SlideShare una empresa de Scribd logo
Brenda Guadalupe Macay Lara
Ricardo Uriel Silviano Perez
Socorro
Isabel
Alma Natividad Tellez Ortega
IMPLICACIONES ÉTICAS DEL INVESTIGADOR
• Diferentes aspectos de escandalo académico , la experimentación animal, la mala
conducta científica, el diseño y la aplicación de la investigación incluyendo
experimentación humana.
• La ética es la piedra angular de la investigación científica o de echo de cualquier
investigación.
• La regulación de la investigación, y la denuncia de irregularidades se incluye en las
implicaciones éticas del investigador.
• El hablar de ética en la investigación no incluye solo a los científicos sino en alusión
a cada persona.
MOTIVACIONES ÉTICAS DEL INVESTIGADOR
• La motivación es una necesidad que genera de manera espontanea u obligatoria.
• Es el deseo contante de superación, guiado siempre por algo positivo.
• Para el investigador representa un impulso que inicia, guía y mantiene su
comportamiento hasta lograr sus objetivos.
• En la motivación ética del investigador consiste en:
• Hacer un esfuerzo y así alcanzar las metas para satisfacer una necesidad
• Recrear los beneficios a la sociedad
• Tener una reflexión interna del investigador al recrear algo mejor
• Necesidad para que un investigador garantice y piense en todas las cuestiones
pertinentes de la ética en la investigación.
• Políticas y códigos de ética.
Es la investigación que ayuda a proteger tanto como el investigador como la
organización en contra de las consecuencias jurídicas acerca de las cuestiones éticas.
LIMITES ÉTICOS
• Beneficios sobre los limites éticos y los principios éticos de la investigación.
• Honestidad, es esencial para luchar por la honestidad en todas las comunicaciones
científicas.
• Se debe de informar los resultados.
• No se deban de producir los datos.
DECISIONES ETICAS
• Los directores, los códigos y las políticas son muy útiles y esenciales.
• Sin embargo, no cubren cada situación, al igual que cualquier otro conjunto de
normas a menudo divergen.
• Es por ello que es esencial para los investigadores estudiar la forma de interpretar,
evaluar y aplicar las normas diferentes de investigación.
COMPORTAMIENTO ETICO
• Sin duda, la mejor muestra de verificación de que la mala conducta es un
fenómeno muy raro en la investigación científica, a pesar de que existe una
diferencia significativa entre las diferencias significativa entre las diversas
estimaciones.
• Obviamente,seria beneficioso contar con mas información respecto a este tema
,pero hasta ahora no hay pruebas de corrupción ética en la ciencia.
• Sin embargo a pesar de que la mala conducta es poco frecuente ,esta puede tener
un impacto increíble en la investigación
• Hay que pensar en la equivalencia con el crimen, como asesinatos o violaciones en
el pueblo puede aumentar la paranoia y el miedo de la comunidad
TECNOETICA Y BIOETICA
TECNO-ETICA
• Tecno ética también conocida como TE es una faceta de investigación relacionados
con ética y moral de la tecnología en nuestra sociedad
• Tecno ética se deriva de muchas teorías y formas para avanzar en la tecnología
junto con la sociedad
• Tecno ética involucra las prácticas humanas y su proceso en lo que respecta a la
tecnología que se está convirtiendo en parte de la sociedad, de las áreas culturales,
morales y políticas de la vida
• La tecno ética también se ocupa de las respuestas que se producen durante el
desarrollo de la nueva tecnología y su aplicación por las personas
BIOETICA
• Históricamente, la bioética ha surgido de la ética médica, centrada en la relación
médico-paciente. Respecto a ésta última, la bioética supone un intento de conseguir
un enfoque secular, interdisciplinario, prospectivo, global y sistemático, de todas las
cuestiones éticas que conciernen a la investigación sobre el ser humano y en
especial a la biología y la medicina
ABORTO
• Como aborto se denomina la interrupción del embarazo antes de la vigésima
tercera semana de gestación. Puede producirse por causas naturales, de manera
espontánea, o ser inducido deliberadamente. La palabra proviene del latín abortus,
que significa ‘privación del nacimiento’.
• El tema del aborto siempre ha sido muy polémico, e involucra una serie de
consideraciones de orden ético, moral y legal, así como sociales, económicas o
religiosas
IMPLICACIONES ETICAS DEL ABORTO
• Existen posturas diferenciadas con respecto al aborto, algunas radicales y otras más
moderadas. La Iglesia, por ejemplo, considera que el aborto debe ser visto, ante
nada, como el asesinato de un ser humano, y que el proceso vital debe transcurrir
naturalmente según la voluntad de Dios, de modo que no lo admite bajo ninguna
circunstancia
• El tema del aborto genera importantes controversias debido a que involucra
aspectos relacionados con los derechos humanos, sexuales y reproductivos de las
mujeres; con las leyes y la política; con los valores éticos, morales y religiosos
• En Costa Rica, legislativamente, “será reprimida con prisión de uno a tres años, la
mujer que consintiere o causare su propio aborto. Esa pena será de seis meses a dos
años, si el feto no había alcanzado seis meses de vida intrauterina”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IMPLICACIONES ÉTICAS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
IMPLICACIONES ÉTICAS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAIMPLICACIONES ÉTICAS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
IMPLICACIONES ÉTICAS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
NASA - National Aeronautics and Space Administration
 
