SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación científica
¿Que es?
Es un procedimiento de reflexión, de control y de critica que
funciona a partir de un sistema, y que se propone aportar nuevos
hechos, datos, relaciones o leyes en cualquier ámbito del
conocimiento científico.
Objetivos de la investigación científica
Su objetivo esencial es la búsqueda y producción de nuevos conocimientos.
La investigación, a su vez, puede cubrir otros objetivos que están implícitos
en el anterior entre los que se encuentran:
Extender y desarrollar los conocimientos de un tema.
Profundizar y precisar acerca de tesis o argumentos científicos.
 Llevar a la práctica los conocimientos adquiridos en el diseño de una
investigación.
 Encontrar el sentido último de los fenómenos de la naturaleza y de la
sociedad mediante la integración de teorías ya existentes.
 Establecer principios generales para ofrecer solución a problemas
prácticos.
Encontrar los factores centrales en relación con un problema.
Características de la investigación científica
• sistemático significa que no puedo arbitrariamente eliminar pasos,
sino que rigurosamente debo seguirlos.
• metódico implica que se debe elegir un camino (método: camino
hacia), sea, en este caso, una encuesta, una entrevista o una
observación.
• racional / reflexivo implica una reflexión por parte del
investigador y tiene que ver con una ruptura con el sentido
común. Hay que alejarse de la realidad construida por uno mismo,
alejarse de las nociones, del saber inmediato. Esto permite llegar
a al objetividad.
• crítico se refiere a que intenta producir conocimiento, aunque
esto pueda jugar en contra.
La investigación científica esta compuesta por tres grandes
elementos:
• El objeto: aquello sobre lo que se indaga, entendido como el
tema sobre el que se investigara.
• El medio: el conjunto de técnicas adecuadas para realizar la
investigación
• La finalidad de la investigación: las razones por las que se puso
en marcha la investigación.
Metodologías de una investigación científica
• Es la ciencia que aporta un conjunto de métodos, categorías ,leyes
y procedimientos que garantizan la solución de los problemas
científicos con un máximo de eficiencia.
Etapas de una investigación científica
• La planificación
• La ejecución
• El procesamiento y análisis de los resultados
• La confección del informe final
• La publicación de resultados y la introducción de logros
en la practica social
Implicaciones éticas de la
investigación científica
Implicaciones éticas de la investigación científica
Son aquellas en las que se ven los lados positivos o negativos que puede
tener un avance científico, es decir, ver el daño o beneficio que puede
tener un descubrimiento o avance hacia la sociedad.
• Muchos de los nuevos descubrimientos han alterado la conducta humana y
los criterios con los que se juzgaba.
• Adoptar nuevas normas de comportamiento humano y científico.
• Una investigación busca el avance científico y tecnológico así como
también incrementar el uso de los valores.
• No se deben de sacrificar los principios y lo valores en busca de nuevas
tecnologías.
Implicaciones éticas de la investigación
científica
• El plagio y la autoría en una investigación científica son dos cuestiones
esenciales que necesitan un debate sustantivo.
• La promoción y el rendimiento de miembros de la facultad son evaluados por
numerosos artículos publicados en revistas científicas o trabajos académicos.
• La mayoría de las universidades y las escuelas tienen un comité de ética.
• Derechos de autor y la violación generalizada del plagio intencional o no
intencional.
• La mala conducta en la publicación y los editores da malas influencias en la
investigación y de los revisores también.
• Ética en la investigación se compone de la implicación de que los principios
éticos son básicos para una amplia gama de temas, incluyendo la investigación
científica.
Normas Éticas: Los
Investigadores deberían...
• Evitar el riesgo de dañar considerablemente a la gente, al medio
ambiente o a la propiedad sin necesidad.
• El engaño en las personas que participan.
• Obtener el consentimiento informado de todos los involucrados en el
estudio.
• Preservar la privacidad y la confidencialidad cuando sea posible.
