SlideShare una empresa de Scribd logo
Implicación familiar 
Tanto los docentes como las familias debemos de trabajar de manera 
coordinada, en colaboración, y siempre con una actitud positiva. Ambas partes 
debemos de tener claro de que la actitud del niño no es capricho, sino que se debe a 
un trastorno y debemos de ayudarle. 
Es importante la reunión regular de ambas partes, donde la familia aporte 
información de casa y el tutor la información de lo que concierne a la escuela. 
Previamente, el tutor deberá de preguntar al resto del equipo docente para obtener 
información. 
La entrevista que llevaré a cabo será abierta, con preguntas destinadas a obtener 
información sobre el día a día de la vida del niño en el ámbito familiar. También pretendo que 
con esta entrevista se establezca un vínculo de colaboración con la familia, que se sientan 
arropados y comprendidos, ya que en muchos casos llegan con un grado de desesperación que 
les impide decidir el paso siguiente a dar. 
CUESTIONARIO A LA FAMILIA 
- ¿Cuándo aparecen las primeras señales del trastorno? 
- ¿Cuándo es diagnosticado y por quién? 
- ¿Tiene amigos/as? 
- ¿Qué actividades realiza fuera del horario escolar? 
- ¿Qué reacciones de impulsividad tiene en casa? 
- ¿Qué hacen para canalizar la impulsividad? 
- ¿Tiene reacciones agresivas? 
- ¿Cumple normas en casa? 
- ¿Tiene una rutina? 
- ¿Cómo se enfrenta a las tareas escolares? 
- ¿Tiene interés por hacer bien su trabajo? 
- ¿Cuentan con apoyo externo al centro? 
- ¿Hay alguna actividad que le haga mantener la atención? 
- ¿Qué refuerzo positivo utilizan? 
- ¿Cómo reacciona a este refuerzo?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

I con la família, ¿qué hago
I con la família, ¿qué hagoI con la família, ¿qué hago
I con la família, ¿qué hago
Esther Nabau
 
TDAH - Comunicación familia - escuela
TDAH - Comunicación familia - escuelaTDAH - Comunicación familia - escuela
TDAH - Comunicación familia - escuela
prosingelm
 

La actualidad más candente (19)

Tdah en casa
Tdah en casaTdah en casa
Tdah en casa
 
Actuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAH
Actuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAHActuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAH
Actuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAH
 
I con la família, ¿qué hago
I con la família, ¿qué hagoI con la família, ¿qué hago
I con la família, ¿qué hago
 
Proyecto de vida leidys
Proyecto de vida leidysProyecto de vida leidys
Proyecto de vida leidys
 
Entrevista con las familias
Entrevista con las familiasEntrevista con las familias
Entrevista con las familias
 
Orientaciones a padres
Orientaciones a padresOrientaciones a padres
Orientaciones a padres
 
Orientaciones
OrientacionesOrientaciones
Orientaciones
 
Universidad del quindío
Universidad del quindíoUniversidad del quindío
Universidad del quindío
 
Familia y Acompañamiento en Casa
Familia y Acompañamiento en CasaFamilia y Acompañamiento en Casa
Familia y Acompañamiento en Casa
 
La Familia y el Acompañamiento en Casa
La Familia y el Acompañamiento en CasaLa Familia y el Acompañamiento en Casa
La Familia y el Acompañamiento en Casa
 
Hábitos de Estudio
Hábitos de EstudioHábitos de Estudio
Hábitos de Estudio
 
Mario Remache
Mario RemacheMario Remache
Mario Remache
 
El éxito en el tratamiento del tdah es posible
El éxito en el tratamiento del tdah es posibleEl éxito en el tratamiento del tdah es posible
El éxito en el tratamiento del tdah es posible
 
TRABAJO DIVORCIO
TRABAJO DIVORCIOTRABAJO DIVORCIO
TRABAJO DIVORCIO
 
Campamentos de verano y TDAH
Campamentos de verano y TDAHCampamentos de verano y TDAH
Campamentos de verano y TDAH
 
Y con la familia qué hago entrevista
Y con la familia qué hago entrevistaY con la familia qué hago entrevista
Y con la familia qué hago entrevista
 
TDAH - Comunicación familia - escuela
TDAH - Comunicación familia - escuelaTDAH - Comunicación familia - escuela
TDAH - Comunicación familia - escuela
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Y con la familia
Y con la familiaY con la familia
Y con la familia
 

Similar a Implicación familiar

Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?
laubrique83
 
TDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdah
TDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdahTDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdah
TDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdah
AIDALOBATO
 
Consejos familia niños/as con TDAH
Consejos familia niños/as con TDAHConsejos familia niños/as con TDAH
Consejos familia niños/as con TDAH
agonriv524
 
Cuadro Descriptivo: Participación de Padres en la Escuela
Cuadro Descriptivo: Participación de Padres en la EscuelaCuadro Descriptivo: Participación de Padres en la Escuela
Cuadro Descriptivo: Participación de Padres en la Escuela
Ana Gissela López gonzalez
 
