SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS AVANZADO DE
ESTRUCTURAS
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRÍA EN INGENIERÍA CIVIL CON
MENCIÓN ESTRUCTURAS
“ANÁLISIS DE UNA VIGA EN VOLADIZO ”
ASIGNATURA : ANÁLISIS AVANZADO DE ESTRUCTURAS
DOCENTE: DR. ING. ELVIS Y. MAMANI VARGAS
INTEGRANTE:
BELLOTA GONZALES LUIGGI WILMER
CUSCO – PERÚ
2022
ANÁLISIS AVANZADO DE
ESTRUCTURAS
Nota: La imagen fue tomada de internet y su ubicación está en Michoacán - México
1. IMAGEN DE LA ESTRUCTURA REAL
ANÁLISIS AVANZADO DE
ESTRUCTURAS
1. ENUNCIADO DEL PROBLEMA
En la siguiente estructura podemos apreciar la configuración
estructural de una vivienda con de tener elementos viga en
voladizo, losas macizas, aligeradas y sobre todo con la presencia
de irregularidades estructurales, tanto en planta como en altura.
Es así, que, se a propuesto hacer el análisis de la viga ubicada en
el extremo lateral (VIGA PRINCIPAL CON VOLADO).
La cual será idealizada de la siguiente manera:
A B C D E F
8m 4m 4m 4m 4m
ANÁLISIS AVANZADO DE
ESTRUCTURAS
1. METRADO DE CARGAS
H def. = 0.20 m
1. LOSAALIG
ERADA(Según LibroIng.AntonioBlancoy R.N.E. en la norma E-060)
H def. =
4.00 m
0.16 m
0.20 m
Ln: Longitud del lado menor
Espesor de Losa Aligerada
Espesor de Losa definitivo
Ln =
H =
e def. = 0.20 m
e m á x= 0.15 m
2.2. SEGUNDOCRITERIOAPLICATIVO: ESPESOR
2.1. PRIMERCRITERIOAPLICATIVO: ESPESORMÍNIMO
L2 =
0.20 m
e m ín=
6.00 m
8.00 m
L1: Longitud del lado mayor
L2: Longitud del lado menor
L1 =
2. LOSAMACIZA(Según LibroIng.AntonioBlancoy R.N.E. en la norma E-060 Art. 9.6.3.2)
= L1/40
b=
h= 0.60 m
0.40 m
ANÁLISIS AVANZADO DE
ESTRUCTURAS
1. CARG
ASMUERTAS
e= 0.13 hm= 1.1m
WD1= 1.70 Tonf/m
WD1= 2.75 Tonf/m
0.293 Tonf/m
0.250 Tonf/m
P. M uro Soga =
P. Acabados =
0.19 Tonf/m
0.10 Tonf/m 2
W m .s.=
W acab.=
Ancho trib. = 2.50 m
W pLM = 1.20 Tonf/m
1.3 PESODETABIQUERÍA EXTERNA:
0.20 m
h. Losa =
h. Losa = 0.20 m W pL = 0.15 Tonf/m
Ancho trib. = 2.50 m
Losa Aligerada:
1.2 PESOPROPIODELA LOSA:
Losa Maciza:
1.1 PESOPROPIODELA VIGA:
Viga Principal:
Área de la sección = 0.240 m 2 W ppv= 1.01 Tonf/m
Wu1= 3.23 Tonf/m
Wu1= 4.70 Tonf/m
2.0 CARG
ASVIVAS
2.1 SOBRECARGA S/C:
CARGAENVIVIENDAS:
WL= 1.40*WD+ 1.70*WL
Ancho trib. = 2.50 m
W s/c = 0.50 Tonf/m
3.0 AMPLIFICACIÓNDECARG
AS
S/C = 0.20 Tonf/m 2
WL= 0.50 Tonf/m
1. METRADO DE CARGAS
ANÁLISIS AVANZADO DE
ESTRUCTURAS
1. IDEALIZACIÓN FINAL
A B C D E F
8m 4m 4m 4m 4m
W=4.70 Tonf/m
W=3.23 Tonf/m
ANÁLISIS AVANZADO DE
ESTRUCTURAS
1. CONFIGURACIÓN DE LA DEFORMADA
E=2.17*10^6 Tonf/m2
I=0.0072 m4
Ɵ =3.64*10^-2 rad
∆ = 0.2404 m
∆ = 0.15402 m
ANÁLISIS AVANZADO DE
ESTRUCTURAS
1. REACCIONES
Ra = 90.35 Tonf
Rb = 45.66 Tonf
Rc = 28.11 Tonf
Rd = 10.74 Tonf
Re = 5.75 Tonf
ANÁLISIS AVANZADO DE
ESTRUCTURAS
1. DIAGRAMA DE FUERZAS AXIALES
N = 0.00 Tonf
ANÁLISIS AVANZADO DE
ESTRUCTURAS
1. DIAGRAMA DE FUERZAS CORTANTES
V máx = 52.75 Tonf
V = 37.60 Tonf V = 6.46 Tonf
ANÁLISIS AVANZADO DE
ESTRUCTURAS
1. DIAGRAMA DE MOMENTOS FLECTORES
M máx = -150.40 Tonf-m
M máx = 159.80 Tonf-m M máx = 4.30 Tonf-m
ANÁLISIS AVANZADO DE
ESTRUCTURAS
1. CONCLUSIONES
• De las reacciones podemos decir que los valores irán desde el más alto en el apoyo B hasta un
menor valor en el apoyo E, entiendo que los mayores esfuerzo por cortante estarán en el
apoyo B.
• No se consideran esfuerzos axiales ni torsión para el análisis de esta viga.
• Se puede apreciar que para el tramo AB el momento negativo es el más alto en el apoyo B, lo
que supone que requerirá una gran cantidad de área de acero para ese apoyo en comparación
con los demás tramos.
• Se verifica que el software FTOOL nos brinda otro resultado respecto del desplazamiento
respecto de las tablas de empotramiento perfecto para caso de carga.

