SlideShare una empresa de Scribd logo
El panorama ético: identificando la 
manera correcta de pensar sobre los 
aspectos sociales y éticos de la 
investigación y productos de la 
biología sintética. 
Autor: Steven Yearley 
Universidad de Edinburgh, UK.
Integrantes del equipo 
Victoria Garza Salazar 1618055 
Ingrid Margarita Cavazos Contreras 1615354 
Kenia Torres Barrera 1629332 
Juan Pablo Hernández Rodríguez 1717857 
Ma. Fernanda Grosso Gómez 1619474
Índice 
1.- Resumen 
2.- Introducción 
3.- Consideraciones éticas al sintetizar un genoma mínimo 
4.- La bioética como un modelo de revisión ética para la 
biología sintética 
5.- Descifrando un punto de vista ético para la biología 
sintética 
6.- Referencias
Resumen 
 Defensores de la biología sintética se han dado cuenta que estos retos 
llaman a una revisión de los aspectos sociales y éticos que esta área de 
la ciencia lleva consigo. Este artículo habla sobre esa revisión desde un 
punto de vista bioético y concluye que estos modelos sociales y éticos 
son urgentemente requeridos.
Introducción 
Para casi todas las áreas nuevas e innovación de 
la ciencia y tecnología, se necesita establecer un 
balance ya que se habla de nuevo conocimiento e 
inventos. 
Así como la ciencia avanza, en 
este caso la biología sintética, 
así deben de avanzar los 
sistemas reguladores que 
controlen estas nuevas 
situaciones
Consideraciones éticas al 
sintetizar un genoma mínimo 
 Los autores hacen hincapié en que la ciencia y la religión no necesitan 
estar en probabilidades, pero indican que un área de conflicto potencial 
podría ser el tema de "jugar a ser Dios" por modificar la vida cuando la 
realización de la vida podría ser visto como una divina prerrogativa o 
de una manera arrogante para los seres humanos.
La bioética como un modelo de 
evaluación ética para la biología 
sintética 
En el caso de la biología sintética la 
práctica de la evaluación ética ha sido 
exitosa en el campo de la bioética en la 
última década y media.
 Grupos de profesionales que buscaban ganar influencia en el mundo 
de la genética humana, su gobierno y su interpretación, llegaron con el 
'principalismo', una estrategia intelectual que se centró en un 
sistema basado en principios de ética.
Descifrando un punto de vista 
ético para la biología sintética 
La biología sintética debe ir 
acompañada no sólo por algún tipo 
de evaluación ética y social, sino 
que la evaluación deba de 
realizarse en términos más amplios 
que los ofrecidos por el cómodo 
lenguaje del principalismo.
Algunas de las preocupaciones de la biología sintética, dejar que los 
seres humanos "jueguen a ser Dios". 
Nuestra seguridad depende del control militar de los virus 
almacenados. 
Las perspectivas del “principialismo” 
son apolíticas, no asiste en esta 
dimensión las preocupaciones de la 
gente.
Una evaluación ética de la biología sintética utilizando sólo la bioética 
sería engañoso. Se sería muy confiado acerca de la universalidad de 
principialismo. Puede parecer un enfoque en la ciencia objetivo y 
amigable, pero esta apariencia de objetividad puede ser engañosa.
Referencias 
Yearley, S. (2009). The ethical landscape: identifying the right 
way to think about the ethical and societal aspects of synthetic 
biology research and products. Endinburg, UK: J. R. Soc. 
Interface.

Más contenido relacionado

Destacado

Biología sintética
Biología sintéticaBiología sintética
Biología sintética
Dr. Jair García-Guerrero
 
PRACTICA 15
PRACTICA 15PRACTICA 15
PRACTICA 151f manda
 
practica 18
practica 18practica 18
practica 181f manda
 
UVM Antropologia de la Alimentacion
UVM Antropologia de la AlimentacionUVM Antropologia de la Alimentacion
UVM Antropologia de la Alimentacion
Dr. Jair García-Guerrero
 
El manual de Carreño
El manual de CarreñoEl manual de Carreño
El manual de Carreño
Dr. Jair García-Guerrero
 
enfermedad del berilio y enfermedades por metal duro y widia
enfermedad del berilio y enfermedades por metal duro y widiaenfermedad del berilio y enfermedades por metal duro y widia
enfermedad del berilio y enfermedades por metal duro y widia
eddynoy velasquez
 
