SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ para que sirve la
Biología?
….para saber por qué enfermamos y como curarnos
……para saber por qué nos parecemos a nuestros padres
…..para saber llevar una alimentación
equilibrada
…para conocer y ordenar a todos los seres vivos
de la Tierra
…para conocer como funciona y cuidar el
medio ambiente
Para………
UNIDAD DIDÁCTICA 1:
DE ARISTÓTELES A YAMANAKA
BIOLOGÍA Y SOCIEDAD
1. Historia de la Biología
2. Biología descriptiva y experimental
3. Las áreas de la biología
4. El método científico
5. La investigación en biología
6. Biología y sociedad. Bioética
1.Historia de la Biología
CIENCIA
SERES VIVOS
ESTRUCTURA FORMAS QUE
ADOPTAN
FUNCIONES
Es una
Estudia
a los
BIOS= VIDA
LOGOS= ESTUDIO
Acuñado por
Término que significa
LAMARCK Y
TREVIRANUS
CORAZÓN
PULMONES
CELULAR
ANIMAL
VEGETAL
BACTERIA
Ejem.
NUTRICIÓN
REPRODUCCIÓN
SÍNTESIS
RELACIÓN
CON EL MEDIO
Ejem.
DONDE VIVE
HÁBITOS
EVOLUCIÓN
De ellos estudia
EVOLUCIÓN
HUMANA
“QUIEN ESTUDIA LAS MUL
TIPLES FORMAS QUE PUE-
DEN ADOPTAR LOS SERES
VIVOS, SU ESTRUCTURA,
FUNCIÓN, EVOLUCIÓN, DE-
SARROLLO Y SU RELA- CIÓN
CON EL MEDIO AM- BIENTE”
Se define
como
Con esto englobamos a
Ejem. Ejem. Ejem.
BIOLOGÍA
ANTIGUA MODERNA MOLECULAR
SE IDENTIFICAN
TRES
INICIA EN
500 A.C.
DESTACAN
INICIA
A MEDIADOS DEL
SIGLO XVII.
DESTACA
INICIA
1920
DESTACA
ESTUDIO DE LA
ESTRUCTURA CELULAR Y
SUS FUNCIONES A NIVEL
MOLECULAR
AVANCES EN GENÉTICA
BIOLOGÍA ACTUAL
PRIMERAS IDEAS SOBRE EL
ORIGEN DE LA VIDA
SE DESCRIBEN LAS ES-
TRUCTURAS QUE FORMAN
PARTE DE LOS ANIMALES Y
VEGETALES
SURGEN LOS CAMPOS DE LA
BOTÁNICA, ZOOLOGÍA Y
TAXONOMÍA
ESTUDIO DE LA ESTRUCTURA
CELULAR Y SUS FUNCIONES
SURGEN LA TEORÍA CELULAR Y LA
SELECCIÓN NATURAL
SURGE LA MICROBIOLOGÍA,
GENÉTICA Y EVOLUCIÓN
ETAPAS DE LA BIOLOGÍA
1.Historia de la Biología
ARISTÓTELES (384-322 a.C.)
SEGÚN SE SABE, FUE EL PRIMER BIÓLOGO DE LA HISTORIA.
CONSIDERADO PADRE DE LA BIOLOGÍA.
REALIZÓ LA 1a. CLASIFICACIÓN DE SERES VIVOS.
IDENTIFICÓ A LA BALLENA COMO UN MAMÍFERO.
FORMULÓ LA “TEORIA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA”
“El sabio no dice todo lo que piensa,
pero siempre piensa todo lo que dice”
ETAPA ANTIGUA
https://www.youtube.com/watch?t=102&v=6jzSYTW39_A
1.Historia de la Biología
ETAPA MODERNA
FRANCESCO REDI (1621-1679)
DETRACTOR DE LA TEORÍA DE
LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA
1.Historia de la Biología
CHARLES DARWIN Y ALFRED RUSSEL WALLACE (1858)
1.Historia de la Biología
GREGOR MENDEL (1822-1884)
1.Historia de la Biología
SEVERO OCHOA: PREMIO NOBEL DE MEDICINA (1959)
Contribuyó al estudio del
•CICLO DE KREBS
•CODIGO GENÉTICO
ETAPA MOLECULAR
1.Historia de la Biología
KARY MULLIS
PREMIO NOBEL MEDICINA 1989: REACCIÓN DE PCR
1.Historia de la Biología
Shin'ya Yamanaka
PREMIO NOBEL MEDICINA
2012
CÉLULAS iPS : pluripotentes
inducidas
1.Historia de la Biología
2. Biología descriptiva y experimental
2.1 Biología descriptiva
2. Biología descriptiva y experimental
 Se basa en la simple observación de la estructura y
el funcionamiento de los seres vivos.
 La única “biología” hasta el siglo XVII.
 Todavía es una parte importante de la biología:
 Quedan muchas especies por descubrir.
 La tecnología nos ha proporcionado “nuevas”
formas de observar los seres vivos.
2.2 Biología experimental
2. Biología descriptiva y experimental
 Se basa en la aplicación del método científico.
 Permite considerar la biología una auténtica ciencia.
 Requiere la colaboración con científicos de otras
áreas (matemáticos, físicos, químicos,…).
 Ha permitido el avance en todas las áreas de la
biología.
 Está muy unida a la biología descriptiva. Una no puede
funcionar sin la otra.
3. Las áreas de la biología
3. Las áreas de la biología
3. Las áreas de la biología
4. El método científico y sus fases
4. El método científico y sus fases
https://www.youtube.com/watch?v=QvieeP2pXog
5. El trabajo de investigación en biología
Prácticamente desde todas las áreas de la biología se puede hacer
investigación bajo dos puntos de vista distintos.
5.1 Tipos de experimentación
 Investigación básica. Se ocupa de averiguar cómo son y cómo
funcionan los seres vivos en todos los niveles (desde el molecular
hasta los ecosistemas).
 Investigación aplicada. Se ocupa de buscar aplicaciones para el ser
humano de los descubrimientos de la investigación pura.
P.ej.: ¿Cómo controla una planta la forma y el tamaño de sus
