TÉCNICA
de
CATA
DE VINOS
Nivel Básico
VINO On
www.vinoon.com
cc by creativecommons
TÉCNICA DE CATA FASES
Fase Visual / Aspecto
Fase Olfativa / Nariz
Fase Gustativa / Boca
Conclusiones / Calidad
VINO On
www.vinoon.com
FASE VISUAL
Aspecto
TÉCNICA DE CATA FASES
VINO On
www.vinoon.com
TÉCNICA DE CATA
FASE VISUAL / Aspecto
Intensidad
Brillo - carbónico - ribete - lágrimas
Color
Claridad
VINO On
www.vinoon.com
FASE
OLFATIVA
Nariz
TÉCNICA DE CATA FASES
VINO On
www.vinoon.com
TÉCNICA DE CATA
FASE OLFATIVA/ Nariz
Intensidad Características
del aroma
Condición
VINO On
www.vinoon.com
Características del aroma
VINO On
www.vinoon.com
Primarios
Secundarios
Terciarios/Bouquet
TÉCNICA DE CATA /FASE OLFATIVA
Ilustración: Marcelo Marchese
TÉCNICA DE CATA /FASE OLFATIVA
A copa parada: Aromas primarios
Giramos el vino en la copa: primarios,
secundarios y terciarios (bouquet) VINO On
www.vinoon.com
FASE
GUSTATIVA
Boca
VINO On
www.vinoon.com
TÉCNICA DE CATA /FASES
TÉCNICA DE CATA
FASE GUSTATIVA / Boca
Tanino
Características
del sabor
Dulzor
VINO On
www.vinoon.com
Acidez
Cuerpo
Final
TÉCNICA DE CATA
CONCLUSIONES
VINO On
www.vinoon.com
Calidad
Excelente
FICHA DE CATA Nombre del vino: Añada:
Tipo: Origen:
Variedades Uva: Precio:VINO On
www.vinoon.com
Aspecto
Claridad:
claro - turbio
Intensidad:
pálida - media - profunda
Color:
Blanco: limón - dorado - ámbar
Rosado: rosado - salmón - naranja
Tinto: púrpura - rubí - granate - teja
Nariz Boca
Condición:
limpia -no limpia
Intensidad:
ligera - media - pronunciada
Características del aroma:
frutas, flores, especias,
hortalizas, aromas a roble,
otros
Dulzor:
seco - casi seco -medio - dulce
Acidez:
baja - media - alta
Tanino:
bajo - medio - alto
Cuerpo:
poco - medio - mucho
Características del sabor:
frutas, flores, especias,
hortalizas, aromas a roble,
otros
Final: corto - medio - largo
Conclusiones
Calidad:
Defectuosa - pobre - aceptable - buena - muy buena - excelente
VINO On
www.vinoon.com
FLORAL/FRUTAL
Floral: rosa , violeta
Fruta Verde: manzana verde, pera, uva
Fruta Cítrica: pomelo, limón, lima
Fruta de Hueso: melocotón,
albaricoque
Fruta Tropical: plátano, lichi, mango,
melón, piña
Fruta Roja: arándano rojo, frambuesa,
fresa, cereza roja, ciruela
Fruta Negra: grosella negra, zarzamora,
arándano azul, cereza negra
Fruta Seca: higo, ciruela pasa, uva pasa,
frutas en compota, frutas en conserva
ESPECIAS/HORTALIZAS ROBLE/OTROS
Sin Madurez: pimiento verde,
hierba, pimienta blanca,
Herbáceo: hierba, espárrago,
Herbario: eucalipto, menta,
medicinal, lavanda,
hinojo,eneldo
Hortaliza: repollo, guisantes,
aceituna negra
Especias Dulces: canela, clavo,
vainilla
Especias Picantes: pimienta
negra,/blanca, regaliz, enebro
Autolítico: levadura, galleta, pan,
pastelería
Lácteo: mantequilla, queso, nata,
yogur
Roble: vainilla, pan tostado, madera
tostada, humo, resinoso
Grano: almendra, coco, avellana,
nuez, chocolate, café
Animal: cuero, cárnico, corral
Madurez: hojas mojadas, caza,
sabroso, tabaco, miel
Mineral: tierra, petróleo, goma,
alquitrán, pedregoso/acerado
CARACTERÍSTICAS DEL AROMA Y DEL SABOR

Nivel básico de la técnica de cata de vinos.presentación.pptx

  • 1.
