Día medio ambiente

L

Medio ambiente

1
LIBRO RECOPILATORIO DE FRASES
COMPROMETIDAS CON EL MEDIO AMBIENTE
2
Índice de Contenidos
o Introducción.
o Inquietudes Juveniles.
o Frases celebres sobre el cuidado del medio
ambiente
o Conclusión.
3
Introducción
La conservación del medio ambiente es tarea de cada uno de
nosotros. Es muy importante hacer entender a todos los habitantes del
planeta la importancia que tienen nuestras actitudes diarias en la
utilización de los recursos de nuestro entorno.
El comportamiento individual es la clave para la conservación del
medio ambiente.
La Educación Ambiental ha empezado a introducirse en diferentes
instituciones municipales, educativas y culturales; lo cual, es muy
importante de cara a nuestro presente actual y futuro próximo.
Por ello, es necesario impulsar y dinamizar actividades y talleres
formativos, campañas de información y sensibilización ambiental, así
como cualquier otra práctica comprometida y respetuosa con el entorno
natural que nos rodea; que en definitiva, nos ayuden a concienciarnos de
que podemos crecer en nuestro entorno sin dañarlo.
4
Inquietudes juveniles
En este Libro hemos querido recopilar un conjunto de frases
comprometidas con el medio ambiente, donde manifestamos nuestras
actitudes y comportamientos para garantizar un desarrollo sostenible.
Las siguientes inquietudes abordan la incidencia del hombre en el
cuidado y protección del medio ambiente, tratando por un lado, de
dinamizar y ofrecer una solución a los problemas ambientales derivados
de una mala práctica, y por otro, previniendo su aparición, a través de una
gestión responsable. A continuación exponemos una breve recopilación de
enunciados que apoyan este manifiesto:
“Se puede vivir dos meses sin comida y dos semanas sin agua, pero sólo se puede vivir unos
minutos sin aire”.
“La degradación del medio ambiente manifiesta la degradación social”.
“Nuestro planeta es muy frágil, hay que tratarlo con cariño”.
“La tierra no es del hombre, el hombre es de la tierra”.
“Tú debes ser el cambio que deseas ver en el mundo”.
“La naturaleza es nuestro bien más preciado”.
“Lo que le haces al medio ambiente te lo haces a ti”.
5
“Si hoy quieres dejar herencia cuida el agua a conciencia”.
“Gota a gota el agua se agota”.
“La tierra nos necesita”.
“La tierra merece respeto, ¡cuídala!”.
“Si quieres que vivan tus generaciones ¡Cuida al mundo!”.
“Si eres inteligente, ¡cuida el medio ambiente!”.
“Si quieres vivir, ¡deja vivir a la madre naturaleza!”.
“Del medio ambiente, ya solo nos queda un cuarto.”
“Hagamos del planeta tierra un paraíso”.
“La leña que se corta en un año puede quemarse en uno solo”.
“Sin Ambiente No Hay Futuro”.
“Utiliza el coche de San Fernando ¡Ve un ratito a pie y otro caminando!”.
“Si el sol brilla, ¡apaga la bombilla!”.
“El papel tiene dos caras ¡úsalas!”.
“El planeta es nuestro hogar y lo hemos de respetar”.
“¿Se llama “medio ambiente”? Porque ya acabamos con la otra mitad”.
6
“La naturaleza nos habla pero nosotros no le hacemos caso”.
“La tierra es suficiente para todos pero no para la avaricia de los consumidores”.
“No queremos un medio ambiente queremos un ambiente completo”.
“Cuando estén nuestros hijos sufriendo por este cambio, y nos pregunten si sabíamos que esto
iba a pasar ¿por qué no hicimos nada?”.
“Ayudemos a educar al ser humano en el medio ambiente”.
“El mejor momento para plantar un árbol es hace veinte años, el segundo mejor momento es
ahora”.
“No vamos a tener una sociedad si destruimos el medio ambiente”.
“Dependemos de lo que la naturaleza nos regala, pero esos regalos deben ser recibidos con
gratitud y no ser explotados o abusados”.
“Hace falta una sociedad más amigable con el medio ambiente”.
“Debemos respetar a la Madre Tierra ya que nos proporciona todos los recursos naturales
que tenemos”.
“Hagas lo que hagas, procura un impacto positivo en tu sociedad, en tu medio ambiente”.
“El hombre es el único responsable de la destrucción del medio ambiente”.
“Si quieres escuchar el canto de los pájaros, no compres una jaula, planta un árbol”.
7
“Si no cuidamos los recursos naturales en un futuro nos quedaremos sin ellos”.
“Es de suma importancia cuidar a nuestro planeta ya que gracias a él tenemos vida”.
“Tenemos que cuidar los arboles, ya que ellos nos dan oxígeno, el cual respiramos”.
“¡Reduce, Recicla, Reutiliza!”.
“Cuidar el medio ambiente no es sólo por la salud del planeta, sino también por la nuestra,
por el equilibrio de todos los seres que habitamos la Tierra. ¿Sabes que el exceso de ruido es
perjudicial para la salud?”.
“Para lograr un cambio en la actitud de las personas hacia el medio ambiente, hay que
facilitar información acerca de los resultados de las actividades humanas, y en especial de
cada persona”.
“Es necesaria la educación ambiental, para que la gente conozca los efectos de los
comportamientos del día a día”.
“La motivación de las personas para que sean sujetos activos es un punto a favor del medio
ambiente”.
“Es necesaria la educación ambiental, para que todos podamos tener una mejor calidad de
vida”.
“Hay que fomentar en los más jóvenes la aventura de sembrar un árbol en el entorno”.
“Debemos participar en actividades relacionadas con la conversación y preservación del
ecosistema, previniendo la deforestación y la contaminación ambiental”.
8
“¿Quieres un cambio hacia el medio ambiente? ¡Conciénciate de ello y compártelo!”.
“¡Asume responsabilidades de protección del medio ambiente, tanto individuales como
colectivas!”.
“Debemos observar nuestro entorno social y natural y darnos cuenta de la situación en la
que se encuentra el planeta”.
“Pon en práctica el dicho “no hagas a otros lo que no te gusta que te hagan a ti”, con el
objetivo de ver que nuestro entorno está rodeado de seres vivos que sufren por nuestra falta de
cuidado”.
“La Tierra es nuestra única casa, la tenemos que cuidar”.
“Debemos recordar que cuando hablamos de medio ambiente nos referimos a las plantas, los
animales, el suelo, el aire, el agua, así como a aspectos propios del ser humano y su cultura:
ciudades, industrias, arte, ciencia, etc.”.
“Preocuparse del medio hoy, significa preocuparse por lograr mejores condiciones de vida para
el ser humano respetando los procesos y los componentes naturales del medio”.
“Si destruyes la naturaleza te destruyes a ti”.
“¡Cuidemos el planeta, porque hoy existe, tal vez mañana no!”
“¡El cambio climático está aquí, ya llegó, hagamos algo para frenarlo!”.
“¡Sí a la Educación Ambiental!”.
9
“Tal vez una manera de ayudar a cuidar el medio ambiente seria poner un límite al
consumo en cada país”.
“El planeta necesita de nosotros tanto como nosotros de él, ¡si no hay aire no hay vida!”.
“Ayudemos a salvar nuestro medio ambiente porque mañana puede ser muy tarde. ¡Nuestro
mundo nos necesita, hagamos algo por el que tanto nos ha dado a nosotros!”.