Guion de la entrevista con la familia de mi alumna
Guion de la entrevista con la familia de mi alumnaGuion de la entrevista con la familia de mi alumna
Guion de la entrevista con la familia de mi alumna
Raquel Gómez Macías
 
La familia en los colegios
La familia en los colegiosLa familia en los colegios
La familia en los colegios
Maria Vicente
 
La disciplina en el hogar
La disciplina en el hogarLa disciplina en el hogar
La disciplina en el hogar
mariscal-42
 

Similar a Implicación familiar (20)

Cómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familiaCómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familia
 
Cómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familiaCómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familia
 
Actuaciones con la familia
Actuaciones  con la familiaActuaciones  con la familia
Actuaciones con la familia
 
Entrevista y pautas familia @ tdah
Entrevista y pautas familia @ tdah Entrevista y pautas familia @ tdah
Entrevista y pautas familia @ tdah
 
Y con la familia
Y con la familiaY con la familia
Y con la familia
 
Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?
 
Orientaciones padres tdah
Orientaciones padres tdahOrientaciones padres tdah
Orientaciones padres tdah
 
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolarGuia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
 
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRESTALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
 
TDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdah
TDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdahTDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdah
TDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdah
 
Consejos familia niños/as con TDAH
Consejos familia niños/as con TDAHConsejos familia niños/as con TDAH
Consejos familia niños/as con TDAH
 
Cuadro Descriptivo: Participación de Padres en la Escuela
Cuadro Descriptivo: Participación de Padres en la EscuelaCuadro Descriptivo: Participación de Padres en la Escuela
Cuadro Descriptivo: Participación de Padres en la Escuela
 
La import..hábitos
La import..hábitosLa import..hábitos
La import..hábitos
 
Guion de la entrevista con la familia de mi alumna
Guion de la entrevista con la familia de mi alumnaGuion de la entrevista con la familia de mi alumna
Guion de la entrevista con la familia de mi alumna
 
La familia en los colegios
La familia en los colegiosLa familia en los colegios
La familia en los colegios
 
Intervención de los padres de famlia
Intervención de los padres de famliaIntervención de los padres de famlia
Intervención de los padres de famlia
 
La disciplina en el hogar
La disciplina en el hogarLa disciplina en el hogar
La disciplina en el hogar
 
La disciplina en el hogar U.E.Dr.Fausto M.S.
La disciplina en el hogar U.E.Dr.Fausto M.S.La disciplina en el hogar U.E.Dr.Fausto M.S.
La disciplina en el hogar U.E.Dr.Fausto M.S.
 
Qué hacemos con las familias
Qué hacemos con las familiasQué hacemos con las familias
Qué hacemos con las familias
 
¿Y con la familia qué hago?
¿Y con la familia qué hago?¿Y con la familia qué hago?
¿Y con la familia qué hago?
 

Más de laprofemanuela (6)

Evaluacion unidad 4 y control adaptado
Evaluacion unidad 4 y control adaptadoEvaluacion unidad 4 y control adaptado
Evaluacion unidad 4 y control adaptado
 
Ud aci
Ud   aciUd   aci
Ud aci
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Evaluacion unidad 4 y control adaptado
Evaluacion unidad 4 y control adaptadoEvaluacion unidad 4 y control adaptado
Evaluacion unidad 4 y control adaptado
 
Evaluación unidad 4
Evaluación unidad 4Evaluación unidad 4
Evaluación unidad 4
 
Evaluación unidad 4
Evaluación unidad 4Evaluación unidad 4
Evaluación unidad 4
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Implicación familiar

  • 1. Implicación familiar Tanto los docentes como las familias debemos de trabajar de manera coordinada, en colaboración, y siempre con una actitud positiva. Ambas partes debemos de tener claro de que la actitud del niño no es capricho, sino que se debe a un trastorno y debemos de ayudarle. Es importante la reunión regular de ambas partes, donde la familia aporte información de casa y el tutor la información de lo que concierne a la escuela. Previamente, el tutor deberá de preguntar al resto del equipo docente para obtener información. La entrevista que llevaré a cabo será abierta, con preguntas destinadas a obtener información sobre el día a día de la vida del niño en el ámbito familiar. También pretendo que con esta entrevista se establezca un vínculo de colaboración con la familia, que se sientan arropados y comprendidos, ya que en muchos casos llegan con un grado de desesperación que les impide decidir el paso siguiente a dar. CUESTIONARIO A LA FAMILIA - ¿Cuándo aparecen las primeras señales del trastorno? - ¿Cuándo es diagnosticado y por quién? - ¿Tiene amigos/as? - ¿Qué actividades realiza fuera del horario escolar? - ¿Qué reacciones de impulsividad tiene en casa? - ¿Qué hacen para canalizar la impulsividad? - ¿Tiene reacciones agresivas? - ¿Cumple normas en casa? - ¿Tiene una rutina? - ¿Cómo se enfrenta a las tareas escolares? - ¿Tiene interés por hacer bien su trabajo? - ¿Cuentan con apoyo externo al centro? - ¿Hay alguna actividad que le haga mantener la atención? - ¿Qué refuerzo positivo utilizan? - ¿Cómo reacciona a este refuerzo?