SlideShare una empresa de Scribd logo
Vida Artificial
Benemérita
Universidad Autónoma
de Puebla
DHTICS
Luis Arturo Alcantar
Vergara
Índice • Una breve expicacion 3
• Campos relacionados con la vida artificial 3
• Ingenierías 3
• Biología 4
• Ética 5
• Posturas de algunos científicos 6
• Algunas otras aplicaciones 7
• Antes de Terminar 9
• Fuentes 9
Algunas participaciones
• La participación
de la tecnología e
ingeniería
• La participación
de la biología y
la química
• La participación
de la filosofía
Posturas de algunos científicos
• Glenn McGee, fundador de la revista estadounidense de
bioética
• 3
A favor de la investigación, pero cree que hacen falta controles
estrictos.
• Los términos "sensacionalistas" deben evitarse para no alarmar a la
sociedad.
• Julian Savulescu, director del Centro Uehiro de ética
práctica de Oxford
• 3
Los descubrimientos pueden ser enormes.
• Los científicos no se están comportando de forma poco ética.
• Hay que tomar medidas para asegurarse de evitar riesgos
• Laura Hake, profesora de Biología de la Universidad de
Boston
• 3
Es un gran avance.
• Hay que tener cuidado con las consecuencias para el ecosistema.
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

Similar a Vida artificial LAAV DHTICS

Tema 5 - La Ética de la Inv Científica fmarza 12feb2021.pdf
Tema 5 - La Ética de la Inv Científica fmarza 12feb2021.pdfTema 5 - La Ética de la Inv Científica fmarza 12feb2021.pdf
Tema 5 - La Ética de la Inv Científica fmarza 12feb2021.pdf
Damyqmjr Quispe
 
Implicaciones éticas del investigador
Implicaciones éticas del investigadorImplicaciones éticas del investigador
Implicaciones éticas del investigador
Ricardo DL Perez
 
Unidad 2 la ética en la ciencia y tecnologia
Unidad 2 la ética en la ciencia y tecnologiaUnidad 2 la ética en la ciencia y tecnologia
Unidad 2 la ética en la ciencia y tecnologia
Alex Gzjz
 
01 introducción
01 introducción01 introducción
01 introducción
pilaranatomia
 
Investigación científica expo terminada
Investigación científica expo terminadaInvestigación científica expo terminada
Investigación científica expo terminada
Guadalupe P.R
 
DHB Presentación1.pdf
DHB Presentación1.pdfDHB Presentación1.pdf
DHB Presentación1.pdf
AlbaAlexandraSanchez1
 
Centro excelencia prof
Centro excelencia profCentro excelencia prof
Centro excelencia prof
Edwin Zapata
 
Microplasticos y sus daños a la salud
Microplasticos y sus daños a la saludMicroplasticos y sus daños a la salud
Microplasticos y sus daños a la salud
WftaAF
 
MICROPLÁSTICOS Y SUS DAÑOS EN LA SALUD.pptx
MICROPLÁSTICOS Y SUS DAÑOS EN LA SALUD.pptxMICROPLÁSTICOS Y SUS DAÑOS EN LA SALUD.pptx
MICROPLÁSTICOS Y SUS DAÑOS EN LA SALUD.pptx
EstefanaMontenegro1
 
bioetica en el cuidado del paciente, etica medica
bioetica en el cuidado del paciente, etica medicabioetica en el cuidado del paciente, etica medica
bioetica en el cuidado del paciente, etica medica
MassielPrez3
 
Ciib, e life journal
Ciib, e life journalCiib, e life journal
MI SEMANA 2 - SESION 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
MI SEMANA 2 - SESION 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNMI SEMANA 2 - SESION 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
MI SEMANA 2 - SESION 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
camila639827
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
rigoberto65
 
Biologia como ciencia
Biologia como cienciaBiologia como ciencia
Biologia como ciencia
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICALA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
universidad simon bolivar
 
BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO. UD 1: DE ARISTÓTELES A YAMANAKI. BIOLOGÍA: HISTORIA...
BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO. UD 1: DE ARISTÓTELES A YAMANAKI. BIOLOGÍA: HISTORIA...BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO. UD 1: DE ARISTÓTELES A YAMANAKI. BIOLOGÍA: HISTORIA...
BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO. UD 1: DE ARISTÓTELES A YAMANAKI. BIOLOGÍA: HISTORIA...
Maria Jose Hernandez Lopez
 
La Biologia By Armandoortega
La Biologia By ArmandoortegaLa Biologia By Armandoortega
La Biologia By ArmandoortegaArmando
 
L A B I O L O G I A By Armandoortega
L A  B I O L O G I A By ArmandoortegaL A  B I O L O G I A By Armandoortega
L A B I O L O G I A By ArmandoortegaArmando
 