“¡No entiendo porque a la gente no le importa el medio ambiente y no hace nada para
cuidar a nuestro hermoso planeta, los líderes del mundo deberían tomar medidas drásticas,
¿a caso no entienden que sin planeta no hay crecimiento de ningún tipo?... deberían de estar
preocupados por cuidar lo más importante...¡la vida!”.
“Apagando las luces, ayudamos a nuestro planeta a tener más vida”.
“¡El medio ambiente es vital para nosotros, sin él no podríamos subsistir!. La atmósfera es
algo muy delicado que se está debilitado por nuestra imprudencia”.
“¡No sólo debemos cuidar el medio ambiente para nuestro beneficio, también debemos pensar
en nuestros descendientes que son los que en un futuro necesitarán de éste para poder vivir; el
medio ambiente es todo en nuestra vida sin él no podremos vivir, lo necesitamos para poder
respirar, alimentar y coexistir!”.
10
Frases celebres sobre el cuidado
del medio ambiente
A continuación mencionamos un conjunto de frases conmemorativas
relacionadas con la preservación de los recursos naturales, que merecen
especial atención:
"El peligro radica en que nuestro poder para dañar o destruir el medio ambiente, o al
prójimo, aumenta a mucha mayor velocidad que nuestra sabiduría en el uso de ese poder".
Hawking, Stephen.
“Hoje eu vi uma coisa no jardim que me chocou. Uma flor.”
Ian Mc Ewan, Jardim de Cimento.
”Primero, fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre. Ahora, es necesario
civilizar al hombre en su relación con la naturaleza y los animales”.
Victor Hugo.
“O mar da noite avançando e recuando na espuma das primeiras ondas, sempre igual e
desigual sob a pele movediça, mas esse mar não se cansava nunca?”.
Lygia Fagundes Telles.
”Ni la sociedad, ni el hombre, ni ninguna otra cosa debe sobrepasar los límites establecidos
por la naturaleza”.
Hipócrates.
11
“Ser ecologista, não é apenas ser contra aquilo que se chama Progresso, não é apensas ser
anti-qualquercoisaou anti-tudoou porque está na moda, não é apenas ser por
certasmanifestaçõescom o seuquê de folclore (que também é, aliás, importante); ser ecologista é
sobretudo acreditar que a vida pode ser melhor se as mentalidades mudarem e
tiverememconsideração os ensinamentos que a velha Terra e ainda o velho Universo
nãocessam de nos transmitir”.
Fernando Pessoa.
”Salvaguardar el medio ambiente. . . Es un principio rector de todo nuestro trabajo en el
apoyo del desarrollo sostenible; es un componente esencial en la erradicación de la pobreza y
uno de los cimientos de la paz”.
Kofi Annan.
“Todo ser humano, individualmente ou em família, tem o direito inalienável de dispor de um
espaço habitável, para seu uso exclusivo, favorável à sua saúde e a seu bem-estar, bem como
à liberdade de escolher de ser lugar de residência, dentro do quadro das condições econômicas,
sociais e culturais de seu meio... O homem deve participar o mais direitamente o possível de
toda decisão referente a seu quadro geral de vida. A escala humana autêntica deve garantir a
intimidade e a dignidade do homem no seu habitat, bem como as relações naturais
necessárias à sua vida social.”
Carta do Habitat, da União Internacional de Arquitetos.
”Hay suficiente en el mundo para cubrir las necesidades de todos los hombres, pero no para
satisfacer su codicia”.
Mahatma Gandhi.
“Plantas verdes desempenham um papel vital no fluxo de energia através de todos os ciclos
12
ecológicos. Suas raízes extraem água e sais minerais da terra, e os sucos resultantes sobem
até as folhas, onde se combinam com dióxido de carbono (CO2) retirado do ar para formar
açúcares e outros compostos orgânicos. Nesse processo maravilhoso, conhecido como
fotossíntese, a energia solar é convertida em energia química e confinada nas substâncias
orgânicas, ao passo que o oxigênio é liberado no ar para ser novamente assimilado por
outras plantas e por animais, no processo respiratório, misturando água e sais minerais,
vindos de baixo, com a luz solar e CO2... Tendemos a acreditar que as plantas crescem do
solo, mas na verdade, a maior parte da sua substância provém do ar... pesados átomos de
carbono e de oxigênio, que as plantas tiram diretamente do ar sob forma de CO2. Assim o
peso de uma tora de madeira provém quase que totalmente do ar. Quando queimamos a
lenha numa laleira, o oxigênio e o carbono combinam-se novamente em CO2, e na luz e no
calor do fogo recuperamos parte da energia solar que fora utilizada na formação da madeira.
Fritjof Capra.
“Mi padre me enseñó a aprovechar la oportunidad de vivir plenamente, reflexionando sobre
la naturaleza para disfrutarla, cuidarla y compartirla con todos”.
Odile Rodríguez de la Fuente.
“Se homens e edifícios desejam manter uma relação sustentável com os ciclos naturais, eles
deverão aprender que todos os sistemas naturais são subsistemas de nosso ecossistema, que é
um minúsculo subsistema de nosso sistema solar, e que o Sol é a energia central e única
geradora para bilhões e bilhões de sistemas”.
Sofia & Stefan Bealing.
"Para que los hombres den un sólo paso para dominar la naturaleza por medio del arte de
la organización y la técnica, antes tendrán que avanzar tres en su ética".
13
Friedrich Leopold Freiherr von Hardenber.
Neste novo ambiente hostil ao homem e ao meio, o caminho a percorrer será inútil se não
repensarmos nossas relações com nossos semelhantes, nossa sociedade local e global e, mais do
que nunca, se não exercermos nossas cidadania...
Luiz Fernando de Barros Scholz.
"Hasta que caves un agujero, plantes un árbol, lo riegues y lo hagas sobrevivir, no has hecho
nada. Sólo estás hablando".
Wangari Maathai.
"Em meu pensamento, a vida de um cordeiro não é menos importante que a vida de um ser
humano”.
Mahatma Gandhi.
"El que nos encontremos tan a gusto en plena naturaleza proviene de que ésta no tiene
opinión sobre nosotros”.
Friedrich Nietzsche.
Uma nave espacial não tem passageiros; só tem tripulantes. Assim, no planeta em que
vivemos, cada um é membro da tripulação. A velha idéia de ser passageiro, de viver sem
preocupações, tudo isso acabou.
Mc Luhan.
"Los árboles son parte de la solución contra el cambio climático, el mayor problema que
hemos enfrentado nunca".
14
Al Gore.
Garantir a existência de um ambiente sadio para toda a humanidade implica uma
conscientização realmente abrangente, que só pode ter ressonância e maturidade através da
educação ambiental. Um processo educativo que envolva ciência, ética e uma renovada
filosofia de vida; um processo realmente amplo, um chamamento à responsabilidade
planetária dos membros de uma assembléia de vida, dotados de atributos e valores essenciais,
ou seja, uma capacidade de escrever sua própria história, informar-se permanentemente do
que está acontecendo em todo o mundo, criar culturas e recuperar valores essenciais da
condição humana e acima de tudo refletir sobre o futuro do planeta.