Tecnica broncoscopica
Tecnica broncoscopicaTecnica broncoscopica
Tecnica broncoscopica
eddynoy velasquez
 
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidadesLesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
eddynoy velasquez
 
Técnicas de imagen tomográficas
Técnicas de imagen tomográficasTécnicas de imagen tomográficas
Técnicas de imagen tomográficas
eddynoy velasquez
 
Enfermedad tromboembolica pulmonar
Enfermedad tromboembolica pulmonarEnfermedad tromboembolica pulmonar
Enfermedad tromboembolica pulmonar
eddynoy velasquez
 
Hipertensión pulmonar y cor pulmonar parte II
Hipertensión pulmonar y cor pulmonar parte IIHipertensión pulmonar y cor pulmonar parte II
Hipertensión pulmonar y cor pulmonar parte II
eddynoy velasquez
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
eddynoy velasquez
 
Limpieza y esterilización del fibrobroncoscopio
Limpieza y esterilización del fibrobroncoscopioLimpieza y esterilización del fibrobroncoscopio
Limpieza y esterilización del fibrobroncoscopio
eddynoy velasquez
 
Genetica del ca de pulmon
Genetica del ca de pulmonGenetica del ca de pulmon
Genetica del ca de pulmon
eddynoy velasquez
 
Tolkien
TolkienTolkien
Diagnóstico diferencial y evaluación de somnolencia
Diagnóstico diferencial y evaluación de somnolenciaDiagnóstico diferencial y evaluación de somnolencia
Diagnóstico diferencial y evaluación de somnolencia
eddynoy velasquez
 

Destacado (20)

Biología sintética
Biología sintéticaBiología sintética
Biología sintética
 
Sin senos no hay paraiso
Sin senos no hay paraisoSin senos no hay paraiso
Sin senos no hay paraiso
 
Reflexión "Las ranas"
Reflexión "Las ranas"Reflexión "Las ranas"
Reflexión "Las ranas"
 
Biología sintética
Biología sintéticaBiología sintética
Biología sintética
 
PRACTICA 15
PRACTICA 15PRACTICA 15
PRACTICA 15
 
practica 18
practica 18practica 18
practica 18
 
Introducción a la Farmacología
Introducción a la FarmacologíaIntroducción a la Farmacología
Introducción a la Farmacología
 
UVM Antropologia de la Alimentacion
UVM Antropologia de la AlimentacionUVM Antropologia de la Alimentacion
UVM Antropologia de la Alimentacion
 
El manual de Carreño
El manual de CarreñoEl manual de Carreño
El manual de Carreño
 
enfermedad del berilio y enfermedades por metal duro y widia
enfermedad del berilio y enfermedades por metal duro y widiaenfermedad del berilio y enfermedades por metal duro y widia
enfermedad del berilio y enfermedades por metal duro y widia
 
Tecnica broncoscopica
Tecnica broncoscopicaTecnica broncoscopica
Tecnica broncoscopica
 
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidadesLesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
 
Técnicas de imagen tomográficas
Técnicas de imagen tomográficasTécnicas de imagen tomográficas
Técnicas de imagen tomográficas
 
Enfermedad tromboembolica pulmonar
Enfermedad tromboembolica pulmonarEnfermedad tromboembolica pulmonar
Enfermedad tromboembolica pulmonar
 
Hipertensión pulmonar y cor pulmonar parte II
Hipertensión pulmonar y cor pulmonar parte IIHipertensión pulmonar y cor pulmonar parte II
Hipertensión pulmonar y cor pulmonar parte II
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
 
Limpieza y esterilización del fibrobroncoscopio
Limpieza y esterilización del fibrobroncoscopioLimpieza y esterilización del fibrobroncoscopio
Limpieza y esterilización del fibrobroncoscopio
 
Genetica del ca de pulmon
Genetica del ca de pulmonGenetica del ca de pulmon
Genetica del ca de pulmon
 
Tolkien
TolkienTolkien
Tolkien
 
Diagnóstico diferencial y evaluación de somnolencia
Diagnóstico diferencial y evaluación de somnolenciaDiagnóstico diferencial y evaluación de somnolencia
Diagnóstico diferencial y evaluación de somnolencia
 