hojas?
P.ej.: ¿Cómo puedo obtener lechugas más grandes para
aumentar el rendimiento agrícola y bajar el coste de
producción de estas?
5. La investigación en biología
5.2 La experimentación
Diseño experimental
- En muchas ocasiones conviene elegir primero un organismo modelo o
una determinada parcela de terreno sobre la que realizar el
experimento.
http://www.seresmodelicos.csic.es/
Hay que escribir en una libreta de laboratorio el protocolo completo del experimento, donde
se incluya el objetivo, materiales y la dinámica del experimento.
Hay que definir un grupo de control y un grupo experimental.
Hay que elegir una muestra de tamaño suficiente para obtener resultados
estadísticamente fiables y repetir varias veces el experimento para comprobar
que los datos sean reproducibles
5. La investigación en biología
5.3 Análisis de resultados
Análisis de los resultados
- Hay que concluir si, de acuerdo con los controles, el experimento es
válido o no.
- Hay que analizar los resultados desde la perspectiva biológica y la
estadística.
- Por último hay que comprobar si los resultados obtenidos concuerdan
con los esperados según la hipótesis de partida.
[S]
v0
EL ARTÍCULO CIENTÍFICO
¿DONDE BUSCAR INFORMACIÓN?: BASES DE DATOS ON LINE : PubMed
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed
Ayer me disponía a hacer unos cupcakes
( o como dice mi abuela, madalenas)
con la siguiente receta que busqué en
internet
300 g harina
150 g azúcar
10 g de levadura fresca
100 ml de leche
una pizca de sal
Sin embargo tras amasar los
ingredientes
la masa no “subió”
¿que puede
haber pasado?
¿debo dejarme
definitivamente
la cocina?
AGRUPAOS EN GRUPOS DE 2-3 PERSONAS
UTILIZA LAS ETAPAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO PARA INTENTAR
RESOLVER EL “MISTERIO DE LAS CUPCAKES DESINFLADAS”
TRAS RESOLVER EL PROBLEMA, SE TRATA DE REALIZAR UN PEQUEÑO
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN RELACIÓN CON LA SOLUCIÓN AL
PROBLEMAY ESCRIBIR UN ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CON
LOS RESULTADOS
INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA, LA
SAL Y EL pH EN LA PRODUCCIÓN DE
GAS POR PARTE
DE LA LEVADURA DE PANADERIA
?
VOLUNTARIO
6. Biología y sociedad. Bioética
Todos los campos de la Biología implican una gran importancia para el bienestar de la especie humana
y de las otras especies vivientes.
•Descubrimiento y la producción de medicinas
•Estudio del origen de las enfermedades
•Estudio plagas que afectan directa o indirectamente a
los seres vivos
•Los recursos alimenticios y su calidad
•Estudios del medio ambiente y su conservación
6. Biología y sociedad. Bioética
- Con el paso de los siglos los ciudadanos han ido confiando cada vez
más en la ciencia.
- Sin embargo, en muchas ocasiones, lo desconocido genera temor y
rechazo, por lo que en las sociedades democráticas se intenta
fomentar el conocimiento científico de distintas maneras:
a) Promover la enseñanza de las ciencias.
b) Estimular las vocaciones científicas en los jóvenes.
c) Fomentar la participación de especialistas en humanidades en
equipos científicos.
d) Favorecer actitudes democráticas ante los avances científicos.
e) Promover el uso del método científico en la vida cotidiana.
5. Biología y sociedad. Bioética
- Sin embargo, hay que recordar que todos los nuevos descubrimientos
biológicos pueden ser usados para beneficiar a los ciudadanos o para
perjudicarlos.
- Generalmente los Gobiernos crean Comités de Bioética para impedir
una incorrecta aplicación de los avances en Biología.
- Para que una aplicación sea éticamente aceptada se tendrán en
cuenta distintos puntos:
a) El respeto a la dignidad de las personas.
b) La disponibilidad universal de los grandes avances científicos.
c) La conservación de la biodiversidad.
https://www.youtube.com/watch?v=Oa5OQrobSUM
DOS TOMATES Y DOS DESTINOS
https://www.youtube.com/watch?v=UnbEbzv2uyA
https://www.youtube.com/watch?v=KtnY9EKY3CU
https://www.youtube.com/watch?v=LfzT_gt9zFE
¿TRANSGÉNICOS SI
O TRANGÉNICOS
NO?
https://www.youtube.com/watch?v=UnbEbzv2uyA
https://www.youtube.com/watch?v=KtnY9EKY3CU
https://www.youtube.com/watch?v=LfzT_gt9zFE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulo en ingles microbiologia de alimentos
Articulo en ingles microbiologia de alimentosArticulo en ingles microbiologia de alimentos
Articulo en ingles microbiologia de alimentos
dani collazos
 