Aziz Ab’Saber.
"El gran libro, siempre abierto y que tenemos que hacer un esfuerzo para leer, es el de la
Naturaleza y los otros libros se toman a partir de él, y en ellos se encuentran los errores y
malas interpretaciones de los hombres".
Antonio Gaudí.
Em todo governo na terra, há um vestígio de fraqueza humana, um germe de corrupção e
degeneração, que a astúcia vai descobrir e a maldade vai insensivelmente desenvolver, cultivar
e aperfeiçoar. Todo governo degenera, se confiado tão-somente aos governantes do povo.
Assim, o próprio povo é o seu único depositário seguro. E para torná-lo ainda mais seguro,
a mente do povo deve ser aperfeiçoada.
Thomas Jefferson.
"Únicamente si aprendemos a ver el valor de la naturaleza en sí misma, la naturaleza
permitirá que los humanos estemos mucho tiempo más. Debemos aprender a querer y cuidar
15
la naturaleza, si queremos impedir destruirnos a nosotros mismos. Nuestra acción más
importante es cuidar la naturaleza".
Richard Freiherr von Weizsäcker..
“Quão mesquinha e grosseiramente nos havemos com a natureza! Não poderíamos Ter um
labor menos grosseiro? Que mais sugerem estas requintadas invenções: o magnetismo, a
eletricidade? Será que não podemos fazer mais do que cortar e desbastar a floresta? Não
podemos estar presentes em sua economia interior, na circulação da seiva? Atualmente,
laboramos de modo superficial e violento. Não suspeitamos o quanto poderia ser feito para
melhorar nossa relação com a natureza animada; que benignidade e refinada cortesia
poderiam existir...Leis injustas existem: devemos contentar-nos em obedecer-lhes ou
empenhar-nos em corrigi-las; obedecer-lhes até o momento em que tenhamos êxito ou
transgredi-las desde logo?...”
Henry David Thoreau.
"Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza".
Jean –Jacques Rousseau.
Aquele que explorar recursos minerais fica obrigado a recuperar o meio ambiente degradado,
de acordo com solução técnica exigida pelo órgão público competente, na forma da lei.
Const. Federal.
"El desafío de cara al futuro no es tanto regresar al pasado, que será imposible, sino
recuperar muchas de las buenas prácticas del pasado modernizándolas”.
Joaquín Nieto.
16
A melhor maneira de tratar questões ambientais é assegurar a participação, no nível
apropriado, de todos os cidadãos interessados. No nível nacional, cada indivíduo dever Ter
acesso adequado a informações relativas ao meio ambiente de que disponham as autoridades
públicas, inclusive informações sobre materiais e atividades perigosas em suas comunidades,
bem como a oportunidade de participar em processos de tomada de decisões. Os Estados
devem facilitar e estimular a conscientização e a participação pública, colocando a
informação à disposição de todos. Deve ser propiciado acesso efetivo a mecanismos judiciais e
administrativos, inclusive no que diz respeito a compensação e reparação de danos.
Antonio Augusto Cançado Trindade.
"El mundo es un lugar peligroso. No por causa de los que hacen el mal, sino por aquellos
que no hacen nada por evitarlo".
Albert Einstein.
“A água é um bem de domínio público”.
Inciso I do art. 1o da Lei.
"Una nación que destruye su suelo se destruye a si misma. Los bosques son los pulmones de
la tierra, purifican el aire y dan fuerza pura a nuestra gente".
Franklin D. Roosavelt.
Já aprendemos a voar como pássaros, nadar como peixes mas ainda não aprendemos a
conviver com irmãos.
Martin Luther King.
17
"El gran mariscal francés Lyautey pidió una vez a su jardinero que plantara un árbol. El
jardinero objetó que el árbol tardaría en crecer y no alcanzaría la madurez hasta 100 años
más tarde. El mariscal respondió: “En ese caso, no hay tiempo que perder; plántalo esta
misma tarde".
John F. Kennedy.
“Quando o homem aprender a respeitar até o menor ser da criação, seja animal ou vegetal,
ninguém precisará ensina-lo a amar seu semelhante”.
Albert Schwweitzer.
"Convertid un árbol en leña y podrá arder para vosotros, pero ya no producirá flores".
Rabindranath Schweitzer Tagore.
"Nossa tarefa deveria ser nos libertarmos ... aumentando o nosso círculo de compaixão para
envolver todas as criaturas viventes, toda a natureza e sua beleza".
Albert Einstein.
"Los árboles y las plantas son nuestros aliados. Seremos libres si aprendemos de ellos".
Vandana Shiva.
"Nada beneficiará mais a saúde da humanidade e aumentará as chances de sobrevivência
da vida na Terra quanto a dieta vegetariana.".
Albert Einstein.
18
"Si piensas con un año de adelanto, siembra una semilla. Si piensas con 10 años de
adelanto, planta un árbol".
Poeta chino, 500 a.c.
"Um homem é verdadeiramente ético apenas quando obedece sua compulsão para ajudar
toda a vida que ele é capaz de assistir, e evita ferir toda a coisa que vive."
Albert Schweitzer.
"Para mí, la naturaleza es sagrada; los árboles son mis templos y los bosques son mis
catedrales".
Mijail Gorbacho.
Conclusión
Resulta de vital importancia, subrayar que desarrollamos nuestra
vida en un planeta cuyos recursos son limitados.
19
El Medio Ambiente es el pilar básico de la vida de todos. Es por
ello, que debemos cuidarlo y conservarlo por el bien de nosotros mismos y
de todos los seres vivos que habitan en él.
Causas como la destrucción de la capa de ozono, la contaminación
del agua, el dióxido de carbono y otras fuentes de contaminación como el
petróleo, están destruyendo el medio ambiente; pero la principal causa del
deterioro ambiental somos nosotros mismos.
Hay personas a las que no les importa tirar un papel, una lata de
refresco o cualquier otro desecho en la vía pública, aún sabiendo que este
acto contribuye a la contaminación ambiental.
Deberíamos buscar fórmulas alternativas que no originen tanto
dióxido de carbono, totalmente dañino para la capa de ozono.
Algunos productos que utilizamos a diario relacionados con la
limpieza del hogar e higiene personal, tales como insecticidas,
desodorantes, ambientadores, etc., suponen un peligro constante, el cual
deberíamos sopesar y analizar con detenimiento, modificando estás
prácticas y dirigirlas a un consumo responsable.
La Educación Ambiental debe ser un estilo de vida que incluya
políticas generales, elaboradas a través de la efectiva participación social.
Con este Libro hemos querido contribuir a impulsar la adquisición
de una conciencia individual y grupal que favorezca la cooperación de la
20
población en el proceso de toma de decisiones de los actuales problemas
ambientales, estableciendo un modelo de desarrollo sostenible y equitativo,
mejorando las relaciones entre la humanidad y los entornos naturales.
"Para contribuir con eficacia a mejorar el medio ambiente, la acción de
la educación debe vincularse con la legislación, las políticas, las medidas
de control y las decisiones que los gobiernos adopten en relación al
medio ambiente humano" (UNESCO).

