SlideShare una empresa de Scribd logo
María Fernanda Hernández Cortes
Nailea Maribel Hernández
Problema


 Organización de Gobierno que tiene problemas en el
área de cobranza con 6 empleados de los cuales 3 son
madres de familia, 2 son padres de familia y un soltero
 40 horas de trabajo sindicalizados, se quejan de estrés,
los que le pagan a la oficina se quejan mucho no tienen
buena alimentación ni actividades físicas.

3 madres de
familia

2 padres de
familia

Soltero

•Seguro de gastos médicos para cualquier enfermedad o accidente.
•Asistencia nutricional para que tengan una buena alimentación si están bajo estrés
•Seguro de Embarazo esto quiere decir si llega a tener un embarazo se le da toda la
asistencia, seguridad y el pago del parto.
•Actividades y curso para la interacción con los demás, es decir, el trabajo en equipo.


•Seguro de gastos médicos para cualquier enfermedad o accidente.
•Asistencia nutricional para que tengan una buena alimentación si están bajo estrés
•Actividades y curso para la interacción con los demás, es decir, el trabajo en equipo.

•Seguro de gastos médicos para cualquier enfermedad o accidente.
•Asistencia nutricional para que tengan una buena alimentación si están bajo
estrés
•Actividades y curso para la interacción con los demás, es decir, el trabajo en
equipo.

 Dentro del área de trabajo se les va a otorgar algunos
beneficios como:
 Hora libre para comer, esto ayuda la buena
alimentación y bajo estrés.
 Curso que fomente la actividad física como yoga,
meditación entre otra actividad física y eso beneficia
a la buena disposición para un buen trabajo sano y
con buena actitud.



 Laborar con música ya que es una terapia de relajación
 Aumentar el horario de comida
 Establecer un comedor dentro de la estancia
 Contar con un lugar de juego (áreas recreativas de
cualquier deporte). Practicar los fines de semana y entre
descansos para que tengan una mayor convivencia con
el grupo o trabajadores, organizando partidos entre ellos
mismo (trabajo colaborativo).

Para padres, madres y soltero

 Contar con una protección si es que tienen hijos
como
guardería,
apoyarlos
con
estímulos
económicos, y 3 veces por mes se les puede dar
boletos gratis para ir al cine.
 Acomodar horario para que en dado caso de que
alguno quiera tener un estudio pueda seguir
haciendo su trabajo es capacitarlo y darle un
estimulo económico.

Satisfacción
interna

Satisfacción
externa

•Cada mes se tendrá el reconocimiento del “empleado
del mes” esto nos ayuda a que cada trabajador tenga
como meta un esfuerzo para obtener ese logro.
•Se les va a subir un poco el sueldo si tienen una buena
actitud, esfuerzo y dedicación con todos los requisitos
que se tenga.
•Cada año subirán convocatorias para un asenso,
empleando una evaluación para ver si esta dentro de la
capacitación del puesto.

•Un buen facto es el sueldo, se les va ayudar
económicamente con “vales de despensa” para que
periódicamente tengan ese beneficio en caso de que les
haga falta.
•Relación laboral tendrán juntas de supervisión para que
igual de manera periódicamente tengan buen
funcionamiento y corregir sus errores laborales.

Más contenido relacionado

Similar a Teoría de motivación

Educación popular en salud prenatal
Educación popular en salud prenatalEducación popular en salud prenatal
Educación popular en salud prenatal
Universidad Particular de Loja
 
Conceptos de Planificación Familiar
Conceptos de Planificación FamiliarConceptos de Planificación Familiar
Conceptos de Planificación Familiar
Pascual Gudini
 
Servicios medicos clic
Servicios medicos clicServicios medicos clic
Servicios medicos clic
optimalkudos349
 
Cambios de comportamiento - 2022 (1).pptx
Cambios de comportamiento - 2022 (1).pptxCambios de comportamiento - 2022 (1).pptx
Cambios de comportamiento - 2022 (1).pptx
LincerMendoza
 
MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015
MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015
MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015
Alonso Mendez
 
La Vida del Ser Humano
La Vida del Ser HumanoLa Vida del Ser Humano
La Vida del Ser Humano
Alitzel Zepeda Pluma
 
Como ser padre y no morir en el intento Sesión 4ª
Como ser padre y no morir en el intento Sesión 4ªComo ser padre y no morir en el intento Sesión 4ª
Como ser padre y no morir en el intento Sesión 4ª
MOAConsulting
 