01 introducción
01 introducción01 introducción
01 introducción
pilaranatomia
 
Ángela Restrepo Moreno
Ángela Restrepo MorenoÁngela Restrepo Moreno
Ángela Restrepo MorenoZamul
 
Biologia i
Biologia iBiologia i
Biologia i
Anuario Bardales
 
Libro Microbiología de Lansing Prescott, John Harley y Donald Klein
Libro Microbiología de Lansing Prescott, John Harley y Donald KleinLibro Microbiología de Lansing Prescott, John Harley y Donald Klein
Libro Microbiología de Lansing Prescott, John Harley y Donald Klein
boscanandrade
 
La microbiologia
La microbiologiaLa microbiologia
La microbiologia
alejandrorobalino
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianosAkatherin
 
Grandes Cientificos Colombianos
Grandes Cientificos Colombianos Grandes Cientificos Colombianos
Grandes Cientificos Colombianos
Sonia Suarez
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianosDiana0623
 
Ciencia de los seres vivos
Ciencia de los seres vivosCiencia de los seres vivos
Ciencia de los seres vivosNombre Apellidos
 
Elizabeth castañeda del gordo
Elizabeth castañeda del gordoElizabeth castañeda del gordo
Elizabeth castañeda del gordo
Claudia Milena Garzón Bejarano
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
Carolina García Gutiérrez
 
Manuel Elkin Patarroyo
Manuel Elkin PatarroyoManuel Elkin Patarroyo
Manuel Elkin PatarroyoErika210
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
yese04
 
Reseña historica de micro y para
Reseña historica de micro y paraReseña historica de micro y para
Reseña historica de micro y paraAngy Sal Gal
 
Banco de datoscientíficos Colombianos
Banco de datoscientíficos ColombianosBanco de datoscientíficos Colombianos
Banco de datoscientíficos ColombianosCatherin Rojas
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianos Cientificos colombianos
Cientificos colombianos
anamariaarevalolopez
 
Tema 1 : GENÈTICA
Tema 1 : GENÈTICATema 1 : GENÈTICA
Tema 1 : GENÈTICAEVAMASO
 

La actualidad más candente (20)

Articulo en ingles microbiologia de alimentos
Articulo en ingles microbiologia de alimentosArticulo en ingles microbiologia de alimentos
Articulo en ingles microbiologia de alimentos
 
01 introducción
01 introducción01 introducción
01 introducción
 
Ángela Restrepo Moreno
Ángela Restrepo MorenoÁngela Restrepo Moreno
Ángela Restrepo Moreno
 
Biologia i
Biologia iBiologia i
Biologia i
 
Libro Microbiología de Lansing Prescott, John Harley y Donald Klein
Libro Microbiología de Lansing Prescott, John Harley y Donald KleinLibro Microbiología de Lansing Prescott, John Harley y Donald Klein
Libro Microbiología de Lansing Prescott, John Harley y Donald Klein
 
La microbiologia
La microbiologiaLa microbiologia
La microbiologia
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Grandes Cientificos Colombianos
Grandes Cientificos Colombianos Grandes Cientificos Colombianos
Grandes Cientificos Colombianos
 
