SlideShare una empresa de Scribd logo
Independencia de Brasil
Colonización portuguesa
• 1494 Tratado de
Tordesillas: reparto del
mundo en dos esferas
de influencia, española
y portuguesa.
• 1500 comienza la
colonización portuguesa
del litoral brasileño.
• Mercantilismo y
extractivismo de
recursos naturales en
beneficio de la
metrópoli, gran tráfico
de esclavos.
Portugal y Brasil
• El Brasil colonial era menos
centralizado que el modelo
español (virreinatos) pero
menos autónomo que las 13
colonias.
• El gobierno era ejercido por un
gobernador general, aunque
supervisado desde Lisboa por
un Consejo de Ultramar
nombrado por el rey.
• De 1580 a 1640 Portugal fue
anexado por los reyes de
España, y replicaron el modelo
de virreinato centralizado,
aunque respetando la
separación entre portugueses y
españoles.
• La unión personal con España
debilitó la dinámica propia
Rey de Portugal
Consejo de
Ultramar
Gobernadores
generales
Bahía
Recife
Río de
Janeiro
Felipe II, Felipe III y Felipe IV
Brasil Colonial
• En 1640, España luchaba en varios
frentes simultáneos: en Alemania,
apoyando al emperador en la
Guerra de los 30 años; contra
Francia; contra Holanda; y contra
una rebelión en Cataluña.
• La nobleza y la burguesía
portuguesa aprovechan para
rebelarse. Juan, duque de
Braganza es el hombre fuerte. Al
triunfar se convierte en el rey Juan
IV de Portugal.
• Después de 1640, Portugal tomaría
cualquier bando que le garantizara
su integridad respecto de España,
principalmente apoyará a
Inglaterra.
• Ya para el Siglo XVIII se intentaron
reformas que sanearon
relativamente la economía
portuguesa.
Reyes de Portugal
Avis
1385-1580
Habsburgo
Españoles
1580-1640
Braganza
1640-1837
Braganza/Sajonia-
Coburgo
1837-1910
María I
1777-(1792)-1816
José I
1750-1777-
Juan VI
(1792)-1816-1826
Antecedentes: situación de Portugal en Europa
• El Marqués de Pombal fue el
último gran primer ministro
ilustrado al servicio la dinastía
Braganza.
• Combatió la corrupción de los
nobles, favoreció a la pequeña
burguesía portuguesa, centralizó
la administración de las colonias,
acentúo el absolutismo regio y
dio su protección al desarrollo de
las ciencias y las artes.
• Las “reformas pombalinas”
equivalen a las reformas que
hiciera Carlos III en la
administración española.
Sebastião José de Carvalho e Mello
Marqués de Pombal
Guerras Napoleónicas
• En 1806 Napoleón decretó
el Bloqueo Continental
contra Inglaterra, sin
embargo, para Portugal fue
imposible obedecerlo.
• Desde 1807 Napoleón
planeaba cerrar el paso a
los ingleses por la Península
Ibérica: inhabilitar a los
portugueses y echarse a la
bolsa a España.
• El primer proyecto fue el
Tratado de Fontainebleu,
llevado a cabo entre
Napoleón y el primer
ministro de Carlos IV,
Manuel Godoy.
Carlos IV Manuel Godoy
Napoleón
Guerras Napoleónicas
• Se acordaba la invasión conjunta de
Portugal por parte de Francia y España
y su división en tres zonas: en el norte
se establecería el reino de la Lusitania
Septentrional, estado satélite de
Francia pero con un príncipe borbón de
Carlos IV; el centro lo administraría
temporalmente Francia, con la
