SlideShare una empresa de Scribd logo
ATLAS 2
FIORELLA INTRIAGO
Índice
1. Hipertrofia
2. Hiperplasia
3. Metaplasia
4. Atrofia
5. Hidrópica
6. Vacuolar
7. Grasa
8. Necrosis (licuefactiva, gaseosa, grasa
y coagulativa
9. Apoptosis
10. Amiloidosis
11. Uratosis
12. Glucogenosis
13. Neumoconiosis 2
Adaptación celular
Degeneración celular
Muerte celular
Enfermedades de
acumulación
1. Hipertrofia
3
(Stevens et al., 2011) (Stevens et al., 2011)
Hipertrofia
4
• Origen: Musculo esquelético en
respuesta de un ejercicio de un hombre de
50 años de edad
• Coloración: H-E
• Aumento: Las dos imágenes se
encuentran al mismo aumento de 200x
• Descripción: Es posible observar en la
imagen A, con un corte transversal las
fibras musculares normales. Mientras que
en la imagen B se aprecian una gran
cantidad de fibras, es posible diferenciar
aquellas ya que en la B las fibras
musculares presentan un gran tamaño, en
respuesta a un ejercicio
• Fuente: (Stevens et al., 2011)
2. Hiperplasia
5
(Rubin & Strayer, 2016) (Rubin & Strayer, 2016)
Hiperplasia
6
• Origen: Medula ósea
• Coloración: H-E
• Aumento: Las dos imágenes se
encuentran en el mismo aumento
de140x
• Descripción: Se logra observar en la
figura A una medula ósea normal, la
cual muestra la disposición normal de
grasa en las células hematopoyéticas.
Mientras que en la figura B se ve
aumentada una gran cantidad de células
y la grasa disminuyó parcialmente.
• Fuente: (Rubin & Strayer, 2016)
3. Metaplasia
7
(Megías et al., 2018)
A B
(Percy & Barthold, 2017)
Tabiques
alveolares
Alveolos
Metaplasia
8
• Origen: Pulmón de una rata
• Coloración: Fig A. Tricrómico de Gomori
Fig B. H-E + PAS
• Aumento: Fig A. 400x Fig B. 230x
• Descripción: Es posible observar en la
imagen A la porción del pulmón de una rata
en estado normal, se muestran los tabiques
alveolares y los alveolos sin ningún daño.
Mientras que en la imagen B el pulmón se
encuentra en una fase de reparación ante
una infección por el virus Sendai.
Obsérvese también la metaplasia en forma
de caja llena de neumocitos que cubren los
tabiques alveolares
• Fuente: Fig A: (Megías et al., 2018)
Fig B: (Percy & Barthold, 2017)
4. Atrofia
9
(Gartner, & Hiatt, 2002) (Mohan, 2012)
A B
Atrofia
• Origen: Musculo cardiaco
• Coloración: Fig A. H-E Fig B. H-E +
PAS
• Aumento: Fig A. 540x Fig B. 600x
• Descripción: En la imagen A se logra
observar un musculo cardiaco en estado
normal, el núcleo (N) y los depósitos de
glucógeno (GI) no presentan ningún
daño. Mientras que la imagen B se
puede observar la atrofia que es teñida
de color marrón. Es posible observar
pequeños gránulos de tinte de
lipofuscina en el citoplasma de las fibras
miocárdicas alrededor de los núcleos
• Fuente: Fig A: (Gartner, & Hiatt, 2002)
Fig B: (Mohan, 2012)
5. Degeneración celular (Hidrópica)
11
1 2
(Megías et al., 2018) (Salguero et al., 2005)
Degeneración
celular
(Hidrópica)
12
• Origen: Hígado
• Coloración: H-E
• Aumento: Fig 1. 650x Fig 2. 320x
• Descripción: En la imagen 1 se logra observar
un hígado normal, hepatocitos y células
normales, al igual que el citoplasma. Mientras
que en la imagen se aprecia una tumefacción de
hepatocitos pericentrales. Las células están
relativamente grandes y el citoplasma casi no se
encuentra teñido y tiene una característica y
