SlideShare una empresa de Scribd logo
¿IA CON SENTIDO
COMÚN?
B E N E M É R I TA U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E P U E B L A
M A R Í A F E R N A N D A A R Á M B U R O C A S T E L L
D H T I C
¿QUÉ ES IA?
“Definimos la IA, inteligencia artificial, como el
estudio de los agentes (Un agente es algo que
razona) que reciben percepciones del entorno y
llevan a cabo las acciones” (Russell, 2004)
“La inteligencia artificial (IA) tiene como objeto el
estudio del comportamiento inteligente en las
maquinas. A su vez, el comportamiento inteligente
supone percibir, razonar, comunicarse y actuar en
entornos complejos. ” (Nilsson, 2001).
¿CÓMO SE ESTUDIA A LA IA?
 Para que una IA se considere como tal debe
comportarse como un humano
Comportamiento Humano
• La inteligencia artificial debe ser capaz de
pensar como humano
Pensar como humano
• IA sea capaz de pensar empleando un
proceso basado en la lógica de Aristóteles
Pensamiento racional
• IA que piense y actué de forma racional
Actuar de forma racional
¿SENTIDO COMÚN DE IA?
LógicaDifusa(LD)
Surge en 1974
Es un mecanismo de inferencia
Valores entre 0 y 1
¿EXACTAMENTE QUE
ES LA LD?
Un superviviente de un accidente de avión se
encuentra en medio del desierto. Hace dos días que
está caminando sin agua en busca de algún poblado
cercano donde puedan socorrerle. De repente
encuentra dos botellas de líquido. La botella A difusa
está etiquetada como que contiene líquido potable
con un grado de pertenencia 0.8, mientras que la
botella B probabilista está etiquetada como que
contiene con probabilidad 0.8 un líquido potable.
¿Cuál debería elegir el superviviente
Respuesta
Supongamos que un 1 en este caso implica agua pura, por lo cual en la botella
difusa la etiqueta indica que si bien el agua no es totalmente pura si es bastante
similar a esta (.8) y no es veneno. En contra parte la botella probabilística nos
dice que un 80% de las veces es agua potable y el otro 20% no lo es
¿DÓNDE ESTA
LA IA?
Valkyrie Shopia
CONCLUSIÓN
La IA ya es capaz de pensar más allá
del verdadero o falso que manejan
las computadoras de uso común, sin
embargo esto solo es una pequeña
parte de todo lo que engloba la
inteligencia artificial, ya que esta no
funciona solo con lógica difusa, sin
embargo es dota a las IA de algo
similar al sentido común.
BIBLIOGRAFÍA
• Russell S., Norvig P. (2004). Inteligencia artificial: un enfoque moderno. Madrid: Pearson
Prentice Hall.
• Nilsson N. (2001). Inteligencia artificial. Una nueva síntesis. Colombia. Mc Graw Hill
• Ponce Cruz P. Inteligencia artificial con aplicaciones a la ingeniería. (2010). México DF:
Alfaomega.
• González C. (s/f). Lógica Difusa Una introducción práctica. Noviembre 19, 2017, de
Técnicas de Softcomputing Sitio web:
http://www.esi.uclm.es/www/cglez/downloads/docencia/2011_Softcomputing/LogicaDifu
sa.pdf
• Peter, M. (2000). Robo sapiens: Evolution of a new Species. Massachusetts: MIT Press.
• mundoesotericoparanormal. (30 de Marzo de 2016). Recuperado el 14 de Febrero de
2017, de mundoesotericoparanormal:
http://www.mundoesotericoparanormal.com/sophia-robot-amenaza-destruir-
humanidad/
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a IA con sentido común

Utp 2015-1_sirn_s1_introduccion ia
 Utp 2015-1_sirn_s1_introduccion ia Utp 2015-1_sirn_s1_introduccion ia
Utp 2015-1_sirn_s1_introduccion ia
jcbp_peru
 
Epistemologia de las ciencias sociales 'La mirada inteligente'
Epistemologia de las ciencias sociales 'La mirada inteligente'Epistemologia de las ciencias sociales 'La mirada inteligente'
Epistemologia de las ciencias sociales 'La mirada inteligente'
Gustavo Fonseca
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
machuchin
 
Utp 2015-1_ia_s1_introduccion ia
 Utp 2015-1_ia_s1_introduccion ia Utp 2015-1_ia_s1_introduccion ia
Utp 2015-1_ia_s1_introduccion ia
jcbp_peru
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
jcbenitezp
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
jcbenitezp
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
jcbenitezp
 
Inteligencias
InteligenciasInteligencias
Inteligencias
Miguel Sanchez
 
Utp 2014-1_ia_s1_introduccion ia
 Utp 2014-1_ia_s1_introduccion ia Utp 2014-1_ia_s1_introduccion ia
Utp 2014-1_ia_s1_introduccion ia
c09271
 
Utp ia_s1_introduccion ia
 Utp ia_s1_introduccion ia Utp ia_s1_introduccion ia
Utp ia_s1_introduccion ia
jcbenitezp
 
Utp ia_s1_introduccion ia
 Utp ia_s1_introduccion ia Utp ia_s1_introduccion ia
Utp ia_s1_introduccion ia
jcbp_peru
 
Sintiencia en animales. Moral y derechos de los animales
Sintiencia en animales. Moral y derechos de los animalesSintiencia en animales. Moral y derechos de los animales
Sintiencia en animales. Moral y derechos de los animales
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Foro sistema 1
Foro sistema 1Foro sistema 1
Foro sistema 1
Joseph Aza
 