Eduardo posada flórez
Eduardo posada flórezEduardo posada flórez
Eduardo posada flórez
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Ciencia de los seres vivos
Ciencia de los seres vivosCiencia de los seres vivos
Ciencia de los seres vivos
 
Elizabeth castañeda del gordo
Elizabeth castañeda del gordoElizabeth castañeda del gordo
Elizabeth castañeda del gordo
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Manuel Elkin Patarroyo
Manuel Elkin PatarroyoManuel Elkin Patarroyo
Manuel Elkin Patarroyo
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Reseña historica de micro y para
Reseña historica de micro y paraReseña historica de micro y para
Reseña historica de micro y para
 
Banco de datoscientíficos Colombianos
Banco de datoscientíficos ColombianosBanco de datoscientíficos Colombianos
Banco de datoscientíficos Colombianos
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianos Cientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Tema 1 : GENÈTICA
Tema 1 : GENÈTICATema 1 : GENÈTICA
Tema 1 : GENÈTICA
 

Destacado

Pasapalabra units 3 & 4
Pasapalabra units 3 & 4Pasapalabra units 3 & 4
Pasapalabra units 3 & 4
ccaleza
 
Letras pasapalabra
Letras pasapalabraLetras pasapalabra
Letras pasapalabra
escrilectura seminario
 
Knowing 3140
Knowing 3140Knowing 3140
Knowing 3140
EditorRCHR
 
Pppb slide
Pppb slidePppb slide
Pppb slide
Siti Nabihah
 
Evaluating my front and back cover
Evaluating my front and back coverEvaluating my front and back cover
Evaluating my front and back coverlauren8908
 
Plan for our film poster
Plan for our film posterPlan for our film poster
Plan for our film posterlauren8908
 
Mengatur Blogger Blog
Mengatur Blogger BlogMengatur Blogger Blog
Mengatur Blogger Blog
Perlindungan Tanaman
 
Nature gallery
Nature galleryNature gallery
Nature gallerybvojcak
 
Flipbook robertsloban
Flipbook robertslobanFlipbook robertsloban
Flipbook robertslobanRobertSloban
 
Images i decided not to use for my music magazine middle pages.
Images i decided not to use for my music magazine middle pages. Images i decided not to use for my music magazine middle pages.
Images i decided not to use for my music magazine middle pages. lauren8908
 
How i took my photos for my music
How i took my photos for my musicHow i took my photos for my music
How i took my photos for my musiclauren8908
 
Understanding camera angles and how we can incorporate
Understanding camera angles and how we can incorporateUnderstanding camera angles and how we can incorporate
Understanding camera angles and how we can incorporatelauren8908
 
Digi sound Studio Workshop
Digi sound Studio WorkshopDigi sound Studio Workshop
Digi sound Studio Workshopbabalkp
 
第2回勉強会
第2回勉強会第2回勉強会
第2回勉強会
Mugen Fujii
 

Destacado (20)

Pasapalabra units 3 & 4
Pasapalabra units 3 & 4Pasapalabra units 3 & 4
Pasapalabra units 3 & 4
 
Letras pasapalabra
Letras pasapalabraLetras pasapalabra
Letras pasapalabra
 
Knowing 3140
Knowing 3140Knowing 3140
Knowing 3140
 
Pppb slide
Pppb slidePppb slide
Pppb slide
 
what is twitter for?
what is twitter for?what is twitter for?
what is twitter for?
 
Recetario imaginario
Recetario imaginarioRecetario imaginario
Recetario imaginario
 
Evaluating my front and back cover
Evaluating my front and back coverEvaluating my front and back cover
Evaluating my front and back cover
 
Plan for our film poster
Plan for our film posterPlan for our film poster
Plan for our film poster
 
Mise en-scene
Mise en-sceneMise en-scene
Mise en-scene
 
Cocinamos pizza
Cocinamos pizzaCocinamos pizza
Cocinamos pizza
 
Mengatur Blogger Blog
Mengatur Blogger BlogMengatur Blogger Blog
Mengatur Blogger Blog
 
Nature gallery
Nature galleryNature gallery
Nature gallery
 
Flipbook robertsloban
Flipbook robertslobanFlipbook robertsloban
Flipbook robertsloban
 
Images i decided not to use for my music magazine middle pages.
Images i decided not to use for my music magazine middle pages. Images i decided not to use for my music magazine middle pages.
Images i decided not to use for my music magazine middle pages.
 