promesa de entregárselo a España si
iban juntos contra Inglaterra
nuevamente para quitarle Gibraltar. El
sur se le daría la familia de Godoy por
sus gestiones, como el Principado de
los Algarves.
• La caída de Godoy del poder en 1808
imposibilitó este plan. Napoleón invadió
Portugal directamente.
Huida de la corte
portuguesa
en1807
Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve
• 1815-1822
• Monarquía Absoluta
• Se eleva a Brasil a la categoría de
reino, y los criollos adquieren los
mismos derechos que los
portugueses.
• Liberada de sus restricciones
proteccionistas en favor de
Portugal, la burguesía brasileña se
ve beneficiada con el comercio,
principalmente con Inglaterra.
• Los demás dominios portugueses
en África (Angola y Mozambique) y
en Asia (India portuguesa y Macao)
conservan estatus de colonias.
• El Rey Juan VI de Portugal, es
proclamado I de Brasil
Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve
Brasil
Portugal
Angola
Mozambique
Macao
India portuguesa
Isla de Flores
(Indonesia)
Independencia
• 1820. Revolución liberal de
Oporto: la burguesía y nobles
portugueses exigen el retorno
del rey.
• El príncipe Pedro, su segundo
hijo, se queda a gobernar
Brasil.
• 1821. Cortes de Lisboa: Se
exige la restauración del statuo
quo ante. Que los dominios
portugueses no compitan
comercialmente con la
burguesía de la metrópoli.
• El príncipe Pedro es obligado a
jurar la nueva Constitución
Portuguesa.
• Los brasileños le instan a
proclamar la independencia del
reino.
José Bonifació
Representante de Brasil en las
Guerra de independencia
• 1822-1824
• Las Cortes Portuguesas
exigen la obediencia de
Brasil. Instalan guarniciones
leales a la metrópoli
• Minas Gerais, Sao Paulo,
Bahía, principales bastiones
proportuguesas.
• Las tropas portuguesas
oscilaban entre 10 mil y 20
mil tropas, para mantener en
control un territorio tan
grande.
Cortes de
Lisboa
• La burguesía brasileña busca el apoyo
del príncipe Pedro.
• Convocan a una asamblea y se decide
la formación de un ejército local.
• El príncipe Pedro decreta que ninguna
ley portuguesa se aplicará en Brasil
sin su autorización.
• En 1822 es notificado de las
intenciones de Portugal de recuperar
Brasil por la fuerza.
• Grito de Ipiranga: Independencia o
Muerte.
• Inglaterra y Francia apoyan la facción
independentista, por la conveniencia
comercial
• Las Cortes de Lisboa envían tropas.
Ni siquiera hay gran enfrentamiento,
son “derrotadas “por Pedro, se
consolida la independencia.
Guerra de independencia
Brasil Independiente
Imperio del Brasil
1822-1889 (67 años)
- Pedro I (1822-1831)
- Pedro II (1831-1889)
- Monarquía liberal
constitucional
- Estado latinoamericano
más estable.
Brasil
• Imperio del Brasil
– Pedro I (1822-1831)
– Pedro II (1831-1889)
México
• Primer Imperio (1821-1824)
• Primera República Federal
(1824-1835)
• República Centralista (1835-
1846)
• Segunda República Federal
(1846-1864)
• Segundo Imperio (1864-1867)
• República Restaurada (1867-
1876)
• Porfiriato (1876-1911)
Independencia de Brasil.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Independencia de Brasil.pptx