aspecto turbio .
• Fuente: Fig A:(Megías et al.,
2018) Fig B: (Salguero et al., 2005)
6. Degeneración celular (Vacuolar)
13
(Histovet, 2010)
(Megías et al., 2018)
B
A
Degeneración
celular
(Vacuolar)
14
• Origen: Vasculitis en un caso de Moquillo
• Coloración: H-E
• Aumento: Fig 1. 720x Fig 2. 500x
• Descripción: Es posible observar en la
imagen A vasos sanguíneos en un estado
normal sin ningún daño ya que están
esparcidos de manera normal y de un
tamaño normal, en las células endoteliales.
Mientras que en la imagen B se muestran
los vasos sanguíneos inflamados (flechas) y
el citoplasma con un aspecto turbio
• Fuente: Fig A:(Megías et al.,
2018)Fig B: (Histovet, 2010)
7. Degeneración celular (grasa)
15
B
A
(Mohan, 2012)
(Bacha, & Bacha, 2001).
Degeneración
celular (grasa)
16
• Origen: Hígado graso
• Coloración: H-E
• Aumento: Fig 1. 220x Fig 2. 200x
• Descripción: Es posible observar en la
imagen A el higado de un caballo sin
ningun daño ya que los hepatocitos (7) se
encuentran con un tamaño y cantidad
normal, al igual que la sinusoide (12)
unida con la vena porta (11). Mientras que
en la imagen B casi todos los hepatocitos
se encuentran distendidos con enormes
vacuolas de grasa empujando los nucleos
hacia la periferia
• Fuente: Fig A:(Bacha, & Bacha,
2001). )Fig B: (Mohan, 2012)
8.Necrosis (licuefactiva)
• Origen: Absceso de la piel.
• Coloración: H-E
• Aumento: 150x
• Descripción: Es posible
observar en este absceso de piel,
que la cavidad se encuentra llena
de leucocitos polimorfonucleares,
que consiste en los puntos
teñidos de violeta
• Fuente: (Rubin & Strayer, 2016)
17
9. Necrosis (gaseosa)
• Origen: Gangrena seca del pie
• Coloración: H-E
• Aumento: 100X
• Descripción: Es posible
observar el tejido muerto por
coagulación en el pie ya que se
puede apreciar numerosas
células inflamatorias, la necrosis
que se tiñe de un rosa más
oscuro y un vaso trombosado.
Esto puede deberse a la perdida
de irrigación de la sangre
• Fuente: (Mohan, 2012)
18
Células
inflamatorias
Necrosis
Vaso
trombosado
10. Necrosis (grasa)
• Origen: Pancreatitis aguda
• Coloración: H-E
• Aumento: 200x
• Descripción: Es posible observar
que los adipocitos presentan un
aspecto turbio ya que los restos
granulosos basófilos se encuentran
extremadamente gruesos (circulo),
en la parte superior obsérvese
también una leve cantidad de células
inflamatorias
• Fuente: (Mohan, 2012)
19
Aspecto turbio
Células inflamatorias mixtas
11. Necrosis (coagulativa)
• Origen: Infarto renal cuneiforme
• Coloración: H-E + PAS
• Aumento: 120x
• Descripción: Es posible observar en
la imagen microscópica las células
renales normales (N) y necróticas en
el infarto que es teñido de un rosa
pálido (I), si bien estas
células presentan un contorno con
una baja cantidad de núcleos, como
también se aprecia una estructura
inflamatoria que no es posible
reconocer debido al aumento
• Fuente: (Kumar et al., 2009)
20
12. Apoptosis
• Origen: Biopsia de hígado de un
paciente con hepatitis viral aguda
• Coloración: H-E
• Aumento: 450x
• Descripción: Es posible observar
en esta imagen microscópica una
gran cantidad de células inflamadas
y vacuoladas (B). Asimismo, se
puede observar algunos
hepatocitos muertos (D) que se
asocia con una infiltración
inflamatoria. Obsérvese
