes no tienen suelo debajo de ellos para actuar como un contrapeso a
la gravedad. ... La compresión y la tensión se equilibran cuidadosamente al
canalizar la carga del puente sobre los contrafuertes (los soportes en cada
extremo del puente) y los pilares (los soportes debajo del puente).
La gravedad tiene el impacto más profundo en un puente. La gravedad
es una constante, sin importar las otras condiciones, la gravedad
siempre actúa sobre una estructura, tratando de tirar de ella hacia abajo.
Los puentes tienen una ventaja aún más injusta contra la gravedad ya
que abarcan espacios abiertos.
La compresión y la tensión se
equilibran cuidadosamente al
canalizar la carga del puente
sobre los contrafuertes (los
soportes en cada extremo del
puente) y los pilares (los
soportes debajo del puente).
Los puentes no tienen suelo
debajo de ellos para actuar
como un contrapeso a la
gravedad. Sin embargo, fallas
en los puentes son raras.
Cargas – las cargas del puente cambian a menudo de un vehículo a otro. Incluso un
puente diseñado específicamente para un tipo de trabajo, es decir, un puente de tren,
encontrará que su carga varía con frecuencia.
Clima – el clima puede causar estragos en la mayoría de las estructuras y los
puentes no son una excepción. Los terremotos y los huracanes pueden tener un
gran impacto en la integridad estructural, mientras que las mareas y el viento
pueden provocar torsiones y oscilaciones.
- Con la práctica de este proyecto podemos aprender de una manera didáctica y entretenida el
tema de la fuerza. Además, aprendemos la importancia, el funcionamiento y los factores que se
necesitan para el diseño y la construcción de los puentes de tallarines.
- Este diseño de un puente de tallarines nos ayudará a conocer con más profundidad los
conceptos de la fuerza y nos enseñará que tal resistente es el material utilizado que es el tallarín
- Todo lo aprendido sobre la dinámica nos permitirá realizar todos los cálculos necesarios para
conocer la resistencia y la fuerza que está siendo aplicada en dicho proyecto. Además, será de
gran aplicación en la Ingeniería.
- Cada uno de los pasos y cálculos que vamos realizando serán puestos en un informe el cuál será
de sustento para justificar porque hemos sacado esos resultados y porque el proyecto fue bien
hecho.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis estructural de una armadura simple
Análisis estructural de una armadura simpleAnálisis estructural de una armadura simple
Análisis estructural de una armadura simple
Wilder Barzola
 
Trabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materialesTrabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materiales
jmelendezlopez
 
Diapositivas pandeo de columnas
Diapositivas pandeo de columnasDiapositivas pandeo de columnas
Diapositivas pandeo de columnas
Alex Islachin Enriquez
 
Arbol prelaciones industrial
Arbol prelaciones industrialArbol prelaciones industrial
Arbol prelaciones industrial
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Barrionuevo luis diseño y contrucion de un puente de fideo
Barrionuevo luis diseño  y contrucion de un puente de fideoBarrionuevo luis diseño  y contrucion de un puente de fideo
Barrionuevo luis diseño y contrucion de un puente de fideo
LUISJOSUEBARRIONUEVO1
 
0014 Estructuras Reticulares o Armaduras.pdf
0014 Estructuras Reticulares o Armaduras.pdf0014 Estructuras Reticulares o Armaduras.pdf
0014 Estructuras Reticulares o Armaduras.pdf
JosAntonioFloresQuis
 
14112275 analisis-de-fuerzas-internas-en-armaduras-simples
14112275 analisis-de-fuerzas-internas-en-armaduras-simples14112275 analisis-de-fuerzas-internas-en-armaduras-simples
14112275 analisis-de-fuerzas-internas-en-armaduras-simples
vivitorde
 
Análisis de armadura por método de nodos y método matricial
Análisis de armadura por método de nodos y método matricialAnálisis de armadura por método de nodos y método matricial
Análisis de armadura por método de nodos y método matricial
Franz Malqui
 
Cerchas y Porticos Isostaticos
Cerchas y Porticos IsostaticosCerchas y Porticos Isostaticos
Cerchas y Porticos Isostaticos
Mario Vergara Alcívar
 
Formula de euler para columnas articuladas
Formula de euler para columnas articuladasFormula de euler para columnas articuladas
Formula de euler para columnas articuladas
william hernandez manco
 