• Tomar precauciones especiales cuando se cuenta con la participación
de poblaciones o animales que se considere que no comprenden
plenamente el objetivo del estudio.
• No ofrecer grandes recompensas o exigir el cumplimiento de contratos
obligatorios para el estudio. Esto es especialmente importante cuando
las personas dependen de alguna manera de la recompensa.
• No plagiar el trabajo de otros.
• No desviar sus conclusiones dependiendo de su financiación.
• No cometer fraude científico, falsificar la investigación o tener una
mala conducta científica. Un estudio-estafa que devastó a la opinión
pública sobre el tema durante décadas fue el estudio de vender más
coca cola y palomitas de maíz por medio de anuncios inconscientes. El
investigador dijo que había encontrado grandes efectos en los mensajes
subliminales, pero en realidad nunca llevó a cabo el experimento.
• No utilizar la posición de evaluador de colegas para dar opiniones falsas
de colegas con el objetivo de castigar o dañar a los pares científicos.
La ética como supervisor de la inv. científica
• El proceso de revisión.- El proceso de revisión es un paso esencial
que juega un papel importante en el control de calidad.
• • Honestidad, integridad y la honestidad son las principales
responsabilidades de los participantes de la junta editorial de la
revista, el crítico. expertos y cualquier otra persona y el autor.
• • Normas éticas.- Las experiencias recientes de actividades
deshonestas deben ser informados por los editores de la revista.
• • La autoría.- Que explica el objetivo de la lista de los autores y
los criterios de elegibilidad para que reclamen sus derechos de
autor.
Comportamiento Ético Del Investigador
•
Cada profesionista no solo cumple normas, sino que asume el compromiso de
las acciones hechas, cuidarse del engaño y falsedad.
El investigador debe ser:
1. Integro
2. Imparcial
3. Cuidadoso
4. Responsable
5. Competente
6. Congruente
7. Justo
8. Honesto
• Técnicas:
guían y facilitan las decisiones, fortalecen
respuestas y uso de técnicas en un área del
conocimiento.
• Humanistas:
se encargan de satisfacer necesidades,
proporcionar seguridad e incentivar a los
investigadores a aprender nuevas estrategias
• Conceptuales:
les corresponde coordinar e integrar los
intereses de la organización donde desarrolla la
investigación.
Limites éticos en la investigación científica
¿Cuáles son los límites mínimos que podemos pedir al
científico en su trabajo de investigación?
Podemos aplicar un esquema sencillo:
Límites en los fines u objetivos
En los medios
En los resultados
En los costos económicos y sociales
¿Qué buscan ?
• mostrar los extremos a los que puede llegar una investigación
científica sin que se vea perjudicada la sociedad como un
conjunto.
• nunca los intereses de la ciencia o de la sociedad pueden
prevalecer sobre los del individuo.
• Controlar el avance tecnológico sin provocar un problema
¿Cuales son ?
• Limites en fines u objetivos
• Limites en medios* Limites en resultados y en los costos económicos y sociales
• Limites en los fines: son los resultados que puede tener una investigación
• Limites en los medios: habla de que un fin bueno no puede justificar un medio
malo.
• Limites en los resultados y en los costos económicos y sociales
• Limites Éticos de la Investigación grupal
Es de preponderancia ética el reconocimiento de los trabajos utilizados para
obtener información así como merito de casa persona que haya colaborado en el
trabajo
La denuncia es un mecanismo para ayudar a descubrir la mala
conducta en la investigación.
Cada científico de hoy y cada estudiante que va en camino de
serlo, tiene frente así la gran responsabilidad de plantearse el
problema de enfrentarlo y de orientar su accionar en función de las
consideraciones éticas teniendo en cuenta que la pretendida
neutralidad de la ciencia no es tal sino que existe en función la
orientación que el investigador le inserte al hacer uso de ella
La competencia es un factor importante en la investigación y
puede tanto bueno como malo.
GRACIAS POR SU ATENCION…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasos método científico
Pasos método científicoPasos método científico
Pasos método científico
Francisco Rubén Díaz Hernández
 