también células apoptóticas (C).
• Fuente: (Stevens et al., 2011)
21
13. Amiloidosis
• Origen: Amiloidosis adquirida en un perro
• Coloración: PAS
• para azúcares neutros y glicoproteínas.
• Aumento: 50x
• Descripción: Es posible observar una
acumulación de amiloide como una
mancha teñida de color violeta en la
membrana basal glomerular (circulo). Los
túbulos vecinos se tiñen de color rosa
debido a la producción de estas células, así
como también se observa el material
proteáceo y las hebras de color violeta
• Fuente: (Van Dijk et al., 2007)
22
túbulos vecinos
14. Uratosis
• Origen: Tofo gotoso
• Coloración: H-E
• Aumento: 200x
• Descripción: Es posible observar en
esta microfotografía una gran
cantidad de cristales de urato
esparcidos (parte blanquecina) y
además se encuentra rodeado por una
gran cantidad de fibroblastos
reactivos, células inflamatorias
mononucleadas y grandes células
• Fuente: (Kumar et al., 2009)
23
15. Glucogenosis
• Origen: Glucogenosis tipo II en un
perro
• Coloración: H-E
• Aumento: 650x
• Descripción: Es posible observar
una cierta reticulación del
citoplasma debido a la cantidad
acumulada de glucógeno, aunque de
cierta manera pareciera normal, aun
así, es posible observar la rugosidad
en todo el tejido
• Fuente: (Van Dijk et al., 2007)
24
16. Neumoconiosis (Asbestosis)
• Origen: Asbestosis pulmonar
• Coloración: H-E
• Aumento: 220x
• Descripción: Es posible
observar estructuras
ferruginosas, que se marca por
una fibrosis intersticial densa
colocadas en parche (circulo).
• Fuente: (Rubin & Strayer,
2016)
25
Referencias
• Bacha, W., & Bacha, L. (2001). Atlas color de histología Veterinaria (Segunda Edicion ed.)
• Gartner, L,P ., & Hiatt, J,P. (2002). Texto Atlas de Histologia (Segunda edicion ed.). McGraw-Hill Interamericana
• Kumar, Abbas & Fausto. (2009). Robbins & Cotran Patología Estructural y Funcional (7.a ed.).
Elsevier https://www.elsevier.com/books/robbins-y-cotran-patologia-estructural-y-funcional/kumar/978-84-9113-911-9
• Megías, M., Molist, P. & Pombal, M. A. (2018). Atlas de histología vegetal y animal. Universidad de Vigo.
https://mmegias.webs.uvigo.es/2-organos-a/imagenes-grandes/respiratorio-pulmon.php
• Mohan, H. (2012). Patología (6.a ed.). Médica Panamericana.
• Percy, D. H. & Barthold, S. W. (2017). Pathology of laboratory rodents and rabbits (4.a ed.). WILEY Blackwell.
https://doi.org/10.1002/9781118924051
• Rubin, E. & Strayer, D. (2016). Principios de Patología . En Fundamentos clinicopatológicos en medicina (7.a ed.). Wolters
Kluwer https://www.edicionesjournal.com/Papel/9788415419563/Patologia+de+Rubin++Fundamentos+Clinicopatologicos+
en+Medicina+Ed+6%C2%BA
• Salguero, M., Martínez Sánchez, M. C., García Rodríguez, S. & Repetto, G. (2005). Estudio histopatológico de las lesiones
hepáticas inducidas por paraquat. Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, 11(40).
https://scielo.isciii.es/pdf/cmf/n40/Art03.pdf
• Stevens, A., Lowe, J. & Scott, I. (2011). Patología clinica (3.a ed.). Manual Moderno. https://www.casadellibro.com/libro-
patologia-clinica-3-ed/9786074480832/1897973
• Van Dijk, J. E., Gruys, E. & Mouwen, J. M. (2007). Color Atlas of Veterinary Pathology (2.a ed.). Saunders
Elsevier. https://doi.org/10.1016/B978-0-7020-2758-1.X5001-0
26