Armaduras
ArmadurasArmaduras
Armaduras planas
Armaduras planasArmaduras planas
Armaduras planas
Jean Pierre Peña Flores
 
Diagramas de-fuerza-cortante-y-momento-flexionante2189
Diagramas de-fuerza-cortante-y-momento-flexionante2189Diagramas de-fuerza-cortante-y-momento-flexionante2189
Diagramas de-fuerza-cortante-y-momento-flexionante2189
Laury Arellano
 
Proyecto estatica
Proyecto estaticaProyecto estatica
Proyecto estatica
Johann Salazar Daza
 
Ley de newton
Ley de newtonLey de newton
Ley de newton
YurianyCautela
 
ARMADURA SIMPLE
ARMADURA SIMPLEARMADURA SIMPLE
ARMADURA SIMPLE
feragama
 
Equilibrio de una particula
Equilibrio de una particulaEquilibrio de una particula
Equilibrio de una particula
Brayan Romero Calderon
 
Dinámica de la rotación
Dinámica de la rotaciónDinámica de la rotación
Dinámica de la rotación
Rene Lituma
 
Abp nº 3 pandeo jorge
Abp nº 3 pandeo jorgeAbp nº 3 pandeo jorge
Abp nº 3 pandeo jorge
Rodolfo Ramirez
 
Deformacion en vigas
Deformacion en vigasDeformacion en vigas
Deformacion en vigas
Prodise
 

La actualidad más candente (20)

Análisis estructural de una armadura simple
Análisis estructural de una armadura simpleAnálisis estructural de una armadura simple
Análisis estructural de una armadura simple
 
Trabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materialesTrabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materiales
 
Diapositivas pandeo de columnas
Diapositivas pandeo de columnasDiapositivas pandeo de columnas
Diapositivas pandeo de columnas
 
Arbol prelaciones industrial
Arbol prelaciones industrialArbol prelaciones industrial
Arbol prelaciones industrial
 
Barrionuevo luis diseño y contrucion de un puente de fideo
Barrionuevo luis diseño  y contrucion de un puente de fideoBarrionuevo luis diseño  y contrucion de un puente de fideo
Barrionuevo luis diseño y contrucion de un puente de fideo
 
0014 Estructuras Reticulares o Armaduras.pdf
0014 Estructuras Reticulares o Armaduras.pdf0014 Estructuras Reticulares o Armaduras.pdf
0014 Estructuras Reticulares o Armaduras.pdf
 
14112275 analisis-de-fuerzas-internas-en-armaduras-simples
14112275 analisis-de-fuerzas-internas-en-armaduras-simples14112275 analisis-de-fuerzas-internas-en-armaduras-simples
14112275 analisis-de-fuerzas-internas-en-armaduras-simples
 
Análisis de armadura por método de nodos y método matricial
Análisis de armadura por método de nodos y método matricialAnálisis de armadura por método de nodos y método matricial
Análisis de armadura por método de nodos y método matricial
 
Cerchas y Porticos Isostaticos
Cerchas y Porticos IsostaticosCerchas y Porticos Isostaticos
Cerchas y Porticos Isostaticos
 
Formula de euler para columnas articuladas
Formula de euler para columnas articuladasFormula de euler para columnas articuladas
Formula de euler para columnas articuladas
 
Armaduras
ArmadurasArmaduras
Armaduras
 
Armaduras planas
Armaduras planasArmaduras planas
Armaduras planas
 
Diagramas de-fuerza-cortante-y-momento-flexionante2189
Diagramas de-fuerza-cortante-y-momento-flexionante2189Diagramas de-fuerza-cortante-y-momento-flexionante2189
Diagramas de-fuerza-cortante-y-momento-flexionante2189
 
Proyecto estatica
Proyecto estaticaProyecto estatica
Proyecto estatica
 
Ley de newton
Ley de newtonLey de newton
Ley de newton
 
ARMADURA SIMPLE
ARMADURA SIMPLEARMADURA SIMPLE
ARMADURA SIMPLE
 
Equilibrio de una particula
Equilibrio de una particulaEquilibrio de una particula
Equilibrio de una particula
 
Dinámica de la rotación
Dinámica de la rotaciónDinámica de la rotación
Dinámica de la rotación
 
Abp nº 3 pandeo jorge
Abp nº 3 pandeo jorgeAbp nº 3 pandeo jorge
Abp nº 3 pandeo jorge
 