INTRODUCCIÓN INVESTIGACION
INTRODUCCIÓN  INVESTIGACION  INTRODUCCIÓN  INVESTIGACION
INTRODUCCIÓN INVESTIGACION
12investigacion
 
El proceso de investigación. Diseños
El proceso de investigación. DiseñosEl proceso de investigación. Diseños
El proceso de investigación. Diseños
casa
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
Jesus Roberto De la Garza De Luna
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
NoraRegina
 
Presentación de investigacion y salud 2011
Presentación  de investigacion y salud 2011Presentación  de investigacion y salud 2011
Presentación de investigacion y salud 2011
Videoconferencias UTPL
 
Investigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicadaInvestigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicada
Juan Villanueva
 
Metodología de la investigación interdisciplinaria.
Metodología de la investigación interdisciplinaria.Metodología de la investigación interdisciplinaria.
Metodología de la investigación interdisciplinaria.
Nombre Apellidos
 
La Investigación Acción (IA)
La Investigación Acción (IA)La Investigación Acción (IA)
La Investigación Acción (IA)
Gener Antonio Sepúlvedad Silvestre
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Ysmari caruci
 
Griselda sociales
Griselda socialesGriselda sociales
Griselda sociales
griselditasalguero
 
Taller de etica 1.2.2
Taller de etica 1.2.2Taller de etica 1.2.2
Taller de etica 1.2.2
REBECAMORAN5
 
1.- Introducción a la Metodología de la Investigación
1.- Introducción a la Metodología de la Investigación1.- Introducción a la Metodología de la Investigación
1.- Introducción a la Metodología de la Investigación
Miguel Angel Colque Apaza
 
2. investigacion cientifica pdf
2. investigacion cientifica pdf2. investigacion cientifica pdf
2. investigacion cientifica pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
Antonio Hdzz
 
Diferencias Método Científico
Diferencias Método CientíficoDiferencias Método Científico
Diferencias Método Científico
Armando Kutugata
 
Protocolo de Investigación
Protocolo de Investigación Protocolo de Investigación
Protocolo de Investigación
Gener Antonio Sepúlvedad Silvestre
 
Proceso, proyecto y diseño de investigación
Proceso, proyecto y diseño de investigaciónProceso, proyecto y diseño de investigación
Proceso, proyecto y diseño de investigación
Anabella Mariana Castro Ramos
 
Investigacion basica
Investigacion basicaInvestigacion basica
Investigacion basica
erimary
 
Métodos de investigación características.
Métodos de investigación características.Métodos de investigación características.
Métodos de investigación características.
Universidad Veracruzana
 

La actualidad más candente (20)

Pasos método científico
Pasos método científicoPasos método científico
Pasos método científico
 
INTRODUCCIÓN INVESTIGACION
INTRODUCCIÓN  INVESTIGACION  INTRODUCCIÓN  INVESTIGACION
INTRODUCCIÓN INVESTIGACION
 
El proceso de investigación. Diseños
El proceso de investigación. DiseñosEl proceso de investigación. Diseños
El proceso de investigación. Diseños
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Presentación de investigacion y salud 2011
Presentación  de investigacion y salud 2011Presentación  de investigacion y salud 2011
Presentación de investigacion y salud 2011
 
Investigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicadaInvestigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicada
 
Metodología de la investigación interdisciplinaria.
Metodología de la investigación interdisciplinaria.Metodología de la investigación interdisciplinaria.
Metodología de la investigación interdisciplinaria.
 
La Investigación Acción (IA)
La Investigación Acción (IA)La Investigación Acción (IA)
La Investigación Acción (IA)
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Griselda sociales
Griselda socialesGriselda sociales
Griselda sociales
 
Taller de etica 1.2.2
Taller de etica 1.2.2Taller de etica 1.2.2
Taller de etica 1.2.2
 
1.- Introducción a la Metodología de la Investigación
1.- Introducción a la Metodología de la Investigación1.- Introducción a la Metodología de la Investigación
1.- Introducción a la Metodología de la Investigación
 
2. investigacion cientifica pdf
2. investigacion cientifica pdf2. investigacion cientifica pdf
2. investigacion cientifica pdf
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Diferencias Método Científico
Diferencias Método CientíficoDiferencias Método Científico
Diferencias Método Científico
 
Protocolo de Investigación
Protocolo de Investigación Protocolo de Investigación
Protocolo de Investigación
 
Proceso, proyecto y diseño de investigación
Proceso, proyecto y diseño de investigaciónProceso, proyecto y diseño de investigación
Proceso, proyecto y diseño de investigación
 
Investigacion basica
Investigacion basicaInvestigacion basica
Investigacion basica
 
Métodos de investigación características.
Métodos de investigación características.Métodos de investigación características.
Métodos de investigación características.
 