Similar a Panorama ético sobre la biología sintética

La bioética
La bioéticaLa bioética
La bioética
Víctor Pinto
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
Anndy Suarez
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
Verónica Taipe
 
Bioética historia e introduccion.
Bioética historia e introduccion.Bioética historia e introduccion.
Bioética historia e introduccion.
Marianolg
 
La bioetica ante la biomedicina.
La bioetica ante la biomedicina.La bioetica ante la biomedicina.
La bioetica ante la biomedicina.Araceli Rodriguez
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
Verónica Taipe
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioeticaunsaac
 
Etica de la investigación filo
Etica de la investigación filoEtica de la investigación filo
Etica de la investigación filoValeria Esposito
 
La Biologia By Armandoortega
La Biologia By ArmandoortegaLa Biologia By Armandoortega
La Biologia By ArmandoortegaArmando
 
L A B I O L O G I A By Armandoortega
L A  B I O L O G I A By ArmandoortegaL A  B I O L O G I A By Armandoortega
L A B I O L O G I A By ArmandoortegaArmando
 
Artículos científicos etica sistemas ii
Artículos  científicos  etica  sistemas iiArtículos  científicos  etica  sistemas ii
Artículos científicos etica sistemas ii
kristel munayco
 
la etica como investigación cientifica en nuestra actualidad
la etica como investigación cientifica en nuestra actualidad la etica como investigación cientifica en nuestra actualidad
la etica como investigación cientifica en nuestra actualidad
Kevin Hurtado
 
Bioética, al encuentro de la conciencia
Bioética, al encuentro de la concienciaBioética, al encuentro de la conciencia
Bioética, al encuentro de la conciencia
MARCELADALAYCONTRERA1
 
Bioetica clase 1
Bioetica clase 1Bioetica clase 1
Bioetica clase 1
NsanWilfredoNeyraCis
 
Etica Programa UNEVT
Etica  Programa UNEVTEtica  Programa UNEVT
Etica Programa UNEVT
Ivän Real
 
BIOÉTICApresentaciónexplicación.ppt
BIOÉTICApresentaciónexplicación.pptBIOÉTICApresentaciónexplicación.ppt
BIOÉTICApresentaciónexplicación.ppt
TristanRodriguez16
 
slidesgo-principios-y-desafios-de-la-bioetica-20240516150530feeR.pdf
slidesgo-principios-y-desafios-de-la-bioetica-20240516150530feeR.pdfslidesgo-principios-y-desafios-de-la-bioetica-20240516150530feeR.pdf
slidesgo-principios-y-desafios-de-la-bioetica-20240516150530feeR.pdf
EliamFernndez1
 
Origen y desarrollo de la bioética.
Origen y desarrollo de la bioética.Origen y desarrollo de la bioética.
Origen y desarrollo de la bioética.
Karla Lorena
 

Similar a Panorama ético sobre la biología sintética (20)

La bioética
La bioéticaLa bioética
La bioética
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
 
Bioética historia e introduccion.
Bioética historia e introduccion.Bioética historia e introduccion.
Bioética historia e introduccion.
 
La bioetica ante la biomedicina.
La bioetica ante la biomedicina.La bioetica ante la biomedicina.
La bioetica ante la biomedicina.
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
 
Capitulo 15
Capitulo 15Capitulo 15
Capitulo 15
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Etica de la investigación filo
Etica de la investigación filoEtica de la investigación filo
Etica de la investigación filo
 
La Biologia By Armandoortega
La Biologia By ArmandoortegaLa Biologia By Armandoortega
La Biologia By Armandoortega
 
L A B I O L O G I A By Armandoortega
L A  B I O L O G I A By ArmandoortegaL A  B I O L O G I A By Armandoortega
L A B I O L O G I A By Armandoortega
 
Artículos científicos etica sistemas ii
Artículos  científicos  etica  sistemas iiArtículos  científicos  etica  sistemas ii
Artículos científicos etica sistemas ii
 
la etica como investigación cientifica en nuestra actualidad
la etica como investigación cientifica en nuestra actualidad la etica como investigación cientifica en nuestra actualidad
la etica como investigación cientifica en nuestra actualidad
 
Bioética, al encuentro de la conciencia
Bioética, al encuentro de la concienciaBioética, al encuentro de la conciencia
Bioética, al encuentro de la conciencia
 
Dilemas de la bioética.
Dilemas de la bioética.Dilemas de la bioética.
Dilemas de la bioética.
 