Reformas borbonicas
Reformas borbonicasReformas borbonicas
Reformas borbonicas
Yehosua Yoav Mendoza Ochoa
 
4. españa en la órbita francesa
4. españa en la órbita francesa4. españa en la órbita francesa
4. españa en la órbita francesa
Mercedes Juarros
 
9.2. La Crisis De 1640. Resumen
9.2.  La Crisis De 1640. Resumen9.2.  La Crisis De 1640. Resumen
9.2. La Crisis De 1640. Resumen
guest2dfd5f
 
9.2. la crisis de 1640. resumen
9.2.  la crisis de 1640. resumen9.2.  la crisis de 1640. resumen
9.2. la crisis de 1640. resumen
jesus ortiz
 
Tema 9 la España del siglo XVIII
Tema 9 la España del siglo XVIIITema 9 la España del siglo XVIII
Tema 9 la España del siglo XVIII
Conchagon
 
Bloque 4: España en la órbita francesa.
Bloque 4: España en la órbita francesa.Bloque 4: España en la órbita francesa.
Bloque 4: España en la órbita francesa.
Oscar González García - Profesor
 
Tema 9 la españa del siglo xviii
Tema 9   la españa del siglo xviiiTema 9   la españa del siglo xviii
Tema 9 la españa del siglo xviii
Sergio Garcia
 
Las reformas borbónicas
Las reformas borbónicasLas reformas borbónicas
Las reformas borbónicas
raul osses
 
Independencia del reino de brasil
Independencia del reino de brasilIndependencia del reino de brasil
Independencia del reino de brasil
Alfonso A. Gomez
 
Bloque v la crisis del antiguo régimen carlos iv y guerra de la independencia...
Bloque v la crisis del antiguo régimen carlos iv y guerra de la independencia...Bloque v la crisis del antiguo régimen carlos iv y guerra de la independencia...
Bloque v la crisis del antiguo régimen carlos iv y guerra de la independencia...
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Absolutismo en España
Absolutismo en EspañaAbsolutismo en España
Absolutismo en España
Adrian Cabrera
 
Presentación españa
Presentación españaPresentación españa
Presentación españa
Sergio_px
 
Tema 9 la españa del siglo xviii
Tema 9   la españa del siglo xviiiTema 9   la españa del siglo xviii
Tema 9 la españa del siglo xviii
Sergio Garcia
 
España en el siglo XVIII - 4ºESO
España en el siglo XVIII - 4ºESOEspaña en el siglo XVIII - 4ºESO
España en el siglo XVIII - 4ºESO
porceyo
 
Tema 2. la ilustración en españa
Tema 2.  la ilustración en españaTema 2.  la ilustración en españa
Tema 2. la ilustración en españa
Pedro Jesús López González
 
Revolucion hispanoamericana
Revolucion hispanoamericanaRevolucion hispanoamericana
Revolucion hispanoamericana
ANA CODINA
 
Tema 9 La España del siglo XVIII
Tema 9 La España del siglo XVIIITema 9 La España del siglo XVIII
Tema 9 La España del siglo XVIII
Ricardo Chao Prieto
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DE UN RÉGIMEN LIBERAL
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX.  LA CONSTRUCCIÓN DE UN RÉGIMEN LIBERALLA ESPAÑA DEL SIGLO XIX.  LA CONSTRUCCIÓN DE UN RÉGIMEN LIBERAL
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DE UN RÉGIMEN LIBERAL
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Tema ii linguistico
Tema ii linguisticoTema ii linguistico
Tema ii linguistico
luygy1996
 
El descubrimiento de américa de eduardo y hector
El descubrimiento de américa de eduardo y hectorEl descubrimiento de américa de eduardo y hector
El descubrimiento de américa de eduardo y hector
moisesenelcole
 

Similar a Independencia de Brasil.pptx (20)

Reformas borbonicas
Reformas borbonicasReformas borbonicas
Reformas borbonicas
 
4. españa en la órbita francesa
4. españa en la órbita francesa4. españa en la órbita francesa
4. españa en la órbita francesa
 
9.2. La Crisis De 1640. Resumen
9.2.  La Crisis De 1640. Resumen9.2.  La Crisis De 1640. Resumen
9.2. La Crisis De 1640. Resumen
 
9.2. la crisis de 1640. resumen
9.2.  la crisis de 1640. resumen9.2.  la crisis de 1640. resumen
9.2. la crisis de 1640. resumen
 
Tema 9 la España del siglo XVIII
Tema 9 la España del siglo XVIIITema 9 la España del siglo XVIII
Tema 9 la España del siglo XVIII
 
Bloque 4: España en la órbita francesa.
Bloque 4: España en la órbita francesa.Bloque 4: España en la órbita francesa.
Bloque 4: España en la órbita francesa.
 
Tema 9 la españa del siglo xviii
Tema 9   la españa del siglo xviiiTema 9   la españa del siglo xviii
Tema 9 la españa del siglo xviii
 
Las reformas borbónicas
Las reformas borbónicasLas reformas borbónicas
Las reformas borbónicas
 
Independencia del reino de brasil
Independencia del reino de brasilIndependencia del reino de brasil
Independencia del reino de brasil
 
Bloque v la crisis del antiguo régimen carlos iv y guerra de la independencia...
Bloque v la crisis del antiguo régimen carlos iv y guerra de la independencia...Bloque v la crisis del antiguo régimen carlos iv y guerra de la independencia...
Bloque v la crisis del antiguo régimen carlos iv y guerra de la independencia...
 
