Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

BIOLOGIA CÉLULA.pptx

  1. BIOLOGÍA Camilo Guarín Patarroyo MVZ, MsC, PhD (C) Programa: Medicina Veterinaria
  2. CÉLULA • Unidad funcional de los seres vivo, con capacidad de nutrición, relación y reproducción • Constituida • Membrana plasmática • Citoplasma • Material genético (ADN).
  3. Tipos de Células • Células procariotas: • Membrana plasmática que delimita el citoplasma • El material genético está concentrado en una región llamada nucleoide
  4. • Células eucariotas: • Presentan: • Membrana celular o membrana plasmática • Membrana nuclear rodeando en núcleo • Núcleo y diversos orgánulos
  5. Componentes de las células (Protoplasmas) • Agua • Constituye entre el 70% a 85%. • Menos las células grasas • Muchas sustancias químicas celulares se disuelven en el agua. • Otros están suspendidos en el agua como partículas sólidas. • Iones • Potasio, magnesio, fosfato, sulfato, bicarbonato y cantidades más pequeñas de sodio, cloruro y calcio. • Proporcionan sustancias químicas inorgánicas para las reacciones celulares
  6. Componentes de las células (Protoplasmas) • Proteínas • Constituyen del 10% al 20% de la masa celular. • Las proteínas estructurales • Proporcionan los citoesqueletos de los orgánulos celulares • Axones nerviosos • Husos mitóticos de las células en mitosis • Sostienen las partes del citoplasma y nucleoplasma en sus respectivos compartimentos. • Las proteínas funcionales • Enzimas • suelen ser móviles en el líquido celular. • Catalizan reacciones químicas intracelulares específicas.
  7. • lípidos • Constituyen alrededor del 2% de la masa celular total • Los lípidos importantes son los fosfolípidos y el colesterol. • Son principalmente insolubles en agua, se utilizan para formar la membrana celular
  8. • Carbohidratos • Juegan un papel importante en la nutrición celular • Tienen funciones estructurales. • La mayoría de las células no mantienen grandes reservas de carbohidratos • Alrededor del 1% de su masa total, • Hasta el 3% en las células musculares • Hasta el 6% en las células hepáticas. • La glucosa disuelta en liquido extracelular siempre está disponibles para la célula. • Una pequeña cantidad de carbohidratos se almacena en las células como glucógeno
  9. Estructuras Membranosas de la Célula • Formadas principalmente por lípidos y proteínas • Membrana celular • Membrana nuclear • Membrana del retículo endoplásmico • Membranas mitocondriales
  10. Composición membranas • Proteínas integrales • Sobresalen a través de la membrana • Proporcionan canales estructurales (o poros) a través de los cuales las moléculas de agua y las sustancias solubles en agua, especialmente los iones • Transportan sustancias que de otro modo no podrían penetrar en la bicapa lipídica. • Transportan sustancias en la dirección opuesta a sus gradientes electroquímicos para la difusión, lo que se denomina transporte activo. • Pueden servir como receptores de sustancias químicas solubles en agua, como las hormonas peptídicas, • Interacciones entre el receptor y las proteínas del citoplasma induce a reacciones de segundos mensajeros • Proteínas periféricas • Están unidas solo a una superficie de la membrana y no penetran por completo. • Funcionan como enzimas o como controladores del transporte de sustancias a través de los poros de la membrana celular.
  11. Carbohidratos de membrana: el “glucocáliz” celular • Se combinan con proteínas o lípidos en forma de glicoproteínas o glicolípidos. • Cuelgan hacia afuera. • Tienen una carga eléctrica negativa que repele otros objetos cargados negativamente. • El glucocáliz de algunas células se adhiere al glucocáliz de otras células, uniendo así las células entre sí. • Muchos de los carbohidratos actúan como receptores de hormonas de unión, como la insulina
  12. Taller 1. De un ejemplo con aplicación clínica de una alteración de cada uno de los niveles de organización celular 2. Explique una enfermedad producida por alteración a nivel molecular que pueda generar manifestaciones clínicas en los animales , 3. Nombre 5 reacciones celulares mediadas por iones 4. Cuál es la diferencia entre eucariota y procariota a. Nombre 3 bacterias con importancia en medicina veterinaria y sus alteraciones 5. Nombre 3 sustancias que puedan atravesar la barrera plasmática fácilmente y 3 que no
Publicidad