La ética como ciencia
La ética como cienciaLa ética como ciencia
La ética como ciencia
Walter Mendoza
 
1.1 significado y sentido del comportamiento etico
1.1 significado y sentido del comportamiento etico1.1 significado y sentido del comportamiento etico
1.1 significado y sentido del comportamiento etico
Victor Que
 
1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la etica1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la etica
Dita1313
 
La investigación como un proceso de construcción social
La investigación como un proceso de construcción socialLa investigación como un proceso de construcción social
La investigación como un proceso de construcción social
Uvaldo Rdz Lpz
 
¿Cómo se selecciona, delimita y plantea un tema según:Roberto Hernández Sampieri
¿Cómo se selecciona, delimita y plantea un tema según:Roberto Hernández Sampieri¿Cómo se selecciona, delimita y plantea un tema según:Roberto Hernández Sampieri
¿Cómo se selecciona, delimita y plantea un tema según:Roberto Hernández Sampieri
Anita Ortiz
 
Dimensiones e implicaciones de la ética profesional
Dimensiones e implicaciones de la ética profesionalDimensiones e implicaciones de la ética profesional
Dimensiones e implicaciones de la ética profesional
Instituto tecnológico superior de FRESNILLO
 
Métodos y Técnicas de Investigación
Métodos y Técnicas de InvestigaciónMétodos y Técnicas de Investigación
Métodos y Técnicas de Investigación
Toshi
 
Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)
google
 
Momentos en la investigación
Momentos en la investigaciónMomentos en la investigación
Momentos en la investigación
karlaguzmn
 
La investigacion y el investigador
La investigacion y el investigadorLa investigacion y el investigador
La investigacion y el investigador
Ivanovich Morrison Hardy
 
Clase de etica unidad2
Clase de etica unidad2Clase de etica unidad2
Clase de etica unidad2
Diana Adame Gonzalez
 
Características, etapas y reglas del método científico
Características, etapas y reglas del método científicoCaracterísticas, etapas y reglas del método científico
Características, etapas y reglas del método científico
Juan Daniel
 
8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Implicaciones eticas de la investigacion cientifica
Implicaciones eticas de la investigacion cientificaImplicaciones eticas de la investigacion cientifica
Implicaciones eticas de la investigacion cientifica
Oscar Barrios
 
Mapa de conceptos de etica profesional
Mapa de conceptos de etica profesionalMapa de conceptos de etica profesional
Mapa de conceptos de etica profesional
LuzmilaValle
 
Comportamiento etico del investigador
Comportamiento etico del investigadorComportamiento etico del investigador
Comportamiento etico del investigador
Héctor Cruz Vázquez
 
Estado del Arte
Estado del Arte Estado del Arte
Estado del Arte
Yulieth Guerrero
 
Concepto de "Teoria"
Concepto de "Teoria"Concepto de "Teoria"
Concepto de "Teoria"
Ivan Gabriel Condori F.
 
