1. C.B.T.a # 74
Integrantes del equipo:
• Nayelly Moya González.
• Axel Alberto Berlanga Silva.
• Luis Alfredo Ortega Dávila.
• Materia: Soporte y mantenimiento a equipos de
computo.
• Tema: Sistemas operativos de red
• Maestra: Mónica Félix.
• A: 28/Noviembre/2012
2. Sistemas operativos de red.
Es un componente software de una computadora
que tiene como objetivo coordinar y manejar las
actividades de los recursos del ordenador en una
red de equipos. Consiste en un software que
posibilita la comunicación de un sistema informático
con otros equipos en el ámbito de una red.
Sistemas que utilizan el modelo
cliente/servidor, estos funcionan siguiendo el
esquema de un servidor principal que proporciona
soporte a las estaciones de red.
Entre ellos destacan Microsoft LAN
Manager, Microsoft Windows NT4, Microsoft
Windows 2000, Microsoft Windows 2003, NetWare
3.2, NetWare 4.2, NetWare 5.1, Vines y Linux.
3. Sistema Operativo Windows NT.
Windows NT es un sistema operativo que ayuda a
organizar la forma de trabajar a diario con la PC.
Las letras NT significan Nueva Tecnología. Fue
diseñado para uso de compañías grandes, por lo
tanto realiza muy bien algunas tareas tales como la
protección por contraseñas.
Windows actúa como su ejecutivo
personal, personal de archivo, mensajeros, guardias
de seguridad, asistentes administrativos y
mantenimiento de tiempo completo.
Lo que Windows NT no hace bien son los juegos y
la multimedia, ya que no ha sido creado para tales
usos.
5. Ventajas y desventajas de usar NT.
Ventajas de Windows NT.
* La instalación es muy sencilla.
* Multitarea.
* Multiusuario.
* Apoya el uso de múltiples procesadores.
* Soporta diferentes arquitecturas.
* Permite el uso de servidores no dedicados.
* Soporta acceso remoto.
* Ofrece mucha seguridad en sesiones remotas.
* Brinda apoyo a la MAC.
* Apoyo para archivos de DOS y MAC en el servidor.
* El sistema está protegido del acceso ilegal a las
aplicaciones en las diferentes configuraciones.
* Ofrece la detección de intrusos.
* Cambia las contraseñas.
6. Desventajas de Windows NT.
* Tiene ciertas limitaciones por
RAM, como; No. Máximo de archivos
abiertos y almacenamiento de disco
total.
* Requiere como mínimo 16 Mb en
RAM, y procesador Pentium a 133 MHz o
superior.
* El usuario no puede limitar la cantidad
de espacio en el disco duro.
7. Windows NT 4.0 Workstation.
Con esto Microsoft ha conseguido que no existan
grandes diferencias de uso y presentación entre sus
sistemas operativos, lo cual es una de sus
preocupaciones principales.
Su aspecto es igual al de Windows 95 y actúa del
mismo modo; pero desde el punto de vista técnico
ofrece mayor seguridad, ejecuta aplicaciones de 16
bits sin problema alguno, además la gestión y
manipulación de archivos es más rápida, eficiente y
potente que la de Windows 95.
La instalación de NT 4.0 es muy sencilla y se puede
realizar a partir de una versión anterior de Windows o
desde el mismo DOS.
8. Windows 2000
Es un sistema operativo de Microsoft que se puso en
circulación el 17 de febrero de 2000 con un cambio
de nomenclatura para su sistema NT. Así, Windows
NT 5.0 pasó a llamarse Windows 2000. Fue sucedido
por Windows XP para equipos de escritorio en
octubre de 2001 y Windows Server 2003 para
servidores en abril de 2003.Su creación represento
un esfuerzo por la unificación de hasta ese
momento dos sistemas operativos
distintos, Windows 9x y Windows NT.
Introdujo mejoras en el sistema de
componentes COM, introduciendo COM+ que unificó
en un solo paquete de los servicios anexados y la
tecnología COM y MTS de Windows NT4, con nuevas
ventajas en el ámbito empresarial.
10. Windows 2003
Windows Server 2003 es un sistema operativo de la
familia Windows de la
marca Microsoft para servidores que salió al
mercado en el año 2003. Está basada en tecnología
NT y su versión del núcleo NT es la 5.2.
En términos generales, Windows Server 2003 se
podría considerar como un Windows XP modificado
para labores empresariales, no con menos
funciones, sino que estas están deshabilitadas por
defecto para obtener un mejor rendimiento y para
centrar el uso de procesador en las características
de servidor; por ejemplo, la interfaz gráfica
denominada Luna de Windows XP viene desactivada
por lo que sólo se utiliza la interfaz clásica de
Windows.
11. NetWare, Versión 3.11.
NetWare 3.11 sigue siendo un líder fuerte y flexible
en la arena de los NOS para las compañías
pequeñas o grandes. Su única desventaja para los
que necesitan una solución a nivel de empresa es
que carece de un servicio global de directorios.
Ofrece la habilidad de compartir archivos e
impresoras, velocidad, seguridad, apoyo para la
mayoría de los sistemas operativos, y una gran
cantidad de Hardware, NetWare 3.11 es un producto
realmente potente.
La principal atracción de un NOS de 32 bits como el
que introdujo Novell, fue su diseño modular.
Por otra parte algunos de los módulos no desocupan
la memoria cuando se descargan (Estos problemas
de administración de memoria ya han sido resueltos
en NetWare 4.x).
13. NetWare, Versión 4.0.
NetWare 4.0 ofrece la conexión simplificada de
múltiples servidores, la capacidad de compartir
recursos en la red y la administración centralizada
en un producto coherente lleno de características.
La arquitectura de NetWare 4.0, es similar a la de la
versión 3.11, como se mostró en la figura anterior
pero se han corregido y aumentado sus
capacidades.
NetWare 4.0 aumenta las capacidades de NetWare
3.11, añadiendo muchas características nuevas.
Algunas de las más atractivas son el NetWare
Directory Services (NDS), la compresión de a
archivos, la subasignación de bloques, la
distribución de archivos y la administración basada
en Microsoft Windows.
15. Linux.
Linux es uno de los términos empleados para referirse a la
combinación del núcleo o kernel libre similar
a Unix denominado Linux con el sistema operativo GNU.
Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes
de software libre; todo su código fuente puede ser
utilizado, modificado y redistribuido libremente por
cualquiera bajo los términos de la GPL
(Licencia Pública General de GNU, en
inglés: General Public License) y otra serie de licencias
libres.
16. BIBLIOGRAFIA.
• www.wikipedia.com
• www.yahoo.com
• www.youtube.com
• Apuntes
• Libros de trabajo