How i took my photos for my music
How i took my photos for my musicHow i took my photos for my music
How i took my photos for my music
 
Understanding camera angles and how we can incorporate
Understanding camera angles and how we can incorporateUnderstanding camera angles and how we can incorporate
Understanding camera angles and how we can incorporate
 
Digi sound Studio Workshop
Digi sound Studio WorkshopDigi sound Studio Workshop
Digi sound Studio Workshop
 
第2回勉強会
第2回勉強会第2回勉強会
第2回勉強会
 
Poddd
PodddPoddd
Poddd
 
Toolbar etc
Toolbar etcToolbar etc
Toolbar etc
 

Similar a BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO. UD 1: DE ARISTÓTELES A YAMANAKI. BIOLOGÍA: HISTORIA Y ACTUALIDAD. EL TRABAJO EN BIOLOGÍA

CLASE 1 - GENERALIDADES SOBRE LA BIOLOGIA.pptx
CLASE 1 - GENERALIDADES SOBRE LA BIOLOGIA.pptxCLASE 1 - GENERALIDADES SOBRE LA BIOLOGIA.pptx
CLASE 1 - GENERALIDADES SOBRE LA BIOLOGIA.pptx
Migda Rivera San Roque
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
BereniceFelixArmenta
 
BIOLOGIA
BIOLOGIABIOLOGIA
BIOLOGIA
roxanavalencia4
 
Introduccion a la biologia
Introduccion a la biologiaIntroduccion a la biologia
Introduccion a la biologia
Christian Sanchez
 
Biologia
BiologiaBiologia
biologia_introduccion_7mo.pptx
biologia_introduccion_7mo.pptxbiologia_introduccion_7mo.pptx
biologia_introduccion_7mo.pptx
eileenale
 
Practica 7: Sebastian Rodrigo Payano de la Cruz
Practica 7: Sebastian Rodrigo Payano de la CruzPractica 7: Sebastian Rodrigo Payano de la Cruz
Practica 7: Sebastian Rodrigo Payano de la Cruz
75064721
 
biologia_introduccion_7mo.pptx
biologia_introduccion_7mo.pptxbiologia_introduccion_7mo.pptx
biologia_introduccion_7mo.pptx
EdgarValenciaLlantoy
 
INTRODUCCION_A_LA_biologia.pptx
INTRODUCCION_A_LA_biologia.pptxINTRODUCCION_A_LA_biologia.pptx
INTRODUCCION_A_LA_biologia.pptx
yotage
 
Introduccion a la quimica
Introduccion a la quimicaIntroduccion a la quimica
Introduccion a la quimica
Jhonatan Eloy Salazar Perez
 
Biología general máximo sabino garro ayala
Biología general máximo  sabino  garro ayalaBiología general máximo  sabino  garro ayala
Biología general máximo sabino garro ayala
ivan hurtado caceres
 
Un misterioso sistema por conocer y comprender
Un misterioso sistema por conocer y comprenderUn misterioso sistema por conocer y comprender
Un misterioso sistema por conocer y comprender
Yonel Alí Cabello Ruiz
 
BIOLOGIA_BASICA_PRE_UNIVERSITARIO.pdf
BIOLOGIA_BASICA_PRE_UNIVERSITARIO.pdfBIOLOGIA_BASICA_PRE_UNIVERSITARIO.pdf
BIOLOGIA_BASICA_PRE_UNIVERSITARIO.pdf
HAROLD JOJOA
 
material_2019D1_BIO101_02_113727.pdf
material_2019D1_BIO101_02_113727.pdfmaterial_2019D1_BIO101_02_113727.pdf
material_2019D1_BIO101_02_113727.pdf
MafeOrdoez1
 
Tema 1 introduccion a la fisiologia vegetal
Tema 1 introduccion a la fisiologia vegetalTema 1 introduccion a la fisiologia vegetal
Tema 1 introduccion a la fisiologia vegetal
dhanalex
 
Tema_1-Introduccion_a_la_Fisiologia_Vegetal.ppt
Tema_1-Introduccion_a_la_Fisiologia_Vegetal.pptTema_1-Introduccion_a_la_Fisiologia_Vegetal.ppt
Tema_1-Introduccion_a_la_Fisiologia_Vegetal.ppt
armandoespinoza37
 
Ciencia ambiente 6ºgrado rutas
Ciencia ambiente 6ºgrado rutasCiencia ambiente 6ºgrado rutas
Ciencia ambiente 6ºgrado rutas
Alejandro Garcia
 
Diversificacacion c.t.a.
Diversificacacion c.t.a.Diversificacacion c.t.a.
Diversificacacion c.t.a.Lucila Paz
 

Similar a BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO. UD 1: DE ARISTÓTELES A YAMANAKI. BIOLOGÍA: HISTORIA Y ACTUALIDAD. EL TRABAJO EN BIOLOGÍA (20)