Similar a Investigación científica expo terminada

INVESTIGACIÓN |Temas unidad 2|
INVESTIGACIÓN |Temas unidad 2| INVESTIGACIÓN |Temas unidad 2|
INVESTIGACIÓN |Temas unidad 2|
Etica Portafolio
 
Dimension etica en la investigacion social
Dimension etica en la investigacion socialDimension etica en la investigacion social
Dimension etica en la investigacion social
Marjorie Picott
 
éTica e investigación acción 27 de enero
éTica e investigación acción   27 de eneroéTica e investigación acción   27 de enero
éTica e investigación acción 27 de enero
Secretaría de Educación Pública
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
ssuser1ae4f4
 
Generalidades sobre metodologia manuel cortes y miriam iglesias
Generalidades sobre metodologia manuel cortes y miriam iglesiasGeneralidades sobre metodologia manuel cortes y miriam iglesias
Generalidades sobre metodologia manuel cortes y miriam iglesias
SheilaGalindez1
 
CODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESO
CODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESOCODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESO
CODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESO
Lucciola Rodriguez
 
LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICALA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
universidad simon bolivar
 
Exposicion etica.pptx1kfekwko11991owdlso
Exposicion etica.pptx1kfekwko11991owdlsoExposicion etica.pptx1kfekwko11991owdlso
Exposicion etica.pptx1kfekwko11991owdlso
LucaSlekdk
 
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pdf
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pdfSEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pdf
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pdf
JoelitoYaringaoGonza
 
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptxqqqqqqqq
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptxqqqqqqqqSEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptxqqqqqqqq
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptxqqqqqqqq
joelyaringao
 
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptx
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptxSEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptx
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptx
JoelitoYaringaoGonza
 
Comportamiento ético del investigador
Comportamiento ético del investigadorComportamiento ético del investigador
Comportamiento ético del investigador
Tavo Mandragora
 
Conocimiento y compromiso vital. Apuntes y concepciones sobre la relación ent...
Conocimiento y compromiso vital. Apuntes y concepciones sobre la relación ent...Conocimiento y compromiso vital. Apuntes y concepciones sobre la relación ent...
Conocimiento y compromiso vital. Apuntes y concepciones sobre la relación ent...
Martín López Calva
 
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
http://bvsalud.org/
 
Clases Investigacion I
Clases Investigacion IClases Investigacion I
Clases Investigacion I
jade711
 
éTica el bueno
éTica el buenoéTica el bueno
éTica el bueno
fran170292
 
Johel garces
Johel garcesJohel garces
aplicacion de la investigacion
aplicacion de la investigacionaplicacion de la investigacion
aplicacion de la investigacion
Johel Garcés Altamirano
 
S2_Diapositivas_OC_FI.docx
S2_Diapositivas_OC_FI.docxS2_Diapositivas_OC_FI.docx
S2_Diapositivas_OC_FI.docx
GisellCervantes1
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
RiosRojasJosue
 

Similar a Investigación científica expo terminada (20)

INVESTIGACIÓN |Temas unidad 2|
INVESTIGACIÓN |Temas unidad 2| INVESTIGACIÓN |Temas unidad 2|
INVESTIGACIÓN |Temas unidad 2|
 
Dimension etica en la investigacion social
Dimension etica en la investigacion socialDimension etica en la investigacion social
Dimension etica en la investigacion social
 
éTica e investigación acción 27 de enero
éTica e investigación acción   27 de eneroéTica e investigación acción   27 de enero
éTica e investigación acción 27 de enero
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
 
Generalidades sobre metodologia manuel cortes y miriam iglesias
Generalidades sobre metodologia manuel cortes y miriam iglesiasGeneralidades sobre metodologia manuel cortes y miriam iglesias
Generalidades sobre metodologia manuel cortes y miriam iglesias
 
CODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESO
CODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESOCODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESO
CODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESO
 
LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICALA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
Exposicion etica.pptx1kfekwko11991owdlso
Exposicion etica.pptx1kfekwko11991owdlsoExposicion etica.pptx1kfekwko11991owdlso
Exposicion etica.pptx1kfekwko11991owdlso
 
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pdf
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pdfSEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pdf
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pdf
 
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptxqqqqqqqq
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptxqqqqqqqqSEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptxqqqqqqqq
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptxqqqqqqqq
 
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptx
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptxSEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptx
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptx
 
Comportamiento ético del investigador
Comportamiento ético del investigadorComportamiento ético del investigador
Comportamiento ético del investigador
 
Conocimiento y compromiso vital. Apuntes y concepciones sobre la relación ent...
Conocimiento y compromiso vital. Apuntes y concepciones sobre la relación ent...Conocimiento y compromiso vital. Apuntes y concepciones sobre la relación ent...
Conocimiento y compromiso vital. Apuntes y concepciones sobre la relación ent...
 
