Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Mesopotamia
Mesopotamia
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 33 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Power point (20)

Anuncio

Power point

  1. 1. U.D.11 Mesopotamia: la civilización “entre ríos” Prof. Irene García Lino
  2. 2. LAS PRIMERAS Hacía el 6.000 a.C en el Próximo Oriente se dieron unos cambios que propiciaron CIVILIZACIONES cosechas, que el nacimiento de las primeras civilizaciones de la Historia en torno a grandes ríos, ya que, implicaban tierras fértiles y por lo e grandes generaron a su vez un aumento de población. Desarrollo del COMERCIO - Cambios económicos y sociales Los excedentes agrícolas generaron Aparición de NUEVOS OFICIOS Nuevos GRUPOS SOCIALES - Cambios políticos Aparición de las ciudades El crecimiento de los poblados generó Nacimiento del Gobierno y la Administración Reyes y sacerdotes se hacen con el poder - Cambios culturales Egipto: JEROGLÍFICA, símbolos en papiro o piedra Aparición de la ESCRITURA (3.500 a.C) Mesopotamia: CUNEIFORME: signos en arcilla blanda secada al sol
  3. 3. EL ESPACIO MESOPOTÁMICO ASIRIA Río TIGRIS AKAD SUMER Río EUFRATES
  4. 4. PRINCIPALES ETAPAS DE LA CIVILIZACIÓN MESOPOTÁMICA L Historia de Mesopotamia se puede dividir en varias etapas en función La del pueblo que dominara la zona 1. SUMERIOS (4.000 – 2.500 a.C) - Se organizaron en ciudades- estado -Estaban fuertemente amuralladas -Destacaron por la construcción de diques y canales -Se produjo una expansión de la escritura Soldados sumerios -Se conservan listas de reyes -
  5. 5. 2. ACADIOS (2.500 – 1.950 a. C): - El periodo acadio se inició con la conquista del territorio por Sargón I, rey de Acad - Se mantuvieron en el poder 140 años - Fue una época de conquistas. Lograron dominar toda la cuenca mesopotámica, llegando incluso a la costa mediterránea - La lengua acadia se convirtió en la oficial - Tras su decadencia, se produjo un breve renacimiento sumerio
  6. 6. 3. IMPERIO BABILONIO (2.100 – 900 a. C) -Surge a partir de la ciudad- estado de Babilonia - El principal rey es Hamurabi (1728 a 1696 a.C) que creó un código de leyes para juzgar a sus ciudadanos, basado en la conocida ley del Talión, es decir "ojo por ojo y diente por diente". - Este imperio Babilónico finaliza con la caída de Babilonia invadida por los Asirios.
  7. 7. 4. ASIRIOS (900-625 a. C) - Conquistaron Mesopotamia -Entre sus reyes, destacó Asubarnipal, que mostró un gran interés por la cultura - Su ejército fue el primero de la Historia en utilizar armas de hierro - El fin de su Imperio se produjo por la derrota ante los babilonios, que recuperaron su poder, fundado el II Imperio Babilónico
  8. 8. 5. II IMPERIO BABILÓNICO (625 – 539 a. C) - Su fundador fue el rey Nabopolasar, pero el monarca más importante fue su hijo: Nabucodonosor, gran militar y que otorgó a la ciudad de Babilonia un gran esplendor Jardines Colgantes 6. FIN DE LA CIVILIZACIÓN MESOPOTÁMICA - En el año 539 a. C el rey persa Ciro II conquistó Babilonia, convirtiendo a Mesopotamia en una provincia más de su Imperio - En el año 331 a. C, cuando los persas cayeron bajo el dominio de Alejandro Magno, la zona mesopotamica también quedó sometida a los griegos
  9. 9. LA SOCIEDAD MESOPOTÁMICA - Era una sociedad muy JERARQUIZADA Rey Grupo dirigente Personas libres Esclavos
  10. 10. EL REY - Ejercía los poderes político, militar y religioso - Era el legislador y el juez supremo S argón de Acad - No era considerado un dios - Se les llamaba ensi o patesi Gudea de Lagas h Nabucodonos or
  11. 11. LOS GRUPOS DIRIGENTES - Los formaban sacerdotes, altos funcionarios (mandos del Ejército, tesoreros, etc) y los grandes comerciantes, artesanos enriquecidos y los propietarios de tierras
  12. 12. PERSONAS LIBRES - Estaban formadas por los campesinos, los ganaderos, los mercaderes y los obreros de talleres artesanales