CLASE 1 - GENERALIDADES SOBRE LA BIOLOGIA.pptx
CLASE 1 - GENERALIDADES SOBRE LA BIOLOGIA.pptxCLASE 1 - GENERALIDADES SOBRE LA BIOLOGIA.pptx
CLASE 1 - GENERALIDADES SOBRE LA BIOLOGIA.pptx
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
 
BIOLOGIA
BIOLOGIABIOLOGIA
BIOLOGIA
 
Introduccion a la biologia
Introduccion a la biologiaIntroduccion a la biologia
Introduccion a la biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Estudio de la Biología.pptx
Estudio de la Biología.pptxEstudio de la Biología.pptx
Estudio de la Biología.pptx
 
biologia_introduccion_7mo.pptx
biologia_introduccion_7mo.pptxbiologia_introduccion_7mo.pptx
biologia_introduccion_7mo.pptx
 
Practica 7: Sebastian Rodrigo Payano de la Cruz
Practica 7: Sebastian Rodrigo Payano de la CruzPractica 7: Sebastian Rodrigo Payano de la Cruz
Practica 7: Sebastian Rodrigo Payano de la Cruz
 
biologia_introduccion_7mo.pptx
biologia_introduccion_7mo.pptxbiologia_introduccion_7mo.pptx
biologia_introduccion_7mo.pptx
 
INTRODUCCION_A_LA_biologia.pptx
INTRODUCCION_A_LA_biologia.pptxINTRODUCCION_A_LA_biologia.pptx
INTRODUCCION_A_LA_biologia.pptx
 
Introduccion a la quimica
Introduccion a la quimicaIntroduccion a la quimica
Introduccion a la quimica
 
Biología general máximo sabino garro ayala
Biología general máximo  sabino  garro ayalaBiología general máximo  sabino  garro ayala
Biología general máximo sabino garro ayala
 
Un misterioso sistema por conocer y comprender
Un misterioso sistema por conocer y comprenderUn misterioso sistema por conocer y comprender
Un misterioso sistema por conocer y comprender
 
BIOLOGIA_BASICA_PRE_UNIVERSITARIO.pdf
BIOLOGIA_BASICA_PRE_UNIVERSITARIO.pdfBIOLOGIA_BASICA_PRE_UNIVERSITARIO.pdf
BIOLOGIA_BASICA_PRE_UNIVERSITARIO.pdf
 
material_2019D1_BIO101_02_113727.pdf
material_2019D1_BIO101_02_113727.pdfmaterial_2019D1_BIO101_02_113727.pdf
material_2019D1_BIO101_02_113727.pdf
 
Tema 1 introduccion a la fisiologia vegetal
Tema 1 introduccion a la fisiologia vegetalTema 1 introduccion a la fisiologia vegetal
Tema 1 introduccion a la fisiologia vegetal
 
Tema_1-Introduccion_a_la_Fisiologia_Vegetal.ppt
Tema_1-Introduccion_a_la_Fisiologia_Vegetal.pptTema_1-Introduccion_a_la_Fisiologia_Vegetal.ppt
Tema_1-Introduccion_a_la_Fisiologia_Vegetal.ppt
 
Ciencia ambiente 6ºgrado rutas
Ciencia ambiente 6ºgrado rutasCiencia ambiente 6ºgrado rutas
Ciencia ambiente 6ºgrado rutas
 
Diversificacacion c.t.a.
Diversificacacion c.t.a.Diversificacacion c.t.a.
Diversificacacion c.t.a.
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO. UD 1: DE ARISTÓTELES A YAMANAKI. BIOLOGÍA: HISTORIA Y ACTUALIDAD. EL TRABAJO EN BIOLOGÍA