Más contenido relacionado

Similar a EXPOSICIÓN_VIGA_VOLADIZO.pptx

Practica metrados ca1 2015
Practica metrados ca1 2015Practica metrados ca1 2015
Practica metrados ca1 2015oscar torres
 
EXPO_CONSTRUCCION_GRUPO.pptx
EXPO_CONSTRUCCION_GRUPO.pptxEXPO_CONSTRUCCION_GRUPO.pptx
EXPO_CONSTRUCCION_GRUPO.pptxBryanRivero5
 
Practica diseño por cortante 2015
Practica diseño por cortante 2015Practica diseño por cortante 2015
Practica diseño por cortante 2015oscar torres
 
Memoria descriptiva arq, elect. sant. estructuras
Memoria descriptiva arq, elect. sant. estructurasMemoria descriptiva arq, elect. sant. estructuras
Memoria descriptiva arq, elect. sant. estructurasChristian Padilla Farfan
 
Exposición de la semana 4 para integrador
Exposición de la semana 4 para integradorExposición de la semana 4 para integrador
Exposición de la semana 4 para integradorAsaelQuiroz4
 
De la-torre pedro-diseño_edificio_6_niveles_concreto_armado
De la-torre pedro-diseño_edificio_6_niveles_concreto_armadoDe la-torre pedro-diseño_edificio_6_niveles_concreto_armado
De la-torre pedro-diseño_edificio_6_niveles_concreto_armadoSaul Romero Yupanqui
 
Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado
Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado
Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado George Aquino
 
Memoria calculo estructural edif.mult. el tambo2011(contenido)
Memoria calculo estructural edif.mult. el tambo2011(contenido)Memoria calculo estructural edif.mult. el tambo2011(contenido)
Memoria calculo estructural edif.mult. el tambo2011(contenido)GuillermoFloresNol
 
Diseño de puente de viga losa
Diseño de puente de viga losa Diseño de puente de viga losa
Diseño de puente de viga losa INECO
 
Memoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docx
Memoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docxMemoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docx
Memoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docxJuanMorales786048
 

Similar a EXPOSICIÓN_VIGA_VOLADIZO.pptx (20)

Practica metrados ca1 2015
Practica metrados ca1 2015Practica metrados ca1 2015
Practica metrados ca1 2015
 
EXPO_CONSTRUCCION_GRUPO.pptx
EXPO_CONSTRUCCION_GRUPO.pptxEXPO_CONSTRUCCION_GRUPO.pptx
EXPO_CONSTRUCCION_GRUPO.pptx
 
Practica diseño por cortante 2015
Practica diseño por cortante 2015Practica diseño por cortante 2015
Practica diseño por cortante 2015
 
Memoria descriptiva arq, elect. sant. estructuras
Memoria descriptiva arq, elect. sant. estructurasMemoria descriptiva arq, elect. sant. estructuras
Memoria descriptiva arq, elect. sant. estructuras
 