Caracteristicas de la etica y la moral
Caracteristicas de la etica y la moralCaracteristicas de la etica y la moral
Caracteristicas de la etica y la moral
Ana M argarita Escoto Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

IMPLICACIONES ÉTICAS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
IMPLICACIONES ÉTICAS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAIMPLICACIONES ÉTICAS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
IMPLICACIONES ÉTICAS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
La ética como ciencia
La ética como cienciaLa ética como ciencia
La ética como ciencia
 
1.1 significado y sentido del comportamiento etico
1.1 significado y sentido del comportamiento etico1.1 significado y sentido del comportamiento etico
1.1 significado y sentido del comportamiento etico
 
1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la etica1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la etica
 
La investigación como un proceso de construcción social
La investigación como un proceso de construcción socialLa investigación como un proceso de construcción social
La investigación como un proceso de construcción social
 
¿Cómo se selecciona, delimita y plantea un tema según:Roberto Hernández Sampieri
¿Cómo se selecciona, delimita y plantea un tema según:Roberto Hernández Sampieri¿Cómo se selecciona, delimita y plantea un tema según:Roberto Hernández Sampieri
¿Cómo se selecciona, delimita y plantea un tema según:Roberto Hernández Sampieri
 
Dimensiones e implicaciones de la ética profesional
Dimensiones e implicaciones de la ética profesionalDimensiones e implicaciones de la ética profesional
Dimensiones e implicaciones de la ética profesional
 
Métodos y Técnicas de Investigación
Métodos y Técnicas de InvestigaciónMétodos y Técnicas de Investigación
Métodos y Técnicas de Investigación
 
Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)
 
Momentos en la investigación
Momentos en la investigaciónMomentos en la investigación
Momentos en la investigación
 
La investigacion y el investigador
La investigacion y el investigadorLa investigacion y el investigador
La investigacion y el investigador
 
Clase de etica unidad2
Clase de etica unidad2Clase de etica unidad2
Clase de etica unidad2
 
Características, etapas y reglas del método científico
Características, etapas y reglas del método científicoCaracterísticas, etapas y reglas del método científico
Características, etapas y reglas del método científico
 
8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación
 
Implicaciones eticas de la investigacion cientifica
Implicaciones eticas de la investigacion cientificaImplicaciones eticas de la investigacion cientifica
Implicaciones eticas de la investigacion cientifica
 
Mapa de conceptos de etica profesional
Mapa de conceptos de etica profesionalMapa de conceptos de etica profesional
Mapa de conceptos de etica profesional
 
Comportamiento etico del investigador
Comportamiento etico del investigadorComportamiento etico del investigador
Comportamiento etico del investigador
 
Estado del Arte
Estado del Arte Estado del Arte
Estado del Arte
 
Concepto de "Teoria"
Concepto de "Teoria"Concepto de "Teoria"
Concepto de "Teoria"
 
Caracteristicas de la etica y la moral
Caracteristicas de la etica y la moralCaracteristicas de la etica y la moral
Caracteristicas de la etica y la moral
 

Similar a Implicaciones éticas del investigador

LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICALA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
universidad simon bolivar
 
SEMANA 1 BIOETICA PRENATAL.pptx
SEMANA 1 BIOETICA PRENATAL.pptxSEMANA 1 BIOETICA PRENATAL.pptx
SEMANA 1 BIOETICA PRENATAL.pptx
Jacky Juárez Gálvz
 
Exposicion etica.pptx1kfekwko11991owdlso
Exposicion etica.pptx1kfekwko11991owdlsoExposicion etica.pptx1kfekwko11991owdlso
Exposicion etica.pptx1kfekwko11991owdlso
LucaSlekdk
 
5 etica en atencion del niño
5 etica en atencion del niño5 etica en atencion del niño
5 etica en atencion del niño
Liz Poma
 
Bioetica clase 1
Bioetica clase 1Bioetica clase 1
Bioetica clase 1
NsanWilfredoNeyraCis
 