Deformacion en vigas
Deformacion en vigasDeformacion en vigas
Deformacion en vigas
 

Similar a Puente de tallarines

Torre de Sorbetes.pptx
Torre de Sorbetes.pptxTorre de Sorbetes.pptx
Torre de Sorbetes.pptx
KramerCaiza
 
Articulo cientifico de puentes
Articulo cientifico de puentesArticulo cientifico de puentes
Articulo cientifico de puentes
Aldo Mitma Navarro
 
Articulo cientifico 2
Articulo cientifico  2Articulo cientifico  2
Articulo cientifico 2
Aldo Mitma Navarro
 
Presentacion Proyecto Unidad II Fisica Puente de tallarines (2).pptx
Presentacion Proyecto Unidad II Fisica Puente de tallarines (2).pptxPresentacion Proyecto Unidad II Fisica Puente de tallarines (2).pptx
Presentacion Proyecto Unidad II Fisica Puente de tallarines (2).pptx
ElizabethProao5
 
Punte de Tallarines.pptx
Punte de Tallarines.pptxPunte de Tallarines.pptx
Punte de Tallarines.pptx
KramerCaiza
 
Clase 1 Concepto Pretensado historia arregalfda.ppt
Clase 1 Concepto Pretensado historia arregalfda.pptClase 1 Concepto Pretensado historia arregalfda.ppt
Clase 1 Concepto Pretensado historia arregalfda.ppt
ssuser2a67dc
 
DIAPOSITIVAS_TORRE DE SORBETES_GRUPO 1.pdf
DIAPOSITIVAS_TORRE DE SORBETES_GRUPO 1.pdfDIAPOSITIVAS_TORRE DE SORBETES_GRUPO 1.pdf
DIAPOSITIVAS_TORRE DE SORBETES_GRUPO 1.pdf
ntaviles
 
Fuerza en equilibrio en estructura de torre grua
Fuerza en equilibrio en estructura de torre gruaFuerza en equilibrio en estructura de torre grua
Fuerza en equilibrio en estructura de torre grua
Heber Guzman Valerio
 
Diapositiva puente tallarin U2.pdf
Diapositiva puente tallarin U2.pdfDiapositiva puente tallarin U2.pdf
Diapositiva puente tallarin U2.pdf
MARSHURYPAMELANECPAS
 
RESISTENCIA DE MATERIALES
RESISTENCIA DE MATERIALESRESISTENCIA DE MATERIALES
RESISTENCIA DE MATERIALES
juan carhuallanqui paullo
 
Reporte final grua
Reporte final gruaReporte final grua
Reporte final grua
Edgar Perez
 
Presentación diseño y construcción de un puente de tallarines casa alex
Presentación diseño y construcción de un puente de tallarines casa alexPresentación diseño y construcción de un puente de tallarines casa alex
Presentación diseño y construcción de un puente de tallarines casa alex
JavierCasa6
 
trabajo de exposición matematica IV.pdf
trabajo de exposición matematica  IV.pdftrabajo de exposición matematica  IV.pdf
trabajo de exposición matematica IV.pdf
victoradrianzensaave
 
Tituaña Freddy Diapositivas_proyecto_II_Diseño_y_Construcción_de_un Puente_de...
Tituaña Freddy Diapositivas_proyecto_II_Diseño_y_Construcción_de_un Puente_de...Tituaña Freddy Diapositivas_proyecto_II_Diseño_y_Construcción_de_un Puente_de...
Tituaña Freddy Diapositivas_proyecto_II_Diseño_y_Construcción_de_un Puente_de...
FreddyJoel2
 
Diseño y construcción de un puente de tallarines
Diseño y construcción de un puente de tallarinesDiseño y construcción de un puente de tallarines
Diseño y construcción de un puente de tallarines
BRYANJAVIERMOROMENAC
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
eduardosifontes1
 
Diapositivas puente de tallarin
Diapositivas puente de tallarinDiapositivas puente de tallarin
Diapositivas puente de tallarin
SebastianCartagena7
 
estructuración y predimensionamiento
estructuración y predimensionamientoestructuración y predimensionamiento
estructuración y predimensionamiento
patrick_amb
 