  • 1. ¿ para que sirve la Biología? ….para saber por qué enfermamos y como curarnos
  • 2. ……para saber por qué nos parecemos a nuestros padres
  • 3. …..para saber llevar una alimentación equilibrada
  • 4. …para conocer y ordenar a todos los seres vivos de la Tierra
  • 5. …para conocer como funciona y cuidar el medio ambiente
  • 7. UNIDAD DIDÁCTICA 1: DE ARISTÓTELES A YAMANAKA BIOLOGÍA Y SOCIEDAD 1. Historia de la Biología 2. Biología descriptiva y experimental 3. Las áreas de la biología 4. El método científico 5. La investigación en biología 6. Biología y sociedad. Bioética
  • 8. 1.Historia de la Biología
  • 9. CIENCIA SERES VIVOS ESTRUCTURA FORMAS QUE ADOPTAN FUNCIONES Es una Estudia a los BIOS= VIDA LOGOS= ESTUDIO Acuñado por Término que significa LAMARCK Y TREVIRANUS CORAZÓN PULMONES CELULAR ANIMAL VEGETAL BACTERIA Ejem. NUTRICIÓN REPRODUCCIÓN SÍNTESIS RELACIÓN CON EL MEDIO Ejem. DONDE VIVE HÁBITOS EVOLUCIÓN De ellos estudia EVOLUCIÓN HUMANA “QUIEN ESTUDIA LAS MUL TIPLES FORMAS QUE PUE- DEN ADOPTAR LOS SERES VIVOS, SU ESTRUCTURA, FUNCIÓN, EVOLUCIÓN, DE- SARROLLO Y SU RELA- CIÓN CON EL MEDIO AM- BIENTE” Se define como Con esto englobamos a Ejem. Ejem. Ejem. BIOLOGÍA
  • 10. ANTIGUA MODERNA MOLECULAR SE IDENTIFICAN TRES INICIA EN 500 A.C. DESTACAN INICIA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII. DESTACA INICIA 1920 DESTACA ESTUDIO DE LA ESTRUCTURA CELULAR Y SUS FUNCIONES A NIVEL MOLECULAR AVANCES EN GENÉTICA BIOLOGÍA ACTUAL PRIMERAS IDEAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA SE DESCRIBEN LAS ES- TRUCTURAS QUE FORMAN PARTE DE LOS ANIMALES Y VEGETALES SURGEN LOS CAMPOS DE LA BOTÁNICA, ZOOLOGÍA Y TAXONOMÍA ESTUDIO DE LA ESTRUCTURA CELULAR Y SUS FUNCIONES SURGEN LA TEORÍA CELULAR Y LA SELECCIÓN NATURAL SURGE LA MICROBIOLOGÍA, GENÉTICA Y EVOLUCIÓN ETAPAS DE LA BIOLOGÍA 1.Historia de la Biología
  • 11. ARISTÓTELES (384-322 a.C.) SEGÚN SE SABE, FUE EL PRIMER BIÓLOGO DE LA HISTORIA. CONSIDERADO PADRE DE LA BIOLOGÍA. REALIZÓ LA 1a. CLASIFICACIÓN DE SERES VIVOS. IDENTIFICÓ A LA BALLENA COMO UN MAMÍFERO. FORMULÓ LA “TEORIA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA” “El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice” ETAPA ANTIGUA https://www.youtube.com/watch?t=102&v=6jzSYTW39_A 1.Historia de la Biología
  • 12. ETAPA MODERNA FRANCESCO REDI (1621-1679) DETRACTOR DE LA TEORÍA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA 1.Historia de la Biología
  • 13.
  • 14. CHARLES DARWIN Y ALFRED RUSSEL WALLACE (1858) 1.Historia de la Biología
  • 15.
  • 17. SEVERO OCHOA: PREMIO NOBEL DE MEDICINA (1959) Contribuyó al estudio del •CICLO DE KREBS •CODIGO GENÉTICO ETAPA MOLECULAR 1.Historia de la Biología
  • 18. KARY MULLIS PREMIO NOBEL MEDICINA 1989: REACCIÓN DE PCR 1.Historia de la Biología
  • 19. Shin'ya Yamanaka PREMIO NOBEL MEDICINA 2012 CÉLULAS iPS : pluripotentes inducidas 1.Historia de la Biología
  • 20. 2. Biología descriptiva y experimental
  • 21. 2.1 Biología descriptiva 2. Biología descriptiva y experimental  Se basa en la simple observación de la estructura y el funcionamiento de los seres vivos.  La única “biología” hasta el siglo XVII.  Todavía es una parte importante de la biología:  Quedan muchas especies por descubrir.  La tecnología nos ha proporcionado “nuevas” formas de observar los seres vivos.
  • 22. 2.2 Biología experimental 2. Biología descriptiva y experimental  Se basa en la aplicación del método científico.  Permite considerar la biología una auténtica ciencia.  Requiere la colaboración con científicos de otras áreas (matemáticos, físicos, químicos,…).  Ha permitido el avance en todas las áreas de la biología.  Está muy unida a la biología descriptiva. Una no puede funcionar sin la otra.
  • 23. 3. Las áreas de la biología
  • 24. 3. Las áreas de la biología
  • 25. 3. Las áreas de la biología
  • 26. 4. El método científico y sus fases
  • 27. 4. El método científico y sus fases https://www.youtube.com/watch?v=QvieeP2pXog
  • 28. 5. El trabajo de investigación en biología Prácticamente desde todas las áreas de la biología se puede hacer investigación bajo dos puntos de vista distintos. 5.1 Tipos de experimentación  Investigación básica. Se ocupa de averiguar cómo son y cómo funcionan los seres vivos en todos los niveles (desde el molecular hasta los ecosistemas).  Investigación aplicada. Se ocupa de buscar aplicaciones para el ser humano de los descubrimientos de la investigación pura. P.ej.: ¿Cómo controla una planta la forma y el tamaño de sus hojas? P.ej.: ¿Cómo puedo obtener lechugas más grandes para aumentar el rendimiento agrícola y bajar el coste de producción de estas?