éTica, nutrición y su problema actual
éTica, nutrición y su problema actualéTica, nutrición y su problema actual
éTica, nutrición y su problema actual
KeeReen Ledger
 
bioetica
bioeticabioetica
bioetica
Jonathan David
 
ETICA Y DEONTOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
ETICA Y DEONTOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAETICA Y DEONTOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
ETICA Y DEONTOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Elizabeth Huisa Veria
 
Generalidades ÉTICA.pptx
Generalidades ÉTICA.pptxGeneralidades ÉTICA.pptx
Generalidades ÉTICA.pptx
JoseAlbertoMedinaLoz1
 
BIOÉTICApresentaciónexplicación.ppt
BIOÉTICApresentaciónexplicación.pptBIOÉTICApresentaciónexplicación.ppt
BIOÉTICApresentaciónexplicación.ppt
TristanRodriguez16
 
TIPOS DE ETICA.pptx
TIPOS DE ETICA.pptxTIPOS DE ETICA.pptx
TIPOS DE ETICA.pptx
DarianaAtahua
 
Etica y Bioetica
Etica y BioeticaEtica y Bioetica
La ética en la ciencia y la tenología
La ética en la ciencia y la tenologíaLa ética en la ciencia y la tenología
La ética en la ciencia y la tenología
Celia Lopez Diaz
 
1 . ETICA Fundamentos y conceptos.pptx
1 . ETICA  Fundamentos  y conceptos.pptx1 . ETICA  Fundamentos  y conceptos.pptx
1 . ETICA Fundamentos y conceptos.pptx
IvanDavidMartinezVil
 
MI SEMANA 2 - SESION 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
MI SEMANA 2 - SESION 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNMI SEMANA 2 - SESION 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
MI SEMANA 2 - SESION 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
camila639827
 
14.ÉTICA APLICADA DERECHOS HUMANOS, BIOÉTICA,CIENCIA , TECNOLOGÍA, POLÍTICA Y...
14.ÉTICA APLICADA DERECHOS HUMANOS, BIOÉTICA,CIENCIA , TECNOLOGÍA, POLÍTICA Y...14.ÉTICA APLICADA DERECHOS HUMANOS, BIOÉTICA,CIENCIA , TECNOLOGÍA, POLÍTICA Y...
14.ÉTICA APLICADA DERECHOS HUMANOS, BIOÉTICA,CIENCIA , TECNOLOGÍA, POLÍTICA Y...
SAICOCCANAHenryali
 
clase viernes completa de torax y abdomen.pptx
clase viernes completa de torax y abdomen.pptxclase viernes completa de torax y abdomen.pptx
clase viernes completa de torax y abdomen.pptx
JesusMosquedaVillasa
 
LA ÉTICA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO
LA ÉTICA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO LA ÉTICA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO
LA ÉTICA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO
Jahel Guevara
 
Tema 5 - La Ética de la Inv Científica fmarza 12feb2021.pdf
Tema 5 - La Ética de la Inv Científica fmarza 12feb2021.pdfTema 5 - La Ética de la Inv Científica fmarza 12feb2021.pdf
Tema 5 - La Ética de la Inv Científica fmarza 12feb2021.pdf
Damyqmjr Quispe
 
Etica, moral, bioetica.
Etica, moral, bioetica.Etica, moral, bioetica.
Etica, moral, bioetica.
Rubens
 

Similar a Implicaciones éticas del investigador (20)

LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICALA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
SEMANA 1 BIOETICA PRENATAL.pptx
SEMANA 1 BIOETICA PRENATAL.pptxSEMANA 1 BIOETICA PRENATAL.pptx
SEMANA 1 BIOETICA PRENATAL.pptx
 
Exposicion etica.pptx1kfekwko11991owdlso
Exposicion etica.pptx1kfekwko11991owdlsoExposicion etica.pptx1kfekwko11991owdlso
Exposicion etica.pptx1kfekwko11991owdlso
 
5 etica en atencion del niño
5 etica en atencion del niño5 etica en atencion del niño
5 etica en atencion del niño
 