Más contenido relacionado

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Destacado

PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
Neil Kimberley
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
contently
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
Albert Qian
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Search Engine Journal
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
SpeakerHub
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
Tessa Mero
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Lily Ray
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
Rajiv Jayarajah, MAppComm, ACC
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
Christy Abraham Joy
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
Vit Horky
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
MindGenius
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
RachelPearson36
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Applitools
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
GetSmarter
 
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike RoutesMore than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
Project for Public Spaces & National Center for Biking and Walking
 
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
DevGAMM Conference
 
Barbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy PresentationBarbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy Presentation
Erica Santiago
 

Destacado (20)

PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
 
ChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slidesChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slides
 
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike RoutesMore than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
 
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
 
Barbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy PresentationBarbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy Presentation
 

ATLAS 2.pdf

  • 2. Índice 1. Hipertrofia 2. Hiperplasia 3. Metaplasia 4. Atrofia 5. Hidrópica 6. Vacuolar 7. Grasa 8. Necrosis (licuefactiva, gaseosa, grasa y coagulativa 9. Apoptosis 10. Amiloidosis 11. Uratosis 12. Glucogenosis 13. Neumoconiosis 2 Adaptación celular Degeneración celular Muerte celular Enfermedades de acumulación
  • 3. 1. Hipertrofia 3 (Stevens et al., 2011) (Stevens et al., 2011)
  • 4. Hipertrofia 4 • Origen: Musculo esquelético en respuesta de un ejercicio de un hombre de 50 años de edad • Coloración: H-E • Aumento: Las dos imágenes se encuentran al mismo aumento de 200x • Descripción: Es posible observar en la imagen A, con un corte transversal las fibras musculares normales. Mientras que en la imagen B se aprecian una gran cantidad de fibras, es posible diferenciar aquellas ya que en la B las fibras musculares presentan un gran tamaño, en respuesta a un ejercicio • Fuente: (Stevens et al., 2011)
  • 5. 2. Hiperplasia 5 (Rubin & Strayer, 2016) (Rubin & Strayer, 2016)
  • 6. Hiperplasia 6 • Origen: Medula ósea • Coloración: H-E • Aumento: Las dos imágenes se encuentran en el mismo aumento de140x • Descripción: Se logra observar en la figura A una medula ósea normal, la cual muestra la disposición normal de grasa en las células hematopoyéticas. Mientras que en la figura B se ve aumentada una gran cantidad de células y la grasa disminuyó parcialmente. • Fuente: (Rubin & Strayer, 2016)
  • 7. 3. Metaplasia 7 (Megías et al., 2018) A B (Percy & Barthold, 2017) Tabiques alveolares Alveolos
  • 8. Metaplasia 8 • Origen: Pulmón de una rata • Coloración: Fig A. Tricrómico de Gomori Fig B. H-E + PAS • Aumento: Fig A. 400x Fig B. 230x • Descripción: Es posible observar en la imagen A la porción del pulmón de una rata en estado normal, se muestran los tabiques alveolares y los alveolos sin ningún daño. Mientras que en la imagen B el pulmón se encuentra en una fase de reparación ante una infección por el virus Sendai. Obsérvese también la metaplasia en forma de caja llena de neumocitos que cubren los tabiques alveolares • Fuente: Fig A: (Megías et al., 2018) Fig B: (Percy & Barthold, 2017)