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
 
Clases Investigacion I
Clases Investigacion IClases Investigacion I
Clases Investigacion I
 
éTica el bueno
éTica el buenoéTica el bueno
éTica el bueno
 
Johel garces
Johel garcesJohel garces
Johel garces
 
aplicacion de la investigacion
aplicacion de la investigacionaplicacion de la investigacion
aplicacion de la investigacion
 
S2_Diapositivas_OC_FI.docx
S2_Diapositivas_OC_FI.docxS2_Diapositivas_OC_FI.docx
S2_Diapositivas_OC_FI.docx
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 

Más de Guadalupe P.R

Presentacionfinal 161111011931
Presentacionfinal 161111011931Presentacionfinal 161111011931
Presentacionfinal 161111011931
Guadalupe P.R
 
Art 101217222157-phpapp01
Art 101217222157-phpapp01Art 101217222157-phpapp01
Art 101217222157-phpapp01
Guadalupe P.R
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Guadalupe P.R
 
Evaluacion de-riesgos
Evaluacion de-riesgosEvaluacion de-riesgos
Evaluacion de-riesgos
Guadalupe P.R
 
Evaluacion de riesgos
Evaluacion de riesgosEvaluacion de riesgos
Evaluacion de riesgos
Guadalupe P.R
 
Evaluacion de riesgos
Evaluacion de riesgosEvaluacion de riesgos
Evaluacion de riesgos
Guadalupe P.R
 
Diagrama de afinidad
Diagrama de afinidadDiagrama de afinidad
Diagrama de afinidad
Guadalupe P.R
 
Diagrama de dispercion
Diagrama de dispercionDiagrama de dispercion
Diagrama de dispercion
Guadalupe P.R
 
Diagrama de flujo[3.3.4 ]
Diagrama de flujo[3.3.4 ]Diagrama de flujo[3.3.4 ]
Diagrama de flujo[3.3.4 ]
Guadalupe P.R
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
Guadalupe P.R
 
Fila 1
Fila 1Fila 1
Promotores de-la-calidad fila 7
Promotores de-la-calidad fila 7Promotores de-la-calidad fila 7
Promotores de-la-calidad fila 7
Guadalupe P.R
 
3
33
Fila 6
Fila 6Fila 6
PRECURSORES DE CALIDAD
PRECURSORES DE CALIDAD PRECURSORES DE CALIDAD
PRECURSORES DE CALIDAD
Guadalupe P.R
 
Promotores de-la-calidad
Promotores de-la-calidadPromotores de-la-calidad
Promotores de-la-calidad
Guadalupe P.R
 
Tecnosuelo
TecnosueloTecnosuelo
Tecnosuelo
Guadalupe P.R
 
Coppel.
Coppel.Coppel.
Coppel.
Guadalupe P.R
 
Metodo de eleccion forzada
Metodo de eleccion forzadaMetodo de eleccion forzada
Metodo de eleccion forzada
Guadalupe P.R
 
2 (1)
2 (1)2 (1)

Más de Guadalupe P.R (20)

Presentacionfinal 161111011931
Presentacionfinal 161111011931Presentacionfinal 161111011931
Presentacionfinal 161111011931
 
Art 101217222157-phpapp01
Art 101217222157-phpapp01Art 101217222157-phpapp01
Art 101217222157-phpapp01
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Evaluacion de-riesgos
Evaluacion de-riesgosEvaluacion de-riesgos
Evaluacion de-riesgos
 
Evaluacion de riesgos
Evaluacion de riesgosEvaluacion de riesgos
Evaluacion de riesgos
 
Evaluacion de riesgos
Evaluacion de riesgosEvaluacion de riesgos
Evaluacion de riesgos
 
Diagrama de afinidad
Diagrama de afinidadDiagrama de afinidad
Diagrama de afinidad
 
Diagrama de dispercion
Diagrama de dispercionDiagrama de dispercion
Diagrama de dispercion
 
Diagrama de flujo[3.3.4 ]
Diagrama de flujo[3.3.4 ]Diagrama de flujo[3.3.4 ]
Diagrama de flujo[3.3.4 ]
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Fila 1
Fila 1Fila 1
Fila 1
 