Absolutismo en España
Absolutismo en EspañaAbsolutismo en España
Absolutismo en España
 
Presentación españa
Presentación españaPresentación españa
Presentación españa
 
Tema 9 la españa del siglo xviii
Tema 9   la españa del siglo xviiiTema 9   la españa del siglo xviii
Tema 9 la españa del siglo xviii
 
España en el siglo XVIII - 4ºESO
España en el siglo XVIII - 4ºESOEspaña en el siglo XVIII - 4ºESO
España en el siglo XVIII - 4ºESO
 
Tema 2. la ilustración en españa
Tema 2.  la ilustración en españaTema 2.  la ilustración en españa
Tema 2. la ilustración en españa
 
Revolucion hispanoamericana
Revolucion hispanoamericanaRevolucion hispanoamericana
Revolucion hispanoamericana
 
Tema 9 La España del siglo XVIII
Tema 9 La España del siglo XVIIITema 9 La España del siglo XVIII
Tema 9 La España del siglo XVIII
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DE UN RÉGIMEN LIBERAL
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX.  LA CONSTRUCCIÓN DE UN RÉGIMEN LIBERALLA ESPAÑA DEL SIGLO XIX.  LA CONSTRUCCIÓN DE UN RÉGIMEN LIBERAL
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DE UN RÉGIMEN LIBERAL
 
Tema ii linguistico
Tema ii linguisticoTema ii linguistico
Tema ii linguistico
 
El descubrimiento de américa de eduardo y hector
El descubrimiento de américa de eduardo y hectorEl descubrimiento de américa de eduardo y hector
El descubrimiento de américa de eduardo y hector
 

Último

poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
bokeron2020
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 

Último (20)

poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 

Independencia de Brasil.pptx

  • 2. Colonización portuguesa • 1494 Tratado de Tordesillas: reparto del mundo en dos esferas de influencia, española y portuguesa. • 1500 comienza la colonización portuguesa del litoral brasileño. • Mercantilismo y extractivismo de recursos naturales en beneficio de la metrópoli, gran tráfico de esclavos.
  • 3. Portugal y Brasil • El Brasil colonial era menos centralizado que el modelo español (virreinatos) pero menos autónomo que las 13 colonias. • El gobierno era ejercido por un gobernador general, aunque supervisado desde Lisboa por un Consejo de Ultramar nombrado por el rey. • De 1580 a 1640 Portugal fue anexado por los reyes de España, y replicaron el modelo de virreinato centralizado, aunque respetando la separación entre portugueses y españoles. • La unión personal con España debilitó la dinámica propia Rey de Portugal Consejo de Ultramar Gobernadores generales Bahía Recife Río de Janeiro Felipe II, Felipe III y Felipe IV
  • 4.
  • 5. Brasil Colonial • En 1640, España luchaba en varios frentes simultáneos: en Alemania, apoyando al emperador en la Guerra de los 30 años; contra Francia; contra Holanda; y contra una rebelión en Cataluña. • La nobleza y la burguesía portuguesa aprovechan para rebelarse. Juan, duque de Braganza es el hombre fuerte. Al triunfar se convierte en el rey Juan IV de Portugal. • Después de 1640, Portugal tomaría cualquier bando que le garantizara su integridad respecto de España, principalmente apoyará a Inglaterra. • Ya para el Siglo XVIII se intentaron reformas que sanearon relativamente la economía portuguesa.
  • 6.
  • 8. Antecedentes: situación de Portugal en Europa • El Marqués de Pombal fue el último gran primer ministro ilustrado al servicio la dinastía Braganza. • Combatió la corrupción de los nobles, favoreció a la pequeña burguesía portuguesa, centralizó la administración de las colonias, acentúo el absolutismo regio y dio su protección al desarrollo de las ciencias y las artes. • Las “reformas pombalinas” equivalen a las reformas que hiciera Carlos III en la administración española. Sebastião José de Carvalho e Mello Marqués de Pombal
  • 9.
  • 10. Guerras Napoleónicas • En 1806 Napoleón decretó el Bloqueo Continental contra Inglaterra, sin embargo, para Portugal fue imposible obedecerlo. • Desde 1807 Napoleón planeaba cerrar el paso a los ingleses por la Península Ibérica: inhabilitar a los portugueses y echarse a la bolsa a España. • El primer proyecto fue el Tratado de Fontainebleu, llevado a cabo entre Napoleón y el primer ministro de Carlos IV, Manuel Godoy. Carlos IV Manuel Godoy Napoleón
  • 11. Guerras Napoleónicas • Se acordaba la invasión conjunta de Portugal por parte de Francia y España y su división en tres zonas: en el norte se establecería el reino de la Lusitania Septentrional, estado satélite de Francia pero con un príncipe borbón de Carlos IV; el centro lo administraría temporalmente Francia, con la promesa de entregárselo a España si iban juntos contra Inglaterra nuevamente para quitarle Gibraltar. El sur se le daría la familia de Godoy por sus gestiones, como el Principado de los Algarves. • La caída de Godoy del poder en 1808 imposibilitó este plan. Napoleón invadió Portugal directamente.
  • 12. Huida de la corte portuguesa en1807
  • 13. Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve • 1815-1822 • Monarquía Absoluta • Se eleva a Brasil a la categoría de reino, y los criollos adquieren los mismos derechos que los portugueses. • Liberada de sus restricciones proteccionistas en favor de Portugal, la burguesía brasileña se ve beneficiada con el comercio, principalmente con Inglaterra. • Los demás dominios portugueses en África (Angola y Mozambique) y en Asia (India portuguesa y Macao) conservan estatus de colonias. • El Rey Juan VI de Portugal, es proclamado I de Brasil
  • 14. Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve Brasil Portugal Angola Mozambique Macao India portuguesa Isla de Flores (Indonesia)
  • 15. Independencia • 1820. Revolución liberal de Oporto: la burguesía y nobles portugueses exigen el retorno del rey. • El príncipe Pedro, su segundo hijo, se queda a gobernar Brasil. • 1821. Cortes de Lisboa: Se exige la restauración del statuo quo ante. Que los dominios portugueses no compitan comercialmente con la burguesía de la metrópoli. • El príncipe Pedro es obligado a jurar la nueva Constitución Portuguesa. • Los brasileños le instan a proclamar la independencia del reino. José Bonifació Representante de Brasil en las
  • 16. Guerra de independencia • 1822-1824 • Las Cortes Portuguesas exigen la obediencia de Brasil. Instalan guarniciones leales a la metrópoli • Minas Gerais, Sao Paulo, Bahía, principales bastiones proportuguesas. • Las tropas portuguesas oscilaban entre 10 mil y 20 mil tropas, para mantener en control un territorio tan grande. Cortes de Lisboa
  • 17. • La burguesía brasileña busca el apoyo del príncipe Pedro. • Convocan a una asamblea y se decide la formación de un ejército local. • El príncipe Pedro decreta que ninguna ley portuguesa se aplicará en Brasil sin su autorización. • En 1822 es notificado de las intenciones de Portugal de recuperar Brasil por la fuerza. • Grito de Ipiranga: Independencia o Muerte. • Inglaterra y Francia apoyan la facción independentista, por la conveniencia comercial • Las Cortes de Lisboa envían tropas. Ni siquiera hay gran enfrentamiento, son “derrotadas “por Pedro, se consolida la independencia. Guerra de independencia
  • 18. Brasil Independiente Imperio del Brasil 1822-1889 (67 años) - Pedro I (1822-1831) - Pedro II (1831-1889) - Monarquía liberal constitucional - Estado latinoamericano más estable.
  • 19. Brasil • Imperio del Brasil – Pedro I (1822-1831) – Pedro II (1831-1889) México • Primer Imperio (1821-1824) • Primera República Federal (1824-1835) • República Centralista (1835- 1846) • Segunda República Federal (1846-1864) • Segundo Imperio (1864-1867) • República Restaurada (1867- 1876) • Porfiriato (1876-1911)