  13. 13. LOS ESCLAVOS - Eran propiedad de personas particulares, de los templos o del Estado
  14. 14. LA MUJER EN MESOPOTAMIA - La situación de la mujer era mucho mejor que en otras civilizaciones antiguas: Podía intervenir en los juicios, poseer propiedades y ejercer algunos oficios, como el de sacerdotisa o escriba. Pero, por ejemplo, a la hora de aplicar la ley, ésta era más estricta con las mujeres que con los hombres.
  15. 15. LA ECONOMÍA MESOPOTÁMICA Las principales actividades económicas Mesopotamia Cuatro Agricultura Ganadería Artesanía Comercio
  16. 16. LA AGRICULTURA - Se vió favorecida por las obras de canalización - Se cultivaban sobre todo: cerales (sobre todo la cebada) y hortalizas (cebolla, lechuga, ajo...)
  17. 17. LA GANADERÍA - Jugó un papel fundamental junto a la agricultura - Se criaban vacas, ovejas, cabras y asnos principalmente
  18. 18. LA ARTESANÍA - Existían artesanos especializados que elaboraban vasijas, tejidos, escudos, sillas de montar, abalorios...
  19. 19. EL COMERCIO - Tuvo gran importancia,por la necesidad de importar materias primas que no había en Mesopotamia, como madera o piedra - A cambio, se exportaban lana, cereales y otros artículos
  20. 20. EL MUNDO RELIGIOSO MESOPOTÁMICO - Creían en la existencia de otra vida después de la muerte - Existía un cuerpo sacerdotal, encargado de realizar las distintas ceremonias - Combinaban las creencias religiosas con: MAGIA, BRUJERÍA y ADIVINACIÓN - Eran politeístas. Sus dioses principales eran :ENLIL, ENKI e ISHTAR
  21. 21. ENLIL - Era el dios del viento, de las tempestades y el cielo -Su principal centro de culto estaba en Nippur
  22. 22. ENKI - Dios de la sabiduría, de la construcción, de las artes, del diseño y de la creación - Se le relaciona con el mundo acuático
  23. 23. ISHTAR - Diosa del amor, de la guerra, de la vida, del sexo y patrona de otros temas menores - Su símbolo era una estrella de ocho puntas. Se la asocia al planeta Venus y al león
  24. 24. LAS LETRAS Y LAS CIENCIAS EN Los mesopotámicos avanzaron mucho en los campos de las letras y MESOPOTAMIA de las ciencias, gracias a la aparición de la escritura cuneiforme: LETRAS CIENCIAS MEDICINA MATEMÁTICAS OBRAS LITERARIAS BIBLIOTECAS ASTRONOMÍA
  25. 25. LAS BIBLIOTECAS - Eran muy numerosas - Se localizaban en templos y palacios - En ellas se guardaban las tablillas de barro sobre las que escribían
  26. 26. LAS OBRAS LITERARIAS Destacan dos: el “Código de Hammurabi”, de carácter legal, y la epopeya “El poema de Gilgamesh” - CODIGO DE HAMMURABI - POEMA DE GILGAMESH - Es la recopilación de leyes más antigua - Es la obra narrativa más antigua que que se conoce se conoce -Legisla aspectos de la vida cotidiana, - Narra las aventuras del rey Gilgamesh como los salarios o los precios y de su amigo Enkidu
  27. 27. LA MEDICINA - Se realizaron importantes avances -Estudiaban a partir de moldes de arcilla de los distintos órganos - Se han hallado fórmulas para preparar medicamentos y diversos instrumentos médicos
  28. 28. LA ASTRONOMÍA - Elaboraron un calendario basado en las fases de la luna -Conocían la trayectoria de la Tierra alrededor del sol -Eran capaces de predecir eclipses de sol y de luna
  29. 29. LAS MATEMATICAS - Realizaban operaciones y resolvían problemas complejos, aunque no conocían el número cero
  30. 30. EL ARTE MESOPOTÁMICO Formados por patios, Palacios bibliotecas, salas, etc Su estancia principal Templos albergaba la estatua del Arquitectura dios Torres escalonadas, de Zigurats varios pisos a los que se accedía mediante grandes escaleras Estatuas exentas Representaban a dioses y a gobernantes Escultura Relieves Tenían una finalidad propagandística
  31. 31. ARQUITECTURA - Se realizaba en ADOBE y se utilizaban el ARCO de MEDIO PUNTO y la BOVEDA
  32. 32. ESCULTURA - Escultura exenta - Relieves
  33. 33. FIN

×