Recomendados

Una economia verde luis jair gomez por
Una economia verde luis jair gomezUna economia verde luis jair gomez
Una economia verde luis jair gomezI.E SAN BARTOLOME
1K vistas21 diapositivas
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional. por
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.omsnicmac
853 vistas18 diapositivas
Hacia delante ... ¿Pero cómo? por
Hacia delante ...  ¿Pero cómo?Hacia delante ...  ¿Pero cómo?
Hacia delante ... ¿Pero cómo?Ccsn Suárez Naranjo
1.6K vistas79 diapositivas
Carta magna ( medio ambiente) por
Carta magna ( medio ambiente)Carta magna ( medio ambiente)
Carta magna ( medio ambiente)Sofy30
6.9K vistas9 diapositivas
Trabajo informatica! por
Trabajo informatica!Trabajo informatica!
Trabajo informatica!Yeral Acevedo
341 vistas9 diapositivas
cuidado y conservación del medio ambiente por
cuidado y conservación del medio ambiente cuidado y conservación del medio ambiente
cuidado y conservación del medio ambiente Alicce Duran Cahuapaza
3K vistas6 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medio ambiente y desarrollo sostenible por
Medio ambiente y desarrollo sostenibleMedio ambiente y desarrollo sostenible
Medio ambiente y desarrollo sostenibleErika Yauli
2.9K vistas17 diapositivas
Cuidado y proteccion del medio ambiente por
Cuidado y proteccion del medio ambienteCuidado y proteccion del medio ambiente
Cuidado y proteccion del medio ambienteMayra Tuglima
13.1K vistas2 diapositivas
El camino de la conciencia planetaria por
El camino de la conciencia planetariaEl camino de la conciencia planetaria
El camino de la conciencia planetariaAfonso Murad (FAJE)
2.5K vistas42 diapositivas
Proyecto de educaciòn ambiental por
Proyecto de educaciòn ambientalProyecto de educaciòn ambiental
Proyecto de educaciòn ambientalveroloz20
11K vistas21 diapositivas
Desarrollo sustentable por
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentableAyapaecMoche
14K vistas62 diapositivas
LA EDUCACIÒN AMBIENTAL EN LAS ESCUELAS por
LA EDUCACIÒN AMBIENTAL EN LAS ESCUELASLA EDUCACIÒN AMBIENTAL EN LAS ESCUELAS
LA EDUCACIÒN AMBIENTAL EN LAS ESCUELASandre0489
2.5K vistas5 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Medio ambiente y desarrollo sostenible por Erika Yauli
Medio ambiente y desarrollo sostenibleMedio ambiente y desarrollo sostenible
Medio ambiente y desarrollo sostenible
Erika Yauli2.9K vistas
Cuidado y proteccion del medio ambiente por Mayra Tuglima
Cuidado y proteccion del medio ambienteCuidado y proteccion del medio ambiente
Cuidado y proteccion del medio ambiente
Mayra Tuglima13.1K vistas
Proyecto de educaciòn ambiental por veroloz20
Proyecto de educaciòn ambientalProyecto de educaciòn ambiental
Proyecto de educaciòn ambiental
veroloz2011K vistas
Desarrollo sustentable por AyapaecMoche
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
AyapaecMoche14K vistas
LA EDUCACIÒN AMBIENTAL EN LAS ESCUELAS por andre0489
LA EDUCACIÒN AMBIENTAL EN LAS ESCUELASLA EDUCACIÒN AMBIENTAL EN LAS ESCUELAS
LA EDUCACIÒN AMBIENTAL EN LAS ESCUELAS
andre04892.5K vistas
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara por César López
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de PájaraPrograma educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
César López3.5K vistas
Presentacion día mundial del medio ambiente por Magaly Chocano
Presentacion día mundial del medio ambientePresentacion día mundial del medio ambiente
Presentacion día mundial del medio ambiente
Magaly Chocano22.8K vistas
Introducción a la permacultura villa adelina por Silvina Correa
Introducción a la permacultura villa adelinaIntroducción a la permacultura villa adelina
Introducción a la permacultura villa adelina
Silvina Correa1.3K vistas
Sensibilizacion medioambiental por jcasla51
Sensibilizacion medioambientalSensibilizacion medioambiental
Sensibilizacion medioambiental
jcasla513.6K vistas
El Concepto De Permacultura por katherinn
El Concepto De PermaculturaEl Concepto De Permacultura
El Concepto De Permacultura
katherinn 3.2K vistas
Sustentabilidad y ecología ecss por Emma Salazar
Sustentabilidad y ecología ecssSustentabilidad y ecología ecss
Sustentabilidad y ecología ecss
Emma Salazar16.5K vistas
conciencia ambiental por tavorock77
conciencia ambientalconciencia ambiental
conciencia ambiental
tavorock7734K vistas
sensibilización con el medio ambiente por iosune
sensibilización con el medio ambientesensibilización con el medio ambiente
sensibilización con el medio ambiente
iosune 3.5K vistas