Exposición de la semana 4 para integrador
Exposición de la semana 4 para integradorExposición de la semana 4 para integrador
Exposición de la semana 4 para integrador
 
De la-torre pedro-diseño_edificio_6_niveles_concreto_armado
De la-torre pedro-diseño_edificio_6_niveles_concreto_armadoDe la-torre pedro-diseño_edificio_6_niveles_concreto_armado
De la-torre pedro-diseño_edificio_6_niveles_concreto_armado
 
De la-torre pedro-diseño_edificio_6_niveles_concreto_armado
De la-torre pedro-diseño_edificio_6_niveles_concreto_armadoDe la-torre pedro-diseño_edificio_6_niveles_concreto_armado
De la-torre pedro-diseño_edificio_6_niveles_concreto_armado
 
Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado
Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado
Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado
 
Memoria calculo estructural edif.mult. el tambo2011(contenido)
Memoria calculo estructural edif.mult. el tambo2011(contenido)Memoria calculo estructural edif.mult. el tambo2011(contenido)
Memoria calculo estructural edif.mult. el tambo2011(contenido)
 
Hoja descriptiva de alba
Hoja descriptiva de albaHoja descriptiva de alba
Hoja descriptiva de alba
 
Hoja descriptiva de alba
Hoja descriptiva de albaHoja descriptiva de alba
Hoja descriptiva de alba
 
Hoja descriptiva de alba
Hoja descriptiva de albaHoja descriptiva de alba
Hoja descriptiva de alba
 
Memoria de calculo bogota
Memoria de calculo bogotaMemoria de calculo bogota
Memoria de calculo bogota
 
Diseño de puente de viga losa
Diseño de puente de viga losa Diseño de puente de viga losa
Diseño de puente de viga losa
 
Memoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docx
Memoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docxMemoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docx
Memoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docx
 
Muro de contencion en voladizo
Muro de contencion en voladizoMuro de contencion en voladizo
Muro de contencion en voladizo
 
01_Memoria.pdf
01_Memoria.pdf01_Memoria.pdf
01_Memoria.pdf
 
Memoria descriptiva de estructuras
Memoria descriptiva de estructurasMemoria descriptiva de estructuras
Memoria descriptiva de estructuras
 
ALBAÑILERÍA CONFINADA DE SAN BARTOLOME
ALBAÑILERÍA CONFINADA DE SAN BARTOLOMEALBAÑILERÍA CONFINADA DE SAN BARTOLOME
ALBAÑILERÍA CONFINADA DE SAN BARTOLOME
 
20070430 ejm edificio alba confinada
20070430 ejm edificio alba confinada20070430 ejm edificio alba confinada
20070430 ejm edificio alba confinada
 

Último

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfMariaCortezRuiz
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptxalejandroconfor23
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfJavierAlejosM
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebraleverchanging2020
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CVCarlosAroeira1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfJavierAlejosM
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxSantosCatalinoOrozco
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 