U1-Tema 1- Qué es el pensamiento saludable.pptx
U1-Tema 1- Qué es el pensamiento saludable.pptxU1-Tema 1- Qué es el pensamiento saludable.pptx
U1-Tema 1- Qué es el pensamiento saludable.pptx
katherine cajusol siaden
 
Implicación familiar
Implicación familiarImplicación familiar
Implicación familiar
laprofemanuela
 
Formato de Diagnostico Salud Familiar .pdf
Formato de Diagnostico  Salud Familiar .pdfFormato de Diagnostico  Salud Familiar .pdf
Formato de Diagnostico Salud Familiar .pdf
MERCEDESESTEFANYORDI
 
recién nacido para padres
recién nacido para padresrecién nacido para padres
recién nacido para padres
Eduardo Velasco Sanchez
 
Power point i eat well
Power point i eat wellPower point i eat well
Power point i eat well
rafael yuste muñoz
 
Natural science 1. unit 2. i eat well blog
Natural science 1. unit 2. i eat well blogNatural science 1. unit 2. i eat well blog
Natural science 1. unit 2. i eat well blog
matea muñoz
 
Natural science 1. unit 2. i eat well blog
Natural science 1. unit 2. i eat well blogNatural science 1. unit 2. i eat well blog
Natural science 1. unit 2. i eat well blog
matea muñoz
 
Natural science 1. unit 2. i eat well blog
Natural science 1. unit 2. i eat well blogNatural science 1. unit 2. i eat well blog
Natural science 1. unit 2. i eat well blog
matea muñoz
 
ppt HABITOS DE VIDA SALUDABLE.pptx
ppt HABITOS DE VIDA SALUDABLE.pptxppt HABITOS DE VIDA SALUDABLE.pptx
ppt HABITOS DE VIDA SALUDABLE.pptx
AlexisRua2
 
CURSO GESTANTES NUEVAS.pptx
CURSO GESTANTES NUEVAS.pptxCURSO GESTANTES NUEVAS.pptx
CURSO GESTANTES NUEVAS.pptx
Andre62578
 
Hom Club de Nutricion Perú 2012
Hom Club de Nutricion Perú 2012Hom Club de Nutricion Perú 2012
Hom Club de Nutricion Perú 2012
Paco Espinoza
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
Jacquii Maldonado
 
TETALLER: lactancia materna en los primeros años de vida
TETALLER: lactancia materna en los primeros años de vidaTETALLER: lactancia materna en los primeros años de vida
TETALLER: lactancia materna en los primeros años de vida
Javier González de Dios
 

Similar a Teoría de motivación (20)

Educación popular en salud prenatal
Educación popular en salud prenatalEducación popular en salud prenatal
Educación popular en salud prenatal
 
Conceptos de Planificación Familiar
Conceptos de Planificación FamiliarConceptos de Planificación Familiar
Conceptos de Planificación Familiar
 
Servicios medicos clic
Servicios medicos clicServicios medicos clic
Servicios medicos clic
 
Cambios de comportamiento - 2022 (1).pptx
Cambios de comportamiento - 2022 (1).pptxCambios de comportamiento - 2022 (1).pptx
Cambios de comportamiento - 2022 (1).pptx
 
MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015
MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015
MEDICINA FAMILIAR EN LA COMUNIDAD DEL PEÑON S.P.M. ENERO-ABRIL 2015
 
La Vida del Ser Humano
La Vida del Ser HumanoLa Vida del Ser Humano
La Vida del Ser Humano
 
Como ser padre y no morir en el intento Sesión 4ª
Como ser padre y no morir en el intento Sesión 4ªComo ser padre y no morir en el intento Sesión 4ª
Como ser padre y no morir en el intento Sesión 4ª
 
U1-Tema 1- Qué es el pensamiento saludable.pptx
U1-Tema 1- Qué es el pensamiento saludable.pptxU1-Tema 1- Qué es el pensamiento saludable.pptx
U1-Tema 1- Qué es el pensamiento saludable.pptx
 
Implicación familiar
Implicación familiarImplicación familiar
Implicación familiar
 
Formato de Diagnostico Salud Familiar .pdf
Formato de Diagnostico  Salud Familiar .pdfFormato de Diagnostico  Salud Familiar .pdf
Formato de Diagnostico Salud Familiar .pdf
 
recién nacido para padres
recién nacido para padresrecién nacido para padres
recién nacido para padres
 
Power point i eat well
Power point i eat wellPower point i eat well
Power point i eat well
 
Natural science 1. unit 2. i eat well blog
Natural science 1. unit 2. i eat well blogNatural science 1. unit 2. i eat well blog
Natural science 1. unit 2. i eat well blog
 