Panorama ético sobre la biología sintética
Panorama ético sobre la biología sintéticaPanorama ético sobre la biología sintética
Panorama ético sobre la biología sintética
Dr. Jair García-Guerrero
 

Similar a Vida artificial LAAV DHTICS (20)

Tema 5 - La Ética de la Inv Científica fmarza 12feb2021.pdf
Tema 5 - La Ética de la Inv Científica fmarza 12feb2021.pdfTema 5 - La Ética de la Inv Científica fmarza 12feb2021.pdf
Tema 5 - La Ética de la Inv Científica fmarza 12feb2021.pdf
 
Implicaciones éticas del investigador
Implicaciones éticas del investigadorImplicaciones éticas del investigador
Implicaciones éticas del investigador
 
Unidad 2 la ética en la ciencia y tecnologia
Unidad 2 la ética en la ciencia y tecnologiaUnidad 2 la ética en la ciencia y tecnologia
Unidad 2 la ética en la ciencia y tecnologia
 
01 introducción
01 introducción01 introducción
01 introducción
 
Investigación científica expo terminada
Investigación científica expo terminadaInvestigación científica expo terminada
Investigación científica expo terminada
 
DHB Presentación1.pdf
DHB Presentación1.pdfDHB Presentación1.pdf
DHB Presentación1.pdf
 
Centro excelencia prof
Centro excelencia profCentro excelencia prof
Centro excelencia prof
 
Microplasticos y sus daños a la salud
Microplasticos y sus daños a la saludMicroplasticos y sus daños a la salud
Microplasticos y sus daños a la salud
 
MICROPLÁSTICOS Y SUS DAÑOS EN LA SALUD.pptx
MICROPLÁSTICOS Y SUS DAÑOS EN LA SALUD.pptxMICROPLÁSTICOS Y SUS DAÑOS EN LA SALUD.pptx
MICROPLÁSTICOS Y SUS DAÑOS EN LA SALUD.pptx
 
bioetica en el cuidado del paciente, etica medica
bioetica en el cuidado del paciente, etica medicabioetica en el cuidado del paciente, etica medica
bioetica en el cuidado del paciente, etica medica
 
Ciib, e life journal
Ciib, e life journalCiib, e life journal
Ciib, e life journal
 
MI SEMANA 2 - SESION 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
MI SEMANA 2 - SESION 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNMI SEMANA 2 - SESION 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
MI SEMANA 2 - SESION 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 
Vida artificial
Vida artificialVida artificial
Vida artificial
 
Biologia como ciencia
Biologia como cienciaBiologia como ciencia
Biologia como ciencia
 
LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICALA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO. UD 1: DE ARISTÓTELES A YAMANAKI. BIOLOGÍA: HISTORIA...
BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO. UD 1: DE ARISTÓTELES A YAMANAKI. BIOLOGÍA: HISTORIA...BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO. UD 1: DE ARISTÓTELES A YAMANAKI. BIOLOGÍA: HISTORIA...
BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO. UD 1: DE ARISTÓTELES A YAMANAKI. BIOLOGÍA: HISTORIA...
 
La Biologia By Armandoortega
La Biologia By ArmandoortegaLa Biologia By Armandoortega
La Biologia By Armandoortega
 
L A B I O L O G I A By Armandoortega
L A  B I O L O G I A By ArmandoortegaL A  B I O L O G I A By Armandoortega
L A B I O L O G I A By Armandoortega
 
Panorama ético sobre la biología sintética
Panorama ético sobre la biología sintéticaPanorama ético sobre la biología sintética
Panorama ético sobre la biología sintética
 

Último

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 

Último (20)

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 

Vida artificial LAAV DHTICS

  • 1. Vida Artificial Benemérita Universidad Autónoma de Puebla DHTICS Luis Arturo Alcantar Vergara
  • 2. Índice • Una breve expicacion 3 • Campos relacionados con la vida artificial 3 • Ingenierías 3 • Biología 4 • Ética 5 • Posturas de algunos científicos 6 • Algunas otras aplicaciones 7 • Antes de Terminar 9 • Fuentes 9
  • 3.
  • 4. Algunas participaciones • La participación de la tecnología e ingeniería • La participación de la biología y la química • La participación de la filosofía
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Posturas de algunos científicos • Glenn McGee, fundador de la revista estadounidense de bioética • 3 A favor de la investigación, pero cree que hacen falta controles estrictos. • Los términos "sensacionalistas" deben evitarse para no alarmar a la sociedad. • Julian Savulescu, director del Centro Uehiro de ética práctica de Oxford • 3 Los descubrimientos pueden ser enormes. • Los científicos no se están comportando de forma poco ética. • Hay que tomar medidas para asegurarse de evitar riesgos • Laura Hake, profesora de Biología de la Universidad de Boston • 3 Es un gran avance. • Hay que tener cuidado con las consecuencias para el ecosistema.
  • 9.