Promotores de-la-calidad fila 7
Promotores de-la-calidad fila 7Promotores de-la-calidad fila 7
Promotores de-la-calidad fila 7
 
3
33
3
 
Fila 6
Fila 6Fila 6
Fila 6
 
PRECURSORES DE CALIDAD
PRECURSORES DE CALIDAD PRECURSORES DE CALIDAD
PRECURSORES DE CALIDAD
 
Promotores de-la-calidad
Promotores de-la-calidadPromotores de-la-calidad
Promotores de-la-calidad
 
Tecnosuelo
TecnosueloTecnosuelo
Tecnosuelo
 
Coppel.
Coppel.Coppel.
Coppel.
 
Metodo de eleccion forzada
Metodo de eleccion forzadaMetodo de eleccion forzada
Metodo de eleccion forzada
 
2 (1)
2 (1)2 (1)
2 (1)
 

Último

sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 

Último (18)

sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 

Investigación científica expo terminada

  • 2. ¿Que es? Es un procedimiento de reflexión, de control y de critica que funciona a partir de un sistema, y que se propone aportar nuevos hechos, datos, relaciones o leyes en cualquier ámbito del conocimiento científico.
  • 3. Objetivos de la investigación científica Su objetivo esencial es la búsqueda y producción de nuevos conocimientos. La investigación, a su vez, puede cubrir otros objetivos que están implícitos en el anterior entre los que se encuentran: Extender y desarrollar los conocimientos de un tema. Profundizar y precisar acerca de tesis o argumentos científicos.  Llevar a la práctica los conocimientos adquiridos en el diseño de una investigación.  Encontrar el sentido último de los fenómenos de la naturaleza y de la sociedad mediante la integración de teorías ya existentes.  Establecer principios generales para ofrecer solución a problemas prácticos. Encontrar los factores centrales en relación con un problema.
  • 4. Características de la investigación científica • sistemático significa que no puedo arbitrariamente eliminar pasos, sino que rigurosamente debo seguirlos. • metódico implica que se debe elegir un camino (método: camino hacia), sea, en este caso, una encuesta, una entrevista o una observación. • racional / reflexivo implica una reflexión por parte del investigador y tiene que ver con una ruptura con el sentido común. Hay que alejarse de la realidad construida por uno mismo, alejarse de las nociones, del saber inmediato. Esto permite llegar a al objetividad. • crítico se refiere a que intenta producir conocimiento, aunque esto pueda jugar en contra.
  • 5. La investigación científica esta compuesta por tres grandes elementos: • El objeto: aquello sobre lo que se indaga, entendido como el tema sobre el que se investigara. • El medio: el conjunto de técnicas adecuadas para realizar la investigación • La finalidad de la investigación: las razones por las que se puso en marcha la investigación.
  • 6. Metodologías de una investigación científica • Es la ciencia que aporta un conjunto de métodos, categorías ,leyes y procedimientos que garantizan la solución de los problemas científicos con un máximo de eficiencia.
  • 7. Etapas de una investigación científica • La planificación • La ejecución • El procesamiento y análisis de los resultados • La confección del informe final • La publicación de resultados y la introducción de logros en la practica social
  • 8. Implicaciones éticas de la investigación científica
  • 9. Implicaciones éticas de la investigación científica Son aquellas en las que se ven los lados positivos o negativos que puede tener un avance científico, es decir, ver el daño o beneficio que puede tener un descubrimiento o avance hacia la sociedad. • Muchos de los nuevos descubrimientos han alterado la conducta humana y los criterios con los que se juzgaba. • Adoptar nuevas normas de comportamiento humano y científico. • Una investigación busca el avance científico y tecnológico así como también incrementar el uso de los valores. • No se deben de sacrificar los principios y lo valores en busca de nuevas tecnologías.
  • 10. Implicaciones éticas de la investigación científica • El plagio y la autoría en una investigación científica son dos cuestiones esenciales que necesitan un debate sustantivo. • La promoción y el rendimiento de miembros de la facultad son evaluados por numerosos artículos publicados en revistas científicas o trabajos académicos. • La mayoría de las universidades y las escuelas tienen un comité de ética. • Derechos de autor y la violación generalizada del plagio intencional o no intencional. • La mala conducta en la publicación y los editores da malas influencias en la investigación y de los revisores también. • Ética en la investigación se compone de la implicación de que los principios éticos son básicos para una amplia gama de temas, incluyendo la investigación científica.