Similar a Día medio ambiente

Medioambiente por
MedioambienteMedioambiente
Medioambientethuangelitavera
144 vistas2 diapositivas
Medioambiente por
MedioambienteMedioambiente
Medioambientethuangelitavera
196 vistas2 diapositivas
El medio ambiente valentina por
El medio ambiente valentina El medio ambiente valentina
El medio ambiente valentina Valentina Rico
231 vistas9 diapositivas
Act integradora uni_3_raquel_rodriguez por
Act integradora uni_3_raquel_rodriguezAct integradora uni_3_raquel_rodriguez
Act integradora uni_3_raquel_rodriguezrodriguezraquel86blogger
493 vistas21 diapositivas
5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.ppt por
5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.ppt5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.ppt
5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.pptISABELSANTACASTAO
49 vistas22 diapositivas
Es importante cuidar el medio ambiente por
Es importante cuidar el medio ambienteEs importante cuidar el medio ambiente
Es importante cuidar el medio ambientemaria jose araus
591 vistas8 diapositivas

Similar a Día medio ambiente(20)

El medio ambiente valentina por Valentina Rico
El medio ambiente valentina El medio ambiente valentina
El medio ambiente valentina
Valentina Rico231 vistas
Es importante cuidar el medio ambiente por maria jose araus
Es importante cuidar el medio ambienteEs importante cuidar el medio ambiente
Es importante cuidar el medio ambiente
maria jose araus591 vistas
La naturaleza por CefiNicolle
La naturaleza La naturaleza
La naturaleza
CefiNicolle3.7K vistas
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala por MarcoGarca76
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en GuatemalaTemas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
MarcoGarca7618 vistas
Artículo Yolanda Loera por juan alvarez
Artículo Yolanda LoeraArtículo Yolanda Loera
Artículo Yolanda Loera
juan alvarez66 vistas
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional. por Marthita2015
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Marthita20151.8K vistas
Cuidado del medio ambiente por PaulaGarzn5
Cuidado del medio ambiente Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
PaulaGarzn5100 vistas

Último

La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
38 vistas4 diapositivas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
43 vistas6 diapositivas
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
63 vistas52 diapositivas
BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
43 vistas12 diapositivas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
119 vistas170 diapositivas
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
141 vistas340 diapositivas

Último(20)

Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002843 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo146 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto30 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5435 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8762 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 vistas