Bioetica clase 1
Bioetica clase 1Bioetica clase 1
Bioetica clase 1
 
Etica Programa UNEVT
Etica  Programa UNEVTEtica  Programa UNEVT
Etica Programa UNEVT
 
BIOÉTICApresentaciónexplicación.ppt
BIOÉTICApresentaciónexplicación.pptBIOÉTICApresentaciónexplicación.ppt
BIOÉTICApresentaciónexplicación.ppt
 
slidesgo-principios-y-desafios-de-la-bioetica-20240516150530feeR.pdf
slidesgo-principios-y-desafios-de-la-bioetica-20240516150530feeR.pdfslidesgo-principios-y-desafios-de-la-bioetica-20240516150530feeR.pdf
slidesgo-principios-y-desafios-de-la-bioetica-20240516150530feeR.pdf
 
Origen y desarrollo de la bioética.
Origen y desarrollo de la bioética.Origen y desarrollo de la bioética.
Origen y desarrollo de la bioética.
 

Más de Dr. Jair García-Guerrero

Conferencia "La visión de Virchow"
Conferencia "La visión de Virchow"Conferencia "La visión de Virchow"
Conferencia "La visión de Virchow"
Dr. Jair García-Guerrero
 
Evaluación de la pareja estéril
Evaluación de la pareja estérilEvaluación de la pareja estéril
Evaluación de la pareja estéril
Dr. Jair García-Guerrero
 
Bioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistidaBioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistida
Dr. Jair García-Guerrero
 
9 la metodología ética
9 la metodología ética9 la metodología ética
9 la metodología ética
Dr. Jair García-Guerrero
 
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
Dr. Jair García-Guerrero
 
Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la TuberculosisNorma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la TuberculosisDr. Jair García-Guerrero
 
Generalidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
Generalidades en el Tratamiento de las IntoxicacionesGeneralidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
Generalidades en el Tratamiento de las IntoxicacionesDr. Jair García-Guerrero
 
Ligadura endoscópica en várices esofágicas
Ligadura endoscópica en várices esofágicasLigadura endoscópica en várices esofágicas
Ligadura endoscópica en várices esofágicasDr. Jair García-Guerrero
 
Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...
Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...
Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...Dr. Jair García-Guerrero
 

Más de Dr. Jair García-Guerrero (20)

Conferencia "La visión de Virchow"
Conferencia "La visión de Virchow"Conferencia "La visión de Virchow"
Conferencia "La visión de Virchow"
 
Evaluación de la pareja estéril
Evaluación de la pareja estérilEvaluación de la pareja estéril
Evaluación de la pareja estéril
 
Bioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistidaBioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistida
 
9 la metodología ética
9 la metodología ética9 la metodología ética
9 la metodología ética
 
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
 
Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la TuberculosisNorma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
 
Generalidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
Generalidades en el Tratamiento de las IntoxicacionesGeneralidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
Generalidades en el Tratamiento de las Intoxicaciones
 
Causas de Hemorragia Genital
Causas de Hemorragia GenitalCausas de Hemorragia Genital
Causas de Hemorragia Genital
 
Ligadura endoscópica en várices esofágicas
Ligadura endoscópica en várices esofágicasLigadura endoscópica en várices esofágicas
Ligadura endoscópica en várices esofágicas
 
Várices esofágicas
Várices esofágicas Várices esofágicas
Várices esofágicas
 
Fisiología del tejido muscular
Fisiología del tejido muscularFisiología del tejido muscular
Fisiología del tejido muscular
 
Fisiología Cardiovascular
Fisiología CardiovascularFisiología Cardiovascular
Fisiología Cardiovascular
 
Farmacologia de la Diabetes Mellitus
Farmacologia de la Diabetes Mellitus Farmacologia de la Diabetes Mellitus
Farmacologia de la Diabetes Mellitus
 
Enfermedades de la Tiroides
Enfermedades de la TiroidesEnfermedades de la Tiroides
Enfermedades de la Tiroides
 
Hipogonadismo Masculino
Hipogonadismo MasculinoHipogonadismo Masculino
Hipogonadismo Masculino
 
Quiste Tirogloso
Quiste TiroglosoQuiste Tirogloso
Quiste Tirogloso
 
Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...
Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...
Epidemiología de la Resistencia a la Insulina, Diabetes Mellitus y Enfermedad...
 