Puentes
PuentesPuentes
es una diapositiva de pruebaa nada mas.pptx
es una diapositiva de pruebaa nada mas.pptxes una diapositiva de pruebaa nada mas.pptx
es una diapositiva de pruebaa nada mas.pptx
ManuelTrujillo46
 

Similar a Puente de tallarines (20)

Torre de Sorbetes.pptx
Torre de Sorbetes.pptxTorre de Sorbetes.pptx
Torre de Sorbetes.pptx
 
Articulo cientifico de puentes
Articulo cientifico de puentesArticulo cientifico de puentes
Articulo cientifico de puentes
 
Articulo cientifico 2
Articulo cientifico  2Articulo cientifico  2
Articulo cientifico 2
 
Presentacion Proyecto Unidad II Fisica Puente de tallarines (2).pptx
Presentacion Proyecto Unidad II Fisica Puente de tallarines (2).pptxPresentacion Proyecto Unidad II Fisica Puente de tallarines (2).pptx
Presentacion Proyecto Unidad II Fisica Puente de tallarines (2).pptx
 
Punte de Tallarines.pptx
Punte de Tallarines.pptxPunte de Tallarines.pptx
Punte de Tallarines.pptx
 
Clase 1 Concepto Pretensado historia arregalfda.ppt
Clase 1 Concepto Pretensado historia arregalfda.pptClase 1 Concepto Pretensado historia arregalfda.ppt
Clase 1 Concepto Pretensado historia arregalfda.ppt
 
DIAPOSITIVAS_TORRE DE SORBETES_GRUPO 1.pdf
DIAPOSITIVAS_TORRE DE SORBETES_GRUPO 1.pdfDIAPOSITIVAS_TORRE DE SORBETES_GRUPO 1.pdf
DIAPOSITIVAS_TORRE DE SORBETES_GRUPO 1.pdf
 
Fuerza en equilibrio en estructura de torre grua
Fuerza en equilibrio en estructura de torre gruaFuerza en equilibrio en estructura de torre grua
Fuerza en equilibrio en estructura de torre grua
 
Diapositiva puente tallarin U2.pdf
Diapositiva puente tallarin U2.pdfDiapositiva puente tallarin U2.pdf
Diapositiva puente tallarin U2.pdf
 
RESISTENCIA DE MATERIALES
RESISTENCIA DE MATERIALESRESISTENCIA DE MATERIALES
RESISTENCIA DE MATERIALES
 
Reporte final grua
Reporte final gruaReporte final grua
Reporte final grua
 
Presentación diseño y construcción de un puente de tallarines casa alex
Presentación diseño y construcción de un puente de tallarines casa alexPresentación diseño y construcción de un puente de tallarines casa alex
Presentación diseño y construcción de un puente de tallarines casa alex
 
trabajo de exposición matematica IV.pdf
trabajo de exposición matematica  IV.pdftrabajo de exposición matematica  IV.pdf
trabajo de exposición matematica IV.pdf
 
Tituaña Freddy Diapositivas_proyecto_II_Diseño_y_Construcción_de_un Puente_de...
Tituaña Freddy Diapositivas_proyecto_II_Diseño_y_Construcción_de_un Puente_de...Tituaña Freddy Diapositivas_proyecto_II_Diseño_y_Construcción_de_un Puente_de...
Tituaña Freddy Diapositivas_proyecto_II_Diseño_y_Construcción_de_un Puente_de...
 
Diseño y construcción de un puente de tallarines
Diseño y construcción de un puente de tallarinesDiseño y construcción de un puente de tallarines
Diseño y construcción de un puente de tallarines
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
 
Diapositivas puente de tallarin
Diapositivas puente de tallarinDiapositivas puente de tallarin
Diapositivas puente de tallarin
 
estructuración y predimensionamiento
estructuración y predimensionamientoestructuración y predimensionamiento
estructuración y predimensionamiento
 
Puentes
PuentesPuentes
Puentes
 
es una diapositiva de pruebaa nada mas.pptx
es una diapositiva de pruebaa nada mas.pptxes una diapositiva de pruebaa nada mas.pptx
es una diapositiva de pruebaa nada mas.pptx
 

Último

Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptxUNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
luistroya0002
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
naturalspasullana
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
MAURICIOALEJANDROTAS1
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf
zuleicalindauracarne
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 

Último (20)

Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptxUNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 