Día medio ambiente

  • 1. 1 LIBRO RECOPILATORIO DE FRASES COMPROMETIDAS CON EL MEDIO AMBIENTE
  • 2. 2 Índice de Contenidos o Introducción. o Inquietudes Juveniles. o Frases celebres sobre el cuidado del medio ambiente o Conclusión.
  • 3. 3 Introducción La conservación del medio ambiente es tarea de cada uno de nosotros. Es muy importante hacer entender a todos los habitantes del planeta la importancia que tienen nuestras actitudes diarias en la utilización de los recursos de nuestro entorno. El comportamiento individual es la clave para la conservación del medio ambiente. La Educación Ambiental ha empezado a introducirse en diferentes instituciones municipales, educativas y culturales; lo cual, es muy importante de cara a nuestro presente actual y futuro próximo. Por ello, es necesario impulsar y dinamizar actividades y talleres formativos, campañas de información y sensibilización ambiental, así como cualquier otra práctica comprometida y respetuosa con el entorno natural que nos rodea; que en definitiva, nos ayuden a concienciarnos de que podemos crecer en nuestro entorno sin dañarlo.
  • 4. 4 Inquietudes juveniles En este Libro hemos querido recopilar un conjunto de frases comprometidas con el medio ambiente, donde manifestamos nuestras actitudes y comportamientos para garantizar un desarrollo sostenible. Las siguientes inquietudes abordan la incidencia del hombre en el cuidado y protección del medio ambiente, tratando por un lado, de dinamizar y ofrecer una solución a los problemas ambientales derivados de una mala práctica, y por otro, previniendo su aparición, a través de una gestión responsable. A continuación exponemos una breve recopilación de enunciados que apoyan este manifiesto: “Se puede vivir dos meses sin comida y dos semanas sin agua, pero sólo se puede vivir unos minutos sin aire”. “La degradación del medio ambiente manifiesta la degradación social”. “Nuestro planeta es muy frágil, hay que tratarlo con cariño”. “La tierra no es del hombre, el hombre es de la tierra”. “Tú debes ser el cambio que deseas ver en el mundo”. “La naturaleza es nuestro bien más preciado”. “Lo que le haces al medio ambiente te lo haces a ti”.
  • 5. 5 “Si hoy quieres dejar herencia cuida el agua a conciencia”. “Gota a gota el agua se agota”. “La tierra nos necesita”. “La tierra merece respeto, ¡cuídala!”. “Si quieres que vivan tus generaciones ¡Cuida al mundo!”. “Si eres inteligente, ¡cuida el medio ambiente!”. “Si quieres vivir, ¡deja vivir a la madre naturaleza!”. “Del medio ambiente, ya solo nos queda un cuarto.” “Hagamos del planeta tierra un paraíso”. “La leña que se corta en un año puede quemarse en uno solo”. “Sin Ambiente No Hay Futuro”. “Utiliza el coche de San Fernando ¡Ve un ratito a pie y otro caminando!”. “Si el sol brilla, ¡apaga la bombilla!”. “El papel tiene dos caras ¡úsalas!”. “El planeta es nuestro hogar y lo hemos de respetar”. “¿Se llama “medio ambiente”? Porque ya acabamos con la otra mitad”.
  • 6. 6 “La naturaleza nos habla pero nosotros no le hacemos caso”. “La tierra es suficiente para todos pero no para la avaricia de los consumidores”. “No queremos un medio ambiente queremos un ambiente completo”. “Cuando estén nuestros hijos sufriendo por este cambio, y nos pregunten si sabíamos que esto iba a pasar ¿por qué no hicimos nada?”. “Ayudemos a educar al ser humano en el medio ambiente”. “El mejor momento para plantar un árbol es hace veinte años, el segundo mejor momento es ahora”. “No vamos a tener una sociedad si destruimos el medio ambiente”. “Dependemos de lo que la naturaleza nos regala, pero esos regalos deben ser recibidos con gratitud y no ser explotados o abusados”. “Hace falta una sociedad más amigable con el medio ambiente”. “Debemos respetar a la Madre Tierra ya que nos proporciona todos los recursos naturales que tenemos”. “Hagas lo que hagas, procura un impacto positivo en tu sociedad, en tu medio ambiente”. “El hombre es el único responsable de la destrucción del medio ambiente”. “Si quieres escuchar el canto de los pájaros, no compres una jaula, planta un árbol”.
  • 7. 7 “Si no cuidamos los recursos naturales en un futuro nos quedaremos sin ellos”. “Es de suma importancia cuidar a nuestro planeta ya que gracias a él tenemos vida”. “Tenemos que cuidar los arboles, ya que ellos nos dan oxígeno, el cual respiramos”. “¡Reduce, Recicla, Reutiliza!”. “Cuidar el medio ambiente no es sólo por la salud del planeta, sino también por la nuestra, por el equilibrio de todos los seres que habitamos la Tierra. ¿Sabes que el exceso de ruido es perjudicial para la salud?”. “Para lograr un cambio en la actitud de las personas hacia el medio ambiente, hay que facilitar información acerca de los resultados de las actividades humanas, y en especial de cada persona”. “Es necesaria la educación ambiental, para que la gente conozca los efectos de los comportamientos del día a día”. “La motivación de las personas para que sean sujetos activos es un punto a favor del medio ambiente”. “Es necesaria la educación ambiental, para que todos podamos tener una mejor calidad de vida”. “Hay que fomentar en los más jóvenes la aventura de sembrar un árbol en el entorno”. “Debemos participar en actividades relacionadas con la conversación y preservación del ecosistema, previniendo la deforestación y la contaminación ambiental”.
  • 8. 8 “¿Quieres un cambio hacia el medio ambiente? ¡Conciénciate de ello y compártelo!”. “¡Asume responsabilidades de protección del medio ambiente, tanto individuales como colectivas!”. “Debemos observar nuestro entorno social y natural y darnos cuenta de la situación en la que se encuentra el planeta”. “Pon en práctica el dicho “no hagas a otros lo que no te gusta que te hagan a ti”, con el objetivo de ver que nuestro entorno está rodeado de seres vivos que sufren por nuestra falta de cuidado”. “La Tierra es nuestra única casa, la tenemos que cuidar”. “Debemos recordar que cuando hablamos de medio ambiente nos referimos a las plantas, los animales, el suelo, el aire, el agua, así como a aspectos propios del ser humano y su cultura: ciudades, industrias, arte, ciencia, etc.”. “Preocuparse del medio hoy, significa preocuparse por lograr mejores condiciones de vida para el ser humano respetando los procesos y los componentes naturales del medio”. “Si destruyes la naturaleza te destruyes a ti”. “¡Cuidemos el planeta, porque hoy existe, tal vez mañana no!” “¡El cambio climático está aquí, ya llegó, hagamos algo para frenarlo!”. “¡Sí a la Educación Ambiental!”.