  • 9. 4. Atrofia 9 (Gartner, & Hiatt, 2002) (Mohan, 2012) A B
  • 10. Atrofia • Origen: Musculo cardiaco • Coloración: Fig A. H-E Fig B. H-E + PAS • Aumento: Fig A. 540x Fig B. 600x • Descripción: En la imagen A se logra observar un musculo cardiaco en estado normal, el núcleo (N) y los depósitos de glucógeno (GI) no presentan ningún daño. Mientras que la imagen B se puede observar la atrofia que es teñida de color marrón. Es posible observar pequeños gránulos de tinte de lipofuscina en el citoplasma de las fibras miocárdicas alrededor de los núcleos • Fuente: Fig A: (Gartner, & Hiatt, 2002) Fig B: (Mohan, 2012)
  • 11. 5. Degeneración celular (Hidrópica) 11 1 2 (Megías et al., 2018) (Salguero et al., 2005)
  • 12. Degeneración celular (Hidrópica) 12 • Origen: Hígado • Coloración: H-E • Aumento: Fig 1. 650x Fig 2. 320x • Descripción: En la imagen 1 se logra observar un hígado normal, hepatocitos y células normales, al igual que el citoplasma. Mientras que en la imagen se aprecia una tumefacción de hepatocitos pericentrales. Las células están relativamente grandes y el citoplasma casi no se encuentra teñido y tiene una característica y aspecto turbio . • Fuente: Fig A:(Megías et al., 2018) Fig B: (Salguero et al., 2005)
  • 13. 6. Degeneración celular (Vacuolar) 13 (Histovet, 2010) (Megías et al., 2018) B A
  • 14. Degeneración celular (Vacuolar) 14 • Origen: Vasculitis en un caso de Moquillo • Coloración: H-E • Aumento: Fig 1. 720x Fig 2. 500x • Descripción: Es posible observar en la imagen A vasos sanguíneos en un estado normal sin ningún daño ya que están esparcidos de manera normal y de un tamaño normal, en las células endoteliales. Mientras que en la imagen B se muestran los vasos sanguíneos inflamados (flechas) y el citoplasma con un aspecto turbio • Fuente: Fig A:(Megías et al., 2018)Fig B: (Histovet, 2010)
  • 15. 7. Degeneración celular (grasa) 15 B A (Mohan, 2012) (Bacha, & Bacha, 2001).
  • 16. Degeneración celular (grasa) 16 • Origen: Hígado graso • Coloración: H-E • Aumento: Fig 1. 220x Fig 2. 200x • Descripción: Es posible observar en la imagen A el higado de un caballo sin ningun daño ya que los hepatocitos (7) se encuentran con un tamaño y cantidad normal, al igual que la sinusoide (12) unida con la vena porta (11). Mientras que en la imagen B casi todos los hepatocitos se encuentran distendidos con enormes vacuolas de grasa empujando los nucleos hacia la periferia • Fuente: Fig A:(Bacha, & Bacha, 2001). )Fig B: (Mohan, 2012)
  • 17. 8.Necrosis (licuefactiva) • Origen: Absceso de la piel. • Coloración: H-E • Aumento: 150x • Descripción: Es posible observar en este absceso de piel, que la cavidad se encuentra llena de leucocitos polimorfonucleares, que consiste en los puntos teñidos de violeta • Fuente: (Rubin & Strayer, 2016) 17
  • 18. 9. Necrosis (gaseosa) • Origen: Gangrena seca del pie • Coloración: H-E • Aumento: 100X • Descripción: Es posible observar el tejido muerto por coagulación en el pie ya que se puede apreciar numerosas células inflamatorias, la necrosis que se tiñe de un rosa más oscuro y un vaso trombosado. Esto puede deberse a la perdida de irrigación de la sangre • Fuente: (Mohan, 2012) 18 Células inflamatorias Necrosis Vaso trombosado
  • 19. 10. Necrosis (grasa) • Origen: Pancreatitis aguda • Coloración: H-E • Aumento: 200x • Descripción: Es posible observar que los adipocitos presentan un aspecto turbio ya que los restos granulosos basófilos se encuentran extremadamente gruesos (circulo), en la parte superior obsérvese también una leve cantidad de células inflamatorias • Fuente: (Mohan, 2012) 19 Aspecto turbio Células inflamatorias mixtas