  • 12. • Evitar el riesgo de dañar considerablemente a la gente, al medio ambiente o a la propiedad sin necesidad. • El engaño en las personas que participan. • Obtener el consentimiento informado de todos los involucrados en el estudio. • Preservar la privacidad y la confidencialidad cuando sea posible. • Tomar precauciones especiales cuando se cuenta con la participación de poblaciones o animales que se considere que no comprenden plenamente el objetivo del estudio. • No ofrecer grandes recompensas o exigir el cumplimiento de contratos obligatorios para el estudio. Esto es especialmente importante cuando las personas dependen de alguna manera de la recompensa.
  • 13. • No plagiar el trabajo de otros. • No desviar sus conclusiones dependiendo de su financiación. • No cometer fraude científico, falsificar la investigación o tener una mala conducta científica. Un estudio-estafa que devastó a la opinión pública sobre el tema durante décadas fue el estudio de vender más coca cola y palomitas de maíz por medio de anuncios inconscientes. El investigador dijo que había encontrado grandes efectos en los mensajes subliminales, pero en realidad nunca llevó a cabo el experimento. • No utilizar la posición de evaluador de colegas para dar opiniones falsas de colegas con el objetivo de castigar o dañar a los pares científicos.
  • 14. La ética como supervisor de la inv. científica • El proceso de revisión.- El proceso de revisión es un paso esencial que juega un papel importante en el control de calidad. • • Honestidad, integridad y la honestidad son las principales responsabilidades de los participantes de la junta editorial de la revista, el crítico. expertos y cualquier otra persona y el autor. • • Normas éticas.- Las experiencias recientes de actividades deshonestas deben ser informados por los editores de la revista. • • La autoría.- Que explica el objetivo de la lista de los autores y los criterios de elegibilidad para que reclamen sus derechos de autor.
  • 15. Comportamiento Ético Del Investigador • Cada profesionista no solo cumple normas, sino que asume el compromiso de las acciones hechas, cuidarse del engaño y falsedad. El investigador debe ser: 1. Integro 2. Imparcial 3. Cuidadoso 4. Responsable 5. Competente 6. Congruente 7. Justo 8. Honesto • Técnicas: guían y facilitan las decisiones, fortalecen respuestas y uso de técnicas en un área del conocimiento. • Humanistas: se encargan de satisfacer necesidades, proporcionar seguridad e incentivar a los investigadores a aprender nuevas estrategias • Conceptuales: les corresponde coordinar e integrar los intereses de la organización donde desarrolla la investigación.
  • 16. Limites éticos en la investigación científica
  • 17. ¿Cuáles son los límites mínimos que podemos pedir al científico en su trabajo de investigación? Podemos aplicar un esquema sencillo: Límites en los fines u objetivos En los medios En los resultados En los costos económicos y sociales
  • 18. ¿Qué buscan ? • mostrar los extremos a los que puede llegar una investigación científica sin que se vea perjudicada la sociedad como un conjunto. • nunca los intereses de la ciencia o de la sociedad pueden prevalecer sobre los del individuo. • Controlar el avance tecnológico sin provocar un problema
  • 19. ¿Cuales son ? • Limites en fines u objetivos • Limites en medios* Limites en resultados y en los costos económicos y sociales • Limites en los fines: son los resultados que puede tener una investigación • Limites en los medios: habla de que un fin bueno no puede justificar un medio malo. • Limites en los resultados y en los costos económicos y sociales • Limites Éticos de la Investigación grupal Es de preponderancia ética el reconocimiento de los trabajos utilizados para obtener información así como merito de casa persona que haya colaborado en el trabajo
  • 20. La denuncia es un mecanismo para ayudar a descubrir la mala conducta en la investigación. Cada científico de hoy y cada estudiante que va en camino de serlo, tiene frente así la gran responsabilidad de plantearse el problema de enfrentarlo y de orientar su accionar en función de las consideraciones éticas teniendo en cuenta que la pretendida neutralidad de la ciencia no es tal sino que existe en función la orientación que el investigador le inserte al hacer uso de ella La competencia es un factor importante en la investigación y puede tanto bueno como malo.
  • 21. GRACIAS POR SU ATENCION…