  • 9. 9 “Tal vez una manera de ayudar a cuidar el medio ambiente seria poner un límite al consumo en cada país”. “El planeta necesita de nosotros tanto como nosotros de él, ¡si no hay aire no hay vida!”. “Ayudemos a salvar nuestro medio ambiente porque mañana puede ser muy tarde. ¡Nuestro mundo nos necesita, hagamos algo por el que tanto nos ha dado a nosotros!”. “¡No entiendo porque a la gente no le importa el medio ambiente y no hace nada para cuidar a nuestro hermoso planeta, los líderes del mundo deberían tomar medidas drásticas, ¿a caso no entienden que sin planeta no hay crecimiento de ningún tipo?... deberían de estar preocupados por cuidar lo más importante...¡la vida!”. “Apagando las luces, ayudamos a nuestro planeta a tener más vida”. “¡El medio ambiente es vital para nosotros, sin él no podríamos subsistir!. La atmósfera es algo muy delicado que se está debilitado por nuestra imprudencia”. “¡No sólo debemos cuidar el medio ambiente para nuestro beneficio, también debemos pensar en nuestros descendientes que son los que en un futuro necesitarán de éste para poder vivir; el medio ambiente es todo en nuestra vida sin él no podremos vivir, lo necesitamos para poder respirar, alimentar y coexistir!”.
  • 10. 10 Frases celebres sobre el cuidado del medio ambiente A continuación mencionamos un conjunto de frases conmemorativas relacionadas con la preservación de los recursos naturales, que merecen especial atención: "El peligro radica en que nuestro poder para dañar o destruir el medio ambiente, o al prójimo, aumenta a mucha mayor velocidad que nuestra sabiduría en el uso de ese poder". Hawking, Stephen. “Hoje eu vi uma coisa no jardim que me chocou. Uma flor.” Ian Mc Ewan, Jardim de Cimento. ”Primero, fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre. Ahora, es necesario civilizar al hombre en su relación con la naturaleza y los animales”. Victor Hugo. “O mar da noite avançando e recuando na espuma das primeiras ondas, sempre igual e desigual sob a pele movediça, mas esse mar não se cansava nunca?”. Lygia Fagundes Telles. ”Ni la sociedad, ni el hombre, ni ninguna otra cosa debe sobrepasar los límites establecidos por la naturaleza”. Hipócrates.
  • 11. 11 “Ser ecologista, não é apenas ser contra aquilo que se chama Progresso, não é apensas ser anti-qualquercoisaou anti-tudoou porque está na moda, não é apenas ser por certasmanifestaçõescom o seuquê de folclore (que também é, aliás, importante); ser ecologista é sobretudo acreditar que a vida pode ser melhor se as mentalidades mudarem e tiverememconsideração os ensinamentos que a velha Terra e ainda o velho Universo nãocessam de nos transmitir”. Fernando Pessoa. ”Salvaguardar el medio ambiente. . . Es un principio rector de todo nuestro trabajo en el apoyo del desarrollo sostenible; es un componente esencial en la erradicación de la pobreza y uno de los cimientos de la paz”. Kofi Annan. “Todo ser humano, individualmente ou em família, tem o direito inalienável de dispor de um espaço habitável, para seu uso exclusivo, favorável à sua saúde e a seu bem-estar, bem como à liberdade de escolher de ser lugar de residência, dentro do quadro das condições econômicas, sociais e culturais de seu meio... O homem deve participar o mais direitamente o possível de toda decisão referente a seu quadro geral de vida. A escala humana autêntica deve garantir a intimidade e a dignidade do homem no seu habitat, bem como as relações naturais necessárias à sua vida social.” Carta do Habitat, da União Internacional de Arquitetos. ”Hay suficiente en el mundo para cubrir las necesidades de todos los hombres, pero no para satisfacer su codicia”. Mahatma Gandhi. “Plantas verdes desempenham um papel vital no fluxo de energia através de todos os ciclos
  • 12. 12 ecológicos. Suas raízes extraem água e sais minerais da terra, e os sucos resultantes sobem até as folhas, onde se combinam com dióxido de carbono (CO2) retirado do ar para formar açúcares e outros compostos orgânicos. Nesse processo maravilhoso, conhecido como fotossíntese, a energia solar é convertida em energia química e confinada nas substâncias orgânicas, ao passo que o oxigênio é liberado no ar para ser novamente assimilado por outras plantas e por animais, no processo respiratório, misturando água e sais minerais, vindos de baixo, com a luz solar e CO2... Tendemos a acreditar que as plantas crescem do solo, mas na verdade, a maior parte da sua substância provém do ar... pesados átomos de carbono e de oxigênio, que as plantas tiram diretamente do ar sob forma de CO2. Assim o peso de uma tora de madeira provém quase que totalmente do ar. Quando queimamos a lenha numa laleira, o oxigênio e o carbono combinam-se novamente em CO2, e na luz e no calor do fogo recuperamos parte da energia solar que fora utilizada na formação da madeira. Fritjof Capra. “Mi padre me enseñó a aprovechar la oportunidad de vivir plenamente, reflexionando sobre la naturaleza para disfrutarla, cuidarla y compartirla con todos”. Odile Rodríguez de la Fuente. “Se homens e edifícios desejam manter uma relação sustentável com os ciclos naturais, eles deverão aprender que todos os sistemas naturais são subsistemas de nosso ecossistema, que é um minúsculo subsistema de nosso sistema solar, e que o Sol é a energia central e única geradora para bilhões e bilhões de sistemas”. Sofia & Stefan Bealing. "Para que los hombres den un sólo paso para dominar la naturaleza por medio del arte de la organización y la técnica, antes tendrán que avanzar tres en su ética".
  • 13. 13 Friedrich Leopold Freiherr von Hardenber. Neste novo ambiente hostil ao homem e ao meio, o caminho a percorrer será inútil se não repensarmos nossas relações com nossos semelhantes, nossa sociedade local e global e, mais do que nunca, se não exercermos nossas cidadania... Luiz Fernando de Barros Scholz. "Hasta que caves un agujero, plantes un árbol, lo riegues y lo hagas sobrevivir, no has hecho nada. Sólo estás hablando". Wangari Maathai. "Em meu pensamento, a vida de um cordeiro não é menos importante que a vida de um ser humano”. Mahatma Gandhi. "El que nos encontremos tan a gusto en plena naturaleza proviene de que ésta no tiene opinión sobre nosotros”. Friedrich Nietzsche. Uma nave espacial não tem passageiros; só tem tripulantes. Assim, no planeta em que vivemos, cada um é membro da tripulação. A velha idéia de ser passageiro, de viver sem preocupações, tudo isso acabou. Mc Luhan. "Los árboles son parte de la solución contra el cambio climático, el mayor problema que hemos enfrentado nunca".