  • 29. 5. La investigación en biología 5.2 La experimentación Diseño experimental - En muchas ocasiones conviene elegir primero un organismo modelo o una determinada parcela de terreno sobre la que realizar el experimento. http://www.seresmodelicos.csic.es/
  • 30. Hay que escribir en una libreta de laboratorio el protocolo completo del experimento, donde se incluya el objetivo, materiales y la dinámica del experimento. Hay que definir un grupo de control y un grupo experimental. Hay que elegir una muestra de tamaño suficiente para obtener resultados estadísticamente fiables y repetir varias veces el experimento para comprobar que los datos sean reproducibles
  • 31. 5. La investigación en biología 5.3 Análisis de resultados Análisis de los resultados - Hay que concluir si, de acuerdo con los controles, el experimento es válido o no. - Hay que analizar los resultados desde la perspectiva biológica y la estadística. - Por último hay que comprobar si los resultados obtenidos concuerdan con los esperados según la hipótesis de partida. [S] v0
  • 32. EL ARTÍCULO CIENTÍFICO ¿DONDE BUSCAR INFORMACIÓN?: BASES DE DATOS ON LINE : PubMed http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed
  • 33.
  • 34.
  • 35. Ayer me disponía a hacer unos cupcakes ( o como dice mi abuela, madalenas) con la siguiente receta que busqué en internet 300 g harina 150 g azúcar 10 g de levadura fresca 100 ml de leche una pizca de sal Sin embargo tras amasar los ingredientes la masa no “subió” ¿que puede haber pasado? ¿debo dejarme definitivamente la cocina?
  • 36. AGRUPAOS EN GRUPOS DE 2-3 PERSONAS UTILIZA LAS ETAPAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO PARA INTENTAR RESOLVER EL “MISTERIO DE LAS CUPCAKES DESINFLADAS” TRAS RESOLVER EL PROBLEMA, SE TRATA DE REALIZAR UN PEQUEÑO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN RELACIÓN CON LA SOLUCIÓN AL PROBLEMAY ESCRIBIR UN ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CON LOS RESULTADOS INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA, LA SAL Y EL pH EN LA PRODUCCIÓN DE GAS POR PARTE DE LA LEVADURA DE PANADERIA ? VOLUNTARIO
  • 37. 6. Biología y sociedad. Bioética Todos los campos de la Biología implican una gran importancia para el bienestar de la especie humana y de las otras especies vivientes. •Descubrimiento y la producción de medicinas •Estudio del origen de las enfermedades •Estudio plagas que afectan directa o indirectamente a los seres vivos •Los recursos alimenticios y su calidad •Estudios del medio ambiente y su conservación
  • 38. 6. Biología y sociedad. Bioética - Con el paso de los siglos los ciudadanos han ido confiando cada vez más en la ciencia. - Sin embargo, en muchas ocasiones, lo desconocido genera temor y rechazo, por lo que en las sociedades democráticas se intenta fomentar el conocimiento científico de distintas maneras: a) Promover la enseñanza de las ciencias. b) Estimular las vocaciones científicas en los jóvenes. c) Fomentar la participación de especialistas en humanidades en equipos científicos. d) Favorecer actitudes democráticas ante los avances científicos. e) Promover el uso del método científico en la vida cotidiana.
  • 39. 5. Biología y sociedad. Bioética - Sin embargo, hay que recordar que todos los nuevos descubrimientos biológicos pueden ser usados para beneficiar a los ciudadanos o para perjudicarlos. - Generalmente los Gobiernos crean Comités de Bioética para impedir una incorrecta aplicación de los avances en Biología. - Para que una aplicación sea éticamente aceptada se tendrán en cuenta distintos puntos: a) El respeto a la dignidad de las personas. b) La disponibilidad universal de los grandes avances científicos. c) La conservación de la biodiversidad.
  • 40. https://www.youtube.com/watch?v=Oa5OQrobSUM DOS TOMATES Y DOS DESTINOS https://www.youtube.com/watch?v=UnbEbzv2uyA https://www.youtube.com/watch?v=KtnY9EKY3CU https://www.youtube.com/watch?v=LfzT_gt9zFE ¿TRANSGÉNICOS SI O TRANGÉNICOS NO? https://www.youtube.com/watch?v=UnbEbzv2uyA https://www.youtube.com/watch?v=KtnY9EKY3CU https://www.youtube.com/watch?v=LfzT_gt9zFE