EXPOSICIÓN_VIGA_VOLADIZO.pptx

  • 1. ANÁLISIS AVANZADO DE ESTRUCTURAS UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN INGENIERÍA CIVIL CON MENCIÓN ESTRUCTURAS “ANÁLISIS DE UNA VIGA EN VOLADIZO ” ASIGNATURA : ANÁLISIS AVANZADO DE ESTRUCTURAS DOCENTE: DR. ING. ELVIS Y. MAMANI VARGAS INTEGRANTE: BELLOTA GONZALES LUIGGI WILMER CUSCO – PERÚ 2022
  • 2. ANÁLISIS AVANZADO DE ESTRUCTURAS Nota: La imagen fue tomada de internet y su ubicación está en Michoacán - México 1. IMAGEN DE LA ESTRUCTURA REAL
  • 3. ANÁLISIS AVANZADO DE ESTRUCTURAS 1. ENUNCIADO DEL PROBLEMA En la siguiente estructura podemos apreciar la configuración estructural de una vivienda con de tener elementos viga en voladizo, losas macizas, aligeradas y sobre todo con la presencia de irregularidades estructurales, tanto en planta como en altura. Es así, que, se a propuesto hacer el análisis de la viga ubicada en el extremo lateral (VIGA PRINCIPAL CON VOLADO). La cual será idealizada de la siguiente manera: A B C D E F 8m 4m 4m 4m 4m
  • 4. ANÁLISIS AVANZADO DE ESTRUCTURAS 1. METRADO DE CARGAS H def. = 0.20 m 1. LOSAALIG ERADA(Según LibroIng.AntonioBlancoy R.N.E. en la norma E-060) H def. = 4.00 m 0.16 m 0.20 m Ln: Longitud del lado menor Espesor de Losa Aligerada Espesor de Losa definitivo Ln = H = e def. = 0.20 m e m á x= 0.15 m 2.2. SEGUNDOCRITERIOAPLICATIVO: ESPESOR 2.1. PRIMERCRITERIOAPLICATIVO: ESPESORMÍNIMO L2 = 0.20 m e m ín= 6.00 m 8.00 m L1: Longitud del lado mayor L2: Longitud del lado menor L1 = 2. LOSAMACIZA(Según LibroIng.AntonioBlancoy R.N.E. en la norma E-060 Art. 9.6.3.2) = L1/40 b= h= 0.60 m 0.40 m
  • 5. ANÁLISIS AVANZADO DE ESTRUCTURAS 1. CARG ASMUERTAS e= 0.13 hm= 1.1m WD1= 1.70 Tonf/m WD1= 2.75 Tonf/m 0.293 Tonf/m 0.250 Tonf/m P. M uro Soga = P. Acabados = 0.19 Tonf/m 0.10 Tonf/m 2 W m .s.= W acab.= Ancho trib. = 2.50 m W pLM = 1.20 Tonf/m 1.3 PESODETABIQUERÍA EXTERNA: 0.20 m h. Losa = h. Losa = 0.20 m W pL = 0.15 Tonf/m Ancho trib. = 2.50 m Losa Aligerada: 1.2 PESOPROPIODELA LOSA: Losa Maciza: 1.1 PESOPROPIODELA VIGA: Viga Principal: Área de la sección = 0.240 m 2 W ppv= 1.01 Tonf/m Wu1= 3.23 Tonf/m Wu1= 4.70 Tonf/m 2.0 CARG ASVIVAS 2.1 SOBRECARGA S/C: CARGAENVIVIENDAS: WL= 1.40*WD+ 1.70*WL Ancho trib. = 2.50 m W s/c = 0.50 Tonf/m 3.0 AMPLIFICACIÓNDECARG AS S/C = 0.20 Tonf/m 2 WL= 0.50 Tonf/m 1. METRADO DE CARGAS
  • 6. ANÁLISIS AVANZADO DE ESTRUCTURAS 1. IDEALIZACIÓN FINAL A B C D E F 8m 4m 4m 4m 4m W=4.70 Tonf/m W=3.23 Tonf/m
  • 7. ANÁLISIS AVANZADO DE ESTRUCTURAS 1. CONFIGURACIÓN DE LA DEFORMADA E=2.17*10^6 Tonf/m2 I=0.0072 m4 Ɵ =3.64*10^-2 rad ∆ = 0.2404 m ∆ = 0.15402 m
  • 8. ANÁLISIS AVANZADO DE ESTRUCTURAS 1. REACCIONES Ra = 90.35 Tonf Rb = 45.66 Tonf Rc = 28.11 Tonf Rd = 10.74 Tonf Re = 5.75 Tonf
  • 9. ANÁLISIS AVANZADO DE ESTRUCTURAS 1. DIAGRAMA DE FUERZAS AXIALES N = 0.00 Tonf
  • 10. ANÁLISIS AVANZADO DE ESTRUCTURAS 1. DIAGRAMA DE FUERZAS CORTANTES V máx = 52.75 Tonf V = 37.60 Tonf V = 6.46 Tonf
  • 11. ANÁLISIS AVANZADO DE ESTRUCTURAS 1. DIAGRAMA DE MOMENTOS FLECTORES M máx = -150.40 Tonf-m M máx = 159.80 Tonf-m M máx = 4.30 Tonf-m
  • 12. ANÁLISIS AVANZADO DE ESTRUCTURAS 1. CONCLUSIONES • De las reacciones podemos decir que los valores irán desde el más alto en el apoyo B hasta un menor valor en el apoyo E, entiendo que los mayores esfuerzo por cortante estarán en el apoyo B. • No se consideran esfuerzos axiales ni torsión para el análisis de esta viga. • Se puede apreciar que para el tramo AB el momento negativo es el más alto en el apoyo B, lo que supone que requerirá una gran cantidad de área de acero para ese apoyo en comparación con los demás tramos. • Se verifica que el software FTOOL nos brinda otro resultado respecto del desplazamiento respecto de las tablas de empotramiento perfecto para caso de carga.