    TÉCNICA de CATA DE VINOS Nivel Básico VINOOn www.vinoon.com cc by creativecommons
  • 2.
    TÉCNICA DE CATAFASES Fase Visual / Aspecto Fase Olfativa / Nariz Fase Gustativa / Boca Conclusiones / Calidad VINO On www.vinoon.com
  • 3.
    FASE VISUAL Aspecto TÉCNICA DECATA FASES VINO On www.vinoon.com
  • 4.
    TÉCNICA DE CATA FASEVISUAL / Aspecto Intensidad Brillo - carbónico - ribete - lágrimas Color Claridad VINO On www.vinoon.com
  • 5.
    FASE OLFATIVA Nariz TÉCNICA DE CATAFASES VINO On www.vinoon.com
  • 6.
    TÉCNICA DE CATA FASEOLFATIVA/ Nariz Intensidad Características del aroma Condición VINO On www.vinoon.com
  • 7.
    Características del aroma VINOOn www.vinoon.com Primarios Secundarios Terciarios/Bouquet TÉCNICA DE CATA /FASE OLFATIVA Ilustración: Marcelo Marchese
  • 8.
    TÉCNICA DE CATA/FASE OLFATIVA A copa parada: Aromas primarios Giramos el vino en la copa: primarios, secundarios y terciarios (bouquet) VINO On www.vinoon.com
  • 9.
  • 10.
    TÉCNICA DE CATA FASEGUSTATIVA / Boca Tanino Características del sabor Dulzor VINO On www.vinoon.com Acidez Cuerpo Final
  • 11.
    TÉCNICA DE CATA CONCLUSIONES VINOOn www.vinoon.com Calidad Excelente
  • 12.
    FICHA DE CATANombre del vino: Añada: Tipo: Origen: Variedades Uva: Precio:VINO On www.vinoon.com Aspecto Claridad: claro - turbio Intensidad: pálida - media - profunda Color: Blanco: limón - dorado - ámbar Rosado: rosado - salmón - naranja Tinto: púrpura - rubí - granate - teja Nariz Boca Condición: limpia -no limpia Intensidad: ligera - media - pronunciada Características del aroma: frutas, flores, especias, hortalizas, aromas a roble, otros Dulzor: seco - casi seco -medio - dulce Acidez: baja - media - alta Tanino: bajo - medio - alto Cuerpo: poco - medio - mucho Características del sabor: frutas, flores, especias, hortalizas, aromas a roble, otros Final: corto - medio - largo Conclusiones Calidad: Defectuosa - pobre - aceptable - buena - muy buena - excelente
  • 13.
    VINO On www.vinoon.com FLORAL/FRUTAL Floral: rosa, violeta Fruta Verde: manzana verde, pera, uva Fruta Cítrica: pomelo, limón, lima Fruta de Hueso: melocotón, albaricoque Fruta Tropical: plátano, lichi, mango, melón, piña Fruta Roja: arándano rojo, frambuesa, fresa, cereza roja, ciruela Fruta Negra: grosella negra, zarzamora, arándano azul, cereza negra Fruta Seca: higo, ciruela pasa, uva pasa, frutas en compota, frutas en conserva ESPECIAS/HORTALIZAS ROBLE/OTROS Sin Madurez: pimiento verde, hierba, pimienta blanca, Herbáceo: hierba, espárrago, Herbario: eucalipto, menta, medicinal, lavanda, hinojo,eneldo Hortaliza: repollo, guisantes, aceituna negra Especias Dulces: canela, clavo, vainilla Especias Picantes: pimienta negra,/blanca, regaliz, enebro Autolítico: levadura, galleta, pan, pastelería Lácteo: mantequilla, queso, nata, yogur Roble: vainilla, pan tostado, madera tostada, humo, resinoso Grano: almendra, coco, avellana, nuez, chocolate, café Animal: cuero, cárnico, corral Madurez: hojas mojadas, caza, sabroso, tabaco, miel Mineral: tierra, petróleo, goma, alquitrán, pedregoso/acerado CARACTERÍSTICAS DEL AROMA Y DEL SABOR