Diabetes Mellitus Tipo 2
Diabetes Mellitus Tipo 2Diabetes Mellitus Tipo 2
Diabetes Mellitus Tipo 2
 
Historia Clínica Dermatológica
Historia Clínica Dermatológica Historia Clínica Dermatológica
Historia Clínica Dermatológica
 
Alteraciones Craneo Facio Dentales
Alteraciones Craneo Facio DentalesAlteraciones Craneo Facio Dentales
Alteraciones Craneo Facio Dentales
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Panorama ético sobre la biología sintética

  • 1. El panorama ético: identificando la manera correcta de pensar sobre los aspectos sociales y éticos de la investigación y productos de la biología sintética. Autor: Steven Yearley Universidad de Edinburgh, UK.
  • 2. Integrantes del equipo Victoria Garza Salazar 1618055 Ingrid Margarita Cavazos Contreras 1615354 Kenia Torres Barrera 1629332 Juan Pablo Hernández Rodríguez 1717857 Ma. Fernanda Grosso Gómez 1619474
  • 3. Índice 1.- Resumen 2.- Introducción 3.- Consideraciones éticas al sintetizar un genoma mínimo 4.- La bioética como un modelo de revisión ética para la biología sintética 5.- Descifrando un punto de vista ético para la biología sintética 6.- Referencias
  • 4. Resumen  Defensores de la biología sintética se han dado cuenta que estos retos llaman a una revisión de los aspectos sociales y éticos que esta área de la ciencia lleva consigo. Este artículo habla sobre esa revisión desde un punto de vista bioético y concluye que estos modelos sociales y éticos son urgentemente requeridos.
  • 5. Introducción Para casi todas las áreas nuevas e innovación de la ciencia y tecnología, se necesita establecer un balance ya que se habla de nuevo conocimiento e inventos. Así como la ciencia avanza, en este caso la biología sintética, así deben de avanzar los sistemas reguladores que controlen estas nuevas situaciones
  • 6. Consideraciones éticas al sintetizar un genoma mínimo  Los autores hacen hincapié en que la ciencia y la religión no necesitan estar en probabilidades, pero indican que un área de conflicto potencial podría ser el tema de "jugar a ser Dios" por modificar la vida cuando la realización de la vida podría ser visto como una divina prerrogativa o de una manera arrogante para los seres humanos.
  • 7. La bioética como un modelo de evaluación ética para la biología sintética En el caso de la biología sintética la práctica de la evaluación ética ha sido exitosa en el campo de la bioética en la última década y media.
  • 8.  Grupos de profesionales que buscaban ganar influencia en el mundo de la genética humana, su gobierno y su interpretación, llegaron con el 'principalismo', una estrategia intelectual que se centró en un sistema basado en principios de ética.
  • 9. Descifrando un punto de vista ético para la biología sintética La biología sintética debe ir acompañada no sólo por algún tipo de evaluación ética y social, sino que la evaluación deba de realizarse en términos más amplios que los ofrecidos por el cómodo lenguaje del principalismo.
  • 10. Algunas de las preocupaciones de la biología sintética, dejar que los seres humanos "jueguen a ser Dios". Nuestra seguridad depende del control militar de los virus almacenados. Las perspectivas del “principialismo” son apolíticas, no asiste en esta dimensión las preocupaciones de la gente.
  • 11. Una evaluación ética de la biología sintética utilizando sólo la bioética sería engañoso. Se sería muy confiado acerca de la universalidad de principialismo. Puede parecer un enfoque en la ciencia objetivo y amigable, pero esta apariencia de objetividad puede ser engañosa.
  • 12. Referencias Yearley, S. (2009). The ethical landscape: identifying the right way to think about the ethical and societal aspects of synthetic biology research and products. Endinburg, UK: J. R. Soc. Interface.