Bioetica clase 1
Bioetica clase 1Bioetica clase 1
Bioetica clase 1
 
éTica, nutrición y su problema actual
éTica, nutrición y su problema actualéTica, nutrición y su problema actual
éTica, nutrición y su problema actual
 
bioetica
bioeticabioetica
bioetica
 
ETICA Y DEONTOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
ETICA Y DEONTOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAETICA Y DEONTOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
ETICA Y DEONTOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
Generalidades ÉTICA.pptx
Generalidades ÉTICA.pptxGeneralidades ÉTICA.pptx
Generalidades ÉTICA.pptx
 
BIOÉTICApresentaciónexplicación.ppt
BIOÉTICApresentaciónexplicación.pptBIOÉTICApresentaciónexplicación.ppt
BIOÉTICApresentaciónexplicación.ppt
 
TIPOS DE ETICA.pptx
TIPOS DE ETICA.pptxTIPOS DE ETICA.pptx
TIPOS DE ETICA.pptx
 
Etica y Bioetica
Etica y BioeticaEtica y Bioetica
Etica y Bioetica
 
La ética en la ciencia y la tenología
La ética en la ciencia y la tenologíaLa ética en la ciencia y la tenología
La ética en la ciencia y la tenología
 
1 . ETICA Fundamentos y conceptos.pptx
1 . ETICA  Fundamentos  y conceptos.pptx1 . ETICA  Fundamentos  y conceptos.pptx
1 . ETICA Fundamentos y conceptos.pptx
 
MI SEMANA 2 - SESION 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
MI SEMANA 2 - SESION 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNMI SEMANA 2 - SESION 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
MI SEMANA 2 - SESION 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
 
14.ÉTICA APLICADA DERECHOS HUMANOS, BIOÉTICA,CIENCIA , TECNOLOGÍA, POLÍTICA Y...
14.ÉTICA APLICADA DERECHOS HUMANOS, BIOÉTICA,CIENCIA , TECNOLOGÍA, POLÍTICA Y...14.ÉTICA APLICADA DERECHOS HUMANOS, BIOÉTICA,CIENCIA , TECNOLOGÍA, POLÍTICA Y...
14.ÉTICA APLICADA DERECHOS HUMANOS, BIOÉTICA,CIENCIA , TECNOLOGÍA, POLÍTICA Y...
 
clase viernes completa de torax y abdomen.pptx
clase viernes completa de torax y abdomen.pptxclase viernes completa de torax y abdomen.pptx
clase viernes completa de torax y abdomen.pptx
 
LA ÉTICA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO
LA ÉTICA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO LA ÉTICA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO
LA ÉTICA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO
 
Tema 5 - La Ética de la Inv Científica fmarza 12feb2021.pdf
Tema 5 - La Ética de la Inv Científica fmarza 12feb2021.pdfTema 5 - La Ética de la Inv Científica fmarza 12feb2021.pdf
Tema 5 - La Ética de la Inv Científica fmarza 12feb2021.pdf
 
Etica, moral, bioetica.
Etica, moral, bioetica.Etica, moral, bioetica.
Etica, moral, bioetica.
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Implicaciones éticas del investigador