  • 14. 14 Al Gore. Garantir a existência de um ambiente sadio para toda a humanidade implica uma conscientização realmente abrangente, que só pode ter ressonância e maturidade através da educação ambiental. Um processo educativo que envolva ciência, ética e uma renovada filosofia de vida; um processo realmente amplo, um chamamento à responsabilidade planetária dos membros de uma assembléia de vida, dotados de atributos e valores essenciais, ou seja, uma capacidade de escrever sua própria história, informar-se permanentemente do que está acontecendo em todo o mundo, criar culturas e recuperar valores essenciais da condição humana e acima de tudo refletir sobre o futuro do planeta. Aziz Ab’Saber. "El gran libro, siempre abierto y que tenemos que hacer un esfuerzo para leer, es el de la Naturaleza y los otros libros se toman a partir de él, y en ellos se encuentran los errores y malas interpretaciones de los hombres". Antonio Gaudí. Em todo governo na terra, há um vestígio de fraqueza humana, um germe de corrupção e degeneração, que a astúcia vai descobrir e a maldade vai insensivelmente desenvolver, cultivar e aperfeiçoar. Todo governo degenera, se confiado tão-somente aos governantes do povo. Assim, o próprio povo é o seu único depositário seguro. E para torná-lo ainda mais seguro, a mente do povo deve ser aperfeiçoada. Thomas Jefferson. "Únicamente si aprendemos a ver el valor de la naturaleza en sí misma, la naturaleza permitirá que los humanos estemos mucho tiempo más. Debemos aprender a querer y cuidar
  • 15. 15 la naturaleza, si queremos impedir destruirnos a nosotros mismos. Nuestra acción más importante es cuidar la naturaleza". Richard Freiherr von Weizsäcker.. “Quão mesquinha e grosseiramente nos havemos com a natureza! Não poderíamos Ter um labor menos grosseiro? Que mais sugerem estas requintadas invenções: o magnetismo, a eletricidade? Será que não podemos fazer mais do que cortar e desbastar a floresta? Não podemos estar presentes em sua economia interior, na circulação da seiva? Atualmente, laboramos de modo superficial e violento. Não suspeitamos o quanto poderia ser feito para melhorar nossa relação com a natureza animada; que benignidade e refinada cortesia poderiam existir...Leis injustas existem: devemos contentar-nos em obedecer-lhes ou empenhar-nos em corrigi-las; obedecer-lhes até o momento em que tenhamos êxito ou transgredi-las desde logo?...” Henry David Thoreau. "Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza". Jean –Jacques Rousseau. Aquele que explorar recursos minerais fica obrigado a recuperar o meio ambiente degradado, de acordo com solução técnica exigida pelo órgão público competente, na forma da lei. Const. Federal. "El desafío de cara al futuro no es tanto regresar al pasado, que será imposible, sino recuperar muchas de las buenas prácticas del pasado modernizándolas”. Joaquín Nieto.
  • 16. 16 A melhor maneira de tratar questões ambientais é assegurar a participação, no nível apropriado, de todos os cidadãos interessados. No nível nacional, cada indivíduo dever Ter acesso adequado a informações relativas ao meio ambiente de que disponham as autoridades públicas, inclusive informações sobre materiais e atividades perigosas em suas comunidades, bem como a oportunidade de participar em processos de tomada de decisões. Os Estados devem facilitar e estimular a conscientização e a participação pública, colocando a informação à disposição de todos. Deve ser propiciado acesso efetivo a mecanismos judiciais e administrativos, inclusive no que diz respeito a compensação e reparação de danos. Antonio Augusto Cançado Trindade. "El mundo es un lugar peligroso. No por causa de los que hacen el mal, sino por aquellos que no hacen nada por evitarlo". Albert Einstein. “A água é um bem de domínio público”. Inciso I do art. 1o da Lei. "Una nación que destruye su suelo se destruye a si misma. Los bosques son los pulmones de la tierra, purifican el aire y dan fuerza pura a nuestra gente". Franklin D. Roosavelt. Já aprendemos a voar como pássaros, nadar como peixes mas ainda não aprendemos a conviver com irmãos. Martin Luther King.
  • 17. 17 "El gran mariscal francés Lyautey pidió una vez a su jardinero que plantara un árbol. El jardinero objetó que el árbol tardaría en crecer y no alcanzaría la madurez hasta 100 años más tarde. El mariscal respondió: “En ese caso, no hay tiempo que perder; plántalo esta misma tarde". John F. Kennedy. “Quando o homem aprender a respeitar até o menor ser da criação, seja animal ou vegetal, ninguém precisará ensina-lo a amar seu semelhante”. Albert Schwweitzer. "Convertid un árbol en leña y podrá arder para vosotros, pero ya no producirá flores". Rabindranath Schweitzer Tagore. "Nossa tarefa deveria ser nos libertarmos ... aumentando o nosso círculo de compaixão para envolver todas as criaturas viventes, toda a natureza e sua beleza". Albert Einstein. "Los árboles y las plantas son nuestros aliados. Seremos libres si aprendemos de ellos". Vandana Shiva. "Nada beneficiará mais a saúde da humanidade e aumentará as chances de sobrevivência da vida na Terra quanto a dieta vegetariana.". Albert Einstein.
  • 18. 18 "Si piensas con un año de adelanto, siembra una semilla. Si piensas con 10 años de adelanto, planta un árbol". Poeta chino, 500 a.c. "Um homem é verdadeiramente ético apenas quando obedece sua compulsão para ajudar toda a vida que ele é capaz de assistir, e evita ferir toda a coisa que vive." Albert Schweitzer. "Para mí, la naturaleza es sagrada; los árboles son mis templos y los bosques son mis catedrales". Mijail Gorbacho. Conclusión Resulta de vital importancia, subrayar que desarrollamos nuestra vida en un planeta cuyos recursos son limitados.
  • 19. 19 El Medio Ambiente es el pilar básico de la vida de todos. Es por ello, que debemos cuidarlo y conservarlo por el bien de nosotros mismos y de todos los seres vivos que habitan en él. Causas como la destrucción de la capa de ozono, la contaminación del agua, el dióxido de carbono y otras fuentes de contaminación como el petróleo, están destruyendo el medio ambiente; pero la principal causa del deterioro ambiental somos nosotros mismos. Hay personas a las que no les importa tirar un papel, una lata de refresco o cualquier otro desecho en la vía pública, aún sabiendo que este acto contribuye a la contaminación ambiental. Deberíamos buscar fórmulas alternativas que no originen tanto dióxido de carbono, totalmente dañino para la capa de ozono. Algunos productos que utilizamos a diario relacionados con la limpieza del hogar e higiene personal, tales como insecticidas, desodorantes, ambientadores, etc., suponen un peligro constante, el cual deberíamos sopesar y analizar con detenimiento, modificando estás prácticas y dirigirlas a un consumo responsable. La Educación Ambiental debe ser un estilo de vida que incluya políticas generales, elaboradas a través de la efectiva participación social. Con este Libro hemos querido contribuir a impulsar la adquisición de una conciencia individual y grupal que favorezca la cooperación de la
  • 20. 20 población en el proceso de toma de decisiones de los actuales problemas ambientales, estableciendo un modelo de desarrollo sostenible y equitativo, mejorando las relaciones entre la humanidad y los entornos naturales. "Para contribuir con eficacia a mejorar el medio ambiente, la acción de la educación debe vincularse con la legislación, las políticas, las medidas de control y las decisiones que los gobiernos adopten en relación al medio ambiente humano" (UNESCO).