Puente de tallarines

  • 1. Nombre: Panchi Galarza Alejandra Nayeli Proyecto: Diseño y construcción del puente de tallarines Fuerza FISICA I
  • 2. Experimentar los conceptos básicos de la dinámica y de la fuerza mediante el diseño y la construcción de un puente de tallarines para así conocer la resistencia mínima que posee dicho proyecto al momento de poner una carga. OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Diseñar y construir un puente de tallarines para que soporte una carga mínima de 250N • Aplicar conocimientos básicos de la dinámica de la partícula para resolver problemas de Ingeniería y Tecnología. • Justificar sus proyectos en forma escrita con un informe de diseño y construcción de un puente de tallarines.
  • 4. -Longitud del puente=50cm -Ancho del puente=15cm -Altura del puente=No definida -Masa mínima del puente=250g -Peso mínimo de resistencia=250N -Masa mínima del puente=255g+2% -Peso máximo de resistencia=libre Aplicación de la carga=En el centro de gravedad de la base del puente
  • 5. Primero se dibujó la silueta del puente Segundo se comenzó a unir cada tallarín con el uso del pegamento.
  • 6. Tercero se comenzó a unir cada uno de los conjuntos de tallarines y se dio En el cuarto paso se le deja secar para que se endurezca el pegamento co
  • 7. Son un modo realmente muy divertido e intuitivo de entender los conceptos de fuerza, tracción, compresión y carga, mientras experimentas y construyes tu propia estructura de un puente
  • 8. La actividad de realizar un puente mediante el uso de pasta seca nos permite acceder a una forma constructiva fácil, rápida y económica que a la vez tiene un desempeño más que razonable para las solicitaciones mecánicas a las que se somete. Con el ensayo de los modelos a escala se pretende comprobar y validar los modelos teóricos y numéricos utilizados en la etapa de investigación y diseño.
  • 9. La ingeniera mecánica Shanice O’Mara nos muestra cómo la ingeniería permite a diferentes tipos de puentes distribuir con éxito el peso de su carga en sus estructuras. Shanice se reúne con tres ingenieros de le empresa Dyson, cada uno con un puente de espaguetis que se pone a prueba con unas bolsas de azúcar.
  • 10. Los puentes no tienen suelo debajo de ellos para actuar como un contrapeso a la gravedad. ... La compresión y la tensión se equilibran cuidadosamente al canalizar la carga del puente sobre los contrafuertes (los soportes en cada extremo del puente) y los pilares (los soportes debajo del puente).
  • 11. La gravedad tiene el impacto más profundo en un puente. La gravedad es una constante, sin importar las otras condiciones, la gravedad siempre actúa sobre una estructura, tratando de tirar de ella hacia abajo. Los puentes tienen una ventaja aún más injusta contra la gravedad ya que abarcan espacios abiertos.
  • 12. La compresión y la tensión se equilibran cuidadosamente al canalizar la carga del puente sobre los contrafuertes (los soportes en cada extremo del puente) y los pilares (los soportes debajo del puente). Los puentes no tienen suelo debajo de ellos para actuar como un contrapeso a la gravedad. Sin embargo, fallas en los puentes son raras.
  • 13. Cargas – las cargas del puente cambian a menudo de un vehículo a otro. Incluso un puente diseñado específicamente para un tipo de trabajo, es decir, un puente de tren, encontrará que su carga varía con frecuencia.
  • 14. Clima – el clima puede causar estragos en la mayoría de las estructuras y los puentes no son una excepción. Los terremotos y los huracanes pueden tener un gran impacto en la integridad estructural, mientras que las mareas y el viento pueden provocar torsiones y oscilaciones.
  • 15. - Con la práctica de este proyecto podemos aprender de una manera didáctica y entretenida el tema de la fuerza. Además, aprendemos la importancia, el funcionamiento y los factores que se necesitan para el diseño y la construcción de los puentes de tallarines. - Este diseño de un puente de tallarines nos ayudará a conocer con más profundidad los conceptos de la fuerza y nos enseñará que tal resistente es el material utilizado que es el tallarín - Todo lo aprendido sobre la dinámica nos permitirá realizar todos los cálculos necesarios para conocer la resistencia y la fuerza que está siendo aplicada en dicho proyecto. Además, será de gran aplicación en la Ingeniería. - Cada uno de los pasos y cálculos que vamos realizando serán puestos en un informe el cuál será de sustento para justificar porque hemos sacado esos resultados y porque el proyecto fue bien hecho.