Natural science 1. unit 2. i eat well blog
Natural science 1. unit 2. i eat well blogNatural science 1. unit 2. i eat well blog
Natural science 1. unit 2. i eat well blog
 
Natural science 1. unit 2. i eat well blog
Natural science 1. unit 2. i eat well blogNatural science 1. unit 2. i eat well blog
Natural science 1. unit 2. i eat well blog
 
ppt HABITOS DE VIDA SALUDABLE.pptx
ppt HABITOS DE VIDA SALUDABLE.pptxppt HABITOS DE VIDA SALUDABLE.pptx
ppt HABITOS DE VIDA SALUDABLE.pptx
 
CURSO GESTANTES NUEVAS.pptx
CURSO GESTANTES NUEVAS.pptxCURSO GESTANTES NUEVAS.pptx
CURSO GESTANTES NUEVAS.pptx
 
Hom Club de Nutricion Perú 2012
Hom Club de Nutricion Perú 2012Hom Club de Nutricion Perú 2012
Hom Club de Nutricion Perú 2012
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
TETALLER: lactancia materna en los primeros años de vida
TETALLER: lactancia materna en los primeros años de vidaTETALLER: lactancia materna en los primeros años de vida
TETALLER: lactancia materna en los primeros años de vida
 

Teoría de motivación

  • 1. María Fernanda Hernández Cortes Nailea Maribel Hernández
  • 2. Problema   Organización de Gobierno que tiene problemas en el área de cobranza con 6 empleados de los cuales 3 son madres de familia, 2 son padres de familia y un soltero  40 horas de trabajo sindicalizados, se quejan de estrés, los que le pagan a la oficina se quejan mucho no tienen buena alimentación ni actividades físicas.
  • 3.
  • 4. 3 madres de familia 2 padres de familia Soltero •Seguro de gastos médicos para cualquier enfermedad o accidente. •Asistencia nutricional para que tengan una buena alimentación si están bajo estrés •Seguro de Embarazo esto quiere decir si llega a tener un embarazo se le da toda la asistencia, seguridad y el pago del parto. •Actividades y curso para la interacción con los demás, es decir, el trabajo en equipo.  •Seguro de gastos médicos para cualquier enfermedad o accidente. •Asistencia nutricional para que tengan una buena alimentación si están bajo estrés •Actividades y curso para la interacción con los demás, es decir, el trabajo en equipo. •Seguro de gastos médicos para cualquier enfermedad o accidente. •Asistencia nutricional para que tengan una buena alimentación si están bajo estrés •Actividades y curso para la interacción con los demás, es decir, el trabajo en equipo.
  • 5.   Dentro del área de trabajo se les va a otorgar algunos beneficios como:  Hora libre para comer, esto ayuda la buena alimentación y bajo estrés.  Curso que fomente la actividad física como yoga, meditación entre otra actividad física y eso beneficia a la buena disposición para un buen trabajo sano y con buena actitud.
  • 6.
  • 7.   Laborar con música ya que es una terapia de relajación  Aumentar el horario de comida  Establecer un comedor dentro de la estancia  Contar con un lugar de juego (áreas recreativas de cualquier deporte). Practicar los fines de semana y entre descansos para que tengan una mayor convivencia con el grupo o trabajadores, organizando partidos entre ellos mismo (trabajo colaborativo).
  • 8.  Para padres, madres y soltero  Contar con una protección si es que tienen hijos como guardería, apoyarlos con estímulos económicos, y 3 veces por mes se les puede dar boletos gratis para ir al cine.  Acomodar horario para que en dado caso de que alguno quiera tener un estudio pueda seguir haciendo su trabajo es capacitarlo y darle un estimulo económico.
  • 9.
  • 10. Satisfacción interna Satisfacción externa •Cada mes se tendrá el reconocimiento del “empleado del mes” esto nos ayuda a que cada trabajador tenga como meta un esfuerzo para obtener ese logro. •Se les va a subir un poco el sueldo si tienen una buena actitud, esfuerzo y dedicación con todos los requisitos que se tenga. •Cada año subirán convocatorias para un asenso, empleando una evaluación para ver si esta dentro de la capacitación del puesto. •Un buen facto es el sueldo, se les va ayudar económicamente con “vales de despensa” para que periódicamente tengan ese beneficio en caso de que les haga falta. •Relación laboral tendrán juntas de supervisión para que igual de manera periódicamente tengan buen funcionamiento y corregir sus errores laborales.