  • 20. 11. Necrosis (coagulativa) • Origen: Infarto renal cuneiforme • Coloración: H-E + PAS • Aumento: 120x • Descripción: Es posible observar en la imagen microscópica las células renales normales (N) y necróticas en el infarto que es teñido de un rosa pálido (I), si bien estas células presentan un contorno con una baja cantidad de núcleos, como también se aprecia una estructura inflamatoria que no es posible reconocer debido al aumento • Fuente: (Kumar et al., 2009) 20
  • 21. 12. Apoptosis • Origen: Biopsia de hígado de un paciente con hepatitis viral aguda • Coloración: H-E • Aumento: 450x • Descripción: Es posible observar en esta imagen microscópica una gran cantidad de células inflamadas y vacuoladas (B). Asimismo, se puede observar algunos hepatocitos muertos (D) que se asocia con una infiltración inflamatoria. Obsérvese también células apoptóticas (C). • Fuente: (Stevens et al., 2011) 21
  • 22. 13. Amiloidosis • Origen: Amiloidosis adquirida en un perro • Coloración: PAS • para azúcares neutros y glicoproteínas. • Aumento: 50x • Descripción: Es posible observar una acumulación de amiloide como una mancha teñida de color violeta en la membrana basal glomerular (circulo). Los túbulos vecinos se tiñen de color rosa debido a la producción de estas células, así como también se observa el material proteáceo y las hebras de color violeta • Fuente: (Van Dijk et al., 2007) 22 túbulos vecinos
  • 23. 14. Uratosis • Origen: Tofo gotoso • Coloración: H-E • Aumento: 200x • Descripción: Es posible observar en esta microfotografía una gran cantidad de cristales de urato esparcidos (parte blanquecina) y además se encuentra rodeado por una gran cantidad de fibroblastos reactivos, células inflamatorias mononucleadas y grandes células • Fuente: (Kumar et al., 2009) 23
  • 24. 15. Glucogenosis • Origen: Glucogenosis tipo II en un perro • Coloración: H-E • Aumento: 650x • Descripción: Es posible observar una cierta reticulación del citoplasma debido a la cantidad acumulada de glucógeno, aunque de cierta manera pareciera normal, aun así, es posible observar la rugosidad en todo el tejido • Fuente: (Van Dijk et al., 2007) 24
  • 25. 16. Neumoconiosis (Asbestosis) • Origen: Asbestosis pulmonar • Coloración: H-E • Aumento: 220x • Descripción: Es posible observar estructuras ferruginosas, que se marca por una fibrosis intersticial densa colocadas en parche (circulo). • Fuente: (Rubin & Strayer, 2016) 25
  • 26. Referencias • Bacha, W., & Bacha, L. (2001). Atlas color de histología Veterinaria (Segunda Edicion ed.) • Gartner, L,P ., & Hiatt, J,P. (2002). Texto Atlas de Histologia (Segunda edicion ed.). McGraw-Hill Interamericana • Kumar, Abbas & Fausto. (2009). Robbins & Cotran Patología Estructural y Funcional (7.a ed.). Elsevier https://www.elsevier.com/books/robbins-y-cotran-patologia-estructural-y-funcional/kumar/978-84-9113-911-9 • Megías, M., Molist, P. & Pombal, M. A. (2018). Atlas de histología vegetal y animal. Universidad de Vigo. https://mmegias.webs.uvigo.es/2-organos-a/imagenes-grandes/respiratorio-pulmon.php • Mohan, H. (2012). Patología (6.a ed.). Médica Panamericana. • Percy, D. H. & Barthold, S. W. (2017). Pathology of laboratory rodents and rabbits (4.a ed.). WILEY Blackwell. https://doi.org/10.1002/9781118924051 • Rubin, E. & Strayer, D. (2016). Principios de Patología . En Fundamentos clinicopatológicos en medicina (7.a ed.). Wolters Kluwer https://www.edicionesjournal.com/Papel/9788415419563/Patologia+de+Rubin++Fundamentos+Clinicopatologicos+ en+Medicina+Ed+6%C2%BA • Salguero, M., Martínez Sánchez, M. C., García Rodríguez, S. & Repetto, G. (2005). Estudio histopatológico de las lesiones hepáticas inducidas por paraquat. Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, 11(40). https://scielo.isciii.es/pdf/cmf/n40/Art03.pdf • Stevens, A., Lowe, J. & Scott, I. (2011). Patología clinica (3.a ed.). Manual Moderno. https://www.casadellibro.com/libro- patologia-clinica-3-ed/9786074480832/1897973 • Van Dijk, J. E., Gruys, E. & Mouwen, J. M. (2007). Color Atlas of Veterinary Pathology (2.a ed.). Saunders Elsevier. https://doi.org/10.1016/B978-0-7020-2758-1.X5001-0 26