  • 1. Brenda Guadalupe Macay Lara Ricardo Uriel Silviano Perez Socorro Isabel Alma Natividad Tellez Ortega
  • 2. IMPLICACIONES ÉTICAS DEL INVESTIGADOR • Diferentes aspectos de escandalo académico , la experimentación animal, la mala conducta científica, el diseño y la aplicación de la investigación incluyendo experimentación humana. • La ética es la piedra angular de la investigación científica o de echo de cualquier investigación.
  • 3. • La regulación de la investigación, y la denuncia de irregularidades se incluye en las implicaciones éticas del investigador. • El hablar de ética en la investigación no incluye solo a los científicos sino en alusión a cada persona.
  • 4. MOTIVACIONES ÉTICAS DEL INVESTIGADOR • La motivación es una necesidad que genera de manera espontanea u obligatoria. • Es el deseo contante de superación, guiado siempre por algo positivo. • Para el investigador representa un impulso que inicia, guía y mantiene su comportamiento hasta lograr sus objetivos.
  • 5. • En la motivación ética del investigador consiste en: • Hacer un esfuerzo y así alcanzar las metas para satisfacer una necesidad • Recrear los beneficios a la sociedad • Tener una reflexión interna del investigador al recrear algo mejor
  • 6. • Necesidad para que un investigador garantice y piense en todas las cuestiones pertinentes de la ética en la investigación. • Políticas y códigos de ética. Es la investigación que ayuda a proteger tanto como el investigador como la organización en contra de las consecuencias jurídicas acerca de las cuestiones éticas. LIMITES ÉTICOS
  • 7. • Beneficios sobre los limites éticos y los principios éticos de la investigación. • Honestidad, es esencial para luchar por la honestidad en todas las comunicaciones científicas. • Se debe de informar los resultados. • No se deban de producir los datos.
  • 8. DECISIONES ETICAS • Los directores, los códigos y las políticas son muy útiles y esenciales. • Sin embargo, no cubren cada situación, al igual que cualquier otro conjunto de normas a menudo divergen. • Es por ello que es esencial para los investigadores estudiar la forma de interpretar, evaluar y aplicar las normas diferentes de investigación.
  • 9. COMPORTAMIENTO ETICO • Sin duda, la mejor muestra de verificación de que la mala conducta es un fenómeno muy raro en la investigación científica, a pesar de que existe una diferencia significativa entre las diferencias significativa entre las diversas estimaciones.
  • 10. • Obviamente,seria beneficioso contar con mas información respecto a este tema ,pero hasta ahora no hay pruebas de corrupción ética en la ciencia. • Sin embargo a pesar de que la mala conducta es poco frecuente ,esta puede tener un impacto increíble en la investigación • Hay que pensar en la equivalencia con el crimen, como asesinatos o violaciones en el pueblo puede aumentar la paranoia y el miedo de la comunidad
  • 12. TECNO-ETICA • Tecno ética también conocida como TE es una faceta de investigación relacionados con ética y moral de la tecnología en nuestra sociedad • Tecno ética se deriva de muchas teorías y formas para avanzar en la tecnología junto con la sociedad
  • 13. • Tecno ética involucra las prácticas humanas y su proceso en lo que respecta a la tecnología que se está convirtiendo en parte de la sociedad, de las áreas culturales, morales y políticas de la vida • La tecno ética también se ocupa de las respuestas que se producen durante el desarrollo de la nueva tecnología y su aplicación por las personas
  • 14. BIOETICA • Históricamente, la bioética ha surgido de la ética médica, centrada en la relación médico-paciente. Respecto a ésta última, la bioética supone un intento de conseguir un enfoque secular, interdisciplinario, prospectivo, global y sistemático, de todas las cuestiones éticas que conciernen a la investigación sobre el ser humano y en especial a la biología y la medicina
  • 15. ABORTO • Como aborto se denomina la interrupción del embarazo antes de la vigésima tercera semana de gestación. Puede producirse por causas naturales, de manera espontánea, o ser inducido deliberadamente. La palabra proviene del latín abortus, que significa ‘privación del nacimiento’. • El tema del aborto siempre ha sido muy polémico, e involucra una serie de consideraciones de orden ético, moral y legal, así como sociales, económicas o religiosas
  • 16. IMPLICACIONES ETICAS DEL ABORTO • Existen posturas diferenciadas con respecto al aborto, algunas radicales y otras más moderadas. La Iglesia, por ejemplo, considera que el aborto debe ser visto, ante nada, como el asesinato de un ser humano, y que el proceso vital debe transcurrir naturalmente según la voluntad de Dios, de modo que no lo admite bajo ninguna circunstancia • El tema del aborto genera importantes controversias debido a que involucra aspectos relacionados con los derechos humanos, sexuales y reproductivos de las mujeres; con las leyes y la política; con los valores éticos, morales y religiosos
  • 17. • En Costa Rica, legislativamente, “será reprimida con prisión de uno a tres años, la mujer que consintiere o causare su propio aborto. Esa pena será de seis meses a dos años, si el feto no había alcanzado seis meses de vida intrauterina”