Introducción al Taller DaVinci: Prensar a Cerebro Completo
Introducción al Taller DaVinci: Prensar a Cerebro CompletoIntroducción al Taller DaVinci: Prensar a Cerebro Completo
Introducción al Taller DaVinci: Prensar a Cerebro Completo
Knowldedge Factory
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Jenrry Sánchez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
ErikaYas
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Miriam
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Miriam
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Ia
IaIa

Similar a IA con sentido común (20)

Utp 2015-1_sirn_s1_introduccion ia
 Utp 2015-1_sirn_s1_introduccion ia Utp 2015-1_sirn_s1_introduccion ia
Utp 2015-1_sirn_s1_introduccion ia
 
Epistemologia de las ciencias sociales 'La mirada inteligente'
Epistemologia de las ciencias sociales 'La mirada inteligente'Epistemologia de las ciencias sociales 'La mirada inteligente'
Epistemologia de las ciencias sociales 'La mirada inteligente'
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Utp 2015-1_ia_s1_introduccion ia
 Utp 2015-1_ia_s1_introduccion ia Utp 2015-1_ia_s1_introduccion ia
Utp 2015-1_ia_s1_introduccion ia
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 
Inteligencias
InteligenciasInteligencias
Inteligencias
 
Utp 2014-1_ia_s1_introduccion ia
 Utp 2014-1_ia_s1_introduccion ia Utp 2014-1_ia_s1_introduccion ia
Utp 2014-1_ia_s1_introduccion ia
 
Utp ia_s1_introduccion ia
 Utp ia_s1_introduccion ia Utp ia_s1_introduccion ia
Utp ia_s1_introduccion ia
 
Utp ia_s1_introduccion ia
 Utp ia_s1_introduccion ia Utp ia_s1_introduccion ia
Utp ia_s1_introduccion ia
 
Sintiencia en animales. Moral y derechos de los animales
Sintiencia en animales. Moral y derechos de los animalesSintiencia en animales. Moral y derechos de los animales
Sintiencia en animales. Moral y derechos de los animales
 
Foro sistema 1
Foro sistema 1Foro sistema 1
Foro sistema 1
 
Introducción al Taller DaVinci: Prensar a Cerebro Completo
Introducción al Taller DaVinci: Prensar a Cerebro CompletoIntroducción al Taller DaVinci: Prensar a Cerebro Completo
Introducción al Taller DaVinci: Prensar a Cerebro Completo
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Ia
IaIa
Ia
 

Último

SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 

Último (20)

SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 

IA con sentido común

  • 1. ¿IA CON SENTIDO COMÚN? B E N E M É R I TA U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E P U E B L A M A R Í A F E R N A N D A A R Á M B U R O C A S T E L L D H T I C
  • 2. ¿QUÉ ES IA? “Definimos la IA, inteligencia artificial, como el estudio de los agentes (Un agente es algo que razona) que reciben percepciones del entorno y llevan a cabo las acciones” (Russell, 2004) “La inteligencia artificial (IA) tiene como objeto el estudio del comportamiento inteligente en las maquinas. A su vez, el comportamiento inteligente supone percibir, razonar, comunicarse y actuar en entornos complejos. ” (Nilsson, 2001).
  • 3. ¿CÓMO SE ESTUDIA A LA IA?  Para que una IA se considere como tal debe comportarse como un humano Comportamiento Humano • La inteligencia artificial debe ser capaz de pensar como humano Pensar como humano • IA sea capaz de pensar empleando un proceso basado en la lógica de Aristóteles Pensamiento racional • IA que piense y actué de forma racional Actuar de forma racional
  • 4. ¿SENTIDO COMÚN DE IA? LógicaDifusa(LD) Surge en 1974 Es un mecanismo de inferencia Valores entre 0 y 1
  • 5. ¿EXACTAMENTE QUE ES LA LD? Un superviviente de un accidente de avión se encuentra en medio del desierto. Hace dos días que está caminando sin agua en busca de algún poblado cercano donde puedan socorrerle. De repente encuentra dos botellas de líquido. La botella A difusa está etiquetada como que contiene líquido potable con un grado de pertenencia 0.8, mientras que la botella B probabilista está etiquetada como que contiene con probabilidad 0.8 un líquido potable. ¿Cuál debería elegir el superviviente Respuesta Supongamos que un 1 en este caso implica agua pura, por lo cual en la botella difusa la etiqueta indica que si bien el agua no es totalmente pura si es bastante similar a esta (.8) y no es veneno. En contra parte la botella probabilística nos dice que un 80% de las veces es agua potable y el otro 20% no lo es
  • 7. CONCLUSIÓN La IA ya es capaz de pensar más allá del verdadero o falso que manejan las computadoras de uso común, sin embargo esto solo es una pequeña parte de todo lo que engloba la inteligencia artificial, ya que esta no funciona solo con lógica difusa, sin embargo es dota a las IA de algo similar al sentido común.
  • 8. BIBLIOGRAFÍA • Russell S., Norvig P. (2004). Inteligencia artificial: un enfoque moderno. Madrid: Pearson Prentice Hall. • Nilsson N. (2001). Inteligencia artificial. Una nueva síntesis. Colombia. Mc Graw Hill • Ponce Cruz P. Inteligencia artificial con aplicaciones a la ingeniería. (2010). México DF: Alfaomega. • González C. (s/f). Lógica Difusa Una introducción práctica. Noviembre 19, 2017, de Técnicas de Softcomputing Sitio web: http://www.esi.uclm.es/www/cglez/downloads/docencia/2011_Softcomputing/LogicaDifu sa.pdf • Peter, M. (2000). Robo sapiens: Evolution of a new Species. Massachusetts: MIT Press. • mundoesotericoparanormal. (30 de Marzo de 2016). Recuperado el 14 de Febrero de 2017, de mundoesotericoparanormal: http://www.mundoesotericoparanormal.com/sophia-robot-amenaza-destruir- humanidad/